edición general
337 meneos
5795 clics
Control aéreo de Canarias siembra el caos: confunde un barco-grúa con un avión

Control aéreo de Canarias siembra el caos: confunde un barco-grúa con un avión

Informó de un supuesto accidente de un avión de pasajeros a dos millas de la costa de Gran Canaria, noticia de la que incluso la BBC se hizo eco. Era un remolcador tirando de una embarcación.

| etiquetas: barco , grua , canarias , mar
  1. Aceptamos barco como animal volador
  2. Hubo algún periódico que incluso informó de una supuesta reunión entre la ministra Ana Pastor y el presidente de Canarias, Paulino Rivero, para coordinar los trabajos de rescate.

    Me quedo con ganas de saber cuál xD
  3. #2 No sé por qué, pero me ha recordado a esto: www.youtube.com/watch?v=yV7nS8puHFQ xD
  4. Es que el barco volaba.
  5. No en serio, menudo ridículo.
  6. Pues en la foto de la noticia el barco si parece un avion  media
  7. El día que el "humo negro" llegue a MNM no vais a quedar ni los troles.
  8. pero que mierda es esto de "nuevas" ??????
  9. #12 Pregúntaselo a @gallir, que al parecer con los submenéames lo ha cambiado.
  10. #2 No sé qué periódico habrá sido, pero esa información la ha publicado Europa Press al poco de saltar la no-ticia.
  11. Solo informacion contrastada decían .... lamentable el 112 insular.
  12. España: ridículo tras ridículo desde 1492
  13. Mención especial a los medios nacionales que situaron la noticia en Teide(Gran Canaria) en vez de Telde.
  14. Si bebes no controles
  15. En la foto lo que parece es una pandereta enorme en el agua, ¿no? :troll:
  16. #14 Como que la fuente era el 112, el Mando Aéreo y el Servicio de Rescate. Normal que los periodistas la den por buena. El fallo no es de los medios sino de las fuentes.
  17. Menudo churro de noticia para esta noticia. Lo de AEDE mata.
    También se puede esperar a algo más completo por otro lado y mejor referenciado. Si no supiéramos que es verdad, leyéndolo desde este envío, parecería falso
    Para el que desee leer una noticia politica.elpais.com/politica/2014/03/27/actualidad/1395933435_630114.h
  18. Con solo poner en el navegador que supongo tendran el 112 esta web www.localizatodo.com/mapa/ podrían constatar en que en el preciso lugar donde "vieron" un avión había dos barcos....pero...Chacho chacho, es que fue justo a la hora del bocadillo y dejamos a Suso solo en el teléfono, saben que el chacho era chofer y con los recortes vino a dar aquí....chacho chacho...."
  19. #23 De ahí no, gracias.
  20. #22 El supuesto avión se veía desde la costa con unos prismáticos. Tampoco era muy difícil contrastar si lo que decían las fuentes era cierto, pero es más fácil y barato tomar una noticia que te llega por Internet y colgarla de la web dándole a un botón que enviar a un periodista a hacer su trabajo
  21. #25 lo sé, pero ésta está muy coja para portada (véase la foto que ha expuesto sobre el avión #18. Foto en Cadena Ser, también AEDE, claro)

    Por cierto, el negativo en #23 es por racismo? Insultos? Xenofobia? Referirme a tu familia alguna vez? No, por aclararme :-S
  22. Hubo aviones que preguntaron a los controladores y todo, el ridículo fue periodístico, que hasta la BBC disparó una alerta en su app
  23. #7 ¡Es que los visten como aviones y después pasa lo que pasa! :shit:
  24. ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Pues no, es un puto barco, cegatos de mierda.
  25. Creo que es un error razonable. Si yo lo veo desde la costa igual también llamo al 112 y les digo que parece un avíon caído en el mar...
  26. Los remolcadores son Resistencia Gallega
  27. #7 Viendo la foto, y sabiendo que la rapidez es lo que importa. Creo que hizo bien.
    Mas vale equivocarse que dejar ahogarse a la gente.
  28. Hay que joderse con los pajaritos.
  29. Primero lo de San Borondón y ahora esto, ¡están locos estos romanos canarios!
  30. #26 Hombre viniendo de fuentes oficiales como te dice #22 lo normal es dar la noticia enseguida, porque ahora lo que se les pide a los medios es la inmediatez, eso si, además de ello para ampliarla, si se puede habrá que mandar a alguien, pero de momento cuando salta una noticia tan destacada, lo primero es sacarla.

    Lo de inventarse la mitad de la noticia como ha hecho El Mundo, es una muestra de la degradación de los medios que tenemos en el país.

    Por otra parte, totalmente de acuerdo con #33 y #31 en un caso de este tipo es mejor equivocarse y reírse, que llegar media hora tarde.
  31. #26 Una fuente oficial te dice que es cierto. Asi que lo normal es pensar que es cierto. Ademas si dos pilotos distintos lo confirmaron a la fuente oficial a lo mejor no estaba tan claro.
  32. #28 No fue periodistico. Una fuente oficial te da una noticia ¿Y el error es de la prensa? :palm:
  33. #3 He pensado igual jajaja
  34. el resumen desl caos en 3 titulares de EFE twitter.com/Anonimoak/status/449256578743402496/photo/1
  35. #7 Lo parece pero mirando un par de veces ves todas las estructuras alrededor que no son blancas, la supuesta ala con forma rara y tan atrás, etc.: no es un avión. Edito: en la foto que pone #18 sí que lo parece.
  36. #37 Si eres periodista lo normal debería ser comprobarlo con otras fuentes, y a poder ser ir en persona a verificarlo. Pero eso es más caro que fiarte de una única fuente, por muy oficial que sea, y "retwitear" un mensaje.

    #38 Hay dos errores. El de la fuente oficial por dar información sin comprobar y el de la prensa por comunicar la primera información sin comprobarla
  37. ¡Qué exquisitos soís aquí joder!!! Nadie ha ido a trabajar bajo los efectos psicotrópicos de setas alucinógenas, ¿o qué?, y porque no dijo que era Gotzilla, bahhh, burgueses.
  38. #42 ¿Y a quien le preguntan? ¿A la unica fuente que puede darte la información? :palm:
  39. #36 Lo que hace El Mundo es anticiparse a los hechos. Da por supuesta la reunión de la ministra con el presidente canario porque es el paso lógico tras el accidente. El problema es cuando se revela que no hay tal avión en el mar y les pillamos en fuera de juego.

    Todo esto viene a demostrar nuevamente que hoy en día los medios se dedican a crear la realidad más que a otra cosa, y cuando ésta se desmiente a sí misma les pilla obviamente con el pie cambiado.
  40. #26 Enviar a un periodista desde Las Palmas a Jinámar para luego publicar la noticia es algo que no se puede hacer. Especialmente cuando tienes fuentes oficiales del calibre que tienes. Lo que hay que hacer es darla y después mandar a alguien. No se le puede pedir a los medios que acierten cuando el 112 y que el Mando Aéreo, con todos los recursos a su alcance, fallan.
  41. #44 ¿A los que salieron en telecinco viendo el barco con prismáticos desde la costa?
    Como mucho, y como dicen algunos de no perder el tren de la inmediatez, podría admitir que dieran una noticia con una nota bien grande que dijera "Noticia sin confirmar" y como titular "Tal fuente oficial dice que..." y luego confirmarla o desmentirla, pero poner como titular "Cae al mar un avión" sin estar confirmado es una cagada por mucho que la fuente fuese el mismo piloto.
  42. De lejos , parecia un avion.
    Yo tarde 15 minutos desde que saque la primera foto con el movil hasta que cogí la camara en casa, y saque la conocida foto de la pantalla.

    En todo ese tiempo, la zona estaba llena de policias y ninguno tenia unos prismaticos para cancelar la alerta??
comentarios cerrados

menéame