edición general
8 meneos
50 clics

Condenado a indemnizar a su exmujer en Vigo por trabajar "para la casa" durante su matrimonio

La sección sexta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha ratificado una sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Redondela con la que se condena a un hombre a indemnizar a su exmujer con 34.980,15 euros. Esta cantidad corresponde a una compensación económica por trabajar "para la casa" durante 33 años de matrimonio, ocupación que "le ha impedido enriquecer su propio patrimonio con actividades ajenas al mantenimiento de la familia".

| etiquetas: vigo , trabajo , casa
  1. #3 Si te hubieras leído la noticia, sabrías que la razón de esta indemnización no es por ser ama de casa, sino por trabajar en el negocio de su ex marido sin estar dada de alta.
  2. #6 Aqui no es lo importante leerse la noticia, hay que atacar a quien debe ser atacada
  3. Sensacionalista que da asco puto.
    Pero a ver cuántos señoros indignados vienen a soltar mierda sin siquiera leer o, más triste aún, sin capacidad para analizar y comprender.
    Ya hay al menos uno en el hilo...
  4. #3 ¿Te has leído la noticia?
    Esta mujer trabajaba no sólo en sus labores, también lo hacía en el negocio familiar sin contrato.

    Que muchos habrán que paguen con mucho gusto el servicio doméstico por unos 3 € al día.
  5. 1000 euros al año, menos de 100e al mes. Poco me parece.
  6. #---3"La sentencia recoge además que la mujer colaboró en el negocio familiar de su exmarido con la madre de éste durante el año 2011, además de los periodos en los que tanto el cónyuge como su madre estaban enfermos. "La contribución por la demandada a un negocio familiar, por el que no estuvo dada de alta, unida a que no desempeñó ningún otro trabajo en este periodo, lleva a que deba considerarse como periodo a incluir en la liquidación, aplicando el coste del salario mínimo interprofesional", explica el juzgado de Redondela. "
  7. #1 Ya, imagínate lo que se habrá ahorrado en tener sirvienta, pero aquí alguno parece que acaba de descubrir la rueda.
  8. #3 Hombre, con 1.000 euros al año que le han caído, seguro que está descontado.
  9. Una duda, si ella no trabajaba, ¿quién proveía? ¿Quién pagaba la hipoteca, la comida, los gastos de la casa y de la familia? ¿Se ha tenido esto en cuenta? ¿Se le ha descontado al marido el dinero invertido en mantener a la esposa?
  10. #2 si eres administrador o accionista relevante de una sociedad no puedes contratar a tus cónyuges e hijos en el régimen general sino en el de autónomos
    Es una injusticia que llevan reclamando las empresas familiares años
  11. Me encanta que en los juicios por divorcios se pueda interponer recurso de casación... :shit:
  12. #1 Pues depende de la capacidad económica del matrimonio, si el tipo está enterrado en pasta, pues poco es, si va a tener que pedir un crédito para pagar la sentencia, pues mucho es.
    Cosa de lo que no habla la noticia.
  13. #13 creo que han cambiado que puedas ser socio con más del 5% sin ser autónomos siempre que no seas administrador
    Pero es independiente a las relaciones familiares
  14. #3 ¿mantener a la esposa? criar hijos, mantener una casa, hacer comida, lavar, fregar, y trabajar gratis en el negocio familiar sin estar dada de alta eso es mantener una esposa? Tío, atúsate la solapa y las hombreras que se va cayendo la caspa. Además de que esta indemnización no es por esto (aunque podría serlo perfectamente). Ni el maldito artículo te has leído pero si te atreves a juzgar. Lo poderosa que es la ignorancia conio.
  15. #1 debía dedicarse a las tareas domésticas al mismo tiempo que trabajaba en el negocio familiar "con un salario moderado y contratada como autónoma, lo que le privaba de indemnización por despido".

    Mal, pero algo cobraba. Seguramente es la indemnización por despido.
  16. #12 Creo que ya se puede, si no tienes más de un 20% de la sociedad puedes ser contratado por cuenta ajena. Pero igual me equivoco.

    Edito: la esposa conviviete debe ser autonomo colaborador.
comentarios cerrados

menéame