edición general
292 meneos
 

El consumo de cerveza y vino cae un 4,1% en la hostelería, mientras aumenta un 3,7% en los hogares

(C&P): Las ventas de bebidas de baja graduación alcohólica, como vinos y cervezas, cayeron en 2008 en los establecimientos hosteleros españoles un 4,1% respecto al año anterior, mientras que en el canal alimentación crecieron un 3,7%, lo que refleja la tendencia de los españoles a quedarse más en casa en vez de salir para ahorrar en la actual coyuntura de crisis.

| etiquetas: cerveza , vino , hogares , hostelería
163 129 0 K 734 mnm
163 129 0 K 734 mnm
  1. Es muy normal. En época de crisis hay que saber donde ahorrar.
  2. esto sí es "crisis" ;)
  3. ...Hip... Lo sientdo, pbero creo que soy yo....Hip... el del 3,7%... Y lo qgue me qgueda.... ahiva!...
  4. Voll Damm, 33 cc en Alcampo, unos 60 centimos.
    Mahou en un bar 1'2 € a... 3 €?

    Pues hombre, si no es un motivo especial de quedar con gente que no sueles ver, pues en casita.
  5. Ja, dímelo a mí, que me paso el día en menéame y bebiendo cerveza comprada en el merca, a 24 céntimos la lata :-D
  6. El margen de los bares era insultantemente alto antes de la crisis... pero ahora es insostenible, casi una provocación a no ir.
  7. #6 La ceveza del mercadona es damm, no está tan mala, hombre xD
  8. Pintas a 6-8 euros, tercios a 2-5, cañas a 1-3...

    Por que un hostelero sube los precios? para costear gastos, empleados etc... y no salir perdiendo dinero. Como reacciona la gente ante la subida de precios? Menor consumo. Remedio contra la crisis bajar o mantener precios, eliminando competencias mas caras y asegurandose la clientela.
    Yo si voy a un sitio y el tercio vale 5 euros (me paso el otro dia) pago uno con cara palida y no pillo otro, si estan a 3 me pillo al menos 2, tal vez 3 y hasta me puedo tirar el rollo e invitar a una ronda a mis 3 colegas. En resumen, saldrian ganando, pierden por su mala estrategia comercial...
  9. Se rompe España y sus tradiciones :-P
  10. Pues yo prefiero ir a una terracita y tomarme 2 cervezas que quedarme metido en mi casa y beberme 4 latas del Carrefour que queréis que os diga.
  11. #11 ¿Éres mileurista? ¿Págas alquiler/hipoteca?
    Si alguna de ellas es negativa, no sabes lo que supone pagar 2€ por una puta caña.
  12. #11 Si eso lo haces todos los días, enhorabuena por tu situación financiera. Si es ocasional, pues como muchos.
    Yo una cervecita todos los días cae, o dos. Y entonces la cosa cambia.
  13. Como hay más hogares que bares, igual el consumo global ha subido. ¡Menos crisis!
  14. #12 Pues ambas situaciones y alguna más, pero eso no quita para que sepa repartir, en vez de tomarme 4 latas en mi piso hipotecado, me salgo a una terracita y me tomo solo dos, pero las disfruto mucho más.

    Vamos, que no me pasa nada por tomar menos cervezas o salir un poco menos :-D
  15. ¿Han dejado de elaborar la cerveza San Miguel Nostrum? No hay manera de encontrarla por ninguna parte.
  16. Yo ahora compro de 18 en 18 latas de 50cl en el día en vez de de 10 en 10 en el Lidl xD
  17. #9 No es tan sencillo. Otra opción menos "ética" por decirlo así es seguir cobrando a 3 euros la caña y despedir a un camarero...

    ¿Tu prefieres vender 200 cañas a 1 euro o 100 cañas a 3 euros?

    Los hosteleros tampoco son tontos (supongo), y habrán hecho sus cuentas. Y además nada impide a nadie poner un sitio con cañas a la mitad que el de al lado y forrarse.
  18. Crisis, crisis, altos precios de los bares, altos precios de los bares.
  19. 12 botellines Lager (dia) 1.25€
    Botellin en bar 1€ - 1.50€

    ... no hay color :-D
  20. Es que en el Eroski están los barriles de Heinken a 5 Euros... estoy por pedir un palet :-P
  21. 5 cañas a 2 euros = 5 veces trabajadas, 10 euros de caja
    10 cañas a 1 euro = 10 veces trabajadas, 10 euros de caja y menos cerveza en el barril que la primera opción.

    Los hosteleros se han subido al carro del capitalismo de la selva, trabajar menos y ganar mas pero lo que no se dan cuenta es que, mientras una vivienda no se puede comprar en el super, la cerveza y el vino si se puede.

    Menos llorar y mas trabajar (y por lo tanto emplear mas tb).
  22. #7 Pues sí, nos la metieron doblada con el euro.
  23. #22 pues ya me dirás en que Eroski pq solo los he encontrado en Carrefour a 15€ (tengo un beertender en casa).
  24. #25 En el Eroski del CC La Estación en Leganés.
  25. por lo que t tomas unas buenas coronitas fresquitas en casa ( pack d 6) t tomas en el bar 3 cañas mahou...sta claro...También no es el mismo ambiente estar en casa que en el bar.
  26. #22 ratifico lo de #25, habla ahora o calla para siempre.

    ED: Oops. ya he visto la respuesta. Gracias.
  27. lo que refleja la tendencia de los españoles a quedarse más en casa en vez de salir para ahorrar en la actual coyuntura de crisis

    Lo que refleja es que a los españoles el bebercio no nos lo quita mi una megacrisis mundial xD
  28. En tiempos de crisis, Don Simón y Mahou se frotan las manos
  29. #30 En tiempos de crisis, las despedidas de soltero se convierten en una botellona en un parque...
  30. #16 eso mismo me pregunto yo, desde hace meses está desaparecida. Tendremos que llamar a Iker Jimenez!
  31. #21 Como se nota que eres paisano :-D, iba a poner el mismo ejemplo, pero creo que te equivocas (Soy un gran consumidor):

    6 botellines 1.20€
    12 botellines 2.40€
    24 botellines 4.80€

    De todos modos, es cojonudo. Fresquita está igual de buena que la mahou.
  32. Yo he descubierto la doble malta del mercadona y la diabräu. Sigo yendo de cañas, pero cuando pienso en que pagaré 1,20€ (en el mejor de los casos), lo que equivale a 3 diabräus de 50cl... ya pueden estirarse con los cacahuetes :-P
  33. ¿Y ese 0,4%? ¿Nunca nadie piensa en el 0,4%?
  34. #33 jajajajaja cierto cierto xD xD
    El pack a 1.20€ es de 6 (no se porque he dicho 12, porque mira que la nevera me pilla cerca y lo se de sobra... será que los domingos de resaca son muy duros y te ansias con poco xD )
  35. Yo desde que descubri una zona de bares cerca de la uni donde ponen 3 quintos o 1 tercio + plato de papas a 1€, la verdad es que estoy saliendo mas.
  36. cierto, por lo menos en mi caso me tomo mi cervezita, pero ya en mi casa, es mucho mas barato que en el bar...y la verdad en esto como en otras cosas hay que ahorrar mucho en gastos tal como esta la cosa..
  37. #37 tienes toda la razón. Si el problema no es que te tomes una cerveza por 2 E. Lo peor es que claro si vas con gente te tienes que tomar dos o tres y entonces pues ya viene el clavo.
  38. En relación con lo que dicen otros comentarios me gustaría que alguien me explicase porqué los bares mantienen todos los mismos precios, da igual que el bar este vacio o lleno, tenga mejor o peor servicio, ofrezca o no algún extra con la consumición , en definitiva ¿porqué no hay competencia entre ellos? ¿es un pacto tácito, es una mafía ....? en serio me gustaría ver una respuesta coherente.
  39. Hombre, a mi me da que entre los cercanos si deben de hablar.
    Pero esto es como el precio de la gasolina o de los aviones, en teoria hay libre competencia y compiten entre ellos. Juas.
  40. #42 Y muchos, estando vacíos, siguen con los precios caros hasta que cierran. Es curioso.
  41. Cobrar la jarra de 0,5L a 4€, que ya es lo habitual, es un robo legal. Yo cada vez salgo menos, será la edad. O eso o bebes en casita tranquilamente y, cuando ya estás borracho, bajas al club, pagas su entrada+consumición por 9€ (para los que no son de Madrid o Barna, sí, es cierto) y te pasas el resto de la noche con lo que ya llevas.

    A mi lo que me jode realmente es que parece que nos hemos olvidado de divertirnos sin gastar un puto euro.
  42. Cerveza en casa: 60 céntimos.
    Cerveza en el bar de la esquina de mi calle: 1 euro.
    Cerveza en las Ramblas: hasta 4.80.

    Asi aprenderán.
  43. Si los bares no cobraran es por una cerveza podrían cerrar la mitad. En la cerveza debes cobrar también tu trabajo, tu seguro, el alquiler del local, los porductos de limpieza, la luz, el agua, los impuestos, el iva... a mi una cerveza de 1/3 me cuesta unos 75 cts y la cobro a 1,50, si vendiera una caja al día, que no la vendo para nada no ganaría limpios ni 20 euros. Si la vendiera a 1 euro no ganaría ni 6. Para que saliera a cuenta tendría que vender 5 veces más, si vendiera 5 veces más necesitaría otro camarero con otro seguro y luego ya no me saldrías las cuentas y si ese camarero se pone de baja tendría que pagar a otro mientras sigo mantiendo al primero y me iria a la ruina.

    La gente se cree que los bares ganan mucho y están completamente equivocados, conozco a muchos dueños de bares y ninguno es rico, todos trabajan más de 60 horas semanales, incluidos domingos y festivos. Claro que hay excepciones, como en todo, pero lo normal es loque yo digo...
  44. #47 Una coronita en un supermercado vale sobre 1.30, en un bar entre 3 y 4 euros depende del bar. Ya me imagino que en esa diferencia van todos los gastos del bar, pero a mi como consumidor es una cosa que me importa muy poco. Si el negocio no se puede mantener con unos precios razonables, es que es un negocio que no es sostenible, y desapareceran gran parte de ellos (como las agencias inmobiliarias). En hosteleria hay una burbuja grandisima, no se puede cobrar por una tapa de crocetas 10 euros o 12 por una jarra de sangria (que luego es don simon pa encima)...
  45. #48 esos precios los ponen según que bares y según en que lugares, el típico bar de desayunos o las cafeterias, que son realmente la mayor parte de bares que existen no tienen esos precios. Yo no vendo coronita, si que vendo alhambra reserva que cuesta mas o menos lo mismo en el super y la vendo a 2 euros. Hay otras cosas que son m´s abusivas que un bar. Si viene el fontanero a tu casa, se pasa media hora arreglando una tuberia, pues te cobra 20 euros por una hora de trabajo, si viene un oficial con el pues te cobra 15 euros más por el otro, aunque solo esté mirando y por el desplazamiento 10 euros más, luego 10 euros más de iva más las piezas que te puede cambiar, a las cuales les cargan el triple de lo que les cuestan. En una hora se sacan más que yo trabajando 8...
  46. Cierto es que para el que anda al cuello y tiene tradicion de tomarse un par de cañas a la salida del trabajo, le viene a cuento tomarselas en casa... si son 20 tardes, a 2 Euros la caña y 2 cañas por tarde... si señor, 80 Eurazos al mes en cañitas. Por ese precio vacias la estateria del super...

    #47, eso demuestra que hay bares de sobra... y lo digo sin ninguna mala intencion...
comentarios cerrados

menéame