edición general
1300 meneos
2342 clics
Los costes de BiciMad se reducen y el servicio mejora un año después de la remunicipalización del servicio

Los costes de BiciMad se reducen y el servicio mejora un año después de la remunicipalización del servicio

Septiembre y octubre de 2017, se sitúan como los meses que más se ha utilizado el sistema público de bicicletas eléctricas con un media de 12.400 viajes diarios. Se ha reducido el coste por bicicleta en más de 200 euros. Los planes del servicio para 2018 pasan por ampliar el servicio más allá de la M30

| etiquetas: bicimad , costes , remunicipalización , madrid
Comentarios destacados:                                  
#3 Como usuario diario de Bicimad desde hace más de dos años, puedo dar fe de la sustancial mejora del servicio desde que la EMT se hizo cargo del mismo. El número de averías se ha reducido muchísimo (anteriormente era un verdadero infierno) y la distribución de las bicicletas es mucho más eficiente que antes (durante un verano entero no encontraba ninguna bicicleta a las ocho de la mañana en ninguna de las seis estaciones que tengo cerca de casa y de camino al trabajo).
«12
  1. La que ha liado carmena...
  2. Claro, pero venezuela que, eh!
  3. Como usuario diario de Bicimad desde hace más de dos años, puedo dar fe de la sustancial mejora del servicio desde que la EMT se hizo cargo del mismo. El número de averías se ha reducido muchísimo (anteriormente era un verdadero infierno) y la distribución de las bicicletas es mucho más eficiente que antes (durante un verano entero no encontraba ninguna bicicleta a las ocho de la mañana en ninguna de las seis estaciones que tengo cerca de casa y de camino al trabajo).
  4. Bien ahora hace falta llevarla a los barrios donde vivimos los pobres. Los planes de ampliación se olvidan del millón y medio de madrileños que vivimos al sur del mazanares y al este de la m-30.
  5. #2 Pues Venezuela por culpa de esto se está hundiendo ya que como se utilizan más bicis no se gasta tanto en petroleo.
  6. CARMENA FOR PRESIDENTÍSIMA!
  7. Pero si la privatización es la solución a todos los males del mundo mundial, Carmela roja!!!!
  8. #4 En Barcelona pasa igual. El Bicing se centra únicamente en la zona metropolitana de Barcelona. No llega a otros barrios/ciudades como Hospitalet, Cornellà, etc....
  9. ¡Intervengan esas cuentas municipales! ¡Hay mucho dinero sin trincar!

    [/Montoro]
  10. #2 Venezuela? No sé. PERO Y CATALUÑA????
  11. #4 Ah, que los que vivimos en Lavapiés o en Embajadores o en Estrecho/Tetuán o Acacias somos ricos. Eso, llevemos el Bicimad a Montecarmelo o Las Tablas, que es donde viven los pobres.

    No se trata de pobres y ricos. Se trata de un plan de fases. Primero en el centro, y si funciona bien, se amplía. Tiene bastante lógica si lo piensas un poquito.
  12. #3 O sea que no es sólo más barato sino que da un mejor servicio... quién lo diría...
  13. #11 Bla bla bla, que si hombre todo para la puta almendra central esa. No sea que vaya a funcionar mejor si lo usan los periféricos.
  14. #8 Corrígeme si me equivoco, pero juraría que Cornellà y Hospitalet son municipios diferentes, no pertenecen a Barcelona...
  15. #13 Blablabla, deja de llorar y vete a vivir a la puta almendra central esa si tanto te gusta... Qué demonios son los "periféricos"?
  16. #14 No te corrijo, es así. Son municipios del área metropolitana de Barcelona, eso sí. Pero puedes ir andando por la calle de punta a punta de Barcelona y atravesarlos.
  17. #7 Y más eficiente (si se trata de trincar)
  18. Sí, tras pagar 13 millones por la concesión de forma fraudulenta.
  19. #16 Correcto, imagino que lo que reclaman es que en lugar de ser un servicio únicamente de la ciduad de Barcelona, fuese para toda la área metropolitana.
  20. #1 Mejorar el servicio de BiciMad no tiene mérito, era trivial conseguirlo. 8-D
  21. #8 Hospitalet, Cornella, Badalona,... son otros municipios gestionados por ayuntamientos diferentes. El bicing es de Barcelona (ayuntamiento).
  22. La que está remunicipalizando Carmena

    Así sí!
  23. #8 Entonces lo que quieres decir, para ser más precisos, es que el Bicing únicamente se centra en la ciudad de Barcelona, y no llega a otros municipios del área metropolitana que son contiguos (Hospitalet, Cornellà, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià del Besós, y Badalona). No sé si hay alguna diferencia de matiz entre "área metropolitana" y "zona metropolitana".
  24. #16 Mmm no, si vas de punta a punta de Barcelona no atraviesas Cornellà y Hospitalet.
  25. #11 Parte de razón no le falta, entre todos se paga un servicio que solo afecta a la zona centro.
    Además solo va a determinado sector, el servicio no parece caro pero cuando te gastas 52€ al mes (ó mas) en un abono de trasporte no tiene mucho sentido cogerse una bicicleta que encima va a ser un gasto extra (por muy poco que sea).
  26. No lo digáis muy alto que seguro que viene alguien a joderlo.
  27. #1 Que va, hombre, seguro que esto también es gracias a Ana Botella, que ya se lo dejó en bandeja.
  28. No sabía que eran eléctricas, pues vaya gozada.
  29. #8 pues independízate de Barcelona.
  30. #3 Es que antes tenía que dar beneficio aa concesionaria..
  31. #3 Suscribo tu comentario al 100%, pero te has dejado la mejoría de los anclajes, que eran una basura muy seria antes.
  32. más a allá de la M30 !
    Que yo sepa no llega hasta Chamartin ni de lejos.
    Primero M-30 y después a ver....
  33. #24 He querido decir que puedes ir andando desde Sant Adrià del Besos hasta Cornellà por la acera, atravesando Barcelona. Que no hay "fronteras" naturales.  media
  34. #20 BOTELLA YA lo hacía!

    Muajjajakjaja
  35. #20 Mejorar un servicio heredado de un pepero no tiene mérito. Lo puede hacer hasta una patata.
  36. #15 Una impresora, el teclado, un ratón...
  37. #4 En la noticia dice que, de momento, ya van a llegar a Ciudad Lineal y a Vallecas.
  38. #28 Pero no "puramente", ayudan al ciclista pero tienes que pedalear siempre.
  39. #23 Si no me equivoco, cuando hablamos de área se refiere a las poblaciones/ciudades que engloba Barcelona (Básicamente y a efectos prácticos, lo que está entre los dos rios y la montaña), y en cuanto a zona, más bien a la zona "política" de Barcelona que gestiona su ayuntamiento.  media
  40. #37 Hasta la materia inorgánica
  41. #29 que troles más malos dios
  42. Blablabla... ¡BiciclETAs!
  43. #11 Cómo que Montecarmelo y las Tablas??? ha dicho al sur del Manzanares y al este de la M-30.

    De todas formas, en la noticia adelantan que ya va a llegar a Ciudad Lineal y Vallecas.
  44. #25 Bueno, lo de que solo afecta a la zona centro es discutible.

    Bicimad tiene por objeto reducir los trayectos en coche o moto, algo que nos beneficia a todos los habitantes de la ciudad, sean del centro o de Carabanchel.

    En este sentido, BiciMad ofrece una posibilidad a todos los que quieran realizar esos trayectos dentro del centro, estando especialmente indicado para su uso conjunto con un medio de tranporte público: es decir, llegar en transporte público desde la periferia o desde el área metropolitana a un nodo y ahí realizar la última parte del trayecto, la de encaje más fino y más dificil de cubrir en transporte público, en bici, en vez de hacerlo todo en coche.
  45. #40 bueno, sólo un poco de ayuda para subir cuestas ya es un gran avance. Sobretodo para la gente mayor o que no está en forma.
  46. #16 Pues como se haga como en Valencia, que cada puto pueblo con ayuntamiento ha decidido ponerse un sistema diferente y completamente incompatible entre si... Lo vais a flipar.
  47. #46 ¿Y te gastas el billete del metro + la bicicleta pudiendo coger solo el metro?
  48. Todo es maravilloso con Carmena.
  49. #47 Por supuesto, pero me refería que no es como otras bicis, que (creo que) pueden llevarte unas decenas o cientos de metros sin que pedalees nada. En estas, si no pedaleas no te mueves nada (creo).
  50. #49 Si puedes coger solo metro, coges solo metro. El problema es que lo mismo el metro te deja lejos de tu trabajo, y entonces es cuando lo complementas con la bici.

    O quien dice metro dice que llegas en Cercanías desde las Rozas y te sale más a cuenta coger la bici que el metro.

    Aunque si me preguntas mi opinión particular, creo que con el abono transporte, o con un viaje de la tarjeta, debería ser gratis la primera media hora de uso de la bici.
  51. #25 Se paga un servicio que contribuye al cambio en el modelo de movilidad de la ciudad entera, lo que contribuye al bienestar de toda la ciudad con cosas, entre otras, como la reducción de la contaminación. Que además algunos ciudadanos tengan el beneficio directísimo de utilizar las bicicletas no significa que no sea beneficioso para todos los demás.
  52. Los servicios publicos privatizados son el combo maligno definitivo.

    Todos los problemas de la gestión pública y de la privada juntos.
  53. #25 #46 #53 El estacionamiento regulado también afecta solo a la famosa almendra central y no veo a la gente que vive fuera pidiendo que por favor también quieren pagar. Vivir en el centro tiene cosas buenas y cosas malas, lo que no puede ser es querer sólo las cosas buenas...

    En cuanto a lo del gasto... Pues en mi caso, y creo que es más o menos generalizado, utilizo la bicicleta EN LUGAR del metro/bus. Y de hecho me ahorro un dinero porque es sensiblemente más barato.
  54. #45 Ese comentario lo ha añadido posteriormente en edición.

    La ampliación no se hace al azar, hay detrás unos tochacos muy serios de estudios de movilidad.
  55. ¿Y Venezuela?
    ¿Es qué nadie se acuerda de Venezuela?
  56. No creo que Carmena sea una gran alcaldesa ni que la gente que dirige el ayuntamiento sea la mas eficiente que se puede tener.

    Y sin embargo lo hace mejor que los que estaban antes. Se demuestra que gobernar no es tan complicado, sobre todo cuando se tiene más vocación de servicio público que de robar y colocar a amiguetes.

    También demuestra que Madrid iba como iba con Botella no GRACIAS a ...sino A PESAR DE....
  57. #31 Y tan basura, que se te quedaba enganchada la bici y no podías sacarla o que no había manera de dejarla y que quedase anclada.
  58. #20 el merito está en querer hacerlo bien y no robar por el camino. Eso es lo que se le agradece y valora. Se pueden hacer las cosas bien.
  59. #34 Eso sí. Pero bueno eso lo podrías decir de casi cualquier sitio.
  60. #44 Cuidado amigo, estas jugando con fuego.
  61. #62 Hombre.... que puedas ir por una acera con sus tiendas entre pueblo y pueblo no es lo habitual..... Ya entre Cornellà y Sant Boi no se puede. O entre Gavà y Castelldefels.
  62. #10 De los creadores de ETA, Venezuela y Cataluña... llega RUSIA!!!
  63. #8 digo yo que en tu caso será pq es un servicio del ayuntamiento que se presta sobre su áerea de influencia, tendrías que preguntarle al Ajuntament de L'Hospitalet por ejemplo.
  64. #41 Lo de la "zona metropolitana de Barcelona" para hablar del municipio te lo has sacado de la patilla. Está Barcelona ciudad, y está el Área Metropolitana de Barcelona que lo forman 36 municipios, ya está.
    Del mapa ya no sé ni qué decir. El área metropolitana es mucho más grande, y te has dejado fuera del círculo azul casi la mitad de Barcelona ciudad
  65. #64 Con sus tiendas no, claro, pero no necesitas tiendas para usar el Bicing. Yo iba cada día a la uni de Gavà a Castelldefels en bici, no me habría ido mal tenerlo
  66. #51 #47 Si avanzan sin pedalear no son bicis, son ciclomotores. Las bicicletas eléctricas no activan el motor si no pedaleas. En las de Madrid, puedes encender el motor o apagarlo (algo nada recomendable, porque las bicis pesan un huevo) y el motor tiene tres posiciones de potencia. A máxima potencia el motor está diseñado para no alcanzar nunca los 25 km/h.

    Os aseguro que en una ciudad como Madrid, la ayuda eléctrica es casi imprescindible...
  67. #3 No conozco el asunto, ¿que tiene que ver la gestion con el numero de averias de las bicis?.
  68. Cosa buena: Ayuntamiento de Madrid=Carmena
    Cosa mala: Comunidad de Madrid=Cifuentes/PP

    Ese es mi filtro en mnm.
  69. #48 Yo solo he visto bicis en Benidorm y valencia. Donde mas hay?
  70. #70 La empresa es responsable de retirar las bicicletas averiadas y reponerlas, además de un correcto mantenimiento preventivo. Créeme que la diferencia entre la gestión privada y la de la EMT es brutal. En apenas seis meses se notó una diferencia enorme.
  71. Donde están los liberales?
  72. #8 ¿Estáis pidiendo un consorcio entre varios municipios para el Bicing, que Hospitalet ponga su propio Bicing, o que Barcelona pague el Bicing en Hospitalet?
  73. #73 Si si, te creo. Preguntaba por que las averias suelen deberse a maltrato, accidentes o mal material, no le veia relacion con la gestion. En mi ciudad el principal responsable de las averias de las bicis municipales es el vandalismo y eso (supongo) no esta relacionado.
  74. #72 Pues como yo solo conozco el área metropolitana de Valencia. Puedo decirte que hay sistemas de Bicis en Madrid, Barcelona (Obvio), Valencia, Mislata, Moncada, Burjassot, Quart de Poblet... www.mibisivalencia.es/
    El caso es que todos estos pueblos están pegados a Valencia, pero no comparten el mismo sistema.
  75. #75 Hombre, consorcio tio. Que si cojo la bicicleta en Plaza Cataluña pueda ir hasta Hospitalet y dejarla allí.
  76. #3 También usuario de hace más de 2 años, y es cierto, hay una mejora en Anclajes, bicis, pero la distribución de las bicicletas últimamente no es tan buena al menos desde mi experiencia. ( aunque no peor que antes jejeje)

    Eso si el sabotaje de las bicis sigue siendo igual que antes, y esto nos debería avergonzar a nosotros mismos, ayer mismo me encontré una tirada en el rio manzanares, y es como si me encontrase mi coche con las ventanillas rotas , que rabia.
  77. #3 PERO K PABLO HIGLESIAS TIENE DOS PISOS !!!
  78. #68 déjalo, paso de explicar cosas para niños de 5 años.
  79. #79 Es verdad que estas últimas dos o tres semanas la distribución ha bajado un poco, pero esta semana vuelve a estar bastante bien.

    Lo del sabotaje de las bicis me da vergüenza ajena y me indigna. Puta chusma que no respeta lo que es de todos...
  80. #76 Estas son bicicletas con un pequeño motor eléctrico, así que son más propicias a averiarse. La mayoría de las averías son pinchazos, cadenas que se salen y problemas con el motor eléctrico.
  81. #18 ¿Te refieres a que Botella hizo una concesión fraudulenta?
  82. #51 Todas las bicis electricas son de pedaleo asistido, sino son un ciclomotor electrico
  83. #40 Yo todas las bicis electricas que he probado (tampoco es que sean muchas) eran así
  84. #3 más 1.000.000
  85. Gracias Carlos Sanches Mato!
  86. #2 Se empieza con las bicis y se acaba mandando disidentes a Siberia:

    El edil de UPN para el que el carril bici conduce a la "URSS" y a los "campos de concentración"

    www.publico.es/politica/edil-upn-carril-bici-conduce.html
  87. #41 creo que usted quiere referirse al hinterland de barcelona ciudad
  88. #9 Y además la gente se puede llegar a creer que esta anciana y sus sistemas viejunos funcionan mejor que nuestro neliberalismo moderno propio del siglo XXI...
  89. Como usuario diario, no puedo estar más contento desde que se remunicipalizó, a pesar de la gentuza que sigue intentando arrancar bicis o las destroza. Bien por el Ayuntamiento de Madrid.
  90. Queraro, si los libegales dicen que los servicios públicos no funcionan, cuestan más y sale peor...
  91. Lo siento porque aunque es buena noticia, esto me parecen cosas de cara a la galería. Viendo lo que se despilfarra en otras áreas del ayuntamiento de las que no salen noticias.
  92. La herencia recibida xD
  93. #42 Efectivamente. Tanto una patata como la materia inorgánica no roban.

    Y con eso vale.
  94. #64 Vigo y Redondela...
  95. #94 Menos que antes. Y disminuyendo. En 2 años.
«12
comentarios cerrados

menéame