edición general
303 meneos
3578 clics
El "confinamiento social" o cómo salvar la economía a costa de nuestra vida personal

El "confinamiento social" o cómo salvar la economía a costa de nuestra vida personal

Manuel Franco, profesor de Epidemiología la Universidad de Alcalá en Madrid y la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins (EE UU) considera que “es un despropósito que siga funcionando todo lo que tiene que ver con interiores". Aniquilar la vida social, este es el plan que se baraja en Reino Unido para frenar los contagios de Covid-19 en la parte norte del país y, posiblemente, en Londres. En sitios como Madrid hay que disminuir las probabilidades de interacción social, los interiores hay que reducirlos al mínimo posible o cerrarlos ,dice M. Hdz

| etiquetas: covid , sars , confinar
12»
  1. Poca autocrítica veo en la sociedad. Nos cebamos con los políticos, es cierto, son quienes tienen que tomar las decisiones, pero es algo injusto. Luego, después de quejarnos por no tomar estas decisiones, cuando las toman nos quejamos otra vez porque claro, yo quiero salir de fiesta y ver a mis amigos.

    Los políticos habrán suspendido, pero la sociedad en general tampoco se queda muy atrás.
  2. #56 No es nuestro pais, no se porque deberia pedir obligaciones morales a terceros paises.

    En cambio si deberiamos pedirlas a nuestro dirigentes politicos, ya que son nuestros represantes.

    China es de los chinos y son ellos quien deben pedirles explicaciones.

    Es lo que tiene la globalización de la información.
    Que nos creemos que podemos pedir cuentas a terceros paises solo porque sabemos o creemos saber lo que han hecho.

    China no tiene la culpa de la situación en la que se encuentra ahora mismo nuestro pais.

    Y si hibieran avisado en diciembre, pues en vez de ignorarlos un mes , los hubieramos ignorado dos.

    En enero ya sabia el estado la situación de china antes de que hablaran ellos ya tenian informes avisando de la situación.

    Eso es lo que nos debe importar...
  3. #1 Porque todavía no les entra en la mollera a la gente,políticos,etc que esto no se termina en unos pocos meses o un año.O de que viene una vacuna milagrosa y chimpúm,al día siguiente de ponérnosla ya podemos llevar la vida que llevábamos antes como sino hubiese pasado nada.

    Por eso no escuchan a nadie que les jode toda esa certeza y esconden la cabeza como las avestruces,para que todo termine cuanto antes.
  4. #98 Pero que yo no soy el que ha creado el virus ni el que ha destruido nuestro sistema sanitario de tal forma que ahora no puede hacer frente a la pandemia, ni tampoco apoyaba basar nuestra economía en la hostelería y el turismo.
    Yo no voy a ir a comprar más de lo necesario para que no cierre tu madre su tienda, si pone todas las medidas posibles tal vez sí entre. Eso no es falta de empatía, es que no me da la gana de matar a gente propagando el virus, si su negocio no puede hacer frente ni adaptarse a la nueva situación a mi no me mires porque yo no soy el responsable.

    Por cierto: no conoces mi situación económica ni laboral.
  5. Voto irrelevante, el artículo no aporta nada nuevo.
  6. #12 #14 doblepensar?
  7. #14 pero es inevitable, o se puede elegir como dices en #4?
  8. #26 no digo que no, pero te falta explicar mejor lo tuyo...
  9. #34 pero entonces defiendes no regular? No se puede conseguir que absolutamente toda la población cumpla las normas, pero se puede conseguir que un porcentaje amplio se comporte de la manera necesaria si la norma es adecuada. A mayor porcentaje, como se ha visto, mayor eficacia. Sin coerción te puedes ir olvidando de conseguir los porcentajes necesarios y entonces... La situación se vuelve de película de terror.
  10. No somos conscientes de que, sin sacrificios en la vida personal, las consecuencias de esta situación pueden dejar hundido al país durante décadas.
  11. #13 No es lo mismo ser una dictadura industrial que estar en un club de iguales(menos Alemania y Francia, claro) en el que te dejan destacar, a veces, por el turismo.

    También hay que tener en cuenta que en esa dictadura nos cuentan a los demás lo que quieren.
  12. #32 No hay que esperar a que nadie tome medidas, ya sabemos lo que hay y como frenarlo, tiene que salir de nosotros mismos que ya somos grandecitos.
    Llevo meses con muchas precauciones y sin vida social, me pesa, SI MUCHO, pero es que toca, ya vendrán tiempos mejores!!!
  13. #35 hace años que no escribo y me he liado con el negativo.
    Sobre tu comentario, suelen ser personas con varias identidades.
    El negativo lo he compensado en otro hilo
  14. #1 una opción más sensata: permite que la gran mayoría de la población se contagie, consigue inmunidad de rebaño, centra los esfuerzos en proteger a los vulnerables, no destruyas la vida social, economía, puestos de trabajo y forma de vida. Gracias
12»
comentarios cerrados

menéame