edición general
2261 meneos
4339 clics
El Congreso aprueba por unanimidad estudiar propuestas del 15-M

El Congreso aprueba por unanimidad estudiar propuestas del 15-M

Por primera vez, las protestas del 15-M han llegado hasta dentro del Congreso y han salido con una acuerdo unánime de todos los partidos. Con un acuerdo de mínimos, pero con una inusual unanimidad. Todo partía de una iniciativa de ERC, defendida por su portavoz Joan Ridao, a la que se han ido sumando todos los demás. La moción final insta al Gobierno a recuperar el proyecto de ley de transparencia y en ese trámite “examinar las medidas que sean necesarias para profundizar en la democracia y la participación política".

| etiquetas: 15m , propuestas , unanimidad , estudiar , congreso
844 1417 8 K 618 mnm
844 1417 8 K 618 mnm
Comentarios destacados:                                  
#5 No me lo creeré hasta que lo vea con mis ojitos. Han perdido mi confianza, las palabras no me valen, sólo los hechos.
«12
  1. ¿Pero...?, ¿No se quejaban de la falta de propuestas del 15-M?...
  2. Me pilla a contra pié, a ver en que termina todo esto, pero seguro que en agua de borrajas.

    Por cierto, sobre la ley electoral ni pío.
  3. “examinar las medidas que sean necesarias para profundizar en la democracia y la participación política, además de la transparencia y control de las instituciones democráticas”

    Es un primer paso. Un primer paso que obviamente no será suficiente para algunos, que lo quieren todo YA.
  4. #2 ¿Seguro?.
  5. No me lo creeré hasta que lo vea con mis ojitos. Han perdido mi confianza, las palabras no me valen, sólo los hechos.
  6. Siguen pidiendo hablar con los representantes.

    Que esperen sentados.
  7. #4 No sé a que te refieres.
  8. cax #8 cax *
    Si no salen adelante las medidas más sociales, se quedará en agua de borrajas. ¿Para cuando las medidas sobre dación en pago y el acceso a la vivienda?. ¿Que hay de la reforma fiscal que recupere la progresividad en los impuestos y que paguen más los que más tienen?. Hasta que no veamos eso y algunas otras propuestas no deberíamos parar. Están asustados y sobre todo desorientados. Es el momento de apretar el acelerador.
  9. #3 Primer y gran paso. Ahora mismo envío esta noticia a todos aquellos que decían que salir a la calle no vale para nada.
  10. #7 IU si ha hecho referencia a un cambio en el sistema electoral. Se supone que se ha metido en el paquete ¿no?.
  11. #3 No hay que ser conformistas cuando se persigue el bien comun :-D
  12. #10 Está en condicional el párrafo, creo que no, una pena.

    "En similares términos se pronunció el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, que opina que el Congreso debería replantearse tanto el sistema electoral como el Pacto del Euro. Según ha dicho, los políticos están "abocados" a dialogar con el movimiento 15M para evitar una fractura social."

    Pero al igual que apuntaba alguien mas arriba, no se puede exigir todo de golpe y ahora, al igual que no debemos conformarnos con las primeras migajas que nos echen.
  13. #12 Bueno, vamos a ver. En todo caso no deberíamos parar si se trata sólo de una operación de maquillaje político. Hasta que no salgan adelante las propuestas más sociales y que más directamente nos afectan no deberíamos parar.
  14. Los de ERC no son los que decían que los acampados de Barcelona se fueran a "mear a España"...que pronto se han arrimado al árbol.
  15. Voy a hacerme un peta para leer el artículo que me he quedado loco, resulta ahora que nos escuchan por unanimidad?
  16. #13 Por supuesto, totalmente de acuerdo contigo. Si nos ofrecen la mano es que estamos en posición de coger el brazo entero.
  17. Dado que el núcleo de la cuestión es que en esta civilización no manda el pueblo, sino los mercados. Los paraísos fiscales han de desaparecer, también las campañas electorales, ya que los partidos les quedan debiendo favores a los bancos, no a los ciudadanos. Basta con que presenten su programa electoral y expliquen los principios básicos sobre cómo piensan llevarlo a cabo.
  18. Después de ningunear a todo el mundo y ponernos verde ahora buscan acercar posiciones, veremos en que acaba todo.
  19. #16 Exacto. Debemos redoblar esfuerzos. A ver que va pasando estos días.
  20. Lo que ha logrado ERC es el apoyo para una subcomisión, pero aún no se ha aprobado ya que la votación se realiza a las 8 de la tarde.
  21. Camino hacia la victoria, no será fácil. Si finalmente deciden pasar de las propuestas habría que montar una mas gorda que la de el domingo.
  22. #21 Por eso, no echemos las campanas al vuelo todavía. Podemos estar ante la operación Margaret Astor. O operacion que algo cambie para que no cambie nada.
  23. Sigo después de mi comentario en 15. Una vez leído os digo varias aclaraciones:
    - Esto es algo que realmente no me esperaba, pero bueno sabes que un político te puede sorprender siempre.
    - Que se nos escuche no es ni mucho menos que se vaya aplicar las medidas, seguro que las mas irrelevantes serán las que más promocionen y con ello se darán por satisfechos.
    - Como se ha dicho es el principio pero yo creo que es una medida para acallar la furia y metérnosla doblada con el pacto del €, ya se sabe con vaselina entra mejor.
    - Espero que medidas sociales como la dación, que ya han rechazado varias veces, que paguen más impuestos los más ricos, sean una realidad
    - La reforma del Senado y ley electoral también es algo que no han dicho ni pio y es un punto principal.
    - Por lo menos, han demostrado que no van de farol con lo del rollo de pedir las cosas pacíficamente.
    - Considerar esto como una victoria (aunque sea moral) pienso que sería un gran error
  24. #24 Pues sí. Es prematuro incluso ver esto como un acercamiento. El movimiento se demuestra andando. Bien que nos escuchen pero lo que tienen que hacer es ponerse a trabajar.
  25. Una cortina de humo, por supuesto. Después de la vergüenza que nos hacen pasar los políticos, solo hubiera faltado que se negaran ni tan siquiera a hablar de lo que está pasando en las calles. Pero aquí quedará. Lo hablaran, lo miraran por todos los lados y permanecerá en el limbo en que ponen los profesionales de la política los temas engorrosos.
  26. #21 Igual me equivoco, pero entiendo que lo que se vota a las 8 es la recuperación del la Ley de Transparecia, y lo que ya se ha aprobado es la subcomisión, por lo que el titular de la noticia sería correcto.
  27. Bla, bla, bla.
  28. #27 La subcomisión iría incluída en uno de los puntos de la votación, según lo que acaban de comentar hace unos minutos en La Ventana (SER)

    Se aprobará, porque cuenta con el apoyo del PP, pero aún no ha sido aprobada.
  29. Pero, eso sí, los sicarios no pierden ocasión
    de declarar públicamente su empeño
    en propiciar un diálogo de franca distensión
    que les permita hallar un marco previo

    que garantice unas premisas mínimas
    que faciliten crear los resortes
    que impulsen un punto de partida sólido y capaz
    de este a oeste y de sur a norte,

    donde establecer las bases de un tratado de amistad
    que contribuya a poner los cimientos
    de una plataforma donde edificar
    un hermoso futuro de amor y paz.

    Serrat. Algo personal
  30. #29 creo que tienes razón, y de hecho es posible que sea errónea www.europapress.es/nacional/noticia-congreso-renuncia-crear-subcomisio
  31. Esto está muy bien. Hay que seguir con las presiones. Estoy seguro de que cuando protestemos en pijama frente al Congreso, los diputados cederán finalmente.
  32. #25 Ya ha dicho el del PNV que democracia participativa la trajo Ibarretxe y lo largaron y que por mucho que se quiera ahora no hay tiempo porque están los presupuestos y después de Navidad estarán pensando en elecciones a no ser que vayan en Julio y Agosto al salón de plenos
  33. Como decia mi abuela,de lo que no veas nada creas y de lo que veas,la mitad creas.
    Ya veremos que sale de esto.
    Ahora todos se identifican con los mal llamados perroflautas y el movimiento 15-M.
  34. Como enlaza #31, el PP no da su apoyo a la comisión (Surprise!). La noticia ahora mismo parece errónea.
  35. Todo obedece a una arithmética. El PSOE sabe que tiene contados los meses, sino días en el gobierno y quieren metersela doblada al siguiente gobierno.
  36. Me retracto de #31, este meneo no da por hecho que se creará la subcomisión, sólo habla de que se estudiarán propuestas del 15m como transparencia etc. Tampoco es dupe #35, porque esa es la de que se tiene previsto, y esta la de que ha pasado.
  37. Jur jur jur, a ver qué dicen ahora la razón, expansión e interconomía/gaceta de este "fracaso" del 15M :-D
  38. #39 Propongo un titular de la Gaceta: «El Congreso se rinde ante los indigno-terroristas del 15M»
  39. #8 : Creo que todas estas mayorías absolutas del PP que los españoles acaban de votar van a ser muy receptivas a esas propuestas.
  40. ay dios ¿de verdad estoy leyendo gente optimista con esta noticia? me he frotado los ojos pero siguen ahí los comentarios

    a ver que yo me entere ¿no hemos aprendido nada? ¿no quedamos en que el 15M era un cambio de chip? ¿un cambio de paradigma? más participación, más control, más política por nuestra parte, es lo único que nos vale

    la democracia o la hacemos nosotros o ellos no la van a hacer, no hay democracia si gobiernan los emrcados, ellos querrán hacer, no te digo que no, pero las llamaditas al móvil del presidente por parte de los de siempre en cuanto se hable "€€€€" (es decir, lo relevante) no nos las quita nadie

    seguimos igual, esto empieza ahora !!
  41. #40 Pues no te has quedado corto. El titular que han escogido es increíble:

    www.intereconomia.com/noticias-politica/congreso-estudiara-propuestas-

    El Congreso estudiará propuestas de los 'indignados ilegales'

    O sea, somos ilegales pero en el congreso estudian nuestras propuestas :palm:
    Los seguidores de intereconomía tiene que ser muy fiel, pero que muuuy fiel, si no, no me lo explico.
  42. #8 Una pregunta. La dación de pago esa, ¿se pide para las hipotecas en curso o para las que se concedan en el futuro?
  43. Si eso es verdad... se demuestra que todo esto del 15M es un montaje... contrarrevolución suave disfrazada de revolución ciudadana
  44. #31 No es errónea. Entiendo que estudiarán propuestas del #15M pero han rechazado crear una subcomisión para hacerlo.
  45. #44 Intereconomía lleva usando la palabra 'ilegales' delante de indignados desde hace días. Lamentable.
  46. POPULISMO

    que no os embauquen !!

    www.youtube.com/watch?v=-ho74Nfi0uI
  47. No se que tienen que debatir, los puntos están muy claros a mi todos y cada uno de ellos me parecen irrenunciables, ¿donde están las listas abiertas? ¿donde el mayor control sobre las corporaciones? esto es una chapuza de principio a fin. Solo demuestran que están asustados y perdidos pero no vamos a parar
  48. Es positivo, pero si ahora deciden darnos unas migajas no debemos contentarnos. Hay mucho por cambiar.
  49. #44 Do not feed the trolls... menos publicidad que estan que lo rompen... aunque por otro lado me gustaría saber en que se basan para adherir ese adjetivo.
  50. #46 Un montaje? Puedes explicarte un poco más? por favor.
  51. #14 Lo dijo Carod-Rovira que, por cierto, se dió de baja del partido.
  52. Pues que sepan que no nos valen medias tintas, y no nos vamos a conformar con cualquier cosa.
  53. #49 Eso, al loro!!
  54. Estoy con #5. Esto me huele a: Coge el caramelitooo, ¡que nooo!
  55. eh eh eh, no recordais? el 15m no sirve de nada...</ironic>
  56. #44 Realmente alucinante... siempre se superan, no sé cómo lo harán.
  57. No fer cas les propostes del 15-M és un acte d'irresponsabilitat política sense comparació. O li fan cas a la gent, o multiplicaran per 5 la frustració general amb la seua consegüent inestabilitat política. Aplaudisc l'acte d'en Ridao
  58. Me suena a "la vida de Brian", cuando discuten sobre si crear o no una moción para crear un punto extraordinario en el orden del día que permita discutir sobre los posibles planes para salvar a Brian de la cruzifixión.... y al final aprueban leer un manifiesto de apoyo y ya está.
  59. Como decía Napoleón “Si quieres que algo no funcione, nombra una comisión”
  60. "Vamos a decirles que "estudiaremos" algunas de sus propuestas para ver si así se dan por vencidos y seguimos haciendo lo de siempre"
  61. #3 Tú para cuando la quieres???la democracia está inventada hace miles de años y es ahora cuando "profundizan" sisi, seguro que ahora son todos buenisimos políticos....
  62. "Si no puedes con tu enemigo, únete a él"

    Eso es lo que ha hecho el Congreso hoy.

    Quieren someter el 15M para que se disuelva como un azucarillo.
  63. #3 Es verdad, pero lo malo de que sólo sea un poquito, es que, depeniendo del que sea, podría empeorar alguna cosa, al faltar el resto, y entonces se podría retrocedir o dejar de progresar en el tema.
  64. En el hemiciclo huele a mierda. Se les está cayendo el caldillo por los pantalones
  65. Parece que pasamos a la segunda fase. La de decirnos que lo que se pide no se puede hacer, que es algo que se está estudiando ya, que es algo que va a costar muchos años, etc.

    Por supuesto en los medios seguirán "informando" a la gente que protestamos por que no nos gusta lo que hay pero no aportamos alternativas, como si hacen los partidos (por supuesto)

    Cuando los políticos hayan "estudiado" las propuestas nos dirán que son irrealizables o que ellos ya lo estaban haciendo pero eso lleva tiempo. Por supuesto dirán que alguna sugerencia colateral si les ha parecido interesante y la van a incorporar a lo que ELLOS están haciendo. Es imprescindible que la generosidad se note.

    Los periódicos dirán lo buenos y generosos que son los partidos políticos que han estudiado las propuestas de los perroflautas. Y han explicado porqué algunas de las propuestas son irrealizables y las que si se pueden hacer ya estaban en ello. Siempre "informando"

    Nota: Tened en cuenta que para el 90% de la gente lo que "informan" los periódicos/televisiones/radios es LA VERDAD. Y lo que no sale en los medios NO EXISTE
  66. Y así es cómo los políticos neutralizaron el 15M.
  67. Entre otras perlas: "recuperar el proyecto de ley de transparencia..."

    Bien!!! Nos dan cuentas de colores!!! Para cuando la trasparencia total y efectiva de la administracion publica, de las empresas publicas y de asociaciones financiadas con dinero publico?
  68. Es sencillo. Necesitan paz social para abordar las políticas que piensan desarrollar. Es un simple intento de domesticación. Sólo hay una respuesta: NO NOS REPRESENTAN. Y éso mientras no se inicie un nuevo proceso constituyente y el saneamiento de la casta política.
  69. #40 "EL PSOE se rinde ante los borrokas"

    Iría más en su línea. xD xD
  70. "y en este caso podría servir para escuchar en el Parlamento a representantes del movimiento 15-M y Democracia Real Ya"

    Muhahahahaha. Quieren hablar con representantes. TODOS somos representantes (de nosotros mismos).
  71. ATENTOS A LA JUGADA.
    Saquemos los telescopios, gafas de ver, lupas y microscopios.
    Alerta con los oidos y sónares.
    LA FUNCION ¡¡¡VA A EMPEZAR!!!
    ¿Serán capaces de intentar TOMARNOS EL PELO, UNA VEZ MAS?
    ¡¡¡NO SE ENTERAN!!!
    ¡¡¡NO NOS REPRESENTAN!!!
    ¿Piensan cambiar dos párrafos, un punto y coma y una errata de la LEY ELECTORAL?
    ¿Idem, de la LEY DE PARTIDOS POLITICOS?
  72. Cuando Botin, Fabra y los señores de los ERE estén en la cárcel, empezaré a creerme algo de esa gentuza.
  73. que estudiaran las propuestas dicen... eso suena demasiado a promesa de año nuevo tipo ir al gym, estudiar a diario, etc...
  74. #30 Es buenísima esa canción. Definición perfecta de un político.
  75. #3 ¿Te crees que si decimos "tomaos el tiempo que necesitéis" nos harían algo de caso?

    Es la única manera y lo estamos haciendo bien, mostrándonos como nos sentimos; impacientes.

    Evidentemente todo necesita sus trámites, pero también es cierto que estos trámites pueden durar más o menos tiempo, o eternamente. Y necesitamos que sea cuanto antes mejor.
  76. Habrá que ver como evoluciona todo. Esperemos que no sea una maniobra más para quitar crédito al 15M, votando todos y que no salga ninguna propuesta por un voto. Para luego decir que se les ha escuchado, pero con las herramientas de la democracia bla, bla,
  77. Miren la bolita, no aparten la mirada, pueden seguirla?
  78. Parece que lo voy repitiendo por Meneame, pero es hora de presionar. Huelga general para mostrar un "Esto es lo que podemos hacer, cuidado"
  79. ¿consenso de mínimos? ¡¡queremos el máximo!!
  80. Sí, la van a estudiar como yo estudiaba en el instituto! xD
  81. Pregunta de parte de un ignorante: ¿esto es bueno o malo? ¿Es un primer paso, como dicen por ahí atrás, o es un teatrillo para ver si empiezan a callar voces?
  82. De los políticos sus artimañas y sus bastiones mediáticos jamas me fiaría.
  83. Yo no quiero que ellos solucionen ni aprueben nada. Ya hemos visto qué pie calzan y a qué poderes responden. Ya hemos visto como engañan y manipulan.

    Lo que yo personalmente quiero es que lo decidamos entre todos sin contar con ellos. Que se quiten de el medio.

    Y no, no es utópico. Utópico es creerse que estos señores van a resolver la crisis ideológica mundial de la democracia y el capitalismo.
  84. Era una Farsa:

    El Congreso renuncia a crear una subcomisión para escuchar al 15M
    noticias.lainformacion.com/politica/sistemas-politicos/el-congreso-ren
  85. Entonces, CIU quizás deje de hacer la guerra sucia y cesará a Puig, conseller d'Interior.
  86. #89 Jaja, la han colado.
  87. Espero que la "comision" tenga a bien recoger la peticion de cese de Felip Puig. Seria un buen comienzo (notese la ironia).
  88. ¿Estudiar las propuestas?. Lo siento, no es suficiente.

    Recordad su "modus operandi": Prometer hasta meter y, una vez metido, nada de lo prometido
  89. #3 Lo de cambiar la ley electoral para hacerla más justa ya lo estudiaron, y el PPSOE dijo que nanay, que se les jodía el chollo.
  90. Así que renuncian a escuchar... Cuando Napoleón entraba en batalla se ponía una camisa roja, por si resultaba herido, que sus soldados no se distrajesen o asustasen con su sangre. Aquí unos cuantos políticos deberían ir llevando ya pantalones marrones.
  91. y si resulta que nos escuchan, estaremos todos contentos o habrá un subgrupo que no?...
  92. Lo van a poner en directo? Quiero de creer!!
  93. Para algunos medios, parece que el Congreso no lo aprobó, sino que lo rechazó; no tienen vergüenza periodística - a las puebras me remito:  media
  94. La palabra de un político no vale nada. Cuando se aprueben esas medidas me alegraré pero me temo que quizás una de las más importantes como es la reforma de la ley electoral ni la "estudiarán".
  95. Palabras vacías para llenar titulares.
    ¿Y qué hay de lo mío?
«12
comentarios cerrados

menéame