edición general
307 meneos
19623 clics
Le corta el garaje a su vecina con una radial en su ausencia

Le corta el garaje a su vecina con una radial en su ausencia

Mi vecino me ha cortado el garaje con una radial. Parece surrealista, pero es literalmente lo que ha sucedido». Es la denuncia que ha interpuesto ante la Guardia Civil una mujer residente en Canarias contra un vecino de Gondomar que le ha quitado un metro de garaje rebarbadora en mano

| etiquetas: gondomar , galicia , radial , garaje , vecino
12»
  1. #13 Como me parece a mí perfectamente legítimo partirle el lomo con una vara al que me incomode con sus comentarios. Pero, ya ves, el mundo no funciona así...
  2. #43 Excepto lo que sólo se puede con un martillo neumático. Eso es, definitivamente, otro nivel.
  3. #37 Fíjate que no. Mi bisabuelo construyó parte de su casa en un cacho de finca del vecino (imagino que con su permiso) hace pila de años. No se cambió la titularidad hasta que yo heredé la casa y adivina qué... No pasó el trozo de casa a ser propiedad del vecino sino el trozo de su finca propiedad mía.
  4. #96 ¡Oh, vaya! A mí siempre me había parecido el pueblo natal de un superhéroe con un superpoder un tanto cuestionable...
  5. #17 #18 #37 #59 #103 #38 #75 #81 #19 #23 #29

    Como dice #75, cuando la ley no funciona bien y rápido, pasan estas cosas (o peores).
  6. #105 Con incivilizados, sí. La gente preparada para vivir en sociedad, no actúa así.
  7. #99 Me recuerda el mercurio o el arsénico que antes de usaban en bebidas y cremas para piel.
  8. #27 no hay follón, a los 4 años la infracción urbanística prescribe y pasa a fuera de ordenamiento, en este caso no existe duda.
    ademas muchos temas de retranqueos o de uso particular de zonas comunes se pueden acordar entre las partes afectadas y son perfectamente legales, si en 4 años no haya denuncia, se termina todo discusión "legal" posible.
  9. #104 Y por eso incluso de plantearon cambiarle el poético nombre de Rio de los Granados por otro, al final lo dejaron.
  10. #21 #78 es ruso, asi que todo es posible... rusos haciendo cosas de rusos...
  11. #4 Suena a que conoces poco la geografía e historia de este país :shit:
  12. #103 pero ese es otro tema, porque tú vecino no lo ha reclamado y tú abuelo sí. Precisamente por eso te la han dado.
  13. #4 Ese garaje fue forjado en la primera edad.
  14. #108 Follón sí es, porque los herederos igual no son ya tan amigos y les empieza a fastidiar tener un patio, una terraza o un garaje en su finca. Normalmente no haces nada, porque es una cosa que hizo tu abuelo con el abuelo del vecino y siempre ha estado así, y no vas a empezar a llevarte mal por eso, así que o te aguantas, o lo vendes a otro para hacerte tu propia casa en otro sitio, y a lo mejor el que llega nuevo no quiere entender de acuerdos previos. Si la cosa está documentada y escriturada, pues no le queda más que aguantarse, pero si no lo está (y en muchas ocasiones no es más que un trato de palabra y apretón de manos como mucho), pues entonces vienen las confrontaciones. Y a ver cómo le dices al que ha venido nuevo que es una cosa que tu abuelo pactó con el abuelo del que vivía al lado.

    Lo digo con conocimiento de causa, tengo una casa que está justo en ese mismo caso y ahora vivimos los familiares de una parte y de la otra de los dueños originales. A mi vecino no le queda otra porque lo tengo documentado y escriturado, pero eso no quita que un cacho de mi casa esté encima de su terreno y si él quisiera ampliar su casa en su terreno, no podría porque se daría con la mía.
  15. #4 En Granada tenemos Quentar
  16. #51 vaya por Dios.... Ahora resulta que vivimos en al jungla. Resulta que ahora mis vecinos que me dan frutas y verduras de su fincas, que me cuidan a los perros día dos no estoy, pues en realidad lo hacen por maldad. Debe ser que en las ciudades son todo seres de luz. Desde luego, no voy a cometer el mismo error y géneralizar creyendo que eso es cierto, que no todos tenemos estas limitaciones de criterios.
  17. #58 está o no prescrito
  18. #117 pues con lo que he leído no te puedo asegurar porque los "más de 20 años" que dice la mujer habría que saber realmente cuantos son y leer la normativa de allí para saber si allí son 25 o cuantos años son (y no me apetece leermela por amor al arte). Eso será lo que tengan que pegarse en tribunales

    Si ha pasado el tiempo entiendo q es lo que dicen de que "ha prescrito" que realmente es que crea servidumbre y no se puede tocar aunque esté en parcela ajena.
  19. #7 Si está en mi finca es mio y puedo hacer lo que me de la gana con ello y eso se lo dirá el Juez :troll:

    pd: haber si viene un gitano me hace un chabolo en mi jardín y encima no voy a poder tirar abajo el chabolo :troll:
  20. #83 Con dos cojones lo han hecho, desde ahora son mis héroes se va a litigiar por algo la otra? no creo cuando sabe que realmente no tiene razón.
  21. #15 Eso era un palacio hace 20 años :troll:
  22. #21 Las radiales a pilas, la herramienta de la venganza
  23. #4 Nombre de origen germánico de la época del reino suevo, hay muchos en la toponimia.
  24. #112 Mi abuelo no reclamó nada. Lo hice yo después de más de cien años; después de ir al Registro de la Propiedad y me dijeran "esto no se puede registrar a tu nombre porque pisa sobre la tierra del vecino".
  25. #96 Famosa playa de Marín.
  26. #103 Por eso ha ocurrido esto. Tras unos años invadiendo el terreno, podrá reclamar que es suyo. Así queda el problema solucionado.
  27. #116 Resulta que ahora mis vecinos que me dan frutas y verduras de su fincas,

    Años y años mis abuelos dándole pozales de tomates a la vecina, que luego era una rácana y además iba de jefa, entrando y saliendo de mi casa como si fuera la suya, y el año que no le dimos (por la razón que fuera) menudo mosqueo pilló, que si este año no le habíamos dado tomates, que si qué pasa, que si nosequé... Y encima ella nos daba muy de vez en cuando alguna chorrada también y dejó de darnos de todo, y hasta de saludar a mi madre en misa.

    Por un puto pozal de tomates, que encima le dábamos todos los años como una especie de "tradición" y se nos olvidó, o no le dimos por cualquier motivo, o vete a saber la chorrada.

    Chico, las relaciones de la ciudad igual no son de seres de luz, pero desde luego son bastante más sanas y menos retorcidas que las de los putos pueblos, sus listos de los cojones que se creen con derecho a todo, sus flipaos que se creen el Sheriff del pueblo y sus legendarias rencillas, envidias, rencores y odios familiares que duran generaciones y generaciones.
  28. #75 #105. Y la justicia española no solo es lenta, también es cara y por lo tanto no accesible para cualquiera. Pero es que además es una justicia ambigua en muchos casos de actualidad, como ejemplo las dispares sentencias sobre abusos bancarios dependiendo del juez o la comunidad autónoma que las juzgue. No puede ser que casos muy similares tengan sentencias opuestas según el juzgado que te toque, eso ni es justicia ni nada que se le parezca.
  29. #128 El otro día en una noticia decía que un grupo de chicos habían apaleado y violado a otro. Eran chavales de ciudad. Si siguiese tu ejemplo de generalizar de forma tan absurda podría pensar que la ciudad la gente joven se dedica a palear y violar a los demás. Pero no voy a hacer eso porque generalizar de esa forma es una estupidez que asocio a gente acomplejada o simplemente sin "muchas luces" (vamos, que son lentitos de entendederas ...)
  30. #4 Un hombre que causa problemas a una mujer, piénsalo un poco.
  31. #38 cualquier excusa es buena para un plantación de María casera. Aunque las risas vendrán cuando el vecino coseche y se fume su María.
  32. #116 Se refiere a su pueblo. ¿Porque tanto odio?
  33. #125 ¿Pero no dices que el trozo de su finca pasó a ser propiedad tuya?
    ¿No se puede registrar a tu nombre cuando pasó a ser propiedad tuya?
  34. #17 Ahí ya lo explican mejor. Gracias.
  35. #125 Tu abuelo lo uso sin reclamación por parte del vecino. Eso ya es suficiente para que cuando se pleitee se decida que es tuyo y no de tu vecino.
    Se llama usucapión
    www.conceptosjuridicos.com/usucapion/#:~:text=El artículo 1936 del C.
  36. #37 Una servidumbre de paso no es un camino. Es un terreno tuyo por el que tienes obligación de dejar pasar a otros. Pero el terreno es tuyo.
  37. #17 para un gallego los marcos son sagrados. xD
  38. #95 yo todavía lo veo. xD
  39. #137 #59 De la noticia entiendo que la servidumbre de paso 'desaparece' porque el camino empieza y termina dentro de la misma parcela:
    "Los problemas comenzaron tras la venta de parte del terreno, parcelado previamente, por el que pasa una vía de servidumbre que se obvió en las nuevas escrituras al encontrarse el inicio y final del mismo dentro del propio terreno. "

    Hace años unos vecinos de mis padres se pelearon por algo parecido.. un vecino (A) accedía a su terreno haciendo uso de un 'camino' que transcurría por la parcela de otro vecino (B) pegado a la linde de ambas parcela. El vecino B decidió arar el camino para hacer uso de toda su parcela porque entendía que si el vecino A quería acceder a su casa de campo podía hacer su propio camino en su terreno, ya que el camino público lindaba también con la parcela de A. Acabó en juicio y el juez dió la razón a B. El vecino A podía acceder a su parcela directamente desde el camino público y si quería llegar con el coche hasta su casa de campo podía hacer un camino por su parcela. Supongo que dictaminó así porque no había ningún vecino C que necesitara hacer uso de la servidumbre de paso para llegar a su parcela, porque como pasa en el artículo 'el camino terminaba dentro de la parcela' y no da servicio a nadie más.

    Creo que se trata de eso.. aunque para cortarle el garaje hay que tenerlos cuadrados. No defiendo la política de actuación de hechos consumados, pero si tienes que esperar a que la justicia resuelva algo en un plazo razonable...
  40. #105 pues realmente como no sé lo que decían las escrituras antigüas ni como estaba antes todo... no podría decirte si en este caso la ley va favorecer a uno u otro...

    si solo es acceso de servidumbre y no había camino ni nada, llámame loco, pero igual tienen que dejar todo como estaba antes (restaurar el garaje y lo de hormigonar el camino ya te digo que, salvo mutuo acuerdo, no...)

    y también te digo que, muchas veces se llega a estos extremos por no pedir las cosas y hacer lo que nos sale de ahí... y me explico... si le pidiese acceso y le explicase el motivo, posiblemente llegasen a algún acuerdo que, ahora, no se va a dar nunca...
  41. #64 no que fuera un rascacielos, con que el juez diga que no se puede bloquear, de una patada lo quitas
  42. #71 Hay cosas que solo pasan aqui {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  43. #1 ya puestos le podía haber hecho una rampita
  44. #6 No creas... si pasan nosecuantos años muchas cosas de esas pasan a ser validas...

    Recuerdo un amigo que se compró un piso y el balcón trasero (patio de luces) le quedaba encerrado por un armario del vecino (no estaba en su balcón, pero el armario sobresalía del del vecino y, al hacer esquina, solo veia la pared del armario... denunció y fue a juicio, y el juez dictaminó que como el vecino demostró que ese armario llevaba allí más de 30 años, tenía derecho a quedarse.

    Sí, a mi también me pareció increible... pero era un colega que se acababa de casar y me lo contó mientras me enseñaba la casa, así que no creo que me engañase.
  45. #67 eso diselo a la que construyó un garage en medio del camino.
  46. #121 Puede litigar... incluso puede ganar... y el vecino tendrá que pagar...

    Eso sí, no podrá reconstruir su garage legalmente... y puede que el vecino esté conforme con pagar la multa a cambio de conseguir que el camino tenga el ancho que le pertoca.
  47. #147 Le sale barato y además se queda encima de ella. Pues estoy seguro que en las conversaciones ella se negaba a quitar el garage porque llevaba 20 años ahí y no le salía de los cojones.

    Ahora él consigue lo que quiere, ella no vuelve a recuperar el garage y la que tiene que hacer algo legalmente es ella si quiere y gastarse dinero por delante. Es mi héroe :troll:
  48. #50

    La uralita no te mata en el momento, pero mete un cáncer que te liquida al cabo de los años.
  49. #54 Eso mismo lo ha dicho un médico en directo por televisión en una entrevista. Que estaba seguro que había aspirado fibras de amianto por el simple hecho de haber hecho agujeros en la pared.
    Pero de ahí a morir en solo un año...o se esnifó el polvo del agujero entero, o la historia obvia cosas como 5 paquetes diarios de tabaco...
  50. #150 El caso linde de oídas, así que cógelo con pinzas.
    Taladraría unos 12 agujeros profundos (cargar peso) sobre muro
    Sin antecedentes de "cáncer o enfermedades pulmonares" ni hábitos de riesgo.
    En la biopsia de autopsia identificaron fibras de amianto ( no de uralita, pero mismo componente).
    Según me contaron cáncer. Veo más probable infección por las fibras o algún tipo de reacción alérgica que le mató bronquio/pulmón. Los médicos dieron por hecho que era del taladro. Sí se comprobó que muro tenía amianto.
    La información tiene la fiabilidad que tiene, hablo de oídas.
    Por eso dije "igual de cuesta la vida" porque seguramente no y puede que en 20 años que sería, en todo caso, más normal.
12»
comentarios cerrados

menéame