edición general
45 meneos
79 clics
Los 'condenados de la tierra' se rebelan: Francia ya es el país más odiado de África Occidental

Los 'condenados de la tierra' se rebelan: Francia ya es el país más odiado de África Occidental

Más de 327 millones de personas hablan francés en el mundo. Cerca de la mitad, unos 167 millones de personas, vive distribuida por todo el continente africano, en especial en los países de África Occidental y el Sahel. Sin embargo, Malí, uno de los países más grandes de la francofonía africana, aprobó en su nueva constitución de junio de este año la eliminación del francés como lengua oficial. Relegando así el idioma de la antigua potencia colonial a estatus de “lengua para el trabajo”

| etiquetas: francia , país más odiado , áfrica
  1. Incluso en su propio territorio, zonas "No Go", es el más odiado. A París solo se puede ir medio tranquilo de turismo a contados sitios, tienen un problema serio, no solo fuera de sus fronteras.
  2. La decadencia mundial del idioma francés parece imparable.
    En su antiguo imperio colonial Africano, cada día más gente cambia el francés por el inglés.
  3. No lo tengo tan claro. ¿Seguro que la mayoría de haters en las redes no son bots rusos?
  4. Como se tragan la propaganda rusa. Pobres, el despertar va a ser duro.
    Rusia trata a sus hermanos chechenos o ucranianos como lacayos, y con lo racistas que son los rusos van a tratar los africanos mejor ?
  5. Buenas noticias.

    Habrá menos inmigrantes africanos camino de Francia.
  6. #5 si a los africanos no se les robasen las materias primas y se les permitiese desarrollarse sin "intervenirlos" cuando no masacrarlos, no tendrían que huir de la pobreza y las guerras que occidente fomenta.
    Con lo que si. Efectivamente, cuanto mejor les vaya a ellos menos inmigración tendremos.
  7. #4 mejor no se. Pero para tratarlos peor q Francia le queda mucho trabajo a quien sea por delante.
  8. #4 #3 A ver, que Rusia sea tan colonialista como Francia no se discute, pero que Francia ha utilizado tanto su posición de dominio como a su propio ejercito para tratar de imponer su voluntad en la zona, tampoco tiene discusión.
  9. #1 se te ha ido un poco, deberías viajar más a Paris para comentar.
    Quizás querías decir el area metropolitana y ni aún así
  10. Creo que a estos haters les están ayudando con rublos a que su haterismo sea más visible.
  11. Vamos a ser tan sinceros como "racistas" ( y mi cuñado y mi sobrina son negras)
    Negronia lleva 65/75 años de independencia, durante los cuales han desarrollado las políticas económicas que les han dado la gana, basadas siempre en el saqueo y la incautación.
    Y vais a responder mencionando el neocolonialismo, el intervencionismo, la deuda externa... cosas demasiado complejas como para plantear una respuesta detallada, pero..
    El neocolonialismo es que a estos países les compres lo que te interesa. (algo muy malvado) Y como ejemplo, el cacao Las plantaciones del malvado colonialista fueron incautadas al día siguiente de la independencia y recayeron en Yogurtu Ngue, héroe de la independencia, Mariscal del ejército revolucionario y antiguo sargento de cocina del regimiento colonial. Desde entonces, la multinacional que te prepara el desayuno lo ha probado todo: la compra de la cosecha, la gestión directa, la gestión indirecta...y ha acabado trasladando las plantaciones al sureste asiático , provocando el hambre entre los pobres negritos (glutamato ye-ye)
    Y nunca ha intervenido el poder colonial en defensa del
  12. #6 Sí sí.

    Pero si odian Francia, no tiene mucho sentido que emigren a Francia, pueden emigrar a países de esos que no odian, como Brasil, Rusia o China
  13. #4 Cuanto os cuesta pensar que los africanos quieren iguales, no dueños. La propaganda te la comes tu, pero la occidental.
    P.D. Tenéis el perdón porque es difícil defenderse de toda la propaganda estando en el sitio.
  14. #6 El problema es otro. Hablé con un inmigrante de Senegal (negro por supuesto) y me dijo que su país era rico en recursos naturales pero tenía una clase política de lo más corrupta que hay. Me dijo que la corrupción en España la hay pero es un chiste con la de allí, que un ministro de Senegal puede ser más rico en 2 años que el presidente de gobierno de España. Es una corrupción que no comparte con el pueblo, los que gobiernan Senegal no son corruptos que tienen el detalle de hacer prosperar a su país.
    Digamos que Senegal no es como Libia en la época en la que gobernaba Gadafi y me hizo una pregunta bastante elocuente: "¿Cuantos libios has conocido que venían a España en patera a trabajar cuando gobernaba Gadafi? Ninguno. ¿Verdad?" ¿Quien sodomizó a Gadafi hasta la muerte? Insurgentes instigados por Occidente. 
    Él llegó a este país en patera. Le pregunté si había merecido la pena tal odisea o si se arrepentía. Él me dijo que a veces se arrepiente por perder el contacto personal con sus familiares y amigos pero otras veces no. O sea, que tampoco estar lejos de su tierra trabajando (en su caso en una fábrica de pescado) es un privilegio.
  15. #8 El colonianismo de Rusia y China ha empezado hace 3 días. Les lleváis siglos de ventaja.
  16. #11 Si en la democrática "Occidentalia" hubiera leyes en contra de generar corrupción en terceros países (y se juzgara con dureza a los delincuentes) quizá en Negronia no habría tanta corrupción.
  17. #5 Espérate sentado ...
  18. Me gustaría saber qué posición de odio ocupa Bélgica, porque en proporción "número de putadas/territorio colonizado" deberían ser los campeones..
  19. ¿Otra leyenda negra?
    ¿Quién está detrás?
  20. #6 Menudo comentario más racista acabas de hacer
  21. #16 Disculpe
    Por quién lo dice?
    Por José María Aznar? Por Felipe González? Por Jordi Pujol?
    Por aquellos dirigentes de cualquier partido político español "dimitidos"
    El problema no está aquí , está allá
    Y cuando aquí algunos dirigentes han actuado -de manera correcta- protestando contra los palacios y las corruptelas de los padres de la patria, la respuesta allí han sido protestas, quema de banderas... Y la apertura de negocios con la RPC, a la que no le preocupa que la ayuda al desarrollo acabe en una isla privada en el Pacífico
  22. #8 Puede que sí. Poderoso caballero es Don dinero.

    Pero el caso es que nada de eso justifica una dictadura militar. Y veo que hay mucho extremista aplaudiendo.

    Primero porque quitan a quien, mal o bien, tiene la legitimidad por el voto de la gente, por unos zumbados cuya única legitimidad es una pistola.

    Segundo, porque está gente no va a eliminar la corrupción solo cambiar los bolsillos, y en mi opinión aumentará, pues los organismos de control, que existían por muchas carencias que tuvieran, ya no existirán: parlamento, judicatura, prensa, organismos de derechos humanos, y lo que es peor el control ciudadano a través del voto, dejan de existir.

    Tercero. Porque en realidad se cambian rusos por franceses. Militares extranjeros reglamentados por mercenarios extranjeros. Además si hay alguna queja sobre Francia o empresa francesa, existen tribunales franceses independientes. En Rusia no los hay.

    Y por último una incipiente democracia puede no ser la panacea. Pero puede ir mejorando y cada vez será más robusta. Una dictadura siempre será una mierda. Y en vez de ir mejorando con el tiempo, siempre irá a peor.

    Es como comparar corea del sur con el Norte
  23. Murcia es el territorio de España más odiado en la mayoría de comunidades españolas, excepto paran los catalanes, que es Madrid, pero no es recíproco, los msdrilos también odian Murcia, más que Cataluña.
  24. #23 Creo que en ese estudio se valoraba la simpatía hacia otras comunidades. Que no muestres simpatía hacia alguien no significa necesariamente que lo odies, puede tratarse de puro desinterés por desconocimiento, pero bueno, la noticia vendía más así.
  25. #19 El modo por los colonizadores es común a todas las culturas. Incluso los colonizadores relativamente bondadosos, p, en el Imperio español encomparación con Bélgica o con las atrocidades que hacia la Compañia Holandesa de las Indias Orientales se gana enemistades años después sin hacer nada cuando lideres populistas de los territorios emancipados décadas o siglos más tarde se envuelven en banderas y misticismo arrebatado del pasado.

    Les pasa desde a algunos líderes Asturianos o gallegos recordando el pasado glorioso pasado celta como si los celtas hubieran sido masacrados, como en lugar de que algunos hubieran emigrado y otros se hubiesen convertido en otra cosa con el paso del tiempo, a los líderes políticos de México recordando a los mexicas o Aztecas según les convenga para reforzar la identidad cultural.

    Evidentemente potencias extranjeras apoyan a nacionalistas que quieren romper el trato con los antiguos países colonizadores que son socios preferentes.

    Si en México promueves el odio al español el hueco que dejan las pequeñas empresas españolas puede ser explotado por otros. No es que sea u a política rápida, pero desincentiva la pequeña inversion y los intercambios culturales.

    Mi puto es que más que un agente extranjero los políticos populistas tienen más culpa. Es aglutinador echar la culpa de los problemas a una potencia extranjera y simplificador la idea de expulsarla.
comentarios cerrados

menéame