edición general
5 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué se considera clase media y qué ingresos son necesarios para serlo -

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), forman parte de la clase media aquellos individuos que ingresan entre un 75% y un 200% de la renta media de un país. No obstante, hay que tener en cuenta que este es un indicador económico que no recoge otros factores como, por ejemplo, las diferencias entre los costes de vida que existen en cada una de las diferentes

| etiquetas: clases , media , alta , baja , obrera
  1. entre un 75% y un 200% de la renta media de un país.

    Ni de broma, hasta la derecha sabe lo que es la clase media:

    www.huffingtonpost.es/entry/el-consejero-de-educacion-de-madrid-dice-q
  2. Tendrán que darle una vueltecita a la definición porque considerar clase media-alta a quien gana 25k netos tiene guasa.
  3. ...un 49% de la población española se considera clase media. Un 10,9% clase trabajadora/obrera

    Normal que la gente vote contra sus intereses. Se piensan que por comprarse un Volkswagen de 30.000€ ya son clase media aunque trabajen de lunes a viernes 40 horas semanales por 2000€ al mes. Y luego se vota a quien se vota pensando que están en el grupo de gente para quienes van a gobernar.
  4. Parece que hay una campaña para que creamos que somos o ricos o clase media.

    Y no, la gran mayoría somos clase obrera.
  5. Da igual la teoría, en el imaginario popular clase media es la clase de quien llega a final de mes y tiene coche e hipoteca, y ya está, el término académico se la suda, asumiendo eso hay que actualizar el término.

    Es una batalla perdida.
  6. La clase media no es asalariado, la clase media gestiona su patrimonio/acciones/empresa y puede permitirse no ir a trabajar.
    Clase alta directamente se la suda gestionar nada. Vive la vida.

    Clase baja todo el resto asalariado
  7. #3 En este pais gusta mucho eso de aparentar. Pensar en ser clase trabajadora se ve como algo malo y a la minima que se puede se apuesta por coche de gama media tirando a alta, vacaciones en sitios mas o menos caro, lujitos como un iphone..... Ya a partir de ahi tejemos una irrealidad que lleva a hacernos pensar que el PP no miente y va a gobernar para todos por igual
  8. #2 así luego vienen los dramas
  9. O sea que alguien que gana 15.000€ netos al año es clase media y no debe sentirse mal votando al PP.

    Por los cojones!!!!
  10. #3 Sin saber yo mucho del tema, siempre me ha parecido que clase trabajadora y clase media son dos medidas de escalas diferentes.
    El que depende de si trabajo para salir adelante pertenecería a la clase trabajadora. Por su parte la clase media se refería a una posición a nivel económico dentro de una escala referente a los rangos salariales (no sabría decir que rangos corresponderían a la clase media). Por tanto, según lo veo, y repito que no sé mucho del tema, se puede pertenecer a la clase trabajadora siendo clase media.
    Una pareja que juntos tenga un sueldo de 100K€ pero no tengan propiedades que les permitan vivir de las rentas, para mí se podrían considerar probablemente tanto clase trabajadora cómo clase media. No creo que sean conceptos excluyentes

    Si no es así, agradezco una explicación porque me da la sensación de que muchas veces mezclamos conceptos.
  11. #6 yo prefiero clase trabajadora antes que clase baja.
  12. #2 La definición es correcta. Lo que no hay es clase media.
  13. Clase baja: a quien no le llega para vivir trabajando o no

    Clase media: quien puede ahorrar con lo que gana trabajando

    Clase alta: quien tiene tanto patrimonio que no necesita trabajar para vivir
  14. #2 El artículo lleva a confusión.

    Habla de salario neto, no bruto. También coge datos del INE que toma NETO por PERSONA. No el salario por hogar.

    El salario medio español es de 26.832 euros brutos, que en neto es 1756 euros al mes.

    Entonces, una persona que vive sola sería clase media siempre que cobrara entre 1500 y 3500 euros netos al mes. Si es una familia de dos personas, son clase media si cobran entre 3000 y 7000 euros al mes entre los dos. Con los niños no me atrevo porque también cambia el IRPF pero su gasto es menor.

    A mí, los números, me encajan bastante.

    Antes pensaba que 5000 o 7000 euros al mes era mucho dinero. Luego recordé los yates que atracan por todo el literal y el coste de los colegios privados. Hay muchísima gente con muchísimo dinero que hace que, aunque vivas holgadamente y sin preocupaciones con salarios altos, no pases de clase media.
  15. #5 Es que como se asocia "clase baja" a estar durmiendo en un cajero y comiendo de la basura, por eliminación se consideran clase media pensando que están más cerca de Amancio Ortega que del primer ejemplo.

    Y la realidad es que sólo les separa del primer ejemplo unas pocas nóminas.
  16. Si te haces la pregunta de qué es clase media es que tú no lo eres
  17. #7 Y aumenta el patriotismo.
  18. #2 #4 #6 #9 Hay una campaña de los comunistas de la OCDE para hacernos creer que 25.000€ netos es clase media-alta, para que su ídolo, Pedro Sanchez, nos pueda crujir a impuestos.

    :palm:
  19. #16 Esos números tienen más sentido, en el artículo hace números con cantidades que no son.
  20. ¿Pero qué mierda es ésta?...

    se considera clase media a aquellas personas que obtienen entre 9.201 (75% de la renta media) y 24.538 (200% de la renta media) euros netos anuales.

    ... ... y así es como te hacen creer que eres clase media.

    A mi me gustó una definición que leí hace tiempo: Sabes que eres de clase media si aún perdiendo tu trabajo te puedes permitir seguir pagando todos tus gastos, sino, eres clase obrera.
  21. #2 Yo con 25.000€ netos al año sería el rey del mambo.
  22. Hay que joderse, clase media un 200% del sueldo medio... Porque claro, el sueldo medio de un país suele ser alto, notejode!!!

    Por definición, en un país obrero (un país lleno de vividores, como puede ser Monaco, no cuenta) el sueldo medio está rascando el sueldo mínimo porque el grueso de la población tiene trabajos "rasos". Que haya multimillonarios y CEOs, políticos y demás que disparen los sueldos hacia arriba no hace mejor la estadística para los currelas.
  23. #17 Hay que actualizar el lenguaje, yo asumo que soy clase obrera, pero en mi entorno no les entra en la cabeza, y no hay capacidad de hacer didáctica, asumamoslo y empecemos a crear términos por arriba y ya.
  24. La clase media es una patranha

    Patranha burguesa que pretende que haya curritos que se crean empresarios.

    Alternativa subjetiva a las clases marxistas que de nada informa y para nada informa (pues solo lleva a vender que "todos" somos clase media). Y una categoría que nada diferencia es sencillamente inútil.
  25. #25 Nunca salimos del feudalismo:

    Mendigo < trabajador < burgués < noble.
  26. #2 Sí, yo creo que la cosa está en que lo que computa es el ingreso per cápita neto de la familia.
  27. Esq para considerar si es clase media se toma la media nacional de sueldo. Y eso no tiene nada que ver. Para ser clase media no necesitas trabajar para vivir. Es un concepto que se refiere a la clase a la que perteneces, no una media aritmética de sueldos. Cómo han dicho más arriba, se pretende que la gente se crea clase media, o más bien dividir a la clase obrera, para que no haya protestas. Nos dicen oye, ten cuidado con protestar, que igual pierdes tus privilegios (un piso, un sueldo, una semana de vacaciones...) de clase
  28. #20 25.000 netos per cápita. Que en una familia de cuatro miembros por ejemplo, supone un ingreso familiar neto de 100.000 euros.

    Justo lo que en otras noticias se considereba clase alta, justamente....
  29. #27 Y tienes razón, pero si la mayoría de la gente pese a ser clase obrera/baja/asalariada se cree clase media, tomas tu conocimiento lo guardas para cuando te juntes con académicos y te refieres al grueso de la población como clase media. Y punto.

    Es algo que la derecha y sus medios han asumido de puta madre, pero a la izquierda le cuesta tragar: La acepción de ciertos términos en el imaginario popular son distintos a la definición clásica, y usándolos de forma correcta no se consigue empatizar con el electorado, y necesitas empatizar con él.
  30. #14. Nos hicieron creer que pagaríamos por sucesiones... nos están haciendo creer que el impuesto a los beneficios caídos del cielo lo pagaremos todos...
  31. #12. Ese es el truco, asimilar "clase baja" con asalariada, obrera, trabajadora... nadie quiere reconocer lo que es, y opta por apoyar lo que le gustaría ser.
  32. #12 que entiendes po clase trabajadora? Porque no está dentro de la tipología alta-media-baja
  33. #9 sería SMI porque menos es ilegal. Manda huevos que el límite inferior sea considerado clase media.
  34. La realidad es que habría que acabar con esa distinción de 3 clases (baja, media, alta) porque torticeramente engloba al equivalente de burguesía y trabajadores en el mismo nivel, cuando son claramente distintos. Hoy en día la definición feudal de clases es más acertada que esa.
  35. #15 la clase baja que estás definiendo es directamente umbral de pobreza.
    La clase media que estás definiendo es clase baja. Ahorra cuánto? 1€ ? O ahorra pique te privas de chuletón los findes?
    Lo siento pero no estoy de acuerdo
  36. #30 Y por la parte baja esa misma familia de 4 miembros tiene que cobrar al menos unos 80.000 euros brutos o unos 60.000 netos para ser clase media, todas las que cobren menos que eso, que son la inmensa mayoría, son clase baja (y no lo saben). xD
  37. #30 Sí, pero no. Por mucho que un hijo pueda gastar, lo normal es que vivir en familia tiene sinergias que hacen no sea lo mismo vivir 1 con 25k que 4 con 100K.
  38. #6 Ya claro porque es lo mismo ganar cien mil euros al mes que mil. Por las narices vamos. La definición de clases sociales de Marx, está obsoleta, además de darse contradicciones. De todas formas para Marx clase obrera y clase trabajadora no son lo mismo.

    Saludos.
  39. #37 es mi clasificación, así que vale como cualquier otra, es la que yo tengo en cuenta

    Quien no puede vivir con lo que gana, clase baja, quien vive de lo que gana y puede ahorrar, clase media, quien no tiene que trabajar, clase alta. Luego ya dentro de cada clase habrá sus subdivisiones, pero ésa es la que me vale a mí.
comentarios cerrados

menéame