edición general
800 meneos
10406 clics

El Congreso aprueba la propuesta de cambio horario con la abstención de PSOE e IU

La Comisión de Igualdad ha aprobado este mediodía el informe para la Racionalización de los Horarios que recomienda al Gobierno implantar el horario británico en España como una de las fórmulas para acabar con los «tiempos muertos» de la jornada laboral española. La propuesta incluye también doblar la duración de la baja por paternidad cuando la situación económica lo haga posible y ha salido adelante gracias a los votos a favor del PP, CiU, PNV, UPyD y el Grupo Mixto -aunque éste último por error ya que su portavoz quería abstenerse- mientras

| etiquetas: congreso , horario , meridiano
326 474 0 K 648 mnm
326 474 0 K 648 mnm
123»
  1. #197 Pero párate a pensar un poco. Si el empresario dice que no, que te quedas como estás con los horarios, se sale del trabajo no a la hora que se salía, sino una hora más tarde.

    Es un cambio a peor. Es dedicar el más a trabajar y menos a la familia.

    Pero veo que te encanta insistir en las bondades de una mala medida como si fuera fantástica. ¿ Te lo crees de verdad o es que te lo has pensado poco y ahora no vas a cambiar de idea para no quedar en evidencia ?

    Lo de racionalizar los horarios, ok. Pero este no es el camino. Este es el camino inverso.
  2. #98 Solo por puntualizar, en Londres el día 22 de Diciembre (la noche más larga del año) hay exactamente 7 horas y 50 minutos de luz solar. En Madrid en la misma fecha hay 9 horas y 17 minutos. Eso es una diferencia de 1 hora y 27 minutos.

    espanol.weather.com/climate/sunRiseSunSet-Londres-UKXX0085:1:UK?month=
    espanol.weather.com/climate/sunRiseSunSet-Madrid-SPXX0050:1:SP?month=1

    De hecho, la mayoría de la gente en España sale de trabajar entre las 18:00 y las 20:00. Teniendo en cuenta que con la hora actual se hace de noche a las 17:50, eso quiere decir que la mayoría de la gente no ve ni una hora de sol al salir del trabajo durante el mes de Diciembre y Enero.

    Por otro lado, quizás no nos damos cuenta del siguiente detalle. Sea el caso de un trabajador en Madrid que tiene la suerte de salir de trabajar a las 18:00. Pues justo en el mismo instante, casi todos los trabajadores de UK están saliendo a las 17:00 de sus trabajos. Serán dos horas distintas en dos lugares distintos, pero la acción de salir del trabajo está ocurriendo al mismo tiempo. Llamemos a este momento el instante solar X. Para empeorar las cosas, digamos que en Alemania un trabajador también sale a las 17:00. Pues bien, este trabajador saldrá una hora antes de trabajar con respecto al trabajador español en el instante solar X.

    Ahora bien, supongamos que retrasamos la hora, en este caso se haría de noche a las 16:50, y que además adelantamos una hora la salida del trabajo, es decir, salimos entre las 17:00 y las 19:00 (sin duda adelantaríamos también el horario de entrada). Pues se da el hecho de que en este escenario estarías saliendo en el mismo instante solar X que antes, y que nada cambiaría con respecto a las horas de sol que ahora mismo disfrutamos por la tarde. Bueno, solo cambiaría que dejaríamos de ser la excepción del mundo a la hora de comer y acostarnos a deshoras. Y disfrutaríamos, entre otras cosas, de un horario de prime time en TV que comenzaría a las 20:00, y no a las 21:00. Consecuentemente, nos iríamos a las cama a las 00:00, y así comenzaríamos a tener un ritmo de vida normal. Levantándote a las 8:00 para entrar a trabajar a las 9:00. Y no haría falta cambiar siquiera la jornada continua, porque saldrías del trabajo a las 19:00 y llegarías a tu casa a las 20:00.

    Si retrasamos la hora, y retrasamos además la hora de entrada y salida del trabajo (en general de todo tipo de actividad), entonces estaremos exactamente en la mismas condiciones de antes, con las mismas horas de luz y con el mismo horario y ritmo de trabajo. Pero con un horario más razonable.
  3. #193 Se abstienen porque llegan al trabajo a la hora que les da la gana y si no quieren, no van.

    Si tuvieran que cumplir el horario todos los días y además estar con la familia, iban a decir tururú al cambio de horario. Ya verías.
  4. #202 ¿ Me quieres decir que si cambiamos el guarismo en el reloj pero salimos y entramos del trabajo a la misma hora solar ya automágicamente todo el mundo se acostaría una hora antes ?

    Hombre, no creo... Quizá porque no sé lo que es eso a lo que llamas tele xD
  5. #183 es curioso que los que vivimos al oeste de la península y hemos coincidido con el horario portugués, en mi caso incluso he trabajado durante más de cinco años en Portugal, dándome la sensación de que aprovechaba 50.000 veces mejor el tiempo, el laboral como el de ocio, aparte del respeto y la educación que no tienen nada que ver con lo que se sufre en nuestro país, le vemos más ventajas que incovenientes a esta posible modificación del horario.
    Una persona de Mallorca tiene una diferencia de 55 minutos solares con una persona de Galicia, Salamanca o Huelva, si le sumamos la hora o dos horas según la época del año, nunca estaremos de acuerdo.
    Al mallorquín, valenciano o catalán le va bien este horario, pero a los gallegos no, soy extremeño y no me gusta el horario actual, quiero que lo cambien por uno más adecuado a MIS circunstancias, no a las tuyas, tan difícil es de comprender?
    Lo he comprobado por experiencia propia y retrasar una hora me va mejor, lo sé por que en Portugal lo hacen así, a 5 kms de mi casa y me iría perfecto.
    De tus palabras deduzco que quieres un invierno donde anochezca después de las 19:00 horas, pero eso no lo vas a encontrar ni aunque te vayas al Ecuador, con cambio y sin cambio de huso horario, quizá en Laponia.
  6. #197 No me cuentas nada que no se pueda conseguir ya. De hecho has descrito mi horario laboral actual, el problema que tengo para mantenerlo es con el empresario. Y seguirá igual cuando cambie la hora.
  7. Intervención del diputado de la oposición en el Congreso de los Diputados:

    "Señor Rajoy: nos abstenemos del cambio de horario, pero ya que está Vd. aquí en real y no ebn virtual, ¿ por qué no accede a hablarnos de cómo su partido se ha estado financiando de manera delictiva todo este tiempo y por qué Vds. han defendido tanto al tesorero y ahora dificultan que se esclarezcan los hechos y se haga justicia ?"
  8. Votos a favor PP, CiU, PNV, UPyD (el del grupo parece ser que se quería abstener y no cuenta).
    La derecha en bloque (miento, falta el PSOE) votando medidas a favor de los trabajadores. Claro.
  9. Cambiar la hora es una gilipollez que no sirve para nada, en el reloj aparecerá una hora menos ¿y que? Lo importante es cambiar los horarios laborales/escolares, ese es el problema.
  10. Para una cosa que hacen bien, la oposición (no todos, pero casi) se abstiene. Es que en fin...
  11. #197 Y dale, ¡que el horario laboral no tiene NADA que ver con el huso horario, leñe!

    ¿acaso entras a trabajar antes cuando cambiamos la hora? ¿O sigues entrando a las 9? Pregunto, porque a lo mejor en tu empresa son un poco raros. Todos los años es como si nos cambiáramos de +1 a 0 y viceversa y lo único que pasa es que los días son más cortos. Punto. No cambia NINGÚN horario, amanezca antes o después.


    Y para cambiar el horario laboral no hace falta PARA NADA cambiar de huso horaroi, sólo que hubiera voluntad de hacerlo.
  12. Y entonces ¿cómo se va a hacer? ¿En este cambio a las tres será la una o no se cambiará en primavera?
  13. #191 Vivo en la costa gallega. Hoy no salieron los primeros rayos de sol hasta las 8:00, lo cual estando en Septiembre es un disparate. En verano hay días que hasta las 23:30 no oscurece. Y es que el horario que me correspondería sería 1 hora 50 minutos antes.
  14. #91 De acuerdo contigo en que la medida no significa que vayamos a vivir mejor.

    Ahora bien, a España, por GEOGRAFÍA le corresponde tener el uso horario GMT. No tiene ningún sentido usar GMT+1, te pongas como te pongas.
  15. ¡Viva la imbecilidad!

    Cambiemos al GMT: ahora tendremos menos turismo, nos deprimiermos más y seguiremos con los horarios laborales de mierda. A salir del curro por las noches, subnormales.

    Hay imbéciles. Hay imbéciles redomados, y luego están los tontitulados de menéame, que quieren copiar las cosas por puro paletismo. PA-LE-TOS
  16. #56 Da igual, la recua de subnormales de menéame aplaude con las orejas esta medida, porque su único hobby es hacerse pajas delante de un PC. Lo de tener sol para tener vida tras el curro no existe. ¿Vida? ¿Qué es eso? Vida es copiar lo que hagan los anglosubnormales y lamerle el ojete al jefe.
  17. #85 Agradéceslo a los imbéciles tontitulados. Esos que hacen las cosas "porque las hace todo el mundo". ¿Y nosostros no somos todo el mundo o qué cojones pasa? Esos que hacen las cosas porque "tiene que coincidir el horario con el del sol", eso sí, ignorando convenientemente que ese sol cambia durante el año continuamente de horario y nunca va a coincidir. Supongo que los psicólogos tienen algún tipo de nombre para semejante TOC mongólico en el que el reloj les importa más que tener tiempo libre de calidad o salir de noche del curro.

    Típico del paleto nacional, copiar lo de los demás sin preguntarse absolutamente nada más, como la panda de genios que piensan que los horarios y los habitos empresariales se arreglarán mágicamente por un cambio de huso horario. Da una idea de lo superinteligente que es la gente por aquí.

    Hay que ser subnormal para querer sol para ir a trabajar y noche para cuando sales del trabajo.
  18. #28 Yo soy mas feliz yendo al trabajo de noche y saliendo de día que yendo de día y saliendo de noche.

    Ten en cuenta que en la costa mediterránea en invierno anochece antes de las 6, con el cambio de hora sería noche antes de las 5.

    Cambio de horarios de trabajo si, cambio de hora no
  19. Parece que han cambiado de idea...
    www.meneame.net/story/bng-reclama-aplicar-huso-horario-gallego-retrasa

    La de mofas contra el BNG, incluyendo al PP y meneantes, que se escucharon entonces...
  20. #142 Si lees la viñeta al revés te salen los que están en contra. ;)
  21. #138 Los imbéciles de aquí hacen asociaciones de cosas muy sorprendentes. Te asombrarías. Pero es lógico en autómatas que viven para trabajar y se hacen pajas con la foto del edificio de la empresa.
  22. #166 Joder, hay que explicarlo todo. Si cuando sales de trabajar ya es de noche, no te sentirás raro por desperdiciar tu vida haciéndote pajas delante del PC mientras el resto de la gente sale a hacer vida. ¿No ves que la gente que pide a gritos esto es toda muy trabajadora, muy racional y muy decente y quieren que los demás sean tan anodinos y estúpidos como ellos?
  23. #179 Al 99,999% de la gente se la sopla tu trabajo frente a su calidad de vida. Y la gente que tiene vida además de trabajo quiere salir del mismo y hacer cosas mientras es de día.
    Claro que a quien no sale de su trabajo ni cuando está en casa, le da igual que los demás se tengan que joder para satisfacer a su empresita de mierda.
  24. #213 Que tú tengas TOC con la coincidencia de horario se trata en el psicólogo, al igual que masturbarte con la cara del CEO de tu empresa en una habitacion sin ventanas para no ver la luz del sol, pero los demás no tienen que joderse por tus manías.
  25. Yo lo flipo con los comentarios de la gente. ¿Para que quereis que en verano se ponga el Sol a las 21:00 y salga a las 05:30 y que en invierno se haga de noche a las 17:00?

    Cruzo los dedos para que esto sea como lo de Gibraltar y que la proxima semana se hable de otra cosa.

    Que en Londres en verano los Centros Comerciales cierran a las 18:00, Harrods a las 20:00. ¿Os imaginais los Carrefour y El Cortes Ingles cerrando a las 18:00?
  26. #117 Creo que estás un poco perdido...

    ¿Conoces la diferencia entre meridianos y paralelos? -> Arriba/Abajo / Izquierda/Derecha

    El huso horario afecta al parámetro izq/dcha meridiano, el parámetro que afecta a las horas solares viene determinado por arriba/abajo, paralelo. Para que tuvieramos las mismas horas solares que Inglaterra o Alemania el eje de la tierra tendría que girar ;)
  27. Y además mejora lo que más importa a la gente. Se podrá salir del fútbol e ir a trabajar sin romper por la mitad las horas de sueño ;) :-D :-D
  28. #226 y esa es la razón (dicho con otras palabras) por la que opino que mejor una hora más; estamos más al sur (abajo), por lo que para hacer un aprovechamiento mejor de las horas de sol está bien que seamos +1 respecto a los que están más al norte, y que nos facilita la vida también con la mayoría de nuestros vecinos (y los más "importantes") que están mas al este, con los que además tenemos más intercambio de comuniaciones y negocios :-)
  29. #205

    "Al mallorquín, valenciano o catalán le va bien este horario, pero a los gallegos no, soy extremeño y no me gusta el horario actual, quiero que lo cambien por uno más adecuado a MIS circunstancias, no a las tuyas, tan difícil es de comprender?"

    En fin, ¿si mañana te cambian a horario nocturno querrás que atrasen el reloj 12 horas para poder dormir de noche...? En cualquier caso, no se que tienen que ver TUS circunstancias a vincular la puesta de Sol con la conciliación laboral.
  30. #18 Yo no veo argumentos racionales para el cambio. ¿Qué salimos ganando con ello?
  31. Pues llamadme rara, pero prefiero que sea de noche mientras estoy en la oficina trabajando y que después cuando salga aún me queden un par de horitas de día para poder salir a correr, tomarme una caña o lo que sea. Aparte, se están comparando las churras con merinas. El suprimir las dos horas para comer no tiene absolutamente nada que ver con el huso horario en el que estemos, ¿es que no lo ve nadie?
  32. #26 "y no nos podemos arriesgar a que la población en referéndum elija siesta. Sólo nos faltaba eso." Dinos ¿qué propones para las próximas elecciones, que a los "rojos de mierda" se les prohiba la entrada a los colegios electorales? con este comentario no quiero decir que seas facha ni mucho menos, pero ese comentario que has hecho está a eones de ser un pensamiento de alguien demócrata, lo de "para el pueblo será bueno lo que a mí me parezca bueno" ya lo hacía aquí un tipo bajito, con bigote, voz de pito y una mala leche del cagarse.

    En cuanto a la noticia, otro absurdo más de los muchos que se hacen en este país, cambiaremos el huso horario pero no nuestro horario laboral que seguirá siendo de jornada partida, tiempo al tiempo.

    Un saludo
  33. #224 Te sentirás muy satisfecho después de haber escrito esa subnormalidad, supongo.
  34. #56 ¿Te cobran más por encender las bombillas a las 8 que a las 9? Si se encienden antes, también se apagarán antes...
  35. Lo que está más claro es que en los hogares tendremos que consumir una hora más de electricidad cada día.

    ¿estarán las eléctricas detrás de esta campaña?

    Por que igual les parece poco lo que están ganando a nuestra cuenta.
  36. No sé porque tanto debate lo único que se aprueba es que el ministerio estudie el efecto que causaría la posibilidad de implantar dicho horario, de aquí a que se vaya implantar aun queda trecho por andar. Saludos :-)
  37. #23 Como Francia, Holanda, Bélgica... y muchos otros más que si ver los husos horarios y la hora de verdad veras que no coinciden. Y si me saco un mapa de husos horarios te encuentro unos cuantos más, pero solo con unos que son bastante vecinos creo que basta.
  38. #67 Coméntaselo a Francia, que tendría que tener también ese horario. Lo digo por aquello de hablar del resto de países del mundo con su huso cuando ya nuestro vecino está igual de mal que nosotros.
  39. Personalmente no creo que la solución sea cambiar el horario para igualarlo al GMT, lo suyo sería establecer por ley que se empiece antes y se salga antes en los trabajos. O tener más flexibilidad en la hora de entrada y salida (como en mi empresa), o tener la posibilidad de hacer sólo media hora de pausa al mediodía para así salir antes. Si es que tal cosa es posible, que no lo sé.

    Sólo de pensar que con esta medida nos van a quitar horas de sol después de la oficina se me ponen los pelos como escarpias :-S
  40. #234 El problema es que, lo más probable, se atrase una hora el reloj pero sigamos con los mismos horarios laborales de mierda (de 09:00 a 19:00, porque no lo cambiarían a un de 08:00 a 18:00). Con lo cual, las bombillas se encenderían antes y se apagarían todavía de noche, así que es una hora más de beneficio para las eléctricas.

    Si se cambia el huso habría que cambiar también las "costumbres laborales" de nuestros empresaurios. Pero como eso no lo van a hacer ni presionados por el Gobierno, pues casi que me quedo como estoy.
  41. #181 ¿Y qué vas a hacer con tu familia si sales de trabajar de noche? ¿Ver toda la tarde la tele? Mucho mejor salir de día y poder dar un paseo, ¿no?

    Yo es que no veo ninguna ventaja con estar en la oficina de día y en casa de noche, los únicos que van a ganar con esto son las eléctricas, todos los demás perdemos.

    Ya es una putada el horario de invierno que nos roban una hora, como para que nos quiten dos... debería ser todo el año horario de verano.
  42. #229 Cuando hablo de horario en ese comentario, no hablo del laboral, sino del huso horario.
    Mis circunstancias son que no quiero que amanezca pasadas las 9:00 horas por la mañana en invierno y que anochezca a las 22:30 en verano.


    En invierno hay las horas de sol que hay, por latitud y longitud no las podemos cambiar, si quieres tener más sol por la tarde, tendrías que modificar la hora para que amaneciese a las 10:00 o las 11:00 de la mañana, cosa bastante ilógica, la felicidad que pretendes conseguir por la tarde, por la mañana serían como las novenas esas que pasean a los santos por las madrugadas en algunos pueblos.

    Con el calor que hace en verano, restar una hora en el reloj, permitiría a la gente salir antes a la calle, no como ahora que hasta las 11:00 es casi de locos.

    En invierno, incluso en Baleares, el extremo más oriental del huso horario que utilizamos, y que junto a Catalunya se correspondería al huso horario de la Europa continental, es decir, el que tenemos actualmente, el día de menos horas solares para 2014, el 18 de diciembre, el sol sale a las 8:04, pero se pone a las 17:27, podría decir que el cambio de huso horario sería injusto, pero es que A Coruña, una semana después, el sol sale a las 9:05 y se pone a las 18:02, una diferencia bastante abultada, sobre todo al amanecer.

    Creo que todo esta problemática viene sucediendo a raíz de la despoblación del mundo rural, donde tienen bastante claro como regirse por las horas solares, no digo que sea mejor ni peor, pero te cuento el caso de un familiar que en verano por causa del tremendo calor, se levanta a las 4:00 horas y las 9:30-10:00 ya ha regado y hecho las faenas del campo, porque en Extremadura en verano es imposible, o incompatible con la vida, como diría un médico, estar expuesto al sol.

    En definitiva, el cambio de huso horario a unos les vendría bien, a los habitantes de la zona oeste de la península, menos poblada, y otros peor, los habitantes del este peninsular, hiperpoblada. A los del centro apenas le afecta.

    Sobre el tema de la conciliación laboral no tiene nada que ver.

    Fuente para conocer horario salida/puesta de sol: www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/INSTITUTO_GE
  43. #125 ¿Ein? Ya te dije que te dejaras los porros antes de comentar. :palm:

    Lee los comentarios que pones antes de darle a enviar. Por no dar vergüenza ajena, más que nada.
  44. #26 Vaya, un demócrata de toda la vida.
  45. #45 La idea de implantar la jornada partida en los colegios es cojonuda, sobre todo en el sur en mayo y junio :palm:
  46. Con respecto a la medida: Es cierto que desde un punto de vista meramente astronómico es lógica y deseable, pero también es verdad que ése no es el motivo que dan para la medida, sino la conciliación, y que esta medida no sirve para eso, no va a cambiar la conciliación en lo más mínimo. En conclusión, otra mentira del gobierno y otra medida inútil, aunque nos queda el consuelo de que no es perjudicial.
  47. #131 En teoría dependerá de cada comercio, pero en la práctica todos intentarán abrir más o menos a la misma hora. Lo que no está claro es si con el cambio de huso bastantes comercios cambiarán de horario y el resto los seguirá, o no cambiarán de horario. Si no lo hacen, habrá más luz cuando entremos a trabajar y menos cuando salgamos, con lo que se pierde tiempo de ocio.
  48. #247 Pagaremos más luz eso sí :-P
  49. Me parece bien que lo hagan.

    Mediodía, es decir, el momento en el que el día ha llegado a la mitad, tiene que ser a la hora de mediodía, es decir, a las 12 como en el resto del mundo, y no a las 13 ni a las 14.
  50. #151 Salvo en sitios muy turísticos (zonas de playa), lo probable es que los comercios (restaurantes, tiendas, museos, ...) se ajusten en su mayoría al horario del resto de la gente, no de los turistas, con lo que éstos en su mayoría sí se verán afectados por la medida.
  51. #243 ¿Sr. Pollo, me puede Vd. decir por qué me negativiza al dar mi opinión, que resumidamente viene a decir que me parece razonable regular un huso horario como el del 95% de los países del mundo, basado en la longitud terrestre, y 'gozar' de la misma hora que una ciudad, extranjera pero que tengo a 5 Kms, en Portugal pero no la de una ciudad que está en Polonia, a unos 3,500 Kms con un desfase solar de unas 4 horas?

    Y no me venga con lo de la conciliación laboral y familiar que en eso estamos casi todos de acuerdo que este tema no tiene nada que ver, porque los horarios laborales, comerciales y docentes se pueden regular por infinitas vías.
  52. #243 Cataluña y Baleares están dentro del mismo huso horario que casi toda la península, el GMT, exceptuando parte de Galicia y gran parte de Portugal que están en GMT-1. Como lo están Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo o Reino Unido. Un par de imágenes para los que hablan ex cátedra y luego no saben situar los países.

    Uno con los husos horarios dibujados y los que lleva cada país
    www.profesorenlinea.cl/imagengeografia/huso01.gif

    Y otro que han puesto en más noticias relacionadas con la diferencia entre hora solar y oficial de los países. Cuanto más rojo más adelantada está la hora oficial respecto a la solar.

    fronterasblog.files.wordpress.com/2012/08/mapamundi_desviacic3b3n_hora
  53. #166 Es muy simple!

    1. Cambiamos al horario GMT
    2. ?
    3. Profit
  54. #148 la queja es que tal y como está ahora el horario está de fabula. fijate bien en que franja horaria deberia estar baleares y lo entenderas. y no, no estara por una vez en su sitio. el problema de este pais es que és demasiado extenso para tener una sola franja horaria. es mas baleares deberia mantenerla, la peninsula adaptarla con una hora menos, y canarias estar un par de otras atrás. Pero claro eso no interesa, apuesto a que se gasta mas luz a las 6 de la tarde que a las 6 de la mañana. asique esto no tiene sentido ninguno en las islas baleares. es mas afectaria de manera negativa al turismo. bastante hay con que en verano amanezca a las 6....
  55. #18 No sabía yo que Francia hubiese sucumbido a Franco para utilizar también GMT+1 cuando por su posición les pertenece GMT. Cambiar de huso horario para racionalizar horarios de trabajo roza lo psicodélico.
  56. #253 Ten en cuenta que el huso horario no viene determinado por la frontera de sus meridianos, sino por el eje del huso, con lo cual, Catalunya y Baleares, estarían fuera del huso horario de la península, al estar al este del meridiano de Greenwich, se podría dar la hora de la siguiente manera:
    Son las X horas, 1 hora menos en Canarias, 1 hora más en Catalunya y Baleares.
    En caso de independencia, sólo sería necesario dar las horas insulares.
  57. #257 Hijo, que te he puesto un mapa con los husos horarios, de verdad, ni siquiera hace falta buscarlo, toda España está en el mismo huso horario excepto Canarias y gran parte de Galicia. Greenwich es el centro y pasa por todo Aragón y Valencia, bastante al este de al península. Negativo por erróneo.

    Te pasa como a #255 que ni sabéis leer un mapa que se ha enlazado y se busca fácilmente.
  58. #258 en ese mapa no se ve nada con claridad, creo que este de wikipedia upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/88/World_Time_Zones_Map es más explícito, donde se exponen los husos horarios y las desviaciones de las horas legales de cada país con la hora GMT.

    Hay que tener en cuenta que el meridiano 0, de Greenwich, se toma como eje central del huso horario, y 7,5º al este y al oeste respectivamente como límites del huso; en mi caso estaba equivocado, pensaba que el meridiano 0 era el límite por el este.

    Puede ser que añadir una hora al horario GMT sea bueno por eso del ahorro energético, soy bastante escéptico, como en lo de la felicidad de tener sol por la tarde en invierno, como si en invierno los días tuviesen más horas de sol porque mueva las manecillas del reloj, además que suelen estar nublados, pero lo que está claro es que como mínimo a Galicia habría que incluirla en el pack de "y una hora menos en las Islas Canarias...y Galicia".

    No obstante, me sigue pareciendo personalmente, sin consideraciones globales o lo que le pueda interesar a la mayoría, más razonable la hora GMT a secas, sin +1.
  59. #259 Bueno, al menos a la segunda has visto que Baleares está en el mismo huso horario que casi toda España excepto Canarias y gran parte de Galicia, algo es algo, pero vamos yo si hubiera sido tú me lo hubiera buscado antes de la respuesta #257, que además está muy fácil en huso horario de la wiki y buscando meridiano de Greenwich antes de dar una lección.

    Yo sobre esto, pues no le veo beneficio ninguno aparte de estar en la hora «correcta geográficamente». Llevamos al menos tres generaciones así y ni vivimos menos que otros ni tenemos nada gordo que yo sepa. Los franceses, adelantados también una hora, pues tienen otras costumbres horarias así que no será cosa del huso horario sino de la cultura empresarial y personal. En definitiva, que por mí no hace falta tocarlo. Tampoco creo que fuera malísimo pero prefiero estar con la misma hora que Francia, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Alemania, Italia, Austria, Polonia y gran parte de Europa que tener una hora menos. Aunque supongo que para los negocios tampoco sería mortal, al fin y al cabo también se hacen con Portugal y tampoco pasa nada.
  60. Estos hijos de perra nos han quitado la alegria y ahora nos quieren en casa metidos sin hacer ruido a las 6 de la tarde.
  61. No he oído nada en televisión ni en radio. ¿Por qué? Me parece una buena noticia, personalmente estoy hasta el gorro de ir a trabajar cuando aún ni ha amanecido y creo que a más gente le pasa. ¿Cuándo lo van a implantar? ¿Por qué se han abstenido PSOE y sobre todo, IU? No entiendo nada. :-S
  62. La única opción para que cambiemos nuestras costumbres es que los empresarios adopten la jornada laboral británica. Si a ti te dicen que tienes para comer de 12.30 a 13.00, vas a comer a esa hora porque es eso, o nada. Al final el cuerpo se acostumbra al cambio y acabarás por hacerlo siempre.

    Pero si los empresarios se pasan por el forro los horarios laborales británicos esta legislación es una auténtica gil*pollez
123»
comentarios cerrados

menéame