edición general
203 meneos
 

La Coruña contará con el primer barrio europeo diseñado sólo por mujeres

El nuevo barrio coruñés de Eiris de Abaixo estará diseñado y planeado exclusivamente por un grupo de mujeres arquitectas e ingenieras que trabajan para el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento coruñés. Con este nuevo planeamiento, el Ayuntamiento de La Coruña quiere dejar clara la importancia del papel de las mujeres en la construcción y planificación de las ciudades, donde el ojo femenino siempre puede aportar una visión diferente en lo que en el ámbito de la construcción se conoce como "espacio de género".

| etiquetas: galicia , coruña , urbanismo , género , mujer , igualdad
114 89 6 K 690 mnm
114 89 6 K 690 mnm
«12
  1. #23 "Me parece muy positivo crear un urbanismo que incorpore la visión de las mujeres"
    partiendo de que soy mujer, ¿me puedes explicar que parte de mi visión es tan chupi piruleta exclusiva que ningún hombre pueda tener?
    Porque que yo sepa, más allá de que mi visión es hipermétrope no hay diferencias. Puede haberlas entre generaciones viejas y nuevas. Pero el palito de la X, no te da superpoderes, ni mayor sensibilidad, ni ninguna de esas chorradas. Si no quieres que te traten diferente, empieza por no crear diferencias estúpidas y mantenerlas. O no te quejes de que los hombres hagan lo mismo. El doble rasero mejor guardadito...
  2. Un espacio de género que enmarca a "los puntos verdes, los espacios de ocio, las zonas de servicios y la seguridad en las calles", aspectos que, según Mar Barcón, están más presentes en la vida diaria de las mujeres por sus diferentes necesidades y planteamientos.

    Uy, si. Es que a los hombres no nos gustan los espacios verdes, ni los espacios de ocio, ni las zonas de servicio. Y como somos más fuertes físicamente, no nos importa que haya inseguridad en las calles, nos arremangamos el puño y a dar hostias a mansalva.

    Por cierto: Espacio de género...¿de qué genero? "Espacio de género" es una expresión que por si no significa nada.

    La iniciativa anunciada por la concejala de urbanismo se convertirá en "un proyecto pionero en Europa"

    O más bien digamos que somos el único pais de Europa capaz de hacer semejantes chorradas.
  3. A Coruña ;)

    Por cierto, desconocía que por ser mujer se fuese mejor arquitecto o algo. Cada día aprendo cosas nuevas.
  4. #22, aquí tienes tus razones "patéticamente ridículas":

    LEY 2/1998, 3 de marzo, sobre el cambio de denominación de las provincias de La Coruña y Orense.

    Artículo 1.
    La actual provincia de La Coruña se denominará oficialmente A Coruña, en concordancia con el nombre oficial de A Coruña que tiene reconocida su capitalidad.

    Artículo 2.
    La actual provincia de Orense se denominará oficialmente Ourense, en concordancia con el nombre oficial de Ourense que tiene reconocida su capitalidad.

    Disposición final única.
    La presente Ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

    Por tanto,
    Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta Ley.

    Madrid, 3 de marzo de 1998.

    www.boe.es/boe/dias/1998/03/04/pdfs/A07392-07392.pdf
  5. A partir de ahora en La Coruña/ A Coruña tendran barrios y barrias..
  6. Lamento defraudar a la gente. No existe absolutamente ninguna diferencia entre proyectos arquitectónicos o urbanísticos pensados por hombres o por mujeres. Le reto a cualquiera que determine el sexo del arquitecto mirando un plano.

    Otra cosa es que se puede detectar un estilo, por ejemplo una obra de Zaha Hadid se parece mucho a otra de la misma autora. Pero al igual que se parecen las obras de Peter Eisenman. Pero sin referencias previas es IMPOSIBLE. Excepto mirar la firma del proyecto, claro.

    Ahora, los políticos se ve que son expertos sexadores de proyectos. Tontos.
  7. #32 claro, porque ningún arquitecto macho tiene hijos, y si los tiene por supuesto no los cuida, y nunca se le ocurriría a un brutote de esos pensar en los niños :-P

    La mayoría de mujeres hoy en día (y esto no lo digo por ti, es una reflexión general lanzada al aire) son de un sexista que da miedo: la que no es una machista encubierta (somos iguales, pero que pague el todo y sea un hombretón) ha entendido muy mal el feminismo (como no me cuelga nada entre las piernas soy un ser puro, cuassi elfico, super intelgiente, super sensible y super osea todo).
    Me quedo con la idea de que todos, hombres y mujeres, somos igual de idiotas. Es lo único que me reconforta.
  8. #40 adelante, cowboy
  9. #18 en otro idioma no, claro que no está sujeto, el nombre "es el que es", sin más. En español, sí. A ver, que yo no voy a ir a casa de los gallegos, de los ingleses o de los franceses a decirles que digan "La Coruña", "Londres" o "Burdeos", por supuesto que no, yo respeto los idiomas de otros. Pero en mi idioma se utiliza el topónimo traducido siempre que exista.
  10. #9 ¿Eres consciente de que con esa premisa puedo llamarte como me dé la gana?

    Vivo en A Coruña, no en "La" Coruña. Y no me escocerían tanto los nombres castellanizados (que no traducciones) de poblaciones gallegas si no fuesen putas aberraciones concebidas por un ignorante

    Ejemplo sangrante: Sanxenxo, castellanizado a "Sangenjo" cuando debería traducirse "San Ginés"

    Y otros muchos: Niñodaguia ("Niño de la Guía"/Nido del Águila), Arteixo (Arteijo), Telleira ("Tejeira"/Tejera), Carballiño ("Carballino"/Roble pequeño o Roblecito)

    Y si aún fuera homogénea vale, pero es que muchos los dejaron sin traducir, o a medias: Carballo (Roble), A Rúa ("La" Rúa/La Calle), Ponteareas ("Puenteareas"/Puente Arenas), Porriño (Porrito), Chantada (Clavada, emplazada), Taboada (Tablada), A Silva ("La Silva"/La Zarza), Louro (Rubio, amarillo), Vilaboa (Villabuena o Villabona) y tantos y tantos otros

    Así que disculpe su señoría si le mando al carajo por su ignorancia, pero A Coruña tiene como único nombre el oficial, que además y por ley coincide con el topónimo gallego: es la única forma de asegurarnos de que el topónimo del lugar donde vivimos no es una burrada como un piano jaleada por "gilipolleces nacionalistas" procedentes de las tierras situadas más allá de Pedrafita ("Piedrafita"/Piedrahíta) y graciosamente conocidas como "Castilla" y "La Meseta" (que no son lo mismo que España, le pese a quien le pese)

    #14 Y también os incluye a vosotros. ¿Tanto miedo nos tenéis a los gallegos que tenéis que amargarnos dando nombres raros a nuestros lugares? Respetadnos un poquito, coño.
  11. #5 un titular de Menéame no es "la administración pública dirigiéndose a esas ciudades", digo yo. Es una simple frase en castellano y por tanto deberemos aplicar las reglas gramaticales habituales.
  12. #9 ¿No sabes pronunciar A Coruña? (que si, es el topónimo oficial)

    Yo no sé que pasa fuera de las comunidades que tenemos la suerte de ser bilingües, algún tipo de afectación que no permite pronunciar ciertas secuencias, como "A" o eso, o una falta de respeto galopante, vaya... :->

    Y ya en la noticia, me parece una chuminada como un templo. Si saliese el caso contrario se lanzarían a la yugular porque se jactasen de un equipo solo compuesto por hombres.
  13. ¿No os parece una cursilería de noticia? Hace años que las mujeres son ingenieras, arquitectas, topografas, delineantes....¿Cuántas obras mucho antes que ésta en España no las habrán diseñado sólo mujeres? Esto no sólo es políticamente correcto sino socialmente estúpido.
  14. #3 A Coruña. Eso digo yo, respetemos. El topónimo oficial en España es "A Coruña" y no "La Coruña", igual que London y Beijing no son los topónimos empleados por la administración pública para dirigirse a esas ciudades extranjeras

    En cuanto a lo otro, seguimos con el papanatismo habitual. Si las han elegido por ser mujeres, fatal, es una estupidez. Si las han elegido por estar capacitadas sin tener en cuenta su sexo, oye, pues estupendo.

    Maldita desigualdad
  15. #22 Yo respeto que tu quieras llamarlo "A Coruña". Jamás he pedido a alguien que escribió "A Coruña" que lo cambie por "La". ¿Por qué no os aplicais el cuento y respetas tu que otros lo llamen "La Coruña", como ocurre en esta noticia? Porque ese es el problema de aquí: Que alguien escribe "La Coruña" y estais saliendo como perros rabiosos a exigir con razones patéticamente ridículas que alguien escriba el nombre de una ciudad como a vosotros os da la gana, aunque otros lo hayan conocido toda la vida con el "La".
  16. Haya paz. Mi opinión es que todo este tipo de cosas o discriminación positiva como la quieren hacer llamar desaparecerá por efecto colateral cuando lleguemos a la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. La discriminación positiva esta destinada a desaparecer en una sociedad avanzada y madura.
  17. #30; voy a votar negativo todo lo que no tenga que ver con la noticia
  18. #110 Ahora, los políticos se ve que son expertos sexadores de proyectos.

    xD xD xD

    Ahora ya se cual es la profesión del futuro, no era sexador de pollos, era sexador de proyectos.
  19. #37 Me quedo con la idea de que todos, hombres y mujeres, somos igual de idiotas. Es lo único que me reconforta.

    Yo creo que actualmente sí. Los hombres están reaccionando igual que lo hacían las mujeres cuando luchaban por sus derechos (macho chauvinista=feminazi). Y hoy las mujeres hacen gala del mismo abuso que ostentaban los hombres (sobrevaloración del propio sexo). La diferencia elevada al rango de superioridad.

    Somos igual de idiotas, de acuerdo. Lo importante es darse cuenta y no caer en el juego de los unos y las otras.

    Saludos, monjita.
  20. Pues a ver cuando se crea el primer barrio diseñado enteramente por personas zurdas, estamos hartos de nuestra invisibilidad y de ser continuamente ignorados, fabricantes de sillas con apoyos para escribir, abridores de latas, barras de desplazamiento en PDA´s....Queremos un ministerio ys!!
  21. Freidme a negativos, pero esto es una soberana gilipollez.

    O sea, que ahora la planificación de los barrios también es machista y para ser igualdad compliance los tienen que diseñar mujeres...

    Que los diseñasen arquitectos discapacitados por aquello de las rampas, cuestas, aceras, etc. vale, pero ¿¿un barrio para mujeres??

    Cada sitio tiene los gobernantes que se merece. En fin...
  22. #1 Hay millones de proyectos que los llevan a cabo solamente equipos de hombres y no te sorprende. Y yo tampoco sabía que por ser hombre uno sea mejor directivo y sólo hay que ver las cifras.

    #2 Sin acritud, diseñado "sólo por mujeres" no es lo mismo que "solo para mujeres".
  23. #42 los negativos, al igual que los positivos, cada usuario los usa como le da la gana. Si leo un comentario que me gusta, me parece gracioso o aporta algún dato interesante, voto positivo.
    Si leo un comentario que me parece falto de educación, falso, estúpido o cogidito por los pelos, le casco un negativo y me quedo tan agustito. Ya me penalizará el karma, el cabal o el gnomo de dentro del ordenador.
    No tengo porque dar explicaciones sobre mis votos, y voto como y lo que me da la gana :-)
  24. Quiero ser una mujer, desde ahora quiero que me llaméis Loreta
  25. #35 Que tb te veo despistado a ti... Las personas tenemos SEXO, no GENERO, por muy de moda que este la palabrita de marras.

    Y si tan malo malisimo es que algo lo hagan solo hombres como parece ultimamente (ya sabeis, paridad y esas cosas)no entiendo pq es tan guay todo lo que hagan solo mujeres, o solo para mujeres.

    Igualdad? Claro, pero en todo y para todos!
  26. Las capacidades de una persona no vienen de su condicion fisica sino de su formacion, experiencia y #23 Creo, sin acritud, que consideras que la vision de las mujeres es diferentes en la arquitectura con respecto a la de un hombre, en la arquitectura lo que menos importa es tu vision como hombre o como mujer, decir eso, es no aproximarse a la complejidad del proyecto de arquitectura, algo asi como si las mujeres tuviesen un area del conocimiento al cual solo ellas tienen acceso, sinceramente me parece abiertamente discriminatorio. Estamos en un tiempo que necesitamos apoyar al individuo frente al grupo para evitar encasillamiento de los mismos. Me gusta que se refieran a mi por mi nombre no por mi colectivo

    Si pensamos que por el hecho de encargar un proyecto a una mujer, la solucion sera diferente a la de un hombre flaco favor le hacemos a la arquitectura. Los tiempos de la arquitectura como patrimonio diferenciador de una arquitectura sobre otra han pasado al olvido. Volver sobre ello es volver sobre siglo XIX, donde cada nacion practico una arquitectura nacional (neo-), ¿quieres que los libros hablen de la "arquitectura de la mujer" en los libros? O prefieres que los nombres de mujeres se incorporen en igualdad a lo largo del progreso de la arquitectura.
    No quiero resultar ofensivo, pero en el proceso de la arquitectura de calidad como arte y no como consumo, aportas a la historia como individuo no como parte de un colectivo.
    Los conceptos para bien o mal no pueden sexuarse.
    La arquitecuta, deseo, que no la sexualicen.
  27. A mí, este tipo de noticias, me dan bastante miedo... Desde mi punto de vista, la igualdad debe consistir en que nadie pregunte si es macho o hembra el que diseña.
  28. #114 Queremos también barrios diseñados por musulmanes (con arquitectura árabe, of course), y barrios diseñados por budistas (con templos y tal). También barrios diseñados por chinos... (bueno, de esos ya hay), y barrios diseñados por negros, por viejos, por adolescentes, por vegetarianos, por fumadores, por agnósticos, por ardillas, por suecos, por esquimales, por aborígenes, por guardias civiles, por amas de casa, por homosexuales, por viudas, por turistas, por meneameros, por...
  29. No se que importancia tiene que un grupo de mujeres diseñe un barrio ellas solas, me parece que estan tachando de tontas a las mujeres con "noticias" como esta.
  30. #48 Yo creo que al final acabaremos llamando a "La/A Coruña", "Coruña", sin más. Siempre que sale una noticia así salta la gente a la mínima y el flame se ve a kilómetros...

    Y al final no se habla de lo importante, que habrá un barrio diseñado por mujeres único en Europa.
  31. #88 A ver, chavalote, la ley dice (cito textualmente): "La actual provincia de La Coruña se denominará oficialmente A Coruña, en concordancia con el nombre oficial de A Coruña que tiene reconocida su capitalidad."

    O sea, en documentos oficiales ha de usarse esa forma, cosa que considero una estupidez cuando se trate de documentos en castellano, pero bueno, aprobada está.

    Por otro lado la RAE dice (cito textualmente también):

    "La Coruña. Nombre tradicional en lengua castellana de la provincia y ciudad de Galicia cuyo nombre en gallego es A Coruña. Salvo en textos oficiales, donde es preceptivo usar el topónimo gallego como único nombre oficial aprobado por las Cortes españolas, en textos escritos en castellano debe emplearse el topónimo castellano. El gentilicio es coruñés."

    Creo que queda bastante clarito. Por mí el tema está zanjado. En Menéame, donde se usa el castellano, y no es documento oficial (que yo sepa), lo correcto es LA CORUÑA. Luego escribidlo como os salga del ciruelo.
  32. [...] aspectos que, según Mar Barcón, están más presentes en la vida diaria de las mujeres por sus diferentes necesidades y planteamientos [...]

    Si eso no es machismo, que venga el FSM y lo vea.
  33. Me alegra ver que existen mujeres como lamonjamellada (cosa que por cierto ya sabía, puesto que conozco a bastantes mujeres debido a que mis estudios son en un sector copado por mujeres y no conozco a ningún hombre que se queje de esto, exceptuando algún que otro profesor de la antigua escuela (pongo en negrita antigua para que quede más claro que el machismo existe, sí, pero en generaciones anteriores a las nuestras (digamos nuestros abuelos o, si acaso, nuestros padres))).

    Un barrio diseñado exclusivamente por mujeres me parece igual de malo que uno diseñado exclusivamente por hombres.
  34. #34 tú lo dices todo (aunque no sé realmente cuál de las dos teorías estás apoyando xD):

    La actual provincia de La Coruña se denominará oficialmente A Coruña

    Y por cierto, que #30 tiene razón.
  35. #78, o no "queréis" entender (digo queréis refiriéndome a todos los que opinan como tu) o sino yo ya me pierdo.

    Según la ley, los topónimos oficiales en España son Ourense, A Coruña, Londres, Nueva York y Reykjavík. Si no te gusta, no es problema mio, pero no son nombres "traducidos". Simplemente son topónimos que, vete a saber por qué, se le han aplicado toda la vida.

    A mi, como gallego, me jode y me duele ver La Coruña o Orense. Y más cuando, ante la presencia de alguien que comete faltas de ortografía, hay 10 ó 15 talibanes ortográficos corrigiéndolo.

    PD: la RAE nunca tendrá más poder que una Ley.
  36. Juer no se que tiene que ver la noticia que toda esta discusión de A Coruña/La Coruña :-( ...
  37. La balanza parece que no puede estar equilibrada. Primero el machismo, después con las miembras y ahora esto...
  38. #44: no es cuestión de traducir. Es cuestión de que exista topónimo en castellano o no. Londres no es la traducción de London, es el topónimo en castellano.

    #34: ¿sabes que el nombre oficial de la capital de Álava es Vitoria-Gasteiz, con guión y todo? Eso significa que en un mapa oficial, o en el BOE, aparece así. No significa que tú tengas que decir todo el rollo. Llámala Vitoria o Gasteiz, como gustes. O si quieres incluso Vitoriagasteiz, pero ya ves que bien queda.
  39. #25 tienes razón, aquí en Hespaña somos muy de eso ;) (espero que pilles la ironía y si no no me gasto más :->)
  40. #2 y todos los demas despistados:

    Pero a ver, gente... *leed un poco*... *el barrio no es PARA* mujeres, el barrio sera *diseñado POR* mujeres. O sea, que ellas seran arquitectas y demas, pero que *en el barrio vivira gente de cualquier genero*.

    Joder, antes de opinar leed bien!!!

    Y por cierto, me parece una soberana estupidez que las diseñadoras y arquitectas tengan que ser mujeres. Igualdad ante todo.
  41. #72 que el cuerpo callosos es mayor en la mujer que en el hombre es un hecho. De ahí a decir que originan diferencias significativas a nivel funcional hay un mundo y un salto muy gordo.

    ¿puedes enlazar los autores de los artículos de los datos que citas, el año, la revista, el número de citas, etc? porque hay muchos artículos por el mundo. Solo algunos son ciencia y solo algunos son dignos de crédito....

    Porque una cosa es que biológicamente el hombre y la mujer presenten diferencias funcionales, y otra que por educación lo presenten. Y hacer buenos estudios en este tema es muy jodido, hablando mal y pronto, porque hay muchos sesgos.
  42. #5 El topónimo en castellano es "La Coruña". Los organismos oficiales del Gobierno, tan sensible a las gilipolleces nacionalistas cuando necesita formar gobierno, pueden llamarlo como se les antoje, esto es meneame y quien subió la noticia lo pone como le da la gana.
  43. Vamos a ver...esto es noticia, porque es el primero en Europa..y eso de ser "el primero en" vende mucho...un barrio diseñado por hombres no sería el primero. Cuando se vuelva a poner de moda lo del cliente 1.000.000, entonces la noticia será diferente..hasta entonces, que más da quien diseñe??

    Me parece exagerado hablar de desigualdad...a la mínima referencia al género en una noticia siempre se acaba desviando el tema por el mismo sitio.
  44. #10 Se podria caer en el chiste facil y decir que por cada vivienda habrá un local para que se instale Mango o Zara
    Tu no has estado por ahi ultimamente... Coruña ya tiene un Berska o Zara en cada esquina. :-P

    #94 2 De toda la vida se dice Coruña
    Mas autentico queda Curuña ;)
  45. Mi ignorancia me aplasta: ¿que diferencias hay en el diseño arquitectónico de muejres vs hombres? Por supuesto quitando todas las demás variables porque mas de una feminista radical dirá:

    1. Las mujeres hacen espacios mas acordes para la familia... ¿y que son espacios mas acordes para la familia en la práctica?

    2. Las mujeres hacen arquitectura amable con el medio ambiente... ¿y cómo retiró las variables de los adelantos tecnológicos en cuanto a respetar el medio ambiente o cómo retiró la variable del aprendizaje de experiencias en desarrollos de otros barrios en el pasado?... es tan estúpido como decir: "somos más inteligentes que los antiguos griegos porque tenemos aviones y ellos no los tuvieron"
  46. #129 Bueno perdonad si me he pasado lo reconozco a lo mejor me he pasado con los negativos, pero me ha dolido que me dijeras que mis opiniones son rídiculas.

    Ah y me retiro de la discusión no merece la pena perder en tiempo es discusiones improductivas que llevan a la malasangre. Mi opinión es que es sexista encargar solo a mujeres el proyecto por el hecho de serlo cuando se debería encargar a personas que se demuestren capaces sin importar el sexo.

    Y no quiero hablar más del tema
  47. Esto ya roza el ridículo... En fin, peor que otros no lo van a hacer pero "espacio de genero"? :-S
  48. #19 Se pronunciar "A Coruña". Tambien se pronunciar "La Coruña". ¿Sabes pronunciarlo tu? Porque aquí no se trata de que un tipo haya escrito "A Coruña" y yo le esté exigiendo que escriba "La Coruña", no, que a mi me eso me da igual. Aquí se trata que un tipo ha escrito "La Coruña", y los de siempre están metiendo bulla con ello y pidiendo que se escriba "A Coruña". Pregúntales a quienes les fastidia por qué. Yo simplemente defiendo que escribir "La Coruña" es algo perfectamente aceptable.
  49. #128 estaba deseando que me hicieses esa pregunta. te pongo negativo por incoherente. Aporto datos, me votas negativo. Pido a la gente que documente sus fuentes, me votas negativo; te contesto irónicamente al por qué de mis votos (que ya, manda narices que tenga que dar explicaciones por lo que voto o dejo de votar, a partir de ahora no lo vuelvo a hacer, voto lo que me sale de las narices y a quien no le guste ajo y agua) y me cascas negativo. Después me dices que esto no es la wiki y que hay que dar crédito a cualquier opinión para, a continuación, decir que una fuente no es fiable,
    Decide que línea de actuación vas a seguir y síguela.
    Y si fuera por la payasada que tu dices, tendrías más de un comentario con negativo, ¿no crees? Y, ale, desquítate, es la de color naranja.
  50. #121: Dices que esto no es wikipedia. Ostias y yo que llevo 3 días escribiendo aquí pensado que era la wiki. La cosa es que el naranjita este de fondo me hacía sospechar.

    Ahora, que lo de que son opiniones y no hechos. De todo habrá.
  51. Valla ahora el mundo de los conceptos tambien es sexuado.

    ¿No decian las feministas que es malo eso del sexismo?
  52. Como odio eso de la discriminacion positiva. Eso de "como hay muchos arquitectos hombres vamos a hacer un barrio con edificios diseñado por mujeres". Por supuesto, no hay que caer siempre en lo politicamente correcto, la idea parece "divertida" aunque vuelvo a repetir, ¿Y si fuera al contrario? Tacharian de machista o cavernicola al que ose decir tal idea...
  53. #121 perdón, pensaba que lo interesante era aportar los hechos y los conocimientos que nos brinda la ciencia para huir de supuestos y opiniones que no se sustentan en nada. La próxima vez que lea un comentario sin fundamento que se pretende hacer pasar por válido no diré nada.
    Y ahora voy a aportar un par de opiniones: los pelirrojos con más tontos que el resto. Los de ojos verdes más extrovertidos y todo el mundo sabe que las rubias, son tontas... Eh, que no es la wiki, es mi opinión y es tan válida como los datos corroborados, ¿no?

    #122 si no quieres que te voten negativo, no digas afirmaciones falsas como si fueran ciertas y encimas no añadas la coletilla "corroborado por la ciencia", motivo del primer negativo....
  54. #25 Pues por lo mismo que me reventaba que me afrancesaran el nombre cuando estuve de Erasmus en tierras galas: no me llamo así y leer/escuchar eso me castiga la vista/el oído. Eso es todo.

    Análogamente para los topónimos de mi tierra. También me mosquea cuando en un texto en castellano veo escrito "Espanya", para que veas.

    Ahora puedes seguir desbarrando acerca de lo maligno que es el nacionalismo otro rato.
  55. #67 Oh, madre del msv!! un artículo de el país!!!! y yo dudando, y creyendo en las publicaciones de science, international juornal of psychobiology, etc. Repito, qué fácil es hablar de un tema cuando se desconoce,

    NO hay dos cerebros iguales. Ni entre dos hombres ni entre dos mujeres. Lo importante es saber si esas diferencias son significativas. Cuando comparamos una buena muestra de hombres y mujeres en diferentes factores encontramos que hay más diferencias intragrupo que intergurpo, luego, el sexo no nos sirve para forma categorías....
  56. No he leído aún los comentarios, pero me aventuro.

    Que hagan el barrio arquitectos que sean buenos, que los habrá tanto hombres como mujeres.
    No hay que hacer 50% ni chorradas de esas, sino que lo que hay que hacer es evitar que a alguien le den el puesto por ser mujer(en este caso) o por ser hombre(en otros casos y de fijo hace taitantos años).

    Dejemonos de tonterías varias y que se contrate a las personas por su valía y su esfuerzo.
  57. Se mire por donde se mire eso de mirar en genero para seleccionar trabajadores como en este caso en arquitectura,
    es justo lo contrario de lo que se intenta "la igualdad"
    Al no ser que sea una medida para cazar votos...
  58. Me he acordado de un famoso capítulo de los Simpsons en el que Homer en un bar de lesbianas decía: "¡Ahá! Ya sabía yo que algo me olía a chamusquina. Este bar de lesbianas no tiene salida de emergencia. ¡Quédense con su trampa señoras, yo me largo!" xD
  59. Bienvenidos a la república del Absurdistán.
  60. #97 Tengo una amiga arquitecta y no dudo de su capacidad. Sólo queria decir que teniendo en cuenta la menor capacidad espacial (esto es generalizando) posiblemente a algunas mujeres les cueste más la arquitectura, que seguro que hay muchas muy buenas y que no tienen ningun problema, y seguro que hay muchos hombres que tienen menor capacidad espacial. ¿Tambien hay que ser politicamente correcto aqui?

    Me acordé de estas diferencias cerebrales y consideré interesante comentarlo. De cualquier forma me parece una tonteria discriminar a los arquitectos por el genero, sean hombres, mujeres o asexuados.
  61. Solo pido madurez para aceptar las decisiones ajenas sin lloriquear ni tener una pataleta, que resulta cansino y más allá de mostrar un problema de ego, no aporta nada.
    Me llamas inmaduro y me dices que tengo un problema de ego.ni flores de investigación, que no sabes nada

    sobre el tema y que toda tu información procede de páginas de dudosa calidad y un par de artículos comentados en prensa no especializada.
    Mi información no procede de ahí. Pediste enlaces donde lo explicaran y te busqué un par ya que tu no lo hiciste. Tú no se de donde sacas que tu información es la buena ya que ni siquiera nos has enseñado un par de paginas de dudosa calidad.

    Espero que peirdas karma hasta que dejes de decir tonterías o hasta que la soberbia no sea tu cualidad más predominante
    Así que digo tonterias porque digo algo que tu no crees que sea cierto y porque me quejo porque algunos votan con mal criterio (si todo el mundo vota así, los votos no nos serviran para nada más que para que crezca tu ego). No sé donde he dado muestras de soberbia. Eres tú quien dices que digo tonterias y quien ha votado negativo a mis comentarios .
    PD: tienes un par de comentarios mios nuevos para votar.
  62. el texto está en español, entonces debería poner "La" Coruña, si fuera en gallego pues "A" Coruña, y punto, a ver donde están los textos en español que pongan "Gasteiz", "Nafarroa", "Donostia", "Bilbo", "Xixón", "Uvieu"

    pero esos gallegos sigue que erre con este tema, al final lo llamamos "Coruña", tal como dice el #51
  63. #6 Me parece muy positivo crear un urbanismo que incorpore la visión de las mujeres, si es para crear ciudades más "vivibles", más funcionales, que den relevancia a espacios minusvalorados en el urbanismo clásico, ¿por qué no? si es para enriquecer, si es para mejorar, avanzar....

    Yo compararía esta propuesta al urbanismo de los "barrios obreros" con edificios funcionales, con el interior de las casas adaptado a las necesidades de familias nucleares... no sé, desconozco el mundo de la arquitectura, pero me parece muy positivo enriquecer las distintas disciplinas con la visión de la mujer, en otras sin duda alguna ha servido para impulsar, avanzar... para mejorar.

    ¿Por qué tanto recelo a esta propuesta?

    Dejemos crear, y una vez desarrollado el proyecto, estudiémoslo, incorporemos los beneficios y aprendamos de los errores.
  64. ¿y por que #31 tiene tantos negativos? No me he metido con nadie.
  65. #101 políticamente correcto no sé, pero hacer afirmaciones gratuitas e intentar colarlas como conocimiento refrendado se merece como poco un negativo, ¿no te parece?
  66. #40 Ya ves, la facilidad que se tiene para irse por los cerros de Úbeda...
  67. #22 No me compares los nombres castellanizados por algún facha o lo que sea que ningún castellano-hablante usa con La Coruña, que es el término que usamos una gran mayoría de castellano-hablantes. A Coruña será el nombre oficial (para ser usado en documentos oficiales ¿lo pillas?) y que además, no te digo que no, usen muchos castellano-hablantes, pero es igual de válido decir La Coruña en español, como de toda la vida.

    PD: No me vengáis como siempre con lo de "mil millones de moscas etc.", ya que son los mismos hablantes de una lengua los que la construyen y la hacen evolucionar. Si un término es usado por los hablantes de una lengua durante un período de tiempo lo suficientemente largo se considera un término correcto.
  68. #131 en ningún momento he hecho referencia a tus opiniones. De hecho, he leído otra vez todos mis comentarios con mucha atención y hasta el anterior, ninguno va dirigido a ti. En los únicos en los que te puedes dar por aludida (de forma indirecta, porque yo no te menciono) es en los que digo que no se lloriquee con los votos.
    No te disculpes por tus votos, yo no te he pedido explicaciones. Me da igual si me has votado positivo, negativo o me has ignorado. Y al igual que no le pido a la gente que me explique el motivo de sus votos positivos, tampoco lo hago de los negativos. Cada uno que haga lo que quiera.
    Y perfecto, no se hable más del tema :-)
  69. #133 un artículo francamente interesante, gracias por el enlace.
    Me encantaría que se realizase algo parecido con potenciales evocados y (ya sería la leche) con rmg. Por que la duda que me asalta en este caso es, ¿estás diferencias se deben a qué procesos básicos que subyacen (percepción, integración, preparación de la respuesta o decisión-ejecución del patrón motor de respuesta)?
    Y me encantaría hacer una comparación con niños que todavía no estén demasiado influidos por las expectativas por género (qué cantidad de varianza se puede explicar por la educación y las expectativas de desempeño) empleando también medidas neurológicas.
    Así da gusto, por cierto.
  70. No tengo yo mucha idea de arquitectura pero...me da que los edificios más emblemáticos suelen ser diseños de arquitectos (o los pocos que yo conozco). Igual que te montan un edificio rarísimo que no pega ni con cola y es de tal arquitecto, pues ahora te montan un barrio entero todo diseñado por arquitectas...otra forma de dar la nota...
  71. #62 Que mania tiene la gente con votar negativo si no estan de acuerdo. Creo que no he insultado a nadie ni he dicho nada incorrecto.

    www.usaelputogoogle.com/
    www.gueb.org/Psicologia/Diferencias-Hombre-Mujer
    www.astroseti.org/vernew.php?codigo=917

    Por poner una muestra.
    De el segundo enlace: Mejor capacidad espacial y de orientación en el hombre.
    ¿Ahora me quitaras el negativo?
    Me parece más interesante lo que he comentado yo que las discusiones entre A Coruña y La Coruña.
  72. #89 Eso es porque el feminismo no es lo opuesto al machismo...y yo sí soy feminista

    #85 Por lo menos "A Coruña" salía en el artículo...tus últimos comentarios venían a raíz de #55, en la que habías hecho una generalización bastante mala...y sean válidas o no las fuentes que encuentras, en una noticia sobre arquitectas esos comentarios pueden sugerir falta de profesionalidad por parte de ellas (por su poca capacidad espacial etc). Que doy por hecho que esa no es la intención...pero te has ido un poquillo del tema...
  73. #113 Si me trabajara el karma no tendria 6. Sólo me he quejado porque votando de esa forma sólo queda espacio para unas ideas. Como alguien exponga algo distinto lo hunden a negativos y perdemos nuevas ideas, distintos puntos de vista, y eso no es bueno. Yo sólo voto negativo a insultos o ideas claramente incorrectas que pueden desinformar.

    En cuanto a lo del ADSL, en el mismo comentario digo que antes atendian muy mal y deben haber cambiado algo hace poco tiempo y lo comento porque me sorprendió. Bueno, ya me explicarás como debo hacer para trabajar el karma que parece que a ti se te da mejor. Espero haberme explicado bien y no se me acuse de nada más. Dejemos el tema ya :-)
  74. El otro día he leído que se había proyectado un barrio nuevo completo en una gran ciudad española. En la noticia no se reseñaba que estaba proyectado enteramente por hombres. Eso no hubiese sido una noticia.
  75. A mi me parece perfecto que un grupo de arquitectas diseñen un barrio, lo que no entiendo es que, despues de comernos la cabeza con el tema de la ley de paridad y demas, ahora se promueva todo lo contrario. La famosa contradricción de la clase política ataca de nuevo.
  76. Nunca pasaría o viviría por un barrio tan lleno de prejuicios.
  77. #73 Ya, y los que somos lesbianos transexuales con un toque de marica intersexual, qué tenemos? el cerebro con tres hemisferios?
  78. #90 En cuanto a los votos negativos, me molesta que mi opinion pierda visibilidad porque alguien cree que tiene la verdad única y se dedica a hundir las opiniones distintas a la suya. Además me quedo sin karma para premiar las opiniones que considero más interesantes. Sólo pido responsabilidad al votar.

    Me llamas inmaduro cuando tu no has dado ninguna muestra de madurez. Tú verás. No voy a perder el tiempo para explicarte algo cuando tu no has movido un dedo por entenderlo. Demuestranos tu que el cerebro del hombre y la mujer son iguales.

    En resumen, un poco de respeto por los demás, y espero que pierdas el karma hasta que no sepas utilizarlo correctamente. (fijate, me has votado todos los comentarios negativo. ¿Ya te has desquitado tú?)
  79. #9 ¿Puedes comentar sin insultar? Gracias
  80. #98 en cuanto a los votos, en general me molesta que la gente no entienda que cada uno vota lo que le da la gana. Y que si no te gusta el sistema, pues no se comenta y punto. Solo pido madurez para aceptar las decisiones ajenas sin lloriquear ni tener una pataleta, que resulta cansino y más allá de mostrar un problema de ego, no aporta nada.

    Y el resto de tu comentario demuestra que no tienes ni flores de investigación, que no sabes nada sobre el tema y que toda tu información procede de páginas de dudosa calidad y un par de artículos comentados en prensa no especializada.

    Espero que peirdas karma hasta que dejes de decir tonterías o hasta que la soberbia no sea tu cualidad más predominante (y no sé si todavía me he desquitado, cuelga algún comentario más para cerciorarme :->)
  81. 1 Esto es el equivalente político-arquitectónico a entrar en el Guinnes haciendo la ..... más grande o la ...... que ha conseguido juntar a más gente. Sandeces al alcance de cualquier .....

    2 De toda la vida se dice Coruña
  82. Lo que tendría mérito es que fuese construido íntegramente por mujeres, que ellas fueran las albañiles, electricistas,... ¿cuanto tiempo tardarían en encontrar las mujeres necesarias para finalizar ese proyecto? No las veo pidiendo igualdad para ese tipo de trabajos.
  83. Ley de Coruña:

    Cada vez que alguien utiliza el nombre de La Coruña a la hora de redactar una noticia, se genera automáticamente un debate sobre si debe escribirse La Coruña o A Coruña. Puesto que no hay acuerdo posible (puesto que tanto unos como otros creen que tienen razón), este debate seguirá hasta el infinito o hasta que uno los defensores de una de las posturas se cansen de repetir el mismo argumento una y otra vez.
  84. #64 Tiene que ser malo solo por estar compuesto exclusivamente por mujeres u hombres? A mi la verdad es que sencillamente me da igual, y creo que a nadie debería importarle cuantos de cada uno hay. La noticia es que esto sea noticia.
  85. #24 Pues mira, en mi disciplina, la historia, el aporte de las historiadoras ha servido para indagar en aspectos en los que los historiadores hombres no habían reparado jamás, porque no les interesaba. Se ha profundizado en el conocimiento histórico como no tienes idea, sólo porque toda una generación ha mostrado interés en conocer cómo vivían las mujeres, cuáles eran sus intereses, en qué ámbitos actuaban y cómo y por qué.

    Lo mismo ocurrió con el marxismo, que se centró en conocer la historia sobre la esclavitud, o sobre las clases "bajas" de la sociedad, porque para los marxistas era fundamental indagar en el origen de la opresión de las clases poderosas.

    No es una cuestión de hacerlo mejor, no te equivoques, se trata de aportar tu visión, tus experiencias, tus preocupaciones.

    Y a lo mejor, no lo sé, una arquitecta considera fundamental -por poner un ejemplo- que una escuela esté al lado del polideportivo, habría que tener más datos.

    ME tengo que ir, lo siento.
  86. decir "voy a La Coruña" en vez de voy a Coruña, cuando se habla castellano es como decir "vou a Currofondo" en vez de vou a Majadahonda.

    hasta hace nada todos eran arquitectos, ya iba siendo hora de que tuviesen los mismos derechos que los hombres cosa que no ocurría hace años que solo en casos de excepción eran universitarias y si lo lograban mas excepción era que tuviesen un puesto acorde con su titulo, y ya lo milagroso era que se les confiase algun proyecto.
    ¡bien por las mujeres! Están donde tienen que estar por mucho que le duela a algún listillo.
«12
comentarios cerrados

menéame