edición general
409 meneos
 
Congresista norteamericano crea un sitio web para recordar a las personas que murieron por falta de seguro (ING)

Congresista norteamericano crea un sitio web para recordar a las personas que murieron por falta de seguro (ING)

El Congresista demócrata Alan Grayson, de Florida, creó un sitio web para homenajear a aquellos que perdieron la vida debido a que no tenían seguro médico. Grayson dice que fundó el sitio web namesofthedead.com/ luego de que un estudio reciente de la Universidad de Harvard descubriera que 44.000 personas mueren cada año debido a que carecen de seguro médico. Visto en www.democracynow.org/es/2009/10/22/titulares#12

| etiquetas: seguridad social , ee.uu , obama , sanidad
171 238 0 K 538 mnm
171 238 0 K 538 mnm
  1. Los EE.UU., los salvadores del mundo mundial, resulta que dejan morir a sus conciudadanos por falta de seguro médico. Manda webs que estos vayan dando lecciones de democracia por ahí, y que encima haya gente que se lo crea.
  2. #1 Pues que un congresista haga esto me parece una lección de democracia, llámame crédulo.

    Anda que esto lo iba a hacer pronto un diputado español.
  3. Pues que prepare pasta para comprar un montón de servidores...
  4. #2 Todo lo contrario, allí es tan sólo una iniciativa individual. En España la iniciativa hace años se tomó de forma colectiva y se elevó a rango de LEY, luego nuestro sistema, con todos sus fallos, es más democrático.
  5. #2, un diputado español no necesita hacerlo, en España la seguridad social es de todos y para todos.

    #4, sal de mi cabeza :-P
  6. #5 ¿A qué noticia vas ahora? Venga, que te sigo y comento antes lo que tú vayas a decir! xD
  7. #6, no sé, ¿has visto alguna interesante? Porque está la noche algo aburridilla. Si no fuera por nuestras graciosas coincidencias casi telepáticas, ya me habría ido a dormir hace rato xD
  8. me parece una idea cojonuda de ese señor. Puede que ponga un enlace a la noticia en mi web, jeje.
  9. Voy a traducir el artículo para ganar más Karma, que vilmente me fue arrebatado:

    Alan Grayson (congresista del partido demócrata por el Estado de Florida), espera de que la Comisión de Administración de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU tome una decisión sobre si el cartel "NamesOfTheDead" [Nombresdelosmuertos] que este representante promocionó, haya quebrantado alguna de las reglas de la Cámara.

    La oficina del congresista llamó a la Comisión después de que el Congresista Grayson promocionara su sitio web en un póster, NamesOfTheDead.com, en la sede parlamentaria de los EEUU.

    La web permite a sus usuarios compartir las historias sobre las muertes relacionadas con la falta de atención sanitaria y las carencias del sistema. El sitio web también contiene enlaces al sitio sobre la campaña electoral para la reelección de Grayson, donde se solicitan donaciones.

    Los congresistas republicanos aprovecharon la oportunidad para atacarle, asegurando que es una decisión impropia el promover en la Cámara un sitio de una campaña electoral.

    Un portavoz de Grayson dijo que su oficina también pidió este miércoles que la Comisión de ética se pronunciara sobre el asunto.

    "Ambas Comisiones son conscientes de la situación y no nos ha dicho que era una violación", dijo el portavoz de Grayson, Todd Jurkowski. "No han dicho que no es, pero tampoco nos han dicho que es [una violación de las reglas]".

    El equipo de Grayson también dijo que la oficina contrastó la situación con el abogado que asesora la campaña por la reelección, que dijo que no cree que la promoción haya violado las normas.

    Es más, un portavoz dijo la oficina del Portavoz de la Mayoría Demócrata del Congreso, Steny Hoyer, dio su visto bueno a la promoción de la web, pero esta mañana dijo que la aprobación del líder de la mayoría no era más que charla informal que se hizo entre amigos. La oficina de Hoyer, dijo el jueves que no estaba implicado en la aprobación de cualquier material relacionado de carteles.
  10. 44.000 personas mueren...

    Se encuentra una nueva toxina: falta de seguro.

    La vacuna contra la toxina tardará.
  11. Cuando implanten ese sistema aquí echaremos de menos la seguridad social...
    Relacionada: meneame.net/story/companias-seguros-medicos-no-aseguran-considerar-vio
  12. En Colombia, durante una época en que pusieron los narcotraficantes carros bomba, se volvió muy frío leer: "Carro bomba explota en ...." y luego decian "el número de muertos asciende a .... y el de heridos a ...", luego unas cuantas fotos de como quedó el lugar evitando mostrar los cuerpos y la sangre editándola con color verde. Eso se volvió hasta rutinario.

    Algunos medios mas sensacionalistas mostraron los cuerpos, pero fueron muy criticados porque apelaban al morbo.

    Finalmente un periódico tuvo una gran idea que tuvo gran impacto a la sensibilidad ciudadana: mostró pequeñas biografías de cada uno de las personas que habían muerto en el acto terrorista.

    Entonces leías el nombre de la persona, veías una foto de ella sonriendo y luego la biografía, en el que mostraba como había hecho un gran esfuerzo por estudiar, como ayudaba a su familia, un pequeño negocio que estaba construyendo, etc. eran historias cotidianas de gente común tratando de sobrevivir honradamente en este dificil planeta. Eso impactó mas que mostrar un cuerpo o las frías estadísticas de caídos.

    Ese fue el principio de un cambio de pensamiento en la sociedad colombiana que veía al ejército/policía en el pasado como las "malvados" y los narcos/guerrillas como "revolucionarios, astutos y es una falta grave exraditarlos a USA si se capturan". Hoy, el ejército es admirado y los narcos/guerrillas son considerados miserables terroristas y nos alegramos de extraditarlos para que se pudran en una cárcel en USA.

    Si este congresista hace lo mismo con su página, con el tiempo los "anti-seguro social" serán vistos como una fuerza maléfica.
  13. Ahora, que también hagan una web para "homenajear" a aquellos estadounidenses que, a pesar de SI TENER SEGURO MEDICO, también murieron -o fueron a la ruina por querer curarse-, porque el supuesto "seguro" les denegó la prestación por alguna chorrada... seguro que también son unos cuantos. (ver Sicko, de M. Moore)
  14. de lo que no habla es de las personas que salva al año el seguro medico /ironico
  15. #1 Los EE.UU., los salvadores del mundo mundial, resulta que dejan morir a sus conciudadanos por falta de seguro médico. Manda webs que estos vayan dando lecciones de democracia por ahí, y que encima haya gente que se lo crea.

    No, el problema es que vayan dando lecciones de derechos humanos. Esto no tiene nada que ver con la democracia, aunque sobre el bipartidismo y demás habría mucho que decir, pero ése es otro tema.
  16. Esta web esta puesta claramente para ayudar a Obama con la reforma sanitaria que están intentando hacer en su país.

    Pagina web en España de un político de derechas contando los abortos en 3...2...1...

    AZNAR!! Y ese brillo en tu ojos? NO, tu no, no seas hipócrita.
  17. ¿Por que estas cosas las suelen hacer la gente de "izquierdas" y no los "buenos cristianos"?
  18. Dentro de unos años otro hará un homenaje a los que mueren por las listas de espera. Al menos la mitad de estadounidenses se opone al plan de Obama y no por ideología o partidismo (el partido republicano están mínimo histórico de popularidad). Se oponen por muchísimas razones, entre ellas que EEUU llegó a tener una magnífica sanidad (mucho más accesible) sin tener nunca un programa federal público, gratuito y de acceso universal. También temen, y con razón, que se de cobertura pública a los 12 millones de ilegales (el 80% se opone). Por cierto, muchísimos americanos no tienen seguro porque no les da la gana.
  19. #20 Pero a que precio, 50 millones de personas sin seguro y un gasto en sanidad del 16% del PIB, unas 3 veces más que España y 4 veces más de lo que gastan en "defensa".
  20. #21 Yo no digo que sea un buen sistema pero la sanidad se la ha cargado el gobierno federal, no la falta de intervención. Cuando el gasto privado era un 80% del total (hoy es 50/50) el peso del gasto sanitario en PIB era similar al canadiense y algunos países de Europa, y dependían muchísimo menos de las aseguradoras privadas.

    Hay mucha gente que se opone al gasto militar (y las bases y las guerras) y a socializar la sanidad. Cada vez más.
  21. Dicho lo cual creo que EEUU, si una eventual bancarrota no lo impide, tendrá una sanidad más socializada que Europa. Nosotros nos moveremos hacia la gestión privada, los cheques, los seguros básicos obligatorios, la competencia entre aseguradoras y proveedores, etc que ya es el modelo de algunos países del centro y norte de Europa. Los americanos, en cambio, tendrán lo que los británicos o franceses. Un plan como el de Obama provocará que el sector privado viva del presupuesto público (en gran medida ya es así) y la mayoría de ciudadanos no pueda permitirse ninguna opción ajena al gobierno. Por eso habrá mucha resistencia, porque va contra la tradición del país. Hasta hace pocas décadas se consideró que la educación y sanidad eran competencias locales, tanto a nivel público como privado. En ese tiempo la intervención de Washington solo ha empeorado las cosas. De hecho los departamentos federales de educación y salud fueron creados a finales de los 70
comentarios cerrados

menéame