edición general
11 meneos
 

Las constructoras reducen de forma temeraria los precios para lograr la adjudicación de Obra Pública

El descenso de la licitación de Obra Pública, de más del 30% en el ministerio de Fomento y de mayor cuantía en ayuntamientos y otros contratistas públicos, ha originado una guerra de precios brutal entre las constructoras para conseguir la adjudicación de obras que les permitan mantener su actividad. Esta situación les ha llevado a realizar una reducción temeraria de sus ofertas, que en algún caso han obligado a dejar en suspenso la adjudicación a la espera de que el contratista reciba explicaciones convincentes sobre el precio.

| etiquetas: constructoras , precios , adjudicación , obra pública , licitacion
  1. En mi ciudad (Salamanca) lo que hacen es lo contrario: subir el precio de cada material...
  2. Y cuando acaben las obras, aparecerán los defectos y fallos por haber utilizado materiales de baja o mala calidad :-O
  3. No hay problema: aparece el cacista profesional, se realizan las mejoras oportunas que no estaban en proyecto (convenientemente olvidadas por el proyectista afín al cacista), y... ale hop: El proyecto a ejecutar sale un 10% más caro que en la oferta original (esto es, se recupera la baja temeraria más la comisión oportuna del cacista)

    Eso sí, como bien dice #2, esos fallos seguro que aparecen... :-P
  4. En las licitaciones de obra pública, a la hora de valorar la oferta económica existe la llamada "baja temeraria", es decir, que tu baja sobre el presupuesto de la obra sea por ejemplo un 40% mayor que la de los demás...en ese caso, quedas descalificado a menos que la puedas justificarla adecuadamente.

    El problema es que se están aceptando bajas demasiado elevadas y probablemente con ese dinero ahorrado no se hagan otras obras...no sé si me entendéis...
  5. #4 Ahora mismo en construcción suele considerarse baja temeraria un 10% más que la baja media.

    El problema es que los ofertantes (porque esto no solo está pasando con las constructoras) están tirando los precios y la baja media está aumentando considerablemente, con lo que muchas veces hay bajas del 40% (que es una barbaridad) que no entran en baja temeraria.

    #2 Es peor. Los materiales están ya tan homologados en obra civil que el ahorro es complicado que venga de ahí, así que tienen que ahorrar en tiempos de ejecución. Y esto provoca no solo peor calidad del producto final, sino que también da lugar a mayor riesgo de accidentes.
  6. Pero cómo, ¿no era imposible que el coste de la construcción bajara? ¿No estaban los pobres constructores haciendo las viviendas casi a precio de coste?
    No quepo en mí del asombro.
  7. Ojo, no es lo mismo viviendas que obra pública. No es mi dinero el que invierto para luego venderlo a precio de oro y forrarme. Es obra pública y es el pan mío de cada día, entras en concursos de obras públicas, calculas tu baja más exagerada, donde casi casi arriesgas a perder dinero, y luego hay alguien que baja un 10% más que tú. Aún sigo sin comprenderlo y cada día ocurre más. Eso sí, efectivamente luego vienen los problemas. Que si esto no estaba contemplado y hemos tenido que hacerlo, que si han surgido estos problemas y hay que cobrarlo...el que va a matar el precio luego te dará problemas. Ya no en la calidad final, porqué eso se vigila y controla y si hace falta se exige que se repare/cambie/reconstruya, sino en los problemas durante la obra que siempre existen y se forzará al máximo para que se conviertan en partidas no contempladas y que hay que cobrar en la certificación.
    Es una manera arriesgada de trabajar, pero para muchos es mejor eso que no trabajar, y los ayuntamientos no están para contemplar si alguien ha bajado más de lo normal, les seduce demasiado aunque luego les dé problemas.
comentarios cerrados

menéame