edición general
457 meneos
1568 clics
El Congreso aprueba la nueva ley antifraude que limita a 1.000 euros los pagos en efectivo

El Congreso aprueba la nueva ley antifraude que limita a 1.000 euros los pagos en efectivo

Incluye rebajas de los pagos en efectivo y la prohibición de las amnistías fiscales. El Congreso ha culminado este miércoles la tramitación parlamentaria de la ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, tras avalar todos los cambios realizados por el Senado, incluyendo la limitación hasta final de año de la congelación del impuesto de matriculación, pactada por el PSOE y el PDeCAT.

| etiquetas: ley , congreso , antifraude , límite , pagos , efectivo , euros
  1. #139 claro, hasta que "alguien" decida que eso no sea así.

    Sin embargo si tienes la libertad de pagar en metálico hay dos cosas:

    - Puedes evitar que se genere esa información.
    - Puedes no evitarlo pero aún así no podrán saber si por ejemplo aportas o no 1001€ a la iglesia o al fondo de resistencia de un sindicato (por ponerte dos ejemplos de cosas que se asocian a ideologías, cuya información se podría usar de muchas y malas maneras).

    En la época del mass data, la información es poder y deberíamos protegerla o al menos tener el derecho a ello.
  2. #9 No quiere que nadie tenga un registro de en que se gasta el dinero, porque a nadie le importa. ¿Pero para que trabajar en buscar a los defraudadores, si se puede obligar a todo el mundo a que registre sus compras?

    Eso si, cotejar lo que declaras, con tus posesiones, la valoración de la casa y vehiculos que cuadren con lo has declarado como ingresos en años precedentes, eso no lo harán nunca.
  3. #135 pues que probablemente otros medios de pago con mayor privacidad, ahora poco extendidos, cojan peso. Por ejemplo algunas criptos como Monero, aunque quizás para entonces ya no existan las criptos y sean otras cosas, quien sabe.

    Es similar a China, donde cualquiera sabe usar una VPN mientras en España casi nadie. La necesidad hace aprender sobre la tecnología que se necesite.

    Pero lo veo como tú.
  4. #12 ¿ A ti te dan factura cuando compras en el supermercado?
  5. #204 ¿tu te gastas 1400€ en el supermercado?
  6. #200 Pues así estás tan en contra :troll:
  7. #9 no debemos confundir ingresos con gastos. Yo tengo todos mis ingresos legales y declarados, pero no me gustaría que el estado o ninguna entidad conozca todos mis gastos.
  8. #205 Por algo lo van reduciendolo cada vez, no es la primera vez que lo hacen, y el fin es eliminar el dinero en metálico. Que compres en una tienda y quede registrado, que te desplazes a cualquier sitio y cualquier compra conlleve que queden registrados tus movimientos.
  9. Eso es, que tengas que tener el dinero metidito en una cuenta bancaria para que asi el estado pueda controlar lo que haces con el o privarte del mismo si le da la gana.

    Me da a mí que Orwell se retrasó solo por un siglo, en 2084 su libro será una profecía.
  10. #163 ya verás que risas cuando no sigas los dictados que invente un iluminado y te tengan bien rastreado.
    Mira China el camino llevan adelantado. Si no sigues al pensamiento que dictan los que gobiernan te hacen la vida imposible.
    Yo creo que podemos aspirar a algo más como seres humanos, no caigamos en la trampa del miedo.
  11. #1 Pues yo estoy a favor de todo lo que sea un paraíso, lo contrario es un infierno. Un infierno focal como vivimos en España. Desde luego es mejor. Y después prefiero vivir sin perseguir a nadie, se vive más tranquilo.
  12. #211 Hombre, es que si trabajas en Hacienda que te manden desentrañar el papeleo de sociedades pantalla tiene que ser un rollo. Si yo también trabajara en Hacienda preferiría el paraiso de cobrar por no trabajar.

    Porque... trabajas en Hacienda ¿no?
  13. #210 Pues tu razonamiento habla del miedo a que pase eso... así que tu corolario no tiene mucha aplicación con tus argumentos :troll:
  14. #116 Quisiera saber cuánta población hay en las zonas rojas y cuánto tiempo tardan en ir a una zona con cobertura y mandar un Bizum o una transferencia.
  15. #139 cómo? Si vas al cine, el banco sabe que vas al cine, si vas a comer a un restaurante el banco sabe que estás yendo a comer a ese restaurante.

    Si vas a un grow shop a comprarte papelillos de L o un bong para fumarte tremendo cuarto de kilo de hash. Porque te sale del nepe, el banco lo sabe y el Estado, si quisiera, tb. Y así ad infinitum.

    Señores no hay información más fiable que aquella que se genera por lo que compras. Así están Google y Facebook babeando para enganchar a todo el mundo en sus servicios de pago. ERES LO QUE COMPRAS. No seamos tan ilusos
  16. #199 Y que problema hay con pagar los gastos de mas de 1000€ con tarjeta, transferencia, bizum o cheques?
  17. Y así es como se llega al ad hominem cuando te quedas sin argumentos.

    ¿Sabes qué significa 99,9%? No sé, es que a mí me parece una cifra objetiva muy clara.
    ¿Discutimos con datos?
  18. #195 Claro. ¿Pero cuántas tiendas online conoces que vendan contrarrembolso? ¿Cuánta gente conoces que compre así?
  19. #206 Porque la única razón para estar en contra es tener dinero negro. Y la única razón para querer navegar de forma anónima por Internet es porque estás descargando contenido ilegal. :palm:
  20. #218 Ya lo he puesto en otro comentario, PCcomponentes, bastante conocida y para el ejemplo que ha puesto el meneante de piezas de pc, como anillo al dedo, y permite contrareembolso.

    Yo he comprado así varias veces, sobretodo si es la primera vez que compras en una tienda online.
  21. #216 #216 el problema es que no había límite, después eran 3000, ahora son 1000, luego serán...

    Para más información y porque ya he explicado lo mismo en diferentes comentarios -> www.elblogsalmon.com/productos-financieros/ventajas-desventajas-y-cons
  22. #179 confundir libertad con libertinaje... frase propia de curas y fachas.

    No es pérdida de libertad, sino de privacidad. Tú no tienes nada que esconder, hasta el día que lo tengas, aunque sea por un buen motivo.

    En fin, siempre nos quedarán las criptomonedas.
  23. #220 No discuto que no sea un buen método para el cliente, solo digo que se usa poco.

    Si bien, no se puede negar que pese a ser considerado más seguro, es un método de pago empleado por una minoría de clientes, frente al 85% de personas que prefieren pagar sus compras online a través de la tarjeta de crédito.
    ayudaleyprotecciondatos.es/2020/11/23/pago-contrareembolso/#El_pago_co

    Dentro de todas las modalidades de pago que existen para comprar online, el contrareembolso es de las menos utilizadas.
    www.shopify.es/blog/envio-pago-contrareembolso
  24. #139 eh... como?

    100 euros en puticlub Pepe. Me pregunto qué será...
  25. #219 Hombre, es que pagar a la SGAE por 6 bares es un rollo. Lo suyo es bajarse musiquilla pirata y ahorrarte eso también :troll:
  26. #146 Hacienda conoce tus ingresos, no tus gastos.
  27. #127 cuando gobierne vox, ya verás como sí que hay cosas que ocultar {0x1f602}
  28. #160 por eso esto es mala noticia. Las amnistía fiscales seguirán de alguna forma, pero el resto estará controlado hasta la extenuación.
    El principal blanqueo lo hace la banca privada. Y hablamos de cantidades inmensas. De 3000 a 1000, desde el punto de vista fiscal: ni para pipas
  29. #222 que privacidad ni que narices si pagas cualquier cosa incluso con efectivo te tienen que hacer factura y por tanto tampoco tienes privacidad. Tu último comentario demuestra que lo único que buscáis es defraudar, suerte perdiendo dinero con las criptomonedas
  30. #229 pero que dices?!

    Te hacen factura en el Mercadona?
  31. #50 hasta que un día te afilias a un sindicato por circunstancias (otros lo hicimos por ideas) y "de repente " tu tarjeta ya no funciona.
    Te recomiendo que leas al creador de karpesky
  32. #223 Por eso pueden ir bajando el límite de pago en efectivo, porque a la mayoría le importa una mierda que queden registrados sus datos. Por eso tienen tantos usuarios las aplicaciones gratuitas, también.
  33. #229 yo he ganado dinero con criptomonedas sin defraudar, gracias por tu interés.

    Que te diviertas con tu tarjetita visa.
  34. #125 es lo que pasa cuando intentas imitar a un colombiano. A ver repita usted conmigo: hi-jue-puta.
  35. #230 gastas más de 1.000 euros en el Mercadona? Tú sí que manejas pasta campeon
  36. #233 mientras no defraudes has lo que te dé la gana con tu dinero, ahora si no defraudas anonimato no tienes
  37. #235 jajaja, para ya anda. Sabes de sobra que estás echando balones fuera porque has dicho una tontería.
  38. #50 Me parece bien que no te importe lo más mínimo no tener privacidad, pero debes entender que habrá gente que sí quiera tenerla.

    En mi opinión lo de la lucha contra el dinero negro no es más que una excusa para recortar libertades individuales.
  39. #99 uno de 1000€
  40. #236 como? Venga, sigue diciendo tonterías a lo loco, que vas quedando cada vez mejor.

    Y no me hace falta que me des permiso para hacer lo que me dé la gana
  41. solo para que lo tengais presente:

    blog.ruralvia.com/dinero-en-efectivo-los-limites-en-europa/

    ningun pais de europa tiene un limite mas bajo que el nuestro (portugal tiene el mismo) y casi todos mucho mayor.
  42. Pero ahora entonces como van a pagar los del ppsoe las mariscadas y los banquetes de coca y putas.
  43. #160 un repaso bonito y acertado de Correos y su "banca".

    Lástima que lo público este tan "infravalorado" y "denostado" por los ciudadanos de a pie.

    Que la gestión política de lo público sea mala no implica que lo público es malo (como el "capitalismo"/políticos nos quieren hacer creer poco a poco)
  44. #163 como yo pringo, que pringen todos... Esa lógica siempre me gusta como forma de argumentación :palm:
  45. #244 No, mejor no vivir en ninguna sociedad y que cada uno intente quedar por encima de todo.
    Me encanta la educación que te dieron :palm:
  46. #243 !Anda lo que has dicho!
    Todavía te crucifican por aquí...
  47. #84 Una cosa que os encanta a algunas personas es sacar conclusiones inventadas de los comentarios. Y luego ser tan súmamente crédulos como para pensar que porque alguien os diga que una ley va a servir para tal o cual cosa, qué de verdad va a ser así. Pena que lo que llevo visto en las últimas dos décadas especialmente, me diga justo lo contrario.

    A mí los bancos es que me importan una mierda, y cuando haya un banco público sin comisiones extrañas y con tarjetas de crédito "gratis" a lo mejor, te doy la razón en lo del dinero en B, que no me refería a eso con el tema de la privacidad. Simplemente que muchas personas os creéis que porque se esté en Internet os podéis pasar los derechos humanos por el forro. Pero bueno para eso están los partidos capitalistas a los que solo les importa el negocio de ciertos lobbies, y no los derechos y las libertades de la ciudadanía. Qué es lo que llevan demostrando el PP y el PSOE en todos sus Gobiernos (ahora algo menos gracias a Unidas Podemos, pero vamos...)

    Saludos.
  48. #245 en el fondo llevas razón, pero ese argumento...

    Mira yo trabajo cara al público, y no todos tienen tarjeta, ni entienden de transferencias (muchos de ellos, jovenes de menos de 30 años). Por no hablar de cuando falla internet o el sistema de cobro de tarjetas...

    Que hacemos con esta gente y en esas situaciones? Que les den verdad?

    Y si no tienen bancos "privados" por que no es rentable en su población... tampoco tenemos uno público para dar el servicio a todos los ciudadanos...

    En fin... Limitar el efectivo hará que "quién trapichea" se compre un coche de segunda mano y quién es un "capo" blanquee tranquilamente como hasta ahora
  49. #247 De qué derechos humanos hablas? De los de poder pagar más de 1000€ en metálico?
  50. #163 el límite de los 1000€ no resuelve el problema, porque puedes pagar en metálico hasta esa cantidad tantas veces como te dé la gana sin que te persigan, gasolineras, comercios, ocio... Y el resto lo pagas con tarjeta o un medio trazable.
  51. #248 - Primero de todo: si me lees verás que mi argumento se basa en tres cosas: eliminación del dinero fisico, banco público como servicio y lucha contra los grandes defraudadores.
    Si sólo te quedas con la primera parte estás atribuyendome una argumentación falaz. Aunque para eso tendrías que haber seguido todo el hilo de conversación y creo que no lo has hecho... también porque es bastante complicado, todo sea dicho.

    En cuanto a tu otra afirmación, te voy a hacer una comparación un tanto absurda para que veas que se pueden buscar esas causísticas: Antes se vendía en los establecimientos sin luz artificial, en un báscula y sin tpv. ¿Que hacemos con esa gente si un día no tenemos luz?
    Si realmente se planteara el fin del dinero se arbitrarían soluciones para ese conjunto de gente, como pudieran ser monedas recargables en esos bancos (privados o públicos).
    ¿Piensas que la gente no sería capaz de adaptarse? ¿Al igual que antes no pudieron adaptarse de conducir carruajes o animales a conducir vehículos?
  52. #250 Si te das cuenta en mi comentario me declaraba partidario de abandonar todo el cash, para todos.
    Es algo fuera de la noticia, en respuesta a un comentario que rechazaba cualquier prohibición de pago físico
  53. Parches.
  54. #140 depende la mercancía. Yo me dedico a los libros, implica unos ~9€ de envío cuando un cliente lo pide. No lo doy, si me llama por teléfono un viejecito pidiéndolo, le acepto el método pero sólo si por voz me convence.

    Habiendo gente que te pide pagar en PayPal, le reservas el libro varias semanas y luego no te paga, pues como ofrecerlo a todo quisqui y que la lien a perder dinero de envíos.
  55. #1 Efectivamente. Para cualquier compra mayor de 1.000 euros nos obligan a entregar primero nuestro dinero a una entidad privada, para después hacer desde ahí la transferencia.
    Si el Estado quiere poner una limitación porque somos potenciales defraudadores, debe poner los medios.
  56. #252 cierto, eso sí marcaría una diferencia por el control del dinero negro
  57. Siempre se puede dividir el producto/servicio a comprar en partes fraccionadas en .. bases + mejoras/ampliaciones .. y si emitir 2 ..o 1000 facturas {0x1f608}

    PD. menuda putada para la administración y el contable de la empresa :-D
    PPPD. mientras que no se limite la cantidad de efectivo a sacar al día/mes del banco/cajero esto es un GILIPOLLEZ .. sin efectos para desviar la atención del publico .. vamos los "políticos" los mayores trileros de este planeta {0x1f602}
  58. #127 claro, porque todo el mundo sabe que si te compras ese libro en el extracto de la tarjeta pone en el concepto "libro anarquista" en vez de "librería paco", carrefour, etc. Cada que leo algo así me parto, cómo mierdas van a saber los bancos exactamente lo que compras? xD ni que tuvieran acceso al ticket
  59. #110 Menuda película. Aún suponiendo que todos los pagos fuesen no en metálico, de ahí a saber la misma entidad no solo que ha habido gasto, sino en qué se ha gastado, hay un abismo.
  60. #17 hasta mil barras de pan a un euro tienes, no está mal.
  61. #192 Si pagas con tarjeta queda registrado que a las 7 de la tarde compraste una tele en MediaMarkt.
  62. #261 Eso mismo está registrado en la factura aunque pagues en metálico. En la garantía y en la ficha del cliente.

    Pagues con tarjeta o en metálico.

    Al único que no le interesa ese detalle y por lo tanto no hará ningún uso de esa información es al estado.
  63. #262 Si pagas en metálico queda registrado que alguien compró una tele, nada más. En la factura no sale quién, en la garantía tampoco sale y lo de la ficha de cliente es completamente opcional.

    ¿Cómo sabes que el estado no hará uso de esa información? Que a ti no te importe que eso quede registrado no significa que todo el mundo sea del mismo parecer.
  64. #263 Para qué va a hacer uso exactamente?
    Se que no hará uso de esa información porque no tiene uso posible. Al estado no le interesa que TU has comprado una tele a una hora concreta. ¿Para qué?

    La.tienda no solo tendrá tu nombre, si no tu email, dirección y teléfono.
  65. #264 No sé para qué, pero si se sigue trabajando hasta que sea obligatorio pagar hasta el café con tarjeta (que es de lo que se habla en este hilo), van a saber en todo momento dónde has estado y qué has hecho. Es una información muy golosa.

    La tienda solo tiene tu información si tú quieres dársela.
  66. #60 No creo que se paguen muchos viajes de más de mil euros con billetes en una agencia.

    Además el límite sólo es para profesionales o autónomos que actual como tal, para particulares es de 2500€
  67. #11 Me encanta cuando los pobres habláis por todos los pobres del mundo.
  68. #265 Tienen tu teléfono. Si tienes móvil eso ya lo saben.

    Y al estado no le resulta nada útil saber que hoy te hayas tomado un café y comprado el ABC.
  69. #269 Puedes salir a la calle sin teléfono. No es obligatorio. Si se implementa el pago con tarjeta obligatorio, no solo van a saber dónde estás sino qué haces.

    Es un tema de privacidad, a ti eso te dará igual pero no todo el mundo es del mismo parecer.
  70. #270 También puedes salir a la calle y no gastarte 1000€ en efectivo
  71. #1 Es que no has aprendido nada de la crisis de 2008?
  72. #271 Y si quiero hacerlo tendría que tener la posibilidad de gastarlo donde yo quiera y de forma anónima, sin que tenga que saberlo el banco o en gobierno. Por algo es un dinero que he ganado con el sudor de mi frente.
  73. #259 que se lo digan a los chinos.
  74. El problema no lo tenemos los curritos de medio pelo. El problema reside en los que ya sabemos......
  75. #224 No, en la factura aparecería "Consultoría Pepe". Una consultoría contable cuyo único cliente es ese puticlub del mismo nombre. ¿Es que no sabes que saben perfectamente cómo blanquear su dinero?
  76. #215 que bien que nombres a Google. Cada vez que voy a un restaurante después google me pregunta si me ha gustado ese sitio y si quiero valorarlo. No necesitan nada del banco para saber que has estado allí. ¿Y crees que al banco o al estado le importa cuantas veces TÚ vayas a un restaurante? ¿Crees que tienen un agente especial dedicado a espiarte?

    Y en cuanto al Hash:
    1) es perfectamente legal (el papel)
    2) debería ser perfectamente legal (el hachís)
    3) de todas formas en la factura te pondría Floristería pepe (y al estado le importa un pimiento que te compres una planta todas las semanas)
    4) Igual que con el restaurante ni al banco ni al estado le importa un pimiento cuantas veces vayas a ese establecimiento legal. No somos ni eres tan importante ni tan interesante.
    5) el estado solo lo podría saber si se cambian las leyes de privacidad. Pero si imaginamos que se cambian las leyes arbitrariamente, mejor imaginemos que meten a todos los rojos a la cárcel porque sí. Es una distopía mucho peor y más interesante.
  77. #201 Vale, hasta que alguien decida que no es así. Pero por imaginar, imaginemos a lo grande: Que decidan que todos los de izquierdas a la cárcel, por rojos. Y todos los feministas, por feminazis. Puestos a imaginar escenarios distópicos de falta de libertad, imaginemos a lo grande y con algo que es más plausible que pase, porque hay gente que realmente lo quiere, que este caso del secreto bancario.
  78. #258 cierto no había caido, "solo" aparecen metadatos
  79. #276 pero quién está hablando de blanquear dinero?
    Yo estoy hablando de privacidad. Vamos, que si he ido a comer a Cuenca no hace falta que se entere nadie.
  80. #153 Primero, el pago sería a "FantaSHEa, tu tienda erótica", no a alguien con ese nombre tan vulgar. Segundo, que se divulgara esa compra me diría una de dos cosas:
    * Que hagas un regalo semejante a tu pareja por tu aniversario, significa que lo (o la) quieres muchísimo, y que estás tan seguro y cómodo con tu sexualidad que ese juguete solo va a servir para mejorar tu relación. Pero deberías especificar si se trata de un masajeador o un consolador. Son artículos diferentes.

    O

    * Que crees que hacer esa compra significa que eres un marica o un desviado o algo homófobo y despectivo y despreciable, algo que hay que ocultar por vergonzoso. Ostras y riostras, que entre las muchas opciones de compras a realizar, hayas elegido ese ejemplo dice mucho, pero mucho de ti.


    Y segundo: ESTOY DISPUESTO a poner el último extracto de mi tarjeta aquí: Con una condición y apuesta:
    UNO: Si a partir de esa información eres capaz de obtener información privada sobre mí, (cosas que no se puedan obtener por otros medios), YO me retractaré públicamente en meneame sobre este tema, aquí y en notame:
    DOS: Si a partir de esa información eres incapaz de obtener información privada sobre mí, te retractarás públicamente sobre este tema, aquí y en notame.

    ¿De acuerdo?
  81. #280 Yo también te hablo de privacidad. En tu extracto nunca te aparecería puticlub pepe. Te aparecería "Fontaneros Pepe". Aunque supongo que como la intimidad te importa tanto, cuando de verdad llamas a un fontanero lo haces entrar en secreto, para que no se enteren los vecinos, ¿no?

    ¿Y sabes que si vas a comer a Cuenca el primero se entera es Google? No hace falta ninguna tarjeta.
  82. #282 Google se entera si yo quiero. Me parece increíble que no se le dé importancia a esa diferencia.

    Y lo de "como la intimidad te importa tanto"... lo dices cómo si fuera algo malo. De verdad que a ti no te importa? Pues bien por ti!
  83. #283 No lo digo como si fuera algo malo. Lo pongo como pregunta. Y entiendo que sí, que cuando lo llamas al fontanero, lo haces entrar en secreto, por intimidad frente a vecinos cotillas.
  84. #278 pues sí, ¿Y no se puede identificar a esos rojos/feministas/feminazis por sus pagos?

    Donaciones a asociaciones, donaciones o pagos a sindicatos, etc.

    Durante la dictadura se pudieron mantener entidades republicanas en la clandestinidad gracias al dinero en metálico, que tienden a eliminar pasito a pasito.
  85. #151 Hay pueblos y pueblos, hace un par de fines de semana estuve en uno de Ávila que no tenía cobertura móvil, ni fibra, ni TPV en el bar.
  86. #137 El gobierno ya se queda con más del 10% de mis ganancias. De las tuyas no sé, pero conozco a muchos que tienen alergia a eso de hacer factura.
  87. #7 A esos no sé, pero a los que ponen 1000 euros o más en la nómina, pero realmente pagan 700, y hacen a sus empleados firmar como que han cobrado en efectivo, se les acabó el chollo.
  88. #286 No niego que haya sitios así, pero son poquísimos y afecta a un porcentaje de población bajísimo.

    Según el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el 99,9% del territorio español cuenta con cobertura 4G y un 90% dispone de banda ancha. Son datos del año 2019
  89. #289 Pero mientras haya sitios donde no se pueda, no se puede prohibir el efectivo. Aunque el yuan digital permite hacer pagos sin conexión a la red, no sé cómo irá, supongo que lo apuntará en local en los dos móviles y lo sincronizará en cuanto se conecte a la red. Si funciona bien podrían copiarlo para el euro y se solucionaría el problema.

    Los datos esos tienen que estar mal, el 99,9% del territorio no tiene 4g ni de coña, mira un mapa de cobertura, hay muchas zonas poco pobladas en blanco. 99,9% de la población sí podría ser posible, aunque parece también demasiado, hay muchos sitios donde ni siquiera llega 3g, solo gprs, en sitios con antenas lejanas.
  90. #290 Pero mientras haya sitios donde no se pueda, no se puede prohibir el efectivo.
    Claro, pero es que nadie está diciendo que eso vaya a pasar con inminencia, ni muchísimo menos.
  91. #191 ¿Tienes algo en contra de los reembolsos?
  92. #287 No he dicho de tus ganancias. He dicho de tu dinero.

    es.wikipedia.org/wiki/Corralito_en_Chipre_de_2013
  93. #11 ¿Nunca has comprado un ordenador o algo que cuesta mas de 1.000€?

    Bueno hoy en día ni tiene que ser un ordenador, con un simple móvil ya rebasas dicha cifra.
  94. #105 Y comprensiblemente.
  95. #59 Pues si, de lo mas normal de mundo y el tema hoteles creo que hay motivos de sobra comprensibles por los que la gente prefiera el efectivo, si no lo entiendes vives alejado de la realidad.
  96. #142 Las agencias de viajes siguen existiendo (y hasta antes de la pandemia seguían abriendo oficinas incluso en centros comerciales).

    En ocasiones pienso que vivo en un mundo paralelo al de los meneantes.
  97. #43 Ok, afortunados los de tu pueblo, pero hay muchos otros pueblos que no son tu pueblo, en el de mis padres no podrías por ejemplo y eso que está al lado de una ciudad y no perdido en la España profunda. No quiero ni imaginarme cuantos pueblos en la España profunda habrán que no gozarán de buena cobertura,

    Por no hablar que fuerzan a ir a los núcleos urbano dónde hay cobertura, puesto que incluso los pueblos en dónde si tienen 4G conforme te alejes de núcleo urbano olvídate de 4G 3G ni nada.
  98. #102 Si, los famosos bancos sin comisiones... conocidos por sus facilidades para ingresar dinero en efectivo.

    Espero que notaras la ironía.
  99. #71 Hace no muchos años (antes del límite de 2.500€) comprábamos el coche en efectivo, es mas en otros países de Europa sigue siendo algo de lo mas normal.

    Ahora de 2.500 hemos pasado a 1.000 lo siguente será bajarlo hasta 300€ luego 100€ y todavía habrá gente que dirá ¿Para que quieres comprar algo de mas de 100€ en efectivo? ¿No te da miedo llevar contigo 100€ encima?
comentarios cerrados

menéame