edición general
435 meneos
2586 clics

Correos alerta de que su situación es inviable y urge iniciar la desescalada

La pandemia del coronavirus ha puesto contra las cuerdas a Correos. La compañía postal, que lleva desde mediados de marzo funcionando a medio gas, ha alertado de que su "situación financiera es inviable" y ha urgido al Gobierno y a los sindicatos iniciar cuanto antes el proceso de desescalada y reactivar el reparto de paquetes y el resto de servicios de valor añadido.

| etiquetas: correos , coronavirus , inviable , desescalada
123»
  1. #116 están funcionando con servicios mínimos, y los servicios mínimos son sólo cartas y postales.
  2. #198 No digas chorradas. No se acaba mi mundo ni el de nadie, pero se trata de salir de la pandemia con el menor daño posible. Y el servicio de correos es esencial.

    Correos recibe cuantiosa financiación pública. Si en estado de emergencia da un servicio muchísimo peor que el que están dando otras compañías es momento de que cierre para siempre.
  3. #200 Veo que no se puede razonar contigo no pierdo más el tiempo.
    El servicio de paqueteria en el siglo XXI debe ser un servicio garantizado por el gobierno.
    Que pongan un sistema de etiquetado si quieren para ver que debe ser prioritario y que puede esperar y hagan esa lista.
    Pero que garanticen el reparto de paquetes.
    Las empresas siguen trabajando y dando servicio y si por ejemplo se estropea un servidor y compras un para reemplazarlo debes poder recibirlo.
    Lo mismo los particulares sin un electrodomestico basico se estropea deben poder reemplazarlo.
    Hay muchas realidades, yo por ejemplo siempre ecomo fuera y de un dia par aotro me han cerrado los restaurantes y la compra de cosas basicas como una sarten no es posible hacerla en persona.
    Pero nada tu sigue viviendo en tu burbuja en donde solo existe tu realidad.
  4. #166 dirás nos lo hemos buscado, que correos es de todos los españoles. Eres tú el propietario.
  5. #130 ¿Me estás respondiendo a mí? No encuentro relación entre mi comentario y tu respuesta.
  6. #203 si no se hace ahora es porque no hay medios. Ya por eso hay servicios mínimos.

    El volumen que tiene Correos durante el año la mayor parte de los envíos son cosas bastante prescindibles...

    Y estamos hablando de un momento puntual en el tiempo donde no vas a poder hacer lo que te gustaría. Piensa que si la cosa empeora te vas a tirar así más tiempo.
  7. #205 Quiero decir que descongestionar toda la cola en base a aprovechar y hacer de golpe las múltiples entregas que se habrán acumulado a las mismas personas, implicaría trabajar, y ahora mismo en Correos no se está muy por la labor de repartir toda esa paquetería... sólo cartas y paquetes nacionales :-(
  8. #202 con el menor nº de bajas en general. y correos tiene servicios mínimos por algo, que tengas mono de comprar no lo hace necesario.
    la gran tragedia del primer mundo... en fin... espero que los tuyos estén bien
  9. #207 Me refiero a cuando normalicen el servicio. Van a poder entregar más paquetes por hora de trabajo.
  10. #186 Te lo has tomado a mal y no me quieres entender (y te comprendo, es tu trabajo).

    En mitad "de una puta pandemia", no me ha fallado Mercadona, ni Consum, ni Amazon, ni Bosch, ni Valliant, ni Correos Express, ni NACEX, ni muchos otros. Correos sí.

    Los trabajadores de Mercadona no creo que vayan a trabajar super alegres pero han cumplido por el trabajo que les pagan. En Correos no. Mis paquetes están ahí, he pagado su entrega y no me los entregan.

    Es tan fácil como esto. Y es la percepción que la mayoría de la gente tiene ahora mismo de Correos, al menos en mi entorno, y si lees este hilo, verás que no soy el único que te está diciendo esto.

    Qué casualidad que todas las empresas queriendo trabajar, media España trabajando, y resulta que es que ninguna empresa se preocupa por sus trabajadores y por la sociedad y por mí como cliente, salvo Correos, que es la única causándome un perjuicio porque no me entrega cosas por las cuales ha cobrado el servicio de entrega (porque lo ha cobrado).

    Y te entiendo como trabajador. Pero tú no me entiendes a mí como cliente.

    Después de 16 años haciendo uso de Correos, me he tenido que cambiar a otras opciones para que mis paquetes salgan y lleguen. De la misma forma que si Mercadona dejara de atenderme, me tendría que ir a otro comercio. Lamento que te lo tomes de una forma personal, pero de verdad que no lo es.
  11. #209 Mi duda es si los están "guardando" o "devolviendo".

    Si yo he comprado algo que lleva 1 mes retenido, y el comprador no me quiere devolver el dinero, y tampoco me entregan mi compra... ¿qué hago? ¿Lo van a devolver? ¿Me lo acabarán entregando? ¿Y si me lo entregan más tarde del plazo de protección al comprador de paypal, por ejemplo?

    Es un desastre todo esto.
  12. #208 ¿ No otro argumento más que llevarlo al terreno personal?

    Ya verás que bien van a estar en Correos dentro de un año con la plantilla en el paro.
  13. #210 ¿Mi trabajo? Mi trabajo es otro al que voy exponiéndome y exponiendo a otros al virus por mi miedo a perderlo, porque soy un egoista, si no me quedaría en casa.

    Yo tengo otra perspectiva, Mercadona me ha fallado mucho quitando la venta online cuando más falta hacía, Amazon incumpliendo las medidas básicas de seguridad, así como MRW y otras compañías de transporte con las que trabajo, que están propagando el virus al no poder garantizar epis y formación adecuada a sus trabajadores, que recibo y envío paquetes a diario y veo cómo se están saltando los protocolos, y mira, ahora me hacen falta pero no me gusta trabajar con empresas que van en ese plan y eso lo tendré en cuenta. Qué casualidad que justo son las empresas cuyos trabajadores son todos inmigrantes, precisamente por eso, porque les importan una mierda.
  14. #122 lo más sangrante es que han desviado todo que han podido a correos express. Que se jodan los no funcionarios.
    Eh, pero tus mascarillas no son esenciales.
  15. #206Por suerte el resto de compañias de mensajeria funcionan con normalidad es solo correos quien no lo hace.
    ¿Si el resto puede porque no correos?
    ¿Y si es peligroso porque no paran al resto de compañias de reparto?
  16. #24 estoy en la misma situación, en espera de recibir paquetes.

    No se como no han hecho un ERTE en correos como en otras empresas.

    Aunque si están trabajando un 30% que reduzcan el sueldo un 70%.
  17. #185 Sera asi, pero sera por pura estadistica, no me jodas. Tienen mas contacto seguido y directo los dependientes de supermercados. Habra muchos contagiados en correos, pero no sera por entregar certificados!
  18. #216 Yo que no todo paquetes pido al revés, que cobren un 30%>
  19. #212 Correos lo que necesita es recalcular ruta...dejar de ser un juguete en manos de empresarios y focalizarse en lo que podría ser si fuera realmente pública. El resumen es que puede pasar lo mismo que pasó con Telefónica. Y no hay tiempo ni ganas para argumentar ahora. Pero vamos, que internet está ahí.
    perdona por lo otro, muchos comentarios en poco tiempo y ya parece que respondes a una misma persona y uno no mide.
    :-)
  20. #16 que son?
  21. #199 Si Correos solo está para recibir los paquetes de Aliexpress entonces no es necesario. Yo pensaba que Correos se encargaba de otras cosas como resultados médicos, facturas, cartas certificadas... Pero por lo visto sólo sirve para ser los repartidores de Aliexpress según tu.

    Los sanitarios no están cayendo como chinches, no inventes para defender que en Correos se quieren tocar los huevos con la excusa.
  22. #116 Es para que no podamos enviarnos drogas
  23. #1 Vamos a desescalar para que el país sobreviva. Mi hermana vive en Arrecife, Lanzarote, y me cuenta que la cantidad de tiendas que han cerrado y ahora cuelgan el “se alquila” o “se vende” es impresionante y muy triste.
  24. #204 No es una empresa de la administración publica,
    Correos hoy no es Administración ni pertenece a la AGE.
    Su personal NO se rige por la normativa general de la función Pública
  25. #213 Sólo un apunte: ¿Cuándo ha quitado Mercadona la venta online? Si llevo haciendo mi compra (online) en Mercadona desde el inicio de la pandemia, una compra semanal.

    Lo que pasa es que tienen todos los tramos de entrega llenos, por el alto volumen de compras. Me levanto a las 6 de la mañana adrede para poder hacer mi compra de dentro de 10 días (que es el siguiente plazo/tramo que se libera cada día) pero operan perfectamente...

    Mañana de 10 a 11 tengo mi compra de esta semana.

    (¿a lo mejor la han quitado fuera de la Comunidad Valenciana?).
  26. #225 Nada más declararse el estado de alarma canceló toda su venta online (creía que en toda España), vamos, una actuación pésima e irresponsable, y la ha debido de ir abriendo poco a poco. Ahora al meter mi código postal me sigue saliendo:
    ATENCIÓN
    Ante la imposibilidad de dar un buen servicio, temporalmente no vamos a realizar reparto en su zona. Podremos atenderle en su tienda más cercana en el horario de 9 a 19:00 horas.
    Disculpe las molestias que le podamos ocasionar.
  27. #226 Igual sólo reparten en la Comunidad Valenciana (yo soy de ahí).

    Pues sí, ya sabes lo que más le duele como consumidor: comprar en otro lado y no volver.
  28. #221 que sea eso lo que extraes de lo que digo no voy a entrar porque es tu problema.
    Suerte
    ;)
  29. #228 suerte a ti con tu discurso :-*
  30. #27 Quillo, parece mentira que hayamos rescatado a to dios en este país y no te hayas enterado. Público, privado y concertado. O tú te crees que los ERTE no son otra cosa que un salvataje con los ojos cerrados?
  31. Hoy en día cualquiera que espere un paquete por correos es un enigma que sera como una lotería, le llegara o no le llegara, date in cuestion.
  32. #89 ¿Para decir esa estupidez y las otras dos abriste un perfil clon en 2018?.
  33. Mi perfil es igual de clon que el tuyo. Lo abrí hace dos años y entro a diario a meneame. ¿En qué te basas para tal afirmación? Mi comentario te puede parecer estúpido o no, pero llamarme clon de forma tan gratuita carece de sentido.
123»
comentarios cerrados

menéame