edición general
435 meneos
2586 clics

Correos alerta de que su situación es inviable y urge iniciar la desescalada

La pandemia del coronavirus ha puesto contra las cuerdas a Correos. La compañía postal, que lleva desde mediados de marzo funcionando a medio gas, ha alertado de que su "situación financiera es inviable" y ha urgido al Gobierno y a los sindicatos iniciar cuanto antes el proceso de desescalada y reactivar el reparto de paquetes y el resto de servicios de valor añadido.

| etiquetas: correos , coronavirus , inviable , desescalada
  1. #25 trabaje de informático para correos, me largue a las dos semanas, lo tienen todo externalizado, hasta las cosas mas simples. Un capataz funcionario que se toca las pelltas y el resto pringaos que hacen 10 horas a cambio de 1200€. Era un sin sentido, nadie tomaba decisiones nadie sabia como funcionaba nada y todos los sistemas daban pena (la CA oficial de correos es un Windows Vista y la usa si jefe para apoyar sus pies).

    Si se hunden es porque nadie puede hacer teletrabajo, porque pagan sobrecostes de un 60-90% y se quedan tan anchos.
  2. #94 No te lo crees ni tu.
  3. #88 Maniaco
  4. #102 lo que tú digas
  5. #65 Y estos de Correos, que andan por aquí, diciendo que nuestros envíos previamente cobrados son chorradas, lo más probable es que se los repartan entre ellos para "pagarse su abnegación".
  6. Urge desescalar para que la gente reciba sus mierda de Aliexpress y envíos gratis de Amazon. :shit:

    También es cierto que hay comunidades autonomas mucho menos afectadas, la desescalada no debería ser igual en toda España.
  7. #80 espero que así sea, porque como el número de infectados se parezca a los datos que da el gobierno estamos jodidos
  8. #99 Pues hombre, para no haber riesgo... mira. Por cierto, desde hace más de una década los nuevos contratados NO son funcionarios. Aparte de que los jefazos han robado mascarillas defectuosas para sus empleados y se ha liado parda.

    www.elsaltodiario.com/servicios-publicos/trabajadores-correos-tienen-s

    www.google.com/amp/amp.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Correos-masca
  9. #1 Completamente. Correos es un servicio público con sistema de copago.

    Sí necesita más dinero se suelta dinero público. Como cualquier otra entidad pública.

    Aparte de esto, en mi opinión, que correos no esté funcionando al 100% es un error de planificación. Yo lo necesito para el trabajo y muchas veces vienen a recoger paquetes el dia siguiente.
  10. #42 hay que leer la desinformación que hay que aguantar. El economista no resiste ningún análisis más o menos serio. La noticia pone: "fuentes cercanas a correos dicen que tal o pascual" ¿Quiénes son esas fuentes cercanas? Las mismas a sueldo del lobby privatizador de Correos? Las mismas que están aplicando "Terrorismo" laboral en contra de sus 55 mil trabajadores que se oponen a los recortes que se quieren implementar para destruirla y así poder venderla por tres duros a los amiguetes? A correos le están metiendo mucha caña para desde hace mucho tiempo para privatizarla, los amiguetes no le dan tregua y con coronavirus aún más.
  11. #107 pues mientes, pero no sería la primera vez
  12. #11 Saliendo del fondo de las SS, y con lo.que le cuesta un trabajador a una empresa en coutas SS, lo pagan más las empresas que las personas.
  13. #112 Si, miento tanto que tengo varios paquetes sin recibir y que el proveedor me dice que los tiene Correos hace un mes. Los doy por perdidos y se que se los van a repartir, espero que sea su regalo de despedida y el escombro que quede lo compre China ver si eso funciona de una vez.
  14. #102 Yo recibí un paquete de correos el jueves pasado, y llegó en plazo además.
  15. #94 Paquetes imposible, cartas certificadas o ordinarias es lo único que puedes enviar en una oficina de Correos desde que empezó todo esto. Yo si tengo que enviar paquetes y lo tengo jodido, he tenido que recurrir a un mailboxes para paquetes. Si un cliente me paga 30 Euros de envío, no le puedo enviar una carta certificada, y si correos no los admite no se que ingresos van a tener en esta area. No se que ganan aceptando cartas pero no paquetes, los paquetes contaminan más que una carta?
  16. #4 Correos no trabajan porque no quieren. Conozco el caso de una tienda online que enviaba paquetes por ahí y las dos primeras semanas de alerta Correos simplemente no enviaba, perdía o simplemente no entregaba (ni ha devuelto aún) los paquetes. Perdieron dinero, sí, pero ahora están trabajando con una agencia que entrega en 14h y se responsabiliza de los envíos. No van a volver nunca a utilizar los servicios de Correos, claro.
  17. #115 Otro cartero haciendo patria, en mi buzón en un mes solo han entrado las cartas que reparten las empresas privadas. De Correos solo el código fiscal que por lo visto no se han atrevido a dejarlo tirado en un almacén antes de "reciclarlo".

    Seguro que un año después de esto aparece un hangar lleno de envíos en Alcorcón y nadie sabe que hace allí y hay que subastarlo con algún cuñadete, después de espulgarlo debidamente para trincar lo jugoso.
  18. Yo pedí mascarillas tela filtro etc en la semana de antes de empezar confinamiento, en amazon... pues cómo venía por yunexpress y aquí lo reparte correos , ha pasado aduana y todo pero lleva desde 4 abril atascado en Correos {0x1f620}
  19. #11 Ni Telefónica ni Mercadona han hecho ningún ERTE. El Corte Inglés si.
  20. #116 PA09ZF0000016250023440D, enviado el 24 de abril, pero bueno, tú sabes más que yo.
  21. #98 Lo único que ha conseguido Correos con esta pandemia es perder mi apoyo. Las empresas de mensajería han seguido trabajando y las mascarillas que me tenía que entregar Correos llevan 3 semanas en España y nunca más se supo de ellas.

    El día que pidan firmas contra la privatización que ya no vengan a por la mía que la han perdido. Hay gente cobrando el 100% y trabajando el 0%.

    He confiado en Correos toda mi vida incluso con las subidas de precio anuales que hacen, que a veces un azul me cuesta 14€ cuando por mensajería me sale más barato. Pues nunca más, mi apoyo lo han perdido para siempre.
  22. #114 pues que te pase el código de seguimiento y ves donde esta, no es muy complicado.
  23. #121 En una oficina de Correos te lo han admitido? Ya veo, una pre-admision, ok.... Intenta enviar uno que empiece por PQ o un PK... o enviar un correos express desde la oficina de correos, a ver si puedes
  24. #123 Ya se dónde están mis envíos, en Correos.

    No seas listo, que te van a dar una Vespa amarilla cuando te manden para casa y así podras trabajar de mensaca.
  25. #117 Exacto. Yo vivo en un pueblo y encima te puedo decir que no reparten porque no les sale de los mismisimos. Ni cartas.
  26. #98 #122 bueno, ahora envío con Nacex. Gente encantadora, rápida y donde todo son facilidades. Los siesos de correos desde luego, sabéis mucho de derechos laborales. Pero en atender mal, y trabajar poco, sois de lo mejorcito. Conmigo no volváis a contar.
  27. #122 Te vuelvo a repetir lo que he dicho sobre el resto de mensajerias? La gran mayoria no lleva nada trabajando en contra de lo que dice el real decreto del estado exponiendo a sus empleados y a los clientes. No quiero ni pensar viendo eso como son las condiciones de trabajo en sus centros de clasificacion. En china uno de los grandes vectores de propagacion del virus fueron precisamente los repartidores. Y si aplicamos leyes de mercado las empresas de mensajeria deberian cobrar mas por envio debido al riesgo que se esta corriendo. Ah si los de amazon son todos autonomos creo recordar asi que cada uno debe pagarse aparte del vehiculo y la gasolina tb los EPIS. Pero nada oye tu a lo tuyo.

    Ah es verdad hay otra noticia que viene a cuento pero se nota que fuera de nuestras fronteras hay otra mentalidad.

    www.lainformacion.com/empresas/justicia-francesa-confirma-limitaciones
  28. #1 cada uno se mira a su ombligo, así funciona la mayoría.
  29. #77 Creo que eso entraría en la definición de “trabajar”...
  30. #124 perdona, tu has dicho que no aceptan paquetes, te acabo que de demostrar que si, que está en tránsito, ahora no me cuentes otras películas.
  31. #125 ya, seguro que están allí :roll:
  32. #128 Exacto, yo a lo mío. Es que yo no he dejado de trabajar. No puedo defender a Correos en esta ocasión, lo siento.

    Ha llegado una situación EXCEPCIONAL y Correos me ha fallado. De los pocos que en esta crisis puedo decir que me han fallado y cuyo fallo me ha causado problemas. Por lo tanto han perdido mi respeto y mi apoyo, y te aseguro que no soy el único, cosa que descubrirán en Correos cuando todo esto acabe porque la gente ya no confía en ellos.

    Lo que han hecho es pegarse un tiro en el pie.
  33. #10 Y en 2 semanas uno de cada cuatro Americanos a morir, eso sin contar las muertes por los altercados que se vienen.
  34. #127 Se nota que te importa una mierda todo mientras te llege el paquete aun con una situacion como la que estamos viviendo. Y si, tb he visto a repartidores de NACEX sin EPIs pero nada oye que se contagie el repartidor te da exactamente igual.
  35. #11 erte en Telefónica, pero qué tonterías dices?
  36. #132 Deberían, aunque no descarto que ya se los hayan repartido.

    Y no me preguntes si le creo al chino, la respuesta es si. La eficacia china de envíos es mil veces superior que a la de Correos que es capaz de perder un elefante para no moverlo.
  37. #131 okok, pero tu no has ido a una oficina a enviar el paquete, tu ya tienes un acuerdo o lo que sea, vale. Que no se quejen que es inviable pq te digo que el grueso de la gente no puede enviar paquetes, sólo cartas. Ah, y tardan casi una semana dentro de la misma provincia. No te enfades, sólo explico mi situación y lo que veo cuando hago cola en la oficina
  38. #135 parece que siguen todos bien, no te preocupes. Se nota que tu interes en trabajar se corresponde con los que trabajan en empresas públicas. ¿No serás funcionario?
  39. #133 Lo que mandabas esta dentro del Servicio Postal Universal? Si es asi se habria llevado. Lo unico habria que ver si donde lo mandaste no estaban compañeros de cuarentena por posibles casos de coronavirus. Yo mismo y mis compañeros tuvimos que estar aislados.

    Ahora mismo con todo lo que esta pasando no vale saltarse las normas con tal de repartir lo que sea. En USA donde la salud del trabajador les importa una mierda se llevaria todo sin importar nada. Ya veremos las consecuencias.
  40. Si necesitan mascarillas solo tienen que abrir todos los paquetes de China voluminosos y ligeros... Debe haber millones.
  41. #116 Una "carta" creo que podía pesar hasta 2kg para correos.
  42. socializar pérdidas, privatizar ganancias ...
  43. #108 El problema es que no se sabe cuantos infectados hay, aunque pienso que nos hemos infectado la mayoría, y lo digo por que para cuando se empezaron a tomar medidas ya llevaba el bicho circulando a sus anchas 15 dias minimo.
  44. #138 no no no, fui a la oficina de correos e hice el trámite, ni acuerdo ni leches.
    Espero que tu situación se arregle y tenga final feliz.
  45. #139 No no soy funcionario soy laboral como casi todos en Correos. Trabajamos lo que se pueda e intentando cumplir las normas. Yo me pateo 5km todos los dias repartiendo. He ido en navidades como un burro cargado con paquetes en el carro, mas el correo del dia, mas los certificados, notificaciones intentando llegar a todos lados para que no le falte de nada a los vecinos que reparto. Mucha gente piensa que solo vamos con el carrito pero tb tenemos los buzones esos verdes donde mandamos rutas para recargar el carro.

    Y estos dias aunque no llevamos paqueteria tipo PQ PK y UX aviso a los vecinos de que les dejo el certificado en el buzon ya que asi se nos ha ordenado, les subo los paquetes dejandoselos en los felpudos manteniendo la distancia y las notificaciones para coger los datos siempre saludando a la gente para que se sienta tranquila de que algo de normalidad hay. Si algun vecino me pide que se lo mande por ascensor o me da los datos por el telefonillo lo hago.

    La gran mayoria de los repartidores de las otras empresas no llevan casi nada de proteccion y les mandan los paquetes por el ascensor. He visto a algunos que ni les dicen que se lo mandan por el ascensor.

    Cuando hay que trabajar se trabaja pero tampoco se pueden pedir imposibles. Tb te digo que si trabajaramos a rajatabla el manual no se repartia ni la mitad.
  46. #35 para dejar un paquete en la puerta o el buzón necesitan algo más que mascarilla, guantes y alcohol ?

    Y los que están cara al público necesitan más de lo que tienen en los supermercados?
  47. #62 En mi caso un paquete pedido el 16 de marzo me llegó hace un par de días, y otro pedido el 25 de febrero todavía lo espero.

    Además entiendo que para evitar contagiarse no suban y te lo envíen en el ascensor... pero es que ese paquete era un simple sobrecito de esos con burbujas y hubiera cabido en el buzón.
  48. En USA la gente se dedicó a comprar armas antes de la llegada del coronavirus. ¿No les explicaron que NO son zombis?
  49. #140 Ojo, que yo te entiendo, que trabajas allí y defiendes tu trabajo o no tienes más remedio que hacer lo que te mandan desde arriba.

    Sólo te digo que la percepción general de la gente durante la pandemia es que Correos no es de fiar, se han buscado alternativas, funcionan, y Correos va a descubrir que la han cagado mucho a nivel de negocio.

    Aparte de las mascarillas (que ya he podido conseguir de otra forma y enviar -por nacex- a mis padres m que son de riesgo y no tenían), tengo casi 500€ de pedidos de fuera de España de antes de la crisis, todos parados en España y ni puedo recuperar mi dinero (que me vendría bein) porque no se devuelven, ni me entregan los productos.

    Entiendo tu punto de vista pero no sé si tú entiendes el de los usuarios porque casi siempre que leo una opinión de un trabajador de Correos sobre lo que está pasando (tienes varios ejemplos en este hilo), lo hace despreciando la entrega de las cosas como “vuestras chorradas chinas de aliexpress”. Pues habrá chorradas chinas como habrá cosas que necesito para casa o quién espere cosas para teletrabajar o mascarillas. No se puede saber cada paquete qué necesidad tiene detrás, pero están siéndo todos retenidos sin entregar.

    Y la gente, que al final son vuestros usuarios, ahora tiene la percepción de que Correos no funciona mientras las demás compañías tú. Saca conclusiones sobre eso y la afectación al futuro es clara, con mi oficina abriéndo 3h yo ahora uso packlink y recogida en casa por agencia y se acabó Correos. Y como yo habrá muchos. Correos se está haciendo un “pan para hoy y hambre para mañana”.

    En cualquier caso gracias por darme tu opinión como trabajador, te comprendo pero es como si me dijera un cajero de Mercadona que no va a currar porque es arriesgado y que sólo abrirán Mercadona 3h al día y solo para comprar carne y pescado en autoservicio.

    Un saludo y a cuidarse en cualquier caso.
  50. #31 ese es el plan, para eso es esta noticia.
  51. Curioso que Amazon gane más que nunca en su historia y correos quiebre.
  52. #4 tiene que haber un equilibrio entre confinamiento y trabajo, de poco te sirve estar en casa cobrando un ERTE por suerte si en 3 meses no hay empresa a la que volver y nos sube el paro en millones...

    Eso causa más muertes que el coronavirus.
  53. #98 Ya, pero mis paquetes de mascarillas de Aliexpress no me lo traen, no todo son chorradas.
  54. #146 pues si no eres funcionario, oposita, tienes madera.
  55. #88 pues yo a telefónica también, pero a estos no los cambio por ninguna empresa privada.
    Cuando un paquete me viene por correos estoy tranquilo. Cuando viene con, por ejemplo, seur, ya tiemblo.
    Todo son experiencias, supongo.
  56. #122 #127 La alternativa son empresas que no cumplen las medidas de seguridad ni se preocupan por los trabajadores. Luego nos quejamos de las condiciones laborales en el campo, pues así se empieza, con consumidores caprichosos que no son capaces de empatizar un poquito y mirar más allá de sus narices.
    Además del riesgo de contagio que te llega en cada paquete tratado por una compañia que no cumple las medidas básicas.
  57. #66 Y si te dijeran que de ese pequeño porcentaje de muertos, tú serás uno de ellos, berrearías para que todo el mundo se quedara en su casa.
    Hay recursos para que nadie pase hambre durante muchos años. Pero el dios del dinero y los yates llenos de putas no puede esperar más.
  58. #66 es que eso que dices es el ambiente que se respira por aquí, que hay que seguir confinados, cuando probablemente la mayoría tengan teletrabajo, estén trabajando presencialmente, estén cobrando alguna prestación o tengan muchos ahorros (o familiares con éstos) que les permita ampliamente pasar muchos meses de confinamiento, sin pensar que si a otra gente les va mal, a ellos les acabará afectando porque si el dinero no se mueve llegará un momento que a ellos les afecte.

    Y más aún cuando yo creo que todos sabemos más o menos cuales son las precauciones a tomar y las situaciones a evitar (masificaciones).

    Sé que es difícil reactivar el comercio, pero hay que hacerlo lo antes posible.
  59. #154 Ya lo se y aun asi tb puede ser que al venir de china no esten llegando aqui a España. Yo cuando mire en amazon y aliexpress me ponian plazos de un mes. De todas formas lo de aliexpress lo esta llevando ahora mismo Correos Express y ahi son autonomos asi que no te puedo garantizar nada. Lo que si se es que yo pedi una Conga (me harte de limpiar estos dias) y me tardo una semana. Mas o menos lo que la pagina de aliexpress ponia.

    Todos nosotros estariamos encantados de llevar las mascarillas, guantes, material de primera necesidas a toda la gente del pais. Pero tb hay que poner limites y hay mucha gente insolidaria que le importa una mierda. Mira lo que puse de francia poniendo coto a Amazon.

    Yo entiendo a ambos lados por eso puedo decir lo que digo. Ojo que tampoco defiendo a correos a muerte, soy bastante critico. Pero tb te digo lo que te digo por tantos casos de malos empresarios en España. LLega una empresa y te dice yo lo hago mas barato. Pero no te dice que paga mal a sus empleados, que no les da formacion, que les obliga a trabajar 12 horas y cotiza 4... que no les da elementos de seguridad...

    Pues en ese aspecto estoy defendiendo a Correos, aunque tardo nos dio EPIS a todos. Se cumplio el real decreto a rajatabla y no como otras empresas que como te dije veo a sus repartidores como mucho con guantes y muchos sin nada de nada o yendo 2 en las furgonetas...

    Ahora se anda viendo de llevar otra vez mas cosas. Pero tampoco va ser todo de golpe como antes. Habra que readaptar los puestos de trabajo para mantener las distancias si queremos estar todos a la vez y los metodos de trabajo.
  60. #110 Un error de planificación de todas las compañias, pero mientras las que sí están al 150% pasan de las medidas de seguridad básicas para sus trabajadores y para el cliente correos no. Creo que es algo muy a tener en cuenta.
  61. #65 Los huevos. Ninguna cumple las medidas de seguridad mínimas, lo que tienen es a trabajadores extranjeros que tragan con todo y que les importan una mierda sus trabajadores y sus clientes.
  62. #155 Tuvimos que pasar un examen de oposicion la unica diferencia es que no juramos el cargo como los funcionarios y digamos que fui de los primeros de esa promocion.
  63. #163 ves, lo sabía. Solo hay que oírte xD
  64. #127 Yo estoy trabajando con Correos Express y hasta ahora muy bien, como mucho, algún retraso de 1 día.
  65. #6 Correos se lo ha buscado el sólito.
  66. #14 Buen chiste por eso no trabajan pero cobran. xD
  67. #165 tengo amigos allí. Los pobres han te ido que cargar con todo lo que correos no ha querido repartir y han estado muy agobiados. Han contratado un montón de gente y les estan sacando del apuro. Mucha gente cree que es lo mismo, pero nada más lejos. Hay hay gente seria trabajando.
  68. Viendo algo tan sencillo como este caso. Si siendo Correos nacional, no tiene ni garantizada su supervivencia ni EPIs, por eso estaba a medio gas, de qué serviría nacionalizar otras compañías?
  69. #66 y casi todo el mundo que aboga por levantar el confinamiento es porque necesita gente en la calle para que su negocio funcione, no digo que estén pidiendo el desconfinamiento urgente porque le importe un pimiento la Salud de los demás, pero aunque la sanidad va por delante mirándolo sólo desde el punto de vista trabajo/economía hay trabajadores y sectores a los que está crisis apenas a beneficiado, y no me refiero a sacar rajada del sufrimiento de los demás, me refiero por ejemplo a trabajadores que llevaban tiempo reclamando el teletrabajando y esto era una opción viable en su empresa y ahora lo están haciendo, empresas de servicios esenciales que aunque a medio plazo esperen una crisis económica a día de hoy apenas han visto reducidos sus ingresos... está crisis no está afectando igual a todos y es complicado ser objetivo. Pasa lo mismo con la zona donde vivas, veo bien la desescalada por zonas pero a la hora de entender la situación más allá de que las cifras estén ahí no las “sentirá” igual alguien de una isla de canarias con cero casos que el trabajador de una residencia de mayores donde haya bastantes fallecidos o alguien que haya perdido varios seres queridos que alguien que no conozca ningún caso cercano. La crisis económica también puede traer fallecidos a medio plazo, pero los que viven de cerca el drama sanitario infravaloran el drama económico y viceversa.

    Añádele que más allá de la crisis económica durante un periodo largo (me atrevería a decir que más cerca de dos años que de uno) incluso aunque volvamos a la normalidad esta normalidad no va a ser igual a la que teníamos antes, desde evitar eventos masivos, cambio en algunas costumbres...hay sectores (no es el caso concreto de corrreos) que no necesitan sólo que se levante el confinamiento y la gente empiece a salir a la calle, también necesitan reinventarse y adaptarse a esos cambios, si no aunque la gente empezara a salir a la calle y la crisis económica fuera más pequeña de lo esperado seguirán teniendo problemas. Salvar vidas hoy agrava la crisis sanitaria, pero sin las medidas adecuada (tanto por parte del gobierno como de las empresas a la hora de adaptarse) acelerar el proceso empeoraría la crisis sanitarias sin aliviar la crisis economica. Por ejemplo el problema de un gimnasio a día de hoy es que por ley tiene que permanecer cerrado y ni siquiera podrías salir de tu casa para ir pero aunque dentro de 15 días estén abiertos y tengan medidas de protección suficientes un porcentaje de la gente que iba antes buscara alternativas con las que se va a sentir más seguro
  70. #90 Amazon que era uno de los grandes que repartían y recogian todo con correos ha suspendido su contrato y se han buscado otras agencias.
  71. #93 Amazon ya lo ha echo ahora usa principalmente celeritas.
  72. #1 #61 Tomás Pueyo definía dos fases, martillo y baile

    - la primera fase era, no aplanar, sino hundir la curva para que no muriese más gente y acabar con el primer brote; pedía medidas contundentes al máximo, porque prolongar un confinamiento a medias donde no sales de casa en general pero sí vas a trabajar, al súper, etc, supone como en España docenas de miles de muertos

    - la segunda fase, una vez acabado el brote, es mantener un R0 por debajo de 1, suficientemente por debajo de 1 para que no haya rebrote, pero suficientemente poco bajo como para que no haya que emplear medidas de contención que desangren la economía: que la gente vaya con mascarillas, que use gel hidroalcohólico en la calle, que mantenga distanciamiento en el trabajo y en la calle, que se aisle a los contagiados, etc

    Ni puedes tenerlo todo abierto sin más, porque no es solo las docenas de miles de muertos (¿qué pasa con los que sobrevivan con secuelas? ¿qué calidad de vida tendrán? ¿y qué pasa con la saturación de los centros hospitalarios?); ni puedes tenerlo todo parado indefinidamente, porque la sanidad se costea con impuestos y la gente no vive de comer piedras si nadie produce ni distribuye alimentos, productos de higiene, suministro eléctrico, etc.

    Lo urgente es acabar con el brote, y luego alcanzar un equilibrio donde se fluctúe en la dureza de las medidas hasta que se halle una vacuna (si es que se halla una :-|)
  73. #122 Mucho has durado usando su servicio... yo hace años que por precios y por tiempos no toco Correos ni con un palo.
  74. #48 Por esa regla de 3 los supermercados deberian estar cerrados ya que los reponedores, cajeros y repartidores a domicilio contagiarian a todo el mundo.
  75. #164 Lo que? Porque defiendo la salud del trabajador? Porque hay que cumplir las normas? Que pena me das deberias ir a USA quizas asi podrias manifestarte por tu derecho a saltarte la cuarentena o a trabajar sin medidas de seguridad...
  76. #176 ahora no me dejan, pero si voy de vez en cuando. Hay muchos sitios chulos.
  77. #120 #136 la clave esta en el "por ejemplo".
    ;)
  78. #61 Yo soy fotógrafo de bodas y posiblemente no trabaje más hasta 2021, voy a perder todos mis ingresos de 2020. Intentaré sobrevivir con 600€/mes, pero prefiero que mi negocio siga parado, a cambio de poder salir el día de mañana con el menor número de muertes posible. Correos? Que se vayan a la mierda si quieren, mi negocio no sé si caerá, pero nadie me ayudará más allá de los 600€ que tengo para intentar llegar a fin de mes. No puedo con el capitalismo, lo siento.
  79. #66 yo soy autónomo, y abogo por seguir confinados, además, hoy no saldré a pasear con mi hija, tengo miedo a contagiarnos y contagiar. Esperaré algunos días que pase esta estampida. Señores, es una crisis humanitaria, la gente se muere, que se jodan los negocios, hay que salvar vidas, no empresas.
  80. #14 En que te basas? Yo diria que es una actividad que se puede desempeñar con bajo riesgo. Por ejemplo las mensajerias con las wue trabajamos ya no te hacen firmar envios, no hay contacto con el mensajero mas alla del intercambio del paquete, que se puede recibir con unos guantes o tener las precauciones debidas y punto
  81. Segundo colectivo profesional por riesgo de infección solo por detrás del sanitario y el problema para el populacho y el señor presidente de Correos es que no llegan las mierdas de Amazon. Marchad a tomar por culo.
  82. Soy cartera e invito a todos los que han dicho por arriba que somos unos señoritos, que hagan una prueba. Todos los días del año, haga frio, lluvia o calor, llenen dos carros de la compra hasta arriba de papel y paquetes, que dicho sea de paso pesan un cojón y vayan puerta por puerta:
    1º intentando que alguien amable les habra la puerta. A mí por la tarde me siguen gritando que les miento y que correos no trabaja por la tarde. Y no hay día que no me lo digan unos cuantos.
    2º Buscando entre buzones desvencijados y sin marcar a quién corresponde cada carta.
    3º Subir andando hasta cuartos y quintos sin ascensor para que luego te digan en la puerta.."no, ya no vive aquí", cuando previamente has dado el nombre del destinatario por el portero automático.
    4º Llamar a puertas donde escuchas gritos y rezas lo que sepas para que no la tomen contigo.
    5º Que te digan que no puedes dejar el carro sólo y cuando está lleno te lo tengas que cargar hasta un cuarto porque la gente roba los paquetes o echarte unas carreras del copón para que no les de tiempo a mangarte nada.
    6º Que te tosan intencionadamente a la cara cuando vas repartiendo ( eso me ha pasado a mí y tengo una denuncia puesta al respecto) y salgan los familiares a amedrentarte por el barrio, justo el día de antes de declararse el estado de alerta.

    Que Correos se va a la mierda...no os lo discuto, pero que el trabajo que desempeñan la mayoría no es moco de pavo, pues tampoco.
  83. #157 No seré consumidor tan caprichoso y tan poco mirado con los servicios públicos si he estado AÑOS mandando paquetes usando Correos cuando ya me salía igual o más caro que agencia (el precio del paquete azul de 2, 3, 4 Kg se ha puesto por las nubes, acercándose al doble de lo que hubiera pagado por packlink con agencia, ahora mismo 14.90 enviar un paquete que ayer me recogieron en casa por 8.90).

    Lo enviaba por Correos porque quiero apoyar a los servicios públicos, darle uso a la oficina de mi localidad (es un pueblo pequeño, pienso que si no hacemos uso de la oficina será malo para los trabajadores porque la acabarán cerrando) y porque nunca me habían fallado. Miles (sí, miles) de paquetes enviados y recibidos y sólo se han extraviado 2 paquetes en 15 años.

    Sin embargo, ahora me han fallado. A mí y a mucha gente.

    Yo aposté por Correos todos estos años, pero ha llegado una crisis y en este momento Correos me ha fallado a mí y a muchos de sus usuarios. Si no son capaces de entender esto, les auguro un futuro muy negro.
  84. #184 Te han fallado porque estamos en mitad de una puta pandemia, que creo que es lo que muchos no entendéis.
    Los que no te han fallado son los que no se preocupan por sus trabajadores, por la sociedad y por ti como cliente.
  85. #2 Lo peor es que igual ya lo tenían, no andaban muy finos repartiendo desde las últimas navidades que se saturaron...

    Lo de ahora puede ser casi de chiste.
  86. La desescalada se tendrá que hacer cuando médicos y epidemiólogos lo vean adecuado, no cuando lo diga el empresario de turno por que se arruina.
  87. #122 Yo estoy esperando una tarjeta de red para el portátil donde curro y desde que están en España el 16 de marzo no sé nada tampoco.
  88. #158 Lo que está claro es que la comida no ha desaparecido; se sigue produciendo la misma cantidad de alimentos. Pero en este sentido surjen dos cuestiones:
    (1) ¿Estamos produciendo suficientes bienes y servicios en España para poder continuar adquiriendo estos alimentos del exterior (muchos alimentos proceden de las importaciones).
    (2) Ojo, que una cosa es que haya alimentos suficientes y otra cosa es que le lleguen a quienes lo necesitan.
  89. Ahora todos sorprendidos que correos tenga problemas... ¿Alguien ha ido a una oficina de correos últimamente? Charos (sí, soy despectivo) trabajando con una pasividad que da miedo, jóvenes preguntando a las charos ¿"este numero donde lo busco"? y luego el siempre y eterno "estoyaquí" un señor sentado, con gafas y pelo canoso que está allí, sentado detrás del mostrador o una mesa y no hace nada más que mirar unos papeles.
    Delante de esa fauna, los ciudadanos haciendo cola. Colas interminables.
  90. #47 Son una puta mafia. Te secuestran el paquete y te cobran lo que les da la gana. Y si no lo quieres apáñatelas tú para recuperar el dinero.
  91. #84 Es que lo mismo ese ratón lo necesita para trabajar y no puede (entiendo que es un ratón informático).
  92. #179 "prefiero que mi negocio siga parado, a cambio de poder salir el día de mañana con el menor número de muertes posible"

    Centramos todos los males en los fallecimientos, olvidándonos que el mantener muchos negocios cerrados también provoca fallecimientos, aparte de penurias personales y, dios no lo quiera, revueltas sociales si llegan a faltar alimentos. Como comento en #190, una cosa es que sí haya alimentos y otra es que le lleguen a quienes los necesitan.

    Y nos olvidamos de analizar posibles alternativas que supongan un equilibrio entre evitar los fallecimientos y mantener la economía a flote (insisto, que la economía se hunda también provoca fallecimientos y penurias personales). En este sentido, me pregunto qué impacto habría tenido el ponernos a fabricar mascarillas desde el minuto cero y pedirle a la gente que las utilizase hasta en su casa vs. comunicar que las mascarillas no eran útiles para los que estaban "sanos" (lo entrecomillo porque hay infectados asintomáticos, con lo cual jodido saber si estás o no sano).
  93. #101 y ni serían funcionarios, de esos ya no quedan ni el 10% de la plantilla...
  94. #175 qué tengas mono de comprar por internet no quiere decir que sea lo más indicado para salir de una crisis sanitaria de este calibre. Tus mierdas de aliExpress pueden esperar, yonki.
    ;)
  95. #196 Yo he comprado ayer por primera vez por internet porque no lo hecesitado antes. Pero estando todo cerrado es la unica opcion y hay productos que son de primera necesidad. ¿Se te estropea la nevera y que haces?
    A mi por ejemplo se me ha roto el pelador de frutas y es lo que pedi ayer. Sin un pelador no puedo comer fruta y no he sido capaz de aprender a usar un cuchillo .
    Y otra mucha gente compró mascarillas en aliexpress por ejemplo
    Con todas las tiendas cerradas la compra por internet y su reparto es de primera necesidad. Lo que deben modificar es el estado de excepción para adaptarse a los tiempos en los que vivimos.
  96. #147 los desplazamientos para ir a trabajar y tantas cosas como el trabajo logístico que conlleva... si no puedes ofrecer las garantías mínimas para llevarlo a cabo por lo menos intentar acercarse a ellas como la reducción de personal. Es de sentido común... además de que no hay guantes, mascarillas y hidroalcohol de manera diaria para una plantilla de 50.000+ personas...

    supongo que por este tipo de pensamientos que buscan cualquier resquicio para el beneficio personal es por lo que no podemos pensar que llamando a la responsabilidad individual todo iría sobre ruedas...

    qué llevamos un mes y poco sin poder comprar por internet, no se acaba el mundo. Bueno, tu mundo si que parece que se acaba...
    ;)
  97. #97 lo del crecimiento exponencial te suena?
    los sanitarios están cayendo como chinches... cuándo pase todo esto va a haber un repaso de las cagadas bastante serio.
    y no, comprar una mierda de aliExpress no es de primera necesidad. Aunque a ti te lo parezca, se puede vivir sin ello un mes más. No pasa nada
    ;)
  98. #197 sobrevivirás sin un pelador. Menos mal que no es una guerra convencional porque sería un desastre. Menos mal que sacaron el estado de alarma para gestionar la situación. menos mal... xD porque si nos dejamos llevar por peña con tu actitud estaríamos bastante peor...

    si se te estropea la nevera llamas a un técnico. Lo mismo que si se te incendia la casa llamas a los bomberos. Qué tiene que ver con las compras por internet? Bueno, es domingo y tendrás ganas de trolear. Y espero que sea eso y no otra cosa.
    ;)
comentarios cerrados

menéame