edición general
800 meneos
10406 clics

El Congreso aprueba la propuesta de cambio horario con la abstención de PSOE e IU

La Comisión de Igualdad ha aprobado este mediodía el informe para la Racionalización de los Horarios que recomienda al Gobierno implantar el horario británico en España como una de las fórmulas para acabar con los «tiempos muertos» de la jornada laboral española. La propuesta incluye también doblar la duración de la baja por paternidad cuando la situación económica lo haga posible y ha salido adelante gracias a los votos a favor del PP, CiU, PNV, UPyD y el Grupo Mixto -aunque éste último por error ya que su portavoz quería abstenerse- mientras

| etiquetas: congreso , horario , meridiano
326 474 0 K 648 mnm
326 474 0 K 648 mnm
  1. ESto se hace para que cuando entres a trabajar no tengas que dar la luz que se gasta mucho pero en tu casa tengas la calefacción y luces encendidas a las 4 de la tarde.
  2. #5 ¿Referéndum? ¿Estas loco? ¡Esta palabra es tabú!
  3. ¡NO SE TRATA SOLO DE UNAS HORAS DE LUZ MAS O MENOS, ESTUPIDOS!
    ¡NO ES PARA LA GALLINA SEA MAS FELIZ,(en este caso tu) ES TAN SOLO PARA QUE PRODUZCA MAS!

    ____Predicho ya en 2008___

    -Es todo un paquete en el que van todo incluido!!
    Desaparicion del Estado del Bienestar:
    sanidad publica, pensiones, servicios sociales educacion...
    Sustitucion de este por el "Workfare State" (trabajas todo el dia a cambio de subsidios sociales basicos o de sandiad)

    De lo que se trata es que de que nos quieren pasar a tratar como nada mas que gallinas de corral
    Aqui mas informacion, para que los tolis que se alegran, se enteren que es el llamado
    "Estado del Bien trabajar"
    www.burbuja.info/inmobiliaria/8645693-post9.html


    Todo el plan se conoce punto por punto, desde 2008 como minimo:

    "La prueba de como en 2008 ya se sabia que todo esto era un Plan Prefijado que se ejecuta por segmentos aparentemente aislados"
    www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/59896-reunion-bush-zapatero-2.h


    De todas formas, recordemos que la UE va a suprimir las soberanias nacionales, dando lugar a un SUPRA ESTADO parecido al modelo chino
    Recordemos de Rockefeller alabo el "expermento comunista" chino.
    Y aqui en Europa ya vamos teniendo poco a poco los mismos elementos.
    -BANCO CENTRAL
    -PLANES QUINQUENALES
    -ORGANISMOS como el Politburo Sovietico (Consejo y Parlamento Europeo)
    -Usos horarios iguales para toda la gran madre patria Unio Europea en este caso
  4. #77 somos los unicos en todo el mundo (buenos, igual alguno mas hay, no conozco todos los paises) que nos inventamos un horario que nos dio la gana sin tener en cuenta la situacion geografica de nuestro pais

    De memoria me salen Francia, Países Bajos, Luxemburgo y Bélgica.
  5. Yo me temo que en lo laboral no cambiaría nada. Allí donde se trabaja gratis horas y horas (se debe salir a las 6 y se sale a las 9 todos los días) se seguirá trabajando gratis, una hora mas (se debería salir a las 5, y se saldrá a las 9, todos los días).
    Ah, y no sé quién come durante dos horas. Yo no conozco a nadie.
  6. #96 El turismo que se venga a Canarias, que en verano a las 20:30 todavía no ha comenzado a anochecer
  7. #93 Desde que le daís la mayoría absoluta a tipos como Rajoy yo ya no creo en la democracia.

    La democracia es para gente honrada e informada, no para españoles.
  8. #15 No tiene nada de malo. Yo como a las 13 y ceno a las 20...
  9. #10 Se llama invierno, es una putada, lo se, pero sólo ocurre una vez al año y se pasa solo.
  10. Es la primera medida que aplaudo levantándome de la silla. Muy mal las abstenciones-pataleta.
  11. #106 Yo. Trabajo de 9 a 13.30 y de 15.30 a 19.
  12. #44 O eres un desinformador un necio util

    Centrando el debate
    Los desinformadores y medios estan desviando la atencion con varias tecnicas:

    Se engaña a la gente para hacerle creer que se esta votando la Jornada partida.---> No es asi
    Se manipula la noticia, para hacer pensar que es una mera "racionalizacion" de horarios.---> No es asi
    Se reviste de pueriles "argumentos de autoridad": "...los expertos afirman...."

    ¡¡¡¡No se trata de nada esto!!!!

    Se trata de esto otro #91 pero se reviste el debate de populismo para que la masa sucia abrace la medida con alborozo

    ES UNA MEDIDA PARA AUMENTAR LAS "PRODUCTIVIDAD" pero DEL FACTOR CAPITAL
    No y en ningun caso, la concilizacion de la vida personal y laboral, si esto fuese asi, se habria optad por la jornada continua
  13. No os hagáis ilusiones. No tiene nada que ver con la jornada continua, sino con el cambio de horario. En España, la jornada partida es algo tradicional, como los toros. Y seguirá así muchos años más.
  14. #105 ah, pues mira, con Francia estaba equivocado porque pensaba que tambien tenian GMT pero tienen horario de Europa central. El resto de paises que has puesto son de Europa central, logico que tengan horario de europa central puesto que es su posicion geografica.

    En cuanto a Francia esta en medio de ambas zonas horarias asi que supongo que puede elegir la que quiera, España por otro lado no, esta justo en el meridiano como mucho con excepcion de las islas baleares
  15. ¿Alquien le ha dado por pensar que estamos unos cuantos de kilometros más al sur y que tenemos clima y costumbres diferentes?

    Estar en la zona horaria con Portugal y el Reino Unido o mejor con Francía, Italia, Alemania, que total, no hacemos negocio con ellos.

    España es un país cálido, con largas horas de sol, por lo que hacer un los países del norte, en que a las 4 de la tarde ya es de noche señores, es impensable. Ni su dieta es la misma, ni sus costumbres son las mismas ni, más importante, su clima, cuando la mitad del año están a oscuras. Entrar a las 8.30 a trabajar en Dublin / Londres y es de noche y salir a las 17.00 y es de noche de nuevo...

    Nota además, ¿cual es el país con mayor longevidad y con mejor alimentación? Desde luego no es el Reino Unido ni tampoco Irlanda...

    Somos un país mediterraneo, y como tal hemos evolucionado de una forma adecuada a nuetra posición, como han hecho todos los demás, las costumbres se han ido cambiando.

    Tambien puedo decir que para vivir se vive mejor en España que en otros países, que su comida y sus costumbres mejor para ellos, aunque trabajar se trabaje mejor en otros países que en España. Así que copiemos lo bueno y olvidémonos de estas tonterías.

    Es la mayor y más soberana estupidez que se le podía ocurrir a alguien en estos momentos...
  16. ¡Coño! Es la primera cosa con algo de sentido que le veo hacer a este despropósito de gobierno y también es la primera medida que toma en contra de Franco.
  17. #114 Explícanos.
  18. #117 Premio al comentario más chovi.
  19. #41 #98 No será igual que en Reino Unido porque en la península tenemos más horas de Sol, dado que estamos más cerca del Ecuador.

    #7 Lo lógico es que Canarias siga con el mismo horario, perdiendo la típica coletilla de "una hora menos en Canarias"

    Ahora debemos convencer a los franceses de que también cambien el horario, ya que su país está entero dentro del meridiano de Greenwich y, de momento, los que vamos de vez en cuando por allí nos será un engorro el tema de la hora
    Por cierto, que los andorranos tendrán un dilema: ¿hora española o francesa?
  20. #118 Pues imagínate como será lo que quieren tapar con esta pedazo cortina de humo...
  21. #116 El resto de países que he puesto están en el mismo huso horario que España y tienen el mismo horario (UTC+1) que actualmente tiene España.
  22. #54 El proyecto este no dice nada de eso que comentas tú. Lo que dice es que retrasaremos la hora y tendremos la de Portugal o UK. No veo de dónde sacas el cambio de horarios.
    Currar de 9 a 19... diría que es uno de los horarios más habituales. Yo lo hago de 9 a 18.30 pero varios amigos hacen de 9 a 19.

    De dónde sacas que vamos a hacer algo así como de 8 a ... (no sé qué hora ponías porque meneame ponía un enlace a #16).
  23. #96 "Es tirar piedras contra la principal industria del país."

    Ese es el mayor problema que tenemos, que el turismo sea la principal industria del país en vez de la industria.
  24. #29 Hombre creo que España no es el único país en el que se bebe alcohol, se va a misa y se ve partidos de fútbol asi que dudo que sea ese el problema. En mi trabajo como muchos otros a veces corto a las 14:00 y vuelvo de 17:00 a 20:00... 3 horas perdidas que me hacen pasar todo el dia metido en el trabajo y no porque yo sea un vago sino porque es lo que me mandan.
  25. #120 tampoco tanto... que he reconocido que se trabaja mejor en otros países!! (lo digo con conocimiento de causa).

    Pero no puedes intentar imponer las costumbres de un pais en que a las 5 es de noche cerrada y a las 6 tienes la sensación de que es media noche y no sabes qué hacer, con un país en el que (da igual que le muevas una hora arriba o abajo) tienes 4h más de sol...

    También decir, que hay gente que va a comer a casa con su familia y/o cocina para su familia e hijos, y las 2 horas les viene de perlas, aunque una mayoria prefiera una hora. Eso se puede "flexibizar".

    Esto es impensable en otros países 1º porque no saben cocinar y les importa un pimiento lo que comen, o comer todos los días un sanwich the mantequilla una bolsa de patatas 2º por que su unidad familiar es... bueno... una "unidad".
  26. Es un gran paso adelante para la unificación de la Península Ibérica en un país federal. :hug:
  27. Como dice humildemente #38, esto no cambia nada porque la hora es sólo un número, y de por sí no cambia nada que a las horas les llames de una manera o de otra.

    Si las 9 a partir de ahora se llaman 8, y las 19 a partir de ahora se llaman 18, y yo paso de entrar a las 9 y salir a las 19 a salir a las 8 y salir a las 18, estaré haciendo exactamente lo mismo con otro nombre.

    Si mantengo el horario numérico (entro a las "nuevas 9" y salgo a las "nuevas 19") será peor aún, porque cuando vaya al trabajo podré disfrutar todos los días de ver la magnífica luz del sol del día que podría disfrutar pero voy a pasarme encerrado en una oficina trabajando, y salir de noche para que no me apetezca hacer deporte, ni llevar a los hijos al parque si los tuviese, ni nada. Gran negocio para las empresas que gastan menos en luz, mientras los curritos la gastaremos en nuestros domicilios mientras nos deprimimos por no poder disfrutar de la luz del día.

    Con lo que hay que acabar es con la jornada partida. Que 8 horas de entrar a trabajar haya que irse a casa. Eso es independiente de que la hora a la que entras a trabajar se llame las 9, las 4 ó las 23.

    Pero qué os apostáis a que lo que se aprueba es la chorrada del cambio de hora, y en cambio lo de la jornada continua se guarda en un cajón. Los que os entusiasmáis con el tema GMT os estáis tragando una cortina de humo como un castillo. Y lo digo como anglófilo de toda la vida, que ha vivido y trabajado en UK, y partidario del horario británico... pero el de verdad, o sea, desayunar fuerte, parar 30 minutos para el "lunch" e irse del trabajo 8 horas después de haber entrado; no la anécdota de cambiar el huso.
  28. Una vez que empiezas a comer a las 12.30 y cenar a las 6.30 cualquier otra cosa te parece mucho menos eficiente. Cenas al llegar a casa y luego tienes 5 horas para hacer lo que te apetezca.
  29. No me aclaro bien a ver si algún alma caritativa me ayuda. Con esto de la hora, si ahora los comercios se abren a las 9, ¿abriríamos a las 8?o simplemente como hacemos con la hora en invierno de adelantarla ¿que entramos y salimos a la misma hora pero sólo cambian las horas de sol? No me ha quedado claro.Gracias
  30. Esto NO puede seguir adelante, es una tomadura de pelo y sólo consigue lo contrario. Así tendrás más luz por la mañana y menos por la tarde. Hay que ser imbéciles.
  31. #108 Sí, para quien decidas tú ;)
  32. Creo que un cambio de horario se debería hacer por consenso al menos de los grandes partidos. Una vez más el PSOE ha demostrado que eso de mojarse para bien o para mal no va con ellos.
  33. #127 Por más qué intento verlo no sé qué carajo tiene que ver las aptitudes culinarias con entrar y salir más temprano al tajo, dime cortico.
  34. Me parece como el puto culo que me vayan a quitar una hora de sol por la tarde. Para eso que me la quiten de las mañanas: me da igual que la primera hora de la oficina sea de noche si voy a estar allí y no en la calle; es más, lo prefiero si eso me permite hacer más vida de día.

    Y además esto me jodería bastante el plan de ir a la playa un rato después del trabajo en verano, porque anochecerá más pronto.
  35. #131 Digamos que será simplemente como hacemos con la hora en invierno de adelantarla que entramos y salimos a la misma hora pero sólo cambian las horas de sol .... pero ahora cabrearán a los trabajadores porque tendrán una hora menos de sol por la tarde ... por lo que (según me imagino yo) con el tiempo los trabajadores exigirán a las empresas salir antes teniendo jornadas más intensivas (menos tiempo para comer).

    Supongo que los del gobierno pensarán que ocurrirá algo así, porque si no, no tiene ningún sentido.

    Ya, vale, que es un poco mundo piruleta si piensan que eso se va a conseguir así, pero bueno, no le veo otro sentido.
  36. ¿q asociacion hay en cambiar el horario GMT y q eso vaya a cambiar el horario laboral?
  37. #127 A ver, lo que tú llamas "otros países" es eso que yo conozco por "norte de Europa". Hay otros países más cálidos que España, con muchísimas más horas de sol, también hay otros muchos con una gastronomía de cojones...Lo cierto es que aquí los horarios partidos cada vez son más raros. No te lo tomes a mal, por favor, pero tu análisis me parece una exaltación de virtudes de la hispanidad frente al "es que no saben vivir la vida" europeo del norte.
    A mí personalmente me parece súper triste levantarme por esta época del año de noche y que no amanezca hasta poco antes de las ocho, cuando estoy llegando al curro; sé que hay gente que le gusta que anochezca más tarde. Un saludo.
  38. #6 "Ojalá se haga el cambio y se termine con la locura de horarios laborales que tenemos aquí"

    ¿Que tiene que ver la hora en que se hace de noche con la hora que sales del trabajo?

    ¿Que tienen que ver las churras con las merinas?.

    En fin, como si en verano no trabajásemos las mismas horas de más que en invierno.

    De locos o de idiotas: en invierno de noche a las 17:30, me cago en todo... Esta gentuza lo único que quiere es deprimirnos aun más de lo que estamos, con tanta corrupción, tanto robo, tanto paro y tanto abuso, encima esto, cambiar la mentalidad de toda una vida por el capricho de cuatro iluminados que no han dado un palo al agua ni lo darán.

    ¡¡¡Que se vayan de una puta vez a la mierda, joder!!!
  39. "...ha salido adelante gracias a los votos a favor del PP, CiU, PNV, UPyD y el Grupo Mixto -aunque éste último por error ya que su portavoz quería abstenerse-"  media
  40. #10 #20 #96 Paradigma de partidarios de esta medida  media
  41. #117
    Están hablando de cambiar la hora, no las costumbres. Y no tiene nada que ver que sea un país nórdico o uno mediterráneo. Italia y Noruega tienen el mismo horario y tienen sus propias costumbres.
    A no ser que lo de doblar la duración de la baja por paternidad o evitar tiempos muertos creas que es ir contra las costumbres.
  42. #137 yo ya que me había hecho ilusiones... de salir a las 10 de la noche salir a las 9 jajaja Gracias por aclarármelo
  43. Insuficiente pero un pasito más en el camino correcto.

    Obviamente Menéame lloriqueará porque ya se sabe, la gente aquí está para criticar lo que hagan estos sea lo que sea.
  44. #91 Entraremos una hora antes a trabajar, porque amanece más temprano, y saldremos a la misma puta hora que ahora y, encima, de noche.

    Gracias PPeros...
  45. Soy de Canarias..y aqui ya se está hablando de cambiar el horario también...para seguir siendo "famosos" por el "una hora menos en Canarias"...al final con la bobería,se hará de noche a las 16:00. Luego que vayan a quejarse de que el turismo baja....
    Manda huevos....
  46. #55 No entiendo la queja. En Baleares tendreis por fin la hora que corrsponde según el sol, que es GMT, no la actual que es GMT+1, +2 en verano. ¿anochecerá antes? Sí , también amanecerá antes, y te levantarás con el sol y no de madrugada. Ahora piensa, por un instante, en quienes están al oeste de España, que viven a casi una hora más de distancia con el horario solar, y se levantan en verano a las 4 de la madrugada según el sol... que amanece cua do llevan una o dos horas en el curro.... eso es lo que no tiene sentido. De que a las 23h sea de día en junio, ni hablo, mandar a los críos a la cama a horas razonables es imposible en el final de curso....
    #116 Baleares está al lado del meridiano.
  47. #6 como no seamos capaces de distinguir la hora del reloj del horario que lleva una persona en el día, vamos apañados.

    Que cambien la hora, hoy por hoy, solo consigue que uno se levante (respecto al sol) una hora más tarde y se acueste una hora más tarde. Quien quiere pasar la tarde en familia en el parque, por ejemplo, le hacen polvo porque cuando quiera salir ya es de noche.

    La única solución que pueden encontrar es que en el trabajo, colegio,... les cambien el horario para entrar una hora antes y salir una hora antes. Con lo que volveráin de hecho al horario actual, pero diciendo "entro a las 7" en vez de "entro a las 8".
  48. #113 ¿Y el que se haga de noche una hora antes ya permite a tu empresa que el horario cambie, por ejemplo, a 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00, verdad? :palm:

    Yo no se que manera de pensar es esa...

    #149 "La única solución que pueden encontrar es que en el trabajo, colegio,... les cambien el horario para entrar una hora antes y salir una hora antes. Con lo que volveráin de hecho al horario actual, pero diciendo "entro a las 7" en vez de "entro a las 8". "

    Eso sería elevar el absurdo al cuadrado. Qeu nadie crea que eso va a pasar.
  49. #146 Es al revés. :palm: Si se quita una hora tienes una hora más para dormir y una hora más de sol por la mañana, por lo que entras una hora más tarde al trabajo. Es más sano despertarte con la luz del sol que despertarte de noche.

    #147 ¿Por qué va a afectar al turismo? Los turistas se guían por la hora solar, es decir, se levantan y se acuestan cuando les sale de los cojones, porque están de vacaciones o son jubilados. No tienen que cumplir ningún horario.
  50. #16 Si se racionalizan los horarios se adaptan a esa circunstancia ¿ o me he perdido algo ?
  51. Yo tengo una teoría que aplico a cualquier cosa política y siempre se cumple: si viene del PP, siempre es malo para nosotros.
  52. #151 " Si se quita una hora "

    ¿Se quita una hora?. ¿De donde te sacas que se quita una hora y de qué se va a quitar? ¿Trabajaremos 7 horas al día y, por tanto, de ahí deduces que podremos dormir una hora más?

    :palm:.
  53. #150 Es que si no, qué vas a hacer.

    Si le ves alguna ventaja al cambio de horario me lo cuentas. Yo solo le veo desventajas.

    Y no, que digan "los horarios van a ser más racionales" no es una ventaja (son solo palabras), como cuando dijeron "los españoles no van a poner un euro en el rescate bancario" no ha evitado que los españoles pongamos dinero de nuestros impuestos para el rescate bancario.
  54. #15 Pero vamos a ver...
    Yo a veces flipo con los mismos comentarios una y otra vez.
    Señores, cambiar el huso horario no va a hacer que en vez de cenar a las 9 de la noche cenemos a las 8 de la noche. Ni dejar de comer a las 2 para empezar a comer a la 1. Simplemente que en vez de cenar a las 9 de la noche vamos a cenar a las 9 de la noche pero de otro huso horario.
    Lo único que va a cambiar es la hora a la que amanece o se pone el sol.
    ¿Acaso en Invierno y en Verano, donde se modifica una hora arriba y/o abajo, hace que cambie las horas a las que comemos, desayunamos y cenamos?

    Si los británicos cenan a las horas que cenan, y comen a las horas que comen, no tiene nada que ver con su huso horario..sino por sus costumbres, donde seguramente el frio y la lluvia tengan bastante más que decir que el huso horario.

    Pero vamos, que los políticos pueden seguir legislando gilipolleces. Todavía no he encontrado razones interesantes que apoyen esta medida salvo vagas referencias a «tiempos muertos» que sinceramente no tengo ni idea de a lo que se refieren.

    Por cierto, si quieren mejorar la productividad, lo único que deben hacer es cargarse la jornada partida y decidirse por la jornada intensiva. Esta medida sí que tiene una incidencia positiva en la productividad, y no cambiarnos de huso horario.
  55. No entiendo mucho pero ¿es posible que inversores/empresarios españoles vean muchas ventajas en que la Bolsa de Madrid cierre una hora más tarde que las del resto de Europa?
  56. Si mal no recuerdo, el cambio de horario, el actual, se produjo después de la guerra civil. Franco favoreció el pluriempleo cambiando el horario. Eso es lo que creo recordar. Y que en la República, y anteriormente, el horario de España se utilizaba el Británico.
  57. #129 Totalmente de acuerdo. Por fin alguien dice las cosas como son.
  58. #154 Se quita una hora al reloj, y por lo tanto llegas una hora más tarde al trabajo, no una hora antes como decías en #146. Es una hora más para dormir.
  59. En realidad lo que conseguirán será...nada. Se cambiará el horario respecto al sol, pero los empleos, las escuelas y todo seguirá funcionando igual. Es como cuando cambian el horario en verano/invierno. Todo sigue igual, salvo el sol.
    Se conseguirá tener más luz por la mañana...a costa de no tenerla por la tarde. Y nada va a cambiar eso.
  60. Abstención -> putos cobardes
  61. #155 A lo que me refiero con lo de que sería absurdo es que de nada sirve retrasar una hora el reloj, para retrasar todos los horarios laborales, escolares y las costumbres esa misma hora, porque sería exactamente lo mismo que tenemos ahora pero con la manecilla del reloj un poquito girada en sentido antihorario.

    Este cambio no se hace para dejarlo todo igual. Se hace para cambiar los hábitos que tenemos y no va a ser para bien nuestro, como nos quieren vender con eso de la conciliación. La conciliación se puede regular con independencia de la hora a la que sale o se pone el sol y si no se ha hecho hasta ahora no se va a hacer nunca. Esto no es más que otra "petada" que nos van a dar para exprimirnos aun más y que, además, solo va a contribuir a que perdamos una de las pocas cosas buenas que nos quedan, que es tener la alegría de la luz solar coincidiendo más con nuestro tiempo libre que con nuestro tiempo de trabajo.

    #160 Que no, que no se le quita una hora a nada, solo se cambia la posición relativa del sol con respecto a la manecilla del reloj. Nada más. Las horas del día van a ser las mismas, 24h, y si te obligaran a entrar a trabajar una hora antes con la excusa de que amanece antes, tienen de margen una hora más para obligarte a quedarte más tiempo por la cara.
  62. #163 lo has entendido mal. Un cambio en el guarismo del reloj no te va a ayudar a aumentar tu calidad de vida.

    El cambio que hacen es para que tengas menos "alegría de la luz solar".
  63. #101 Se abstienen porque da exactamente igual, ya lo ha explicado bien #91
  64. #119 Que nos expliquen los que están a favor de la medida qué tiene que ver y cómo cojones va a mejorar el que el Sol se ponga a las 17 en invierno, la conciliación laboral.
  65. #15 ¿Y este horario garantiza la jornada contínua?. No me lo creo. De todas formas ¿no es la misma hora que vamos a tener ya mismo con el cambio próximo de hora? Pues el horario sigue igual.
  66. #20 Es que no es un Godwin para nada. El cambio lo puso Franco porque quería ir con la hora de Alemania.

    es.wikipedia.org/wiki/España#Huso_horario

    Huso horario
    España se encuentra geográficamente en el huso horario UTC+0, ya que por su territorio cruza el meridiano de Greenwich. Sin embargo, desde 1940 utiliza el huso UTC+1 —«conocido como hora de Berlín»—, excepto las islas Canarias, que por su ubicación tienen una hora menos (UTC+0). Asimismo, en verano se adelanta una hora (UTC+2). La utilización de un horario que no es el correspondiente por zona geográfica proviene del general Francisco Franco, que decidió situar a España en la órbita de sus aliados, Alemania e Italia.
  67. #18 Obviamente, no vamos a olvidar ni la crisis ni el caso Bárcenas, pero este envío lleva ya 168 comentarios, ejemplo claro de cómo con polémicas artificiales se consigue distraer la atención de los temas importantes.
  68. #107 Precisamente en Canarias por estar más cerca del Ecuador en verano anochece antes que en la Península :-)
  69. Es fácil saber si esto se va a aprobar o no, solo hay que pensar a quién beneficia, y qué políticos están desando ser consejeros de las empresas a las que beneficia.

    Las empresas van a seguir gastando la misma luz porque ellas no la apagan ni de día, y los trabajadores van a tener que gastar más luz porque llegarán a casa de noche. Y todo a cambio de una jubilación de oro para los políticos.

    Las eléctricas se quejan de que ha bajado el consumo, y como la subida de precio y la prohibición del autoconsumo no es suficiente para compensar la bajada, pues ahora se inventan esto para que gastemos más, y los políticos a comer de su mano.
  70. #163 Si te obligan a entrar antes no te pueden obligar a quedarte una hora más. Sería al revés. Ahora que se madruga más es cuando te pueden obligar a quedarte más horas.

    Lo importante es que con los horarios actuales, si se pone el huso que nos corresponde, nos levantaríamos con el sol, que es más sano que levantarse de noche.
  71. Pero porque se lo toma la gente esto en Serio ¿!?

    Se ha aprobado una "comisión" (véase dietas y euros por la patilla) para este informe de recomendaciones,

    vamos como que un estudio de viabilidad bla,bla,bla,
    al final aguadeborrajas y me meto en el bolsillo unos eurillos

    mas informacion del comision: noticias.lainformacion.com/politica/senado-y-camara-de-diputados/aprob
  72. #172 A las empresas electricas les da igual, porque te suben la luz y problema resuelto. Menos consumo y mas ganancia.
  73. #173 Por supuesto, en España todo el mundo sale a su hora de trabajar, sí señor...
  74. #131 entrarías a las 10, lo que pasa es que queda muy de vagos decir que entras a trabajar a las 10 de la mañana así que le llamamos las 9 y ya parece otra cosa. Por lo tanto cambiamos la nomenclatura quedamos como unos madrugadores natos (aunque sea la misma hora solar) y jodemos todo el sistema de coordinación horaria con el resto de Europa. Ahora tienes una reunión a las 10 de la mañana con Francia y sabes a que hora es, después habría que decir si sus diez o nuestras diez. Ya puestos podían ponernos en GMT-2 así entraríamos a trabajar a las 6 o 7 de la mañana que suena muy de trabajador comprometido con el país.
  75. #34 Sí hay colores malos, no se te ocurra pintar el interior de un hospital de rojo chillón o color sangre, , comisarías púrpuras o naranjas-amarillo limón,por ejemplo
  76. Otra ventaja que no he visto comentar es que habrá menos diferencia horaria con todo el continente americano: más facilidad para hablar por teléfono, coordinarse, trabajar en equipo, etc.
  77. Antes éramos GMT, Franco cambió a GMT+1 para coincidir con sus amiguitos fascistas europeos.

    Bien por el cambio, que aquí en Galicia, que podríamos ser GMT-1, llegamos en verano a un desfase de casi tres horas.

    #15 #18 #26 El BOE con el capricho del dictador genocida: www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1940/068/A01675-01676.pdf
  78. #166 pues que sales de trabajar a las 17:00 horas*, igual que los niños, si no han salido antes, y tienes más horas para estar con tu familia.
    Si tu familia es el sol del invierno, pues a lo mejor te perjudica, pero entonces quizás seas una amapola o cualquier otra especie respetable de la flora silvestre, en cualquier caso, creo que no usan relojes, ni tienen necesidad de trabajar.
    *Notas:Suponiendo que los empresaurios y legisladores se dignasen a respetar, cumplir y hacer cumplir jornadas laborales dignas de 35-40 horas semanales, horarios de 9-14 15-17, pero de eso no tendría culpa el cambio horario, sino la legislación laboral.

    Ejemplo Francia: 9-13 14-18
    Ejemplo Portugal 9-13:30 15-18
  79. #15 Puedes cenar a la horas que quieras. Pero que anochezca más cerca a la hora de salir del trabajo (mientras mantenemos el resto de horarios oficiales como están) no ayuda a conciliar nada se ponga como se ponga la gente.
    .
  80. #181 ¿Pero qué tiene que ver entonces que el sol se ponga a las 17:00 horas en invierno en lugar de las 18:00 o que se ponga a las 21:00 horas en verano en lugar de las 22:00, para que el horario de salida sea a las 17:00 durante todo el año?

    Además, oh sorpresa, ya hay empresas a día de hoy que tienen el horario 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 en España sin necesidad de hacer ninguna estupidez con la hora. Es solo cuestión de voluntad.

    "Si tu familia es el sol del invierno"

    ¿Que tiene que ver la hora de puesta del Sol con que tengas o no familia?. ¿No puedes disfrutar más de tu familia en un parque disfrutando de la luz solar que encerrado en tu casa con la luz de una bombilla a precio de oro?
  81. Ahora lo tiene que estudiar una subnormal, una que no se enteraba por qué aparecían jaguars en su garaje
  82. Pues a mi me gusta la hora actual, que en verano se haga de noche bien tarde y uno pueda aprovechar el día.

    Qué pena el día que dejemos de escuchar en la radio "Son las X horas, las X-1 en Canarias" :-(
  83. ¿Que familiar del PP tiene una empresa de análisis sobre la conciliación laboral y personal?
    O esto es una excusa para pagar un chorri-estudio a un familiar, o no tiene sentido ninguno.
    PD: ¿De verdad los Portugueses o los Canarios tienen mayor rendimiento laboral? De verdad...esto no tiene ningún sentido.
  84. #104 ¿Y cuál es el problema de producir más, salir más, hacer más ejercicio o en definitiva tener más horas de sol para hacer lo que sea en mayor cantidad? Menuda diarrea mental de comentario.
  85. #185 A Canarias le corresponde una hora menos de la que tiene actualmente y el presidente del gobierno autonómico se ha manifestado en contra de igual el horario con la peninsula.
  86. #142 quevidamastriste
  87. #10 yo prefiero que amanezca un hora antes.
  88. #187 Creo que lo que quiere decir es que precisamente las horas de sol coinciden con las horas en las que estas trabajando.

    Si tu trabajo es de horario partido con el cambio entraras con sol, cuando antes entrabas amaneciendo o de noche, lo que quiere decir que cuando salgas de trabajar te quedarán menos horas de sol disponibles para disfrutarlas.

    Supongo que el objetivo del cambio es que el "adormilamiento" durante las primeras horas de trabajo,asociado a que aún está amaneciendo en la calle, se mitigará ya que entraremos con luz al puesto laboral.

    En fin, desde el punto de vista del trabajador...no lo veo claro.
  89. Amén a #31 si seguimos con el horario partido y las dos malditas horas para comer y a veces más, seguiremos con el mismo problema, pero una hora antes
  90. #101 Es lo que he pensado, se abstienen por tal de no estar a favor con el gobierno.

    Y para todos los demás, la dinámica social no se puede anticipar ni "adivinar", y las reales consecuencias positivas o negativas se verán con el tiempo, aunque creo que será una reforma positiva, porque no teníamos el horario que nos corresponde (la única que ha votado el PP hasta ahora jaja).

    Además todo cambio experimental, que no sea claramente abominable como recortar en educación, sanidad, facilitar despidos, etc, es positivo.
  91. #15 Y nada de lo que has dicho tiene absolutamente nada que ver con cambio de huso horario.
    Tiene que ver con el cambio de jornada laboral.

    No sé porqué hay muchísima gente que cree que son cosas que van de la mano. La única diferencia, la ÚNICA si cambiamos de uso horario es que se hará de día más temprano y se hará de noche más temprano también.


    Yo estoy a favor de cambiar el tipo de jornada laboral que tenemos, pero cambiar el huso horario es una tontería, porque además, hará que saliendo a la misma hora no veas el Sol después del trabajo.
  92. Y una pregunta, ¿cuándo se aplicaría el cambio horario? ¿Es decir, cuándo seríamos UTM+0? (seríamos UTM+0 verdad?)
  93. #195 Te refieres a UTC....no? y la respuesta corta es si, seríamos UTC+0. es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_universal_coordinado
  94. #140 #149 #156 #167 #182 #194 Si amanece más temprano se entra a trabajar más pronto, si anochece antes se sale del trabajo más temprano. Es pura lógica. Ahora diréis que eso dependerá del empresario y todo eso, pero tener la hora GMT "fuerza" a replantearse los horarios laborales y mirar de una puñetera vez a Europa. Es un primer paso. Entrar a trabajar a las 8:00 en vez de las 9:00. Jornada continua hasta las 17:00 con una hora para almorzar. Como muy tarde todo el mundo en casa a las 18:00. ¿Qué en invierno es de noche? ¿Dónde está el problema? ¿Acaso no salimos de noche a tomar cervezas? ¿Salir al parque con los niños? ¿Pueden salir ahora esos padres que llegan a casa a las 21:00?
  95. ¿¿Una hora menos?? ¡Están locos! En verano el horario actual es genial pero en invierno es una pesadilla y sólo falta que le resten una hora menos.
    Si hay momentos en los que a las 17.30h - 18h ya es oscuro, restándole una hora, ¿¿queréis merendar a oscuras o qué??
  96. #197 Hay muchas cosas "de pura lógica" que en este país últimamente se están haciendo al revés, así que poco me fío...
    Que oye, como dije en otro comentario en otra noticia, si se hiciese bien estaría hasta de acuerdo con el cambio, pero mucho me tempo que lo único que se va a conseguir con esto es salir mal parados...
  97. EDIT: Por algún motivo se me ha duplicado el comentario. Si algún @admin puede que borre este. Gracias.
comentarios cerrados

menéame