edición general
7 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consecuencias de la cencellada dura en un aerogenerador [CAT]  

Pasear por debajo de un aerogenerador puede ser peligroso, sobre todo durante un episodio de cencellada dura. Como se puede apreciar en la fotografía, un desprendimiento de hielo del aspa de un aerogenerador destrozó la luna delantera de este coche de los operarios de un parque eólico de Tarrés (Lleida).

| etiquetas: aerogenerador , parque eólico , cencellada , tarrés
  1. ¿Boira gebradora es cencellada dura? o_o

    Nunca lo había oido en castellano... pero niebla escarchante tampoco me suena bien... :-D
  2. Por eso hay una alarma de hielo en palas en los aerogeneradores...
  3. #1 cencellada, a secas, lo de dura es para dar mas dramtismo.
  4. Cencellada es un término habitual en Valladolid
  5. #4 Yo lo he tenido que mirar...

    Cencellada blanca: es un hidrometeoro consistente en la formación de cristales, plumas y agujas de hielo suave de color blanco sobre una superficie sólida por la congelación de las gotículas subfundidas de un banco de niebla. Sus propiedades físicas son muy similares a las de la nieve húmeda.

    Cencellada dura: es un hidrometeoro de alta montaña consistente en la formación de hielo duro de color blanco o parcialmente transparente, sobre una superficie sólida, causada por la congelación de gotículas subfundidas de una nube debido a la acción del viento, que evita el desarrollo un copo de nieve. Usualmente ocurre en temperaturas entre los −8 y −2 °C.


    es.wikipedia.org/wiki/Cencellada
  6. #5: En #Valladolor :palm: son bastante habituales, parece que ha nevado... pero no.
  7. También es peligroso pasear cuando cae granizo.
  8. #5 Pero no los aerogeneradores. Como mucho te puede soltar un cencellazo un pavo real o algo así.
  9. Toma energía segura, ¡comeflores!, ¡ciclistas!... :ffu: :troll:
  10. #6 Muy informativo.
  11. Para eso están los seguros.
comentarios cerrados

menéame