edición general
237 meneos
9499 clics
La conexión a Internet a mediados de los 90

La conexión a Internet a mediados de los 90

Recordamos todo el ritual que seguíamos en nuestras primeras conexiones a internet a mediados de los 90, en los últimos años de la EGB. Ese ruido de conexión te sacará una buena sonrisa...

| etiquetas: internet , conexiones , tecnología
119 118 6 K 648 mnm
119 118 6 K 648 mnm
Comentarios destacados:                    
#1 - Escribir los emails offline y dejarlos en la bandeja de salida hasta que "tocara conectar"
- Saber que problema había en la conexión por los pitidos del modem (saber si el número marcado era incorrecto, o si tu equipo emitia pero el otro no porque no habías puesto una , para hacer una pausa en el marcado, etc, hasta la sorpresa del amigo que decía que no le conectaba y al verlo escuchar bajito reproducido por el speaker del modem un "digaaaaaa" en el otro lado)
- La historia de tu amigo pepito del irc al que le llegó una factura de 30.000 pesetas y de la bronca que le echaron sus padres nunca más pisó internet xD
  1. - Escribir los emails offline y dejarlos en la bandeja de salida hasta que "tocara conectar"
    - Saber que problema había en la conexión por los pitidos del modem (saber si el número marcado era incorrecto, o si tu equipo emitia pero el otro no porque no habías puesto una , para hacer una pausa en el marcado, etc, hasta la sorpresa del amigo que decía que no le conectaba y al verlo escuchar bajito reproducido por el speaker del modem un "digaaaaaa" en el otro lado)
    - La historia de tu amigo pepito del irc al que le llegó una factura de 30.000 pesetas y de la bronca que le echaron sus padres nunca más pisó internet xD
  2. Música para mis oídos :troll:
  3. Modem externo mediante cable serie :shit:

    Que tiempos
  4. Yo puedo dar testimonio desde el otro lado del modem. Recuerdo que montamos un proveedor de Internet en el año 95 y pusimos 4 modems de 14.400 en un servidor Windows NT 3.5. Iba a pedales pero iba. Cada vez que sonaba uno de ellos íbamos a ver en el monitor quién era ... al principio conocíamos los nombres de los clientes que conectaban.

    Madre mía ... qué tiempos!!
  5. titutitotitotitoti - PIRU - Pipirupopi - piipiiipiiip - ROAR - ppffffffffff... Eso es una negociación y no la del banco central europeo con los países en crisis.
  6. Modem 28.800 (un privilegiado) y conexión a un SP en Madrid (llamada interprovincial)
    Las facturas de teléfono era un poema (de Alan Poe xD)
  7. Y lo que vino después...

    Uno de mis primeros curros a finales de los 90 fue vender como teleoperador el ADSL de Terra.

    Nos hacían contar que la velocidad era de 250 KB, pedíamos 20000 pelas por el alta, no se cuantas mil por el modem router y sugeríamos a los cientes de RDSI que si la montaban sobre esa línea todo iría velocísimo...

    Nunca funcionó,. A los pocos meses de despedirnos Atento (la empresa que contrataba a los teleoperadores) nos llamó para trabajar en una campaña de recobro a todos esos clientes a quienes endosamos aquel ADSL y devolvieron todos los cargos bancarios, vista la estafa.
  8. Todavía recuerdo cuando no podias tener conectado a la vez el teléfono e internet. A veces la conexión se caia sola, y no sabias si era por una llamada, por el proveedor o el puto modem. Para mi eran finales de los 90 y el 2000, pero aún no tenía móvil y anda que no perdí llamadas (tuve que ponerme dos lineas, una para internet y otra para el tfno). Creo que la primera tarifa plana fue en el 2000, era de 56 y solo valía a aprtir de las 18:00 horas. No existía el wifi (más bien no estaba estandarizado), pero configurar el modem en linux entonces si que era una aventura.
  9. #1 Fueron muchos casos como el de tu amigo pepito: los dialers-trampa tuvieron su época dorada.
  10. Yo conservo mi US Robotics por lo que pueda pasar. Si alguien conoce de teléfonos de acceso a internet sería bonito. Hace tiempo que no lo pruebo...
  11. #8 El módem serie en linux. Se me cae una lagrimilla pensando en los eones que me pasé configurándolo. Pero cuando lo conseguí me curré las reglas de ipchains para conectar los dos ordenadores que tenía a internet con un cable cruzado. Mis amigos windowseros lo flipaban cuando vieron los dos ordenadores navegando por internet al mismo tiempo. Iba a pedales pero iba xD
  12. #8 esa tarifa fue la primera que contraté, con wanadoo, pero sí había 24h claro que bastante más cara y para el hogar esa estaba de cine.
  13. Yo recuerdo configurar un módem de 14.400 con jumpers para las IRQs... Empecé con Lander :-)
  14. yo tenia una cadena de inializacion para que no conectara a mas de 33k6, si usaba V90 se me colgaba la conexion cada pocos minutos, e incluso tenia puesto el altavoz del modem para oir los sonidos al negociar la conexion ya que redesTB tenia una bateria de modems que cuando oias que se alargaba el sonido de conexion o se quedaba en piiiiiiiiiii habia que cortar y volver a llamar!!! que tiempos aquellos con los bonos de 50 horas mensuales... yo hacia mas de 100 horas al mes!!! el dia que vino menta y me puso el cablemodem con 300/150 kb y 24 horas, casi lloro! y mis padres por fin podian llamar por la noche (eso sobretodo fue lo que mas agradecieron a menta jajaja)
    ahora con 100Mb y internet movil nos parece aquello lejano y muy prehistorico, pero... y lo que lo disfrutamos??? yo sufri un DoS con modem debido a un capullo que tenia adsl (de 128 kbps!!) y a los del canal #badalona del irc que eramos admins nos tenia mania, bueno cuando ya tuve menta ese se acordo de mi... yo tenia mas ancho de banda que el! ais... me hago viejo! xD
  15. Recuerdo que entonces mi principal motivo para conectarme a Internet era la emulación, conseguir emuladores y "roms" de los sistemas que conocía. Y qué lentos bajaban los jodíos...
  16. #15 Ala, yo, yo yo no leia el correo yo lo oia. :troll:

    Capullos haciendo ataques DoS en el irc era diario yo hacia varios al dia. :troll:
    Muchos modems ayude yo a configurar en #linux por aquella.

    Lo mejor las news y lo que tardabas en ver una puta foto porno.

    #7 Yo pille el ADSL cuando salio y iba muy bien, fue un cambio brutal, llevo 17 años o por ahí ya con el puto adsl de timofonica y sin queja. Tampoco salia caro, solo pagabas el alta y no era tampoco mucho pero no recuerdo. Yo habia pillado una oferta para pymes, una subcontrata infonegocio o algo así.
  17. #3 Pues, teniendo en cuenta como eran los equipos por aquel entonces, aún hoy, recuerdo la diferencia de navegar con un modem externo a uno interno, el interno dejaba el PC frito.
  18. Es verdad, ese sonido de conexión me ha sacado una sonrisa. :-D
  19. Aquellos tiempos del IRC
  20. nostalgia...
  21. Un 286 para mediados de los noventa... ¬¬
  22. Yo recuerdo allá por el 96 buscando gente para hablar en Netmeeting tan sólo para comprobar que funcionaba. Y ambos interlocutores alucinados de que funcionara (aunque acabaras hablando con alguien del otro lado de tu ciudad a quien podías llamar por teléfono).

    Y el IRC, que yo sigo usando en el trabajo cada día :-)
  23. #10 Yo también tenía un US Robotics externo. Eran los que iban mejor por la época. Hace años pasó a mejor vida. Desde que sufrí una mudanza soy antidiógenes total, ni sentimentalmente hablando ni nada. xD
  24. #9 y sin falta de dialers, que el precio era de llamada local, y como te viciaras y pasaras pila de horas podías llegar a esa cantidad, o incluso doblarla... En casas de más de un teléfono también era gracioso cortarle la conexión a tu hermano levantando el teléfono y dándole a colgar repetidas veces ;)
  25. #1 yo todavía dejo los mensajes en la bandeja de salida hasta que les doy un último repaso y le doy a enviar, o no me quedo tranquilo :-D
  26. Aunque ya es más del 99... partidas al Starcraft con conexión Modem a Modem, qué grande era cuando el cacharro pitaba, las luces parpadeaban y por fin se establecía la conexión y ponía que tu colega había entrado a la partida :-D

    O aquella vez esperando a que se descargara un video del Zelda 64 desde la web japonesa de Nintendo. Tiempo de espera? infinito y subiendo xD
  27. Y el Trumpet Winsock :-D
  28. Yo el sonido del módem lo escuché solo en casas ajenas, porque en el 2000 contraté directamente el ADSL de Terra, ¡a 256Kbps! 7.500ptas/mes que costaba. Y, ojo, IP fija. Que monté hasta un servidor de eDonkey 2000, xD (Sale en este listado: boards1.melodysoft.com/Burritu/lista-actualizada-de-servidores-espaole)
  29. Qué emocionante era conectarse antes a Internet.

    Incluso una vez conectado tenias que estar alerta de que nadie llamase a casa.

    Recuerdo conectarme furtivamente a las 3 de la mañana y comprobar con los ronquidos de mi padre que el modem no lo había despertado xD.
  30. #18 Lo usuarios de amiga no eramos ricos solo eramos usuarios que nuetro primer pc despues de estar en casa de amigos con consolas y luego estar en casa de un amigo con espectrum o amstrad no queriamos un aparato que tardaba 10m o mas en cargar algo y con calida de meirdas vs una nintendo asi que en vez de pagar 40000 por una mierda de amstrad ahorramos mas y pagamos un amiga.
    Digan lo que digan esos ordenadores eran una mierda pinchada en un palo.
  31. Finales del 95, Modem 36 K y conexión con Compuserve ( 10 Us$ /mes) + la llamada telefónica, luego vino Infovia ( solo pagabas la llamada) Compuserve desapareció de España y darse de baja fue una odisea pues seguían cobrando desde Holanda.
  32. Mi primer proveedor fue Redestb y en la primera conexion exitosa, para probar nos bajamos un mapa de Malta (no habia mucho para elegir) de unos pocos kb que se fue formando linea a linea y tardo unos 10 minutos en bajarse.
  33. #34, en el primer ADSL que tuve, si no recuerdo mal, te instalaban un splitter y de ahí al PC, a un modem que iba por PCI.

    Pero bueno, mi primer contacto con Internet fue allá en 1997, en casa de una amiga. Y al año siguiente iba a la Uni de un amigo a conectarme. Qué recuerdos del chat aquel llamado Commm.com1 xD
    Luego ya fue IRC hasta 2002/2003 que ya me pasé a los foros.

    1 web.archive.org/web/19990117101952/http://www.commm.com/
  34. La verdad es que la foto no encaja mucho con el título, ese Amstrad PC en concreto es de los años 80. A mediados de los años 90 ya estaban asomando el hocico incluso los Pentium MMX. Recuerdo el IRC bajo Microsoft CHAT.
  35. Joder.. lagrimones escuchando el ruído del módem... Por las veces que repetía el patrón sabías que estaba renegociando a una velocidad menor xD
  36. Que santitos todos, ¿aquí es que nadie se conectó nunca con el 900 de un 'amigo'?
  37. #1 ¿ 30.000 ? Vaya mariconada de factura.. yo pagué una de 72.000 en el 98 por lo mismo :-P
    #8 Antes del 2000, en el 98, hubo una tarifa plana de una empresa llamada Netspain, que un día de repente de la noche a la mañana dejó todo de funcionar y se escribieron ríos de "tinta" respecto a lo que ocurrió.
  38. #44 Netspain, les clavo una buena a los cibercafes que pagaban un año por adelantado por una tarifa superbarata. Un ponzi en toda regla.
  39. Típico artículo del montón sólo hecho para ponernos en modo abuelo cebolleta.
  40. Fue acabar EGB y empezar Internet para dar la brasa con la nostalgia.
  41. Pues con Veronica, Gopher, Archie, WAIS,..
  42. Pues fijaros si ha avanzado la cosa: en los 90 cuatro gatos conectados a internet con un modem que iba a pedales y que hacía unos ruidos rarísimos, y ahora todos vosotros conectados y usando menéame para contar batallitas desde el geriátrico. :-P

    Sin acritud, pero estáis estamos viejunos. xD
  43. #1 #9 #27 #44 va, novatos, donde esten los errores de facturacion de telefonica con el plan novacom multiplan conmutado y sus facturas de 100.000 pts y un "pagela ahora y se lo devolveremos despues"
  44. #49 En mi empresa tenemos clientes que todavía usan el módem, que les sale más barato que pagar una tarifa plana... es decir, que sigue habiendo 4 gatos... jajajaja

    No diga nada más... o_o :-D

    Y eso que en Asturias hay fibra óptica desde el año 1995.
  45. Mi primer contacto con internet fue en los terminales disponibles al público del CPD de la escuela de estadística de la universidad de valladolid, más o menos a finales del 96 o 97, y mi primer acto fue meterme con un colega en un chat de guiris haciéndonos pasar por tías.

    Recuerdo que cuando me explicaron lo que era no me cabía en la cabeza cómo podía ser eso de internet, lo de conectarte a un servidor en USA o en Alemania, me parecía imposible, ¡al coste de las llamadas internacionales! ¿Qué brujería era esa?
  46. Los comandos AT para bajar le velocidad del modem porque el ruido de la linea no podías ir a máxima velocidad de 56k y cagarte en timofonica.
    ATH para coger linea y escuchar la conversación de tu madre con tu tía.
    Indignados en los foros y en la news porque en EEUU tenían tarifa plana de llamadas y en España no.
    Tener ADSL de 2Mb cuando el resto de mortales seguían con 56k o 128k si tenían RDSI y soportar la preguntita de ¿y tu cuantas veces te conectas a internet?
  47. Mirar pollas. Eso hacía yo en internet en cuanto llegó a mi vida. Con esas imágenes que tardaban SIGLOS EN CARGAR. Y luego borrar el historial una y otra vez xD O esperar a que tus padres se fueran de viaje para poner, ya un poco más avanzados en el tiempo, el winmx con mis primeras películas de sexo gay. Bajando trozos, claro. No películas enteras que la conexión era lentísima.
  48. "Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, me caguen dioooooooooooooooooooooooooooooos"

    Cada vez que tu madre descolgaba el teleofono para llamar a tu tia y te jodia la descarga del disquette 11/19 del Corel Draw
  49. #4 ostras, los tiempos del wintrumpet.. !!! yo marcaba un attp928 de una compania local de las Palmas, ni me acuerdo como se llamaba
  50. #15 te suena evilken?
  51. Se le olvidó comentar lo de la tarifa ondulada o la tarifa "plana" como ellos lo llamaban. Esperabas hasta las 18:00 para poder conectarte a Internet y que comenzase "la sesión del día" porque antes de esa hora la conexión costaba un pastizal.
  52. Ese modem que suena estoy casi seguro de que era uno de 33.600. El típico "boing boing" que hace al principio lo hacía igual que el de 28.800 y el ajuste final es la negociación de la velocidad a 33.600 ... joer, lo que es la memoria sonora!!
  53. Conectarse a internet a altas horas de la madrugada era sinonomo de despertar a toda la familia. xD
  54. #19 oh yo lo ponía en mute para poder jugar por la noche al Starcraft xD Épico...
  55. #4 Cómo se llamaba el proveedor? Porque yo contraté por aquel tiempo Ribernet (Ribereña de Telecomunicaciones), y me fue muy bien.
  56. #20 Pues claro, el modem interno era un modem de mentira, que usaba el procesador "para procesar". Yo tenía un Diamond de cable serie!!! que aún lo tengo en el pc para enviar faxes. Casi 20 años encendido y ahí sigue.
  57. Y además fue el tiempo de los inicios de Linux (Slackware), y me conectaba con telnet a la universidad para compilar los ejercicios de C en su servidor Sun. Los de clase cuando venian a casa flipaban con poder conectar a la facultad en vez de tener que ir. Compilar en zapatillas!!!!! Y con el Linux y Excel (no es la hoja de calculo) me conectaba en modo gráfico a las X de Sun (a pedales claro).
  58. #16 yo igual!!! bueno eso y algunas fotos de mamellas.. llegué a tener una buena colección de roms a base de sudor, lágrimas y dinero de mis padres, luego cuando las hacía correr y funcionaban era el clímax absoluto. Alguien se acuerda del comic chat de microsoft, o algo así?
  59. Pues yo nunca he usado Windows, siempre GNU/Linux y antes usaba Unix. Para configurar el puto winmódem Conexant interno del PC estuve un par de semanas, pero al final pude conectarme a Internet. Las fotos porno tardaban un poco en cargarse, iban apareciendo de arriba hacia abajo y podían tardar un poco, pero mientras las fotos se cargaban yo me entretenía haciéndome pajas. Ahora ya no veo fotos porno, veo vídeos porno por ADSL. Tal vez en el futuro pueda ver vídeos porno HD con fibra óptica, no sé, pues el pueblo lleva como diez años de retraso con relación a una ciudad normal, y como además España no es un país normal, no sé yo si algún día podré descargar vídeos porno HD en cuestión de segundos.
  60. #65 Yo lo recuerdo, pero lo usaba muy poca gente, estaba muy vacío, y era como los emoticonos de LINE, que nunca encuentras el que de verdad significabas lo que buscabas. El netmeeting era la caña. La primera persona con la que contacté por internet es aun mi amiga. Nunca nos hemos visto (vive en Mexico), pero hablamos de vez en cuando, aunque ahora por Skype. Ya hace más de 20 años.
  61. #57 mmmm no, no me suena.... why?
  62. #43 ejem... yo usaba la cuenta de redesTB de mi amigo ricky, cuantas veces se acordo de mi pq no podia usar su conexion pq la tenia yo jejeje
  63. #64 excel o exceed? yo usaba este y permitia tener las X remotas en windows 95 ;)
  64. ¡Qué tiempos! Yo me estrené con Navegalia allá por el 98/99. Lo primero que hice fue probar el mIRC, buscar cosas en internet para ver si estaban y recibir palizas al ajedrez en el Kalgan.
  65. Y contar los pasos para colgar antes de que saltaran y timofonica te cobrara más.
  66. Abuelos

    La primera vez que me conecté a internet fue a finales de 1994 con un amigo de padres muuuuuyyyy adinerados (todavía no había proveedores en Colombia) a través de una linea internacional.

    Duramos conectados 2 horas a través de mosaic (el primer navegador que conocí), la cuenta que llegó de telefono fue una locura.
  67. En el 98 tuve que montar Y configurar una tarjeta rdsi interna 64kbs en una debian que hacia de enrutador para otra docena de ordenadores... Era uno de los aproximadamente 300 cibercafes que había en españa y yo flipaba con las voodoo moviendo quake, poco después tuve mi rivatnt que se las comia con patatas.
  68. #65 La de lágrimas que eché al recuperar los juegos de Amstrad CPC... ¡y con carga instantánea y a todo color! Luego ya me puse con el RAINE y el Callus, que me daban muchos quebraderos porque entonces las páginas actualizaban las roms de ciento a viento. Al final recurrí al aula de informática de mi facultad para hacerme con todos cuando pude.

    Y también me hice con un buen montón de fotos de famosas descocadas, por supuesto. Que para eso estaba Internet, ya entonces.
  69. #19 En principio lo hice puenteando la salida de audio del modem PCI a la entrada de línea de la tarjeta de sonido, así podía bajar el volumen, hasta que se me ocurrió dejar conectados unos auriculares cutres a ese puerto y ya no lo volví a oír en meses.
  70. Que levante la mano el que, en este hilo de comentarios, esté por debajo de los 35… :troll:
  71. #68 frecuentaba en el hispano y en el de terra, ahí era op. El caso es que tu nick si que me suena a mi...
  72. Pues sí, éramos pocos y era apasionante. Ahora somos muchos e internet se ha vuelto como la tele.
  73. yo pululaba por el #badalona #barcelona #linux y otros... que tiempos!!
  74. #70 vaya, es verdad, tanto tiempo hace ya... El Exceed, sí. Tienes razón.
  75. #78 Pues yo no levanto la mano, que ya voy por 42 :-(
  76. #78 Yo 34. xD Pero entiendo lo que dices. ;)

    Yo cuando me conectaba siempre esperaba escuchar ese ruidito del modem que era como cuando no se veía la TV (en un canal analógico), aumentando hasta que de repente ponía confirmando nombre de usuario y contraseña. Pero no pocas veces no lo escuchaba debido al estado de la línea (sí hace 20 años las líneas eran una mie... el problema es que ahora son peor, porque tienen 20 años más, una cosa tan obvia, como real xD. Vamos que si eran malas antes ahora son peores).

    Salu2
  77. #84 Pues sí, el cable de cobre de mi edificio no la ha cambiado nadie desde entonces. Si antes era malo, tienes razón, ahora es mucho peor.
  78. Unos minutos musicales para los nostálgicos www.youtube.com/watch?v=V6SkaH09iDs
  79. NETSPAIN y su primera tarifa plana dandote numeros de telefono 900 para llamar... eso si, una pasta la tarifa plana, 12,000 pesetas al mes si no recuerdo mal. Antes de eso como decia el articulo, arrakis, las primeras visitas en cybercafes antes de meter internet en casa... las BBS, IRC, etc... :P. Prefiero como estamos ahora xD, dentro de lo malo es mucho mejor que antes xD
comentarios cerrados

menéame