edición general
271 meneos
1729 clics
Counter Strike cumple 20 años

Counter Strike cumple 20 años

Era el año 1997 y sobre el final del gobierno de Carlos Menem, las primeras conexiones de banda ancha (ADSL) comenzaban a llegar a la Argentina. Con el arribo del nuevo milenio, esta conexión de Internet más rápida que dial up logró convertirse en la modalidad preferida de acceso por parte de los usuarios. En ese contexto, con una red que crecía de manera sostenida, el videojuego Counter Strike se popularizó como pocos entre los argentinos, preferentemente, en los hoy casi extintos cybercafés.

| etiquetas: counter strike , cibercafe , esports , videojuegos
104 167 4 K 315 ocio
104 167 4 K 315 ocio
  1. Se ha enviado ya desde un spamer www.meneame.net/story/20-anos-counter-strike-evolucion-clasico.
    Creo que es una noticia interesante por eso la reenvio.
  2. como se hace uno viejo..... comencé a jugar al CS en la 1.4
  3. Alcantarillas
  4. Yo recuerdo cuando salió... que depresión.
  5. #2 Y yo en la beta 4. Y estaba en primero de bachillerato entonces, así que hace más de 20 años.
  6. #2 yo empecé en la primera, recuerdo que lo tuve que dejar por un tiempo porque mi ping era de 170ms y los franceses/ingleses/alemanes me fundian con 60-70. Llegaba la bala antes de verles...

    Algún tiempo después jazztel introdujo la adsl que era un poco más rápida y volví a cogerlo.
  7. Yo tenía mi propio cyber y durante 4 años fue mi fuente de ingresos la gente jugaba a dolor, miles de partidas jugué!
  8. Yo fui encargado de un cibercafé en esa época. Las veladas por 1000 pesetas toda la noche jugando al CS, al SC y al Diablo 2 fueron cuanto menos memorables. Qué tiempos aquellos... {0x1f62d}
  9. #6 algunos optamos por RDSI, sacrificando ancho de banda en pro del doble canal y el bajo ping, que tiempos, aunque yo era más de Quake3 OSP
  10. #2 En 0.4 empeze yo. Aun requerdo que la beta los parches eran sequenciales. De la 0.6 a la 0.7 y asi hasta la 1.0.
  11. Todavía recuerdo en los ciber que los niños pequeños se pegaban el verano allí y te mataban antes de decir ni pio de un tiro en la cabeza saltando . Unos profesionales vaya.
  12. Recuerdo no poder descargarlo porque ocupaba unos 300 megas y con mi modem eran 15 minutos/Mb, si no te llamaban a casa. Tuve que ir a casa de mi tio que tenia RDSI.

    Y ayer me baje una actualizacion del COD de 25 gigas en pocos minutos, no nos damos cuanta de como han cambiado las cosas.
  13. Sólo?. Mira que hay cosas que me hacen decir "joder, como pasa el tiempo", o "que viejuno estoy". Pero con el Counter Strike me da como si llevara toda la vida existiendo.
  14. Yo recuerdo jugar más o menos bien con 56k. Recuerdo que usaba la web aquella hastajuego.com

    La verdad es que era bastante malo
  15. En esos primeros años el SWAT del Unreal Tournament me parecía sencillamente superior en todos los aspectos al mod original.

    Igualmente siempre fue (y es) un juego para mancos que no eran capaces de aguantar la presión de un TDM o un CTF.
  16. Yo lo que recuerdo, es que este fue uno de los principales responsables del fin de los salones arcade.
    Me di cuenta cuando un día fuimos a un cyber hasta arriba de gente y el arcade de toda la vida con los cuatro frikis que aún jugábamos al street fighter 2’
  17. Estoy confundido. ¿La noticia es sobre Counter Strike o sobre los argentinos? :troll:
    ¿Sabéis por qué los argentinos miran hacia el cielo cuando hay tormenta? Porque creen que Dios les está sacando fotos.
  18. #9 Q3 FTW
  19. Noche de counter y tortillas a las tres de la mañana con los colegas. La mejor época de mi vida. :-/
  20. #7 Manolo, ¿eres tú? xD
  21. #19 ¿Con cebolla o sin cebolla?
  22. #21 Con cebolla. Pero tengo que admitir que alguna además llevaba gambas.
  23. Qué pasa chavales, os hace ir a echar un "matar"?
  24. La de pellas que hicimos en el colegio para ir al cyber.
  25. que mal que ha envejecido de_dust :-( (la original)
  26. #8 viernes noche, colega currando en ciber, cerrar la persiana y no salir hasta la mañana siguiente... Y tus padres con la mosca detrás de la oreja porque su hijo se ponía finisimo porque llegaba reventado con los ojos rojos a las 8 de la mañana.

    Mala época para decir no mamá, es que teníamos partida en red...
  27. #27 ostia los ciber....

    Partidas al diablo 2 al counter y para acabar al starcraft
  28. Yo sigo de vez en cuando dando unos tiros al Counter Condition Zero, al Global offensive y mas al Team Fortress 2.
  29. Qué tardes me pasaba yo en el Cyber jugando al Counter con los del pueblo, congelado por el aire acondicionado y ese olor a tabaco encerrado...
  30. No lo he probado en la vida ;( Nunca me llamaron la atención los juegos de aim
  31. esos cibers llenos de humo de canuto !! xD
  32. #11 A lo mejor es que tu eras un paquete
  33. #26 militia, aztec, assault, italy... Que tiempos
  34. #32 y que hacías en tu vida?
  35. #5 Yo 0.6 en cibercafe, cuando en casa teníamos modem de 56k :-)
  36. #36 Jugaba al Ultima Online.
  37. #35 office, inferno...
  38. B41 y a correr gogogo. Tardes enteras en el Confederación de Moncloa a la beta 6 (o quizá la 5).

    Estuve en un clan, nos fundían, pero lo pasábamos bien.
  39. Fire in the hole! :hug:
  40. Y sigo siendo malísimo
  41. #37 Yo en casa no tenía Internet. Y se supone que a la hora que iba debería estar en clase. ;p
  42. #27 Ufff. Viernes noche, volviendo a casa de madrugada tras estar de bares y el ciber de al lado de mi portal abierto haciendo sesiones nocturnas con alcohol y porros.
    Todos mis conocidos frikis en la puerta intentando convencerme de entrar a echar un Starcraft y yo pensando en si han sobrado macarrones en la comida.
  43. #12 Yo recuerdo haber estado cerca de una hora para descargar... el Link to the Past de la SuperNes.
    Hoy día no es que se pueda bajar en segundos, hoy día se puede jugar desde el móvil.
  44. #7 Nuestro plan de los viernes era una hora y media en el ciber dándole al counter y luego botellon :-D
  45. Nunca le cogí gusto al CS, tenía que decirlo. A mi me gustaba el Unreal Tournament.
  46. #38 Yo jugaba a MUD's (los abuelos de los mmorpg) y al Counter Strike al mismo tiempo.
  47. #47 A mi me gustó el Counter, pero me gustó muchísimo más el Day of Defeat, creo que tenía más opciones y conseguía enfrentamientos más lógicos, aparte de que me encantaban sus mapas.
    También es que me gustan las armas viejunas.
  48. b42 b6 b84 b82
  49. #49 solo el retroceso lo hacía más realista
  50. La polémica cuando cambiaron el movimiento, no me acuerdo en que versión para evitar el bunny jumping...

    Las primeras versiones de Aztec y el jodido rayo que podía matarte

    Qué tiempos.

    PD: x1
  51. #49 Por añadir otro mod más de Half-Life... yo le tenía especial cariño al Vampire Slayer. Era bastante simplón, pero tenía su gracia dejar KO a los vampiros y tener que ir corriendo a matarlos con la estaca de roble para que no reviviesen a tiempo.
  52. #53 No estaba nada mal pero es de esos que solo se podían jugar de vez en cuando por falta de jugadores.
    En general yo probaba un mod detrás de otro. Recuerdo uno que se llama Action Half Life, en el que podías andar por las paredes y deslizarte por el suelo como en Matrix.
    Otro que no sé cómo se llamaría pero era realista a saco #51, llevando la munición por cargadores en vez de por balas, teniendo desangramiento, la postura de tumbado, entrada al mapa en paracaidas...

    Lo sorprende de esto es que yo estaba jugando a todo con mods hacia el año 2000 y hoy, en el 2019, todavía tengo que explicarle a amigos que el juego original (el que sea) está muy bien pero prueba los mods ostia que los hay cojonudos y no muerden.
  53. Assault en la sala de juegos del pueblo los domingos por la mañana 8-D
  54. #15 A ver, el SWAT ( y otros mods de Unreal) era muy superior y es una pena que la gente pasase por alto la comunidad de mods y jugadores de otros juegos para centrarse en la de Half-Life, especialmente cuando la gente pasó de mirar mods nuevos por que no entendían lo que eran.

    Pero el Counter Strike y sus rondas sin respawn a mi me parecen mucho más estresantes que cualquier modo de juego en el reapareces tras morir.
  55. #56 yo no era capaz de tomarme en serio las rondas del CS. La tensión de timear los items, llevar el conteo del respawn de municiones y armas, controlar los propios respawns y la tensión de los extra times en los empates eran muy superiores para mi gusto.
  56. #47 Igual que mis amigos y yo, que nos viciábamos al Unreal y todavía una vez al año se dejan los críos por ahí y echamos una partida, mientras que el Counter siempre nos pareció una basura y no podíamos comprender como la gente en los cyber no jugaba a otra cosa.
    Por cierto en Zaragoza sigue viva la afición de ir al cyber, creo que juegan a LOL y supongo que a Fortnite.
  57. #11 Hombre el bunny-hopping, strafe-jump y demás... :troll:

    No se por qué se consentía este cheto, porque está claro que era hacer trampas ya que te aprovechabas de una vulnerabilidad del juego.
    Vulnerabilidad que por cierto la fue arrastrando Valve, no se si de forma intencionada o no, más allá del CS ya que también está presente en el modo multijugador del Hl2
  58. #58 Mi teoría que tenía en esos viejos tiempos era que parte del éxito del CS era que pedía menos máquina que el UT y después el efecto viral de ponerse de moda.
  59. Foto de aquellos tiempos.  media
  60. #34 a lo mejor? Ya te lo confirmo yo, no me pasaba seis horas al día en el ciber.
    Yo lo llamaba Vida.
comentarios cerrados

menéame