edición general
494 meneos
1206 clics
El Constitucional tumba la jornada laboral de 35 horas para los funcionarios andaluces

El Constitucional tumba la jornada laboral de 35 horas para los funcionarios andaluces

El Tribunal Constitucional ha suspendido el decreto de Andalucía sobre la recuperación de la jornada de 35 horas semanales para los empleados públicos, decreto que afecta a casi 300.000 funcionarios. En los presupuestos para el próximo año el gobierno regional mantenía esa jornada a pesar de que el Constitucional había admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central.

| etiquetas: andalucía , jornada laboral
Comentarios destacados:                              
#12 Susana Díaz sabía PERFECTAMENTE que bajar a 35 horas es asunto del gobierno central, y si lo hizo fue para subir las contrataciones para cubrir esas horas y maquillar algo las cifras del paro, además de generar teatrillo para alimentar a las masas.

Le ha salido perfecto. Ahora ella es Santa Susana de Andalucía, Emperatriz de las Ocho Provincias y los dos Mares, santificada y elevada a los altares por los siglos de los siglos.
«12
  1. El PSOE y el PP siguen con su circo particular. Y los que le apoyan en Andalucía y el Gobierno central, también, por permitirlo.
  2. Irán a las tertulias y se rasgaran las vestiduras con la creciente "desafección" de los ciudadanos para con las instituciones... y aun se seguirán extrañando de que la mitad de los catalinos se quieran pirar.
  3. 300.000 funcionarios!!!! o_o o_o :ffu:
  4. Los funcionarios, a fuerza de rebajar sus horas de trabajo, llegarán a tener horas de trabajo negativas y acabarán pagando ellos por quedarse en su casa
  5. esto crea 4.000.000 de independentistas andaluces más.
  6. A ver, que las 35 horas son de estar allí, no de trabajar.

    No hay razón para alarmarse.
  7. #4 a mi todos los años me quitan tres o cuatro al día.
  8. #6 estoy hasta los cojones de los mismo cliches.
  9. Madrid nos hace trabajar. Independencia ya, cohones.
  10. #9 Ha dicho Teresa Rodríguez que "no puede ser", que un tribunal (el Constitucional), anule leyes que "han aprobado los parlamentos democráticamente".

    Curso urgente de Estado de Derecho y división de poderes para esta gente, por favor.
  11. Susana Díaz sabía PERFECTAMENTE que bajar a 35 horas es asunto del gobierno central, y si lo hizo fue para subir las contrataciones para cubrir esas horas y maquillar algo las cifras del paro, además de generar teatrillo para alimentar a las masas.

    Le ha salido perfecto. Ahora ella es Santa Susana de Andalucía, Emperatriz de las Ocho Provincias y los dos Mares, santificada y elevada a los altares por los siglos de los siglos.
  12. #12 amén
  13. #8 tienes razón, pasar 35 horas actuando como si no hubieras tomado tu all-bran es muy difícil.
  14. #8 A pulso os lo habeis se lo han ganado.
  15. Las 35 horas deberían ser para todo el sistema laboral. Portugal ya está en ello, país que hace unos años la gente se reía y nos han adelantado en muchos ámbitos. A seguir votando igual.
  16. #3 que esperabas que tuvieran menos que Extremadura?
  17. que regulen el nº de funcionarios que tiene una comunidad que no puede ser que algunas tengan un 30% mientras otros no llegan ni al 10%.

    la creación de trabajo tiene que ser real y no creando empleos ficticios y sobredimensionando el funcionariado.
  18. Me parece bien que las autonomías tengan libertad para fijar las jornadas laborales de sus funcionarios. Si es lo que quieres sus votantes...
    Me parece mal que luego tengan que recurrir a otras para pagar a esos mismos funcionarios.
  19. #11 En esa cifra se incluyen los miles y miles de eventuales que cada partido enchufa en chiringuitos?
  20. #18 El número de funcionarios es bastante engañoso. Porque, por ejemplo, en el País Vasco, Madrid o Cataluña buena parte de la educación y sanidad está concertada mientras en Extremadura y Andalucía casi toda la educación y sanidad es pública, es decir, que para llegar al mismo punto (proporcionar unos servicios públicos pagados por impuestos) unos utilizan más funcionarios y otros utilizan más personal externalizado. Pero lo importante es el coste, no si el que proporciona el servicio público sale en el BOE.
  21. #1 Circo no sé, pero esto de las 35 horas lleva muchos años aplicado en Andalucía.
  22. #11 No sé si es verdad, pero oí hace poco, en las charlas sobre corrupción de la UCM, que solo España de todos los paises de a la OCDE, paga más en el sector público que en el privado, concretamente un 40% más.
  23. #14 Si, los cirujanos están todo el día rascándose los huevos en el quirófano.
    Luego todos os quejáis de cómo está la sanidad y cuando atacan a sus profesionales los tachais de vagos.
  24. #4 Hablas de Andalucía, sabes que les tendremos que acabar pagando para que se queden en casa.
  25. #10 Si, las 35h es como una declaración de independencia, más o menos igual. :palm:
  26. #19 Unas se lo gastan en reducir la jornada de sus funcionarios, otras se lo gastan en embajadas y urnas, otras en reducir impuestos, otras en aeropuertos... Cada una despilfarra o invierte en lo que cree conveniente.
  27. Por favor, el que no haya dado palo al agua aún se abstenga de comentar.
  28. #5 Aunque sea irónico, no sé de donde iban a pagar a los funcionarios entonces.
  29. #22 No le estropees el cuento de qué Madrizz paga el PER mientras los andaluces nos vamos a la playa por favor.
  30. #28 Por eso soy partidario de la extensión del cupo vasco-navarro a toda España: gástate lo que consigas recaudar en lo que más le guste a tus votantes.
  31. #20 Pero les quitan del sueldo la parte proporcional a ese rebaja de horas?
  32. #12 puigdemont way of life
  33. #32 Yo también estoy a favor del cupo, aunque supongo que discreparemos en que parte del cupo se reparta después entre las comunidades que menos tienen para nivelar su situación.
  34. #37 Ya existe el Fondo de Compensación Interterritorial.
  35. #25 Para algunos sectores de opinión los únicos funcionarios que se ganan su sueldo son las FFCCSE, el resto son trepas y vagos. Tampoco me extraña, el que apuesta por un estado delgado lo único para que lo quiere es para proteger su propiedad privada y las fronteras. Para lo demás, Mastercard.
  36. #4 Curiosamente, he escuchado eso como una práctica realmente existente: ciertos trabajadores públicos que pagan una pequeña cantidad de sus ingresos a su supervisor para que haga la vista gorda. Eso sí, en un país considerado internacionalmente en fase de desarrollo.
  37. #24 Y la solución en vez de que suban los salarios en la privada es que los recorten en la pública, no?
  38. #26 a ti te tendríamos que pagar para que te calladas y aquí sigues hablando mal de los andaluces...
  39. #25 y los bomberos que cuando suena "la sirena" dejan el incendio a medias y se va... Algunos se olvidan que funcionario es más que el típico de ventanilla que sella un impreso.
  40. #23. Lo que parece también lleva muchos años, y no preocupa mucho, es ese enorme cuerpo público de parados funcionales, trescientos mil. Nada menos.
    Y también el voto cautivo de esos trescientos mil, junto con el de los adultos con derecho a voto en sus respectivas familias.

    Eso, junto con las peonadas fantasmas del PER, los ERES no menos fantasmales, y resto de corruptelas institucionales varias, conforma el sistema clientelar más longevo de Europa, junto con mafias italianas variadas.

    Per sæcula sæculorum.
  41. #28 Unas se lo gastan en reducir la jornada de sus funcionarios, otras se lo gastan en embajadas y urnas

    Las que se lo gastan en reducir jornadas también se lo gastan en embajadas

    www.extenda.es/web/opencms/red-oficinas/

    Y "urnas" (Hicieron trampas en el referendum)

    hayderecho.com/2014/02/28/referendum-andaluz-de-28-de-febrero-de-1980-
  42. #42 Se me hace ininteligible vuestra jerga.
  43. #41 La solución es que se gasten los impuestos eficientemente, y que no se gasten en sueldos simplemente para tener a mucha gente que le deba su puesto a tal partido, sino en servicios o incentivos para crear trabajo e industrias.
  44. #28. ¿Se despilfarra mucho en reducción de impuestos? Eso suena oximorónico y contradictorio...
  45. #46 tranquilo. Relax. Ya pasó :goatse:
  46. Vaya una mierda de tribunal constitucional.En vez de ocuparse de como manipulan juicios y enjuiciados se meten en asuntos laborales,impiden dictar leyes contra la pobreza energética o la existencia de 30%de pobreza infantil o impedir desaucios.
    Los mayores antisistemas son sus máximos representantes.Que vayan a tomar por c...ellos y sus defensores.Asco de país,de paisaje y de paisanaje.
  47. #25 los cirujanos son los que más se tocan los huevos de todo el hospital.

    Si al menos hubieras dicho una auxiliar o una enfermera que de vez en cuando limpian un culo.

    O un celador de esos que mueven gordos

    Pd. Es increible lo rápido que entráis algunos al trapo, mi señora es auxiliar de enfermería, si es que os sueltan un cliché y os lanzáis de cabeza :troll:
  48. #47 Totalmente de acuerdo pero España tiene menos funcionarios con respecto a los trabajadores del sector privado que países como Suecia. Si tuvieramos proporcionalmente el mismo número que ellos no tendríamos casi paro. España tiene un 18% y Suecia casi un 30%. Me gustaría saber si alguien puede explicar una diferencia tan grande. Hasta que hace poco me dio por mirarlo pensé que sería al revés. Supongo que tendrá algo que ver que la economía sueca sea muchísimo más productiva.

    en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_public_sector
  49. No me lo puedo creer. La ley se ha tumbado antes que ellos.
  50. #20 Es como el chiste del que va por la tarde al ayuntamiento y se encuentra con que sólo está el vigilante. Al preguntarle si no trabajan por la tarde, este le contesta: no, por la tarde no vienen, cuando no trabajan es por la mañana.
  51. #47 Siempre que hablo de funcionarios me refiero a los que han sacado una oposición, no a los enchufados. Que esos no deberían ni existir, no debería gastarse ni un solo euro en ellos.
  52. @ElPerroSeLlamabaMisTetas ¿Qué vais a hacer? ¿meter la siesta en la jornada de trabajo?
  53. #41 La solución es que los sueldos de la publica esté en funcion de la masa monetaria que se roba a los ciudadanos mediante impuestos. Con más ciudadanos en paro y menos dinero recaudado... menos sueldo para TODOS los funcionarios.

    Es lo que se llama "ganar según ganas". Ya que con más ciudadanos en paro hay menos "clientes" pagadores para la banda pública, ha de haber menos sueldo para todos ellos.

    Sencillo, verdad?
  54. #57 4 de cada 10 empleados públicos, no son funcionarios, o lo que es lo mismo, 1 millón de empleados.
  55. #54 Hace no tantos años trabajar de funcionario era de ser medio fracasado. En la privada se ganaba más.
    Los que ahora ven que ser funcionario es ser un buen vividor, casi seguro que antes eran los que se reían de los pringados de la pública.
    Y, sinceramente, me da lo mismo la opinión de esas personas.
  56. #58 la siesta es la mitad de la jornada laboral
  57. #63 Me refiero a la que era "horas extra".
  58. #24 Yo esos datos de brocha gorda los tomaría con pinzas. El sector público no realiza las mismas funciones ni tiene la misma distinción entre personal propio y externos en todos los países. Hay muchos factores no comparables como para sacar conclusiones fácilmente.
    Ej,1 Sanidad pública. En España los sueldos de los médicos forman parte del sueldo medio, en una país sin sanidad pública no y en un país de sanidad "externalizada" tampoco.

    Ej 2 Personal de ayuda en a domicilio, muy mal pagado y en España externalizado casi al 100% ( en gran parte de Europa es personal Público)

    Otro factor que se ha remarcado en los últimos años es la externalización de lo menos cualificado. Las obligaciones a reducir el número de personal han provocado que en los últimos años muchas administraciones, para mantener su número de personal cualificado opten por no cubrir ninguna vacante del no cualificado.

    Ej, departamento de urbanismo, se jubilan un arquitecto y un operario, tasa legal de reposición 0,5 obviamente se cubre la plaza del arquitecto y se externaliza lo que hacía el operario, con lo que el sueldo medio sube.

    Así que la comparativas entre cosas distintas son muy complicadas.

    Y luego está el tema de que en España el trabajo cualificado del sector privado está infrapagado con respecto al resto de la OCDE como consecuencia de la crisis y de la universidad pública.
  59. #64 meteremos más siesta extra por siesta no será
  60. #66 Podéis meterla entre el descanso y el reposo. O entre el reposo y la meditación con ojos cerrados.
    En fin, sé que dos comentarios seguidos son mucho para ti, duerme un rato no vayas a perder el PER.
  61. #38 Para qué espabilar si pueden seguir viviendo de la indigencia? El ratio de ingresos / esfuerzo es mucho mayor si vives de otros.
  62. #27 Da igual si es como una declaración de independencia o no, si es inconstitucional, es inconstitucional.
  63. #53 Pero quien los mantiene? El sector público lo mantienen los currantes del sector privado, via IRPF sobretodo, que es el impuesto que más recauda. Porque aunque los del sector público paguen esos impuestos, es dinero que viene del estado y que vuelve a el. El IVA también es muy importante, pero en ese contribuye todo el mundo, curiosamente las empresas por sociedades, pagan un cifra muy alejada de estos impuestos.
  64. #67 la segunda siesta siempre sienta mejor después de trabajar discutiendo con murcianos inferiores
  65. Este es el inicio de la independencia de andalucia... oh! Wait!
  66. #10 El día que se apruebe algún recorte en tus derechos al que quieras oponerte, no busques a tu lado pues estarás solo en esa lucha.
  67. #59 La verdad es que suena lógico...
  68. Las pueden poner a 12 horas que están lo que trabajan de verdad, el resto es postureo.
  69. #35 vale, toma aire, respira y el colacao en la leche...
  70. #21 Si te refieres a los cargos de confianza (de otra manera no se me ocurre cómo se podría contratar sin bolsa de trabajo, al menos, de por medio), no. Esa es otra cuenta y no están regulados por el horario de los funcionarios.
  71. A que no tiene huevos de decretar que todos los españoles deben ganar al menos lo que un ordenanza de la Junta.

    Destruir es fácil, TrbunalConstitucional
  72. #48 Depende de lo que consideres 'despilfarro'. Si renuncias a unos ingresos por bajar los impuestos a unos pocos, para el resto es como si hubieses quemado ese dinero.
  73. #3 El 95% de esos funcionarios son profesores, maestros y personal de sanidad y ganan bastante menos que en otras CCAA
  74. #53 Yo te lo explico: hay bancos públicos y empresas públicas productivas y los que trabajan en ellas son funcionarios.

    Aquí todo lo que tenía el estado que daba dinero fue malvendido a los amiguetes (telefónica, correos, eléctricas, Renfe...)

    Además en Suecia se esfuerzan para que la gente sienta que su dinero va a parar a los ciudadanos. No hay universidades privadas porque las públicas son de calidad. El estado tiene viviendas buenas de verdad que alquila por 50 años a los ciudadanos, todo el mundo puede saber cuánto cobra el vecino o el político...

    Todo igual que aquí...

    Por cierto, Suecia es un país con un par de millones más que Cataluña...
  75. Que ascazo damos los españoles, miles de clichés rancios y falsos para enfrentar unas regiones con otras. Tenemos miles de problemas que nos afectan a todos y en este hilo se comprende porque nunca solucionaremos nada. :palm:
  76. #77 personal eventual= enchufadillos y amigotes.
    Se llaman así, mira el estatuto del funcionario.
  77. #23 Y los jueces
  78. #21 Agencias, Empresas Públicas, Fundaciones,... La Administración paralela en Andalucía es de traca!
  79. #10 Teresita... Pero y lo mona que es.
  80. #36 el ultimo no cuela. :troll:
  81. #59 que" se roba a los ciudadanos mediante los impuestos"? aquí los únicos que roban son PPSOE`s y no la "banda pública". A ver, para vomitonas neoliberales al fondo a la (ultra)derecha.
  82. #34 Jeje, has escrito lo mismo que iba a escribir yo. Parece estar de moda aprobar leyes a sabiendas que te las va a tumbar el TC. Luego le echas la culpa al PP, que seguro que cuela, y profit!
  83. #16 Sigo prefiriendo España.
  84. #1 Otro favorcito a los sociatas en Andalucia, ante las lugubres expectativas electorales que les auguran las encuestas debido a los casos de corrupcion como el de los ERE. En todo caso y teniendo en cuentas los recientes anuncios relacionados con el aumento de plazas de empleo publico, esta bastante claro que el principal nicho electoral es el que componen los funcionarios.
  85. #40 Aquí debemos de estar muy desarrollados, porque son las grandes corporaciones y empresas privadas que viven del dinero público las que pagan mordidas a los máximos gobernantes para que, además de hacer la vista gorda, les den el máximo de tajada pública.
  86. #91 Más vale malo conocido... ¿no?
  87. Lo habrá tumbado por la desigualdad. O para todos los funcionarios y trabajadores de España o para ninguno.

    Artículo 14 de la Constitución Española: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1
  88. Ajo y agua.
    Para que se acuerden de lo de "a por ellos".
  89. #23 ¿En Andalucía? Soy andaluz y todas las semanas echo de 40 horas para arriba y toda mi familia y gente conocida, lo mismo.
  90. #41 Hombre, en una situación de déficit que ya lleva una década, una de dos: o se gasta mucho en lo que es infraestructura, equipos, edificios, etc., pero el sueldo de los funcionarios es razonable, siendo entonces el irrealmente bajo el salario privado; o el salario de los funcionarios comporta un porcentaje irreal para ese gasto total, adecuándose entonces más a un salario real (ajustado a la productividad) el del empleo privado. Habida cuenta de que la inmensa mayoría del empleo público funcionarial no se ajusta demasiado a la capitalización real (al menos no directamente), y que este suele variar más conforme al IPC (por tanto no varían demasiado por escala) y no tanto a la productividad, es natural pensar que dichos salarios adolecen de más artificialidad que los del mundo privado. Si se pagara más en los privados se recaudaría más y podríamos disminuir ese déficit, sí, ¿pero a costa de qué? Ese dinero ha de salir de la productividad real no del deseo caprichoso de querer simplemente subir los salarios.
  91. 8-7 horas /día, para cuando eso en otros sectores?, o por qué no?

    El Salario de los Funcionarios o las Pensiones de Jubilación, y su "ajuste" a la Realidad del País?, (pregunta)

    (responder, con un mínimo de buen-tono, y sin Crispación, no viene mal)
  92. #83 Algunos españoles dan asco, otros son sensatos y lúcidos.
    No solucionaremos nada, si no vemos que hay cosas buenas, en los sitios más insospechados y nos "autoflagelamos".
«12
comentarios cerrados

menéame