edición general
238 meneos
12107 clics
Cosas que nunca debes hacer si te encuentras en medio de una catástrofe

Cosas que nunca debes hacer si te encuentras en medio de una catástrofe

Sorprendentemente, muchas personas en escenarios altamente peligrosos no reaccionan rápidamente para salvarse. Desde ponerse a discutir sobre cosa menores, mientras el barco se hunde en plena tormenta, hasta quedarse pasmado en la orilla de la playa cuando hay un tsunami en camino. Los psicólogos saben desde hace mucho tiempo que la gente, cuando se siente presionada, toma decisiones autodestructivas...Aunque por fuera luce como una actitud pasiva, cuando el miedo nos paraliza, el cerebro está activando todos los frenos.

| etiquetas: catástrofes , comportamiento
Comentarios destacados:                
#13 Aprovechando la coyuntura y después de ver el efecto que tuvo el incendio del edificio de Londres en el que el revestimiento de la fachada era inflamable, me gustaría decir lo siguiente:

1) Como norma general las fachadas no arden, al menos en España, si siguen los estándares de seguridad y calidad vigentes.
2) El punto 1) viene a cuento debido a que después de la tragedia de Londres, mucha gente me contesta que para morir quemado en su casa prefiere escapar en caso de incendio ... Pues bien, vamos al punto 3)
3) - Como norma general si el fuego es en un piso superior al tuyo, cierra todas las puertas, averigua si no hay humo en la escalera y si es así, escapa por las escaleras (sin usar los ascensores!!). En caso contrario, tapa con toallas húmedas aquellas rendinjas susceptibles de entradas de humo, no salgas y llama a los bomberos (en el punto 4) aclararé este tema que parece obvio).
- Si el fuego es en un piso inferior al tuyo, cuidado. Aquí la escalera puede tener gran cantidad…...
  1. Correr en círculo agitando los brazos en alto.
  2. #1 En tu caso, me parece la opción correcta. :troll:
  3. Votar al PP :calzador: :calzador: :calzador:
  4. Me ha parecido muy interesante, gracias #0
  5. "Cuando el vuelo 521 de Emirates se estrelló en el Aeropuerto Internacional Dubái el año pasado, videos mostraban a pasajeros tropezando en los pasillos llenos de humo, para sacar sus bolsos de los portaequipajes sobre los asientos.

    El trasfondo de esto es que nuestro cerebro depende -en forma extraordinaria- de lo que nos es habitual."

    Por eso tanta gente vota corrupción. :-D

    No, en serio, somos animales de costumbres.
  6. Ponte a rezar... Y llevate un premio Darwin.
  7. #1 ...con el pelo en llamas.
  8. #1 Basta ya de gracietas con la misma frase una y otra vez...

    "Correr a lo largo de circunferencias", el circulo denota area, la circunferencia es la trayectoria, seamos geométricamente correctos ante la catástrofe
  9. #8 Te confundes, circulo es la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo circular.
  10. #9 ¿"verbo" en "verbo"?... Yo he sido la primera oleada, el talibán matemático, ahora espera que te llegue la segunda, los otrográficos...

    Que se desate el pánico a tu alrededor no es excusa para descuidar las formas
  11. #10 ¿Cómo lo escribes tú, bervo? :shit:
  12. #11 El corrector orográfico es para pusilánimes. xD
  13. Aprovechando la coyuntura y después de ver el efecto que tuvo el incendio del edificio de Londres en el que el revestimiento de la fachada era inflamable, me gustaría decir lo siguiente:

    1) Como norma general las fachadas no arden, al menos en España, si siguen los estándares de seguridad y calidad vigentes.
    2) El punto 1) viene a cuento debido a que después de la tragedia de Londres, mucha gente me contesta que para morir quemado en su casa prefiere escapar en caso de incendio ... Pues bien, vamos al punto 3)
    3) - Como norma general si el fuego es en un piso superior al tuyo, cierra todas las puertas, averigua si no hay humo en la escalera y si es así, escapa por las escaleras (sin usar los ascensores!!). En caso contrario, tapa con toallas húmedas aquellas rendinjas susceptibles de entradas de humo, no salgas y llama a los bomberos (en el punto 4) aclararé este tema que parece obvio).
    - Si el fuego es en un piso inferior al tuyo, cuidado. Aquí la escalera puede tener gran cantidad de humos y temperatura. En este caso, atrincherate tapando las rendijas como en el caso anterior (a no ser que puedas salir de forma evidente y segura) y llama a los bomberos.
    - Si el fuego es en tu vivienda y ya está fuera de control, cierra la habitación afectada y el resto. Incluida la de la entrada (es muy importante para que no se propague al resto del edificio).
    4) Digo llamar a los bomberos porque a veces pensamos que otros han llamado ya y no es así...

    Dejo mi granito de arena sobre las cosas que hay que hacer y no hacer sobre un tema que conozco.

    Buen artículo.
  14. #6 Como decía un cura, tu reza pero para que Dios te de más velocidad a las piernas.
  15. #1 Agachense y cubranse
  16. Morirse no aparece en la lista.
  17. En el 2001 un profesor de la Universidad de Cambridge estaba remando en un kayak en las difíciles aguas de la Isla de Wight, en la costa sur de Inglaterra.

    El fuerte oleaje hizo que el kayak se volteara. El profesor se mantuvo agarrado al bote durante 20 minutos, antes de recordar que tenía un celular.


    Esos mobiles y fundas sumergibles con nosotros desde 2001. Chupate esa iphone y samsumg. ¿Ya le pagasteis la patente o no?
  18. Luego está la versíon antípoda:

    Aquel que prevé calamidades las sufre dos veces.
    —Beilby Porteus
  19. La gente por lo general no es resolutiva.
  20. La 6ª es instagramearlo / periscopearlo / snapchatearlo / twittearlo / red.del.momentoarlo
  21. #1 Hay un pasaje del libro de Collins-Lapierre "El quinto jinete" muy curioso:

    Está un funcionario de la administración explicándole al alcalde de Nueva York las medidas de evacuación que se tomarían:

    - func. "y hay que decirles a los ciudadanos lo que no han de llevar: armas, drogas y alcohol"

    - alc. "justo las cosas que todo el mundo se va a llevar....."
  22. Sobrestimamos nuestra inteligencia cuando en esas situaciones lo que prima es actuar "sin pensar" y actuar sin pensar de la mejor manera es un tipo de inteligencia que solo se consigue con la experiencia. También diría que este meneo mezcla muchas cosas de forma desordenada como meter en el mismo saco que la gente vaya a ver un tsunami a la playa (una acción que puede ser más reflexiva), como la gente que reacciona tarde ante un barco que se hunde, o los que reaccionan desproporcionadamente a falsas alarmas (una acción que tiene que ser un reflejo).
  23. #8 dle.rae.es/?id=9JiBmx4 2ª y 4ª acepción:
    2. m. circunferencia (‖ curva).
    4. m. Circuito o corro.

    Además de:
    en círculo
    1. loc. adj. Dicho de un movimiento: Que sigue una trayectoria circular. U. t. c. loc. adv.

    {0x1f393}
    :troll: {0x1f3c6}
  24. #6 es que rezar y no hacer nada por uno mismo no es algo que ni la biblia recomiende, al contrario
  25. Me da que alguien ha olvidado un "veces" o "personas", o no... :troll:  media
  26. #10 mientras no vea a los ortomategráficos no corre peligro.
  27. En realidad es muy sencillo, basta con hacer lo contrario de lo que te digan los demás. Si te dicen "mantenga la calma", lo suyo es entrar en pánico, que el pánico es para estos casos precisamente. ¿Cuando vas a entrar en pánico si no? Lo mismo para "dirijase en calma a las salidas", lo que realmente debes hacer es correr tanto como puedas, y cualquier agujero puede ser una salida en un caso así. Las ventanas sin romper son siempre una tentación.
  28. Lo considero un buen artículo.
    Algunas de las situaciones que describe pueden ser objeto de educación y difusión ( Pej.: En caso de emergencia llame al 112 u otras como por ejemplo como y donde se ahogan los niños ). Otras se basan en simulación. De evacuaciones en el centro de trabajo, en las escuelas los espirales centros comerciales....
    Quizás la más útil de todas las que propone sea.: Qué tengas suerte !
  29. Yo soy como Brad Pitt en "Guerra Mundial Z". Movimiento es vida
  30. #9 Esta es la clase de discusiones en las que se entretienen las víctimas de una catástrofe. Los supervivientes están corriendo desde hace rato.
  31. #5 La mayoría de nuestro comportamiento está automatizado, es inconsciente. Si tuvieramos que pensar en todo lo que hacemos cualquier día normal no seríamos capaces ni de lejos. No se puede apagar el comportamiento autromatizado facilmente, y es bueno que no se pueda, o nos pegaríamos unas hostias cojonudas.
  32. #17 Si vas en kayak lo normal es llevar el móvil en un compartimento estanco...
  33. 6. Selfies
  34. #23 Hundirse en un barco el algo bastante infrecuente. Es más facil verse atrapado en una avalancha humana, y en tal caso lo más probable es que sea causada por una falsa alarma. En tal caso el único peligro es la gente que huye.
  35. 5.Negación

    En situaciones extremas, esto implica ignorar por completo cualquier factor de peligro.

    "Invariablemente, más de 50% de la población lo hace. La gente va a la playa para ver un tsunami", advierte Goff.


    Mi mujer aún recuerda cuando, a pocos metros de un cartel que ponía "Cuidado con los pumas", un seto nos gruñó y en vez de aligerar el paso y alejarme con ella me dio por ir e investigar.
  36. Me ha hecho gracia el comentario de que la gente se queda quieta mirando como llega el tsunami. Ya que vas a morir, por lo menos disfrutas del espectáculo.
  37. Mi primo Walter una vez se masturbó en público. Iba de camino a nuevo México y al avión en el que iba le falló el sistema hidráulico. El avión empezó a descontrolarse y pensaron que iban a morir. Todos se la sacaron y empezaron a cascársela. El sistema hidráulico se recuperó milagrosamente y todos se guardaron sus respectivos aparatos. Nunca más hablaron de ese momento.

    Así que... hay cosas que SÍ debes hacer durante una catátrofe
  38. #31 Excepto los que lo hacen en círculo y agitando los brazos en alto.
  39. #20 Ni en situaciones de estress ni en su trabajo diario...
  40. #23 Cuando enseñas a mejorar la conducción, ya se apor seguridad, deporte o ambas, es algo que repites mucho: La mejor manera de reaccionar bien a un imprevisto es haberte encontrado en una situación similar unas cuantas veces antes y practicar la reacción.

    En competición, además, ayuda a que te canses mucho menos pues el estres genera cansancio de diferentes formas.
  41. #38 Buceando en youtube en los vídeos del tsunami de Tailandia del 2004 puedes ver eso, como hay gente en la playa que se queda paralizada mirando como viene la ola hasta que se los traga. Es escalofriante.
  42. 1. Paralizarse
    2. Incapacidad para pensar
    3. Visión de túnel
    4. Apegarnos a nuestras rutinas
    5. Negación

    Leyendo el artículo podemos deducir sin lugar a dudas que para Rajoy una rueda de prensa es la mayor catástrofe que le puede ocurrir.
  43. #1 A no ser que la salida sea a través de una escalera de caracol, obviamente xD
  44. Puedes usar esta técnica  media
  45. #33 Si, si, con fuerte oleaje agarrado a un kayak, prueba a sacarlo y llamar sin que se moje. Después.me cuentas.
  46. #1 taparse la cabeza con una bolsa de plástico y tumbarse en el suelo.
  47. #47 He ido pocas veces en kayak pero llevaba el móvil dentro del compartimento estanco y a la vez dentro de una bolsa hermética, que permite su uso sin sacarlo. En cualquier caso considero que el riesgo a que se te joda es asumible cuando la alternativa es morirte.
  48. #49 Has ido pocas veces en Kayack. Repito ese equipamiento existia en 2001. ¿O no?

    Por que si existen muchas cosas similares para nautica antes de que se inventaran los kayack. Otro tema es que existieran en 2001. Y no fundas para moviles impermeables en 2001 al menos en España ni las veias, estabas comenzando a ver los nokia 3310 o poco mas...

    Ahora va a resultar de que antes de que se vendieran los moviles ya habia los accesorios para aventura, no jodamos hombre...
  49. #50 Yo lo que he usado siempre es una bolsa impermeable de las que se han usado siempre para meter la comida o las drogas. No es necesario comprarse una bolsa de última tecnología para tu modelo específico de móvil.
  50. Con tal de que no me tachen de machista, no dejaria pasar a ninguna mujer. Y si pudiese empujar alguna al suelo y pisotearla, mejor que mejor, porque con un hombre lo haría igualmente.
  51. #41 Hasta mi jefe me dice que soy demasiado "rápido" en resolver problemas, que hay que planificar más.
    Esto me lo dice una persona que tarda un mes en llamar al seguro para que arreglen la luna rota de un escaparate.
  52. #37 Tu comentario no tiene suspense porque sabemos que sobreviviste para contarlo. xD
  53. #13 Lo de que las fachadas no arden (como norma general)... que se lo digan a los de villafontana II en Móstoles. Supongo que igual que esos edificios habrá muchisimos en españa.
  54. #51 Ya... en una bolsa impermeable de las del super puedes llamar sin ver el teclado?

    A no ser que el profe universitario fuera un crack, me temo que su movil a la hora de hacer la supuesta llamada estaba mas averiado que las neuronas de alguno.

    Pero bueno que me tragare articulo de la BBC como fiable, a falta de pulpo a la gallega.
  55. #8 Negativo... si corres tumbado en posición lateral de seguridad (lo recomendado por los expertos) entonces estás corriendo en círculo, ya que recorrer todo el area de la circunferencia que dibujan tus pies:

    Ejemplo:
    37.media.tumblr.com/tumblr_l1kmddJiDc1qz6ygbo1_500.gif
  56. #32 Yo he tenido situaciones de ese tipo y gracias a saber reaccionar todavía estoy aquí, se llama inteligencia emocional y consiste en controlar las emociones.

    PD:Hay gente que lo confunde con ser psicópata.
  57. #54 xD Con el grito que me pegó no sé quién se asustó más, si el animal que nos gruñó o yo.
  58. #56 Si.............siguiente pregunta....
  59. Es bueno saber estas cosas.
  60. Que no pando el cúnico.
  61. #52 No es ser machista, es tener sentido común.
  62. #1 El panico, como es, me recuerda a los momentos de histeria colectiva de otros sucesos, en los que la gente se pone mas nerviosa de lo normal y lo unico que hacen es cagarla mas y mas para ellos mismos y para los demas. Claro que como soy un observador y no asisto de la situacion es facil decirlo, pero joder, se ven a mas de uno que entran ganas de darle un guantazo y decirle: te calmas?
    La supervivencia ya no es actuar o comportarse con un minimo de mente fria para buscar solucion o salida, ayudar a quien tiene problemas, mantener la calma por si mismo y por los que te rodean, no, ahora a chillar en panico -una bomba una bomba!! y correr sin direccion contagiando el terror el miedo y la desesperacion alla donde pasa, y aunque no este el peligro cerca, da igual, si tengo que pisar a alguien adelante.
  63. #8 en esta casa se respetan las leyes de la termodinámica!
  64. ¿En serio nadie va a comentar para decir algo constructivo en vez de llenar esto de gilipolleces? En que mundo vivimos...
    Muchas gracias #13 por tu aportación... Como ves hay algunos que incluso se la cascarían en plena catástrofe aérea...
    Trabajo en prevención de riesgos laborales, y no paro de ver acciones inseguras y a sabiendas... Es alucinante la verdad, parece que surge el peligro y en vez de luchar por ponernos a salvo, metemos la cabeza de pleno...
  65. #67 ¡De nada hombre! Solo ha sido un granito de arena, pero que intentava ser lo más útil posible :roll: .
comentarios cerrados

menéame