edición general
443 meneos
2165 clics
Las cotizaciones no dan ni para pagar las jubilaciones en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Castilla y León

Las cotizaciones no dan ni para pagar las jubilaciones en Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Castilla y León

La Seguridad Social únicamente obtiene superávit en Baleares y Madrid, mientras el déficit oscila entre 3.000 y 5.000 millones anuales en ‘locomotoras’ como País Valencià, Catalunya y Andalucía.

| etiquetas: seguridad social , jubilaciones
132 311 1 K 273 mnm
132 311 1 K 273 mnm
Comentarios destacados:                                  
#25 #10 El problema no es que ellos cobren 2500€ + pagas extra, el problema es porqué tú cobras 900€. Cuando dices los trabajadores no especificas tu trabajo, pero la prejubilación minera se debe especialmente a la exposición continuada a elementos que promueven enfermedades pulmonares (especialmente) y más patologías.
Todo ésto de prejubilación + pagas extra que mencionas con pura amargura son derechos del trabajador. Si entre obreros estamos atacándonos, los de arriba son felices porque es lo que quieren. Lo que hay es que unirse, no separarse, porque nos aplastan por culpa del puto dinero.
«123
  1. Las cotizaciones quizás no, pero toda la pasta que se defrauda da de sobra.
  2. #1 Más la que roban.
  3. ¿Por qué ponen "País Valencià" si oficialmente es "Comunitat Valenciana"? Ni siquiera es en el idioma del texto (español).
  4. #3 Es Público.
  5. #3 Son así de cansinos. De ahí no los sacas!
  6. #3 Interesante apunte, según Wikipedia el estatuto también hace mención a la denominación País Valenciano (no comprobado) por lo que aún sin ser denominación oficial ni tener su rango puede denominarse como al menos "reconocida" para el uso no oficial.
  7. #3 queda más chupiprogre.

    Lo saben aquí y en London
  8. #3 Es una norma de uso que incluso aparece en la legislación.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1982.html
  9. Aquí nos llamaban fachas a los que decíamos que es una locura subir las pensiones.

    En fin.
  10. En El Bierzo estamos cobrando 900€ los trabajadores mientras que los mineros prejubilados andan por 2500 + pagas extra. Ya me contaréis como se sostiene el asunto si para mantener a uno de estos tenemos que andar currando 20.
  11. #11 tu eres un prejubilado de esos?
  12. #11 El paisano no llora, él lo dice y ya está. Y luchar ya lucha, que se levanta todos los días para ganar 900 €, lo que pasa es que ya no le quieren pagar más.
  13. #3 lo peor de todo es que ni saben acentuarlo
  14. País Valencià de toda la vida.
  15. #16 entonces dices a alguien que luche pero tu has huido?? pregunto, que yo no creo ni esto ni lo que tu dices
  16. #15 De tota la vida.
  17. #9 La opinión se mueve por modas. Lo que ayer estaba bien hoy es horrible y viceversa.
  18. Normal si se llevan el empleo a Madrid descaradamente:
    www.meneame.net/story/talleres-mas-modernos-renfe-llevan-siete-anos-te
  19. #10 la generación langosta
  20. #1 #2 Y la que no pagan los ricos...
  21. #10 Por que esos que cobran 2500 os han ido vendiendo en los convenios para mantener sus privilegiados sueldos.
  22. #3 Me hace mucha gracia eso de leer "Catalunya", "Galiza", etc.
    En la vida he leído "España" en un texto en catalán o valenciano, siempre "Espanya".
    Pero ya sabes, si no escribes en el idioma local, eres facha.
  23. Se ve que hay una ley sagrada grabada a fuego que dice que el dinero para las pensiones tiene que salir de las cotizaciones de los trabajadores.
    Que los tropecientos miles de millones que maneja el estado para cientos de presupuestos son intocables.
    Si no hay dinero para pensiones, sanidad, ni educación.... para que coño sirve el estado?
  24. #3 porque los de público son cada vez más idiotas. Y parece que no tienen fin. Es increíble
  25. #21 la versión alternativa del "nos roban el trabajo", ahora en versión paleta. Madrid y Barcelona son los dos polos empresariales del país, junto con algún punto caliente más. Nadie en su sano juicio va a desaprovechar las conexiones de transporte, las economías de escala y la mano de obra cualificada de dichos lugares para irse a montar su empresa a Teruel, por decir algo.
  26. #6 aparece en el preámbulo. Estrictamente no es una denominación oficial pero tampoco es un concepto desconocido (aunque ciertas ideologías políticas no lo quieran reconocer)
  27. #27 Porque las cotizaciones salen de la cuenta bancaria del empresario. Hasta ahora bastaba. Si hay que pillar de otras cuentas habra menos para sanidad, educación, carreteras...
  28. Las pensiones deberían ser iguales para todos, independientemente de lo cotizado. Solo deberían variar en función de las necesidades del pensionista: personas a su cargo, coste de la vida, necesidades especiales, etc. De la misma manera que la sanidad, la policía o los bomberos son iguales para todos, la pensión también debería serlo. Y si alguien quiere mejorársela, que se haga un plan privado.
  29. #3 supongo que porque también es nombre oficial.
  30. #27 encima nos cuelan todas las no contributivas en la misma hucha... Nos la quieren colar
  31. #24 y lo que vendieron fue el sueldo de los siguientes. Cómo dicen en "los lunes sol" estás condiciones no son a cambio de lo que nos queda por trabajar, son a cambio del trabajo de nuestros hijos.
  32. #31 y para poner un campo de fútbol en cada aldea, un CiM cada 10.000 habitantes, conciertos pagados con dinero público, publicidad institucional...
    Hay mucho gasto chungo que eliminar y muchas fuentes de ingreso posibles antes de bajar las pensiones.
    En donde trabajo ahora, menos de 10.000 habitantes se gastó el año pasado 1.000.000 de euros en el segundo campo de fútbol ( y este año 400.000 para terminarlo)
    140 euros por habitante para el segundo campo de fútbol...
  33. #32 gran argumento. Aprueba eso y prepárate para un movimiento a favor de que las quiten y que cada uno se contraté su seguro privado.
  34. #38 NO. Al contrario. Parece que algunos os habéis quedado con la coletilla del seguro privado, pero solo la he puesto para cerrar la boca a los que podrían argumentar que quien cobre (y cotice) más puede exigir una pensión mayor. La idea principal que propongo es que haya una pensión única para todos los españoles. Además de ser lo más justo, sería la forma de implicarnos todos en su defensa, porque nos iría la vida en ella a todos. Lo que veo hoy en día es que hay mucha gente que cobra (o espera cobrar) una pensión abultada, que cubre de sobra sus gastos, y no mueve el culo para protestar contra las congelaciones y recortes.
  35. #25 Yo conozco un par de jubilados de la mina de Peñarroya y te digo que ni por una pensión de un millón me cambió por ellos, Darth Vader a su lado respira como si fuera puesto de vicks vaporub.
  36. Que tonteria. Esto lo arreglan los podemitas y los sociatas facilmente: se ponen impuestos a la banca, a las grandes empresas y a google y se inunda esto de negros que como todo el mundo sabe vienen a pagarnos las pensiones.
    Me pregunto por que Sierra Leona, Butan o Haiti no implementan este tipo de politicas...
  37. #32 Pero entonces todas las cotizaciones de los trabajadores deberían ser iguales, no?. Da igual que seas directivo y cobres 100.000€ al año que un camarerro de 20.000€. ¡Que todos paguen lo mismo! Así con lo que le sobre al directivo podrá contratar su plan privado para aumentar su pensión.
    ¿O lo de los tramos solo vale para pagar, no para cobrar?.
  38. #42 Las cotizaciones deberían seguir siendo proporcionales al sueldo. Yo creo que cada uno debería aportar según sus posibilidades y cobrar según sus necesidades.
  39. #26 Falso dilema.
  40. #3 País Valencià no es oficial, pero es una denominación histórica bastante habitual. De hecho, se menciona dos veces en el preámbulo de su estatuto: www.cortsvalencianes.es/cs/Satellite/Layout/Page/1260974741578/Estatut

    cc #6
  41. #41 Se te olvidan Suecia o Islandia.
  42. #3 Oficialmente desde el 2006.

    Hay vida en este mundo antes de la llegada de Rita y sus secuaces.
  43. #17 Decidir vivir en otro país es huir y no luchar? o_o
  44. #10 Porque ellos tuvieron cojones de partirse la cara cien veces contra la policia y parar la mina.


    Tú lo único que haces es llorar en Menéame.
  45. Miles de políticos con sus sueldazos... Millones de funcionarios... Millones de fraude... etc etc etc
  46. #10

    Lo que cobran los prejubilados no lo paga la SS.
  47. #3 porque a diferencia tuya no buscan reprimir la historia de un pueblo bajo un nombre impuesto por Castilla (madrid)
  48. #47 Que sea oficial no te impide elegir correctamente el nombre del idioma en el que se está hablando. Por eso en español, idioma del artículo, no te suena mal Londres, Nueva York o Moscú, en lugar de London, New York o Moskva
  49. #15 no sabia yo que la Comunidad Valenciana era un pais de toda la vida.
  50. #26 insinuas q el catalan o el valenciano no son idiomas españoles y por eso esssssspaña solo se puede escribir en esssssspañol?
  51. #39 la idea de justicia es complicada. Ya en Santo Tomás de habla de dos ideas de justicia. La de dar a todos lo mismo y la de dar a cada uno lo suyo.
    Para mí, llevar desde los 26 cotizando lo máximo y tener la misma pensión que quien cotiza la décima parte no me parece justo, una cosa es un cierto nivel de solidaridad y otra es eso.
    Y una pregunta, si todos deben cobrar la.misma pensión, por que no todos el mismo sueldo?
  52. #43 perfecto, yo tengo la necesidad de pagar el mantenimiento de un Ferrari que vale una pasta. Necesito como mínimo 5000€ al mes. Gracias.
    Otro escenario. Oye, que aunque cobro 8000 al mes no puedo aportar mas que un par de cientos. Es que tengo varios coches de alta gama y un pequeño barco en el puerto y el amarre cuesta una pasta. Gracias.

    No, eso que dices no tiene sentido. Las necesidades y posibilidades son de cada uno y no deberían condicionar a nada. Cobras tanto, pagas tanto. Has cotizado tanto tienes esta pensión. ¿de cuanto sería esa pensión universal? ¿600? ¿2000?
  53. #10 Si, si tu te cambias por ellos (no digo que no haya casos que se han prejubilado sin bajar a la mina directamente) con todo lo que implica en la salud haber estado años bajando ahí dentro, te acepto la queja, y me compadezco de ti, de paso.
  54. #48 literalmente
  55. #3 lo hacen para que te molestes.. fijate que ponen eso y ya te da igual la noticia pero entras para comentar.
  56. #6 País Valencià" era el nombre oficial hasta que en los 90 el PP ganó las elecciones. De hecho hay un montón de calles y plazas que llevan ese nombre y en los libros de texto de cuando la EGB así lo denominaba.

    Es como si ahora Ciudadanos ganaran las elecciones en el País Vasco y le cambiaran el nombre oficial a "Comunidad Vasca".
  57. #56 El sueldo lo debe establecer la oferta-demanda del mercado laboral. Un trabajo fácil o para el que no se necesite una alta cualificación, debería estar peor pagado que otro más difícil o penoso. El objetivo es ajustar los salarios de forma que haya trabajo para todos y que todos los puestos se cubran.
  58. #62 y por qué eso no aplica a las pensiones? Si aporto más debo tener más.
    A menos que me estés diciendo que todos aportemos lo mismo y tengamos la misma pensión. Eso tb me parecería justo, aunque peligroso para quien no sepa ahorrar.
  59. #57 No vaciles. Sabes que no "necesitas" un Ferrari. Las necesidades se pueden medir con criterios objetivos. Por ejemplo, si tienes personas a tu cargo, necesitas cobrar más dinero. Si tienes diez pisos en propiedad, necesitas menos. La pensión universal saldría de dividir la bolsa disponible entre el número de pensionistas. Esto incluiría a políticos y empresarios. Ya verías cómo se preocupan de llenar bien esa bolsa.
  60. #63 Como he dicho antes, cada uno debe aportar según sus posibilidades y recibir según sus necesidades. Un banquero jubilado no necesita una pensión mejor que la de un obrero. En todo caso probablemente lo contrario.
  61. #65 Y por que tienes un criterio distinto para la pensión que para el trabajo? ( no troleo, es que no lo entiendo)

    A mi me podrían decir que mi sueldo con 26 años era exagerado para mis necesidades y que al fin al cabo aportaba en función de mis posibilidades.
  62. #27 No tiene por qué, pero desde luego si las pensiones cada vez se comen un trozo más grande del presupuesto anual, será en detrimento de otras cosas.
  63. #64 los ejemplos eran gilipolleces llevadas al extremo pero eso no quita que lo que dices tenga sentido.
    No, el político se preocuparían de pillar mas en el cargo subiéndose mas el sueldo. Y el empresaurio lo mismo.

    "La pensión universal saldría de dividir la bolsa disponible entre el número de pensionistas." te superas con cada comentario. Claro que si, hagamos que cada mes cobres algo distinto, que vivas acojonado sin saber lo que vas a cobrar. Saber cuales van a ser tus ingresos todos los meses para poder hacer una correcta planificación económica esta sobrevalorado. Lo que mola es la incertidumbre.

    Estas matando las pensiones, crees que no pero lo estas haciendo.
  64. #67 Porque el sueldo lo debe establecer la oferta y demanda de los empleos. Si todos los oficios tuvieran el mismo sueldo, nadie querría ser barrendero o médico, y esos puestos quedarían sin cubrir. Lo "justo" tal vez fuera que todos cobren el mismo salario, pero siendo realista, sería imposible.
  65. #51 No se trata de prejublicaciones (que sería una acuerdo entre trabajador y empresa) sino de jubilaciones anticipadas, en una actividad profesional especialmente peligrosa/penosa se le aplica un coeficiente reductor a tu edad de jubilación y te puedes jubilar antes por el máximo, pagado por la SS
  66. #70 Y no crees que la pensión es parte de ese sueldo?
    Yo trabajo un mes de x y a cambio me pagan "a" y devengo una pensión de "b" es decir, que mi retribución equivale a "a" + "b" solo que b la recibiré más adelante.
    Si se desliga "b" del sueldo para mí es como si me bajasen el sueldo ya que considero que mi sueldo es "a"+ "b"
  67. #69 Estas diciendo cosas irracionales y luego intentas descalificar mis ideas mezclándolas con ellas. Las pensiones no se calcularían cada mes, sino cada año o cada cierto tramo de años. Es exactamente lo que se está haciendo ahora, con la única diferencia de que todos cobraran igual. Los pensionistas de hoy ya viven acojonados sin saber lo que van a cobrar dentro de un tiempo, si les volverán a congelar la pensión y si les llegará para calefacción.

    Mi sistema es tan viable (o inviable) como el actual, porque el gasto total seguiría siendo el mismo. El único debate es si las pensiones se deben repartir de manera equitativa o no. Puedo estar equivocado, y acepto todos los argumentos que expongáis. Pero no pongáis en mi boca cosas que yo no he dicho.
  68. Yo creo que necesitamos hacer un reset del sistema y replantearnos un montón de cosas, teniendo en cuenta la realidad demográfica actual y futura.

    Yo soy más partidario de una paguita para todos, antes que seguir enriqueciendo a los jubiletas a consta de los escasos currelas que quedan.
  69. #13 Una lucha capaz de quitar el sueño a cualquier empresario.
  70. #23 De todas maneras, creo que en Madrid y Cataluña, si que see cubre y de sobrado.
    Creo que esto tiene más que ver con la solidaridad entre comunidades.
    Pero mejor no hablemos de ello, que es de Facistas y de derechas,
  71. #73 Seguirías cobrando "a + b". Pero "b" sería fijo y tendrías que negociar solo la parte "a". Si tienes un empleo bien pagado y tu pensión con el sistema actual sería mayor que la pensión universal, saldrás perdiendo. Si tu empleo es más humilde, saldrás ganando. Es una forma de redistribución de la riqueza que pretende eliminar las pensiones de miseria a costa de las de 2000 o 3000 euros (que las hay).
  72. #59 Que tristeza de vision del mundo, que solo puedes imaginar querer vivir en otro lugar porque huyes.
  73. #55 Si lo he entendido bien, lo que dice es que los nombres de los lugares siguen una política muy curiosa, y muy politizada.

    Me voy de vacaciones a London -> suena snob, chirria.

    Me voy de vacaciones a Lleida -> estupendo, hay que tener ese respeto al nombre local.

    Espanya o el Regne d'Espanya -> estupendo, esa deferencia en sentido contrario no aplica, no nos podemos rebajar.
  74. #53 Москва si nos ponemos finolis
  75. #52 Y entonces por que siempre pone Espanya en los textos catalanes? buscais reprimirnos? xD
  76. #71 osti, perdona tio. Pues nada, como vosotros vivís con esa incertidumbre que le den por el culo al resto de la sociedad. La frase "como estoy jodido que se joda todo el mundo" es Marca España.

    #74 "El único debate es si las pensiones se deben repartir de manera equitativa o no." lo equitativo puede no ser lo justo.
    Tu sistema es viable económicamente hablando claro pero hará que la gente que mas aporta piense que es un robo mas. Te dirán que no les quites nada y que cada uno se pague lo suyo. Y en este punto les daré la razón. Si has aportado mucho a lo largo de tu vida debes tener algún tipo de recompensa. ¿verías lógico que produciendo mas en tu trabajo se te pagara lo mismo que el que no hace tanto?
  77. #27 Efectivamente. Y si sube. el PIB debe subir la. rcaudaciób en consonancia
  78. #39 Es que la. pensión debe cubrir todos los gastos.
  79. #65 Cada uno debe aportar (trabajar) segun sus posiblidadades y recibir (cobrar) según sus necesidades.

    Es. así?
  80. #70 Claro! Por eso. los. barrenderos están tan bien pagados.
  81. #83 El sistema no sería tan revolucionario como parece, solo que no estamos acostumbrados. La sanidad pública, la educación, la policía o los bomberos ya son servicios universales e iguales para todos. Los ricos que quieren recibir una atención superior, se la pagan de su bolsillo y nadie se rompe las vestiduras. La pensión por jubilación es un servicio social más, y debería repartirse equitativamente. Y como digo, quien quiera cobrar una pensión mejor, que se haga un plan privado.
  82. #75 "enriqueciendo a los jubiletas"

    Nivel....
  83. #87 Están pagados según el mercado. Como digo, es injusto, pero a ellos como a todos los demás trabajadores, la empresa les paga lo mínimo para cubrir las plazas.
  84. #91 Por eso los trabajadores deben unirse y pelear por salarios dignos.
  85. #85 Así debería ser. Y si fuera esa la realidad, yo no propondría ningún cambio. Pero como hay personas que cobran una pensión que no les basta para vivir, hay que conseguir dinero de alguna parte. Y creo que una forma justa de conseguirlo sería promediando esas pensiones bajas con las altas, que también las hay.
  86. #92 Exacto. Igual que con las pensiones. Mientras cada uno defienda solo lo suyo, los mejor posicionados no van a mover un dedo por una mejora general.
  87. #88 por eso mismo. Como en sanidad, educación, policía, bomberos, etc... no podemos dar un servicio distinto a los que mas aportan se lo damos en la pensión donde si se puede hacer.
    Tu propuesta es lo mismo que decir: a partir de ahora todo trabajador de España va a cobrar 1500€ fijos todos los meses independientemente de su trabajo. Ni mas ni menos. ¿lo ves correcto?

    Y ya que lo dices el plan de pensiones privado no es distinto a una hucha de cerdito donde vas poniendo dinero. No va a haber mas que el que tu hayas puesto. Así que no tiene sentido que digas que compensen su pensión con eso.
  88. #93 Una forma justa son los PPGE. La pensión máxima son 2500, y no muchos la. cobran.
  89. #50 Hay que cambiar de arriba a abajo el pais pero claro hay gente que tiene miedito.
  90. #25 Es deporte nacional. Atacar al que vive mejor en lugar de luchar por vivir mejor yo. Es una pena.
  91. #78 Entonces estamos de acuerdo en que al reducirme b me estás bajando el sueldo muchísimo, luego no me convence.
    Todo sistema basado en la solidaridad necesita que quién más tira del carro considere que recibe lo suficiente como para seguir tirando del carro, si no a la larga colapsa.

    Hay pensiones de miseria y pensiones de hasta 2.580 euros brutos en 14 pagas porque han cotizado mucho más. También podrías decir que hay sueldos muy altos y sueldos de miseria. No entiendo por qué tu argumento para las pensiones es distinto de tu argumento para los salarios en un sistema donde las pensiones se derivan exclusivamente de aportaciones de los trabajadores. Quiero decir, entiendo que discrepamos sobre el nivel de solidaridad y eso es normal porque cada uno tiene el suyo, lo que no entiendo es por qué aplicas un criterio distinto a la pensión del que aplicas a los salarios.
«123
comentarios cerrados

menéame