edición general
273 meneos
1293 clics
Constructoras sin personal: «Es un desastre; somos 26 trabajadores y podríamos contratar a 26 más, pero no hay»

Constructoras sin personal: «Es un desastre; somos 26 trabajadores y podríamos contratar a 26 más, pero no hay»

El problema, además, es la falta de jóvenes que se interesen por profesiones de oficios, como la construcción: «Todos tenemos obras, proyectos parados porque no encontramos más personal». En mi empresa la media de edad de los oficiales está por los 60 años y no hay un relevo generacional a la vista. Además los vecinos sufren el problema en sus carnes, teniendo que soportar largas esperas para que un albañil les haga una reforma o una empresa construya su vivienda.

| etiquetas: galicia , a mariña , construcción , personal , relevo generacional
#1 yo me dedico a la construcción y creo que el problema tiene múltiples facetas.

La principal es que no ha habido trabajo y continuidad para formar a gente.
La secundaria es que ya no se cobra tanto en relación con otros trabajos sin formación formal.
Otras son que, para ser oficial, hace falta tener algo de trigo en la panera, y ahora el que lo tiene, estudia para no tener un trabajo físico, peligroso, mal visto socialmente, con poca estabilidad, y ni siquiera bien pagado como si lo estaba en otras épocas.

Otras tres cuestiones sobre el aumento de los precios de la vivienda son el aumento del precio de los materiales, el aumento de exigencias normativas y el coste de repercusión del terreno.
#152 "tener trigo en la panera" me lo apunto, toda la razón, la poca gente que quiere currar de esto no quiere complicaciones y pasa de aprender.
#152 Tu comentario es de los mas certeros, se nota que estas en el gremio.

Particularmente pienso que si yo no tuviera estudios y buscara trabajo preferiría antes cualquier trabajo de cajero, en fabrica por turnos, donde haces tus 8 horas y para casa bajo techo a cobrar solamente algo mas en la obra.
300 o 500 euros extras como mucho no compensa el sacrificio diario y el daño físico y salud que supone.

Siempre recordare cuando conocí a unos primos lejanos que eran gemelos de unos 25 años. Uno trabajando en un almacén y otro en el campo de ganadero; no parecían ni hermanos, uno podía pasar por 18 años y el otro como poco le echabas 30 o mas.
#22 pues en plena burbuja inmobiliaria yo vi con estos ojitos cómo jóvenes dejaban la universidad o incluso el instituto (malos estudiantes repetidores) para dedicarse a apilar tochos, formarse como encofrador o sacarse el carnet de grúas de obra encantados porque... Oh sorpresa! Pagaban BIEN y no faltaba el trabajo. Tanto es así que más de uno acababa con BMW y "acosado" con la Jenny de turno preñada sin tener que trabajar.. claro que luego cuando llegó el crack de 2008 la HOSTIA y…   » ver todo el comentario
#110 No había más que crédito barato sosteniendo eso. Cuando vino la crisis financiera desde EEUU y se cerró el grifo... pues ya se sabe lo que pasó. La ilusión se vino abajo.

La pandemia le ha dado otro golpe más al asunto, sobre todo de los camareros que acabaron desertando y cambiándose de trabajo. Porque podían, porque tenemos la pirámide demográfica girada, y en la práctica el que quiere puede trabajar. Si no estamos ahí, poco falta.

Bueno, miento. Falta un obstáculo por derribar. Muchos se irían a trabajar donde hiciese falta si no fuese por los caseros caraduras que les quieren soplar medio sueldo o más. Pero al tiempo, que está burbuja también va a caer.
#125 pues oye, deseando que caiga de una vez la burbuja de los alquileres, que están llegando ya a niveles kafkianos... Tienes más info o es sólo una impresión?
#150 No tengo información privilegiada. Pero por partes.

En 2006 también había quien se burlaba de los que avisábamos que los precios bajarían. En 2008 y después ya no se reían tanto.

Cataluña. Mejor o peor, la primera que se ha atrevido a poner coto. Y ahí sale el detalle que para mí es el más revelador de todos: los caseros ensañándose y apretando todavía más. Es revelador porque denota miedo, y porque provoca que las administraciones empiecen a intervenir. ¡Porque se está espantando a los…   » ver todo el comentario
#156 pues no sé qué decirte...por aquí por los madriles están encontrando solución a esa combinación de alquileres abusivos y falta de mano de obra "nacional" favoreciendo inventos como el "coliving" (compartir pisos céntricos pero en "moderno", antiguos pisos grandes reformados en zulitos cuquis con fibra y demás) para trabajos cualificados o "apilando" inmigrantes en "pisos patera" que no quiere nadie o en barrios chungos para trabajos no cualificados... Vamos, que la avaricia acelera la inventiva que no veas.... :-P
#110 los gallegos siguen emigrando por las políticas del PP, apoyadas por esas mismas empresas
#110 Yo me acuerdo de un chaval que dejó bachillerato para sacarse dinero para una moto. De lo más absurdo que he visto, el pobre era más tonto de lo que parecía.
#85 Pues hace mucho que las empresas de informática han aprendido la solución.

Algunas contratan Juniors y les van subiendo el sueldo muy rápido para que no se piren cuando tienen experiencia.

Otras no contratan juniors y hacen ofertas brutales a los seniors de la competencia.

Otras no hacen ninguna de esas dos cosas y tienen rotaciones de personal del 75% anual (a estas últimas, pese a ser las más grandes, mejor no cogerlas de ejemplo de nada).

Pero claro, que una empresa española pague mucho en sueldos y trate a sus empleados bien supongo que es poco menos que inimaginable...
#22 Claro, por que todo ese personal cualificado que había hace 10 años se ha evaporado ...

Todos esos profesionales se han sacado alguna oposición de mierda en la que al menos tienen estabilidad económica y buenas condiciones. O se han montado cualquier empresa de mierda en la que aunque no dé para mucho son los jefes o asociados y tienen trabajo y dignidad. O se han sacado un fp de cualquier cosa y prefieren trabajar en una oficina cobrando cuatro duros a volver a ese puesto en el que estaba…   » ver todo el comentario
#183 "por que todo ese personal cualificado que había hace 10 años se ha evaporado"

No, se está jubilado, te lo dicen en la noticia.

Los que han montado una empresa siguen trabajando, y cuentan para el sector, hablan de los profesionales que no existen, y solo se cubren con extranjeros, pero aún así no se cubre la demanda.

No he entrado a si es normal o no, ni las causas, sólo he constatado una realidad que no se arregla con la memez del "que paguen más".

#177
#61 Porque en esas otras cosas pagan más y tienen mejores condiciones.

Al final la solución es la misma de siempre: Paga más, y tendrás más personal.

#74 Cuida tus empleados y se quedarán. Págales bien, dales buenas condiciones y flexibilidad y no se irán.
#7 otro por aquí, prefiero el campo y la obra qur servir mesas
#9 gran parte del problema viene de las famosas ETTs.
Conseguían poner peones con 0 experiencia y sueldos de miseria que aguantaban en esas condiciones físicas tan duras unos meses.
Después la ETT lo substituía con otro.

Las empresas de construcción se acostumbraron a pagar cuatro duros por los trabajadores y ahora no se bajan de la burra.

El empleo se ha precarizado en los últimos 20 años una barbaridad.
Hemos perdido derechos laborales en todos los sectores.

Aún así 2 o 3 idiotas neoliberales de este foro apuntan a que los jóvenes no quieren trabajar y son ninis...

Es el mercado amigo. Se llama capitalismo y si lo dejas libre te jode vivo.
#28 Lo peor del comentario #16 no es la argumentación, sino que sea uno de los más votados. :palm:

Por favor, leer hasta el final antes de disparar un negativo...

La realidad de aquella época es que un montón de buitres avariciosos sin mínimos conocimientos financieros se lanzaron a promover y construir viviendas, inflando los precios a cada paso de la cadena hasta que llegaba a las manos de los estúpidos hipotecados.
El mantra era "los pisos nunca jamás van a bajar de precio, eso es…   » ver todo el comentario
#131 La realidad de aquella historia es que en vez de salvar la pequeña industria y a los autónomos se prefirió salvar la banca por que sería un gran negocio para el país, un negocio que se llevó la banca y los del pp, sabían que arruinaban y que los bancos entrarían a saco con sus cómplices “Los administradores concursales” a desmantelar la pequeña industria mal vendiendo los bienes de equipo carísimos como chatarra y llevarse su mordida, no hay más ciego que el no quiere ver y la prueba es que nadie está recuperando los sistemas de fabricación que ahora serían tan necesarios
#131
"No ayudarles a tapar esos agujeros hubiera sido desastroso para la economía"

¿De quien? Porque la de los currelas que se vieron obligados a emigrar no creo que hubiera sido peor.
#97 cuando los hijos de los ricos dejen de ir a la universidad, avísame.

La pandemia demostró que sin los trabajos manuales no se sale adelante. Pero nos escupieron en la cara.

La responsabilidad la tiene tu burguesía, que es la dueña de los medios de producción y de propaganda, liberal
#126 ¿Mi burguesía? ¿Hola?

Los ricos siempre van a hacer lo que quieran. Los pobres imitan lo que hacen los ricos aunque no les dé la mollera o la pasta. La universidad pública está decrépita, cualquiera obtiene un título, ya no es garante de nada. Lo mismo los FP, la gente aprueba hasta de casualidad. Después llegan al mercado laboral y, sorpresa: requiere cierto intelecto y conocimiento que resulta que no tienes.

E igual en un oficio serías un crack y podrías tener tu propio negocio. Nos han lavado el cerebro, a mí la primera. A los hijos de obreros nos convencieron de que estudiar era la liberación, y no es cierto. La liberación es no vivir amargado pensando en cómo pagar las facturas.
#132 no. La burguesía no hace siempre lo que quiere.

Al contrario de lo que tú clamas, muchos trabajos son hasta tediosos para un mono. No necesitas una gran habilidad.

Repito: cuando dejen los ricos de mandar a sus vástagos a la universidad, yo haré lo mismo
#144 pues... Tú mismo. Si piensas que es lo mejor, haces bien ;)
#151 o sea, que los ricos son gilipollas...
#158 Los ricos hacen lo que quieran que se pueda comprar con dinero. Perpetúan su régimen. Su endogamia. Estudian en universidades privadas que garanticen que sus hijos puedan ser directivos rápido de sus empresas y las de sus redes.
#79 yo pagué mis estudios con lo que sacaba en verano de peón y me sobraba dinero. Tuve la suerte de que mi jefe era muy justo y transparente, un mirlo blanco en España vamos.

En 2008 él lo perdió todo, protegió a los trabajadores lo máximo que pudo, grandes proveedores le estafaron (sin entregar lo pagado) y grandes clientes lo denunciaron.

No ha vuelto a contratar jamás a nadie, ha terminado su carrera como autónomo hasta jubilarse.

En 2008 se perdió más de lo que se cree y esto tendrá echos durante mucho tiempo creo yo.
#26 Ya sabes, el mercado se auto regula. La mano invisible y tal...

Casas carísimas + sueldos bajos -> Nadie se independiza, natalidad por los suelos -> en 20 años falta gente, sobran empleos, sobran casas -> Momento actual en el que estamos entrando.

Se supone que lo que tenía que pasar ahora es que bajasen las casas y en unos años la gente volviera a tener hijos con 25... Pero por muchísimos motivos sabemos que no va a ser así. Como sobran casas, pero las van a dedicar a Airbnbs y…   » ver todo el comentario
#60 En la mía, parecido. Llamaron a un mecánico, ya jubilado, ante un grave problema que paraba la fabricación.
Les respondió educadamente que cuando viera 3.000€ ingresados en su cuenta se presentaba en la nave
#186 Yo hubiera pedido 20mil.
#186 poco pidió...
#186 Por 3.000 euros ni movería un dedo. Si la fábrica está parada y sólo yo puedo levantarla pido 300.000. Oferta y demanda.
#1 Pay them more.
#60 Y no te dieron tentaciones de ir?, les habrías buscado un problema serio..........
#161 xD xD xD Buena idea!
#41 En esto ha habido un detalle en la pandemia que ha servido de acelerante.

www.heraldo.es/noticias/economia/2021/10/10/empresas-aragon-necesitan-

El pollo despidió a toda su plantilla porque pensaba que venía un 2008 bis. A los dos meses, cuando se acabó el encierro duro y empezó el boom de las obras de interiores... sorpresa, no tenía a nadie para hacer las obras.

Cuidar al trabajador no es cosa de rojos comunistas. Es cosa de que para tratarlo como mierda se necesita que sean legión peleando por un chusco de pan. Si en la puerta ya no hay cincuenta esperando, y despides al que tienes aunque lo haya hecho bien... pues hay consecuencias. Ahora a llorar a la vía.
#4 Pagar más a quién? a jóvenes que no tienen experiencia y ningun interés en dichos trabajos? No están hablando de que no consiguen contratar gente en el paro, hablan de que no existe esa persona. Ya pagan más, mucho más, a la gente que tiene experiencia y roza los 60 años, porque hay mucha demanda y muy poca oferta.
#104 Pues ya se sabe lo que toca... pero no parecemos estar por la labor. Las parejas tendrían que ponerse a despeinar la cotorra y procrear ya, ya mismo. Y eso sólo como solución a largo plazo, aunque imprescindible.

Pero también arreglar la educación, volver al mérito y a la exigencia, y... acabar de una vez con la burbuja inmobiliaria. El p*** ladrillo está funcionando mejor que una esterilización masiva.
#104 Durante muchos años han confiado en encontrar mano de obra desesperada y abundante. Podían haberse dedicado a promocionar su oficio y colaborar con centros de FP dando formación, pero no, eso ni lo pensaron.
#104 Pues sí. Le pagas más a esos chavales para llamar su atención, y luego los formas para tener unos trabajadores jóvenes, motivados y con una formación especializada para tu empresa. Trabajando como bestias, produciendo, y siendo felices con su sueldo de puta madre para tener una vida, formar una familia y ser felices. De eso trata gestionar una empresa: de formar a tu equipo para conseguir los mejores beneficios.
Si quieres contratar personal formado por otros tendrás que ofrecer un sueldo…   » ver todo el comentario
#3 Pero es que para llegar ahí hace falta otra solución que no entiendo cómo no se plantean:

¡¡¡COBRAD MÁS!!!

Tenéis clientes de sobra, no dais a basto, y necesitáis contratar a más gente que supone pagarles más para que acepten...

Pues subid los precios. Perderéis algunos clientes que no están dispuestos a pagar más, pero es que los clientes os sobran.

¿De verdad os pensáis que todos los clientes no os van a contratar por subir el precio de la hora de mano de obra?

Porque es algo que se ve en este sector y en el de los mecánicos, mantener una mano de obra ridícula, y luego cobrar el material a precio de oro para poder mantener ese precio tan inasumible de mano de obra.
#7 Lo mismo dice la gente del campo, que al menos en la obra muchas veces está a la sombra y cobran más.
#27 sí, va a ser eso. No les hacen falta...

Tu forma de hacer ecológico al capitalismo es vomitiva
#128 Sólo he dicho una obviedad.
Si en tu empresa ni intentan buscar gente pagándoles algo más, será porque están renunciando a trabajos que no necesitan para funcionar y mantenerse.

Lo de la ecología ni idea que tiene que ver con esto.
#1 jajajaja, con permiso:
-"Y cada vez que me preguuuntas, que cuando, como y donde, tu sieeempre.... meee respondes.....quizá, quizá quizá........."
#1 Comunismo
#57 además les escupieron en la cara, intentando romper los convenios colectivos, diciéndoles que eran muy caros y muy viejos...

Ahora los jóvenes gallegos están en Suiza
#26 Galiza sufre de sangría poblacional pir culpa de Madrid y del PP
#82 lo es en GALIZA, pero en Españistán es típico ladrar sin tener p*ta idea de nada #95
#140 Incluso en Galicia no creo que sea el problema actual, si hay poco jovenes buscando trabajo allí más influirá que un montón se van a buscar trabajo fuera que por la pirámide poblacional.
#159 lo que tú creas o dejes de creer desde Hispañistan es irrelevante. Siempre habláis desde la ignorancia
#52 #52 o creo, Españistán es un imperio, no un país. Y la noticia habla de Galiza, país colonizado
#4 Es tan obvio que poco hay que añadir a eso.

No obstante, de entre las dos situaciones vividas en España en distintos periódicos económicos, como la de los jóvenes dejando sus estudios antes de los 18 para dedicarse a una época de explosión de la burbuja que llevó a un paro y desesperación posterior inusitada en el país, o a la de tener urbanizaciones de lujo paradas, como la que destaca el artículo:

"Ahí está el caso, por ejemplo, del residencial de lujo con licencia en el centro

…   » ver todo el comentario
#6 Recuerdo perfectamente por esa época yo rondaría los 9 años, y les comentaba a mis padres que me conformaba con ganar 80.000 pesetas al mes xD .

(que creo que sería algo más del salario mínimo de aquellos años)

Nula ambición por mi parte xD , pero claro, de 0 absoluto a 80.000 pues a los 9 años, sin duda molaba la idea.

Luego pues obviamente eso fueron un par de decenas veces más, pero entre esos años de cándida niñez hasta ahora, han pasado muchas cosas por medio. También hay que decirlo.
#53 Con casco dice...ni con casco ni con guantes, los fachopobres son más de ir a pelo, sin medidas de seguridad ni nada, como los toreros.
#1 porque los jóvenes saben que para que les roben la mitad del sueldo en España con el eufemismo que se han inventado de "impuestos" prefieren irse a otro sitio donde la gente pueda prosperar con su esfuerzo y contribuir de una manera razonable para los pocos que lo necesiten. El que se queda en España a dejarse robar lo que te roban y trabajando de albañil es que muchas luces no tiene
#88 Yo por menos de 1800 no me meto actualmente de peón en una obra, aunque prefiero ganar esos 1800 en cualquier fábrica del sector del metal o servicios sin estar a la intemperie, así que aún me tendrían que pagar mas.
Un peón es rentable desde el minuto uno ya que sin ellos no funciona la obra. En su día yo fui peón de la contrata ( el peón de la contrata está con el gremio que lo necesite ya sea pintor, tabicador, encofrador, electricistas, carabistas, fontaneros ...) y ya cobraba 2k al mes sin ir a destajo....
#114 los 1.800 sin las dietas ni desplazamientos lo coges tú y muchísima más gente. A partir de ahí será como sean las dietas, desplazamientos, horas extras y demás, si los 1.800 son iguales comiendo y durmiendo en casa con minutos de desplazamiento que metiéndose en un furgón a recorrer España y Europa entonces va a ser que no.
#119 yo no , ya he estado en la obra y no los vale , en cualquier fábrica cobras eso ahora sin tener que estar a la intemperie. Ahora a la gente no le importa solo el sueldo, ya te digo que en la empresa de mi viejo te sacas más de 3k y no encuentran gente. La peña sin experiencia alguna prefiere ganar 1500/1600 en una fábrica o haciendo picking. Yo soy soldador para Saltoki, cobro mucho más que esos 1800 , bastante más. Me tendrían que ofrecer una millonada para irme a una obra.
#121 la intemperie no pesa prácticamente nada comparado con meterse horas de desplazamiento casi gratis, por no poner otros asuntos. Si te vas a barrendero, mantenimiento de jardines u otro trabajo a la intemperie que sea siempre en el mismo ayuntamiento no te va a pesar lo mismo que en una obra.

Las condiciones bajo techo pueden ser igual o más penosas, pero van a ser siempre en el mismo lugar, lo que tiene de malo la intemperie de la construcción es que significa que en un momento puede ser cerca de la residencia, pero en otros momentos no, y ahí entra cuanto van a pagar esa diferencia.
#130 Yo a la intemperie no vuelvo a currar, mojándome cuando llueve pudiendo estar en una nave. Como mucho aceptaría volver a montar maquinaria gigante en montaje de altura por qué cuando llueve o hace viento no trabajas y cobras igual. Lo del desplazamiento, mientras sea en la misma ciudad están cubiertos, si es en otra parte te tienen que pagar lo que ya está estipulado e incluso alojamiento .
Y otra cosa, la obra es turno partido y eso es otra lacra a la hora de competir con la jornada…   » ver todo el comentario
#39 Que no pagaban poco entonces, antes del 2008.
#102 En mi opinión se pagaba muy bien. Yo me pagué mis estudios trabajando en verano de aprendiz de albañil y me sobraba dinero para ahorrar. Después curre unos 6 años en desarrollo de software en España antes de emigrar. El sueldo más alto que tuve en España sigue siendo el de albañil a la edad de 19, 20 y 21 años, eso si, las jornadas eran de 7:00 a 19:00 de lunes a sábado.
#102 unos 1600 pa un chaval de 18 añitos. Me creía el rey del mundo. Me vino bien la crisis del 2008 para espabilar un poco (tampoco mucho jaja).
#5 Si pagas bien ya te digo que si encuentras gente. Esos 1000€ pesan más que estar explotado en Mercadona o repartiendo paquetes de Amazon 16h al día cobrando una mierda.
#182 Pues lo siento, pero pagando esos 1.000€ más no encontramos a nadie capacitado.
En la empresa de mi viejo no encuentran recambios y pagan más de 3k al mes. La gente no quiere pillar un camión el domingo o lunes y volver el viernes o sábado a casa.
Sobre el otro tema, no hay oficiales. Las empresas han estado viviendo de ETTS mientras envejecían sus oficiales y las ETT se dedican a mover a trabadores de empresa en empresa sin que acaben de formarse ya que cuando llega la hora de hacerlos fijos los largan.
#28 Con paquito el hidráulico esto no pasaba, no estaba parado ni el tato, todos a construir su propia tumba, tu si que sabes. FIGURA.
#65 busca entre tus amigos de ppvox, los de la España que madruga, seguro que esos quieren trabajar para ti, mientras tratas de alquilarles a un precio que no llega con lo que les pagas por construirte las viviendas con las que especulas y te enriqueces 
#187 No podías soltar más dogmas y estereotipos en tan pocas palabras. El socialismo no es solo pobreza económica, pero veo que también mental. Pobrecitos…
#30 El convenio define mínimos, no máximos.

El que paga según convenio realmente está pagando lo mínimo que puede
#111 no son pocas las ofertas que veo que pone "condiciones según convenio", y siempre tendrás a la gente que entra a trabajar sin experiencia y le ofrecen de entrada el convenio.
#173 En efecto. Y espero ayudar un poco a interpretar esas ofertas. "condiciones según convenio" es como casa con " muchas posibilidades", o sea, ninguna.
#5 Eso es mentira. Durante la burbuja pagaban más y todo el mundo estaba metido en la construcción.
#115 Estamos buscando gunitadores para una obra en un túnel, 3.000€/mes y no sale nadie, jornada de 8h al lado de A Coruña.
#164 Ah, bueno. Entonces supongo que durante la burbuja inmobiliaria no pagaban más y no habían muchas más personas trabajando en la construcción.
#197 Lo que ha cambiado es la mentalidad, nadie de 18-30 años quiere levantarse a las 6 y llegar a casa a las 20-21, da igual lo que pagues.
#9 Tu lo has dicho, echando horas.
Cuando el dinero en mano era de los trabajadores competentes y ahora es del estado.
Ahora haces horas extra y eres un delincuente que impide el acceso laboral o eres un explotador con pena de cárcel. No por no pagar, que se pagaba bien, es por no alimentar al devorador de dinero del estado.
#106 ¿Perdón? Las horas extras siguen siendo legales, y pagadas. Se está exigiendo que se cumpla la ley, y la ley dice esto mismo.

Lo que no puede ser era el cachondeo de "echar horas" que luego no se pagaban.

A mí me dicen "voluntarias y pagadas", y yo decido si me interesa o no. Si el jefe me deja caer que "o echas horas o habrá consecuencias", grabadora en mano y sí que habrá consecuencias, pero no a las que el mal jefe se refiere.
#118 tú es que has vivido en otras circunstancias, horas extras las tienes muy limitadas ahora y con más carga fiscal, antes en construcción se pagaban todas ellas libres de impuestos.
Te estoy hablando de duplicar tu sueldo base a golpe de horas,
Por supuesto que había los que no pagaban las horas extra, esos son los que han triunfado y superado todas las crisis empresariales.
#106 las horas extras iban metidas en nomina y cotizaban. Si quieres servicios hay que pagarlos vía impuestos.
#134
Servicios a qué precio?
El dinero de todos es dinero de nadie?
Si eres un currito jamás vas a pagar más de lo que recibes así votamos a socialistas todos y las copas, tarjetas y desmadres a cuenta de la casa.

Aunque te creas mejor que los demás el fin nunca justifica los medios.
#190 un currito es de los que más recibe por lo poco que paga. O no sabes lo que realmente cuestan las cosas o te piensas que por pagar 700 euros al mes en impuestos eres rico.
Un seguro médico decente cuesta unos 500 euros al mes.
Y ya no decir lo que te costaría una operación si lo tuvieses que pagar de tu bolsillo.

Supongo que dices esas cosas por ignorancia.
#196 me has entendido raro.

Ningun currito nunca va a llegar pagar en impuesto lo que recibe del estado. (Carreteras, sanidad, educación y sobres incluidos)
Eso es lo que he dicho y es indiscutible.
Si la masa de votantes recibiese menos de lo que paga estaríais todos subidos a las paredes.
#106 si, las horas extras en negro son una estafa tanto al trabajador como a la sociedad.
#106 Claro, la culpa es del estado, por tratar de que se respeten las horas de trabajo y las de descanso. Las "horas extras" son una excepción. Eso de currar de 7 a 19 todos los días en la obra es explotación, por mucho que paguen. Si corre prisa acabar la obra, que contrate 2 turnos o 3 turnos, pero no que reviente a trabajar a cuatro mataos que aceptan cualquier cosa por dinero y que cuando acabe la obra se quedarán con el culo al aire.
#28 dado que el viejo puerco borbónico fue puesto por Paca y dado que seguimos en un régimen capitalista como entonces y todos los grandes patrimonios se construyeron en esa "plácida época", pues sí...

Si pudiera te votaría negativo por fascista
#122 Como dicen los bien pagados ayudantes de los cangrejos de bro gimnasio: ¡tú puedes! así en plan.
#26 Bueno, a ver. El paro todavía está en el 12%. Está claro que a menos paro más difícil es cubrir puestos de trabajo, pero todavía hay margen ¿no?
Me cuesta creer que, si las condiciones son buenas, no encuentren trabajadores, la verdad.
#82 #117 ¿Paro juvenil? Que haya mucho joven apuntado al paro no significa que estén buscando trabajo
Por mi trabajo me relaciono con gente de entre 16 y 25 y todos los que quieren trabajar están trabajando.
Eso sí, en trabajos de mierda.

Otros muchos están apuntados para recibir formación o para estudiar mientras cobran la prestación de trabajos de mierda anteriores.

Desde hace décadas (yo era joven en los 90 y tambien igual) el paro juvenil en españa era altísimo.

Solo en los años previos a la crisis de 2008 bajo enormemte porque se pagaba una pasta en la obra y no había que estudiar.

Los jóvenes están mejor formándose que trabajando a jornada completa.
#13 depende de donde vivas. En muchas regiones de España las casas están más baratas que en 2008...

El mayor coste no es la mano de obra, es la escasez de suelo útil. Por eso en Zamora las viviendas han bajado de precio año tras año, porque nadie quiere ese suelo.
#23 miles de millonarios nuevos? En España o en todo el mundo?

El principal ente que acumula riqueza es el estado. Pero bueno.
Los puercos esclavistas, llamados empresarios, llevan un tiempo vomitando la gran mentira de que no hay gente para trabajar. Estos cerdos miserables, escoria humana, pretenden continuar con la esclavitud para siempre.
Otra humillación más que tenemos que aguantar las personas trabajadoras.
#97 esa es la clave. El sistema te dice que tiene que ir a la Universidad todo Dios... Eso - Bat - Selectividad - Universidad. Es un paso más. No hay ilusión, no hay brillantez. Antes a la Uni iban los mejores y los hijos de lo ricos (Que no digo yo que esté bien...). Si ya cuesta encontrar profesionales de Formación Profesional, de oficios tradicionales/manuales ya ni te cuento. Carpintero, Herrero, Panadero, todo lo terminado en -ERO no tiene futuro generacional. Y vamos a tener un problema dentro de no mucho.
#174 Excepto banquERO
#174 ¿Como por ejemplo din -ERO?
#174 En reino unido USA y similares tienen un problema serio con la chapuzas por esto mismo.
#22 no es magia, la mano invisible proveerá.
Que vuelvan a pagar lo de 2004-2008
#97 Claro que la denostación de los oficios fue brutal, cuando la crisis se acentuó no había trabajo y el poco que salía no se pagaba, la gente se tuvo que reconvertir por que fueron muchos años donde el gobierno de Montoro hizo una persecución importante
#179 se asoció la universidad con ser mejor que los demás. La calidad de una persona no se mide por su progresión académica. Otro engaño más del sistema.
#180 Es una parte, pero también cuenta que muchos padres que se quedaron con las ganas hicieran lo imposible por que sus hijos fueran a la universidad, antes tener un oficio o una carrera marcaba muchas diferencias y más en lo económico
#180 Si pero no todos o quiero creer que mo tanto
#6 Joder, que suerte.

Yo en el 95 me metía 9 horas diarias de peón de pintor por 120.000ptas (720€) vacaciones y extras incluidas.
Mis compañeros de obra peones, con contratos de 40h/s por convenio cobraban 100.000ptas (600€).
180.000-200.000ptas (1.080-2.000€) cobraba un amigo peón de ferrallista montando el puente de la T4 en Madrid o currando en Sevilla, por las dietas.

Así perdoname que dude de lo que dices (aún tengo algún nómina).
#124 Trabajando en subcontratas (los conocidos "pistolas") se cobraba por jornal más horas extras, no sé quién os tendría contratados a tí y a tus colegas pero si a mi me ofrecen 100.000 pesetas al mes en aquellos años me doy media vuelta descojonao.
Ferrallas y carpinteros he conocido yo que llegaban a sacarse más de medio kilo, os debe de haber mirado un tuerto a tí y a tus conocidos
Que paguen mejor. Yo soy de esos que dejó la carrera en los 2000 porque en la obra pagaban muy bien.
Trabajando a destajo y ganando lo que me daba la gana. Llego el 2008 y se acabó.
#51 menos la burguesía parasitaria, todo el mundo es culpable para los esquiroles de mierda.
#5 Ya se demostró en el pasado cuando pagaban bien en la época de la burbuja, si pagas bien tendrás gente. Lo que pasa es que pagar ahora no va solo en dinero, también va en tiempo... Y me parece muy bien.
Eso que cuentas ha pasado toda la vida, sin embargo durante la burbuja había gente a patadas trabajando en la obra, por qué? Porque 3000 limpios o mas les compensaba más que estudiar una carrera y hacerse ingeniero.
#12 Yo no tengo problema con más familias colombianas o búlgaras viniendo a España a trabajar. Más mano de obra, mayor PIB y más niños para los coles.
Un sinsentido, pues no es de recibo que personal no cualificado y no especializado se levantase esa morterada, igual que no lo es retribuir en su justa medida un trabajo que es duro, desagradecido y con un horario regulinchi.

Efecto péndulo.
#42 hace unos años el CEO de la empresa cliente a la que iba a pasar a trabajar, cuando estábamos negociando el salario y le pedí un poco más para irme con ellos, no sabía lo que cobraba y me suelta "bueno, tu salario será el que ponga en el convenio de programadores".

Tuve que contener la carcajada.

Justo lo que dices, ni más ni menos que me dijo 1/3 de mis pretensiones, el salario de un junior básicamente.
#188 Ni junior.

Hace siete años monté un negocio tecnológico, estuvimos mi socio y yo sin cobrar durante más de un año pero antes llegó algo de dinero de los primeros clientes y acordamos contratar a un programador.

Mi socio cogió las tablas del convenio, le subió un 20% para hacerme la propuesta salarial y con eso le tuve que explicar que sería imposible contratar a nadie
#7 yo también me he dedicado a las dos cosas y depende de la obra y de dónde eres camarero, yo estaba en una obra de sol a sol de 7 a 19 en junio en baleares y te digo yo que no es agradable.

Tampoco puedo decir que se camarero estaba mucho mejor, pero en mi caso sí que estaba mejor que en la obra.

Esos dos trabajos me dieron ánimos para estudiar y no volver a trabajar en ellos nunca más.
#175 la excepción confirma la regla.
#175 Qué horario más raro tenía esa obra :-S
#175 ¿12h diarias? Pues te habrás hecho rico...!!!
de antemano disculpen mi falta de corrección , pero lo mio son las instalaciones, este articulo es de los que me dan miedo, el estado permitirá que entren legalizados miles de personas que provocarán que no podamos, los que estamos en el tema, que tenemos un salario dependiente de la oferta y la demanda, conseguir aumentar nuestros ingresos o nivel de vida de forma medianamente razonable, por otro lado es sabido que en el resto de Europa los trabajos relacionados con el sector están muchísimo mejor pagados. A ver que hacen por que si es lo de siempre, regularizar mano de obra barata, nunca saldremos de ese circulo vicioso del trabajo precario.
#69 el gdp per capita en España es 26.000€ anuales... Huy que curioso, coincide con el salario medio xD
#147 y dale con el salario medio. El salario medio es una mierda de estadística que sólo personas que analizan las cosas “por encima” , si es que las analizan, utilizan en un debate. Claro que el nivel del meneante medio no da para mucho. No voy a molestarme en explicar porqué el salario medio no sirve para nada dado que o no vas a querer leerlo no vaya a ser que tengas que admitir que puedes equivocarte o si te interesa, es el primer resultado en Google.

El salario MEDIANO en España (el más común) es de 18.502€ brutos. Unos 17.000€ netos más o menos. Bien lejos de esos 26.000€. Para empezar.

Aparte…¿y?.
Pagad más... La obra nueva no baja y resulta que las empresas tienen la mitad de plantilla? Algo no cuadra...
#13 Cinco años del gobierno más progresista de la historia pero que suba la vivienda es culpa de la derecha... en fin.
lo segundo, pero sólo para lis esquiroles de mierda vendeobreros
Ya, que no encuentran personal dicen, si no fueran porque en la realidad lo primero no te quieren dar de alta como asalariado porque tienen muchos derechos, sino como falso autónomo, así se ahorran los seguros sociales que les roba el estado y darle la  patada cuando se le antoje . Las herramientas y el vestuario que las traiga el obrero, que la empresa no tiene que dárselas ya que eso es un gasto y se entra de madrugada, sin hora de salida y descanso, que la obra no puede parar ni para ir a…   » ver todo el comentario
Ya se lo que va a decir la gente es lo comentarios, y es verdad.
#3 Me toca los webs que no hablen nada de los salarios.
¿Dónde puedo hacer un bootcamp de oficial de obra full stack?
comentarios cerrados

menéame