edición general
393 meneos
1712 clics
Condenado un vendedor de coches usados a devolver 15.587 € por haber quitado a un cuentakilómetros 202.249 km

Condenado un vendedor de coches usados a devolver 15.587 € por haber quitado a un cuentakilómetros 202.249 km

El cuentakilómetros marcaba 153.730 mientras que la realidad de la camioneta eran 355.979 kilómetros. La juez Ana Belén Núñez Gutiérrez obligó al vendedor a devolver todo lo desembolsado. Debido a que el estado del vehículo no era óptimo, tuvo que reparar el parabrisas y cambiar varias piezas del motor poco después de adquirirlo. El vendedor no le dio respuesta. Por ello presentó la demanda por resolución de contrato de compraventa, devolución de lo pagado e indemnización por daños y perjuicios.

| etiquetas: vendedor , estafa , coche , cuentakilómetros , engaño , taller
Comentarios destacados:                    
#4 #1 #2 #3 Siempre he tenido coche de segunda mano (cosas de muertodehambre), un pequeño truqui (que no es tan secreto, amos en cualquier recomendacion de que buscar cuando se mira segunda mano te lo dicen)

Bajaos la app de la DGT, con la matricula puedes pedir el informe del coche, hay dos tipos el gratis y el completo, acabo de mirar el precio del completo son 8,67 pavetes, este informe te da el historial de la ITV entre otras cositas, en el historial de la ITV ves perfectamente cuantos km marcaba el vehiculo en cad auna de las inspecciones. Si tu coche de 100K la ultima inspeccion marcaba 300k.... pos sospecha xD

Lo suyo es ir mirando carros, y cuando tengas un grupito q te gustan pides el informe gratis q te habla de incidencias en el papeleo que puedan no hacer que los compres y si pasa es efitro pos ya pides el informe completo y revisas el estado mas al dedillo
  1. La doctrina jurisprudencial dice que por lo que se refiere a vehículos de segunda mano, concurre el incumplimiento contractual cuando el cuentakilómetros ha sido alterado (sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra de 14 de enero de 1999), cuando es precisa la sustitución del motor y bomba de inyección (sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia 18 de octubre de 1995), cuando el motor esta gripado (sentencia de la Audiencia Provincial de Teruel 10 de mayo de 1995), cuando el vehículo tiene piezas gastadas a consecuencia de haber recorrido mas kilómetros que los que recoge el cuentakilómetros (sentencia de la Audiencia Provincial de Soria 17 de junio de 1997), cuando su estado no garantiza la seguridad, con independencia de que haya pasado la ITV (sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante 12 de abril de 2000), o cuando el vehículo presenta defectos en los cilindros y en los pistones determinantes de una disminución de potencia y sobrecalentamiento del motor ((sentencia de la Audiencia Provincial de León de 6 de julio de 1999).
  2. Por lo que entiendo. Se han limitado en la sentencia al precio del vehiculo+reparaciones+coste de abogados/peritos. Nada del tiempo perdido en las reparaciones, el "lucro cesante" por no poder "disfrutar" de su vehículo, todos los nervios con el asunto.

    Además dado que es una resolución del contrato, haya que entregar el objeto, por lo que estafador se limita a pagar costas y recupera el coche reparado para poder estafar a otro. Seguramente para un estafador profesional con ese "coste-riesgo" le debe merecer la pena seguir con el "negocio"
  3. La estafa de los seminuevos,antes cantaba cuando se cambian los km,hoy en día centralita y a eliminar errores y km hasta que llegues a la ITV.
  4. #1 #2 #3 Siempre he tenido coche de segunda mano (cosas de muertodehambre), un pequeño truqui (que no es tan secreto, amos en cualquier recomendacion de que buscar cuando se mira segunda mano te lo dicen)

    Bajaos la app de la DGT, con la matricula puedes pedir el informe del coche, hay dos tipos el gratis y el completo, acabo de mirar el precio del completo son 8,67 pavetes, este informe te da el historial de la ITV entre otras cositas, en el historial de la ITV ves perfectamente cuantos km marcaba el vehiculo en cad auna de las inspecciones. Si tu coche de 100K la ultima inspeccion marcaba 300k.... pos sospecha xD

    Lo suyo es ir mirando carros, y cuando tengas un grupito q te gustan pides el informe gratis q te habla de incidencias en el papeleo que puedan no hacer que los compres y si pasa es efitro pos ya pides el informe completo y revisas el estado mas al dedillo
  5. #2 Sin embargo en el segundo párrafo dice que se estimó además la indemnización por daños y perjuicios, no se si esto se resuelve en el mismo juicio o es aparte.

    Yo tengo claro que además de solicitar la resolución del contrato con todos los gastos ocasionados, pediría una cantidad por los perjuicios ocasionados como los que tu citas.
  6. #5 Lo pidieron, pero al no estar claramente puesta la cantidad de la indemnización, me temo que pudo haber sido una estimación parcial.

    Que yo recuerde el calculo de indemnizaciones a posteriori, normalmente es en Penal (reparaciones vía civil) o durante ejecución de sentencias cuando el daño no se puede estimar exactamente (por ejemplo en accidentes, hasta tener el alta y poder saber el grado de invalidez)
  7. #4 Mas fácil aún. Cuando quedéis con el vendedor para ver el coche que os enseñe la tarjeta de inspección técnica que es donde viene los sellos de la ITV con los kilometrajes y cotejad el número de serie del bastidor con la de la documentación.

    Lo de la aplicación de la DGT está bien para saber por cuantas manos ha pasado el coche y así hacernos cábalas sobre su estado de conservación.
  8. #4 Me surge una pregunta. Te compras un coche con el cuenta kilómetros trucado y cuando vas a la ITV sale que la vez anterior tenía más. ¿Te la pasan o qué hacen? ?(
  9. #8 Sinceramente nunca me ha pasado y no tengo ni la mas remota idea. Pero por aqui dicen que bueno bueno de cara a la inspeccion no es y si ese rollo viene acompañado de evidencias de manipulacion te la pueden echar atras

    itvfaq.com/el-cuentakilometros-en-la-itv/
  10. #4 Hay unos tipos que suben videos a YT, needcarhelp se llaman, que los contrata peña para ir a revisar coches.

    El mercado de segunda mano está repleto de afeitados, pero no afeitados cualquiera no, te sacan cientos de miles de kilómetros, centralitas toqueteadas, y para qué vamos a hablar de los apaños para que parezca nuevo un coche con golpes...

    Y esto incluye coches que pasan las ITV #7. Yo no sé cómo harán pero es un canteo.
  11. #9 joer, eso sería una putada... No solo te habrían timado con los kms (que bueno, tiene un pase) sino que ya no puedes circular con el coche (encima de timado, castigado sin coche)
  12. #10 Timos siempre te puedes encontrar, la documentacion de la DGT ayuda a sacarte de encima unos cuantos pero claro que no es lo unico que tienes que mirar, desgaste de piezas como el volante asientos o pomo del cambio, oxidos, soldaduras raras, añadidos no originales del modelo.... Y aun asi siempre te la pueden colar pero ayuda. Vamos ya te digo que jamas he tenido coche de primera mano y sigo pensando que el mercado de segunda si te tomas tu tiempo y lo miras con calma es una estupenda opcion para adquirir vehiculos que duren muchos km a buen precio
  13. #4 El vendedor ha podido ir cambiando los km antes de cada ITV. La idea es buena, pero te puedes encontrar con alguien muy cabroncete.
    Creo que una forma de comprobar los km reales es conectando por odb2 y viendo los km de algunos componentes. No me acuerdo muy bien cuáles eran, pero el coche no sólo marca los km generales sino de algunos componentes sueltos
  14. #12 Con cuantos km compras?
  15. #8 no pasa nada.
    Hay multitud de coches que se les ha puesto un cuadro de desguace y marca los kms del coche donante.
    Pasa mucho en el Scenic II, sin ir más lejos.
    Pero no es usual, la mayoría de modelos sobre todo de hace 20 años para acá, no reconocen el cuadro de otro coche como el suyo y ni arrancará
  16. #7 un clásico de los coches "me lo ha traído de Alemania un amigo de mi cuñao que se dedica a esto" es que a casi todos se les ha perdido esa tarjeta, tengan 5 o 15 años. Al llegar a España y no tener ficha técnica, se solicita un duplicado a la marca, y en la "primera" ITV constan los kilómetros que vengan en el marcador.

    Como dice #10, el que toca los kilómetros a un coche no es para pasarlo de 120K a 90K, es para pasarlo de 350K a 120K.
  17. #4 el problema viene cuando bajan los km antes de ir a ITV

    Coche nuevo
    Digamos que hace 25.000km/año
    A los 4 años tendra 100.000km

    Va a la ITV, marcan que tiene 100.000km, ok

    A la soguiente vez, antes de ir, cuando marca el coche 200.000km (otros 100.000km) es cuando hacen el afeitado De 50.000km o a saber

    Vamos, que en papeles para la ITV, ése vehículo apenas se ha movido respecto a la 1r vez que vino

    Lo mejor? Pedir historial de taller, sobretodo oficial

    Alli si o si cada año hay revision y con los km

    Tambien ver el desgaste de los materiales de dentro: volante, asientos, etc…

    Bueno… son muchas cosas
  18. #15 Pos mi Prius actual tenia 120k cuando me lo compré, segunda mano concesionario, cuando pedi el informe se veia bien que el coche provenia de un renting de la caixa, un unico propietario, al ser renting todas las revisiones hechas en la casa y las distancias entre itv pues un uso normal.

    Al final cuando buscas lo que tiras es un coche que haya tenido un mantenimiento bueno (si te viene de renting/leasing de estas pues malo sera que no sea así porque al tipo le sale gratis) que no sea coche de macarra (olvidate de las versiones con mucho motor y tal, hay muchas probabilidades de que vengan de alguien q queme el coche) y que veas en el informe mas o menos que la distancia entre itvs es normal para el uso razonable, luego ya in situ pues eso revisas que no tenga añadidos (otro indicador de conductor flipao) que no haya desgastes excesivos, que no notes oxido, cambios de pinturas bla bla bla, el quid está en dedicarle tiempo y mirar con calma, si vas con prisas mal. Nunca deberias tener prisa para comprar pero ni un coche ni nada.

    Y ya despues cruza los dedos xD A ver un coche malo te puede salir tanto nuevo como usado.
  19. Yo conozco el caso de uno que compró el coche con 100.000 km y luego al mirar el libro de las revisiones y este ponía 300000.
  20. #7 Más fácil aún, me traigo un vehículo del extranjero sin ITV, se la paso aquí tras quitarle 150.000 de los 300.000 y a ver quién se entera antes de pasar la ITV en España.
    Por algo los coches importados rejuvenecen en la mayoría de los casos en nuestro país.
  21. #7 Si tienes el número de bastidor puedes saber el número de propietarios que tuvo gratis aquí:

    www.seisenlinea.com/informe-numero-de-bastidor-coche/
  22. #18 suerte para que el taller oficial no se escude en el rgpd y te diga que no te va a dar datos de los primeros propietarios. O que des con el grupo, la mayoría de talleres no son propiedad de las marcas y muchos renting por ej leaseplan o arval ya no te garantizan taller oficial, mandan el coche a una red tipo Midas o Bosch. Que luego si es un KIA vas a reclamar los famosos 7 años de garantía y te dicen que el coche no paso las primeras tres revisiones en el grupo así que no tienes la ampliación de garantía.
  23. #14 #18 A ver timar claro que pueden timar, pero ya implica que el tipo ha tenido que estar limando kilometros desde el pincipio de uso del coche lo cual es... digamos que mucha antelacion.

    Por no hablar que si ves que el propietario hace de media yo q se 100k cada 5 años y resulta que una inspeccion dice que hace 25k eso te deberia levantar sospechas sobre que coño ha pasado en ese tiempo

    Tan facil de manipular sin que cantee no es
  24. #21 cable de diagnosis por OBD2 y checkeo de centralita. En un minuto lo sabes.
  25. Puestos a quitar...mejor 200.000 que 20.000 :palm:
  26. #18 si haces 100.000 en 4 años, la siguiente ITV te toca a los 150.000. No hay mucho que afeitar ahí.
  27. #7 Ya no lo cuñan. En los coches más recientes es digital.
  28. #4 no sabía que estaba tan asequible.
  29. #28 Así es, creo que lo que #18 tendría que haber puesto es hacer el afeitado antes de la primera ITV.

    Por esto, cuatro años son muchos para la primera ITV.
  30. #7 la gente que hace kilometraje muchos se los sacan a los 3 años cuando todavía no han de pasar la ITV.

    Si tiras de Autovía o Autopista no hay mucho desgaste en los pedales que es una referencia a mirar para ver si el vehículo tiene batalla.

    Lo de trucar centralitas o cambiar paneles, se llevaba bastante. Desconozco los últimos modelos que seguridad tiene la centralita a ser modificada.

    A mi me ha pasado una cosa rara de cojones. tengo una fiat doblo nueva de compra. me peto la cadena de distribución a los 102.000 kg. pues al hacer la revisión de la ITV se dieron cuenta que la centralita y el cuentakilómetros marcaban diferentes distancias y no era poco.
  31. #23 he buscado el mio y solo sale marca y modelo... y pone que no tiene distintivo y sí lo tiene ?(
  32. #17 En Alemania es que no hay registro centralizado como en España la DGT. Cuando vas a comprar el coche te vienen con que han perdido los papeles de las inspecciones. Pueden pedir un duplicado, pero sólo en el lugar donde pasaron la inspección siendo el dueño del vehículo en dicho momento, la excusa perfecta de los compraventas.

    Muchos cuñados dicen que en Alemania no se trucan los kilómetros porque es ilegal y está penado con cárcel. Y sí es ilegal con penas que pueden acabar siendo de cárcel, pero lo que ocurre es que lo ilegal es realizar una modificación y no informar al comprador de esa manipulación de la que eres consciente. Y a la hora de la verdad, es muy difícil de probar quién ha realizado la manipulación, los compraventas declaran que ellos no sabían de la manipulación y la mayoría salen impunes. La estimación es que uno de cada tres vehículos de segunda mano vendidos en Alemania tienen los kilómetros manipulados.

    #21 La mayoría ya vienen rejuvenecidos. Pero por si fueran pocos, todavía los hay que los rejuvenecen más.
  33. #33 Qué raro, a mí siempre me ha funcionado. ?(
  34. Trabajo en el sector y os puedo decir que la gran mayoría de coches importados o nacionales que parecen chollo o tienen los kms bajados o han tenido un golpe muy fuerte.
    Pero como en este país de pandereta no pasa nada por bajar kms, pues ahí seguimos.
    En este caso le han condenado, pero solo a devolver el dinero, no hay pena de cárcel por estafarla, es que ni se considera estafa.
    No os extrañe que vuelvan a poner la furgoneta en venta a través de otra compra venta
  35. #33 Es gratis y no es perfecto, de algunos sí que da la info de propietarios. Pero de cara a comprar de 2ª mano pues te sirve para hacer de primer filtro.
  36. #17 Te equivocas, muchos bajen de 120k a 90k, porque por debajo de 100k se vende mucho más fácil. Y bajar los kms es muy barato.
  37. #4 Lo que dices es válido pero... hoy día esto está bastante controlado, así que solo tienen una oportunidad de bajarle km., y esa oportunidad es antes de la primera ITV, por lo que la información de la DGT no va a decirte nada. Lo hacen principalmente con coches de renting, ya que las empresas los largan (no quieren tener coches que pasen ITV) y con 4 cuatro años facilmente están ya reventados...
  38. #39 Renting reventado ? Que el coche sea de renting si no tiene los km desmadrados te asegura que ha tenido mantenimiento cuando toca y en la casa oficial (mas que nada porque lo paga el renting). Amos te digo q mis ultimos carro viene de un renting y vamos por los dos años y en todo este tiempo lo unico q le he cambiado ha sido una goma de la escobilla del limpia que se me quedo pegada al parabrisas con el calor en verano xD
  39. #40 Jajaja. No. Los renting no se gastan en mantenimiento ni una peseta más de lo que toca. Un ejemplo: hay unos modelos de Renault que dicen que el aceite dura 40.000km/2años. ¿Sabes cada cuánto le cambian el aceite? Efectivamente, a los 40.000km.

    Me vas a perdonar, pero eso no es hacerle un buen mantenimiento a un coche, por mucho que diga Renault o la empresa de renting. Ese coche con 120.000km le habrán cambiado el aceite tres veces. Ese coche está reventado. Punto.

    P.D.: los renting hacen revisiones en talleres multimarca también.
  40. #31 explicaselo a un tal @tahurcete que me ha votado negativo. Me gustaría saber por qué. xD
  41. #41 Home igual tu tienes mas cuidado que las recomendaciones del fabricante, pero las recomendaciones del fabricante son las que son por motivos y el renting te asegura que las han cumplido. ¿Que ademas el conductor ha sido supercuidadoso? Estupendo pero eso cuando compras de segunda mano no lo vas a saber jamas, lo que quieres es una garantia de minimos y el minimo mas que razonable es cumplir lo del fabricante, a mayores siempre mejor pero no a menores
  42. #38 conozco unos cuantos casos de coches bajados de kms, ninguno con una bajada tan "chorra". El delito es el mismo, el que tiene 120K y lo baja es para poner 35K, no 90.
  43. #14 Antes de que se apuntaran los kilómetros en la ITV el 99% de los coches estaban afeitados y poco se podía hacer, se sabían todos los trucos. Ahora el que afeita sabe a lo que se atiene y como siempre habrá gente para todo se seguirá afeitando pero mucho menos y solo por la gente que es carne de presidio y le da igual todo.

    Por una vez una medida pensada para el ciudadano. Ahora a por las bodycams !!
  44. #18 La diferencia esta en que la inmensa mayoría de los que se compran un coche no están pensando en como timar al siguiente. De la otra manera cualquier compra-venta-concesionario puede cambiar los kilometros a cualquier coche.
  45. #34 realmente el truco es que no los bajan de kms en Alemania. El vendedor alemán los vende con los kms reales, el compra-venta pirata es el que baja los kilómetros. Van a los "turcos" de Alemania y se llevan los 5-6 BMW/Mercedes más baratos (que inevitablemente son los que tienen más kms). Los suben a un camión, y al conductor del camión le dicen que tiene que parar en tal área de servicio en la frontera, antes de pasar Francia, a tal hora, y mirar a otro lado cuando llegue alguien con las llaves de los coches y un ordenador, y empiece a entrar en todos los coches.

    Otra variedad que estaba extendida hace tiempo era la de los libros de revisiones falsificados para "demostrar" los kilómetros del marcador. Por supuesto, nunca había facturas, pero "ahí está el libro oficial". Desde que las marcas comparten sus historiales a nivel global eso ha desaparecido bastante, hasta donde sé.
  46. #47 Te aseguro que los "turcos" de Alemania ya les hacían ellos un afeitado.
    Aunque los vendan con muchísimos kilómetros, los reales todavía eran muchísimos más.

    Y sí, lo de los sellos en el libro de mantenimiento pero ni rastro de facturas también es habitual.
  47. #11 Que va, te hace un favor la ITV, porque si se descubre la alteración del cuenta Km vas a un abogado y recuperas tu dinero y a coste 0, lo paga todo el vendedor estafador por la nulidad del contrato de compraventa.
  48. #4 un problema que comentaban es que algunos ya están trucando kilómetros antes de pasar por las ITV De este modo te quitas de golpe los kilómetros desde la última inspección.
  49. Hace unos años, mi padre trabajaba en un proyecto a 400km de casa, a veces tenía que ir y volver en el día. El caso es que tenía un BMW 325, y lo vendió a la marca con 300.000km, y 4 años, pero de aspecto como nuevo. #4 en este caso, es antes de la 1a ITV

    Un día, recibe una llamada de un tío, empleado del concesionario de BMW, que le dice que ha comprado el coche, y que lo va a revender. Lo que quería pedir a mi padre es que, si llamaba un supuesto comprador, que le dijese que el coche tenía 100.00km. Y que le mandaría un regalito.

    Mi padre le puso fino a insultos, y le dijo que si llamaba alguien que se aseguraría de decirle que le estaban timando. No recierdo si llamó a BMW o no, pero la lío bien gorda

    Lo sorprendente es qe el vendedor iba tan tranquilo diciendo que iba a timar a un inocente, y pretendía que mi padre aceptase como lo más normal del mundo. Me imagino que sería una cosa normal en ese mundillo
  50. #51 Supongo que rana siempre te puede salir y siempre existe la posibilidad de que te timen, pero mas cuando nisiquiera revisas los minimos que son los papeles de la itv.

    (De todas maneras ya te digo q Audi, VW, BMW y Mercedes son marcas que de segunda no recomendaria por el perfil de gente que las suele pillar que o es gente que le da mucho uso al coche, o flipados de la automocion que van a quemarlos)
  51. #4 si trabajaras más en vez de estar todo el día en menéame ganarías como para ir a la BMW a comprarte el coche que quisieras nuevo.
    Es lo que tiene trabajar 2 horas productivas al día. :troll:
  52. #53 Es una cuestion mas que de pasta de prioridades... ¿Gano lo suficiente como para comprar marcas premiuma de primera mano? De sobra ¿Tengo mejores cosas en las que invertir el dinero? También. Para mi un coche es una herramienta que me lleva de A a B, no un complemento de moda, prefiero dejarme la pasta en otras cosas
  53. #54 drogas alcohol y mujerzuelas. Fijo. xD
  54. #2 No me ha parecido leerlo, pero yo daba por hecho que se quedaba con el vehiculo, así me parecía una tomadura de pelo, si tuviera que devolverlo ya apaga y vámonos. Muuuuy barato sale estafar.
  55. #11 Desconozco que ocurre en ese caso en ITV, yo diría que no te tiran para atrás por eso, pero si fuera el caso sólo tienes que ponerle los kilómetros que te faltan en el cuentakilómetros.
  56. Menudo sinvergüenza
  57. #4 El registro de kilómetros en las ITVs es relativamente reciente, creo que hará unos 10 años, me suena que alguna comunidad como Cataluña ya lo hacia algo antes. Si es un vehiculo más reciente si te valdría eso pero tampoco, porque muchos de estos coches afeitados son traídos de Alemania con pocos años pero varios cientos de miles de kilómetros, les afeitan los kilómetros antes de importarlos y listo, ya no tienes constancia de lo que ocurrió antes.
    En las marcas modernas, no se si en todas si se guarda los kilómetros desde el principio en una memoria que no se puede tocar aunque lo cambies en cuentakilometros e imagino que es como lo descubrió la chica de la noticia. Desconozco si hay algún sistema para crackear ese valor interno, puertas al campo...

    #7 Por este motivo, tampoco vale fijarse en la ficha técnica, tengo varios coches y en cierto momento empezaron a poner los kilómetros, antes no consta.
  58. #10 importando. Le quitas X kilómetros, lo importas a otro país y ahí te ponen en la primera ITV los que les digan
  59. #47 Cualquiera diría que te dedicas a ello :-P
  60. #17 eso es, importar y 200mil km menos
  61. #44 yo conozco un compraventa que los usa unos meses o un año y los vuelve a poner en los kilómetros que estaban. Así con casi todos los coches que vende. Después de conocerlo a él, y contarme todas sus historias, son más piratas que los ingleses. En mi anterior coche de segunda mano me lo llevé conmigo y el espectáculo es increíble. El otro era un compraventa haciéndose pasar por particular, y casi lo hace llorar.
  62. #36 Imagino que en la sentencia figurará la matrícula de la furgoneta y la sentencia es un documento público... así que se podría publicar aquí mismo la marca, modelo y matrícula del la furgoneta...

    Estaría bien que algún jubilado dedicase sus horas de ocio a confeccionar una base de datos con las matrículas de estos vehículos que han sido parte de fraudes o estafas... y ponerla a disposición de cualquiera que quisiera consultarla.
  63. #24 Es verdad, por eso siempre es importante ver cada factura de Midas, Bosch, o taller "oficial" que haya ido... libritos del historial del coche he visto mil cosas...
  64. #65 para todo eso el famoso "se perdió", ves un coche con doscientos tíquets del SER esparcidos detrás del volante, pero justo se pierde el libro de revisiones.

    También revisiones de seis años selladas con el mismo caucho, misma letra, misma tinta de boli que se nota que están ahí de una tacada :->
  65. En un video del canal del txatarrista este contaba que algunos "listillos" lo que hacian era bajarle los kilometros justo antes de pasar la primera ITV, asi el primer registro ya tenia un kilometraje bajo y lo vendian poco despues de esa primera ITV
  66. #64 los vehiculos se pueden rematricular y conseguir asi un nuevo numero de matricula y no tiene un costo exagerado
  67. #64 Es un negocio, ya hay empresas que hacen eso
  68. #4 Tu planteamiento tiene un pequeño fallo. Por ejemplo en enero te saldrá el informe reducido de la mayoría con incidencias, y es debido a que a fin de año damos de baja los coches de stock para no pagar el impuesto de circulación.
  69. #7 En las mayoría de comunidades no te ponen los kms en el sello de la itv
  70. #26 Si está bien hecho no lo pillas tan fácil. Hay dos formas de hacerlo, la barata que cuesta unos 100 euros y solo toca el cuadro y la completa que cuesta de 300 a 400 y te cambia todos los parámetros de todas las centralitas
  71. #33 Solo salen datos si ha habido algún movimiento en DGT desde 2011 creo.
  72. #8 las ITV no están comunicadas entre si. La única forma de darse cuenta es si pasas la inspección en la misma estación. Por eso el que ha bajado kms ya se encarga de venderlo a alguien que no vaya a esa estación. Y si se dan cuenta solo hacen una notación y ya está, siempre se puede decir que se ha cambiado el cuadro.
  73. #73 ups, lo compré en 2010
  74. #41 El cambio en los VW es a los 30.000 y las correa de distribución a los 210.000.

    Tengo un Golf con 302.000km y un Passat con 178.000 km con los cuales he seguido el mantenimiento aconsejado por la marca.

    0 problemas, oye.
  75. #8 No hacen nada. Lo apuntan y listo. He llevado un furgón que a los 400.000 hubo que resetear el cuentakilómetros porque se quedó loco.
    Apuntaron los 25.000 que llevaba en esa revisión y nada más.
  76. #68 Creí que era más complicado y costoso...
  77. #69 Lo sospechaba... pero imagino que venderán caros los datos...
  78. #40 #43 #76 Esto de los aceites es un tema que da para mucho, pero a resumidas cuentas, el momento exacto de cuando se debe de cambiar un aceite es cuando el valor de su TBN (reserva alcalina) y TAN (acidez) se igualan. Eso solo se puede saber en un laboratorio, y no en el papel que ha escrito un fabricante, por muchos ingenieros que tengan. A la degradación afectan muchas variables, pero principalmente el tipo de conducción (ciudad o carretera), ciclos de calentamiento/enfriamento o incluso el estado de los inyectores (peor combustión, más hollín va al carter).

    Por poner un ejemplo, no se si recordareis los K9K que presentaban un problema por el cual se gripaban los cilindros 3 y 4 (incluso se ha visto alguna biela romper el bloque), y era por la deficiente lubricación en estos últimos (el recorrido era lineal... 1->2->3->4). Cierto es que el diseño del circuito de lubricación no era el más propicio... ¿pero sabéis cual era el detonante? pues que Renault decía que el aceite recomendado duraba 30.000km, y eso es lo que lo apuraba la gente. ¿Culpa del fabricante? ¡Por supuesto! (tal y como pasó con las cajas de cambios automáticas y los fabricantes alemanes en la época del 2010, que decían que no hacía falta cambiarles el aceite), pero eso evidencia que 30.000km es sencillamente una barbaridad, por mucho que el aceite sea Long Life. ¿Que solución le dió Renault a esto? Recomendar cambiar el aceite con más frecuencia y automáticamente se acabaron los problemas.

    Por lo tanto, yo siempre insisto en que un aceite no debería de estar más de unos 15.000km en un carter. Cojones, que hablamos de carteres que tienen 5 litros, no camiones con 60 litros... ¡Ah!, y por supuesto echarle su aceite (su SAE correcto y su norma ACEA adecuada). Nada de dejar que el mecánico te eche del bidón de 10W40 ACEA A3/B4...

    Y respecto a las correas de distribución, esto es otra historia. Las correas de toda la vida se han inspeccionado visualmente (aunque implique desmontar la protección, si), y cuando empezaba a verse el más mínimo signo de degradación, se cambiaban. Pero hubo un escándalo de correas que se rompían en el grupo VAG (jejeje...) y a raíz de eso, ese fabricante recomendó cambiarlas simplemente por tiempo, cosa que el resto de fabricantes copiaron. Pues bien, una correa en un coche que no sufra (es decir, duerma en cochera, etc) puede durar mucho, muchísimo más de 10 años y 200.000km.

    P.D.: lo siento por el ladrillo.
  79. Aparte de la ITV, la ficha de la DGT y el libro de mantenimiento, hay varios detalles que pueden delatar si el coche está afeitado o accidentado:
    -Si las piezas de la carrocería no encajan bien del todo, alguna puerta no cierra bien, hay crujidos al moverlas, etc. tiene toda la pinta de tener un golpe fuerte.
    -Si los pasos de las ruedas son diferentes a cada lado (mete la mano para comprobarlo), 3 cuartas de lo mismo.
    -Si el número de chasis no se bien, está borroso o parece que lo han borrado a caso hecho, desconfía.
    -Si algunas piezas parecen más nuevas que otras, seguramente tiene un buen afeitado. Esto sobre todo se nota en el interior.
    -Otros chequeos fáciles son comprobar si la dirección va recta o se desvía, si sale aceite por debajo, si tiene suficiente refrigerante, etc. Cualquier problema mecánico sin resolver debería ser un no-go claro.
    -Finalmente, la credibilidad de la oferta. Si una abuelita te vende un utilitario con 4 años y 60.000 km, pues bueno, puede ser creíble. Si la típica familia modelo te vende una berlina grande para viajar con 10 años y sólo 80.000 km, como poco deberías levantar la ceja.

    Estad al loro con la segunda mano, hay mucho pirata que no duda en afeitar kilómetros y en vender coches accidentados.
  80. #61 antes preferiría algo más honrado, como político o ladrón. Pero he conocido a alguno...
  81. #42 ostras, lo siento. Habrá sido dedazo. A ver si te puedo votar positivo.
  82. #83 nada hombre, no pasa nada. No hace falta compensar, ni me importa el karma. Solo me llamaba la atención el negativo por un comentario totalmente inofensivo.

    No te preocupes, de verdad. Y gracias por responder :-) ;)
comentarios cerrados

menéame