edición general
518 meneos
941 clics
El Congreso reabre este martes una triple reforma legal para que los animales dejen de ser cosas

El Congreso reabre este martes una triple reforma legal para que los animales dejen de ser cosas

El Pleno del Congreso de los Diputados tomará este próximo martes en consideración una proposición de ley del PSOE para modificar tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes y sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no cosas.

| etiquetas: congreso diputados , reformas legislativas , estatuto jurídico animales
Comentarios destacados:                              
#2 Vamos a meter en esta categoría a los Toros? O vamos a seguir considerando que los Toros son cosas?
«12
  1. En Galicia, por ejemplo, vemos que se trata a los animales con exquisita sensibilidad.
    El arco y las flechas se extienden para poner freno al jabalí menea.me/22tq9
  2. Vamos a meter en esta categoría a los Toros? O vamos a seguir considerando que los Toros son cosas?
  3. Lo ha impulsado VOX, ya que sus votantes son becerros, ¿no?

    :troll:
  4. Y que dejen de ser cosas que cazar para cuando?
  5. #1 "El arco y las flechas se extienden para poner freno al jabalí en zonas pobladas y polígonos"

    No pretenderás que se usen armas de fuego en entorno urbanos.
  6. No me fastidien. ¿Ni siquiera en defensa propia?  media
  7. Y ahora comeremos cosas? :troll:
  8. #2 tu has oído a Gabilondo?
    En este país los toros deberían haber sido prohibidos hace muchos años
  9. Qué animales? Sólo los que nos parecen bonitos? Perros, koalas, gatos y caballos? Qué pasa con los cerdos? Y el pulpo? Y las lagartas?

    La posmodernidad jurídica o sobre cómo legislar en base a criterios estéticos y no éticos.
  10. Ni mascotas
  11. #5 Tienes razón, olvidándonos del daño que se le infringe a los animales, me parece muy seguro tener a personas de indudable sensibilidad lanzando flechas en entornos urbanos.
  12. #11 *inflige
  13. #4 Qué problema hay en cazar animales para comer?
  14. #11 A mí me parece más peligrosos la camada de jabalís que me encontré en una carretera oscura de un polígono de noche yendo en moto. Suerte que uno ya tiene sus años y frene solo por notar un bulto en la carretera...:roll:
  15. #14 ahí si que estamos de acuerdo, peligrosísimo y me alegra que no te haya ocurrido nada. En mi experiencia particular, esa situación está propiciada por los trazados de la carretera, con estudios de impacto ambiental más que dudosos y sin considerar, p.ejem. puentes y pasos para la fauna salvaje. Aplicando reduccionismo, casi siempre somos la causa del problema que necesitamos solucionar.
  16. #5 lo lógico es dejarlo en manos de profesionales capacitados que sepan algo de control poblacional, no de flipaos que se dedican a matar animales lentamente.

    #13 que es innecesario, que contamina, que jode el ecosistema, que es minoritario y que no se cree nadie que viva en el campo que ese sea el tipo de caza principal.

    #9 esa pregunta es fácil de contestar si se consulta a científicos, algunos llevan años clamando sobre el despropósito de las leyes actuales. Ahí tienes la declaración de Cambridge. Otra cosa es que las falacias de pendiente resbaladiza molen mucho para desacreditar movimientos lícitos.

    #15 por no hablar de que lo principal es que escopeteros se han dedicado a cazar a los predadores como el lobo, porque lobo malo, lobo matar, yo cazar lobo. Y luego resulta que, incomprensiblemente, hay aumento de jabalíes.
  17. #16 Mucho mejor consumir animales criados en granjas encerrados toda su vida que animales en libertad.
  18. #17 me encanta la falacia de la falsa dicotomia :-> escribe otra, que así tenemos dos ejemplos.
  19. #18 Ná, mejor no comer animales, no? Esa sí te gusta? Ya tenemos al vegano de meneame dando por saco
  20. #19 qué guay, ahora cambiamos a la falacia hombre de paja. ¿Me indicas dónde digo que sea vegana?

    Es maravilloso debatir en mnm, todas las falacias puedes ver. Todas.
  21. #2 Viendo que los favoritos a las elecciones de Madrid son de lo más taurino que hemos visto en décadas me parece a mi que queda toro para rato. Eso si, siempre podremos votar a PACMA para asegurarnos de que la victoria de los partidos pro-toro sea todavía mayor.
  22. #_9 Se legisla de acuerdo a la moral de la sociedad, y la moral de la sociedad otorga más valor a unos animales que a otros ¿Es racional? Por supuesto que no, la sociedad no es racional, pero por algún sitio hay que empezar. Te recuerdo que en el caso de los humanos pasó lo mismo, se empezó a legislar los derechos universales de hombres europeos adinerados y acabamos con la declaración de los derechos humanos, es un paso en la dirección correcta.
  23. #20 Venga otra: no hay que cazar porque lo dice una monja mellada que es la mas lista de toas.
  24. #23 efectivamente, eso es un ad hominem.

    Y, por estas cosas, la filosofía es importante; porque enseña a pensar más allá de atajos mentales facilones e infantiles.
  25. #24 Otra: No hay que cazar porque lo dicen muchas personas
  26. #16 "lo lógico es dejarlo en manos de profesionales capacitados que sepan algo de control poblacional, no de flipaos que se dedican a matar animales lentamente."

    Una cosa son los que diseñan el control poblacional y otra distinta quien se encarga de llevarlo acabo. Lógicamente si se trata de cazar alguien con experiencia sabrá mas que el que se ha sacado la carrera de Biología.

    No se, a lo mejor tu prefieres que los cace un experto en estadística. :-D

    "por no hablar de que lo principal es que escopeteros se han dedicado a cazar a los predadores como el lobo, porque lobo malo, lobo matar, yo cazar lobo. Y luego resulta que, incomprensiblemente, hay aumento de jabalíes."

    Pues mira, no. No tiene nada que ver el aumento de los jabalis con el lobo. Los jabalis están aumentando en zonas donde hace mas de 100 años que no hay lobos. Y además en Asturias por ejemplo la caza del lobo esta prohibida.

    Tiene que ver con que se esta abandonando el medio rural y no se cuidan las fincas y si en algún sitio medran perfectamente los jabalís es entre zarzas, donde los depredadores no pueden seguirlos con facilidad. Te sorprendería ver las galerías entre zarzas que hacen los jabalíes.

    www.lavozdegalicia.es/noticia/carballo/corcubion/2018/09/02/jabali-pro
  27. #24 Ahora te desmontaré uno a uno tus argumentos:
    La caza:
    Innecesaria: Eso es una opinión tuya. Hay muchas cosas innecesarias a la hora de alimentarnos y las hacemos por multitud de motivos.
    Contamina: Bueno, si dejas el cartucho tirado supongo que sí. Si cazas con arco (como los de la noticia), no veo contaminación por ningun sitio
    Jode ecosistema: Para eso está la caza controlada. Justo eso no es lo que jode el ecosistema, lo que lo jode es la agricultura masiva
    Minoritario: Esta es buena, que algo sea minoritario ya es motivo para criticarlo o prohibirlo?
  28. #26 me encantan, en serio, me chiflan las falacias, como la falsa dicotomía de tu comentario.
    Por otro lado, claro que no tiene que ver el lobo con el jabalí, ni que se lo fuera a comer o algo. Ni que antes de que se ararán los campos no hubiera equilibrios.

    #27 Casi era mejor cuando tirabas de falacias, en serio. Parecía que estabas de coña y tal.
  29. #15 no es muy recomendable vallar las pistas de asfalto que cruzan los montes, por mucho paso de fauna que les pongas.
  30. #28 "me encantan, en serio, me chiflan las falacias, como la falsa dicotomía de tu comentario."

    Lo que esta claro es que no tienes ni idea de lo que estas hablando. Yo aportando razonamiento y el tonto tirando de ideología.
  31. claro que no, toda la razón. Venga, pasa una tarde fenomenal dando a elegir entre escopeteros y estadistas :->
  32. #1 lo q me extraña es q no usen banderillas o lanceros a caballo
  33. #7 Lo de fuera de Valencia llevamos toda la vida comiendo arroz con cosas.
  34. #2 Quizás se debería quitar la categoría de persona a los que van a esos eventos.
  35. #10 Mascotas si pueden ser, joder. Todos sabemos que a los animales les gusta estar encerrados en pisos de 50 metros cuadrados.
  36. #20 Sobre todo la tuya llamada equidistancia: no me mojo pero llamo falacia a todo.
  37. #36 depende de qué animales
  38. ¿Y esto es lo más importante en la lista de prioridades? ¿Con la que está cayendo? ¿Pero estamos tontos o qué?
    ¡A la mierda con sus señorías!
  39. #21 Vota a PACMA, esa asociación animal que quiere sacrificar y prohibir a todo animal de compañía que no sea un perro o un gato. Ese debería ser su eslogan.
  40. #38 no me mojo? xD claro que no. Venga, pasa una tarde magnífica.
  41. #9 salvad a las garrapatas
  42. #22 La mayoría siempre es cuerda, y esto es válido hoy o en los años 30 del siglo pasado.
  43. #14 ups, negativo al canto, por error. <:(
  44. #8 No hace falta prohibir nada. Basta con no subvencionar a los toreros ni ganaderos para que se extingan ellos solos.
  45. #27 Si es por escribir y perder el tiempo que no sea;

    - la caza innecesaria: En varios tipos de caza en los que se argumenta control poblacional se hacen sueltas constantes de piezas para su captura posterior, teniendo en cuenta que las sueltan para repoblar o directamente para cazarlas sin ninguna repoblacion, la falacia parece obvia.

    - Contamina: Supongo que tu equipamiento de caza, los perros y todo el percal se teletransporta a la zona de caza. la fabricacion del equipamiento tambien la haces con transmutadores de materia salidos de star trek.

    - Jode el ecosistema: De nuevo, el equipamiento se teletransporta, ¡subeme scotty!
    Ademas esta hace combo con el punto de la caza innecesaria. A base de permitir cazar una poblacion al punto de tener que repoblarla, rompes su equilibrio con otras especies que se propagan al no tener predadores, con lo que tienes que permitir cazar esa segunda especie para controlarla.... circulo vicioso.

    - Minoritario: meh, te voy a dar la razon que tampoco es plan rebatirtelo todo :troll:

    Una ultima cosa para ahorrarnos otra falacia; una batida de control poblacional pagada por el gobierno no es caza deportiva, es un contrato de trabajo.

    Podria escribir bastante mas, pero una cosa es perder el tiempo y otra pasarse :popcorn:
  46. #13 ninguno, lo que pasa es que cuando 10 garrulos van a cazar zorros no se comen ninguno.
  47. #47 qué?
  48. Habría que leer el artículo un poco antes de comentar según que cosas, los cambios en la ley comportarían cosas como estas:

    "los gastos destinados a la curación y al cuidado de un animal herido o abandonado por un tercero son recuperables por quien los haya pagado en la medida en que hayan sido proporcionados y aun cuando hayan sido superiores al valor del animal"

    "En el caso de que la lesión a un animal de compañía haya provocado su muerte o un menoscabo grave de su salud física o psíquica, tanto su propietario como quienes convivan con el animal tienen derecho a que la indemnización comprenda la reparación del daño moral causado"

    "El caso de indicios fundados de que el animal hallado sea objeto de malos tratos o de abandono, el hallador puede retenerlo temporalmente, poniendo en conocimiento de manera inmediata dichos hechos ante las autoridades competentes"

    En los casos de desacuerdo en divorcios, el juez determinará si confía la mascota a uno o ambos cónyuges "atendiendo al interés de los miembros de la familia y al bienestar del animal".

    Los animales de explotaciones ganaderas, industriales o de recreo no estarán incluidos en las hipotecas, y la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil alude a que los animales de compañía no son embargables ante impagos.
  49. #2 ¿Y a las velutinas? ¿Y a las cucarachas? ¿Y las ratas?
  50. #32 el riesgo zoonotico se dará en África o china. Igual prohibir la caza en África es complicado, y prohibir en China comer murciélagos también.

    Conozco varios cazadores y no son para nada unos payasos. Tu sabrás con quién te juntas.

    Es gente que desde pequeño ha salido al campo, y en época de caza, que es la administración quién decide el periodo, cazan únicamente lo que está permitido.

    A ninguno se le ocurre disparar a un jabalí fuera de temporada.

    El que haya cazadores que no respeten, es similar a los conductores kamikazes. Llamamos a todos los conductores asesinos?
  51. #39 El dia que demuestren que las plantas sufren, algunos sufriran combustion espontanea.
  52. #36 Hombre si mide 30-50 centimetros y va por el piso de 50 metros con una corona.... he visto humanos con peores planes de vida. Pero el problema sigue siendo que intentemos humanizar a los animales, no lo son.

    p.d. no le des la vuelta e intentes decirme que animalicemos a los humanos. Ya somos bastante burros, ratas, cerdos y otras cosas sin ayuda.... bueno y en mi caso mapache ;D
  53. Con una crisis de inflación abultada, y el Euro en riesgo, en España estamos en esta basura. Cuando esto pete os vais a enterar.
  54. A ver si algún día hay una reforma para que algunas personas dejan de ser animales. Lo digo entre otras cosas por persinas que están solas e inmovilizada en una cama y en su casa y prácticamente desatendidas
  55. Errónea, habla de animales cuando a lo que se refiere es a perros y gatos.
  56. #24 pensar aquí... Bromas a EMT
  57. ya solo falta que se animen a hacer la reforma legal para que los catalanes dejen de ser españoles por la gracia de dios y en lo universal
  58. #43 ¿sacrificar y prohibir a todo animal que no sea perro o gato?... por favor, los marcos discursivos de Jiménez Losantos dejadlos en casa.
  59. #9 Vaya estupidez, se considerará a los animales que sean propiedad de las personas, no a una lagartija que haya por el campo. A los animales salvajes se les aplica la normativa de crueldad animal o de protección del medio ambiente, pero no tiene nada que ver con lo que se está legislando aquí.

    Por ejemplo, cuando había un divorcio y no había claridad en qué había que hacer con un perro de ambos.
  60. #24 Yo creo que sería mas bien una falacia de autoridad.
  61. Muchas gracias izquierda por no pensar solo en dinero como la derecha y mirar más allá de su propio ombligo. Entiendo que para comprender este tipo de propuestas hace falta más cerebro que el promedio y eso es algo que falta.
  62. #66 Yo no uso ningún marco discursivo, es el proyecto de ley que tienen en el ministerio de transición ecológica.
  63. #70 Por favor, si eres tan amable, ¿podrías enlazar lo que dices?
  64. #2 Sí, entrarán. Pero los animales como tal, no la "fiesta". Esta modificación no se refiere al trato que se les da como individuos sino su estatus. Para que te hagas una idea, parte de una proposición de ley del PP de 2017.
  65. #17 Para el ecosistema, sí. Por no hablar de que no todos los animales de granja están en las mismas condiciones.
  66. #32 cómo se nota que a ti el jabalí no te jode las uvas ni las patatas
  67. #43 Si no sabes de lo que hablas, al menos, no mientas.
  68. #39 Tu ríete, pero yo tengo claro que será lo próximo.
  69. #76 El que se ve que no sabe eres tu. Yo soy criador de animales exóticos, se muy bien de lo que hablo.
  70. #9 No van por ahí los tiros de esta modificación legal. Lo que pasa es que el titular -y los políticos- venden lo que les interesa.
  71. #64 una cosa es limitar, que ya se hace, y otra prohibir.

    Las acciones de la administración deben estar motivadas.
    Prohibir la caza del conejo en Andalucia porque en Senegal están comiéndose monos...no parece lógico, no?

    Del resto, se supone que estás de acuerdo? O seguimos criminalizando a todo un colectivo?
  72. #62 No. www.congreso.es/web/guest/proposiciones-de-ley?p_p_id=iniciativas&
    La modificación del Código Civil habla de "animales" a secas o "animales de compañía" según el artículo y el contexto. La definición de animales como seres dotados de sensibilidad es genérica, por ejemplo.
  73. #5 Pues un arco de poleas de 65lb no tiene poco peligro.
    Es mas silencioso, pero su poder de perforación es brutal y un arma letal.
  74. #69 Pero si esta propuesta ya la presentó el PP en 2017, a ver si te va a faltar cerebro a ti xD xD xD xD
    elpais.com/politica/2017/12/12/actualidad/1513066545_704063.html
    La proposición ley impulsada por el PP busca eliminar la cosificación jurídica de los animales y que estos sean considerados como seres vivos dotados de sensibilidad".
  75. #60 Que a ti no te dé para estar en varias cosas no significa que les pase a los demás :-*
  76. #73 Me voy a basar en la información de El Confidencial, me enlazas con un blog y moncloa.com es directamente un panfleto.

    En primer lugar, dices que van a sacrificar cualquier animal que no sea un perro o un gato, lo cual es completamente un BULO.

    En segundo lugar, lo vinculas a PACMA, cuando es una medida del gobierno, y te recuerdo que PACMA no tiene representación.

    En tercer lugar, en los artículos se esbozan muchos argumentos de por qué se hace. Tienes, por ejemplo, el tema de las enfermedades zoonóticas, como lo que nos pasa con el coronavirus, tienes también el tráfico de animales.

    En cuarto lugar, dices que se prohibirán todos excepto perros y gatos, y eso también es un BULO, dice que se continuará con la regulación.

    En quinto lugar, la cría para la compraventa de animales es un problema horroroso, tremendamente aceptado en nuestra sociedad, un capricho de gente con dinero que no contribuye a solucionar nada. Espero que estés de acuerdo conmigo en que es más ético adoptar un perro que comprarlo.
  77. #11 Espera a que alguien se estampe contra un jabalí, ...
  78. #3 Son cabestros, cabestros, ...
  79. #73 El texto del último enlace me'n parece bastante raonable.
    He leido por encima pero creo que es más amplio que perros y gatos.
    ¿ Qué problema ves?
  80. #82 Suena a risa. Porque se seguirán matando corderos sin aturdir para musulmanes y judíos y se seguirán manteniendo vacas y cerdos en condiciones deplorables para alimentar perros. xD
  81. #83 Una diferencia es que el alcance efectivo tirando con poco ángulo es mucho menor que un rifle.
  82. #36 Que no, ¡que tienen el 3er grado! Pueden salir 5 minutos a mear, como los de mis vecinos, que mean justo enfrente del portal, o todo lo contrario, como ahora mismo, comiendo algo en un banco de una plaza, donde se me ha acercado un perro, y si me descuido me quedo sin comida. He sido incapaz de localizar al dueño.
  83. #90 Es que esta modificación no va de eso. Yo estoy contigo, pero aquí lo que se está intentando atajar son otros problemas jurídicos. De todos modos, esta modificación y reconocimiento en el Código Civil (si finalmente se aprueba y no pasa como en 2017) ayudará a futuros cambios en la línea de lo que comentas.
  84. #85 hasta la ultima cabeza de este pais deberia de estar pensando en como salir del problemon que tenemos. Se pueden hacer muchas cosas a la vez, seguro, la cosa es que las importantes requieren mucha atencion. Debe ser que ya se dedican a eso en Europa por nosotros.
  85. #91 Cierto, pero a cambio transmiten mucho impacto.

    A misma energía cinética (E=mv2) la cantidad de movimiento P=mv es mayor, y como resultado parece que se consigue mayor perforación con una flecha un poco mas pesada y lenta que con una mas ligera.

    No se cuánto perfora un rifle y cuanto un arco de poleas, pero a corta distancia y con una flecha que no sea muy ligera, probablemente atraviese más un arco de estos de Rambo que algunas pistolas/rifles.
  86. #51 yo hablaba para comer
  87. #28 falacias o no siento decirte que ha aportado bastante más que tú, que sólo te has dedicado a intentar ridiculizar su argumentos. Mejores o peores pero relativos al tema, no como los tuyos, completamente tangenciales.
  88. #50 solo Rebato lo más obvio que no tengo tiempo. Usando tu argumento, ir al campo a pasear también contamina, la ropa de campo, el coche para ir, los bastones de treking....
    Innecesaria, tampoco es necesario ir a pasear al campo, ni comer carne de granja y no por eso se pide que se eliminen ambas cosas.

    Entendía que lo de contaminar era por lo de cartuchos. Pero criticar tener perros... Ya es lo último que me faltaba por oir

    Ademas yo hablo de caza para comer y tú hablas de predadores que desaparecen...
  89. #44 Hace poco más de 50 años el lobo estuvo en peligro de extinción de la península Ibérica. En el año 1.970 se le incluyó como especie cinegética en la Ley de Caza promulgada ese año. La cuestión es que el lobo empezó a ser cuidado por los propietarios de fincas de caza, siendo que actualmente es una especie fuera de riesgo de extinción. Puede resultar triste pero esa es la realidad, idéntica a la del elefante africano.
    Se espera que en el año 2.020 se elimine al lobo como especie cinegética, con lo cual su cuidado pasará al Estado, siendo su futuro el mismo que el de la cabra montés, que pasó de la casi extinción a principios del siglo XX (doce ejemplares quedaban) a un aumento de población excepcional gracias a ser declarada especie cinegética, con el único problema que siendo su control cinegético realizado por los inútiles que nos gobiernan ha pasado a tal exceso poblacional que, de no hacerse nada inminente, le augura un mal futuro... aunque siempre se pueden alimentar a los lobos con el excedente de cabras monteses.
  90. #84 a la humanidad si que le falta cerebro. A la derecha también. Y tú xk la tomas conmigo? Te gusta el enfrentamiento? Eso también es falta de cerebro.
«12
comentarios cerrados

menéame