edición general
100 meneos
4689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cosa diminuta en el interior de un arenque hizo que Ámsterdam fuera la ciudad más liberal del mundo

Esta forma de conservación no solo permitía ir a buscar arenques a lugares más remotos, sino también permitía que estos tuvieran mejor sabor. ¿Ya está? ¿Todo es tan simple? ¿Un país desarrolla una industria de exportación de arenques por media Europa y se hace rica y próspera, amén de liberal? Ni mucho menos.

| etiquetas: arenque , amsterdam , ciudad liberal
  1. qué erótico que suena eso :roll:
  2. Esa entradilla {0x1f44f} {0x1f44f}
  3. Una cosa minúscula llamada Psoe hizo de mi comunidad la más atrasada y en paro del mundo.
  4. ¿Por qué ponen una lata de anchoas si están hablando de arenques?
    (Ansjovis = anchoas != arenque = haring)  media
  5. El protestantismo liberal. JAJAJAJA. Holanda liberal en el medievo y la Edad Moderna. JAJAJAJA.

    Bueno, si por liberalismo se entiende el fatalismo ultradeterminista del protestantismo, el irracionalismo frailuno de las sectas reformistas compitiendo por el puritanismo más radical (solo hay que ver la proliferación de delirios pseudorreligiosos en EEUU y ahora en Hispanoamérica), la caza de brujas (Holanda siendo el epítome) y la tolerancia pragmática del auténtico imperialismo depredador entonces sí, Holanda era liberal.

    Donde nació el auténtico liberalismo fue aquí, en España, y no una vez no, DOS veces (siendo aquí donde se acuñó precisamente el término liberalismo): la primera vez entre los siglos XVI y XVII por las escuelas de Salamanca y Coimbra, en su forma más filosófica (defensa del libre arbitrio, ya mediante un tomismo ortodoxo, esto es, el de los dominicos y su ante praevista merita; ya mediante uno más heterodoxo como el del molinismo y su scientia media; o, incluso, ya mediante el de la tercera vía suarecista, a mitad de camino de las dos anteriores) y la segunda a principios del siglo XIX durante la Guerra de Independencia, más meramente contracultural y política (herencia de la anterior, como así reivindicaban los revolucionarios de las provincias de ultramar, pero sin su carga moral).
  6. En España somos más de proteger nuestras industrias tradicionales instaurando cuerpos de policía a sueldo de la industria parasitaria, como la monarquía, la santísima Inquisición, los inspectores de la sgae, etc.
    Todos ellos ponen las ideas novedosas donde deben estar: en la cárcel
  7. #5 Ya hace unos años (cuando empezaba Xataka) leí aquí en meneame:
    Sergio Parra, escribe de todo no sabe de nada.
  8. #5 La VOC de liberal tenía poco diría yo.
  9. #3 Esa cosa se llama "calzador"?
  10. #8 Liberal no es lo mismo que conservador por lo que no puedes comparar con el PP aunque sí con Ciudadanos:
    twitter.com/Albert_Rivera/status/842146941895073793

    Comentarios de meneame:
    Fachas, nazis, coca, coca, coca, jojojojo.
  11. #8 no es cierto. Aquí (Holanda) manda una coalición, no sólo el VVD. De hecho en las elecciones municipales que fueron hace 2 días concretamente en Amsterdam ha ganado la izquierda. Pero no funciona como en España aquí siempre hay coalición, no hay un partido mayoritario. Y las coaliciones suelen ser de 5-6 partidos muchas veces no de la misma ideología.

    Ah y los que son más de derechas son el PVV no el VVD que son bastante más moderados. Serían digamos como el PSOE Español por ponerlo de alguna manera (aunque en realidad no lo son, pero no hay nada similar)
  12. #15 y qué me quieres contar con esto? Mi comentario va de quien gobierna aquí, no de nada más. No he dicho que sea el mejor país del mundo tampoco...
  13. Soy el único que piensa que cuando en el primer párrafo dice "EUGENESIA" realmente se refiere a "EUTANASIA" ?

    Son términos bastante diferentes
  14. #18 Pues haberlo explicado así antes! Porque lo que has dicho primero NO era verdad!
    Y en esto que dices sí te doy toda la razón. Y ya quisiera Holanda también tener la sanidad, pensiones, y otras tantas cosas públicas que tenemos en España.
  15. #1 Me haces pensar que tu cosa es diminuta.
  16. #6 La economía española ha sido extractiva desde antes de que fuese España. La historia ha consolidado ese sistema prehistórico cuyas variables fundamentales son los recursos naturales y la fuerza de trabajo bruta. Las condiciones naturales de falta de recursos empujaron a otros pueblos a 'buscarse la vida', bien mediante la conquista bélica o mediante la imaginación de mentes espabiladas. Obviamente todos los que pretendieron prosperar al margen del poder económico o militar dominante encontraron la represión de los poderes ya constituidos. Lo de España fue vergonzoso, insistió en la economía extractiva incluso cuando se extendió como imperio. Los recursos naturales eran tantos, que las fuerzas constituidas reprimían desde muchos frentes: estado, iglesia, pequeñoburgueses, enemigos negociantes, otros estados, etc. Esta es una de las líneas históricas que explican su desastre imperial.
  17. #5 y ahí están.

    Uno de los países con mejor calidad de vida del mundo, con la población más feliz, que nos pasa la mano por la cara en cualquier métrica...

    Mientras nosotros en la miseria más absoluta
  18. #5 La teoría de que el protestantismo impulsa el capitalismo, al contrario que el catolicismo, la defendió Weber. Hoy está en completa revisión.
  19. "Este nodo multicultural creció exponencialmente cuando la nación empezó a dirigir viajes a las Indias Orientales a fin de traer especias y otros productos de lujo inéditos en Occidente. La tecnología de los barcos y la idiosincrasia holandesa permitieron que estos viajes fueran los más lucrativos, amén de que más tarde podían recalar en el puerto mejor acondicionado, abastecido e interconectado del mundo. Un puerto tan semejante a Silicon Valley también atrajo la codicia de otros comerciantes que instalaron allí sus industrias y negocios para abastecer las necesidades de las innumerables personas que estaba por allí de paso.

    Y como el pez que se muerde la cola, eso trajo aparejado más cooperación y altruismo, mayor cohesión social, menos racismo y xenofobia"

    ¿Cuántas mentiras en este texto? o_o
  20. #24 Los primeros viajes a las indias de los holandeses fue para ejercer la piratería. Véase el asedio de Manila.
  21. #22 La población más feliz no. No está siquiera en el top 5. De todas formas, la felicidad de un país es algo completamente subjetivo. A la gente que escribís esto os imagino como gente rica o de clase media-alta que considera que estamos en la "miseria más absoluta". Yo he estado en países donde sí están en la "miseria más absoluta" y realmente creo que lo que dices sólo lo puede decir algún rico que desconoce las hambrunas, las plagas o las catástrofes naturales.

    Luego échale un vistacito a, qué se yo, sanidad pública holandesa, ayudas y demás.
  22. #14 Y en las principales ciudades españolas en las últimas municipales ganó la izquierda también. No creo que eso sea representativo porque llegan las generales y patada en los huevos.
  23. #4 De anchoas suecas además...
  24. Steven Pinker debería revisar un poco la biografía de Spinoza. Dice "se mudó simplemente a Leiden una ciudad más liberal" liberal mientras publicará anónimamente y no diera ningún ruido...
  25. #6 Edit entendí todo al revés..
  26. #12 Liberal no es lo mismo que neoliberal (ciudadanos y PP). Además PP y ciudadanos son conservadores además de neoliberales.
  27. #26 Ay la sanidad holandesa!! Cuando se te cae un pie, tienes que ir andando al hospital y allí te dan paracetamol para que pases tres días...

    Por cierto, en algún ranking aparece como la mejorcita (lloro cada vez que lo veo):
    en.wikipedia.org/wiki/Healthcare_in_the_Netherlands#International_comp
  28. #27 Claro pero como ya he dicho no es la derecha quien gobierna el país sino una coalición de derecha e izquierda. También puedo asegurar que la derecha de aquí NO es como el PP en España. No hay tanto chanchullo, ni mamoneo, ni amiguitos en las eléctricas, etc. El país tiene sus cosas buenas y malas, pero desde luego el tema político no tiene nada que ver. Es que no se puede ni comparar
  29. #32 No lo has podido describir mejor xD Por cierto que la sanidad no es pública #26 es semi-privada.
  30. Bueno, en todo caso habrá sido anteponer el dinero a cualquier otra cosa lo que hizo de los holandeses tan liberales, aunque le podemos dar un enfoque neutro (holandeses son pragmáticos), más negativo (holandeses son relativistas morales) o francamente negativo (holandeses son hipócritas).
    Sobre lo de que el protestantismo es liberal habría muuuucho que hablar.

    Típico artículo de español acomplejado que no conoce su historia ni la de Europa, y cree que las putas en los escaparates y fumar hachís en un coffee shop son síntoma de libertad, cuando es justo todo lo contrario.
comentarios cerrados

menéame