edición general
391 meneos
6756 clics
El conejo sin orejas de Fukushima: el 'periodismo de YouTube' al poder

El conejo sin orejas de Fukushima: el 'periodismo de YouTube' al poder  

Se coge un vídeo de YouTube, se da por cierto a pesar de que la fuente sea anónima y ya tenemos la noticia impactante del día: "Aparece un conejo sin orejas cerca de Fukushima" y otras variantes. Además, en algún subtítulo se completa lo que ya se está vendiendo implícitamente en el titulo: "Algunos expertos consideran que la malformación se debe a las fugas radiactivas de la central tras el terremoto". Conclusión: los escapes radiactivos de la central nuclear japonesa ya empiezan a provocar mutaciones en los seres vivos de las inmediaciones.

| etiquetas: conejo , orejas , fukushima , periodismo youtube
182 209 1 K 661 mnm
182 209 1 K 661 mnm
  1. #2 De hecho, hay otra relacionada con el tratamiento que le dan los medios a las noticias, donde prima la velocidad sobre la veracidad, espoleada por la sed de información de los usuarios. Un artículo precioso: www.meneame.net/story/pepinos-espanoles-periodismo-intoxicado
  2. Yo creo que es una cobaya blanca...XD
  3. ¿Soy demasiado cruel si digo que me parece más bonito sin orejas que con orejas?
  4. Yo todos los conejos que he visto no tienen orejas.
  5. ¡Esta noche cenaremos conejo al ajillo!
  6. Ha salido en Cuatro o La Sexta, que tienen una sección dedicada al tubo, sea curiosidades o noticias sin fuentes.
  7. #0 Que va, es de otra forma:

    si quieres desacreditar una fuente de información (los medios alternativos) lo que hay que hacer es inventarse que esa fuente de información ha publicado una noticia (que por supuesto es falsa) así que luego sólo queda demostrar que la noticia no es cierta (obvio desde el principio) para minar la confianza en quien se supone que generó la noticia

    Es la falacia del hombre de paja.

    Pero no cuela !!! Curiosamente, quienes suelen votar negativo las noticias sobre Fukushima son quienes votaron positivo aquella y esta...
  8. En japon pasan cosas muy raras, es como Doraemon, el gato sin orejas.
  9. Mutaciones en bebés:3,2,1...
  10. Cualquier noticia sobre Fukushima se convierte en sensacionalismo puro y duro, aunque sea una cosa normal.

    A diario nacen animales con malformaciones y no se debe precisamente a la radiación. De hecho la falta de orejas en conejos es "relativamente habitual" en lo que se refiere a la tasa de malformaciones existentes e incluso se puede deber a que la madre directamente come las orejas del conejo.
  11. Jejeje, esto es en serio, mi abuela tuvo una camada de conejos en la que dos salieron sin orejas, tenían dos pequeñas protuberancias o bultitos en la cabeza, más otro par (o tres no recuerdo bien) con una sola y su correspondiente protuberancia, no sé por donde estarán los negativos, las fotos fueron hechas con una réflex Zenith...
  12. pues es monisimo... yo me lo quedaria¡¡ es gracioso¡¡ ^^
  13. aunque la noticia puede deberse perfectamente a la radiación, un conejo es mal ejemplo para sacarlo como conclusión definitiva, entre los conejos no son raras las deformaciones más que nada debido a endogamia y falta de renuevo genético por parte de los criadores, no digo que no sea causa de la radiación que a 30 km de la central todo es posible, pero si que no se puede sacar ninguna conclusión con este caso en concreto.
  14. A veces el "periodismo de YouTube" no tiene mucho que envidiar a algunos "tertulistos" o a la "des-información" que dan los Mass Media. Estar bien informado se esta convirtiendo en un lujo. Menos mal que nos queda alguna neurona.
  15. Mira que creerme el vídeo, al final resultará que no era un conejo y encima tiene orejas.
  16. #20 Es que si no hay fuentes no hay fuentes y por tanto dice muy poco de la seriedad con la que hay que tomarse lo que salen en los medios nacionales
  17. Hace unas horas lo ha puesto en las noticias de A3, la sección seria, la de Matías Prats, y ha pedido él mismo que la gente mande lo que opina del asunto. Luego han ido poniendo los comentarios en pantalla, como lo hacen en los programas del corazón
    #amoshombrenomejodas la prensa seria que tenemos en estos lares :-P
  18. Entonces el bebe con dos cabezas que nació en china le cayo una bomba h en cima.
  19. El vídeo, por si no os carga bien:
    www.youtube.com/watch?v=E9XTcmxiANE
  20. esas verduras no seran de Murcia?
  21. Esa malformación en conejos no es tan rara, yo de hecho alguna vez la he visto en poblaciones de granjas.

    De todas formas, las mutaciones provocadas por catástrofes nucleares no son tan poco dañinas, y suelen darse sobreexpresión de genes que producen las piernas, hidrocefalias, siameses, y movidas realmente dañinas, no sólo que te falten las orejas...

    Además, si es el único de la camada con problemas, no creo que sea por la radiación. Si en las próximas semanas y meses empezamos a ver muchos más y sobre todo peores casos ya sería otro cantar.

    Prudencia ante todo, que luego te prohíben vender pepinos :-)
  22. #15 Ése no es un conejo normal, es el roedor más cruel, maligno y terrible que jamás hayáis visto!!!
    www.youtube.com/watch?v=Sr04xARfctc

    pero supongo que no tiene sentido contestarte con un poco de humor si no viste Los caballeros de la mesa cuadrada (mi frase de #7 es de esa peli ;-))
  23. Referencia simpsoniana obligada
    es.simpsons.wikia.com/wiki/Guiñitos  media
  24. El problema es que el hombre es tremendamente sugestionable. Así va el mundo.
  25. #6 Fijate bien, las tienen arriba, en la cabeza.
  26. #14 [mode=listillo]¿Tu abuela tuvo una camada de conejos? ¡¡Eso sí que es una mutación!![/mode=listillo]

    (sin acritud ;) )
  27. #16 ¿Estás pidiendo rigor científico a un telediario?

    Ay, alma cándida... :-)
  28. #13 Fukushima hace tiempo que ha dejado de ser sensacionalista e incluso de interesar los mas minimo. Se han fundido 3 reactores nucleares, se han salido de las vasijas y nadie sabe donde estan. Lo has visto reflejado en algun medio importante del pais? Se acabo el sensacionalismo y empezo la ocultacion. Totalmente de acuerdo con que la noticia del conejo sin orejas es una estupidez.
  29. #34 no, estoy pidiendo que la gente no de alas a la falta de rigor de estos, que es lo que se venía viendo en los comentarios de la noticia aqui mismo.
    Si tú has nacido ayer y has desubierto hoy el mundo no intentes abrir los ojos a los que ya nacimos antes de ayer.
  30. #35 El sensacionalismo ya lo pones tu al inventarte cosas o desinformar cambiandole el nombre a las cosas: No se han fundido 3 reactores nucleares, se ha fundido (derretido) el combustible, este se encuentra solidificado en los fondos de las vasijas de los reactores al caer y enfriarse con el agua del fondo.
    ¿O no has leido ninguna noticia? ¿Solo el titular y te inventas el resto?
  31. #6 las orejas están mucho más arriba... mira la próxima vez.
  32. #38 He leido todas las noticias que encuentro, que son pocas, e intento difundirlas porque creo que es necesario que alguien se siga acordando del suceso mas grave que esta pasando en el mundo actualmente. Las condiciones de los "CORIUM" (nucleo + combustible fundidos) de los reactores 1, 2 y 3, aparte de que se han fundido, son totalmente desconocidas. TEPCO, como desde el principio de la crisis, dice que "seguramente" no pasa nada. Varios cientificos nucleares de Universidades japonesas piensan que los nucleos estan perforando el suelo. Creo que el que no te enteras eres tu. Y por favor puedes dejar de acosarme? Tienes una alerta que te avisa cada vez que pongo un comentario? Alguien sabe si hay forma de denunciar un acoso reiterado por parte de un usuario concreto?
  33. #36 No, yo no he nacido ayer. Y aún no he descubierto el mundo. Hay cosas que siguen sorprendiéndome, y que me dure mucho el aprendizaje.

    A lo que me refería era que... bueno, da igual, si en realidad estoy de acuerdo contigo. La falta de rigor de los telediarios es asfixiante, especialmente cuando se trata de temas relacionados con la salud, los avances técnicos y/o científicos.

    Y es poco realista pedirles un mínimo de culturilla científica, porque en España nunca se ha considerado el conocimiento científico como parte de esa entelequia que llaman "cultura general": un tipo culto sabrá quien es Bukowski, pero llevará una pulsera mágica porque estabiliza las energías magnéticas que fluyen y tal. Mientras esa tendencia no cambie (y en esto tenemos la culpa todos), esta situacón no cambiará. Y son raros los casos en los que recurren a un experto para que hable objetivamente del tema en cuestión, sino que suelen limitarse a copiar la noticia de la agencia, y agregar alguna imagen de archivo de unos becarios en algún laboratorio haciendo como que pipetean en tubitos de ensayo (por ejemplo, en Antena3 siempre sale la misma chica morena pipeteando en unos Eppendorf algún indicador que los tiñe de distintos tonos de azul).

    Pero bueno, esto ya lo sabes tú, que ya estás de vuelta de todo.
  34. #28 jajajaj si que la he visto es mas la tengo en dvd y m encanta¡¡ la escena del conejo asesino es una de mis favoritas, es lo que tienen los monthy phython xD Pos muchos años que pasen sus pelis son super graciosas jaja no habia caido que era sobre eso xD
  35. la fuente será anónima, pero también sale en cadena ser....
  36. La gracia es que también se puede hacer a la inversa cuando no interese que se sepa lo catastrófico que puede estar ocurriendo al lado de cada :-D
  37. #45 Nonono, el artículo precisamente critica eso: la casualidad ante la causalidad. Es decir, aprovechar un caso aislado y citarlo como una prueba del efecto de una determina catástrofe, sin prueba alguna, excitando los miedos básicos de la plebe.
    Este conejo no ha salido de ningún estudio de ninguna fuente fiable, ha salido del maldito youtube y luego, alrededor de él, se ha constriuido una historia aprovechando un evento negativo popular. No hay ciencia tras la noticia, sólo sensacionalismo. Lo triste es que si realmente fuera así la noticia sería diez veces más notable, pero ahora, si sale una noticia real, quizá no tenga el impacto que mereciera... Todo por la fama momentánea a toda costa.
comentarios cerrados

menéame