edición general
1317 meneos
2144 clics

Condenado un catedrático de universidad por llamar "estafadores" a unos espiritistas

Fernando Cuartero, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos y subdirector académico del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido condenado a pagar una multa de 204 euros como autor de una falta de injurias por haber calificado en una carta de "vulgares estafadores" a los organizadores de un seminario espiritista celebrado en esa institución académica, en Albacete, el 31 de octubre y 1 de noviembre del año pasado.

| etiquetas: escepticismo , ciencia , estafadores , supersticiones , fernando cuartero
441 876 2 K 505 mnm
441 876 2 K 505 mnm
Comentarios destacados:                        
#3 De la sentencia: "aunque sea una crítica social aceptada el hablar de la parapsicología como pseudociencia, no lo es el decir que son vulgares estafadores, porque socialmente estas expresiones son ofensivas y menoscaban y quebrantan la fama y prestigio de la persona a la que van dirigidas"

Es que se trata precisamente de eso, ¡coño!

Son aprovechados que no deben tener ni fama ni prestigio.
«12
  1. 204 leuris... ya le podían haber echado una maldición y punto.
  2. Algo tiene que estar funcionando mal en España, cuando en un mismo dia leo que la homeopatia se estudiará como otra ciencia más en la Universidad y ahora esto...
  3. De la sentencia: "aunque sea una crítica social aceptada el hablar de la parapsicología como pseudociencia, no lo es el decir que son vulgares estafadores, porque socialmente estas expresiones son ofensivas y menoscaban y quebrantan la fama y prestigio de la persona a la que van dirigidas"

    Es que se trata precisamente de eso, ¡coño!

    Son aprovechados que no deben tener ni fama ni prestigio.
  4. Joder, como esta el patio.. Con jueces que te condenan por decir la verdad y ministras de salud publica con pulseras mágicas, solo falta un Torquemada.. :-(
  5. "menoscaban y quebrantan la fama y prestigio de la persona a la que van dirigidas" Lo que menoscaba el prestigio de la Universidad es que permitan estos timo-seminarios.
  6. Madre mía como esta el patio :palm:
  7. Que den una. Solo una prueba de que son quienes dicen ser (espiritistas) y no unos estafadores.
  8. Vamos a ver. Hace ya mucho que estudié Derecho Penal y quizá diga alguna tontería. Si hay alguien más docto que yo, lo agradeceré.
    La cuestión es que la estafa es un delito tipificado en el Código Penal. Luego si tú dices que alguien es un estafador (aunque tengas razón) has de demostrar la existencia del delito.
    Otro tema es que se diga algo así como "el espiritismo no tiene base científica ni real alguna, y quien cobra por ello es una persona que utiliza la debilidad de los demás en su beneficio", por ejemplo. Esto último es una opinión y está protegida por la libertad de expresión.
  9. A esto le llaman "hacer justicia", supongo que para insultar a la institución y a los ciudadanos que la reciben.
  10. "menoscaban y quebrantan la fama y prestigio de la persona a la que van dirigidas"

    Que esa señora se explique mejor, por favor, porque puedes menoscabar y quebrantar la fama y el prestigio de cualquier tipo fraudulento explicando en que consiste su estafa sin llamarlo directamente "estafador". ¿Estamos institucionalizando palabras "tabu" o algo así?
  11. ¡A mí me funciona! Clamó la juez tras leer la sentencia.
  12. A Galileo le condenaron otros imbéciles con más autoridad y ningún conocimiento. Lo que tiene que hacer el catedrático es recurrir la sentencia por injusticia manifiesta.
  13. Decir que alguien que tiene un negocio basado en engañar a la gente, diciendo que hace algo que en realidad no puede hacer, es un estafador, dificilmente puede ser un insulto.
  14. #10 Respecto a lo que dices, justo lo contrario, penalmente hablando y en virtud del principio de presunción de inocencia: "Art. 248 CP. 1.- Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno". Esto es lo que en sentido estricto penal sería lo correcto, por tanto, si se les calificó así sin prueba alguna, el resultado es un delito de calumnias o injurias ¿no?
    Art. 205 CP "Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad"
    Artículo 208.1 CP: Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.

    Ahora bien, desde el punto de vista meramente coloquial y en mi humilde opinión, estas pseudociencias son meras patrañas...
    No puedo estar en desacuerdo con el condenado en este caso, sino todo lo contrario.
  15. Ya sé que no lo necesita, pero si pone un número de cuenta bien a gusto le ingresaba un par de euretes.
  16. Esto se debe poder recurrir, es una sentencia absurda se mire por donde se mire. Ni son insultos como para causar daño y encima describen un hecho que debería ser perseguido. El mundo al revés.
  17. Es como si llama estafadores a unos teólogos... :roll:
  18. ¡Qué gran pais!
    [/mode ironic]
  19. Son unos vulgares estafadores. Y punto.
  20. Podría haber dicho lo mismo sin necesidad de insultarlos, le está bien empleado por sobrado.
  21. #17 Art. 205 CP "Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad"

    Calumnia sería si quien lo dice supiera que es un negocio legítimo y no es el caso. Quien lo dice está convencido que esta gente está estafando aunque no se haya demostrado.

    Creo que el término calumnia va muy ligado a la intencionalidad y en este caso no hay intención de mentir para dañar a nadie.

    Equivalente sería si yo digo que la Cocacola es petróleo con colorante. Normalmente estaré calumniando pero si se diera el caso que yo demuestro tener motivos para creer realmente, aunque no esté demostrado, que la Cocacola es petróleo con colorante no se me debería poder acusar de calumnias. Seguro que soy culpable de algún otro delito, pero no de ese.
  22. Más que estafadores son unos timadores. Lo de estafa es cuando se hace en grande y con estilo (¿con trajes?)
  23. Marchando una de justicia a la española
  24. "aunque sea una crítica social aceptada el hablar de la parapsicología como pseudociencia, no lo es el decir que son vulgares estafadores, porque socialmente estas expresiones son ofensivas y menoscaban y quebrantan la fama y prestigio de la persona a la que van dirigidas"

    Pues yo lo siento mucho, pero si define norma como lo que es habitual, pues sí es habitual equiparar estás pseudociencias a estafas. Además, se trata de que no se puede demostrar que no lo sean, ante lo cual en principio prima el derecho al honor, pero ahí es donde entra que socialmente se acepta que así sea.

    De hecho creo que había una resolución contra la SGAE en la que se admitía que el llamarlos ladrones, era algo que estaba en discusión social y que por lo tanto no lo consideraban difamatorio. Vamos, que ellos ya tienen esa imagen social.
  25. La multa impuesta es baja, supongo que el juez cree que no puede haber causado mucho perjuicio llamar estafadores a los que engañan a la gente. Sería interesante saber cuánto pedían los espiritistas para compararlo.
  26. Un seminario espiritista en Halloween...en la Universidad, son conceptos extraños para mezclar en una misma frase. A estafa no se, pero a tomadura de pelo si que suena, si.
  27. Es que no son vulgares estafadores. Los "vulgares estafadores" están en la cárcel. Estos se hacen de oro inventando historias, haciéndolas pasar por ciertas y cobrando por ellas (en forma de libros y demás).
    Este tipo de gente son muchas cosas, pero no vulgares.

    Y que conste, Sr. Juez, que en las frases anteriores no he dicho en ningún momento que esta gente sean estafadores... Que 204€ son muchos euros... :-D
  28. #32 Si esta sentencia duda sobre la posible existencia de fantasmas, pongamos tambien en duda la posible existencia de vulgares estafadores en las cárceles, puesto que serían los mismos jueces los que tendrían que decidir su entrada en prisión.
  29. Los magufos han embrujado a las altas esferas judiciales y políticas de este país. Estamos perdidos!
  30. #20 ¿lo dices en serio? :palm:
  31. Pues propongo que acabemos con los jueces y usemos un oráculo para dictar sentencias. Seguro que son más baratos y aciertan más.
  32. Al juez no le tembló el pulso... porque usaba powerbalance.

    /facepalm
  33. Así como va España en cualquier momento se abre la cátedra para estudiar alquimia..
  34. #35 Si lees los libros de Allan Kardec verás que lo digo en serio y con fundamento...
  35. El titular podría ser:

    Condenado un catedrático de universidad por llamar "estafadores" a unos estafadores.
  36. #3 A ver, sí pero no. Si no han ganado dinero no se puede considerar estafa. Hay que tener cuidado con las cosas que se dicen...
  37. No es por meterme con nadie, o tenía un lerdo de abogado o el juez es idiota. Aunque el profesor les podía haber llamado como "personas que obtienen pingues beneficios a cambio de unos servicios que no obtienen ningún efecto a personas incautas y posiblemente sin conocimientos"

    Edit. Me hubiera gustado ir al seminario, me encanta los que mezclan la reencarnación con el cielo, San Judas Tadeo con Buda y de paso tienen un elefante mirando al balcón por lo de los sacras, mientras hablan de un amigo de un vecino que vio extraterrestres desde la azotea de su casa, en mi curro hay muchos (mejor dicho muchas, lo siento) que ni el señor de los anillos.
  38. Parece sacado de Monty Python.
  39. Las estafas están legalizadas y protegidas en España. Por aquí hay peleles que decía no se que de investigar, menudos pardillos, mejor que investigar es inventar pulseras o aguas milagrosas, ganas más y no requiere tanto esfuerzo.
  40. #11 Vaya, alguien con sentido común... A mí la argumentación de la sentencia me parece jurídicamente impecable.
  41. Prueba de la importancia que tiene las palabras. Si les hubiera llamado cuentistas o mentirosos seguro que no habría pasado nada, porque sí que hubiera podido probar que lo que decían los espiritistas era mentira. Pero les llamo estafadores y eso es la imputación de un delito. De todas formas seguro que por 240€ el catedrático dirá se cobren 480 y se lo traigan otra vez para volvérselo a decir.
  42. ¡Tócate los cojones Mariloli! ahora también ¿van a sacar un master de espiritista o que?
  43. #41 Exacto
  44. #50 La carga de la prueba recae sobre el que acusa, por regla general.
  45. #11 La noticia habla de injuria, no de calumnia.

    Por eso mi pregunta es, ¿cual es la parte injuriosa? ¿la de estafadores? ¿o la de vulgares? xD Saludos
  46. No sé que parte me parece más incomprensible: el master de espiritista, que le hagan pagar una multa, que haya gente que se gaste pelas en ese master... :-S Acojonante como la ignoracia se abre paso.
  47. Este pais se hunde en un charco de <modo politicamente correcto on> materias fecales <modo politicamente correcto off>, jodér.
  48. #42 Dicen en el grupo de apoyo al profesor de facebook lo siguiente:

    Pero es que la sesión o lo que sea de espiritismo de la que tratamos aquí, costaba 45 euros por entrada... así que, hay una cuestión económica, por supuesto. Es una estafa con todas las letras.
  49. #40 Pues no lo conocía, voy a mirar quién es...
  50. #4 tú sigue dando ideas....
  51. Ese juez si que menoscaba y quebranta la fama y el prestigio de todo el sistema judicial de España, si es que a la justicia en España le queda algo de eso.
  52. La iglesia podria ser perseguida por el delito de estafa, que es, en definitiva, a lo que se dedican.
  53. #52 ¿Pero de verdad estais pidiendo que a estas alturas del partido se tenga que demostrar que no existen los fantasmas para cada caso que tenga que juzgarse?

    Pronto veremos una denuncia contra la wikipedia por tildar de racional al ser humano en su correspondiente definición.
  54. Deduzco pues que lo espiritistas o bien no cobraban (si no hay lucro no hay estafa) o bien demostraron que sus teorías eran ciertas. De lo contrario, no entiendo la sentencia pues lo que dijo el catedrático tiene algo de cierto.
  55. Quizá el juez suela frecuentar este tipo de "servicios" por llamarlo de alguna manera o sea un crédulo.

    Por cierto, ¿cual es la palabra que habría que usar con el acto de obtener o sacar dinero a cambio de un producto o servicio que es falso, no es real o no está científicamente demostrado (muy posiblemente porque es falso)? A mi sólo se me ocurre estafa pero quizá es que mi vocabulario no es muy extenso. ¿Alguna sugerencia?
  56. Algo no esta bien en europa para que este pasando eso.
  57. #62 Sobre el lucro, ya se ha mencionado en comentarios anteriores, pero aquí está su página:

    www.seminarioalbacete.tk/

    Y en ella se encuentra un enlace directo al balance de benficios:
    www.forodehellin.es/Gastos.htm

    680 Inscripciones x 45 Euros = 30.600,00 €
    Repartidos en honorarios, gastos de viaje, financiación de una ONG y organizaciones misioneras.
  58. - La defensa llama como testigo al espíritu de las navidades pasadas.
  59. #52 creo que al responder a #50 no has caido en que lo has hecho al revés: Los que acusan en el juicio son los estafadores (creo que está claro), luego ellos deberían demostrar que el otro les ha dicho algo impropio. Apoyo lo indicado por #67

    #66: Lo mismo, acusan en el juicio los estafadores. El catedrático no está en un sistema judicial, sino un sistema científico, donde las diferencias son obvias (empezando por el predominio de la racionalidad)
  60. vaya por delante que creo firmemente que estos tipos son unos estafadores, pero:

    #69 (y #67) Os explico cómo funciona lo de las calumnias. Cuando tú acusas a alguien de cometer un delito, y éste te denuncia, para librarte tienes que demostrar que tu acusación es cierta. Por ejemplo, tú me llamas asesino, yo te denuncio por calumnia, y tú, o pruebas que lo soy, o eres castigado. Lo absurdo de este caso es que para probar que son unos estafadores tienes que probar que algo no existe, lo cual es imposible. Para que un juez desestimase la denuncia tendría que dar por hecho que todo eso es un cuento, lo que abriría camino a denunciar a la Iglesia, algo que no creo que pase en este país.

    Por cierto, con las injurias no funciona igual. Si tú le llamas a tu jefe cabrón, por mucho que demuestres que es verdad, te la sigues cargando... (No sea que alguno se envalentone :P)
  61. Los espiritistas son unos estafadores..

    ¿A dónde hago la transferencia?
  62. "Condenado un catedrático de universidad por llamar "espiritistas" a unos estafadores"
  63. para los que no entran en la noticia, hay un grupo en facebook de apoyo: "Apoyo al profesor Fernando Cuartero". Está al final de la noticia.
    Ya se que este tipo de cosas es un poco estúpido pero bueno es una forma de darle apoyo y ánimos.
  64. Pero si es que hay un documental titulado "el fraude de la Homeopatía"!!!! www.youtube.com/watch?v=ODyqe4gz7qM. alucino con la justicia en este país!!
  65. Ya,ya, decir lo que uno es realmente está penado.¿Por qué no la juez pidió a los demandantes(los paraesos) que demostrarán in situ sus habilidades? Ah, no, que había que ponerlos al borde de la muerte
  66. #73 Una demostración muy científica la tuya... :-P

    ¿Te has leído el falsacionismo de Popper?

    es.wikipedia.org/wiki/Falsacionismo

    es.wikipedia.org/wiki/Criterio_de_demarcación
  67. #11 Puff, de verdad, los abogados y los q interpretais las leyes, podéis conmigo.
    No lo digo como crítica, de verdad, es solo una reflexión...
    ;)
  68. #5 pues por lo que se destila de la sentencia parece que libertad para opinar no mucha.

    De todas formas ya se sabe que, en este país, aunque pilles a un vilador con las bragas de tu hija en su mano, sólo será un presunto violador hasta que un juez diga lo contrario.
  69. Parece que la mayoría cree a ciencia cierta que los que se llaman espiritista, todos ellos, no creen en lo que hacen, que mienten siempre y no dicen lo que sienten y piensan. Los mismos que dicen que menuda justicia y que a dónde vamos a ir a parar. Me pregunto lo mismo. No puedo creer que haya tal incomprensión o ignorancia sobre algunos temas. Que sabemos que hay estafadores, sin duda, que todos lo son... falso, es una creencia como otra cualquiera y quien tiene fé en ella verá, sentirá y experimentará lo que la misma le muestre. Que aunque muchos no creen en nada espiritual, la mayoría sí y hay que respetarlos, RESPETARLOS, e insultaros y menospreciarlos no son formas de respeto. Donde habrá quedado la libertad de credo entre tanto demócrata. Cada día encuentro más fanatismo.
  70. [Hoy mi aura esta densa, e irradio vitalidad, con solo acercarse a mi uno puede sentir como la energía psicosomática fluye... seguro que puedo curar a los que me rodean...] Ahora que alguien me lleve la contraria, que lo denuncio. Seguro que me dan una beca, catedra, o me nombran doctor.

    Hasta donde va a llegar esta irracionalidad.
  71. #11, ya, y si dices que fulanito "es un hijo de puta", ¿tienes que demostrar que su madre ejerce la prostitución? ¡Amos, hombre! En todo caso te denunciarán por injurias, porque "hijo de puta" en ese contexto es un insulto, y se usa coloquialmente. Igualmente aquí el término "estafador". Y el uso coloquial que se da es perfectamente válido.
  72. #3 se me corrio el botón al rojo sorry por el - .... cosas q pasan :-S
  73. #79 No seré yo quien diga que el derecho es perfecto, y que todas las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás nornas sean cojonudas y absolutamente justas. Ni mucho menos. Y luego están los jueces y los abogados, a los que hay que dar de comer aparte. Yo no soy abogado en ejercicio, por aclarar, soy licenciado, y si no ejerces no ves las cosas de la misma manera, por lo general. Te vuelves más teórico.
    En el fondo, estoy convencido de que el juez está de acuerdo con el catedrático, y piensa que los espiritistas son estafadores (la multa, reconozcamos, es ridícula)
    Pero hay que proteger a todo el mundo, sin distinguir al posible sinvergüenza, entre otras cosas porque puede no ser un sinvergüenza. Imagínate que yo te acuso de trapichear con droga por mi barrio. Tendré que demostrar que eres realmente tú, y que estás vendiendo maría y no participaciones de navidad.
  74. #84 Ejercer la prostitución no es un delito.
    En cuanto al uso coloquial de la palabra estafador, pues sí, el juez podría haberlo considerado así, no te digo que no.
    De todos modos yo sólo he tratado de explicar lo que creo que pone la sentencia (y digo creo porque lo que conozco de ella es la noticia del periódico, no la sentencia). No quiere decir que esté de acuerdo con ella. De hecho no estoy de acuerdo.
    Insisto el derecho no es perfecto, y falla en ocasiones, más de las que debería.
    Pero no os metais conmigo que yo no he redactado la sentencia.
  75. Decir la verdad es delito? Pues asi va España
  76. pues para mi no es estafa porque no hay engaño. Los del seminario expusieron claramente el contenido del seminario y la gente que acudio se encontro con lo que esperaba. ¿Donde está el engaño? No creo que los asistentes que, seguro son seguidores de estos temas, les denuncien por nada.
    Además la universidad cobró por la cesión de la instalación. Otra cuestión es si la universidad debe ceder espacios a pseudociencias, pero eso es otro tema.
  77. #11 y #70 : ¿tendría la misma consideración si les llamase timadores en lugar de estafadores?

    Es para saber lo que puedo escribir y lo que no...
  78. 248 CP. 1.- Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno"Podemos liarla y muy gorda si se decide procesar a la iglesia católica por estafa (digo la católica porque es la que mas nos afecta pero puede ser aplicado a cualquier religion).


    Se podría considerar que la iglesia católica usa el engaño en su propio lucro y hasta utiliza al propio estado como colaborador necesario a través del dinero que recibe de él y del que canaliza desde el IRPF.

    Toda la jerarquia católica desde el Papa hasta el último cura se habría lucrado, durante siglos, de esta manera, ergo habrían de ser condenados como complices y por asociación para delinquir.

    Llegaríamos al punto que habría que pedir al Vaticano, la extradicción del propio Papa.

    Como digo, demasiado gorda... ¿Garzón donde estás?, te necesitamos....
  79. #24 Solo refería los dos supuestos penales en los que podría "encajar" tal conducta.
    La cuestión de matices sería objeto de una correcta calificación del correspondiente ilicito y de prueba, en cualquier caso.
  80. #70 Lo absurdo de este caso es que para probar que son unos estafadores tienes que probar que algo no existe, lo cual es imposible. Para que un juez desestimase la denuncia tendría que dar por hecho que todo eso es un cuento, lo que abriría camino a denunciar a la Iglesia, algo que no creo que pase en este país.

    O se puede tirar de argumentación filosófica para demostrar que ellos no pueden demostrar que lo que dicen es cierto. Es decir, como dice #91 se puede intentar pensar algún tipo de demanda para conseguir no ya una condena por estafa, sino la obligación de la Iglesia a admitir públicamente que no ha estado diciendo la verdad durante estos siglos y que no ha estado advirtiendo de su falta de certeza a los fieles. En fin, no sé si digo tantas tonterías porque aún no me he terminado el café (sí, yo desayuno a estas horas :-D)
  81. #56 Ya, pero si los 45€ son en concepto de la conferencia... Otra cosa sería que cobraran por ponerte en contacto con alguien del más allá.
  82. Que opina Jennifer Love Hewitt de esto?
  83. #11 Son unos estafadores. Se aprovechan de gente con poca cultura, crédula o desesperada con ánimo de lucro.
    Igual que muchas estafas piramidales, realmente la gente paga por que quiere, nadie les obliga, pero siguen siendo una estafa.
    Si él tiene la opinión de que están estafando a las personas, es normal que diga que son unos estafadores. Y para él, que un tinkiwinki cualquiera te eche unas cartas y te diga cosas y luego te cobre 100 euros, es una prueba irrefutable (como para mi) de que son unos estafadores.
    ¿No quieren ser llamado estafadores? Que me demuestren matemáticamente que sus "métodos" tienen un indice de acierto mayor que el de un mono con dardos lanzando en una diana llena de posibles sucesos. Si los medicamentos tienen que pasar la prueba del placebo, ellos tambien.

    Por otro lado, yo les pagaba 204 euros, sí, pero los impregnaba con antrax antes. Le haría un favor al mundo.

    Esta es mi humilde opinión.
«12
comentarios cerrados

menéame