edición general
406 meneos
975 clics
Consumo quiere prohibir las reseñas falsas en internet: así buscan forzar por ley que hasta Google justifique lo que nos muestra

Consumo quiere prohibir las reseñas falsas en internet: así buscan forzar por ley que hasta Google justifique lo que nos muestra

El negocio de las reseñas falsas tiene un gran impacto y desde el Ministerio de Consumo quieren poner fin a esta práctica con una reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Para ello han aprobado un anteproyecto que recoge algunos cambios, desde prohibir la publicidad encubierta en internet, perseguir la reventa ilegal de entradas y hasta obligar a los motores de búsqueda como Google a que muestren los parámetros que utilizan para clasificar los resultados.

| etiquetas: consumo , google , reseñas falsas , internet
Comentarios destacados:                            
#2 Las reseñas falsas son una lacra y me parece estupendo, pero ya si tambien entran con las granjas de bots haciendo astroturfing político...
«12
  1. Vamos a tener que empezar a poner opiniones sobre helados diciendo que son si óxido de etileno a ver si nos enteramos de las marcas afectadas.
  2. Las reseñas falsas son una lacra y me parece estupendo, pero ya si tambien entran con las granjas de bots haciendo astroturfing político...
  3. #2 Sensura! :troll:
  4. Y el algorrino, que pongan el algorrino en Github y timofonica monte el gugol español esteeeeee.

    www.youtube.com/watch?v=rVADWAxOZtg
  5. #3 lo que nunca sabras es que yo tambien soy un bot haciendo astroturfing para prohibir las granjas de bots, se nota en que yo cuando voy caminando por el desierto y me encuentro una tortuga boca abajo, me la follo
  6. Un proyecto muy honorable, y sin embargo con poca probabilidad de éxito. Si fuera a nivel europeo, entonces supongo que sí se lo tomarían más en serio algunas empresas. Pero a nivel internacional, si aquí se prohíben, lo que se conseguirá posiblemente es que no se muestren reseñas en España.. y ya.
  7. Con esta regulación, más de un Pregúntame no pasaría el listón. :troll:
  8. Me parece bien, pero ¿para cuándo algo similar para las prácticas"comerciales" de empresas como Vodafone, Securitas Direct, Endesa y tantas más? Aunque sea porque llevan mucho más tiempo haciéndolo.
  9. #1 Mars y Nestle. Esta en todas las noticias.
  10. #5 Era boca arriba, ¿No?
  11. #4 Ejteeeeeeeee
  12. #5 Mientras no se lo hagas a una ardilla, me vale.
  13. #10 Se la folla igualmente seguro
  14. #6 pues ni tan mal
  15. #13 Por supuesto, ¿Quién no?
  16. #10 #13 no estoy yo como pa mirarle hacia donde tiene la panza
  17. #11 Correcto, lo he escrito mal :-)
  18. youtu.be/D87K2A9Ig_Q

    Como diría Miguel Anxo Bastos, tienes el derecho y debes poder ser estafado.
  19. #4 Poca broma con el chico de Arequipa.
  20. "la prohibición por primera vez de la publicidad encubierta en redes sociales, hasta ahora no regulada expresamente, y la publicación de reseñas y valoraciones falsas o pagadas por el fabricante en los productos a la venta en internet"... Esto... este... pero si toda la publicidad se basa, se fundamenta en la hipérbole o directamente en la mentira... En vallas publicitarias, en TV, en... todas partes. ¿A eso también le van a meter mano o sólo a la inteenneeeh?
  21. #16 Deberías, me contó un amigo que se pueden dar la vuelta y morderte.
  22. #15 Telafo o no telafo, esa es la cuestión.  media
  23. #17 Creo que no se puede escribir bien de ninguna forma, son letras desconocidas en nuestro alfabeto :troll:
  24. El ministerio viene a corregir a Amazon y a Google por la información de sus reseñas.
    Porque Amazon y Google funcionan muy mal.
    Porque en cambio las webs de los ministerios, sanidad, aeat, funcionan mucho mejor que las de Google y ya no te digo nada Renfe y compañía.

    La paja en el ojo ajeno, la viga en el propio.

    - No se, dejas a tu madre buscar un viaje a sebastopol lo metes y en 2 minutos tienes toda la información accesible.
    - Intenta que tu madre compre un billete barcelona - madrid en la web del AVE y me lo cuentas. Pero eh, se la pela, porque se la pela tener usuarios.
  25. #21 El sexo, cuando hay amor, implica laceraciones y por que no, alguna que otra amputacion.

    Algunos habeis perdido el romanticismo
  26. #9 ¿y las marcas blancas de algún supermercado no? Las que se hacen en la misma fábrica que Nestlé
  27. Consumo quiere ponerle puertas al campo.
  28. #20 Cada vez que sale en la tele un anuncio de "Autocontrol" hablando de "publicidad leal, veraz, honesta y leal" me cortocircuita la cabeza.
  29. Muy bonita la idea... aunque obviamente es imposible de llevar a la práctica. La única forma de deducir si una reseña es falsa es por el criterio de cada uno.

    Yo normalmente lo que hago es mirar las reseñas negativas y ver qué tan negativas y justificadas son. De ahí me hago una idea.

    Aunque he visto que Aliexpress está dando errores "sospechosos" cuando intentas enviar una reseña negativa. Algo así como "el sistema está ocupado, intente de nuevo en 10 minutos".
  30. #26 Pues a cambiar de marca, o dejar de tomar helado un tiempo, o hacerte tú tus propios helados.

    Porque visto lo visto...
  31. #2 He leido el comentario de este meneante y me ha encantado. Asi como todos los anteriores. Recomiendo comprarlos todos. Ademas me llegaron dentro del plazo previsto y muy bien envueltos. Le doy 5 estrellas.

    (Compra no verificada y reseña ficticia total) :troll:
  32. #9 mars dijo que hay mas marcas afectadas, y em francia salio un listado de unos mil productos diferentes , yo tire todo lo que lleve goma guar y curcuma
  33. #1 ¿Cómo que a ver si nos enteramos? Pero si lo han repetido hasta la saciedad. Es más, nunca vi esa noticia sin que mencionasen a Nestle.
  34. Hay tantos sitios donde debe meter mano consumo, por ejemplo:
    - LLamadas de telefónicas no solicitadas para hacerte ofertas.
    - Reventa de entradas: Es tan sencillo como que las entradas vayan con nombre y apellidos. Y obligar al emisor a admitir devoluciones y cambios.
    - Bajas de servicios: Que sean tan fáciles como las altas, es decir, si para darme de alta lo puedo hacer con 4 clicks, la baja debe ser igual, en vez de enviar fax, carta firmada o mierdas.
    - Lo de las reseñas lo veo muy difícil. Amazon o Decathlon por ejemplo ya te ponen si es una reseña de compra verificada, pero claro, tampoco te puedes fiar de eso.

    Y un largo etcétera.
  35. #2 Me he encontrado con bastante gente que se enorgullece de haber sacado un producto gratis por poner una reseña falsa. Lo que su media neurona no le deja ver es que se tiran piedras contra su propio tejado, el día que tengan que comprar una lavadora, una tele, un coche... o cualquier chorrada se van a tener que guiar por opiniones falsas. Ganan un producto de 50€ gratis para luego gastarse 500€ en productos que tienen que tirar porque no valen para nada.
  36. #33 a Nestlé sí la mencionan. Pero ¿las marcas blancas que se hacen en la misma fábrica?
  37. #4 Parece un borracho medio tirado encima de la barra de un bar xD
  38. #25 Y la pasión (de gavilanes)
  39. Con criptografía y credenciales verificables se puede resolver la suplantación de identidad (e.g. no haber recibido/usado los servicios y aún así poner una review).
  40. A golpe de decretazo, no sé por qué no me extraña.

    Que hagan una ley que prohíba ser pobre e infeliz y así no habrá gente pobre ni infeliz.

    Madre mía, y esta gente es la que tiene el timón del barco.
  41. #35 Aquí tienes a uno de esos que se enorgullece. 50€... Este mes ya llevo unos 200€, y es verano.

    Es muy fácil ignorar las opiniones falsas. Descarta las de 5* con fotos o vídeos.
  42. #29 Si solo se permite efectuar reseñas geolocalizadas y solo los compradores reales puedan hacer la reseña, no existiría el problema
  43. #34 “ - LLamadas de telefónicas no solicitadas para hacerte ofertas.”

    ¿Soy el único pringado al que llaman casi a diario de Lowi para ofrecerme un contrato, y a pesar de decirles que gracias pero no, me siguen llamando? El número bloqueado está, pero se ve que siguen llamando.
  44. #2 No deja de ser intentar poner puertas al campo... casi imposible de controlar.-..
  45. #43 A mi no me llaman, entiendo que porque no cojo el teléfono a números que no tengo en mi agenda, imagino que al ver que nunca contesto, el ordenador desiste de llamar.

    Sólo suelo tener llamadas cuando me toca renovar el seguro del coche (no sé de dónde sacan el número), pero nunca cojo.
  46. Adiós a las reseñas en Español.
  47. #45 Pues no sé, la semana pasada me llamaron varias veces y no lo cogí ninguna. Y esta semana volvieron a las andadas. Ya lo he bloqueado, a ver. Lo que no entiendo es si es un error de sus procesos o qué ganan. Si ya he dicho tres veces que no, no voy a decir que sí a la cuarta. Al revés, ahora mismo preferiría pagar de más que pagar a Lowi, por pesados.
  48. #5 Habría que revisar el diálogo final de Roy Batty para adaptarlo a los tiempos:

    Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Zumbados robando bloques de cemento más allá del peñón. He visto metrosexuales barbudos que no hicieron la mili abrazando legionarios. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir
  49. #42 ¿Y qué? Lo más usual es que los vendedores de Amazon te digan "oye, te mando gratis este producto si a cambio me haces una reseña positiva".

    Es super común. Lo hacen todo el tiempo.
  50. #24 ¿Cómo va esto? ¿Ahora el funcionamiento de las webs del Estado también, junto que el precio de la electricidad, es culpa del Ministerio de Consumo?
    Y eso por no hablar de que el tema al que te refieres y el que trata la noticia no tienen nada que ver.

    Por otro lado, y aunque aquí no venga a cuento, coincido contigo en lo malas que son las webs de la administración pública.
  51. Muchas de Amazon son un verdadero cachondeo
  52. #42 Ah, y me estaba acordando del "misterioso caso de los sobres con semillas".... otra forma de generar reseñas positivas.
  53. #29 Muchas reseñas negativas también están pagadas, en este caso por la competencia.
    Yo me conformo con que la aprobación de estas medidas no acabe perjudicando a vendedores inocentes o a los compradores.
  54. #44 bueno, en hoteles yo veo varias soluciones fáciles de implementar (por ejemplo dar al dueño un qr que haya que escanear para poder hacer la reseña)
  55. #44 No estoy de acuerdo, se pueden hacer muchas cosas, pero evidentemente nunca podrás llegar a todo. Siempre me ha hecho gracia eso de poner puertas al campo, si es justo lo que hemos hecho.
  56. #25 LA diferencia entre pasión y frenesí, un desgarro.
  57. #10 si es boca arriba se quemaría los huevos, #5 lo ha dicho bien
  58. #2 Entre este meneante y un calvo me forzaron a tragar comida y bebida, pero yo no quería y engordé un quilo en una tarde.

    2/10 No recomendado.
  59. #43 Por si acaso prueba la lista robinson, y si te siguen llamando les avisas que no te deben llamar.
  60. #58 me parece muy insultante que te refieras a #57 como un calvo, como si no hubise mas rasgos de su personalidad que destacasen como su pobre higiene o su pésimo gusto a la hora de seleccionar vehículos
  61. #4 Maldito google que ha quitado las anotaciones.

    Para entender porque ese video era buenísimo, aquí os dejo el mismo con las anotaciones, se oye como el culo, pero al menos os enterareis del porque de muchos comentarios en el video original

    www.youtube.com/watch?v=OQd-U6IKlCI
  62. #40 Es que ir a hablar con las empresas implicadas y pedirles por favor, por favor, por favor, que no sigan con esas prácticas tan lucrativas para ellos, no da resultado.
  63. #1 Que bien les iba a estos con imprenta, la tv , la radio y Franco.
  64. #58 Me suena que no hubo mucha necesidad de convencerte {0x1f603}
  65. #2 lo que no entiendo es que eso no salga de las propias empresas.

    Por ejemplo, en Twitter, que me solía encantar como red social, ahora es todo hooliganismo, y la mayor parte son bots y mierdas. Puede, a la larga, llegar a costarles el negocio.
  66. #57 Los huevos morenos tienen más sex-appeal. Me lo dijo también un amigo.
  67. #53 Apuesto a que será tan "bueno" como la estúpida ley sobre las cookies.
  68. #60 #64 Injurias! Calumnias!
    :-D xD xD
  69. #50 "El Ministerio de Consumo es el departamento ministerial que asume las políticas del Gobierno relativas a la protección y defensa de los derechos de los consumidores "

    Si nos gastamos 56.000M€ en una red ferroviaria y no funciona bien la web y es un engorro sin duda que los derechos de los consumidores están afectados. Debería ser una prioridad total, pero el ministro no tiene tiempo porque está tuiteando que la berenjena está muy rica en crema.
  70. #69 Claro que sí, y, por ejemplo, en tema de infraestructuras también es el Ministerio de Consumo el que tiene que arreglar las cosas, porque:

    Si nos gastamos millones de euros en carreteras y resulta que están mal mantenidas o proyectadas, sin duda afecta a los derechos de los consumidores.

    Y esto se podría extrapolar a Justicia, Sanidad, etc. Va a resultar que quien dirija el Ministerio de Consumo es poco menos que un dios.
  71. Estos políticos idiotas se creen que porque ellos prohíban algo, esto va a dejar de ocurrir mágicamente. O porque ellos lo prohíban ya se van a arreglar los informáticos para hacer su "magia" e impedirlo.
  72. #35 Curioso cuanto menos que acuses a otros de media neurona, para luego afirmar que eres tan tonto de no ser capaz de descartar las reviews falsas que se notan a la legua.

    Y por cierto, las cosas tienen devolución, si se llegase el caso de que te colasen algo, devuelves y listo.
  73. #34 Perdona, pero la solución que propones para reventa no serviría para nada, porque entonces los revendedores le cambiarían el nombre al del comprador y listo.
  74. No lo veo claro... expongo un ejemplo.
    En un sitio, viene una reseña que la tortilla de patatas ha de ser sin cebolla, ahora - una persona, en representación del ministerio de consumo asume el rol de juez, parte y jurado; y condena el sitio o la reseña a ser prohíbida, porque a esa persona no concibe la tortilla de patatas que no lleve cebolla.
    Con este ejemplo humorístico, quería ejemplificar que prefiero que el ministerio de consumo ponga un sello de calidad al que se puedan adherir los sitios libremente (cumpliendo así una serie de normas) - al hecho de que una autoridad administrativa dictamine en base a juicios de valor subjetivos si lo que pone o no es válido.
  75. Y luego hay miles de cosas muy sencillas que el ministerio de consumo debe arreglar, pero no interesa.
    Por ejemplo, ¿porque se permite vender azúcar de caña que solo es azúcar tintada? Es un engaño a los consumidores.
  76. #5 Que filias más raras. Dónde quedó la honrosa tradición de follarse ardillas muertas?
  77. #18 esto el gobierno no va a poder controlarlo de ningún modo. El máximo interesado en tener reseñas reales es amazon y desde una óptica liberal tampoco se arregla: aunque aparezca otro amazon, no va a librarse de esta problemática.
  78. Pues me parece una medida increíblemente acertada, pero tambien muy difícil de implementar
  79. #74 No, no funciona así, las reviews falsas usan plantillas, y vienen desde rangos de ips predefinidos, si se identifican ambos se puede dilucidar sin lugar a dudas que son bots pagados por empresas para publicitar falsamente su producto, quedate tranquilo no hay ningun ministerio de la censura
  80. #77 lo que dice Miguel Anxo Bastos esque si sabes que cualquiera puede mentirte... Entonces nadie te va a egañar
  81. #80 No creas. Es super usual que los vendedores de Amazon envíen productos "gratis" a cambio de reviews favorables.

    Por otro lado a mi me ha pasado más de una vez en Aliexpress que si intento enviar una review desfavorable, me da un error de "el sistema está ocupado, pruebe de nuevo dentro de 10 minutos". Pero si la mando con unos cuantos puntos buenos ya me deja escribir mi queja tranquilo.
  82. #82 Lo que quiere prohibir consumo es el uso de bots publicitarios, el bloqueo funcionaria como yo he dicho, lo que tu mencionas son otro tipo de prácticas, que en efecto son muchisimo mas difíciles de controlar, de cualquier forma vayamos paso a paso, primero se banean las granjas de bots que venden reviews falsas y despues se persigue otro tipo de fraude
  83. #83 Lo que quiere prohibir consumo es el uso de bots publicitarios,

    Tal como te imaginarás, Amazon y otras plataformas ya hacen un gran esfuerzo para bloquear esos bots. O sea que los de consumo llegan un poco tarde con la idea...

    A no ser que ya sepan que llegan tarde pero bueno, todo suma en política y quieren poder decir "hemos creado una maravillosa ley para proteger a los consumidores de los bots publicitarios, ¡votadnos!"
  84. #32 cúrcuma?.
  85. #24 Lo que hace el ministerio no es "corregir a amazon y facebook" porque "funcionan muy mal", sino dar un marco legal que dote de transparencia a todas las plataformas diferenciando los anuncios de los resultados, informando si las reseñas que muestra son de compras verificadas o no, etc.

    De hecho - a pesar del titular- esta ley creo afectara más a las mil plataformas piratillas que existen que a Amazón, que tiene esos temas bastante trabajados.
  86. #84 Si tengo que elegir entre la intención de regular una practica dañina como esa o lo que hace la derecha (que es prácticamente pagar ellos mismos por los bots), lo tengo muy claro ;)
  87. #27 El campo tiene puertas desde hace mucho tiempo
  88. #89 Yo veo el campo tan abierto como siempre.
  89. #20 Pues precisamente por eso, como sabemos que toda "publicidad se fundamente en la hipérbole o directamente en el engaño", lo que esta regulación pretende es que las plataformas informen claramente de cuando están mostrando publicidad y así el usuario sepa a que atenerse. Esto en la tele, prensa etc ya está muy regulado, y cuando el presentador del telediario de repente te empieza a contar que la clinica crecepelos de ronaldo es superguay, se les obliga a poner un cartel que pone "publicidad", cosa que no pasa cuando la influencer de turno (que tiene más audiencia que la mitad de las tv) te dice que está usando una crema que le va superbien.
  90. #85 excelente conservante si no me equivoco. Además da mucho color.
  91. #42 Es más complicado, hay muchos vendedores que su forma de comprar la reseña es decirle a su complice (el falso reseñante) que si compran x producto y hacen una reseña de 5 estrellas blablabla, que luego le devuelven el dinero.

    Así que la compra será cierta, aunque en realidad es un esquema de fraude.
  92. #90 Pues yo lo veo lleno de vallas con puerta.
  93. #6 En la noticia explica que esta ley es la trasposición a la legislación española de la Directiva de la Unión Europea (2019/1150)
  94. #54 Es decir que empleados y sus amigos, proveedores y sus amigos (suma y sigue) podrían poner todas las que quisieran.
  95. #47 Yo uso un sistema que al menos me deja con mejor sensación. Respondo la llamada, cuando tarda un segundo en responder ya sabes que es telemarketing que está el ordenador asignando la llamada a un agente comercial.

    Cuando me hablan les digo rápido "ah, ahora le atiendo, no cuelgue por favor que es un minuto", y le pongo en mute, y ya sigo con mis cosas hasta que cuelguen.

    Ventajas:
    - No me genera apenas perdida de tiempo y tener que discutir porque no me interesa su producto.
    - La empresa de telemarketing pierde dinero porque tiene recursos desaprovechados, por ejemplo un operador en espera que no está generando dinero.
    - El teleoperador descansa unos minutos (el sistema de telemarketing es brutal, una llamada detrás de otra con mucha presión y supervision).
    - Sensación de que aporto mi granito de arena contra esta lacra del telemarketing.

    Desventaja:
    - Durante unos minutos si alguien me llama le saldrá línea ocupada. Lo cual no me preocupa mucho normalmente. Si justo coincide que estoy esperando una llamada, cuelgo directamente al teleoperador.
  96. #59 creo que mejor mi sistema en #97
  97. #98 A mi no me parece mejor, pero si es lo que prefieres allá tu. :-)

    Eso empieza a cobrar más bien tintes de venganza, y fácilmente puedes conseguir que alguien la tome contigo a título personal y se convierta en acoso. A mi con la lista Robinson me va muy bien y nadie me ha vuelto a llamar... y antes de ella también me funcionaba pedirles educadamente que no me volvieran a llamar, pero claro, eso había que hacerlo con cada empresa que llamaba.
  98. #96 obviamente eso ya pasa ahora, mi punto es evitar que gente que no ha estado ni cerca del hotel ponga reseñas (a mí en mi casa me ha pasado )
«12
comentarios cerrados

menéame