edición general
577 meneos
1043 clics
El Congreso debate la implantación de un sistema para devolver los envases de bebidas de un solo uso

El Congreso debate la implantación de un sistema para devolver los envases de bebidas de un solo uso

El proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados introducirá previsiblemente un cambio relevante en cuanto a la recogida separada de las botellas de plástico, un modelo reclamado por las organizaciones ambientales y que se ha puesto en marcha en otros países europeos.

| etiquetas: ley de residuos , devolución de envases
Comentarios destacados:                  
#3 #2 yo creo que el sistema ese por el cual metiendo el envase en una máquina, te devuelve el dinero, es muy, muy eficaz. Aunque solo sean 20 céntimos por envase, la gente lo haría, y en todo caso no faltaría quien recogiese envases tirados para meterlos en la máquina.
  1. Esperemos que hagan algo bueno y no reciclen algo de ecoembes y acólitos
  2. Sería más útil prohibir los envases de un solo uso y promover la devolución de los envases reutilizables.
  3. #2 yo creo que el sistema ese por el cual metiendo el envase en una máquina, te devuelve el dinero, es muy, muy eficaz. Aunque solo sean 20 céntimos por envase, la gente lo haría, y en todo caso no faltaría quien recogiese envases tirados para meterlos en la máquina.
  4. Nos va la vida en ello. Ajala´aciertten xD
  5. #3 Si. Pero ecoembes and co. no están por la labor. En una entrevista decían algo así como "no es lo que quieren los usuarios porque no es cómodo". Y una leche. El sistema actual no es cómodo y no sirve apenas para nada (el nivel de reciclaje es ridículo), salvo para aplacar conciencias y que los políticos digan que son muy verdes.
  6. #3 Totalmente de acuerdo.

    Hace años lo vi en Alemania, y me pareció una idea sencilla y eficaz.
  7. #3 Si llenas una bolsa de basura solo de envases y tienes 5 o 6 € en envases vas a la máquina el primero.

    Por no hablar que tienes a los enganchados recogiendo plásticos por toda la ciudad.

    #6 En Alemania lo vi yo con las botellas de cerveza que son retornables y los enganchados no dejaban ni una.
  8. #7 lo.propones como sistema para que los enganchados dejen de pedir y tengan trabajo? xD
  9. #8 No, pero el sistema son todo ventajas. Mejora el medio ambiente y encima tienes a los enganchados dando menos por culo.
  10. #9 curioso punto de vista. Es un aporte.
  11. A Ecomierdes no le gusta esto
  12. #3 aquí en Asturias lo han implantado en los supermercados Más y Más. 5 céntimos por recipiente.
  13. En Alemania está y funciona. Eso sí, recuerdo que si la botella estaba un poco tocada la lectora ya no la leía correctamente. Tema a parte el tufillo que había a la entrada del super y que la máquina se solía llenar con facilidad.

    Además, no es que “te regalen dinero por devolverlas”, sino que es un “pfand” o fianza que tú pagas al comprarlo y se te devuelve en un ticket que enseñas en caja y se te descuenta del importe total.

    En España reciclo papel, cartón, vidrio y plástico y esto me parece genial, pero que la gente no se confunda porque “gratis” se murió hace tiempo, como dice mi madre
  14. 60 años después
  15. #2 Completamente de acuerdo.

    Lo mejor es reutilizar, como antiguamente cuando se devolvían los cascos de vidrio en el super. Todavía se hace en algunos super de Dinamarca con los botellines de cervezas (la máquina procesa la caja).

    Pero con las máquinas al menos te aseguras que la gente recicla en mucha mayor proporción y tienes mejor separación de envases. Y ya no es un contenedor olvidado en la calle, sino que entra dentro de la logística del super y tiene mayores garantías.
    En Suecia llevan muchos años funcionando para latas de aluminio y botellas de plástico de bebidas.
  16. #3 #5 yo creo que daría igual, mientras los envases sean de un solo uso, quedamos en las mismas.

    La diferencia es que la gente pagará más por el envase de plástico y alguien (previsiblemente los que pagamos impuestos) pagar(emos) la implantación de las máquinas que reconocen estos envases y devuelven el dinero.
    Al final es plástico que se llevará a reciclaje, como presuntamente es el sistema actual.

    En Alemania tiene sentido porque lo empezaron haciendo con botellas de vidrio, que me parecen limpian y vuelven a rellenar. Entonces sí las tienen que colectar en buen estado
  17. En los 80 ya lo hacíamos bien, todo cristal y devolviendo los envases...
  18. Lo siguiente es rellenar los envases de detergente con producto a granel.
  19. 1º donde meto tan cubo ..amarillo+azul+verde+gris+aceite+"pilas" +(los nuevos)+ biorresiduos+textiles+peligrosos ?( ?( **
    2º Ecoembes ya tendría que estar disuelta por orden judicial :take: es.greenpeace.org/es/noticias/ecoembes-tima-1700-millones/

    **seguro que me falta algún cubo
  20. Los yogures vienen en bolsitas de papel...
  21. A ver que dice Ecoembes...
  22. A ver si lo hacen bien
  23. Con este sistema se hace que la gente devuelva y separe más los envases, lo cual me parece bien. Me preocupa el desembolso inicial para según envases y cómo se asegurará que la gran mayoría se pueda devolver la fianza, pues muchos envases acaban como poco destrozados.

    Por último queda el eslabón más importante que es el tratamiento, que es lo que nunca leo que se hable. China ha dicho que pasa de ser la fábrica de reciclaje del mundo y no compra ya residuos para simplemente tener a gente separando y los salarios occidentales hacen que el material reciclado sea caro, siendo la única opción viable mandarlo a África para que ellos separen o invertir decenas de millones en separadoras automáticas de gran volumen.
  24. #1 que opinara ECOEMBES de todo esto???
  25. #6 Totalmente cierto, en Berlín te cobraban 5-10 cts. por botella que te devolvían al entregar de nuevo el envase. Ni siquiera era necesario fuera la misma tienda/cadena. Botella agua pequeña 5 cts., botella de litro 10cts. Ni un envase veías por la calle.
  26. #3 o precios más caros para envases de un solo uso, donde yo vivo el retornable es bastante más barato, y lo digo en cervezas que es con lo único que me alimento
  27. #3 En el año 95 lo vi en USA. Vidrio, pero sobre todo latas de refresco. La gente las dejaba al borde de la papelera para que los “recogedores”(homeless, chavales queriendo ganarse unas perras...) los pudiesen recoger sin escarbar en la basura. Si se consumían en casa iban a una bolsa aparte y se metían en una máquina del supermercado que te daba un ticket de descuento para comprar en él.
    Era un ritual con los peques de la casa, que se ponían a meter las latas en la máquina.
    También un ritual que salen en muchas pelis americanas, el homeless empujando un carrito de super con latas dentro, o con un punzón y palo largo para “pincharla” si estaba en el suelo o Dentro de la basura.
    No recuerdo lo que te devolvían pero era bastante mas de 5 centimos. Era facil ganarse un par de euros con unas pocas latas.
  28. #19 si en tu casa necesitas un cubo para el papel, otro para pilas, otro para biorresiduo, otro para textil, otro para peligrosos, creo que la falta de espacio en tu casa es como mucho el cuarto problema por orden de importancia.

    rechazar--------------reducir-------reutilizar------------reciclar
  29. #3 conociendo España y viendo que en alemania sólo unos pocos salen ganando, no espero nada bueno. (Recuerdo que hace un par de años salió por aquí una noticia de la mafia que saca tajada en alemania)

    Si, no habrá botellas por la calle, pero dudo mucho de que se haga de una forma justa y no metiendo al primo de turno para que se forre a base de mendigos recogebotellas. Y la subida de precio seguro que es más de lo que te devuelven luego {0x1f602}
  30. #5 Mientras no se obligue a la industria a reciclar… date un paseo por un polígono a última hora de la tarde y luego quédate mirando la bolsita que llenas tú, con toda la buena fe del mundo, al cabo de una semana de separar tu plástico. Para echarse a llorar…
  31. #9 enganchados? a donde?

    Aquí en Alemania son jubilados que mal viven o inmigrantes.
  32. #3 estoy de acuerdo contigo siempre y cuando ese sistema se implante en todas las tiendas que vendan envases de un solo uso. Porque lo que no puede ser es que yo compré en una tienda y luego tenga que ir a llevar el envase a 20 km para que me devuelvan los céntimos que he pagado de más por el él.
  33. No es suficiente. La fabricación y reciclaje de botellas de plástico se debe prohibir y permitir solamente los envases retornables.
  34. #3 la cuestión está en que los supers necesitan x metros cuadrados para la instalación y no quieren "reformar" sus installaciones e incluso a veces no hay sitio para ello, lo que implica una inversión alta.
  35. #27 en alemania es así actualmente. Si monto una fiestecilla en casa, siempre me quedo con 5-10€ en lastas y botellas...Claro está las llevo yo al super. Así en parte pague la vida nocturna de mi Erasmus
  36. Ecoembes va a sacar toda la artillería
  37. #9 no solo los enganchados. Los putos niñatos que hacen botellon en los parques ( simplemente unos litros)y deciden que es divertido estallar las botellas dejando aceras o céspedes llenos de cristales lo mismo dejan de hacerlo también.
  38. #5 aplacar conciencias que no sirvan para nada es peor aún. Cómo hacer huelgas generales de 1 día
  39. #3 Y además el incrementar el precio total por la fianza del embase desincentiva el consumo de unos productos totalmente innecesarios en la inmensa mayoría de situaciones.
    Y como bien dices habrá quien los recoja (incluso de la basura) para devolverlos.
  40. #34 hace 30 años cualquier tiendecilla de barrio tenía espacio para guardar las botellas de casera retornables y no se acababa el mundo. Si las botellas llegan a la tienda en un embalaje que permita almacenarlas después, el mismo camión de reparto que te las trae se las lleva a donde toque.
  41. #24 Que hay que poner más crema para untar...
  42. #3 en Cataluña los colapsamos, nene.
  43. #9 Me da a mí que no van serían solamente los enganchados sino que también los pelirrojos, sobre todo los del este, iban cómo con la chatarra a tratar de tener el monopolio.

    #34 Para eso que pongan una máquina cerca de la entrada dónde echar los envases.
  44. #3 Bueno, dudo que sean 20cts por recipiente o tanto por una bolsa (#7). Tirará más bien a 5cts, pero igualmente me parece una medida estupenda.
    Sobre todo si está en supermercados y estos hacen campañas que les beneficien, como es darte el precio en un ticket para que les compres. Creo que mucha gente que ahora no recicle, empezaría a hacerlo.
  45. #3 Yo no soy tan viejo y recuerdo cuando era bastante pequeño que mi madre guardaba los cascos de determinadas botellas y los devolvía en el supermercado. También recuerdo a la gente recogiendo papel y latas para sacarse un dinerillo. Luego todo eso desapareció y siempre me pregunté por qué lo habían quitado y lo habían sustituido por el sistema "actual". Luego crecí y me di cuenta del negocio que se habían montado y de que lo que menos les importaba era el reciclaje y el planeta.
  46. #45 el sistema actual ha triunfado porque es más barato, sencillamente. Recuperar los envases y limpiarlos adecuadamente para que vuelvan a estar como nuevos tiene un coste, no hay más misterio.
  47. #44 Sobre todo si está en supermercados y estos hacen campañas que les beneficien, como es darte el precio en un ticket para que les compres.

    Sería una buena publicidad, pero ¿seguro que es legal?
  48. Esos envases 'reciclables' solo suponen solo el 10% de los plásticos.
    En Alemania el sistema es un fracaso porque solo se preocupan de ese 10% y el resto acaba en vertederos.
    Lo de reciclar plástico es una mentira más de la industria. El plástico NO es reciclable. Solo sirve para crear otros plásticos de baja calidad que se usa en embalajes, que luego acaba en vertederos.
    Lo más práctico es tener un cubo amarillo donde meter todos los envases y plásticos para incineración y destrucción y recuperar parte de la energía. Esa es la realidad.
  49. #33 Una botella de plástico cuesta 10 veces menos energía que una de vidrio. Hay que tener en cuenta ese impacto ecológico.
  50. Los embases de un solo uso son lo peor aunque se "reciclasen" el 100%. Y ojo en la mayoria de los casos el "reciclaje" de los plasticos es simplemente quemarlos, solo un porcentaje minimo es reciclable.
  51. #48 No todo los envases son de plástico
  52. Recuerdo en mi infancia, ir al super a devolver los cascos, y te daban 5 duros por devolverlo. No la mierda esa de reciclos: escanea los codigos de barra de los envases que vayas a tirar al contenedor, el qr del contenedor y luego te dan puntos...
  53. #24 Seguro que estan en el ajo, haciendo presion para que NO se implante. EcoEmbes cobra por poner un sello en las botellas, no por reciclarlas.
    Ya se cargaron el sistema de vidrios retornables porque a sus amigotes no les iba bien para sus empresas, esto dudo que lo apoyen.
  54. #16 Hace mas de 30 años, en españa teniamos un sistema de retorno de vidrios, en todas las tiendas de barrio te cogian las botellas y te daban el dinero de retorno, y aprobechabas para invertirlo en el sitio y comprar unos chicles o la compra mas barata.
    Se lo cargaron los de ECOEMBES porque les salio del papo.
  55. #47 En Alemania es así, te dan un vale para gastar en el supermercado. Lo que desconoce mucha gente es que si vas a la caja y pides que te den el dinero del vale en efectivo te lo dan, sin problema. De todas maneras casi siempre tienes algo que comprar y aprovechas a cogerlo
  56. #40 Hace 30 años tenías la tienda de pescado en un puesto en medio de la plaza con el vendedor agitando un espanta moscas.
  57. #51 Los bricks llevan plástico por dentro y lo mejor que se puede hacer con ellos es incinerar. Después se pueden recuperar las partes metálicas. El aluminio es de los pocos elementos que resulta rentable recuperar.
  58. #28 El reciclaje es una de las grandes mentiras que nos han vendido. Si hubiesen dicho destruir, habría sido mucho mejor para el medio ambiente.
    Los ecologistas siempre han hecho campaña contra las incineradoras, que es cierto que son desagradables y no encajan con esa idea de la sostenibilidad, pero a cambio llenamos todo de basura.
  59. Ya tenemos un sistema para devolver envases de plástico. Los llevamos a un contenedor cómodamente ubicado cerca de nuestras casas.
  60. #57 Sí, me refería a las latas.
    En lo demás tienes razón. Yo creo que directamente los envases que no se reciclan, porque no son rentables reciclar, debería estar indicado en el envase. Eso de poner el símbolo de reciclaje en todos los envases, y que luego la mayoría acabe incinerado no tiene sentido. La gente consume, separa, y cree sinceramente que todo eso se recicla.
  61. #17 Beber de una botella que el usuario anterior habrá usado para guardar detergente o cenicero nunca tuvo una gran aceptación y por eso el sistema solo funcionaba en una época de carencias porque no había otra cosa.
  62. #58 discrepo, la mayoría de tipos de envases se pueden reciclar lo que pasa es que la mayoría de las empresas de reciclaje ganan mas dinero con el dinero que reciben las instituciones que reciclando, si pueden reciclar 10 toneladas pero obtienen mas dinero si dicen que pueden reciclar 20 toneladas que lo que obtienen vendiendo lo reciclado de las 10 toneladas. entierran el 75% y dicen que pueden reciclar 30 toneladas.

    *salvo los envases de vidrio, eso si suelen reciclarlo todo pues es mayor el beneficio vendiendo lo reciclado.
    capitalismo.
  63. #54 antes de ecoembes nunca vi ese sistema puesto. Al menos no en Barcelona
  64. siempre a la vanguardia...

    si lo que tocaría hacer es directamente reducir envases
  65. #63 yo tengo 37 y recuerdo llevar los "cascos" de algunas botellas a bares y súpers. Soy de Barcelona.
  66. #49 sí pero se trata de no romper el cristal. Así la puedes usar años y años si se trata bien. Como era en los 80, vamos. A mi pueblo llegaron los tetrabrick y el plástico en los 90, si mismo tiempo que la basura que ya nunca se fue.
    Quédate con este detalle : Retornable.
  67. #61 Una parte de España siempre ha sido cateta, así que tienes toda la razón, esto sería impensable en otros países.
  68. #63 eres joven
  69. #65 ibas con tu botella de cocacola de un litro vacia a la tienda del barrio y comprabas otra ,si no llevabaas el casco te costaba mas cara
  70. #3 Estoy de acuerdo. Con los pocos céntimos que cuestan las bolsas de plástico en el supermercado han disminuido bastante.
  71. En España retornar las botellas de plástico no va a funcionar, pero no importa en absoluto.
    Dentro de un tiempo el petroleo subirá lo suficiente como para que a los políticos les pique un poco y cambiarán la ley. Europa está ahí y nos exigirá cambiar, al final, hacemos muchas cosas porque nos armonizamos con Europa.
    El gasto energético de fabricar un producto que se pierde para siempre, porque se recibla 0% a un cristal que puedes usar 20-50 veces. Es abismal y eso finalmente se impondrá.
  72. #65 #68 ok, no tenía idea
  73. Menos debatir y más implementar.
  74. #61 Ahora resulta que comer en platos fregados es insalubre y que habría que servir en platos nuevos cada comida.
comentarios cerrados

menéame