edición general
15 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Continúa el exceso de mortalidad en España

Lo inexplicable es que sigan pasando los meses con exceso de mortalidad y ningún portavoz oficial diga qué está ocurriendo

| etiquetas: exceso de mortalidad , españa , pandemia , otras causas
  1. Tres mil óbitos por el SARS-CoV-2 son demasiados si tenemos en cuenta que el 90% de los españoles está vacunado. Aunque no se ha reconocido oficialmente, ha habido una séptima ola sigilosa pero muy contagiosa, con efectos de mortalidad preocupantes. Mil muertos de más por otras causas carece también de explicación y debería aclarar el motivo el Ministerio de Sanidad.

    Curiosamente están subiendo los casos de enfermedades cardiovasculares, miocarditis, pericarditis, ictus, trombocitopenia, muerte súbita y cáncer. Lo inexplicable es que sigan pasando los meses con exceso de mortalidad y ningún portavoz oficial diga qué está ocurriendo.


    Van a preferir el Karma por tumbarla que prestar atención a lo que está pasando
  2. Menuda puta basura de periodista. Podría investigar en lugar de lanzar preguntas al aire.
    ¿Es posible que el exceso de mortalidad se deba a un sistema sanitario colapsado?
    ¿Realmente ahora hay más enfermedades "inexplicables" o es que se le hace más caso?
    Dar datos, no elucubraciones de barra de bar, eso es lo que hacen los periodistas
  3. #1 #3 yo he ido a leer las fuentes primarias:
    momo.isciii.es/panel_momo/

    Aunque el artículo está mal explicado y el gráfico está fuera de escala, es cierto que hay exceso de mortalidad.
  4. La escala del gráfico de la cabecera está ultramanipulada. Que puta vergüenza.
  5. Y no sera por la falta de medicos?, preguntarle a Ayuso, puede que os de la respuesta. Porque si para una consulta telefónica te dan 15 dias, imaginaros como podemos acabar.
    Spamm patrocinado por la caverna.
  6. #2 ¿no sugerira el articulo que tendrá que ver con algo que empieza por "v" y acaba en "acuna" pero sin querer decir que somos unos conspiranoicos?
  7. Vaya mierda de artículo. Te lo expone en un lenguaje que da a alas a los conspiranoicos. El artículo son solo 2 párrafos y el segundo lo usa solo para generar dudas.

    En cambio este artículo de El Mundo habla de lo mismo y es mucho más explicativo con más datos:

    www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/06/07/629ddc6021efa0b5128b45
  8. #4 Me ha llamado la atención una cosa de ese gráfico, se observa mayor mortalidad entre 1 y 2 meses después del pico de la campañas de vacunación COVID. Por donde vivo fueron antes del verano 2021 y a finales de año.

    No estoy sacando ninguna conclusión, sólo comento los hechos.
  9. Me niego a menear un artículo del panfleto de Marhuenda, pero es preocupante, sí.
  10. #3 Si primaria y sus urgencias no existen uno va al hospital cuando ya se encuentra realmente mal y generalmente tarde.Tal vez sea el factor principal, aunque por elucubrar que no quede.
  11. #7 Mejor sería poner lo de alguien ha matado a alguien
  12. #10 La conclusión la puedes sacar: es la falsa sensación de seguridad: la gente tenía ganas de vacunarse y, una vez lo hizo, se confió y dejó de lado otras medidas y miedos. Recuerdo un vecino paranoico que antes de vacunarse se te ponía a 3 o 4 metros aun con mascarilla y después de vacunarse ya no le vi más la mascarilla y salía a todas las fiestas.

    El gobierno también quitó medidas obligatorias.

    La gente se comportó como si la vacuna funcionase al 100% aunque se repitió que la vacuna no era la panacea y allí cayeron a los que la vacuna no les cubrió (que son los que siguen cayendo ahora en esta 7ª ola).

    De hecho se empezó a comportar así incluso después de solo una dosis. Incluso después de solo una dosis de "las malas" (Janssen y Astra Zeneca).

    Habrá quién quiera pensar que era la propia vacuna que mataba y no... seguía siendo el virus.
  13. #14 Entonces las declaraciones de los fabricantes de AstraZeneca, el gobierno británico y el NHS, ¿no son ciertas? No recomendaban su utilización en menores de 40 años porque las muertes derivadas de la vacuna, en esa franja de edad, no compensarían las posibles muertes debidas al COVID.

    Comprendo que el gobierno español no ha comunicado nada acerca de esto. Pero no todo el mundo vive en España.
  14. #14 Esa falsa sensación de seguridad la tienen los menores de 60 años. Yo a la gente mayor la sigo viendo con mascarillas por la calle. La gente mayor sigue muriendo a una tasa parecida a las olas anteriores a la vacunación.
    El último informe de exceso de mortalidad da 4000 muertos (3000 por/con coronavirus) un exceso de mortalidad raro para ser un mes de Mayo (más propio del invierno)
  15. #3 Es que los periodistas en ese medio escasean. Es algo tradicional y conocido.
comentarios cerrados

menéame