edición general
391 meneos
2149 clics
El Corte Inglés acuerda el mayor ERE de su historia: 33 días/año y prima por antigüedad

El Corte Inglés acuerda el mayor ERE de su historia: 33 días/año y prima por antigüedad

Compañía y representantes de los trabajadores pactan rebajar en más de 500 personas el despido colectivo si no se cubre con voluntarios y fijan un sistema de primas para los cesados.

| etiquetas: corte inglés , empleo , ere , trabajo , laboral , economía
  1. No es mal acuerdo, visto lo visto por ahí.
  2. Que miren ahora si les compensaba elegir sindicatos amarillos que no han negociado como mínimo la indemnización de despido improcedente y un extra por la tiranía empresarial durante el tiempo de servicio.
    Que espabilen los que se quedan, que no será el último ere.
  3. #1 No solo eso. Esta mañana se leía esto. Me parece un señor acuerdo para los empleados.
  4. ya es ERE en el corte ingles
  5. Vamos a ver cientos de miles de eres en los próximos meses
  6. #5 La pandemia solo ha acelerado una muerte anunciada.
    El Corte Inglés lleva años perdido y liquidando sus empresas.
    Su negocio caducó hace tiempo y nunca supieron o quisieron reorientarlo.
    Ahora hay algunos miserables que lo suman al desastre del Covid, y ya de paso a Sanchez, pero ésta empresa lleva años atufando.
  7. #2 Pero si les van a dar la compensación por improcedente. no entiendo que es lo que dices.
  8. #7 La indemnización por despido improcedente incluye 45 días por año trabajado hasta el 12 de febrero de 2012 con límite de 4 años de sueldo.
  9. #8 Pues eso es lo que tendrán que pagar a los que cumplan el requisito. No se van a saltar la ley.
  10. #6 Ahí. Esto es la crónica de una muerte anunciada. El Corte Inglés vivía de la clase trabajadora próspera que antes se llamaba "clase media".

    Personalmente creo que podrían convertirse en cadenas de restaurantes tipo Foster's. Como los cierren todos y me quede sin Sandwich Corty, acabaré llorando.
  11. #9 No. La indemnización por despido improcedente es 45 días por cada año, no una vez el 10% del sueldo de un año.
  12. #11 Les van a pagar lo que les toque + una prima de antigüedad que dependerá del tiempo que lleve cada uno en la empresa.
    Sigo sin ver el problema.
  13. #5 No hombre, que me han dicho en Meneame, que en estar vacunados todos, la economía va a acelerar que vamos a adelantar hasta a Alemania. Mientras tanto, en el mundo real.

    - Subidas de impuestos.
    - Subidas de impuestos a los coches (siendo uno de los mayores países fabricantes/ensambladores)
    - Cierres de Pymes a capazos
    - ERE de El Corte Inglés
    - ERE de Ford en Almusafes (otro más y van...)
    - Cierre de Nissan en Barcelona.
    - Sector hotelero nacional en las últimas
    - Etc


    Sigamos poniendo la alfombra roja para que nos compren los chinos por liquidación.
  14. #1 el corte ingles lleva 50 años hinchandose a ganar dinero con sus dueños mulimillonarios haciendo vida de jeques arabes gracias ya sabemos a que favores politicos. Lo minimo es que les den los 45 dias a los trabajadores.
  15. Crear un grupo de Whatsapp para anunciar un ERE.
  16. #6 La pandemia solo ha acelerado una muerte anunciada.

    Del país, no sólo de esta empresa.
  17. #3 La trampa está en decir que no das ni las gracias, para que parezca que dar lo mínimo por encima de lo exigido por ley parezca que has cedido mucho. La propia empresa cita los beneficios en aumento en 2019 e incluso 2020:

    2019: www.elcorteingles.es/informacioncorporativa/es/comunicacion/notas-de-p
    2020: www.levante-emv.com/economia/2020/06/19/corte-ingles-aumenta-20-benefi
  18. #20 Esas condiciones de ERE son una hez y los sindicatos amarillos que durante años han contenido cualquier atisbo de conflictividad han tenido mucho que ver en que los empleados ni se muevan para defender sus derechos. Tras quince días de huelga total las condiciones habrían sido bastante distintas, pero para eso hay que retratarse. A mi el Corte Inglés no me despierta ninguna animadversión, más bien al contrario, otra cosa son las prácticas patronales que llevan ejecutando desde hace cuarenta años.
  19. #20 ¿Son los únicos sindicatos?
  20. A mi no es q me caiga precisamente muy simpatico ECI, ni mucho menos.
    Pero esto del ERE es una pena.

    Ayer estuve en uno de mi ciudad, uno bastante nuevo de hace muy pocos años, y era desolador: Practicamente vacio.

    Por qué fui ayer a ECI?
    Porq teníamos q comprar un electrodomestico y entre la opcion de comprarlo online en Amazon o en ECI, decidí por este ultimo por cosas como esta de la noticia.

    Lo de ir a comprarlo y no pedirlo online fue un tema personal: Teletrabajo y apenas salgo de casa, así q aprovecho cualquier excusa para poder ir a q me de el aire (con mascarilla, distancia de seguridad y esas cosas, por supuesto)
  21. #16 lee #23 sorpresa!
  22. #14 Hasta lo trabajado en el año 2012 así debería ser, 45 días. Después, 33
  23. #25 Esto iba para #_16 . Que los ignores le dejan a uno por gilipollas.
  24. #27 Despegue del consumo si se despide a la gente, como en 2010.
  25. #12 si pero no...
    Si te despiden directamente de forma improcedente, te pagan acorde a tu contrato y tiempo. Si vienes de un contrato antiguo pues te pagan 45 días por año hasta la fecha indicada por el compañero y 30 a partir de ahí, con un máximo de 4 años en total.
    En un ERE todos recogen lo mismo, lo que negocie el sindicato con la empresa (y apruebe la administración ojo, no pueden firmar 2 días x año trabajado por ejemplo), por lo que la gente que van a meter a la fuerza al ere los primeros va a ser toda esa gente que cobraría 45 días hasta 4 años, y va a ver 30 hasta 2...

    Lo de la prima, directamente es solo si te meter tu voluntario. permiteme dudar que alguien que lleva tanto tiempo y que seguramente ya tendrá una edad, quiera salir voluntario sabiendo la que ahí fuera...

    Perdonalmente me parece un acuerdo lamentable, pocas migajas más del mínimo que marca la ley para un despido individual... Y a la mayoría de los que van a meter incluso menos.
  26. #6 Llevan tiempo intentando sumarse al negocio online pero no terminan de ofrecer un buen servicio. Estas rebajas tardaron casi un mes en entregarme un pedido de ropa que hicieron por partes, vete tú a aber porqué. Algunos pedidos no están disponibles para recoger en SUS propios centros. Y más pequeños detalles que dificulta que se quiere comprar a ellos (salvo por ofertas puntuales, rebajas, etc)
  27. En el peor de los casos para la empresa, es decir, en el mejor caso para el trabajador, un empleado de unos 48-52 años con más de 20 de vinculación con ECI, se llevará al bolsillo aproximadamente <80.000 euros limpios, si es que tiene un salario de aprox. 50.000 €/año (responsable de área, director de centro... etc.) Imagínense un trabajador de 24.000-32.000 euros/año que es lo más común en estos grandes almacenes. Busca trabajo ahora y sobrevive hasta los 67 años para tener una pírrica de pensión porque te van a quedar más de 15 años vaciados o semi vaciados de una buena cotización social. Eso sí, olé, olé y olé por la PROPAGANDA de no despedir a trabajadores mayores de 55 años. Que son mucho más caros de despedir, se les deja mejor colocados para jubilación a través de una prejubilación, es decir, un desempleo con dinero y los "jóvenes" (peor pagados) no sufrirían este brutal hachazo a su vida. Pero tranquilos, ECI no despide a empleados más mayores, somos solidarios. Solidarios de no gastar más dinero. Hala y que os j.o.d.a. en breve Amazon (el nuevo tirano del retail). Los sindicatos estarán encantados, reciben pasta y encima a los liberados sindicales NO se les puede despedir.
  28. O espabilan o EL Corte Ingles pertenece al pasado.
  29. #13 Lo de los chinos ya pasó hace unos años.
  30. #20 Generalmente un ERE se hace cuando no se tiene más remedio. Se de muchas empresas que se vanaglorian de tener plantillas descomunales y las organizaciones son muertos vivientes.

    La idea subyacente es despedir a un tercio o más de la plantilla para salvar la empresa y el resto de los puestos de trabajo.

    El problema del Corte Inglés es diferente. Es prácticamente lo único que tenemos España semejante a un conglomerado (si no contamos con los de medios de comunicación).

    Se han dado cuenta de que tienen una plantilla inmensa. Del tamaño de la de Telefónica sumando Telefónica de España con Telefónica Móviles en un momento de su mayor tamaño, con unos trabajadores muy envejecidos y un modelo de negocio que se está muriendo lentamente. Eso justo antes de la convergencia.

    Telefónica ya lo hizo nada más ser privatizada con las prejubilaciones. PSI (Plan de Salida Incentivada) que son prejublaciones de gente cada vez más joven para meter a alguien mucho más joven por cada varios de los que se van. Y ya van tres PSI que hacen. Y las condiciones son buenas porque los sindicatos en Telefónica son duros.

    Si, muchos de esos sindicatos comparten marca con sindicatos generalistas, pero depende mucho de cada sección lo combativos que sean y lo que piden y firman. CC.OO en Coslada en 2004 eran como el hijo de mi jefe. En Telefónica son un puto perro de presa que obligan a la empresa a desalojar una planta entera hasta que no llegan los peritos con los equipos de medida para campos electromagnéticos porque "a dos les a dado un ictus y se sentaron en la misma mesa durante un par de semanas en esa planta".

    Y Telefónica ha hecho lo mismo que el Corte Inglés porque no hacerlo significa morirse lentamente. Ningún sindicato acepta que la empresa monte un ERE pagando lo mínimo cuando llevan cerrando con beneficios ejercicio tras ejercicio.

    Las empresas grandes ofrecen condiciones buenas porque a la larga se ahorran más dinero. No es lo mismo negociar con mi empresa, que ha hecho tres ERE, de los cuales se anularon dos (la primera vez por defecto de forma y la segunda por improcedencia). Más que nada porque hablan de perder millones de euros como si fueran gominolas.

    Así que El Corte Inglés hace esto porque ahora tiene dinero para pagarlo, El problema que veo es que con planes de salida incetivados, que no dejan de ser ERE, es que los trabajadores se acostumbran a que se hagan cada pocos años y piensan que van a ser así siempre.
  31. Estos chapan de aqui a final de año.
  32. #14 no, lo minimo es lo que dice #30 haya ganado lo que haya ganado, eso es indiferente
  33. #3 Bueno pensemos que la gente que se acoja a esto con 20 años, tenia derecho a 36 mensualidades de 45 dias por año, hasta la reforma zapateril y que si ECI ofrece buenas condiciones es porque tiene un gran apoyo sindical y la cosa le puede salir mal sino quiere pagar los despidos que están planteados para que la gente más mayor se acoja al ERE, pille el dinero, se va al paro y con suerte se jubila a los dos años. ECI no puede despedir acogiéndose a la reforma de Rajoy porque ha seguido ganando pasta en 2019 y 2020 sino iban todos a la calle con 20 días y 12 meses. Aún con todo para el resto de la plantilla le puede venir una buena en 2022 sino remonta porque con estos despidos seguro que este año da perdidas y tiene vía libre.

    PD: Y si la cosa va bien te has quitado a gente con sueldos gordos y metes a gente con sueldos por convenio
  34. Tener un edificio de 8 plantas en las mejores calles de cada ciudad no es barato... tienes que vender mucho.
    Tienen mucho personal, y eso esta bien, pero obviamente es mas caro que tener solo una linea de cajas...
    Es un modelo de negocio que prima la calidad, pero la realidad es que mas gente prefiere primark que el corte ingles.
  35. #36 lo de dar dinero por echar a alguien es que es de traca. Lo único para lo que sirve es para que los inútiles se queden en su poltrona y no haya renovación ni movimiento en el mercado laboral.
  36. #17 Me extraña que no digas decenas de miles de millones de euros en corrupcion en estos ultimos años, pero no se quizas estas sesgado.
  37. Y dentro de un añito, con todos los trabajadores veteranos ya eliminados con una módica "prima por antigüedad" surgirá una necesidad imperiosa de nuevos trabajadores que será cubierta con contratos temporales de esos por horas.
    Te quitas a trabajadores caros de despedir y mantener a un modico precio y los sustituyes por un ejercito de pseudoesclavos. Una jugada redonda
  38. #6 "El Corte Inglés lleva años perdido" No puedo estar mas en desacuerdo, el modelo del corte ingles de venta física en tiendas esta caduco y tendrá que empezar a cerrar y despedir eso esta claro y por razones obvias. Pero en venta online es la empresa española referente, es el segundo e-commerce del país detrás de Amazon y tiene una cuota de mercado mucho mayor que los competidores de Amazon en otros países Europeos.
    Una cosa es el odio sistemático de menéame por esta empresa y otra los datos y la realidad.
  39. #42 Esa realidad del "corte ingles está perdido" no se alinea con lo que yo veo, yo suelo ir a un corte ingles, porque me queda muy cerca de casa y siempre hay tanta gente o más que en el carrefur, y el super siempre lleno como el mercadona.
    Para pagar cualquier cosa desde el bricor a pequeños electrodomesticos o ropa siempre hay gente en cola para las cajas, si acaso necesitarian más trabajadores, no menos
  40. #16 Entonces si el Corte Inglés ha tenido el mayor beneficio de sus últimos 10 años fiscales, es gracias al gobierno comunista?
    www.elindependiente.com/economia/2020/07/26/el-corte-ingles-obtuvo-310

    O lo del gobierno comunista solo funciona para las cosas malas como el covid, el frio y la corrupción de otros?
  41. #52 Te refieres como iba la economia con Rajoy? porque fue lider de crecer deuda y de paro en España.
  42. #54 Te refieres como los mini jobs de Rajoy o es que no ves que son la misma mierda? por cierto con Zapatero españa tuvo su menor tasa de paro 2 años despues de llegar al gobierno, pero claro todo es culpa del psoe y lo bueno todo gracias al pp, dejar de ser sectario que son la misma mierda y todo depende mas del esfuerzo de los españoles a pesar de nuestros politicos.
  43. ECI tiene beneficios porque tiene centros muy lucrativos. Pero también tiene otros que son auténticos pozos sin fondo (por ejemplo el de Can Dragó en Barcelona) y opino que el ERE viene porque se van a cerrar esos centros que siempre han dado pérdidas ( y que además creo que están a la venta). Una vez hecho esto, tendrán mucho más pulmón para centrarse en la venta online, donde en España son segundos después de amazon. Tened en cuenta que ECI tiene mucha experiencia en reparto. La tienda en Casa y otras empresas de Teletienda son de ECI y se repartían desde los centros logísticos de ECI.
  44. ¡Qué conveniente!
  45. #1 No sé, ya a todo llamamos buen acuerdo... 33 días año es un despido al uso, un 5,10 y 15%... por antigüedad... son cacahuetes.
    Llenar 3500 con voluntarios... un brindis al sol, esperemos que el acuerdo sea un acuerdo y no un preacuerdo y luego eso de reducir las salidas en un 15% sea verdad, mira que me extraña por que habrán hecho sus cálculos y una de dos, o les vale con 3000 bajas y lo iniciaron al alza o no lo van a cumplir. Tampoco parece que se conozca bien que han acordado pq la noticia habla de fuentes, no tiene link al acuerdo (cosa curiosa por que estaría muy bien que los empleados sepan qué han negociado los sindicatos y la empresa).

    Recordemos que ayer (2012) el despido era de 45 días/año y tope 42 mensualidades, algo que nos robó la banda de Rajoy y que la pandilla de Sánchez y el macho Alfa no nos ha devuelto, y era casi de lo más importante de toda la reforma
  46. #58 Ya salio el comunismo creando pobreza, te faltan solo 2 rebuznos mas y haces pleno.

    p.d.: Si lees el manifiesto comunista, el comunismo esta EN CONTRA de cualquier subvencion a las personas o empresas.
  47. Durante años, El Corte Inglés, ha sido un elemento regulador de empleo para el estado, como Telefónica y otras mas "¿Qué tengo mucho paro? Contrátame a 20000 y ya veré como te lo compenso luego". Y hay que reconocer que ha aguantado bastante (Las otras hicieron estas purgas ya de 2000 a 2005), pero es normal que, con la caída de consumo y hábitos de compra, ahora mismo, le sobre gente por todas partes.
  48. #46 esas son las condiciones y cuentas que hay que hacer para montar un negocio en España y que aceptaron. Y no son para echar a alguien con razón, que es gratis, sino para hacerlo sin ninguna o porque planeas ganar más dinero.
  49. #62 Todos los comunistas piensan que el que no trabaje, que no cobre, pero TODOS, quizas es que no conoces ningun comunista o no sabes lo que es el comunismo.
  50. #4 Ya es primavERE en el Corte Inglés.
  51. #47 Los dos tenéis razón, y todo eso hay que mirarlo. Simple y llanamente se ríen de nosotros.

    Yo no confiaría nada de mi dinero a ninguno de los que están o han estado en el gobierno para que me lo gestionaran... pero sin embargo gestionan el marco de trabajo en el que todos vivimos... triste.
  52. #49 Efectivamente - y están innovando bastante. Lo que no es normal es el tamaño de la plantilla que tienen, es normal que tengan que rebajar un poco de peso porque con los costes laborales de tener empleados, mucho tienes que vender para que te salga a cuenta.
  53. #28 Hay muchas opciones más allá de comprarlo en ECI o en Amazon. Yo soy el primero que funde el prime de Amazon, pero los electrodomésticos los compré en una tienda de barrio por precios centenas de euros más baratos que en ECI y con envío y montaje gratuitos.
  54. #65 Lo de cansarse y trabajar poco no es de comunistas, pero bueno tu a tu rollo da igual lo que te diga.
  55. #51 Como el mismo dice en #_40 si quiese leer la verdad no tendría en ignore a todo el mundo que le lleva la contraria a su propaganda xD
  56. #59 Lo divertido será ver el próximo ERE. Con este acuerdo, ambas partes demuestran que sobra plantilla.
    El siguiente no será tan benévolo (y este es justito, justito...).
  57. #49 Discrepo. En España Inditex le da mil vueltas a ECI por ahora en ecommerce.
    Espero que sigan mejorando el canal online, porque los prefiero bastante frente a Amazon.
  58. #49 Supongo que irá por zonas, pero en Asturias son (o era hace unos 6 meses) un puto desastre.
  59. #63 tranquilo que estan viniendo en masa las grandes empresas que pagan grandes salarios. Todas haciendo cola para meterse en este maravilloso mercado laboral donde la meritocracia ni se sabe lo que es
  60. #13 El corte inglés ya hace tiempo que no es "español".
  61. #10 #18 no sé, el supermercado tiene muchísima calidad, la planta de moda joven es muy cómoda, en electrónica están mejorando precios y la oferta es enorme.
    Si detestas perder 4 horas paseando por diversas tiendas para comprar, como yo, el Corte Inglés es perfecto.
    Y creo que mucha gente piensa como yo, es un modelo con futuro.
  62. #24 Pues que quieres que te diga, las condiciones para ser un ERE no están nada mal, no estaban obligados por ley a más de 20 días por año en caso de ERE y lo que les están ofreciendo siendo ya lo querrían muchos a los que echan por la mínima.

    #59 #44 Eso no es correcto, lo de los 45 y 33 aplica a los despidos individuales... si se aprueba un ERE el mínimo son 20 días al año para todos. Por eso los ERE hay que justificarlos y no tienen las mismas condiciones que un despido individual.

    loentiendo.com/ere-indemnizacion-despido/

    No se puede comparar un ERE con el equivalente a despidos individuales, al menos no con la ley actual.
  63. #78 imagino que lo compara desde el punto de vista del trabajador... Que lo que quiere es obviamente no "perder" la indemnización que tendría fuera del ERE
  64. #79 Esta claro, pero hay que pensar que esa indemnización no es algo que tu "tengas" como trabajador, es algo que puedes tener si te despiden de forma improcedente. Por desgracia ahora hay otros mecanismos para echar a mucha gente a precio barato como los ERE, y si en un ERE el mínimo son 20 días y te están dando 33 + plus antigüedad, no lo están nada haciendo mal.
  65. #78 Un ERE sin el acuerdo de los trabajadores en una empresa con beneficios es muy difícil de llevar paradelante y si los sindicatos se meten en juicios al final vas a tardar tela de tiempo en aprobarlo que con suerte te lo aprueban y si te sale mal vas a pagar mas dinero del que te ahorras, con lo que dar 20 días en un ERE solo es fácil cuando la empresa esta en quiebra o tiene unos números que asustan y no es el caso. El despido libre es el individual.
  66. Ojo a los que decís que El Corte Inglés está desfasado, huindido, que va a cerrar en un año...
    Sí, es lo peor, pero es tercera en el ranking de empresas que más venden online (primera amazon, segunda no recuerdo si pccomponentes o aliexpress).
    Con el confinamiento aumentaron ventas (si hubieran sabido dimensionar bien la infraestructura y en vez de hacer erte hubieran metido a empleados a preparar pedidos, se habrían forrado más).

    Aparte lo que todavía vendan en físico.

    Han cerrado 2020 con beneficios.
    Seguramente seguirán vendiendo inmuebles con pocas ventas para seguir liquidando deuda o hacer beneficio.

    Con el ERE se quitran un gasto en personal bastante grande. Ya contratarán de oferta cuando sea necesario a precio de convenio.
  67. #81 No sólo cuenta los beneficios que hayas tenido el año pasado, hay muchas mas causas que pueden usar para justificar un ERE.

    Aquí te lo explican mejor: www.legalitas.com/pymes-autonomos/actualidad/consultas-frecuentes/cont

    Pero por regla general ninguna empresa te despide en función de lo que ganó o perdió el año pasado, si no en función de lo que calcula que va a ganar o perder el año o años siguientes.
  68. #83 Todas las causas de los ERE son susceptibles de impugnación y como digo sino es un acuerdo beneficioso y te lo impugnan la cosa no va a salir bien, encima el tiempo medio de los juzgados de lo social es terrible, revisa y verás que se retiran muchos EREs cuando los sindicatos no firman.
  69. #77 En tanto en cuanto siga existiendo la clase trabajadora próspera que solíamos llamar clase media. El Corte Inglés vive de eso. Los mileuristas lo tienen difícil para comprar allí.
    Me alegra ver que alguien piensa que el sitio tiene futuro. Hay cosas que también me gusta comprar allí, ¡y no quiero perder el restaurante! Es de los pocos sitios donde puedes almorzar de diez de la mañana a nueve de la noche y está todo rico.
  70. #69 he comprado hace nada una lavadora y secadora, y solo en alguna tienda rara online estaba algún euro más barato.
    Por supuesto montaje y transporte gratuito.
    Y encima la posibilidad de financiación a 0% durante un año.

    Yo antes le tenía mucha tirria al ECI, pero hoy por hoy tienen ofertas muy buenas como en el resto de comercios online, yo comparto y compro.

    Luego alguna tienda de barrio tipo la casa del electricista en Barakaldo puedes igual sacar algo también a bien precio, pero ECI hace tiempo que hace buenas ofertas.
  71. #85 yo creo que hay areas que funcionan muy bien: el supermercado, la ropa, el restaurante, tal vez la electrónica... y hay otras que efectivamente no pueden competir. Los muebles, todo lo del hogar, deportes... ahí es imposible competir con Ikea o Decathlon. A no ser que les alquilen algunas plantas directamente a esas marcas (cosa que imagino que ya se han planteado) y busquen sinergias con la tarjeta del corte inglés o algo así.
  72. #40 No te informes, no vaya a ser que tu mundo ideológico se derrumbe.
  73. Aaaaaaa la mierda con estos del corte ingles lleno de trabajadores Spañoles, habiendo chinos baratos!
  74. #20 "... veo el edificio de mi ciudad en el que están UGT y CC.OO. lleno de pintadas llamándolos hijos de puta"
    Exactamente a eso se está refiriendo #2 cuando habla de "sindicatos amarillos" ;)
  75. #13 a mi si me prometen que no nos va a adelantar Polonia en renta per capita firmo ya
  76. #23 Es voluntario, no? Mientras no obliguen a nadie donde está el problema?
  77. #1 Te recuerdo que hasta hace relativamente poco teníamos 45 días por año. ¿Ya nos hemos acostumbrado o qué?
  78. #93 Podrían haber sido 20, por eso he dicho visto lo visto.
comentarios cerrados

menéame