edición general
536 meneos
1363 clics
Corrupción en el Gobierno de Revilla: el jefe de carreteras ingresó 2,9 M pese a cobrar 69.000 euros anuales

Corrupción en el Gobierno de Revilla: el jefe de carreteras ingresó 2,9 M pese a cobrar 69.000 euros anuales

La jueza ha ordenado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza de Miguel Ángel Díez, al que se acusa de cohecho, fraude, blanqueo de capitales, prevaricación y falsedad documental

| etiquetas: corrupción , revilla , jefe de carreteras , jueza , cantabria , prc
  1. Niananiananiaaaaaa!  media
  2. A ver si va a la tele a contarlo ahora
  3. #3 Ya no la puedo descartar, si algún @admin tiene la gentileza...
  4. #3 Están pa' eso Ramón.

    Los políticos
  5. Un gran ahorrador... !!!! :troll:
  6. Supongo que el caranchoa no sabrá nada. Otro engañado por sus cercanos como Aguirre 
  7. Revilla, que se empeñó en que la LAV fuera por Palencia pese a las ventajas de meterla por Bilbao... :palm:
  8. #7: Caranchoa se hizo "tiktoker", aunque creo que también volvió a YouTube, menudo morro que tuvo... :palm:
  9. ¿Este señor se vuelve a presentar este año?
  10. #4 En realidad la otra es muro de pago (de los de verdad, no de los porosos).

    Pero se ve que el tema es bastante relevante como para dejarlo pasar.

    Y así lo considero yo, por cierto.
  11. Chorizo Revilla
  12. #10 Tú verás

    Revilla volverá a presentarse como candidato del PRC a las elecciones autonómicas de Cantabria en 2023

    www.eldiario.es/cantabria/ultimas-noticias/revilla-volvera-presentarse


    Nos habremos muerto todos y este seguirá ahí prometiendo el AVE Madrid Santander.
  13. #13 Pero como no se va a presentar como cabeza de cartel del Partido Revillista Cántabro, el partido es él.
  14. #2 Me da que esta vez Revilla no va a coger el teléfono ni arrimarse a un micrófono. Aunque tampoco veo a los medios que le acarician el lomo muy interesados en hablar del tema...
  15. #14 Bueno, el que se presente a encabezar la lista del PRC deja claro que se presentará a las siguientes elecciones. Del mismo enlace en #13:

    "Revilla ha confirmado oficialmente en una reunión de la Ejecutiva del PRC que volverá a ser cabeza de lista con el objetivo de ser reelegido presidente de Cantabria."


    Y no sólo eso, es que para más INRI (nunca mejor dicho) se compara con Biden.


    No obstante, por si aún quedan dudas:

    Revilla: "Vamos a ganar las elecciones"

    cadenaser.com/cantabria/2023/02/14/revilla-vamos-a-ganar-las-eleccione
  16. No defiendo a Revilla, pero el detenido no es un cargo político.
  17. Imposible con lo campechano que es, jajajaja menudo facha ladron.
  18. Y ese es el motivo por el las carreteras casi siempre están llenas de baches y agujeros. Y es común denominador en España.
  19. Chorizo Revilla nada nuevo en la familia
  20. #18 podria ser peor, mira los Gallegos...:troll:
  21. #1 Chorizo Revilla, un sabor que maravilla!
  22. Mientras Revilla en la sexta contando chascarrillos.
  23. Anchoillo, calienta, que sales.
  24. #4 #3 Yo la consideraría relacionada ya que en esa no veo que se indique la entrada en prisión. Además esa noticia requiere pago para poder leerla.
  25. #29 Franco,Fraga...
  26. #11 Si la otra es muro de pago y ésta no, debe ser descartada, y por tanto no hay duplicidad en absoluto.
  27. #32 por eso digo, que los hay peores...
    Los gallegos se pasan 3 pueblos..
  28. #29 pasate por Cataluña.

    Sólo con el apellido Pujol hay una ristra
  29. Otro campechano que va a caer con todo el equipo.
  30. #13 Imagino que, mientras siga ganando, se seguirá presentando; si alguna vez pierde, dirá que la culpa fue del partido que no supo buscarle sustituto.
  31. #36 Bueno, ahora que ha empezado a ganar después de haberse estado décadas de segundo y de coalición en coalición turnándose con PP- PSOE para que le dieran cargos, pues ahora que gana dirá ya que va a muerte (nunca mejor dicho) con esto de las elecciones.
  32. Los encarcelados son funcionarios que han trabajado tanto en gobiernos del PP como del PRC. :roll:
  33. #11 este es poroso, es válido
  34. #19 Los jefes de servicio son cargos políticos elegidos de entre los funcionarios. Son puestos o quitados de su cargo por una decisión política.
  35. es un pesao
  36. El que iba dando lecciones por los platós de tu cadena de izquierdas.
  37. #10 y es dela pandi de Tamames, un poco menos.
  38. #2 hablará de las anchoas, como siempre.
  39. #9 No decía el caranchoa que se llevó la bofetada, me refería al caranchoa de Revilla, igual de jeta que el otro, pero encima a este le aplaudían las gracias por aquí. 
  40. Uf, golpe bajo. Al final será verdad que todos los políticos son iguales...
  41. Un chorizo en el equipo de Revilla.
  42. Pregunta: ¿Un alto funcionario forma parte de un gobierno o es un cargo no político por oposición que permanece con el paso de los gobiernos?
  43. Esos dineros se cobran en sobres, carallo.
    Estos principiantes ...
  44. #49 Hay altos funcionarios, la mayoría, que acceden por concurso de méritos y permanecen con los distintos gobiernos. Hay otros que acceden por LIBRE DESIGNACIÓN y cada gobierno pone al suyo.
    De todas formas, por encima de los Jefes de Servicio, hay Subdirectores, Directores Generales, Secretario General (que tiene que fiscalizar todo lo de la Consejería), Consejero y Presidente de Cantabria, estos últimos son políticos y tienen que dirigir y controlar al resto de funcionarios. ¿Qué control han hecho en esta asunto?
  45. #52 Por encima de este Jefe de Servicio está el Subdirector General de Carreteras, Vías y Obras y entre sus competencias están:
    a) Formulación de propuestas sobre la organización y el funcionamiento de los distintos servicios de la Dirección General.
    b) Evaluación y seguimiento de las competencias establecidas en la Ley 5/1996, de 17 de diciembre, de Carreteras de Cantabria.
    c) Apoyo en la administración y gestión de la red autonómica de carreteras de Cantabria.
    d) Coordinación con la Administración General del Estado en la planificación de las carreteras de la red de interés general en aplicación y desarrollo del artículo 131, apartado 2º, de la Constitución.
    e) Impulso, coordinación y seguimiento de las actuaciones de la Dirección General en materia de planificación de la red autonómica de carreteras.
    f) Mantenimiento del Catálogo Regional de Carreteras.
    g) Actualización y coordinación del inventario permanente de la red, el análisis de accidentes, la seguridad vial, la vialidad invernal y la señalización e información sobre el estado de las carreteras regionales.
    h) Apoyo en la gestión de autorizaciones y concesiones sobre el dominio público viario y zonas de influencia de las carreteras regionales.
    i) Coordinación y colaboración en la elaboración de estudios, anteproyectos y proyectos referentes a obras de construcción, mejora, reparación y conservación de las carreteras autonómicas.
    j) Impulso y coordinación de la realización de estudios e informes y colaboración en las tareas de planificación y desarrollo de infraestructuras de titularidad municipal, así como los programas de cooperación local.
    k) Impulso, coordinación y seguimiento de obras en materia de infraestructura municipal, tales como alumbrados públicos e iluminaciones, pavimentación de núcleos urbanos, urbanizaciones y rehabilitación de edificios y lugares públicos, construcción y rehabilitación de casas consistoriales, carreteras municipales, urbanizaciones varias y otras obras.
    l) Coordinación y colaboración en la dirección, control y liquidación de obras.
    m) Impulso, apoyo y supervisión de la implantación de medidas preventivas en los centros de trabajo dependientes de la Dirección General, así como la formulación de propuestas encaminadas al perfeccionamiento formativo del personal dependiente de la Dirección General.
    n) Participación en el seguimiento de convenios, encomiendas de gestión, encargos y aportaciones dinerarias gestionados por la Dirección General.
    o) Impulso y apoyo de la elaboración de propuesta de convocatorias, gestión, seguimiento y control de las ayudas y subvenciones otorgadas por la Dirección General.
    p) Desarrollar funciones estadísticas, de seguimiento y documentación de los asuntos de la Dirección General.
    q) Programación y coordinación de la elaboración del presupuesto de la Dirección General.
    r) Apoyo en la planificación y confección del programa presupuestario.
    s) Las demás competencias que pueda encomendarle el Director General.
  46. #53 Por encima del Subdirector está el Director General de Obras Públicas y sus competencia son:
    La Dirección General de Obras Públicas ejerce las competencias genéricas establecidas en el artículo 71 de la Ley de Cantabria 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria y demás legislación aplicable, que son:

    a) Elaborar los programas de actuación específicos de la Dirección General.
    b) Dirigir y gestionar los servicios y resolver los asuntos de la Consejería que sean de su competencia.
    c) Vigilar y fiscalizar todas las dependencias a su cargo y ejercer la jefatura inmediata del personal adscrito a la Dirección General.

    d) Resolver los conflictos de atribuciones que surjan entre los órganos de él dependientes.
    e) Elaborar el proyecto de presupuesto y la memoria anual de funcionamiento de su centro directivo.
    f) Dictar, o proponer al Consejero según proceda, las resoluciones en las materias de la competencia del centro directivo.
    g) Informar al Consejero en todos los asuntos atribuidos al centro directivo de su competencia.
    h) Formular propuestas al órgano competente, sobre organización y funcionamiento de los servicios a su cargo.
    i) Las demás atribuciones que se desconcentren o deleguen en él.
    j) Las demás que le asigne el ordenamiento vigente.


    Específicamente le corresponde las competencias están recogidas en el artículo 6 del Decreto 113/2021, de 23 de diciembre, por el que se establece la Estructura Orgánica y se modifica parcialmente la Relación de Puestos de Trabajo de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, siendo las siguientes*:

    a) Las establecidas en la Ley de Cantabria 5/1996, de 17 de diciembre, de Carreteras de Cantabria.
    b) Administración y gestión de la red autonómica de Carreteras de Cantabria.
    c) Coordinación con la Administración General del Estado en la planificación de las carreteras de la red de interés general en aplicación y desarrollo del art. 131, apartado 2º, de la Constitución.
    d) Elaboración y seguimiento del Plan Regional de Carreteras.
    e) Realización y mantenimiento del catálogo regional de carreteras.
    f) Inventario permanente de la red, análisis de accidentes, seguridad vial, vialidad invernal y señalización e información sobre el estado de las carreteras regionales.
    g) Autorización y concesiones sobre el dominio público viario y zonas de influencia de las carreteras regionales.
    h) Elaboración de estudios, anteproyectos y proyectos referentes a obras de construcción, mejora, reparación y conservación de las carreteras autonómicas.
    i) Realización de estudios, informes y colaboración en planificación en materia de infraestructura municipal.
    j) Realización de obras en materia de infraestructura municipal, tales como alumbrados públicos e iluminaciones, pavimentación de núcleos urbanos, urbanizaciones y rehabilitación de edificios y lugares públicos, construcción y rehabilitación de casas consistoriales, carreteras municipales, urbanizaciones varias y otras obras.
    k) Dirección, control y liquidación de obras.
  47. #54 El Secretario General de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, por no alargarme y, todo ello, sacado de la web del Gobierno de Cantabria, las competencias, entre otras, son:
    Elaborar el anteproyecto del presupuesto correspondiente a la Consejería y llevar a cabo el seguimiento de la ejecución presupuestaria.
    Ejercer la jefatura superior del personal de su Consejería.
    Seguimiento de la tramitación y realización de obras y proyectos y su ejecución a efectos presupuestarios.
    Informe y control sobre el grado de ejecución del Presupuesto de la Consejería.
    Análisis y evaluación económica de las inversiones de la Consejería.
  48. #18 de los que has dicho, solo 1 es de político de Santander.
    Otro es senador por Cantabria y los otros todos de Castro Urdiales.
  49. #57 Santanderinos son algunos del ayuntamiento de Santander, que no todos.
    Onubense era Barcenas.
comentarios cerrados

menéame