edición general
110 meneos
1253 clics
Corto Maltés, Alix, Sauvage y dragones de cuera… Novedades de cómic histórico en España y el mercado franco-belga

Corto Maltés, Alix, Sauvage y dragones de cuera… Novedades de cómic histórico en España y el mercado franco-belga

Aunque con algo de retraso, debido a que algunos títulos han salido casi a finales del mes de febrero, os traigo nuevamente las novedades de cómic histórico que considero más destacadas del mes pasado. Estas han sido leídas por mí y os haré una breve reseña al respecto. Además, a partir de este mes incluiré en el artículo las novedades que considero más interesantes sobre el género que han aparecido también en el mercado franco-belga.

| etiquetas: corto maltes , alix , sauvage , cómic
  1. Hay Corto Maltés, hay meneo.

    www.youtube.com/watch?v=xbBmzEtz24E
  2. Corto Maltés en Siberia es una obra maestra, para mi gusto el mejor de la serie Corto Maltés (aunque hay otros a la altura). Una maravilla visual y narrativa, con un final tremendamente hermoso.
  3. #2 Mira tu que bien, la verdad es que nunca me he leido nada de Corto Maltes, mitico rollo de que siempre lo dejas y dices algun dia tengo q echarle un vistazo que mucha gente dice que mola y tal pero nunca lo haces. ¿Recomiendas esto pa empezar o otra cosa?
  4. #3 conviene tener la wikipedia a mano, gran parte de los personajes son reales y ahí radica lo guay que es la trama. A mí me encanta “la casa dorada de Samarcanda”
  5. Corto Maltés es un personaje de ficción pero su autor siempre lo situaba en lugares de lo más exóticos y en contextos históricos a veces relativamente poco conocidos pero que ocurrieron, y aparecían personajes de la época, y por eso molaba. Aprendias un montón.
  6. #4 ¡Graciñas!
  7. #3 Yo recomendaría empezar por las recopilaciones de historietas breves, como Las Célticas, o las Etiópicas. pero si prefieres empezar por una historia largas me inclinaría por La Fábula de Venecia.
  8. No entiendo que no se lleven estas historias al cine o series de animación y esté todo el mercado repleto de remakes superchuscos y con una falta de ideas tremenda. Dónde la mejor idea para hacer una buena peli histórica es hacer una nueva ben hur en cutre y mala o algo con extraterrestres o anunakis. Al menos han sacado una serie sobre el cid, con una producción cojonuda pero un planteamiento de guión que en fin. La serie Hernán también me ha gustado, pero por ausencia de rivales dignos. Dónde quedaron aquellas series como hermanos de sangre o Roma?
  9. ¿Alguien sabe si Se puede leer Alix senator si haber leído nada de los comics originales?
    O hace referencias al original con las que te puedes perder?
  10. #4 Con leerte las previas sobra.
  11. #7 ¿Largo “Fabula”?
  12. Hombre, “Corto en Siberia” novedad... Hay mil ediciones.
  13. #3 Las historias tienen cierta relación entre ellas, pero se pueden leer sin problemas por separado.
    De todas formas creo que para empezar lo ideal sería La balada del mar salado. Otra maravilla.
    Si vas a leer solo una te recomendaría una cualquiera de estas dos.
  14. #8 Corto Maltés tiene unas adaptaciones en película de animación que merecen la pena.
  15. #10 Para gustos, los colores ¿no crees?
  16. #7 #13 ¡Graciñas!
  17. #11 xD xD xD Vaaaaale... Pero no es una corta.
  18. #17 ¿Has vistado los leones?

    Encontré la casa en la que nació el “maestro” y comí en dos de sus restaurantes favoritos pero estuve horas en Lido y no encontré su casa.

    En su momento me pateé varias veces Venecia buscando referencias de Pratt y me encanta la ciudad, también visité gracias a él Rodas, Estambul, la Capadocia, Salvador de Bahía ... y algún viaje más me hice pero Buenos Aires, Samarkanda y La Isla de Pascua me parece que tendré que dejarlas para otra vida. O no.

    No se si conoces los cómics de Manara “HP y Guiuseppe Bergman”, el último cómic es una delicia y te deja un regusto amargo pero también es un canto a la aventura.
  19. #15 En las previas de los cómics de Corto tanto en las ediciones de Tótem y de Norma tenías unas explicaciones magníficas y las biografías de los personajes históricos que aparecían en la historia.
  20. #19 Exactamente
  21. Ummm

    ¿Que te parece la obra de Pellejero y Canales?

    Para mí espectacular, mejor que alguna de las obras del maestro. Que “Mu” por ejemplo.
comentarios cerrados

menéame