edición general
196 meneos
198 clics

El consumo de gasolina se desploma un 8,5 por ciento en julio y el de gasóleo, un 7 por ciento

En los siete primeros meses del año, la demanda de gasolina ha bajado un 5,9 % respecto al mismo periodo de 2011 y el de gasóleo de automoción, un 5,5 %. Por lo que respecta al consumo de gas natural, se ha contraído un 4,9 % en julio y un 2,7 % en el conjunto de los siete primeros meses del año, según el avance del Boletín Estadístico de Hidrocarburos publicado por Cores.

| etiquetas: consumo , gasolina , gasóleo , carburante , crisis
178 18 1 K 76 mnm
178 18 1 K 76 mnm
Comentarios destacados:                
#1 Qué raro, con la dinero que tiene todo el mundo y lo barato que está todo...
  1. Qué raro, con la dinero que tiene todo el mundo y lo barato que está todo...
  2. Y para asegurarse los ingresos que tenían antes te suben el precio en ese 7 u 8% y ya esta.
  3. Vendo coche, vale no es opel corsa, pero gasta mucha gasolina, interesados mandar privado.
  4. Al menos la crisis trae alguna cosa buena.
  5. Recaudando IVA.
  6. Yo llevo dos semanas viniendo al trabajo en metro jeje

    No sabeis bien lo que me ahorro... he pasado de gastar más de 100€ mensuales, a gastar poco más de 40€.

    Saludos!
  7. No me extraña que aumente la demanda de bicicletas.
  8. Caminamos hacia una España como la de los 50. Con apenas unos pocos coches (de una privilegiados) por las calles.
  9. #7 ¿El metro no lo están subiendo?
  10. Si, claro que lo suben jeje. Y es una pu*ada... Pero aún así sale más barato venir en metro que en coche (por lo menos en Valencia).

    Saludos!
  11. «Si hemos recaudado menos tendremos que subir más el precio, esa es la solución» - Político español.
  12. Y mas que se va a desplomar. Dentro de poco mucha gente no va a tener dinero para llenar el deposito, ni para cambiar el aceite, ni para reparar averias, ni para pagar el impuesto de circulacion, ni para pagar el seguro, etc, etc.
  13. #9 A ver, eso no es malo. En realidad los que deben usar el coche son los que lo necesitan para desplazarse.

    En estos últimos años nos hemos acomodado y usamos el coche hasta para ir a por el pan... Debemos tener en cuenta que el coche contamina mucho, además de que es caro.

    Usando otros medios de transporte podemos ahorrar dinero y contaminar menos.

    Y lo dicho, entiendo que hay gente que no tiene otra opción que usarlo, y ahí los únicos que pueden hacer algo son los gobernantes, que tienen que impulsar medidas para facilitar el transporte mediante otros medios.

    Saludos!
  14. #14 El problema es que no lo usarán los que lo necesitan. Lo usarán los que puedan pagárselo.
  15. Y sin bajar la velocidad a 110 km/h :troll:
  16. #2 Lo peor es que la mitad de los ingresos son para el estado via impuestos, y como van a dejar de percibir esa pasta, mas recortes y mas subir el IVA y otros impuestos indirectos para compensar el desfase.
  17. #14 Pues chico a mi siempre me ha salido caro mover el coche y lo de ir a por el pan en coche lo habran hecho los imbéciles que tambien pidieron hipotecas sabiendo que no podrian hacerles frente.
  18. Es un circulo vicioso menor poder adquisitivo-->menor consumo-->aumento precio--->menor poder adquisitivo
  19. Baja el consumo y sube el precio..... estos arabes se fumaron la clase de economia que decia que a menor consumo = menor precio y a mayor consumo+ precio
    Le estan dando los arabes un empujon con esa politica " el petroleo ser mio y mi vender como dar gana" a los coches electricos, hibridos o de combustibls alternativos
    Cuando tengamos coches electricos que nos intenten vender la puta arena del desierto
  20. #11 40 euros un mes entero?? si que está barato en Valencia, si...
  21. Mismo dinero + subida de precio = menos cantidad.
  22. #2 100*0.915*1.085 ≠ 100, aunque sea un estándar en el periodismo español.
  23. #0 DEPRESIÓN económica !!!

    Disfruten de lo votado o de no haber votado...
  24. Y si pudiera usar mis meaos para que mi coche se moviera, lo haría.

    Que harto está uno de que el petroleo esté en menos de 96$ el barril y la gasolina no pare de subir.
  25. #20 Cuando tengamos coches eléctricos el precio de la electricidad se duplicará anualmente hasta que conducir un coche eléctrico cuando éstos sean la única opción sea también un lujo. A nuestra casta no les interesa que los pobres volvamos a creernos clase media cuando nunca lo fuimos.
  26. Me fastidia que lo que ahorramos los Españoles lo gane una sucia Empresa.
  27. #4 No, no te enteras. El precio de la gasolina sube porque baja el consumo y las empresas que lo gestionan necesitan mantener sus margenes. Por otro lado, el precio de los carburantes es una parte importante en el IPC por lo tanto es normal que disminuya el poder adquisitivo por culpa de la subida de carburantes.
  28. Desde que la gasolina subió por encima de 1.30 voy y vuelvo del trabajo andando (3 cuartos de hora cada trayecto). Pero oye, me pongo los cascos, mi podcast preferido o un canal de música y a pasear. Gano en salud, me relajo, ahorro un dineral y tampoco pierdo mucho más tiempo que en coche, porque a esa hora está el centro colapsado. Incluso, algunas veces, salgo y llego al mismo tiempo que el Bus.
  29. Me parece positivo.

    Los coches deberían ser usados por quien realmente los necesita (50 km hasta el trabajo, falta de transportes públicos...). Lo de coger el coche para ir a un lugar a tres kilometros y encima dar veinte vueltas para aparcar era totalmente ineficiente, además de una garrulada.
  30. #31 Claro claro, los que hacen eso no lo siguen haciendo. Muy bien me parece muy positiva la noticia porque la gasolina mala, coche mal, malo, malo. Sr. #31 lo único que se ve en esta noticia es como la población Española se empobrece cada día un poquito mas por debajo de sus necesidades.
  31. #32 Es que igual era necesario empobrecerse para aprender a ahorrar y no malgastar el dinero en las chorradas que se malgastó en el pasado.

    Que sí, que la culpa de la crisis será de los bancos, de los políticos y todo lo que quieras. Pero con menos Porsche Cayenne, menos producto de alta gama en familias de clase media y menos hipoteca a 40 años la hubieramos capeado muchísimo mejor.
  32. #33 Bien dejemos morir a los niños de hambre para no comprar tanta gasolina, como se nota que donde hay no duele.
  33. #20 Las reservas de petroleo no son infinitas.

    Tiene que subir aún mucho de precio esta decada.
  34. #34 Igual no habría nadie muriéndose de hambre ni rebuscando en contenedores si no nos hubieramos dedicado a malgastar tanta gasolina, que hay que importar del extranjero y son divisas que han salido innecesariamente del país, obligándonos a endeudarnos cada vez más, y en última instancia a tener que recortar servicios básicos.
  35. #36 Bien que buena noticia ahora solo los ricos pueden comprar gasolina. Así se entiende mas de lo que estamos hablando.
  36. #37 Entonces quéjate de que los ricos sigan haciendo el garrulo, no de que en el pasado lo estuvieran haciendo millones de personas (y ahora, como es lógico, hay que pagar los excesos).
  37. #38 Que bien que buena noticia la población Española se empobrece.
  38. #39 No.

    La población española siempre ha sido pobre.

    Antes nos creíamos ricos gracias a un endeudamiento del Estado con entidades internacionales, y de nosotros mismos con los bancos. Pero era una ilusión que ahora estamos pagando.

    Que esté bien o mal ya es un juicio de valor tuyo. La realidad es la que es.
  39. #40 Que bien que buena noticia la población Española se empobrece.
  40. #41 Goto #39

    #39 goto #41

    Y deja de trollear, que en esta noticia ya no hay nadie y ya hace mucho que dejó de ser divertido.
  41. #42 Que bien que buena noticia la población Española se empobrece.
  42. #8 No me extraña que no sea todavía más grande, tengo bici y furgoneta pequeña y uso la bicicleta un 70% más que el vehículo pero es que tampoco tengo una necesidad de usarlo más...Al menos en Barcelona, en Asturias con muchas más cuestas y lluvias usaba la furgo casi al 50% y para desplazamientos largos, es una cuestión de mentalizarse y priorizar, no hace falta un coche para todo...
  43. Las bicicletas deberían ser valoradas como un medio de transporte eficiente, ahorrador, rápido y útil en todas las ciudades españolas para que puedan ayudarnos a sobrellevar la crisis económica. Poniendo ejemplos, en Madrid con las nuevas tarifas de metro, ir y volver del trabajo implica gastarse 48 euros al mes en transporte público. De media, en nuestro país el transporte representó el 12,4% del gasto por hogar en el año 2010 según una encuesta del INE, lo que traducido a números significan unos 1.367 euros por persona y año destinado al transporte.(Visto en | I Love Bicis)
  44. No puede ser. El precio de la gasolina está subiendo y eso es una señal inequívoca de que la demanda también sube.

    ...o de que hay un amaño de precios, pero eso en España no permitirían que ocurriera.
  45. #45
    Tal y como se están ahora las cosas, el coche lo utilizaremos cuando sea expresamente necesario, como hacemos tú y yo ahora. Pero el problema está, como bien dice #2, que en vez de adaptarse a las necesidades de un país en estas condiciones, lo que hacen es incrementar el precio para amortizar las pérdidas, y así, mal vamos.
    Recuerdo que hace unos años hubo una huelga general en el sector del transporte y no sé si gracias a ella o no, la gasolina experimentó una bajada considerable. Por aquel entonces estaba el gasoil a 1'25-1'30€/l, y bajó prácticamente a 1€/l.
    En el mes de abril hubo una convocatoria de huelga por parte de los camioneros pero quedó en eso, una simple convocatoria.
  46. #14 Hemos estado conduciendo por encima de nuestras posibilidades :-/
  47. #12 Seguro. Eso es lo que se les "escurrirá" de sus preclaros cerebros. Y entonces ya no podremos comprar gasofa, con lo que se desplomará la venta y lo volverán a subir... y así vamos.
  48. #14 Conozco a uno que vive en Triana (barrio de Sevilla) que va al curro en bus porque allí es super-chungo aparcar. Prefería ir en bus que pasarse luego media hora dando vueltas buscando aparcamiento.

    Aunque es posible que cuando fuera a por pan quisiera ir en coche para quitarse una hora de su casa.

    A mí en Julio me subieron el tren 50 centimos, un 15% y ahora con el IVA, otros 5 centimos. Pero bueno, la solución es emigrar, si nos fueramos todos, la contaminación se reduciría a cero. Hay que extender Doñana a todo el territorio nacional. :-)
  49. Pues yo pensaba que con niveles adquisitivos que rozan la pobreza y estando más cara la gasolina la gente consumiría más  media
  50. Está el índice Big Mac y éste.

    Atentos porque las cifras de desaceleración van a ser brutales. Y lo malo es que como se den cuenta por ahí fuera, disparamos la prima de riesgo y adiós no-rescate.

    #52, Ese vaya no es con elle, y hace daño a mi delicada vista.
  51. pero las cias. siguen ganando lo mismo...suben de precio y todo arreglado
  52. No a todo el mundo le afecta. La chavalada del barrio sigue atronando las calles con su truca-motos como si no hubiera mañana :-D
  53. Cuando aumentaba el consumo nos decían que subía la gasolina por la oferta y la demanda, ahora baja el consumo y sigue subiendo ¿No parece que hay algo extraño en este mercado?
  54. Y va el ministrete de turno y dice que va a hablar con las petroleras para que recorten margenes, jajaja...
  55. Aumento del precio de las bicicletas, seguro obligatorio para ciclistas e impuesto de circulación ciclista en 3, 2, 1...
  56. Es de lógica, mientras mas caro esté, menos se consume. Subir precios no reactiva el consumo y disminuye la economía. Deberían tener en cuenta esos factores antes de subir IVA y precios.
comentarios cerrados

menéame