edición general
475 meneos
2761 clics
Confirmado: comer nueces reduce los niveles de colesterol y triglicéridos

Confirmado: comer nueces reduce los niveles de colesterol y triglicéridos

Un nuevo estudio con participación española ha revisado la literatura científica desde 2009 sobre el consumo de nueces y su papel en la reducción de las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos. Las conclusiones confirman que estos frutos secos mejoran el perfil lipídico y no afectan al peso ni a la presión arterial.

| etiquetas: nutrición , nueces , perfil lipídico , colesterol , triglicéridos
182 293 0 K 318 cultura
182 293 0 K 318 cultura
  1. Y engorda.
  2. ¿En serio esto es nuevo?

    Ya ni recuerdo hace cuántos años que es de dominio público que los alimentos ricos en grasas monosaturadas y poliinsaturadas son beneficiosas para combatir los efectos de las grasas saturadas.

    Eso de que no afectan al peso ya es otro cantar. Depende de si ingieres la cantidad justa para tu consumo energético y metabólico diario o si las acumulas. No en vano 100gr de nueces son 600 calorías.
  3. #2 Si en el mismo día te comes 50 gramos de nueces, un helado y unas patatas fritas, habrá quien eche la culpa a las nueces.
  4. #2 ¡600 calorías!
    Habrá que dejar de tomar nueces con miel y quedarse solo con la miel :troll:
    ¿O era al revés? :-S
  5. #3 Algo de culpa tienen
  6. Las chufas también son ricas en ácido linoleico. Lástima el exceso de azúcar que lleva la horchata.
  7. #4 La miel tiene menos calorías que las nueces.
  8. #3 a efectos de engorde engorda lo mismo lo mismo 1gr de aceite de oliva virgen que 1gr de la peor grasa hidrogenada que te puedas echar a la boca.

    La gente tiende a confundir lo que es bueno o malo para las arterias con el engorde.

    Con las grasas y los carbohidratos hay que ser cauto e ingerir exclusivamente lo que tu cuerpo consuma diariamente. Eso si no quieres ponerte fondón, claro.
  9. Qué sabias son las abuelas.
    Mi madre (que es abuela) me repite lo buenas que son las nueces semanalmente.
    Y a mi casa que me voy con la bolsita siempre.
    Con las nueces, con los mejillones, el jamón...
  10. La medida perfecta es un puñado. Lo que te quepa en la mano. Así, no te pasas.
  11. Lo que no entiendo es dónde está ese estudio del que habla el artículo. Porque yo puedo decir: "Investigadores de la Universidad de la salud...". Perdón, voy a ponerlo en inglés que es más cool: "Investigadores de la Harvard American University of health diseases, ..."
    Por mucho que he buscado no encuentro ese estudio... Me imagino que será verdad pero... Y si no lo es?
  12. #11 Lo tienes al pie de la noticia:
    Referencia bibliográfica:
    Marta Guasch-Ferré, Jun Li, Frank B Hu, Jordi Salas-salvadó and Deirdre K Tobias; “Effects of walnut consumption on blood lipids and other cardiovascular risk factors: an updated meta-analysis and systematic review of controlled trials”. The American Journal of Clinical Nutrition 2018.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29931130
    academic.oup.com/ajcn/article-abstract/108/1/174/5042152?redirectedFro

    Si bien es cierto que el becario se ha comido el '1' final del link:
    doi.org/10.1093/ajcn/nqy091
  13. pese a su alto contenido en grasa, no afectan de forma negativa al peso corporal.

    Correcto, afectan de forma positiva al peso, incrementándolo.
  14. ¡Hala, a cascársela! Perdón, quería decir a cascar nueces... :-D
  15. #10 bueno en un puñado te caben bien 50g que ya son 300kcal, no está mal.
  16. #1 No. Engordan los hidratos.
  17. #1 No.

    Las calorías no pesan. Si te gastas lo que comes no engordas. Solo si comes más de lo que gastas engordas.

    Y aun así, no es tan facil. No todo lo que se come pasa en nuestro metabolismo. El grano de mais que trago enterito y que sale igual de enterito, habrá aportado 0 calorias a pesar de haberle comido. Eso sí todo el mundo habla de las calorías que se comen, nadie habla de la calorías que se cagan.
  18. #2 Yo puedo comer todas las calorías provenientes de ese tipo de alimentos sin problemas. La bollería, en cambio, no puedo ni tocarla.

    Nis han vendido el enemigo equivocado (las grasas) mientras el azúcar y los hidratos han campado a sus anchas.
  19. la ciencia que dice de esto? Está confirmado?
  20. #5 La bomba glucémica son el helado y las patatas. Para colmo no sacian y a la media hora estás otra vez con ganas de comer.
  21. #7 Pero te pega un subidón de glucosa. Las nueces no.
  22. #19 Acaso osas dudar de la todopoderosa ciencia que te ha creado a ti, y nos ha creado a todos y siempre tiene la verdad??? INFIEL!!!!! xD xD
  23. #6 ¿Qué tal comerte unas chufas masticándolas? Que obsesión con hacer líquido todo.
  24. #15 mejor 5 o 6 nueces, y si puede ser cascando mejor aún para hacer ejercicio extra de brazos/manos :clap: Cascando nueces así.
  25. #10 depende de a quien...Hay un tal Denis Cyplenkov q vaya vaya
    hestar.com/wp-content/uploads/denis-cyplenkov-1-150x150.jpg
  26. #17 es un poco complicado analizar los excrementos a ver qué has digerido y qué no :-x

    De todas formas tanto las calorías que comes como las que gastas siempre son aproximadas como no las midas en un laboratorio y aún así es complicado.

    Dentro de ese margen de error se puede jugar bien para no engordar o engordar
  27. #16 engorda todo lo que alimenta, gracias a tu hígado maravilloso que es capaz de transformar lo que sea en grasas y guardarlas.
    Si no engorda es que no es un alimento.
  28. #17 Eso no es así, no somos una máquina y las colorías el combustible. El ciclo de krebs esta muy bien, para saber las calorías que tienen las proteínas, hidratos, grasas y alcoholes, pero no significa que para nuestro cuerpo sea igual comer una cosa que otra.

    Los hidratos de carbono y aún mas los azúcares simples o la glucosa generan un pico de insulina en tu cuerpo para sacarla cuanto antes de tu sangre ya que el azúcar en sangre es una constante y tener más es tóxico así que la insulina la saca del torrente sanguíneo y hace lo único que puede hacer con ella que es transformarla en resercas de grasa. La proteína y la grasa que consumimos el cuerpo la asimila más lentamente y aprovecha mejor su energía sacando los aminoacidos necesarios para crear proteína y usando los ácidos grasos para tus hormonas (son todo grasa) y para la obtención de energía.
  29. #28 Los hidratos de carbono se procesan rápidamente, provocando una elevación de los niveles de glucosa.

    Esto puede llegar a causar problemas, por lo que el páncreas segrega insulina, mandando una señal a todas las células del cuerpo para hagan que estos niveles bajen. ¿Cómo lo hacen? Las células llenan sus depósitos. El problema es que estos depósitos son limitados... salvo en un tipo de células: las que forman los michelines. Por lo que los hidratos se transforman en grasa echando hostias salvo que hayas estado haciendo deporte y las células tengan sus depósitos vacíos.

    Mientras tanto, alimentos como el paté, el queso, el chorizo, los frutos secos, tienen un índice glucémico de 0 y no alimentan este proceso. Esto además hace que no tengas hambre a los 5 minutos: sacian mucho más. Cuando te alimentas de ese tipo de alimentos, quemas grasas en vez de producirlas. Una dieta compuesta fundamentalmente por grasas se conoce como dieta cetogénica y literalmente adelgazas comiendo. Son las dietas que más hacen adelgazar (aunque yo no soy experto y ni las aconsejo ni las desaconsejo, yo soy partidario de que hay que comer de todo, además la cetosis a corto plazo tiene efectos problemáticos hasta que el cuerpo se acostumbra).

    El resultado de esto es que llevar una dieta baja en grasas requiere medir muy muy bien las comidas para evitar picos de glucosa, sin saltarte ninguna y distribuyendolas bien, mientras que si dejas de considerar a las grasas como el malo de la película puedes comer sin engordar de una forma más despreocupada: quítate la bollería, los helados, las patatas y demás, pero si tienes hambre, no tengas miedo a zamparte un buen bocata de queso. Y la leche tómatela entera.
  30. #13 Pues no, los frutos sector son alimentos muy saciantes, evitan que tengas más hambre en un largo periodo, lo que no sucede con cualquier snack procesado, que hace que tengas hambre a los diez minutos.
  31. #22 Perdoname Madre Ciencia, que estás en todos los átomos
  32. Nogueras, ¿los nuevos almendros?
  33. Entre las dos tazas de café, las dos de té verde, las cuatro onzas de chocolate negro, las dos cucharadas de aceite de oliva, las cinco piezas de fruta, los tres litros de agua, las seis nueces, ocho aceitunas, la caña de cerveza, el vaso de vino, la loncha de jamón ibérico, un tomate, el arroz integral aliñado con cúrcuma, la sardina poco hecha y dividirlo todo en 5 comidas, cada día tengo más complicado hacer el menú sano.

    Hoy me he quitado el gorro de papel albal y he salido a por un kebab.
  34. #30 Excepción el bocata de queso: quítale el pan.
  35. #17 No es tan simple y no todas las calorías que se ingieren las procesa el cuerpo de la misma forma.
  36. #4 Mala combinación nueces con miel. Mejor, sin duda, las nueces solas.
  37. #36 Yo defiendo que hay que comer de todo. Eso sí el pan en teoría es mejor si es integral. También me gusta el queso solo :-D
  38. Algunos os flipais un poco. Lo único que viene a decir esta noticia es que si tienes colesterol alto, le eches unas nueces de vez en cuando a las ensaladas, te las comas a modo de aperitivo entre horas o cualquier cosa que te permita incorporarla a tu dieta. Sin fliparte. Como todo en la vida, con moderación.
  39. #31 si los "descuentas" de la dieta sí. Como te pongas a comer nueces para matar el gusanillo por eso de que sacian y no engordan ya verás dónde va tu plan de dieta.
  40. #30 Estaba siendo un comentario sublime, hasta que has nombrado el bocata de queso. :palm:
  41. #43 El queso tiene un índice glucémico nulo y el pan, especialmente integral, no te va a matar mientras no te pases. No propongo una dieta cetogénica, defiendo que hay que comer de todo. Si lo prefieres, quítale el pan, pero a mí es que me gusta demasiado :-)

    Además, para mí un buen bocata es un bocata que prima el contenido, no el tamaño "porque el pan da sensación de saciedad por el volumen". No me vas a comparar el bocata de jamón de pavo bajo en grasas, sin apilar las lonchas, con "un buen bocata de queso" ;)
  42. #1 vaya, no te leíste el artículo!
  43. #28 yo dejé de comer azúcar en septiembre. Cuando digo azúcar me refiero también a alimentos con azúcar añadido (yogur, Coca colas, galletas, cereales, helados, etc) y los sustituí por grasas: ensaladas de mayonesa (mogollón de mayonesa), aceite de oliva (muuucho), jamón serrano, huevos, etc. Sobre resto de hidratos no hice nada, los como normal. Extrañamente en un mes perdí 8kg, ahora voy por 13 kg y estoy estable. Solo me permito azúcar los fines de semana.
    Mi conclusión: azúcar engorda y hace engordar si comes otros alimentos
    Por cierto, en otros comentarios habláis de pan, yo como mogollón de pan y no me engorda desde que no tomo azucar
    CC #30 #36
  44. #27 lo que dice #17 sobre el maiz, si te miras las cacas después de comer mucho maíz verás que sale entero. Yo una vez lo hice y lo flipe, supongo que no engorda nada!!!
  45. #23 están buenas? Es que no me he atrevido a comprarlas nunca
  46. #46 Yo nuca he perdido más de 3Kg en un mes, pero con quitarme mierdas azucaradas voy perdiendo poco a poco, y cosas grasas (índice glucémico bajo) puedo comer las que quiera. El pan, si comes mucho, engorda, pero en general si lo comes acompañado de algo que contrarreste, no creo que sea malo. Todo depende de si te comes un bocata de vez en cuando (sin problemas) o te comes una barra de pan y medio paquete de tostadas (malo).

    Mi problema es que me siguen gustando demasiado las porquerias :shit: Pero ya digo: en mi experiencia personal si te dejas de subnormalidades bajas en grasas y te quitas la porquería azucarada, acabas perdiendo peso sin mucha complicación.
  47. #42 supongo que sabes más que los que han hecho artículo
  48. #47 no sé qué decirte, míralo bien a ver si está entero de verdad o solo es el pellejo. Yo me fío de lo que me digas.
  49. #49 yo lo flipe lo rápido que perdí cuando deje el veneno del azúcar. Era un vicio, cuanto más tomaba, más quería. Ahora que me he desintoxicado no lo hecho de menos (bueno un poco si)
  50. #50 mira que fácil es hacer una dieta entonces, quitas el hambre con nueces y listo. Prueba.
  51. #51 entero, si fuera el pellejo no sería amarillo chillón. Quieres que te mande una foto?
  52. #52 Esa es la otra: a más comes, más quieres. Y cuando llevas un tiempo sin comerlo ciertas cosas hasta te generan rechazo.

    Eso con la comida grasa no pasa, llega un punto en el que estás satisfecho y ya está.

    Mi problema es que me sé la teoría pero no me termino del librar del azúcar, de vez en cuando recaigo :wall: Tengo que hacer compromiso de tener siempre algo alternativo en casa.
  53. #53 ya lo hago, lee mi comentario en #46. Además de lo que he puesto tomaba muuuuuchos frutos secos
  54. #54 no no, ok. Ya he dicho que me fío.
  55. #57 seguro? No me cuesta nada!!!
  56. #6 Hay horchata sin azúcar...pero a mí me sabe a rayos. A ver quién es el emprendedor que le pone un edulcorante que tenga pocas calorías y haga que sepa bien
  57. #23 Qué tal pensar en los que tienen dificultad para masticar como muchas personas mayores.
  58. #4 No es tanto, cualquier tipo de hidrato de carbono procesado como por ejemplo galletas, patatas fritas, cualquier cosa basada en maiz, etc tienen sobre 500 calorías por cada 100 gramos, es curioso que todos esos productos diferentes tengan casi las mismas calorias, parece que los fabricantes hayan normalizado las calorias que deben tener.
  59. #46 Probablamente, no solo será que el azucar lo te hacía engordar/no perder peso, sino que has cambiado la dieta y ahora comes mejor, y menos calorías. Aunque hayas incrementado la ingesta de grasas, éstas sacian más, así que al final también comes menos.

    Es decir, te puedes tomar 1 litro de cocacola con toda su rica, rica azucar, casi sin darte cuenta (sobre todo con este calor), pero meterte entre pecho y espalda 200gr de aceitunas te va a costar, o un plato grande de ensaladilla rusa, etc.

    Y las grandes pérdidas iniciales en las dietas se asocian al proceso de "depuración" inicial, sobre todo si retienes agua. Además, comiendo más grasa se suele mejorar el tránsito intestinal. Vamos, que se te limpian las tripas de mi*rda.

    Pero, oye, genial, si te funciona, comes variado y te sientes bien, es perfecto. Lo mejor es que cada uno busque lo que le funciona.
  60. #48 A mi me gustan, están muy duras, pero si las dejas en remojo un día se mastican bastante bien. Cambia el agua una o dos veces al día, dependiendo del calor que haga. Y si no tienes el paladar quemado de comer dulces recargados están muy ricas.

    #60 ¿Quieres ácido linoleico para personas con dificultad para masticar? Aguacate, y te dejas de bebidas hiperazucaradas como la horchata. ¿Estás empeñada en darles chufas? Pues las pones a remojo como he comentado antes, las machacas y que las chupen sin tragar los sólidos.
  61. #63 cuando vaya a Valencia comprare y probaré a ver qué tal, gracias
  62. #64 Hombre, no te hace falta ir a Valencia para comprar chufas, las deberías tener en cualquier tienda de frutos secos de esos de al peso.
  63. #62 como mejor? No sé, pero como más!!! Lo de la tripa es cierto, ahora las heces no me manchan culo, se limpian mejor
  64. #65 Ya, pero no tengo tiempo de ir a comprar salvo en vacaciones...
  65. #35 Mejor 3 comidas bien espaciadas para que el cuerpo tenga tiempo de reducir los niveles de azúcar en sangre. Y si practicas ayuno intermitente haciendo solo un par de comidas con un esquema de 8 horas de alimentación y 16 de ayuno, mejor todavía.
  66. #23 A mí me gustaría, pero no sé dónde comprarlas a un precio razonable... :-/
  67. Hasta dentro de unos meses que serán puro veneno.
comentarios cerrados

menéame