edición general
689 meneos
1228 clics
Los contratos amigos de Ayuso

Los contratos amigos de Ayuso

Repaso a sus políticas de contratación a cargo del contribuyente. El desfase temporal que se produce entre el momento que se perpetran los “presuntos delitos” y las posteriores actuaciones judiciales. Los hechos delictivos que se relatan de Boadilla de la Gürtel, que estos días se están juzgando, se produjeron entre los años 2001 y 2009. Los que se pudieran estar ahora produciendo bajo el mandato de Isabel Díaz Ayuso se irán conociendo por los tribunales, más o menos, dentro de una década.

| etiquetas: contratos , amigos , ayuso
  1. No hay nada como"la famiglia".
  2. Ayuso S.A.
  3. Dentro de una década tendremos una explosión de ranas entrando y saliendo de los juzgados que se juntará con las actuales ranas que siguen entrando y saliendo de los juzgados
  4. Ilegalización del PP ya!!
  5. Genoveses en su salsa, así se llama el plato.
    ¡Que aproveche lo votado!
  6. Bla bla bla bla, invento, ni una sola prueba, pero echar mierda de dapena a saco.
  7. #2 Es una rama del entramado PPero.
  8. #5 Decir genoveses a esta chsuma es ofender a los ciudadanos de Génova por meterlos en el mismo saco.
  9. Está para ser dinamitado desde los cimientos y volver a construirlo este país; pero en bloques separados.
  10. #1 Esto demuestra que Ayuso es una socialista. No es liberal ni por asomo.
  11. #10 No, eso demuestra que Ayuso es una NEOLIBERAL.
  12. #11 Define "neoliberal" y su diferencia con "liberal", por favor. Yo soy turboliberal, by the way.
  13. #10 Eso demuestra muchas cosas sobre tí, pero en fin, tendrás que descubrirlo tú solito ...
  14. #12 es.m.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo
    El neoliberalismo es una «teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado». También ha sido definido como «una forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado», cuyos «pilares básicos incluyen la privatización y la desregulación»
    El economista Ha-Joon Chang señala como características principales del neoliberalismo el libre comercio, un Estado mínimo pero con un Banco central regulador de la moneda autónomo, las privatizaciones, la reducción del gasto público, la desregulación financiera, la reducción de impuestos a las personas más ricas con el fin de impulsar una «economía de la oferta», bajo la teoría de la filtración descendente, también conocida como «teoría del derrame», así como los «planes de ajuste estructural» y el apoyo al proceso de globalización.
  15. #14 Es decir liberal clásico.
  16. #2 una rana más de las de Aguirre.

    como dice #3
  17. Y lo que falta por salir...
  18. #15 Llamalo como quieras pero NO es socialismo. Basta tarde confundir. El PSOE tampoco es socialista. Es Socioliberal como ellos se definen en los estatutos internos por mucho que en campaña electoral digan que son de izquierdas... Socialistas puros eran por ejemplo Olof Palme y Tage Erlander que montaron el Estado del Bienestar sueco con servicios publicos y regulaciones estatal. Luego ya tienes el comunismo.
    Y o que lleva imperando en europa los últimos 40 años es el neoliberalismo.
  19. #18 La corrupción no existiría sin el Estado/impuestos.
  20. #6 El propio artículo aporta las pruebas. Pero el #astroturfing no va dirigido a la gente que lee las noticias y se documenta ¿Verdad?
  21. #19 ¿Por qué?
  22. #21 Si los políticos no tienen nada que dar a cambio, las empresas no pueden corromper a los políticos. Porque alternativamente el libre mercado limpia la corrupción que ocurre, ya que llega la competencia y entras en banca rota.
  23. #19 La corrupción no existiría sin el corruptor listillo que se cree más listo que nadie y no quiere pagar su correspondiente parte para el mantenimiento del bienestar, que curiosamente siempre son los que más tienen, y corrompe al político de turno. Luego cuando vienen mal dadas o hay una catástrofe, bien rapidito que van corriendo a que el Estado les dé ayudas y les rescate (hola, la banca llamando al estado?, hola, tito Floren y Castor llamando al Estado de avalista de proyectos?, hola, empresas de autopistas de peaje llamando al estado para un pequeño rescate?, etc...)
  24. #23 Pero si el Estado no tiene presupuesto ninguno, entonces qué va a hacer ese listillo? Ves, para que haya corrupción se necesita Estado.
  25. Ya están saliendo los AyusoPapers, próximamente en periódicos decentes, no en los medios apesebrados fachas (léase elmundo, larazón, okdiarrea, libertaddigital,...)
  26. #22 Mira, sin políticos de por medio, solo tu idílica competencia:

    cadenaser.com/ser/2011/05/13/economia/1305243552_850215.html

    www.lavanguardia.com/economia/20191009/47880015607/cnmc-multa-sacyr-du

    www.diariodeleon.es/articulo/economia/multa-900000-euros-electricas-pa

    elpais.com/economia/2015/11/30/actualidad/1448899458_123419.html

    En el mundo real tu idílica competencia lo que hace es esto, pactar los grandes para sacar del mercado al pequeño y repartirse el pastel. Es que tragarse ese mantra es de lo más ingenuo que pueda existir.
  27. #22
    ¿El libre mercado limpia la corrupción que ocurre? Es el mismo populismo liberal que "el mercado se regula solo".
  28. #27 La corrupción en el libre mercado significa que una empresa está comprando a otra con un sobreprecio, que uno de los empleados se está llevando calentito. Obviamente eso va en contra del interés de los inversores, y además puede venir otra empresa competidora y bajar precios y quitarte el mercado.

    La corrucpión ocurre cuando el dinero pasa de una empresa al estado o del estado a una empresa. Eso ocurre porque el Estado no tiene competencia: coge el dinero por la fuerza de los ciudadanos (impuestos).
  29. Pero si la gente los sigue votando y van a ganar las próximas elecciones con mayoría! A mi no me cabe en la cabeza.
  30. "Me habeis matao al hijo, pero me he reido..." que decia Gila . Pues lo de esta vibora es igual, "He dejado que tu padre muera en una residencia, pero te puedes tomar las cañas que quieras". Lo malo es que no le faltan borregos que le rian las gracias.
  31. #24 ¿Si el estado no tiene presupuesto ninguno que hacemos con la sanidad, la educación, las pensiones, "la iglesia"...?
    ¿que cada palo aguante su vela y haber elegido bien la cuna al nacer?
  32. #27 Cuando se entere de que "el libre mercado" no existe... Existe la "libertad para competir".
  33. ¿Legará el día que a los políticos que se presentan como canditados a las elecciones les hagan una prueba de actitud? Lo de que los votantes actuen con objetividad y resposabilidad lo veo muy complicado.
  34. #26 Mira lo sucedido con Villarejo y como lo contrataban algunas empresas para sus tejemanejes contra la competencia.

    Si no exisitiera estado, sería la ley de la selva, sin más.
  35. #34 Creer que comportamientos propios de la especie humana desaparecerían por el simple hecho de abolir una construcción social artificial como es el Estado es de una ingenuidad tan cándida que acojona, la verdad.
  36. #31 y no solo eso. No habría carreteras más que las que se hagan los millonarios o empresas que cobrarían muchísimo por desplazarse. No habría policía, solamente seguridad privada de gente millonaria y algunos privilegiados. No habría bomberos, solamente los de aquellos que tuvieran los suyos privados o para aquellos que se lo pudieran pagar. No habría jueces, ni sistema judicial, por lo que imperaría la ley del más fuerte, cada persona con poder tendría su ejército o seguridad privada, sería algo parecido a un sistema feudal.

    Existirían personas multimillonarias y una masa sumida en la pobreza más absoluta trabajando jornadas extenuantes y con una esperanza de vida de entre 40 y 50 años.
  37. Lo peor de todo es que alguien piense que a sus votantes esto les importa una mierda. Ni les importa ni les interesa, son los del "si tú estuvieses en su posición harías lo mismo". Y vaya si lo harían.
    Uno de los principales problemas está en que tenemos un sistema de justicia corrupto de principio a fin que hace que este tipo de iniquidades siempre nunca tengan consecuencias mayores. Porqué lo normal es que esta tipa y su gabinete estuviesen en prisión, pero eso no lo veremos en la puta vida.
  38. #36 ¿Y esto #24 y alguno más no lo han pensado, o es que son tan (Ponga aqui lo que mas le guste) que le da todo igual?
  39. #1 Pues normal, no le voy a dar los contratos a los enemigos no? </ayuso mode>

    :troll:
  40. Porque lo pone en su biblibia liberal. Yo no sé porque discutía con personas que en vez de motivos tienen dogmas.
    No se puede razonar con fanáticos.
  41. #36 Es que el estado liberal por escelencoa es un estado fallido dominado por señores de guerra.
    Donde cada uno hace lo que puede y según lo fuerte o poderoso que sea lo que puede es cada vez más y los de dejabajo se joden porque el de arriba tiene mas poder sin leyes que le restrinjan.
  42. #40 Tu ríete pero hay gente tan limitadita o corrupta con esa línea de pensamiento.
  43. #10 Permíteme decirte que la plantilla del mundotoday está completa.
comentarios cerrados

menéame