edición general
284 meneos
13671 clics
La contaminación del aire en las ciudades españolas vista por el satélite europeo Sentinel-5p

La contaminación del aire en las ciudades españolas vista por el satélite europeo Sentinel-5p  

Esta imagen elaborada por el Instituto Meteorológico de Holanda confirma que el principal problema de las emisiones de NO2 en España está en las concentraciones urbanas, por los coches

| etiquetas: contaminación , satélite
Comentarios destacados:                  
#1 Muy interesante la contaminación de los barcos que rodea la península Ibérica
  1. Muy interesante la contaminación de los barcos que rodea la península Ibérica
  2. En Asturias sufrimos graves problemas de contaminación, sobre todo benceno, mientras que pocos son los que lo denuncian el Viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández Fano, acusa a la Coordinadora Ecoloxista d'Asturies de utilizar «de forma torticera, y jugando a la ceremonia de la confusión», los datos sobre contaminación.
  3. Curioso el nivel de contaminación allí donde están más avanzados con el rollo bicicleta.
  4. #3 A lo mejor es por eso por lo que están avanzando hacia transportes menos contaminantes, llámame loco.
  5. #3 cerrar la nucleares y tirar de gas también tendrá algo que ver!
  6. #1 Eso no cuenta. Es por nuestro bien, si no se pararía el crecimiento económico y eso ya se sabe que no nos conviene.
  7. #3 Y además coincide con los sitios donde hay mayor concentración de teatros.
  8. Que burrada lo de Bélgica y Países Bajos. ¿Alguien sabe el motivo?
  9. Empiezo a estar hasta los guevos del genérico “contaminación”

    Debemos ser más de exactos para evitar que nos desinformen
  10. #3 La densidad de población en esa zona supongo que tendrá algo que ver también.
  11. #8 Un motivo, que habrá bastantes más, lo dicen en el artículo. El puerto de Roterdam.
    Debe ser si no el que más, uno de los de más tráfico del mundo. Y esos barcos enormes contaminan muchísimo.
  12. #11 Y los camiones que cargan y descargan en esos barcos.
  13. #6 Igual cuenta menos porque esa contaminación no está focalizada en grandes núcleos de población. No sé, se me ocurre así a bote pronto :hug:
  14. Parece que hay mucha más contaminación en Alemania, éso no es por los coches, es por la calefacción.
    "El coche causa el 13% de la contaminación; viviendas, comercios e instituciones, el 56%" www.elmundo.es/motor/2017/01/26/5889f3f7e2704e98418b4678.html
    "No solo contaminan los coches, también los equipos de climatización" www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-no-solo-contaminan-coches-
  15. #7 ¡Muy bueno!
  16. Aqui nos quejamos de vicio.
  17. #12 Todo suma está claro.
  18. #1 ¿Como haces para ampliar el mapa?.
  19. #2 Sera por las fabas. :-D
  20. #16 Es el vicio nacional.
  21. ¿Y eso de que en Bélgica la nube contaminante se interrumpa casi perfectamente al llegar a Valonia? xD
  22. Ese satélite se llama como la isla donde se cargaron al misionero retarded norteamericano. Cuidadín.
  23. #18 yo lo he hecho accediendo al twit de Pedro Duque, a través del enlace dentro de la noticia
  24. #8 Industrias (contaminantes) y densidad de población a tope. Quitando las áreas metropolitanas de capitales, una de las mas extensas de Europa. No solo abarca Bégica y Países Bajos, si te fijas se coge también un buen trozo del norte de Alemania.

    Vamos, que esta petao de gente que va en TDI a la fábrica. :troll:
  25. #23 Gracias, ya lo habia hecho pero no consigo el detalle de ver carreteras y buques que cuenta el articulo. Imagino que se refiere al invento no a esa foto.
  26. Este hombre ya tiene la solución.  media
  27. #14 esta noticia es sobre el NO2, no sobre el material particulado que es lo que tú referencias. El NO2 se produce fundamentalmente por vehículos de combustión diésel. En total en las ciudades el NO + NO2 proviene del tráfico rodado entre un 50 y 80%, dependiendo de la ciudad.
  28. #13 Los botes no contaminan tanto, creo que son mas los cargueros :troll:
  29. #13 Yo es que soy peor pensado que tú y que los gobiernos nos venden la moto que les conviene a ellos y a quien los dirige.
  30. #8 yo hice el trayecto Berlín - Amsterdam en tren. Ves polígonos industriales hasta el horizonte. Me dormí un par de horas y el paisaje seguía siendo el mismo, industrias hasta el infinito. Mucha química también
  31. #14 De abril a octubre de 2018 pocas emisiones por calefacción habrá.
  32. #3 La bicicleta está bien para moverse por el centro de las ciudades, hacer recados, llevar el niño al cole... Cuando hay que salir a zonas industriales por trabajo no queda otra que ir en coche o transporte público. Por no hablar del tráfico de mercancías en camiones, que distribuyen lo que entran por los puertos al interior de Europa.
  33. #8 se me ocurre que hay concentración de megapuertos en el area.

    www.transframos.com/es/actualidad/los-15-puertos-comerciales-más-impo
  34. #1 Me he puesto paranoico por un déjà-vu entre la noticia y tu comentario... (yo:) "Esto mismo ya salió hace tiempo... mismo mapa, mismo comentario... ¿cómo está en portada? ¿sin ningún negativo?..." Total, que tiro del buscador y no encuentro nada: "No puede ser". Ya entro a la noticia, que no me interesaba entrar pues por alguna razón ya me sabía los detalles... y veo que venía a raíz de un tweet de Pedro Duque, que era lo que sí que había leído hace 5 días. Menuda rayada tonta de domingo por la mañana xD {0x1f613}
  35. Pues en Holanda están realmente jodidos.
  36. #3 Es que básicamente es un mapa de densidad de población
  37. ¿Alguien me explica lo de Líbano?
  38. #5 No creo que las centrales de carbón que más contaminan estén en el centro de Madrid y Barcelona, que es donde más se centra la contaminación.
  39. #21 Más bien las Ardenas, que salvo cuando haya alemanes de paso, no creo que haya mucha contaminación xD
  40. #35 Alta densidad de población y una cantidad absurda de tráfico marítimo que quema combustibles superpesados.
  41. #24 Tiene su lógica, Hamburgo también está cerca y es el segundo puerto más grande de Europa después de Rotterdam, que también está ahí.
  42. #38 No, no creo quelo sea en Madrid y Barcelona. En Gijón seguramentd sí.
  43. #8 la cuenca del ruhr es la área metropolitana más grande de Europa con unos 12M de habitantes, la zona del Rin/Mosela además cuenta con el mayor tráfico fluvial de Europa y uno de los mayores del mundo. Si miras por ejemplo la densidad de población y autopistas en un mapa, ya tienes el porqué.
  44. #37 No sé si tendrá algo que ver pero hace tres o cuatro años se produjo la llamada crisis de la basura, con manifestaciones y protestas por la mala gestión de los residuos, quemas incontroladas de basura y otras prácticas que habían elevado los niveles de contaminación.
  45. sentinel del norte o del sur?

    cambia mucho la cosa
  46. #36 No, Granada está mucho menos poblada (incluso mucho menos industrializada) que muchas otras ciudades, como Málaga y, en cambio, el puntito amarillo no aparece en Málaga y sí en Granada
  47. Joder nunca habria dicho que el aire en UK es tan jodidamente malo, quitando las grandes ciudades pensaba que fuera de ellas la calidad del aire era bueno, con tanto countryside que tienen y tanto verde.
  48. #27 no soy un experto, pero ¿los oxidos de nitrogeno no se producen alli donde se caliente aire normal y corriente bajo presion? Pasa en los cilindros de los diesel, pero tambien puede pasar en otros muchos sitios.
  49. #8 eso es por exceso de bicicletas
  50. #47 Por eso digo lo de "básicamente". Dos ciudades iguales una, en lo alto de una montaña y otra en un valle tienen diferentes vientes que pueden movert la pòlución generada a otros lugares, por ejemplo.
    Pero a grandes rasgos es este mapa de la densidad de población:
    www.mappi.net/qEuropeProcheOrientDensitePopulation.jpg
  51. Viendo el mapa a nivel global, el problema que hay en espalda es ridiculo en comparación con otros puntos de Europa
  52. Hay tres zonas que siempre sobresalen en todas las estadísticas de este tipo: Milanesado, Benelux, y casi toda Inglaterra salvo Cornualles.
  53. #47 También hay otros factores como los vientos. Malaga está abierto a la costa y eso hace que se limpie más fácil la atmósfera. Grandada está algo más encajonada.
  54. Y Carmena cerrando Madrid!!
  55. #4 o a lo mejor son los barcos en el puerto más importante de Europa, perdona.
  56. #56 Pues también, será otra de las razones por las que quieren evitar toda la contaminación posible. Además de ser un medio más saludable de transporte.
  57. #41 Evidentemente, una gigantesca zona industrial va a tener puertos grandes con mucho tráfico. Pero en mi opnión, lo que define la contaminación de la zona es la población y la actividad, no los barcos. Fíjate en Tánger o Ageciras (no son puertos pequeños ni con poco tráfico).
  58. #11 Los barcos llegando a puerto, durante su estancia en puerto y saliendo no pueden usar fuel, cambian a MDO o GO (marine diesel oil o gasoil; hay más tipos pero para hacerse una idea esta distinción vale), que contaminan mucho menos. El Canal de la Mancha, todo el Mar del Norte y el Mar Báltico son zona ECA y según el Anexo VI del Marpol desde 2015 los buques (los que sean anteriores tienen un período de adaptación) no pueden usar combustibles con más de 0.1% de contenido en sulfuros cuando navegan en esa zona. Cambian de FO a LSFO o ULSFO (fueles bajos en sulfuros) cuando navegan fuera de zona ECA y van a entrar en ella. Como mencionan en otro comentario, la contaminación no es solo de los barcos, las calefacciones y las industrias también influyen. Y toda la zona de Bélgica, Países Bajos y cuenca del Rhin-Rhur en Alemania están muy industrializadas.
  59. Y lo gracioso es que cuando todos los coches sean eléctricos el mapa prácticamente no cambiará
  60. #6 a corto plazo se trata de elegir entre morir de miseria o morir por contaminación. Es nuestro dilema.
    El cambio de modelo económico es lento.
  61. #2 esta semana estaba por gijon, y estaba la arena de san lorenzo de color negro. Yo pensaba pa mi, "estos vecinos tienen carbon gratis pa tizar la estufa, y pasar el invierno calientes y tovia se quejaran de tener la playa sucia y contaminada"
  62. #49 puede generarse de muchas maneras, pero en las grandes ciudades, la mayor parte de la cantidad total de NOx presente en el aire proviene de los automóviles. De ahí que en episodios de alta contaminación se apliquen medidas cohercitivas sobre estos.
  63. #7 Que fino señalando falacias, oye! :-)
  64. #25 Se refiere a esas lineas de azul más claro que rodean la península y a las rayitas que hay en el interior, por ejemplo se puede apreciar el corredor del Ebro.
  65. Este mapa demuestra que los PIGS son ellos.
  66. #8 A mi lo que más me ha sorprendido es el Líbano. ¡El país entero al nivel más alto de contaminación!
  67. Edit
  68. #3 Pues porque la bici se usa basicamente dentro las ciudade o entre pueblos cercanos pero por otro lado, y aunque aunque no lo parezca, las autovias holandesas estan todas petadas de coches a diario, hay tal trafico que los atascos son el dia a dia en cualquier punto. Vivo aqui y cuando cojo el coche solo lo hago en caso de necesidad o si madrugo muuuuuucho y asi no pillo atascos, en lo posible transporte publico.
  69. #11 #8 El puerto de Amberes también es un gigante.
    Y aunque tenemos la imagen idílica de las ciudades de Bélgica y Holanda llenas de bicicletas, sus circunvalaciones y carreteras tienen un tráfico intenso a todas horas.
comentarios cerrados

menéame