edición general
402 meneos
 

¡Contraataque al SPAM!

Curioso blog que nos explica cómo fastidiar a quienes nos envian cartas molestas no solicitadas (correo físico). La idea me ha parecido sencillamente sublime.

| etiquetas: spam , antispam , correo fisico , propaganda
201 201 6 K 741 mnm
201 201 6 K 741 mnm
  1. Ojalá se pudiera hacer algo similar con el spam electrónico!
  2. Hasta ahora lo único que hacía era mandar vacíos los sobres de respuesta prefranqueados... lo voy a poner a prueba tan pronto como pueda ;)
  3. mmm si los sobres son de esos con una ventanita para que la dirección se vea desde el papel que va dentro... correo gratis y reutilizable
  4. Estoy deseando que me llegue una carta de esas para ponerlo en practica!!!!
  5. esto es mas viejo que el ir a pie! yo hace años que lo hago
  6. Genial, y poner su abuso de nuestra parte para enviar cosas ya...
  7. será vieja la idea pero no la conocía ... y creo voy a pronerla en marcha ya mismo xD
  8. Instinto maquiavélico aumentando. Muahahahaha :-D
  9. Eso es lo que llaman por ahí "hacking analógico". Otra idea es, para mandar una carta, ponerle un sello de bajo valor (menor de lo que costaría) y poner como remitente al destinatario y viceversa. De esa forma, correos al verificar que el importe del envío es insuficiente, la devolverá al "remitente", que en este caso será el destinatario. xD
  10. Estais seguros de que funciona?

    Y si pones una etiqueta encima del nombre con otro nombre? correo gratis?
    No suele ser tan fácil "hackear" a las grandes empresas... pero bueno probaremos
  11. #10 Esto solo sirve para envíos dentro de la misma ciudad, pero a menudo, aunque el sello sea de menor valor la entregaran al "destinatario" o sea tú.
  12. #10 No es mala idea, aunque siempre tendría un coste adicional, al contrario que la idea de la noticia.
  13. El texto es TOTALMENTE ERRONEO.
    Las empresas solo pagan por esos envíos cuando pasan por la "admisión" de Correos osea, la maquina franqueadora.
    Lo único que sirve este "inutil" invento del autor de este penoso post es para colapsar más el trabajo del servicio de correos y de los carteros.
    Si es que no se le puede hacer caso así al tuntun a cualquiera que se inventa estas majaderías.
    Mas seriedad señores!!
  14. Yo he llegado a hacer mis propios diseños de sellos, imprimirlos con una impresora con cierta calidad y han llegado las cartas a su destino.
  15. Sublime, tú lo has dicho.
  16. Y con las 7.000 cartas de publicidad que te mandan los de ING?? algun consejo ante eso??
  17. #17 Sí. Coge el sobre de respuesta que te dan (que viene dentro de todas las cartas de ING y está prefranqueado) y lo echas al buzón vacío. ING pagará por recibir un bonito sobre vacío. ;) Y aquí si que funciona el truco.
  18. Metodo muy simple, y por ello genial.
  19. Relacionado: meneame.net/story/harto-correo-postal-no-solicitado

    Habrá que probar de pegar la carta a una caja rellena de pedruscos, a ver qué pasa.
  20. #15 y no te costara mas el tiempo invertido en diseñar tu sello y la impresión, que lo que cuesta 1 simple sello?
  21. Una pregunta:
    ¿No se puede demandar a las empresas que reclaman el pago con amenazas?
    Si tu te has dado de baja, tienes documentos que asi lo atestiguan y aun asi te amenazan ¿No podrias denunciarlos?

    Solo pregunto, no controlo de estos temas, nunca me he visto envuelto en ellos.
  22. #5 leete a #14 y así te ahorras otros cuantos años de seguir haciendo esa estupidez.
  23. Como ya han dicho, no creo que la empresa pueda reclamarte dinero cuando tienes un fax de solicitud de baja con fecha y hora. Con mostrarle eso yo creo que al reves, la empresa es la que debería de pagarte a ti por amenazas.
    Además, no es tan facil que la empresa te "joda". Yo estuve trabajando de técnico de Telefonica y puedo decir que el cliente casi siempre tiene las de ganar.
  24. #12 Entonces sería un AUTO-OWNED!!
    #13 ¿Y lo divertido de la situación? Eso no tiene precio :-P
  25. ¿Y si intercambias sobres con algún amigo? Se supone que se podrán hacer envíos gratis (cartas, fotos) sin pagar nada. Aunque sólo con esa persona claro jeje
  26. entonces cada vez que una empresa utiliza un sobre con franqueo pagado, cuando llega este al centro de distribución de correos, hay un tipo que se dedica a tomar nota de estas cartas,

    usando un poco la lógica, creo que lo único que se consigue con esto es saturar correos, además de que no le causas ningún daño a la empresa que te remite la carta
  27. #14 mas claro imposible. Y luego cuando vayas a pedir un credito para comprarte un colchon, no te lo darán porque figuras como impago. Auto Owned? se dice....
  28. #21 el primer sello si, pero en ofimática hay una cosa llamada copy y otra paste, que te ahorra muchas cosas, y con un fóleo haces 100 sellos.
  29. Más lucrativo sería empapelarlos a denuncias, por amenazas, acoso, asociación de malhechores, daños morales y psicológicos, daño al honor y alguna más que seguro que un buen abogado puede encontrar.
    Si en su momento notificaste tú decisión de dar de baja el servicio por escrito, y no tienes contrato de permanencia ni nada por el estilo, dudo mucho que tengan apoyo legal para seguir amenazándote.
    Anda que si me pasa a mi ya me estaría frotando las manos, mis cuentas engordarían a costa de la suyas.
  30. "amenazándome con denunciarme y quitarme mi casa, mis hijos y a mi mujer si no pagaba" xD
  31. #15, ¿me equivoco o eso es un delito de falsificación?
  32. #33 Pues sí, lo es.
    #15 ¿No pondrás el remitente, no? xD. Por que si lo haces, veras lo que te ríes cuando llamen, un día de estos, a tu puerta.
  33. Vale, me creo lo que dice #14, tiene su lógica. Pero tengo una duda, ¿qué pasa con esos sobres que te mandan a casa con publicidad para que se los devuelvas y que tienen el Franqueo pagado? ¿Esos cuando los pagarían? Porque sería un caso similar a lo que hace este hombre.
  34. #24 Los faxes normales no tienen validez legal.

    Y es bastante lógico, ya que no hay control sobre la maquina desde la que se envia/recibe(puedes configurar la fecha y hora del fax, según tus intereses).
    Ademas que el que recibe puede alegar cualquier tipo de problemas tenicos durante la recepcion, o simnplemente que no lo recibio.

    La excepción es el burofax, dado que se emite desde una entidad publica (correos), que puede acreditar el envió. Pero claro, eso tampoco es un "fax" al uso, sino mas bien una carta certificada rápida xD
  35. ¿Y por que no adjuntar alguna piedra o ladrillo al sobre con franqueo pagado?

    muahahahaha
  36. #21 Evidentemente que cuesta más, pero lo que vacila enviar una carta a un colega con su foto retocada en el sello...
  37. #34 Correos te permite personalizar tus sellos
    online.correos.es/

    Hay tutoriales en internet para hacerlo sin necesidad de correos on line
    www.photoshop-scripts.com/public/foro/viewtopic.php?=&highlight=tu
  38. Este tio no solo es gilipollas (se está autombombardeando con el spam que pretende rechazar) sino que está utilizando en su propio "beneficio" un servicio público y generando interferencias que lo único que consiguen es darle más trabajo al cartero.
    Como ya han apuntado por ahí, ese tipo de cartas, prefranqueadas, sólo se pagan una vez. Y el bobo este no sólo recibe las cartas que le envían las empresas de cobro de morosos (y que podría haber evitado tramitando la baja como dios manda y reclamando en su momento), sino que recibe también las que él mismo vuelve a enviar.
    Lo dicho: no se puede ser más tonto: se prejudica a sí mismo, perjudica al servicio de Correos, generando perjuicios a todos, menos al que pretende perjudicar, que le seguirá enviando cartas hasta que se aburra y lo meta en la lista de morosos, con lo que no podrá pedir un crédito ni darse de alta en nada y será sospechoso para siempre jamás sólo por esta jugada.

    Me encantan estos enteraos.
  39. #35 Los sobres de franqueo pagado cuando llegan a destino se cuentan y se pasa mensualmente un recibo a la empresa que contrata ese servicio con el total de lo que sube el franqueo concertado que han recibido. Lo que pretende el personaje que ha escrito el post es reenviarse a si mismo las cartas una y otra vez, por lo que cuando un cartero coje esa carta del buzón, al ver que está previamente franqueada vuelve a ponerla en el casillero de clasificación y reparto, lo que genera que dichas cartas entren en un bucle.

    Como también comenta #40 lo único que hace el autor del post es perjudicar a los demás usuarios del servicio de Correos, colapsandolo con más trabajo.
  40. Lo que yo hago si me tocan las narices es poner "ya no vive aquí" bien grande y volver a echarla al buzón, lo he hecho varias veces y siempre ha funcionado :-)
  41. #43 mal hecho, porque entonces el cartero creera realmente que no vives ahi y devolvera todas las cartas que si quieres recibir.
  42. #15 ten cuidado con eso. Falsificar sellos es casi tan grave como falsificar moneda, son papel de Estado
comentarios cerrados

menéame