edición general
148 meneos
1002 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La costumbre religiosa no puede primar sobre la legislación”

La consejera de Presidencia, Paz Velázquez, dejó claro ayer que las tradiciones religiosas tienen que estar siempre supeditadas al cumplimiento de la legislación y que deben de adaptarse a las circunstancias. Velázquez reiteró lo que ya dijo el jueves en rueda de prensa, explicando que la normativa europea decreta que cuando se produce un brote de fiebre aftosa no es hasta dos años después cuando se puede considerar que la zona está libre de esa enfermedad. - See more at: elfarodigital.es/melilla/politica/192497-paz-velazquez-la-costumbr

| etiquetas: buenismo , borregos , musulmanes , melilla
Comentarios destacados:              
#3 #0 Microblogging en etiquetas :-P

1. El título, entradilla, geolocalización y etiquetas de los envíos, como así también la categoría en el que se inserta, debe reflejar y no distorsionar el contenido del enlace. Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío.

www.meneame.net/legal#tos
  1. Que en pleno siglo XXI haya que explicar esto, es para ir a mear y no echar gota.
  2. #0 Me faltaba esta información en el meneo que enlazas. Muchas gracias.
  3. #0 Microblogging en etiquetas :-P

    1. El título, entradilla, geolocalización y etiquetas de los envíos, como así también la categoría en el que se inserta, debe reflejar y no distorsionar el contenido del enlace. Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío.

    www.meneame.net/legal#tos
  4. #1 La costumbre hace ley.
  5. #5 No confundas costumbre, con costumbre religiosa. Jurídicamente no tienen nada que ver, es más, la costumbre religiosa no existe como figura legislativa de ningún tipo.
  6. #6 Pues claro que no existe la costumbre religiosa, porque simplemente es costumbre.

    La costumbre da igual que sea religiosa o no, sigue siendo costumbre. Los domingos son días no laborables.
  7. #7 Lo serían antiguamente. Ahora tienes tu tiempo de descanso semanal, que puede ser en fin de semana o no. Dile a tu jefe, por ejemplo al dueño del bar, que el domingo no trabajas porque es el día del señor.
  8. Por supuestísimo que no: las costumbres religiosas sirven para que haya buen rollito entre los hombres y Dios, pero la legislación sirve para que los hombres se lleven bien entre ellos.
    ... ergo...
  9. #9 Los bancos no abren en Domingo, no le busques los tres pies al gato. La costumbre hace ley. Y eso no contradice la noticia.
  10. Normativa europea en territorio africano.... Su tierra, sus normas.
  11. #11 Los tres pies al gato se los buscas tú y sino , quítales el corto o el vermut los domingos a los que salen de misa. Imagino que alguien se los servirá. No seas demagogo.
  12. #3 a mi me parecen bien las etiquetas. Supongo que no te gusta buenismo, pero a mi a estas alturas me parece que define un tema muy actual
  13. #13 La costumbre hace ley. Los bares suelen abrir todos los días de la semana, y los cines. Las discotecas y pubs suelen ser negocios de fin de semana. Los curas trabajan en sobre todo en Domingo, que es cuando dicen misa. Pero el Domingo es un día no laborable a pesar de eso, y eso es indiscutible.

    Pero si odias suficientemente la religión, puedes oponerte a que el Domingo sea día no laborable, y en todas las empresas empiecen a alternar el día no laborable con el resto de los días de la semana, y será el primer paso para que ese día desaparezca, y que acabemos trabajando los 7 días y desaparezca el día de descanso.
  14. #1 Es necesario explicarlo mil veces, viendo el avance del Estado Islámico.
  15. #15 Mira, tú no tienes ni idea de si yo odio o no la religión, pero deja de decir tonterías, no sea que un día te pongas enfermo un domingo, o se te incendie la casa y por mala suerte divina sea domingo, o te atraquen y tb sea la mala hostia de que sea domingo. Argumentar que un día es festivo por una arcaica tradición es ridículo. Ya no estamos en el medievo.
  16. #14 Sep, son un buen ejercicio de microblogging ya que incluir "buenismo" y "borregos" en las mismas pueden ayudar muy mucho a por ej., localizar este envío en el futuro :-P

    [edited] Si editas el comentario deberías reflejarlo.
  17. #17 La costumbre hace ley. Y sí, creo que estarías dispuesto a prescindir de los días no laborables sólo para poder oponerte a la religión.

    dle.rae.es/?id=MjB7OgU
  18. #18 son opiniones, a mi me siguen pareciendo correctas. El envío habla de borregos.
  19. #20 Y en mi opinión lo hace en su forma despectiva porque un párrafo más allá habla de "corderos".
  20. #14 Está modificando el sentido original del meneo. Ese término no aparece por ningún lado. No te tienen que parecer bien o mal, no se trata de provocar una discusión moral o política con las etiquetas. Tienen que ser correctas, nada más.
  21. #20 Tú estás dispuesto a prescindir de cualquier muestra de sensatez con tal de defender tus rollo religioso. Confundes días de descanso con el que los Domingos sean o no laborables. Lo que me parece a mí, es que te jodería vivo tener que trabajar un domingo, como hacen millones de españoles, por el sueldo de un día no festivo. Y paso de discutir contigo, porque no aportas nada que tenga el menor sentido común. Ale, vete planchando el traje, que mañana toca misa y te termina pillando le toro.
  22. #23 me dices a mi?
  23. #24 No, a #19, ha sido un fallo, perdona.
  24. #22 perdón, aunque no esté de acuerdo no quería ponerte negativo. Ha sido un dedazo :-/
  25. Los domingos son días no laborables. Y esa es una costumbre que se hizo ley. Y sí, trabajar en un día festivo debería ser pagado con el doble de sueldo que un día laborable.

    dle.rae.es/?id=MjB7OgU
  26. #27 Si quieres llevar más razón, cita el estatuto de los trabajadores y los covenios colectivos antes que la RAE.
  27. #23 eins?
  28. #29 Que me refería al comentario 19, no al tuyo.
  29. La noticia es la que es, pero como en tantas ocasiones, nos perdemos en discutir si son galgos o podencos.
  30. Por eso deberían pagar el IBI por todo aquello que no sea lugar de culto.
  31. Si mi religíon me permite matar a mi cónyuge si me es infiel, no puedo apelar a ello cuando me juzguen.
  32. #5 ¿aunque vaya contra la constitución y/o la declaración de derechos humanos?

    ¿Las directivas que envía la UE a los países miembros también aparecen por costumbre?

    ¿seguro que te has fijado en los cambios de legislación en España esta media década? Pregunto. Tanto leyes de ZP como de Rajoy?
  33. #34 Por supuesto que si va en contra de los derechos humanos o contra la constitución, la ley prevalece. Pero eso no contradice mi comentario.

    La costumbre hace ley, no implica que no se creen leyes sobre la circulación de coches, o sobre la publicidad en Internet y en televisión. Existen más leyes que las que se originan en la costumbre. Y sí, es cierto, no todas las costumbres hacen leyes.


    La costumbre hace ley, es una frase hecha que no he inventado yo, pero que tiene mucha relevancia en la legislación de un país.
  34. #15 La costumbre hace la ley. ¿Entonces cómo es que el día y medio de descanso semanal que como regla general coincidirá con medio sábado y el domingo completo o medio lunes y el domingo completo puede ser fijado cualquier otro día mediante el instrumento pertinente y además puede ser acumulado por períodos de hasta 14 días?
  35. #35
    *
    #35 #34 Por supuesto que si va en contra de los derechos humanos o contra la constitución, la ley prevalece. Pero eso no contradice mi comentario.
    *

    Es que se ha legislado cosas sin más por tener mayoría absoluta y sin ser costumbre precisamente (salvo de algunos)

    Segundo. NO todas las personas tienen las mismas costumbres incluso las tienen encontradas.


    ******
    no implica que no se creen leyes sobre la circulación de coches, o sobre la publicidad en Internet y en televisión. Existen más leyes que las que se originan en la costumbre.
    ******

    Pues entonces no te has expresado bien o te contradices. Tu dices que "la costumbre hace la ley" para luego decir

    A veces (no siempre) de la costumbres (algunas costumbres) se hacen leyes


    Son cosas muy diferentes


    ***
    La costumbre hace ley, es una frase hecha que no he inventado yo, pero que tiene mucha relevancia en la legislación de un país.
    ***

    A veces... Depende

    Aunque bastantes veces sí. Pero no por único sistema incluso en contra de la costumbre de muchos

    Y no hay una costumbre sino costumbres en un país yo tengo bastante diferentes a otros pero hemos de convivir todos


    Así que yo diría que "la necesaria conviviencia hace ley"


    ¿te parece mejor?
  36. #36 Si necesitas un instrumento pertinente, entonces es porque hay una norma al respecto sobre el tema. Que exista una ley, no significa que no haya variaciones sobre esa ley.
  37. España está libre de fiebre aftosa por ahora, entonces ¿por qué no se traen los corderos de la península? Así cumplen la ley y la tradición religiosa sin problemas.
  38. #12 Los territorios "Españoles" en el norte de África han sido propiedad peninsular desde la época de los Romanos y Cartagineses y desde mucho antes de que existiera esa cosa llamada "Islam".

    Jamás, han pertenecido a Marruecos, ya que pertenecen a España desde bastante antes de que existiera "Marruecos".
  39. #15 O sea que los curas trabajan menos aun que el preparao VI. No me extraña que iglesia y monarquía vayan siempre de la manita.
  40. #9 hay convenios de hostelería (desconozco si son todos o algunos) que los domingos los consideran festivos, por lo que se te tiene que compensar con otro día libre (a parte de los dos semanales)
  41. #19 Eso es lo que le gustaría a algún presidente de la CEOE que otro.
  42. #41 Depende de cuanto se implique el cura de turno en mejorar la calidad de vida de sus feligreses.
  43. #44 ¿De sus 12 ó 13 feligreses quieres decir? Cualquier camello de barrio se implica más con sus clientes y además tiene más. Y no cobra su organización 11 mil millones de las arcas públicas al año. Que se sepa al menos.
  44. #45 No puedes comparar lo que cobra la organización con lo que cobra uno de los trabajadores. El mercado de la droga mueve tanta pasta como la Iglesia, y diría que más.
  45. #46 Pero no de mis impuestos tan descaradamente.
  46. Unos creen en dios y sus arcángeles y otros creen en la justicia y las leyes. Pero ambos sirven a los mismos ricos, explotadores y poderosos. Son hermanos en sus creencias.
  47. #47 De acuerdo, pero a pesar de todo, puedo añadir algo.
    Hay muchos policías y guardias civiles corruptos que permiten la entrada de cocaína en España. Eso supone un mayor trabajo de investigación en el país para localizar toda la delincuencia que va asociada a esa cocaína una vez que ya está dentro del país, y eso se lleva una parte de tus impuestos, además de gasto en juicios, costos de las cárceles, etc. También está el tema de las personas que necesitan tratamiento médico por el daño que les produce el consumo, y eso también supone un gasto para las demás personas.
  48. #50 Y todo eso ¿te parece legal, lógico y ajustado a derecho? ¿Y la ética? No todo va a ser impunidad y pasar por el confesionario, digo yo.
  49. #38 El instrumento pertinente es la negociación colectiva o individual, en su caso, lo cual ni si quiera viene dicho en la ley. RDL 2/2015 de 23 de Oct. 37.1
  50. #51 No hombre no, eso no justifica a la Iglesia, pero no puedes poner al mercado de la droga como algo mucho más liviano.

    La Iglesia bien entendida es totalmente ética, y es ahí donde hay que darles caña.
  51. #52 Yo no sé si el caso de los comercios es un caso especial, pero de alguna forma está regulado que, por ejemplo, los centros comerciales estén cerrados los domingos, excepto en Diciembre y algunos de no sé que mes de verano.
  52. #53 ¿La iglesia? Será la utopía religiosa de un profeta llamado Jesús o Cristo, más bien. La iglesia (y la vaticana sobre todo) es un antro de perversión, corrupción, prostitución, usura y pedofilia. Ah y tejemanejes políticos para influir en las democracias para salvaguardar sus espureos intereses.
  53. #55 Y el gobierno de España una panda de corruptos que se dedican a robar al país, pero eso no impide que podamos parecernos más a algún país nórdico, y menos a un país de Lationamérica.
  54. #56 Mientras perviva el concordato ya te digo yo que no. Y me da igual si fuera un concordato con el dalai lama o con el imam de la meca. No!!
    La religión y la civilización y el humanismo son materias antagónicas.
  55. #40 Corre, ves a decírselo a ver si te hacen caso.
  56. #58 No tengo que decírselo, ya lo saben. Y si no les gusta, es su problema.
  57. #59 No, es un problema de salud pública que no se ha sabido gestionar.
  58. #60 Sera eso.
  59. #49 A ver, tanto que pareces saber, la costumbre, o uso y costumbre, mejor dicho, es una fuente de derecho, mientras que costumbre religiosa no es más que eso, una costumbre de una religión, que luego ponemos dibujos tontos sobre cosas que no tenemos ni puta idea.
  60. #57 Cualquier tribu africana o cualquier tribu de indios de América, tienen y tenían su propia religión. La religión es algo natural en las personas.
  61. #64 De las personas de hace quince mil años.
  62. #65 Comprendo que tus conocimientos sobre historia no son muy amplios, pero América se descubrió hace unos 524 años, y las tribus africanas y muchas de América del Sur que mantienen su estilo ancestral de vida todavía existen.
comentarios cerrados

menéame