edición general
1023 meneos
3028 clics
Cospedal cuestiona que todos los parados tengan derecho al subsidio

Cospedal cuestiona que todos los parados tengan derecho al subsidio

La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, ha cuestionado el modelo de cobertura por desempleo y ha reflexionado sobre la viabilidad de que todos las personas en situación de desempleo deban cobrar el subsidio. Lo ha hecho durante una entrevista en Antena 3 mientras defendía la necesidad de una nueva reforma laboral más flexible de cara al empresario.

| etiquetas: cospedal , paro , subsidio , desempleo , pp
338 685 6 K 500 mnm
338 685 6 K 500 mnm
12»
  1. #68 De todas formas, aunque fuese verdad lo de los 17 años, para tener derecho a 2 años de prestación tienes que cotizar durante 6 así que tampoco se alejaría tanto, en 6 años habrías pagado 9 meses (no dos ni tres).

    PD: Por cierto, la jubilación es contingencia común, no tiene que ver con el apartado de desempleo.
  2. pues estoy de acuerdo con ella, solo que yo también cuestiono que casi ningún político tenga derecho a las pensiones
  3. #16 ¡Qué cabrones a mi me hunden a negativos en #7 por decir lo mismo! (mucho peor explicado eso si...)
  4. Yo quiero que me den opción a no pagar, si al final no se si voy a cobrar.

    #16 En el mundo de las piruletas seguro que es así. En la vida real la gente que cobra es más por ser codiciosa que por pensar en los demás.
  5. #102 Si tan al tanto estás de lo que pagas en nómina por desempleo es bastante incongruente que digas que te estás pagando "tu derecho". Con lo que pagas de paro en seis años no te va a dar ni para dos meses de lo que se paga por subsidio de paro.

    Hombre, llamemos a las cosas por su nombre, pero decir que "el paro es algo que se ha abonado previamente" es mentir descaradamente, y eso lo sabe cualquiera que haya visto una nómina en toda su vida. Decir una mentira descarada para justificar la postura de uno mismo lo único que consigue es desacreditarla.
  6. #91 Jajajaja... y el de los proximos 10 años, que no te quepa duda... xD
  7. #99 jajajaja.. mas claro que el agua... Muchas veces he oido eso de "la clase media española". Pero nunca lo he entendido, porque comparativamente nunca ha habido clase media real española...
  8. ¡¡Dioxxx, que caminito llevamos!!
  9. #105 Para empezar no pagas un 1.55%, pagas un 7.05%. No estás contando el 5.5% que paga la empresa por ti (y no es caridad). En segundo lugar, pagar un porcentaje no significa nada si no dices durante cuánto tiempo lo estás pagando (tienes que pagarlo durante 6 años)
  10. #105 Pues aprende a expresarte... ah, y respeta.
  11. #111 En cualquier caso, el paro no es algo que tu has pagado antes. Cuando tu cobras el paro, son el resto de los trabajadores los que te están "pagando" ese paro.

    Yo lo supeditaría a la búsqueda de trabajo, si no estás buscando trabajo no cobras el paro.
  12. #115 Como en cualquier seguro, la persona siniestrada no paga la indemnización completa (lo pagan entre los no-siniestrados). La diferencia entre esto y un seguro es que, en general, es mucho más injusto para el que cotiza.

    Por cierto, yo tengo un seguro de desempleo privado y las condiciones son infinitamente mejores que las de la prestación. Entre otras cosas porque no hay que pagar a personas siniestradas que no han pagado las primas correspondientes. A ver qué seguro te pone como prima casi la mitad de la indemnización.
  13. Empecemos de arriba a abajo por una vez...recortando privilegios a los que los hostentan sin haber hecho nada más que escalar políticamente (eso no es trabajar, no producen nada, ni material ni intelectual). Parásitos del sistema...
  14. #107 Con lo que pagas de paro en seis años no te va a dar ni para dos meses de lo que se paga por subsidio de paro.

    Y dale. Parece que es la mentira favorita del día. ¿Tanto cuesta hacer un puñetero cálculo en vez de repetir como un loro lo que dicen los demás?

    En 6 años pagas el equivalente a 9 meses (o más si has trabajado con contratos temporales), no dos ni tres.
  15. #16 A que es más lógico pensar lo que pretenden hacer con el dinero de los trabajadores (en lenguaje urbano, comérselo). Sea por seguro o por prestaciones.

    La ética, el civismo, el buen hacer y la responsabilidad. Es decir el tener dos dedos de frente, implica que como no garantiza el trabajo, lo lógico es tener un desempleo, para no dejar a la persona tirada, mientras se busca otro empleo.

    Lo que es cierto es que los políticos y el gobierno, no lo pagan, sino los trabajadores.

    Cuestionar estos valores es demente e improcedente para personas cuyo cargo es solucionar y no deteriorar. Cuando solucionen él no desempleo (y es la vía que tienen que adoptar), las arcas de este dinero aumentaran para ellos.

    “más flexible de cara al empresario” Por otra parte, estimulen también a los trabajadores.
  16. #51 Mi seguro de desempleo privado también tiene límites y condiciones, que vienen a ser parecidas a las de la prestación por desempleo.
  17. Yo me cuestiono si hay algún político que merezca lo que cobra, por hacer el imbécil o no hacer nada, que para el caso...

    Salu2
  18. Qué bicho más malo de mujer
  19. Yo llevo tiempo cuestionandome que tu tengas derecho a respirar...

    #Dolores de la coz-queda facts.
  20. #45 Creo que confundes fuentes de financiación. El seguro de desempleo funciona perfectamente con las tasas de paro que hay precisamente por dos motivos:
    - Hay mucha gente que no cobrará nunca el paro (funcionarios, laborales, etc); pero que sigue pagando la prima (vamos, como el seguro del coche, que no tienes por qué haber pagado en primas toda la indemnización a la que tienes derecho porque hay muchos asegurados, la mayoría, que no sufren siniestros.
    - La prestación está limitada en el tiempo y, por tanto, también en la cuantía.

    Otra cosa es el subsidio famoso de los 400€ que no los cobra todo el mundo y no son para siempre y que, entiendo, no proviene de lo que se ha cotizado a la seguridad social si no de los presupuestos.
  21. Una de las "reformas estructurales" que hará el PP cuando llegue al poder será empeorar las condiciones de acceso y mantenimiento de la prestación por desempleo. No sería la primera vez. Lo que pasa es que no lo explicarán nunca, a no ser que los periodistas empiecen de una vez a hacer su trabajo y le saquen de una vez todos los detalles de sus "reformas del mercado laboral". A mí de hecho en Twitter Mariano no me contesta, por algo será.
  22. pero los 240.000€ que cobras de los fondos publicos que no te los toquen, verdad?

    si realmente quieren prescindir de lo publico que privatices el pp y generen sus propios recursos con su trabajo y no como parasitos del estado.
  23. #5 GRACIAS
  24. #22 Yo cobraba el mínimo del máximo (soltero y sin cargas), unos 1093€, de estar cobrando unos 2000€.
  25. #102 -> #30
    y en #117 "Madre mía por qué no enseñaran economía en la escuela..."

    Primero deberían enseñar sentido común y conocimiento del funcionamiento del Estado del país en el que viven, por lo que parece viéndote hablar. Luego, por supuesto, sin cuestionarte nada lanzas los cuatro dogmas aprendidos de tu cuerda ideológica como si fueran verdades irrefutables, cuando ni siquiera sabes de lo que estás hablando ni cómo funciona el sistema.

    Tomar a las prestaciones por desempleo como si fuera un seguro privado de Mapfre me parece el colmo de la ignorancia. Además de demostrar una sinvergonzonería brutal: "como yo he pagado mis pólizas, ahora me toco los huevos dos años y que me lo devuelvan multiplicado". Si quieres hacer eso, ten un poco de vergüenza y ábrete una cuenta de ahorro y cuando la tengas llena, te pasas en el paro dos, tres o cinco años si te apetece. Pero lo que tú dices no es otra cosa que defraudar. Lamentablemente, España está abarrotada de sinvergüenzas que piensan así y que se creen que el país tiene una deuda con ellos sólo por haber nacido.

    Dicho esto, JAMÁS he cobrado yo una prestación por desempleo. Y me avergüenzo de muchísima gente que conozco que ha aprovechado los dos años de paro para estar en casa tocándose los huevos a dos manos "hasta que agote el paro, que me lo he ganao".
  26. Lo tienen todo de cara, pero son tan gilipollas que aún van a perder las próximas elecciones.
  27. #125 Los funcionarios no "cotizan" paro. Y aunque parezca mentira nos quitan mas del 7% de cada nomina bruta al mes para el desempleo.

    ciberconta.unizar.es/LECCION/der004/400.HTM

    Tipos de cotización a la Seguridad Social


    Tipos de cotización _____Empresa ___Trabajador __Total
    Desempleo: Fijos _____6,00% _____1,55% ____ 7,55%
    Prácticas _________________" _________" _________"
    Relevo ____________________" _________" _________"
    Interino __________________" _________" _________"
    Minusválidos
    Temp.Tiempo Completo __6,70% _____1,60% ____ 8,30%
    Temp. Tiempo Parcial __7,70% _____1,60% ____ 9,30%
  28. Los que tienen dinero como ella lo ven todo muy llano pero ya veríamos que es lo que haría ella si sus hijos le pidieran pan y no tuvieran para comer, vamos a ver si ella renuncia al dinero que les queda a los diputados cundo los retiran del ecaño
  29. Estos Sres. del PP que presuntamente gobernarán el pais, son torpes. Torpes por decir que quieren crear 5 millones de puestos de trabajo. Torpes por mencionar la prestación por desempleo "con la que está cayendo". Si yo estuviera con trabajo y, como todos, con peligro de perderlo. Nunca votaría al PP. ¿Estos son los gobernantes que van a tener que defendernos en Europa?.. Si son tan torpes en casa, cuando lo tienen TODO A FAVOR ¿Que esperamos cuando tengan la mayoría? miedo me da......Ojo PP=PSOE, pero por lo menos los del PSOE no son tontos. Muy al contrario Rubalcaba, que es mas listo que el hambre, sacará petróleo cada vez que un dirigente del PP abra la boca.......El PP necesita alquien que coordine la campaña....Tantos errores se pagan caro.
  30. La de los cinco sueldos a costa del estado. Indecente, impúdica.
  31. #12 Ella no es funcionaria sino politica, cosa muy distinta.
  32. #133 Eres un poco tramposo;) El hecho de que la cotización total por desempleo para un trabajador fijo suponga el 7,55% no significa que ese dinero te lo quiten de la nómina. En tu tabla pones que el 6% corresponde a la empresa y dudo mucho que sea aceptable pensar que si no tuviera que cotizar la empresa ese dinero iría a parar a tu nómina.
    A demás, olvidas el hecho de que tan funcionario es el de carrera como el interino.
  33. #131 Eres totalmente libre de aceptar lo que te venga en gana. Ahora bien, si no quieres aceptar trabajar tampoco eres quién para exigir que los demás te paguemos tus vacaciones. Las prestaciones por desempleo ya te han explicado varias veces en este hilo que NO son un plan privado con rentabilidades para pasarte dos años tocándote la barriga a expensas del Estado. Y tampoco son una cuenta de ahorro donde metes X y sacas X+n cuando a ti te sale de las narices, que es exactamente la manera que tienes tú de verlo.

    Lo que tendría que hacer el Estado con gente como tú es darles la opción de pagar al mes para tener prestaciones por desempleo o, por el contrario, dejarte que te gestiones tú ese dinero y no cobrarte prestaciones en tus nóminas. Así podrás pegarte esas vacaciones de 2 años que tú quieres, pero eso sí, con TU dinero ahorrado en una cuenta privada al efecto, no con el dinero de las aportaciones de todos los españoles.
  34. #141 Sin ánimo de ofender, esa definición de sueldo es, cuanto menos inexacta. No confundas salario con coste salarial. Un ejemplo: En la empresa X hay 3 trabajadores. Cada trabajador cobra 1000€ brutos. Más o menos, para no complicar las cosas, pongamos que lo que debe cotizar la empresa por los 3 trabajadores son otros 1000€. Suponiendo que los 3 cobran lo mismo,según tu definición de sueldo, cada uno debería tener como sueldo 1333,33. Ahora bien, Si el gobierno decide reducir la cotización empresarial a cero el salario bruto no cambia.
    Por otra parte, me encantaría ver una nómina en la que constara la cotización a cargo de la empresa. No sólo no es costumbre si no que, si la legislación no ha cambiado, es obligatorio tener disponible el TC2 para poder acreditar que la empresa sí cotiza por el trabajador.
    Puedes argumentar que, a la hora de contratar, la empresa debe tener en cuenta todos los costes salariales y no sólo el salario bruto; que la cotización por cuenta de la empresa es como un "impuesto" al trabajo; pero, insisto en la idea, lo que no cotice la empresa por ti, tu nunca lo verás reflejado en la nómina.
  35. Es increíble que la gente solo comente por el titular que evidentemente está manipulado de forma que se sobreentienda algo que no dijo.
    Recomiendo leer el artículo completito. Alguno se dará cuenta de que lo que dijo es algo muy coherente y que acabaría con las injusticias sociales que hay hoy en día, donde unos cobran desempleo y otros no cobran nada precisamente por los contratos basura que ha metido el PSOE.
  36. #131 "¿Y tú vas por ahí diciendo que eres de izquierdas?,"

    Yo no he dicho que sea "de izquierdas". Y mucho menos de eso que entiendes tú por "izquierda".

    "para mí que eres otro tonto útil."

    El único tonto útil que hay aquí eres tú. Vuélvete a leer a #30, anda, y a ver si te das cuenta de cómo te han estafado y de las tonterías que te han hecho creer y decir.

    #135 ¿Y llevas 6 años cobrando 3000 euros al mes y vacilándonos a todos de dinero y lloras por las cochinas prestaciones de desempleo? En la puta vida he ganado yo un sueldo así y jamás he estado cobrando el paro, como para pagarle las vacaciones a un tipo que cobraba más de lo que he cobrado yo porque a él le sale de los huevazos pasarse dos años a la bartola rechazando trabajos "porque no le gustan" y viviendo de lo que el ve como sus particulares amortizaciones de capital. Y vaya si lo he hecho con todas y cada una de mis nóminas.

    Luego os quejaréis del PER y de los inmigrantes y de los funcionatas vagos y todos los topicazos que se os ocurran, con toda la cara del mundo como si vosotros fuérais el colmo de la honradez, del trabajo duro y del buen pensar. Suerte tenéis de que no esté en mi mano repartir las ayudas por desempleo, porque más de un vividor iba a replantearse su modo de vida en menos de 24 horas.
  37. Pero ¿será guarrindonga?
  38. #2 esto lo cuestiono yo
  39. Ah! que todavía no? que me espere al 21-N? dicen que se la oyó decir poco después
  40. #149 "Ahhh que lo que resulta es que eres un envidioso. Pues te jodes,"

    Has tardado poco en soltarlo xD Menudas ganas tenías, ¿eh? No, afortunadamente no te tengo ninguna envidia ni estoy necesitado de dinero. No cobro 3000 euros al mes, pero tampoco tengo falta de efectivo ni de ahorros ni de bienes personales, gracias por preocuparte, majete.

    Con respecto al resto de chorradas que sueltas, parece que ahora te has vuelto de repente un rojelio que exige sus derechos y su dinero a papaíto Estado. De neoliberales convencidos pasamos de repente a ser más socialistas que Lenin, exigiendo "seguros de desempleo" y todo pese a que ya te hemos explicado 50 veces por lo menos en este hilo que NO es un "seguro", pero tú erre que erre sin bajarte del burro y repitiendo las mismas falacias.

    Y encima me llama "psicópata" xD

    Yo, por mi parte, lo tengo claro y es una cosa que siempre me ha parecido justa incluso en los tiempos en los que Zaplana lo propuso como ministro de trabajo. ¿Estás en el paro? Bien, pues te pones a buscar trabajo. ¿Que te sale uno y lo rechazas? Bien, sigue buscando. ¿Que te sale otro y lo rechazas? Se terminó la prestación (que no el seguro) por desempleo. Así de fácil y de sencillo, colega. Si quieres pegarte unas vacaciones de dos o de tres años, te abres una cuenta de ahorro y cuando la tengas llena, te las pegas.

    "Puto país de mentalidad tercermundista en el que la gente piensa que el seguro de desempleo es un favor que nos hace el estado, una limosna..."

    No. Putos egoístas de mierda e ignorantes que se creen que las prestaciones del Estado son una pequeña cuenta de ahorro disfrutable cuando a ellos les salga de las pelotas y así tenemos a gente cobrándolas cuando tienen capacidad total y absoluta para trabajar, tenemos a gente pidiendo medicamentos a manos llenas aunque no le duela nada "porque ya lo he pagado y me los llevo" (los cojones has pagado tú), gente cobrando ayudas que realmente no necesitan, yendo al ayuntamiento a por alimentos cuando en realidad podrían ir al Mercadona... en fin, quizá te sorprendas, pero es que ya estoy hasta los huevos de ver a listos como tú arramblando con el dinero público "que no es de nadie" porque "yo trabajé y todo esto ahora me pertenece".

    Antes de largarme de España pude hablar con un tipo de mi barrio que era camionata y que también había estado ganando del orden de 3000 euros al mes, más o menos limpios, y que ahora estaba en el paro. Le preguntaron un par de ancianos que estaban con nosotros si estaba jodido el trabajo ahora y les respondió: "no sé, yo me cago en buscar ahora. Mientras esté cobrando el paro, que le jodan". Otro tio que conozco se le acabó el contrato en una multinacional y lo mismo: "mis dos añitos de paro, que me los he ganao". Luego dirán que en España hay paro y que la gente "no emprende". Vaya cara más dura.

    A muchos los querría ver yo en algunos países que yo me sé donde llevan décadas aplicando todas las medidas liberales conocidas que tanto os gustaría ver a muchos en España, sin todas esas prestaciones y con más impuestos y todo más caro. Os gusta mucho quejaros de todo y os pasáis el día llamando comunistas a todos, pero los más comunistas y los menos coherentes de todos sois vosotros. Es curioso el egoísmo y la codicia del dinero, cómo nos hace pensar, nos lleva de la tesis de "que cada palo aguante su vela" a la de "el Estado tiene que mantenerme durante dos años porque yo lo valgo". Hay que joderse.
12»
comentarios cerrados

menéame