edición general
353 meneos
2680 clics
Covid-19 y vitamina D: un nuevo estudio avala los beneficios de su uso

Covid-19 y vitamina D: un nuevo estudio avala los beneficios de su uso

Un metaanálisis señala que los suplementos de vitamina D pueden reducir la gravedad de la enfermedad provocada por el coronavirus. La prescripción de dichos suplementos a pacientes con infección por Covid-19 parece disminuir la tasa de mortalidad, la gravedad de la enfermedad y los niveles de los marcadores inflamatorios.

| etiquetas: covid-19 , vitamina d , salud , coronavirus
Comentarios destacados:                    
#2 #1 antes de los confinamientos ya había un alto déficit en vitamina D por parte de la gente.
«12
  1. #1 antes de los confinamientos ya había un alto déficit en vitamina D por parte de la gente.
  2. #3 todo influye supongo
  3. #1 el déficit de vitamina D llega con el tiempo, bastante más de lo que crees. Esto viene de largo
  4. ¿Se vende sin receta? ¿Hay algún genérico?... para recomendar a conocidos con síntomas covid leves. Deberían recetarlo los médicos... y no lo hacen en los casos que conozco. Tampoco prestan o aconsejan medidores de saturación de oxígeno que son baratos.
  5. #6 En Amazon tienes toda la que quieras.
  6. #7 ¿Pero qué preparado/marca es el adecuado? Dentro de los compuestos vitamínicos hay mucho tongo.
  7. Pero esto no ha salido ya mil veces en portada?
  8. Además de que es algo barato y con bastantes otros beneficios demostrados. Oye, pues ciertamente, algo que tiene tan pocas contraindicaciones creo que a poco bien que haga merece la pena
  9. Lo peor de todo es que noticias como esta es normalmente lo que dan alas a la industria de las vitaminas de abusar de crisis medicas, pero lo cierto es que, aunque esta sea noticia del 10 de Enero y no saque nada nuevo a la vista, la deficiencia de la vitamina D esta asociada a peores síntomas de COVID-19.

    Puede que la relación no sea causa - efecto, pero no cuesta nada tomarse alguna vitamina D, especialmente cuando pasamos menos tiempo afuera hoy en día. Aunque un aumento considerable de la vitamina D no parece estar asociado a ningún efecto, uno por lo menos se puede asegurar de no tener una deficiencia tomando una vitamina de vez en cuando.
  10. #6 Si te pasas con la vitamina D puedes joder tus riñones.

    Por eso es importante la receta médica, porque hay alguien que ha calculado que la dosis que tomas te permitirá llegar a los niveles mínimos de vitamina D sin dañar tu salud.

    Suelen recetar los suplementos después de hacer analíticas.
  11. La receta es... tomar el sol. Pues voy apañao aquí en Galicia.
  12. Ya está aquí la noticia semanal sobre la vitamina D
  13. #8 Yo iría al medico, yo tuve problemas y me recetaron unas ampollas bebidas que te tomabas 1 a la semana, fue un tratamiento largo, primero 1 a la semana durante 6 meses, otra vez analítica y 1 cada 15 días durante unos años hasta que se estabilizo. Eso si eran con receta pues una semana se caduco la receta electrónica y tuve que ir otra vez al medico.

    PD: Tomar el sol ayuda mucho, según mi medico depende la persona pero con entre 30-60 minutos al día es suficiente.
  14. #12 Por eso no han recomendado entonces... he tenido varios amigos con síntomas leves/medios, sin ingreso en hospital, y a ninguno le han prescrito más que analgésicos.
  15. #1 Si, pero en este caso parece ser que lo que viene bien es un suplemento extra.
  16. #6 A mis familiares llevo toda la pandemia pidiéndoles que tomen el sol.
    Todo lo que no sea eso me parece peligroso.
    Hay que hacer analítica para saber qué cantidad de vitamina D tienes en el cuerpo y así saber si los niveles son deficitarios.
    El exceso de vitamina D puede dañar seriamente los riñones.
  17. #8 No hace falta que compres un compuesto vitamínico. La venden directamente como Vitamina D
  18. #6 lo minutos al día exponiendo cara y brazos y lo tienes.
    Y suplementos los hay de todas las marcas, y con agregados hasta de sobra.
  19. En el puto confinaminento, me iba todos los días un buen rato a la terraza del edificio a tomar el sol. Y siempre me pregunto porque la gente no lo hace. La inmensa cantidad de espacio que hay en las terrazas y que se podría utilizar un poco más.
  20. Y lo dije en otra noticia sobre el tema: consultad a vuestro médico antes de hacer nada de esto, y comprobad vuestros niveles y que desde atención primaria consideren si es necesario o no. Pasarse de Vitamina D no es nada bueno.
  21. #7 compra en una tienda fisica que le den a Amazon , no habrá tanta diferencia
  22. #9 sí.
    Hasta con la misma foto de portada

    www.meneame.net/search?q=Vitamina+d
  23. 3000ui al dia
  24. #23 Yo es que soy un ermitaño. Casi no salgo a la calle ya. xD
  25. #26 el balcón!!!
  26. Vale, pues empiecen a suministrarla y ya. Nadie se ha muerto por un poco de vitamina D.
  27. Tengo la zanahoria en oferta todo el año. Descuento para meneantas.
  28. En el Reino Unido se ha notado que las personas llamadas BAME (en plata, minorías etnicas) tienden a morir más de COVID. Por un lado hay razones sociales. Por ejemplo tienden a vivir en las ciudades en mayor proporcion, más personas por vivienda, mas personas de diferentes generaciones viviendo juntas, y tienden a tener trabajos de cara al público o con gran mobilidad.
    Pero tambien se ha evocado que la piel oscura en clima británico tiende a no producir suficiente Vitamina D. Es un tema que se está estudiando.
  29. #17 HIDROFEROL 0,266mg.
    Dosis: 1 cápsula al mes.
    Recetado por mi médico de la SS
  30. #12 Riñones y corazón... Un desequilibrio con medicación para hipertensión...
    Vamos que como no estés sano como un roble, yo dejaría estas cosas en manos del médico.
  31. #1 Justo, esa vitamina que se puede tomar suplementada y la mayoría de alimentos enriquecidos la llevan.
  32. Soy consciente de que mi experiencia personal puede ser irrelevante, pero hace 3 meses que tomo suplementos de vitamina D de manera quincenal, y la semana pasada contraje el maldito bicho y los síntomas fueron super leves... Y lo mismo le pasó a mi padre.

    Ojalá y exista una correlación real.
  33. #11 Quienes promueven esto son los que dicen que no hay ningún efecto ¿secundario?
    El prospecto del calciferol dice otra cosa. Por eso mejor ir al médico y contarle todo lo que tomáis sea con o sin receta (también lo de herbolario).
  34. #31 Lo mismo, y durante 4 meses, tenía los niveles muy por debajo de lo normal xD mas blanco que el pecho de una aspirina
  35. #33 con lo que llevan los alimentos enriquecidos y la que tienen naturalmente otros no alcanzarías ni de lejos la dosis recomendada para el invierno que es de 5000 UI diarias para un adulto.
  36. #35 El problema esta con dosis altas de vitamina D, pero vuelve a leer mi comentario si crees que eso aplica.
  37. #8 yo uso My vitamin. Está en Amazon. Calidad precio muy buena.
  38. #12 muy muy difícil que te pases. Igualmente siempre será peor el
    déficit.
    Si te haces el análisis en invierno tienes falta de vitamina D seguro.
  39. #6 No es bueno que la gente se automedique. Por eso sería peligroso que se popularizarse el uso incontrolado del hifroferol.

    En serio, como ya han apuntado por aquí puede tener graves consecuencias para la salud.
  40. #6 Dile a tu médico que te recete vitamina D, que has leído en Menéame que funciona. Seguro te hará caso.
  41. #12 Si miras la evidencia científica, hay que tomar dosis muy grandes, que normalmente no se venden, para sufrir efectos secundarios. Las aspirinas o el paracetamol y muchísimos medicamentos de venta libre tienen un margen de seguridad muchísimo más bajo que la vit D, donde los casos de intoxicación son anecdóticos y relacionados con dosis realmente excesivas, por encima de 10000 ui al día.
    Personalmente, creo que el que no se esté recomendando la vit D de forma masiva obedece a la reconocida resistencia del Big Farma, que son los que mandan sobre los sistemas de salud, a todo lo que sea vitaminas y nutrientes.
    #18 En invierno poca vit D van a sintetizar
  42. #12 Es prácticamente imposible que te pases, a no ser que te tomes medio bote de suplementos al día.
    Para que sea peligroso la cantidad debe ser tremendamente alta. No es peligroso ni aún tomando 50 veces la cantidad recomendada.
  43. #26 pues anda que no hay parafarmacias con venta online. Cada vez que compras en amazon muere un gatito y le brilla más la calva a Bezzos.
  44. #31 exacto. En mi casa todos los tomamos. Además, si tienes problemas de calcio (a mi mujer no le gusta la leche y no toma ni leche ni yogures, por lo que a los 50, que se prepare para dolores de huesos y osteoporosis) el hidrógenol también aporta calcio. Altamente recomendable para todos, con una única pastilla al mes, durante 4 meses, lo resuelves
  45. #45 Si estoy de acuerdo. Pero es que es entrar hacer click y al dia siguiente en casa.
  46. #21 En pleno confinamiento estaba prohibido hacer uso de las zonas comunes, aunque entiendo que lo hicieras.
    Totalmente de acuerdo con tu comentario. Siempre he hecho uso de la terraza del edificio. He tomado el sol, el aire, subía con tizas y los niños, pintábamos el suelo de colores, y otra tarde con agua, terraza limpia y tarde de juegos.
    Siempre ha sido mi pequeño paraíso, ningún vecino le ha dado uso, solo una vecina sube a tender.
  47. #10 Me parece un poco aventurado decir que "tiene tan pocas contraindicaciones"...

    La principal consecuencia de la toxicidad de la vitamina D es la acumulación de calcio en la sangre (hipercalcemia), que puede causar náuseas y vómitos, debilidad y micción frecuente. La toxicidad de la vitamina D podría avanzar a dolor de huesos y problemas de riñón, como la formación de cálculos de calcio.
    Se deben controlar los niveles en sangre cuando una persona está tomando altas dosis de vitamina D.
    Como siempre, habla con tu médico antes de tomar suplementos de vitaminas y minerales.

    www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eatin
  48. #33 creo que te equivocas, pocos se enriquecen con vitamina D, pues es liposoluble y esto implica 2 cosas:
    1. El alimento ha de ser graso (por lo que reduce la gama.de alimentos) Por ejemplo, los cereales de desayuno, que suelen ser el típico alimento enriquecido, pues no enriquecen con vitamina D. Ahora estoy viendo los de mi casa y solo tienen Bes, todas las Bes, pero no la D.
    2. Al ser liposoluble tiene cierto riesgo, porque se acumulan el cuerpo, se almacenan, no como el resto de vitaminas hidrosolubles, que se excretan por la orina cuando hay exceso.
  49. #37 ¿De dónde sacas ese dato?

    Aquí pone 600 UI ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/
  50. #8 Según mi endocrina, la del laboratorio Inovance. Sin receta.
  51. #16 La dosis genérica recomendada de Vit D es segura y tendrías que multiplicarla por mucho para tener hipervitaminosis. Si no la recetan es porque los srs doctores necesitan una década más de estudios y publicaciones.
  52. #20 No es cierto, a muchas personas no les basta con tomar el sol.
  53. Si esto es así supongo que todo el personal que trabaja al aire libre, jardineros, barrenderos, albañiles,etc deberían de tener un covid mucho más leve, me pregunto si habrá algún estudio sobre ello, sería interesante
  54. #18 También hay médicos que opinan que se debe suplementar a la población general al menos durante el invierno. Igual que recomiendan la sal yodada a todo el mundo sin analítica.
  55. #42 Sí, a los médicos les encanta eso. xD
  56. Esta en medrxiv, no ha sido revisado por pares todavía, pero los periodistas a correr para ser los primeros en publicar.

    This article is a preprint and has not been peer-reviewed. It reports new medical research that has yet to be evaluated and so should not be used to guide clinical practice.

    Aquí los riesgos que conlleva una sobredosis de Vitamina D (aunque creo que no es fácil tener una sobredosis de vitamina D...), por si alguien decide tomarse los suplementos por su cuenta y se pasa de dosis: www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eatin

    Sabiendo que tiene poco o nulo riesgo el suplemento, parece que tomárselo puede beneficiar y no hace daño, así que no veo porqué no tomarlo, especialmente si no te da el sol (en el norte de Alemania muchos pediatras recomiendan suplementos de vitamina D a bebés de < 2 años para compensar la falta de sol en invierno). Las empresas que fabrican la vitamina D deben estar contentas con la noticia
  57. La mayor parte de personas que tienen complicaciones o fallecen por el covid son personas mayores.

    Las personas mayores tienen menos vitamina D y también, en general, menos movilidad y salen menos (menos les da el sol)

    Si haces un "meta-analisis" y no separas por grupos de edad la conclusión es clara: los pacientes graves de covid tienen falta de vitamina D.

    ¿Pero la segunda derivada de esto es que tomar vitamina D tiene beneficios sobre el covid? Diría que no, la segunda derivada es que el covid se complica más en los más mayores, cosa que ya sabemos.

    Pero oye, que las empresas que fabrican vitaminas encantadas
  58. #11 la deficiencia de la vitamina D esta asociada a peores síntomas de COVID-19
    Eso me parece un poco exagerado. Para que el déficit de vitamina D tenga peores consecuencias que pasar el covid tiene que ser muy extremo. No es el caso de la población general, que aunque en su mayoría tiene déficit.
  59. #58 Que se recomiende en general no quiere decir que a todo el mundo le funcione. Yo misma acabé el verano bien tostada y seguía teniendo niveles bajos.
  60. #62 Joder!! Entonces los medios de comunicación van a lanzarte recomendaciones especigicas para ti!!!
    Se lanzan recomendaciones genéricas, por favor.
  61. #3 Pero entre el confinamiento total y las orgías masivas obligatorias hay puntos intermedios, como que salgas de casa si no es por obligación sólo para estar lejos de la gente, al campo por ejemplo.
  62. #63 Pero no se puede decir que tomar el sol “es suficiente”
  63. #12 Es importante complementarla con vitamina K para evitar que el calcio se deposite en arterias y provoque daños.
  64. Vit D is the new Margarita del Val en Menéame.
  65. #12 si tomas los tipicos suplementos de vitamina D tendrias que tomar en torno a, ni siquiera 3,4 o 5 veces, sino 50 veces la dosis que dice el prospecto, y continuamente, no un dia o dos, para que tengas sobredosis de vitamina D.. A ver si hablamos con un poco de conocimiento
  66. #2 no entiendo porque dicen eso cuando en España precisamente hay bastante sol.
  67. Esto se lleva escuchando desde hace meses. No está de más la confirmación.
  68. #1 Yo tengo déficit desde hace años porque mi padre que es médico, me recomendó que me la mirase en su momento. Recuerdo que le pedí la prueba a mi médico de cabecera y su pregunta fue; -"¿pa qué?", si vives en España...- total después de explicarle que habían salido unos estudios coge el tío y me pide el calcio... En fin, que no todos la sintetizamos con el sol o al menos en suficienta cantidad y por eso muchos nos la tenemos que suplementar. Yo me tomo dos pastillas de hidroferol al mes y aún así voy justo, la tomo con leche entera/semi porque al ser liposoluble, con la grasa de la leche por lo visto se absorve mejor.
  69. #53 la dosis genérica es la que viene en la caja del producto que compres no?
    Yo tengo la piel hiper sensible y siempre me proteja del Sol. Fijo que tengo déficit pero ponte tu a ir al médico a que te lo referente ahora... Gracias.
  70. #38 No estás teniendo en cuenta el metabolismo y la biodisponibilidad.
    A una misma cantidad de ingesta, pueden tenerse diferentes valores de VitD en el cuerpo. Hablamos de un compuesto liposoluble.
  71. Esta bien que salgan noticias sobre la vitamina D y sus efectos pero hace falta más presión política para que los médicos estén obligados a pedirla en los análisis y se cubra la suplementación por la seguridad social.

    Ahora mismo los únicos que están en contra de suplementar esta y otras vitaminas que ayudan al sistema inmune usan como único argumento el “mirad los malos efectos que tiene una sobredosis de vitamina D” como si estuvieran hablando con niños incapaces de pensar y usar el sentido común.

    Sí joder, si te comes 100 naranjas en un día también te dará diarrea pero es un argumento flojo para dejar de comer fruta.

    La vitamina D tarda meses en subir niveles aún tomando 5000IU, y para que los médicos te midan los niveles es mejor decirles que estás tomándola ya, NO lo están haciendo de forma preventiva.

    La vitamina C, grupo B, el Zinc y el magnesio también deberían estar entre el pack de suplementos de emergencia.
  72. #1 Eso tu, yo entre las 8:00 y las 9:00, si me asomo por el balcón o saco la cabeza por la ventana de la habitación consigo captar unos rayos de sol.

    En realidad, el problema más que el confinamiento, que ha demostrado que sirvió de mucho para bajar los contagios, el problema de este país son las absurdas leyes de urbanismo. Vivimos apretados, muy apiñados, en pisos pequeños, sin luz natural, sin buenos aislamientos, etc...

    Las áreas urbanas son colmenitas, con lo extenso que es este país y los pocos accidentes geográficos condicionantes que tenemos. Entiendo que en ciertas áreas muy pobladas sea muy necesario construcciones verticales, pero es ridículo el porcentaje de población que vive en pisos. Somos un país de viviendas pobres a precio de ricos.
  73. po entonce poco bicho voy a coger yo porque me bebo un buen vaso de leche antes de dormir cada noche y salgo a que me de el sol todos los días
  74. Por fin mi osteosporosis tiene algo bueno.
  75. #15 ¿Pero tomar el sol con bañador o con qué te de en la cara es suficiente? ¿Saliendo un rato vestido a la calle con sol ya sirve?
  76. #34 Lo mismo que yo y que mi pareja.
  77. #73 Sí, la dosis indicada en el envase es supersegura -en opinión de los médicos y nutricionistas que he consultado. A mí siempre me la han subido bastante, de hecho. Mi recomendación personal es que si puedes busques un buen nutricionista, que puede indicarte la dosis adecuada según peso etc igual de bien que un médico.
  78. #1 puedes salir a passar y al mismo tiempo tomar el sol
  79. #72 yo exactamente igual que tú, de hecho llevo años tomando dos pastillas al mes y aún así... la tengo siempre muy bajita.
  80. #79 Según mi medico cuando más superficie mejor, lógico por otro lado. Pero que lo suyo era dejar de ser un vampiro, difícil trabajando entre semana xD
  81. #79 Creo que 15-20minutos en brazos y piernas sirven, si eres pálido. Gente más morena puede necesitar horas.
  82. #74 Mucho tendrías que abusar de la vitamina D. Vuelve a leer mi comentario si crees que eso aplica.

    No se porque tanta gente dedica tanto esfuerzo para contradecir una posible relación que podría prevenir muertes.
  83. #61 Tu comentario no se si es troleo o que, pero discutelo con los científicos: www.nature.com/articles/s41598-020-77093-z

    Aunque se que hay prioridades mas altas, como la de asegurarse que una opinión mantiene fuerza en una red social que posiblemente evitar alguna que otra muerte.
  84. #8 Hidroferol
  85. #70 sí, pero te tiene que dar. Si vas de casa a la oficina, y vuelta, ya me dirás. No sirve con verlo desde la ventana
  86. #87 Perdona pero releyendo tu comentario previo, me doy cuenta que lo había entendido mal.
    Pensaba que habías dicho que los síntomas del déficit de vitamina D eran peores que los síntomas de tener covid. Nada que ver con lo que habías escrito realmente.
    Mea culpa.
  87. #86 Ínflate a sardinas si gustas.
    Yo no comprendo tanta insistencia con pastillas.
  88. #91 Por artículos como: www.medpagetoday.com/infectiousdisease/covid19/90530
    Y que la mayoría de las criticas contra esta recomendación es que si, somos capaces de observar una relación, pero no es la suficiente significativo y no estamos seguro de la relación causa efecto. O sea, no vayamos a salvar vidas porque no estemos 100 por 100 de seguros.

    Y no es solo un enlace, y que hay muchos enlaces académicos que lo confirman, no solamente paginas de medicación alternativa.

    > Rastogi and colleagues treated 40 individuals with mild COVID-19 and vitamin D deficiency (25-OH-D <20 ng/mL) with either placebo or 420,000 IU of cholecalciferol (vitamin D3) in a fast-acting nano-emulsion divided over seven days, i.e., 60,000 IU (1,500 μg) per day. The results showed that supplementation helped clear the virus faster -- 63% of the treated patients tested negative for SARS-CoV-2 by the 14th day compared to only 21% of the placebo group. In addition, the treated group showed a decrease in levels of fibrinogen, which is thought to contribute to the higher risk of thrombotic events in COVID-19.

    > Castillo's team in Cordoba, Spain, randomized 76 hospitalized COVID-19 patients in a 2:1 ratio to receive either open-label calcifediol or no supplementation, in addition to standard care. The intervention group received 1,064 μg of this fast-acting vitamin D analogue in the first week three times more potent than vitamin D3, followed by 266 μg weekly thereafter. Of the treated patients, only 2% (1 out of 50) needed ICU admission compared to 50% (13 of 26) of the untreated group. In addition, 8% of the untreated patients died, compared to none in the intervention group. Though vitamin D deficiency was not identified on admission, the researchers cite a report that the 25-OH-D levels in Cordoba in wintertime are deficient, averaging 16 ng/mL.
  89. #49
    Está claro que todo en exceso es malo, de tu enlace:
    Se ha demostrado que tomar 60.000 unidades internacionales al día de vitamina D durante varios meses causa toxicidad

    La dosis habitual en suplementación está alrededor de 1000 (las dosis suelen ser de 1000), 60mil es tomarse 60 pastillas al día que creo que cualquier persona con dos dedos de frente puede intuir que eso bueno no es.

    Dicho esto:

    Yo no tomo ningún sumplemento actualmente, aun así, "mi médico" como muchos otros médicos, tampoco lo saben todo. De hecho para muchísimas cosas, ni siquiera saben lo suficiente (y es tristísimo, pero es así). Son extremadamente buenos localizando y curando sintomatología aguda (desde un hueso roto a una apendicitis o cosas así) pero no tanto en la resolución de problemas crónicos. Por descontado, no es que "todos sean malos en eso", pero desde luego que "no todos son buenos" y con bastante frecuencia dan malos consejos.

    Ojo, que tampoco hablo aquí ni de pseudociencias, ni de mierdas naturales ni nada de eso. Si no de muchas veces falta de conocimientos en ciertos temas y de aportar una opinión que se toma como dogma solo porque "es médico". No sería el primer médico que también me aconseja dejar de tomar proteína de suero y creatina, por ejemplo, sin ningún tipo de indicador para fundamentar la opinión simplemente porque "no es bueno", cuando está demostrado que sí que es bueno para muchísimas cosas. O que desaconseja un ayuno intermitente. O que desaconseja no desayunar porque es malo. O que desaconseja hacer peso muerto pesado si tienes más de 50 años.... Por poner cosas así al azar.


    AH! Añado, la suplementación con vitamina D es muy común en algunos países :-)
  90. #92 No entendiste mi último comentario. ¿Cuál es el beneficio de tomar suplementos de VitD en vez de revisar la dieta para la población en general?
    Para evaluar la eficacia de un tratamiento médico ya están los ensayos médicos y confío en que harán lo correcto.
    A diferencia de otros, no me he posicionado en contra de que en un hospital den VitD, dexametasona o lo que crean conveniente según la evidencia médica.
    En lo que tengo más dudas es en recomendaciones generales que afirman tener propiedades maravillosas y ninguna contraindicación para nadie. Disculpa si doy escéptica en eso último.
  91. #31 En UI no se cuanto es, pero en la Farmacion venden mastical de 400 y 800UI que teoricamente necesita receta y en Herboristeria venden de 4000UI, más barato y más cantidad.
    #36 #37 NO se porque hay cierto excepticismo de que hay qeu tomar suplementos cuando se necesita, a veces con cambios de habitos no es suficiente. Por supuesto los habitos hay que mejorarlos para no necesitar suplementos o minimzarlos en el futuro.
    #50 Es un poco matizable. La vit A si puede crear problemas, la D y la E es bastante mas dificil y con suplmentos normales puede que ni aunque te empeñes en intoxicarte.
    La B12 es almacenable aunque se hidrosoluble, y el folico creo que tambien. Tambien los toxicidad varia mucho en la b12 te puedes tomar 1000 veces la DDR y no es peligrosa y otras como la B3 generan problemas enseguida

    #72 Esta muy generalizado este excepticismo entre medicos y lo peor que como no se comprueba y no se dan cuenta que estan equivocados. Parece maś un acto de fe que praxis cientifica.
    #6 En herboristeria he comprado D, con Zinc creo que 9 euros 60 pastillas de 4000UI. Mejor que el mastical de farmacia.
    Como se almacena se pueden tomas menos dosis, cada varios dias e irlas espaciarlas. Eso con dosis mucho mas grandes.


    #16 #53 No se hace un tratamiento barato y seguro, mas que los medicamentos habituales, por desconcimiento, inercia, idieologia, fe, lo que sea menos ciencia.
    #44 Hay sustancias que tienen margenes de seguridad muy amplios y la hay que paraa que hagan efecto generan problemas.
    La vimina D y otras vitaminas son extremadamente seguras. El Exceso de prudencia tambien es un problema.
    Si no haces deporte por si te lesionas a lo mejor te da un ifarto con 40 años.
    Con el miedo al Sol que se ha metido a lo mejor ha sido contraproducente.

    #43 Hay mucha nutrifobia. Ahora menos pero se metia mucho miedo con las proteinas si te iban J el higado y los riñones y sin base ninguna. La vitaminas en general son muy seguras y en caso de efectos secundarios no son graves ni irreversibles. Podria ser mas viable suicidarse con agua sola. La deficiencia de Yodo dicen que esta muy generalizada a pesar del consumo de pescado, Tambien meten miedo con la algas y no se si tiene base.
    El Omega-6 tambien esta denostado sin informar que es un aceite esencial para vivir como el omega-3. Aunque es verdad que es mucho mas facil conseguir el omega-6 que el O-3. El aceite de girasol el 50% omega-6.

    #69 Tengo entendido que 60.000UI durante meses. En "En buenas manos" de las Sexta, cuando hablaron del D, comentaron que un experto en toda su vida solo conocio 3 o 4 casos y seguramente si preguntas en un ambulatorio, no encuentras ningun caso de intoxicacion por D.
  92. #48 Es que es eso. Salvo tender y guardar tonetrías en los trasteros, no se le hace uso para otra cosa. Y es una pena. Pero oye, eso que nos quedamos tú y yo.
  93. #94 Puedes ser escéptica de eso ultimo, pero como ya te imaginaras, te volveré a indicar que vuelvas a leer mi primer comentario si crees que estaba diciendo eso.
  94. #47 claro, no sea que esperar dos te mate xD
  95. #21 Probablemente por:

    - Vergüenza / sensación de sentirse perezoso (pasa mucho en las mujeres mayores)
    - Asco a los vecinos
    - Olvido o falta de disciplina
    - Tiempo libre muy apurado en el día o estrés
    - Falta de coincidencia con las horas de Sol cuando se está en casa si no hay teletrabajo
  96. #97
    Del comentario 11: "no cuesta nada tomarse alguna vitamina D, especialmente cuando pasamos menos tiempo afuera hoy en día."

    Te hago la prevención de que hay que tener cuidado con la virD, ya que su exceso tiene efectos indeseables.
    Luego me replicas que si un poco, que si no hace daño...
    Te respondo que esa afirmación no es correcta en todos los casos y te digo que depende del cado concreto.
    Te sigues quejando.

    ¿Qué parte no comprendes de que para recomendar tomar suplementos de VitD primero hay que cerciorarse de no provocar un problema mayor?
    Tu consejo puede ser inocuo en un x% y que lo siga alguien para el que no está indicado por alguna interacción y ya la tenemos liada.

    ¿No es más fácil primero aconsejar una prueba para verificar si se tiene deficiencia?
«12
comentarios cerrados

menéame