edición general
368 meneos
3753 clics
Crea una aplicación de iPad para comunicarse con su hijo autista

Crea una aplicación de iPad para comunicarse con su hijo autista

Las tabletas electrónicas han facilitado los procesos comunicativos de personas con ausencia de habla. El mejor ejemplo la aplicación Ablah, creada y desarrollada por un padre con dificultades para comunicarse con su hijo que padece autismo. Juan Carlos González es informático, autodidacta y vendedor ordenadores en la sección de electrónica de unos grandes almacenes en Marbella.Su

| etiquetas: aplicación de ipad , hijo autista , procesos comunicativos , ablah
164 204 3 K 518 mnm
164 204 3 K 518 mnm
  1. Lo que ha hecho es cambiar el formato del tablero de comunicación. Mucho más cómodo en cuanto a que no tienes que llevar encima todos los pictogramas que el chaval conoce (supongo que usará los mismos que el SPC, un sistema alternativo y aumentativo de comunicación), que no los vas a perder y que al estar en una pantalla tiene esa atracción fatal para los críos ;) Una buena aplicación, previo pago de su importe, claro... con la de gente que hay que ocupa su tiempo programando sus apps que puedes obtener después de forma gratuita y que no son tan interesantes o necesarias como ésta...
  2. El que ha votado irrelevante está para que se lo miren.
  3. Me alegra que alguien cree aplicaciones que valen de verdad para mejorar la calidad de vida de las personas, y más de personas que lo necesitan.
  4. Muy bien pero mejor si no se lucrara con ello, la felicidad de su hijo (y por ende, de otros) debería ser suficiente. O es que está en esto por la pasta?
  5. #4 ¿?¿?¿? ¿Que hay de malo en el lucro? Supongo que habrá dedicado muchas horas para hacer este trabajo. A este hombre hay que recompensarlo de alguna forma. Supongo que será tan cara por que es una aplicación para un mercado tan minoritario, y que a medida que la api va amortizándose esta va bajando de precio. Además, con los pagos se puede ir asegurando de que la aplicación va mejorando.
    De todas formas la api no es tan cara como la original:
    itunes.apple.com/au/app/proloquo2go/id308368164?mt=8
    que son 199$, también para niños autistas. Tal vez haya sido una exigencia de Apple, vete tu a saber.
  6. Estoy con #5, coño que trabaja de dependiente en el corte inglés, ese sobresueldo le va a venir muy bien.
  7. Duplicada: www.meneame.net/story/crean-aplicacion-para-iphone-ipad-para-ayudar-pe

    Relacionada: www.meneame.net/story/mintza-aplicacion-gratuita-facilita-comunicacion

    Pero ninguna llegó a portada, así que animo a menear este envío igualmente. Una excelente iniciativa.
  8. Estoy como tú #8. Nada, que me acabo de enterar que tengo un pepino de 300€ (libre), pero que por ser Android es de pobres...


    Por otro lado, enhorabuena al padre por la creación, seguro que a muchas familias les resultará útil ;)
  9. #5 +1 por tu QR. :-) . Y guapo no soy, jeje.
  10. #4 Vaya hombre, ahora no puede uno lucrarse de su trabajo
  11. #8 Al contrario, hago hincapié en que esta noticia u otras similares son lo suficientemente relevantes como para que varios meneantes hayan intentado que se publicase en portada. No veo contradicción alguna, ni mucho menos me he "chivado", que no estamos en el patio del colegio.
  12. Es una gran noticia para las familias con personas autistas.
  13. Los españoles estamos creando un gran número de app ingeniosas y encaminadas a personas con alguna disfunción o discapacidad.

    Creo recordad que había una app española para evitar que las personas con Alzheimer se perdiesen y en su caso, dar una señal de aviso y poder localizarlos.
  14. Para hacerse mirar el último párrafo del artículo:
    De hecho, la consecuencia más directa es que en las próximas semanas, “Ablah” estará disponible para tablets y smartphones con sistema operativo Android, y por lo tanto será accesible para familias de poco poder adquisitivo gracias al trabajo de la empresa Kibo Studios, que se ha encargado de su desarrollo.
    [mode ironia on]Menos mal que los que no tenemos un duro tenemos Android... que los iphone y los ipad son para la élite[mode ironia off]
  15. ¿a que legión pertenecen los que ponen negativos a estas noticias?
    el admin debería hacer un seguimiento a estos tipos y mirar si lo hacen por cachondeo o por destuir las noticias
  16. la verdad es q es una gran idea y una ayuda enorme para poder comunicarte con niños y personas autistas.
  17. #14 Pues esta no la hemos creado, la hemos copiado. La app original no existe en castellano.
    #15 por 200 euros tienes un tablet Android nuevo bastante decente, y por menos de 100 te puedes pillar un móvil.
    Esto significa que familias que querían un tablet por esta aplicación ahora pueden tenerla por la mitad de precio o menos.
    #10 ya toca cambiarlo que se ha quedado desfasado.
    #16 tu mismo puedes hacer el seguimiento, y si notas algo raro lo reportas por el nótame. Es lo bueno que la información esté accesible.
  18. #4 Con ese sentimiento de envidia que tenemos los españoles es difícil emprender. Si, es un pequeño escozor que se crea en la parte baja del estómago, sube poco a poco y se expande por la zona del corazón. En caso fuertes, inyecta en sangre los ojos y nubla el cerebro.

    El problema real es que para emprender muchas veces es necesario capital externo, otras apoyo de familiares y amigos y siempre se agradece que tengan una visión positiva (crítica constructiva, de aporte) hacia tu proyecto y forma de hacer las cosas.

    Tu comentario: <<Muy bien pero mejor si no se lucrara>> resumen perfectamente ese sentimiento. Y tu pregunta <<¿O es que esto lo hace por la pasta?>> no hace más que aclararlo todo.
  19. #8 Tienes tablets con Android por menos de 100 euros. El iPad más barato cuesta 480 euros. No digo que todos los tablet o smartphones con Android sean para "familias de poco poder adquisitivo" pero tampoco creo que la frase se aleje de la realidad.
  20. #4
    Equipo con MacOs = 1200€
    iPad = 600€
    licencia IOS = 80€
    Total gastos: 1880€
    ------------
    Precio de venta: 15€
    Comisión de apple: 4.5€
    Beneficio total por copia: 10.5€
    ------------
    (Total gastos = 1880)/(Copia: 10.5€) = 179 copias necesarias para recuperar la inversión.

    Y eso, tirando muy por bajo los gastos.

    Vamos, que tiene que vender 179 copias simplemente para no perder dinero.

    Luego si quieres sumas el tiempo invertido, formación, gastos de promoción, etc.
  21. #11 Pero sólo en el mundo de la informática. No sé que les pasa a algunos en este mundillo, que parece que aquí todo tiene que ser en plan ONG.
    Vamos, anda, que yo entro en la oficina de mi abogado y, al momento, el tío "baja la bandera" y comienza a contar el tiempo que me dedica. Pero en la informática no, aquí parece que el amor al arte debe ser la recompensa (como si otras profesiones no tuvieran "amor al arte").
  22. #9 Mira que sois cuadriculados algunos. Android tiene rangos de precio desde el más barato, casi gratis subvencionado por el operador, hasta más caro que el iPhone. Si tú tienes uno de 300 estás en el rango de la gama media pero mucha gente con menos poder adquisitivo podrá tener un terminal Android de gama baja por mucho menos precio.

    Con Apple no puedes tener un teléfono de gama baja, pues solo vende gama alta e incluso subvencionado por el operador sale por una pasta y estás atado durante 2 años pagando 40 euros al mes.

    #11 Lo que pasa es que con temas de enfermedades, síndromes y demás hay que tener un punto medio entre lucro y el bienestar de las personas. Algo estamos haciendo mal como sociedad si un niño autista no puede comunicarse en condiciones con su familia o mejorar su calidad de vida si su familia no tiene dinero y las aplicaciones que podría usar y que están ya inventadas tienen un precio prohibitivo.

    En este caso no creo que haya ningún problema porque este "invento" es una alternativa más a las tarjetas de cartón de toda la vida con sus beneficios e inconvenientes pero en el caso de un tratamiento único no deberíamos pensar sólo en la rentabilidad económica.
  23. #5 #11 #19 Lo que dice el titular "crea una aplicación para comunicarse con su hijo autista" da a entender que la crea de la nada y que es para uso personal. La realidad es que además de inspirarse en otras (que me parece fenomenal) recibe premios por ello (que también, especialmente si ayuda a terceros) y además la vende (que también oiga).

    Está en su derecho de venderla y sacar beneficios de su trabajo pero pensaba que el fin era comunicarse con su hijo y facilitarle la comunicación a otros. Me parece mucho más loable el que hace una versión libre y la cuelga aceptando donativos (que si eres un tipo de bien y usas su app le harás).

    "El problema real es que para emprender.." No veo ninguna empresa en querer desarrollar un soft para mejorar la calidad de vida de alguien, a no ser que la finalidad incluya ganar pasta.

    #21 En el momento en el que facilita su vida y mejora la de su hijo ya no está "perdiendo dinero". Si le parece caro el SDK, hubiera desarrollado para Android.
  24. Si quiere cobrar que cobre, pero si usa imágenes que tienen una licencia CC BY-NC-SA la cosa cambia... aunque también es posible que le hayan dado permiso explícito para hacer uso comercial de las mismas.  media
  25. De su FAQ: www.ablah.org/index.php?view=items&cid=1:faq&id=3:pagar+por+ab

    ¿por qué tengo que pagar por ablah?
    Answer
    Ablah ha sido creado y financiado por los padres de clase trabajadora de un niño autista. Nuestra intención es la de financiar este proyecto y si podemos por medio de las descargas, continuar trabajando en él para incorporar nuevas funcionalidades que de otro modo no serían posibles.


    Vamos a darle al menos el beneficio de la duda al chaval, ¿no?. Se lo ha currado, y si consigue financiar el proyecto mejor. No creo que se haga rico con esto. Si así fuera, estaría el mercado lleno de este tipo de apps.
  26. #4 Típico comentario comu-nazi
  27. el español y su envidia, que cantidad de inútiles tenemos en esta tierra como no tenemos el don de crear o inventar, cuando un semejante crea o inventa el resto de inuteles tienen el don de criticar y destruir lo creado
    pais de pandereta
  28. Hay otras alternativas, algunas gratuitas. Cuantos más programas haya más fácil será que los usuarios encuentren la alternativa que mejor les encaje.
    Aquí os dejo nuestro granito de arena, llevamos desde 2003 con una aplicación similar, en principio era para Pocket PC, Windows Mobile, ahora ya tenemos versión (gratuita) para iPhone, iPad

    www.comunicadorcpa.com/
  29. #8 jajajajajaj iba a ponerlo yo, pero ya veo que lo has puesto, aun estoy pensando si los 500€ del libre es de pobres o no o_0
  30. #26 El hijo del dueño de Mercadona es celiaco. ¿Le pides que venda los productos para celiacos a precio de fabricación?
    Vaya, parece que la gente que trabaja para la informática o lo hacen gratis o son unos ladrones.
    Me parece que 15€ es una mierda comparado con el dinero que te gastas con un ipad. Si tienes dinero para el aparato hay que ser ruin para no gastarselo en una aplicación
  31. #34
    Seguramente lo más acertado para una aplicación como esta sea una pantalla táctil. Tampoco te atan al ipad ya que sacarán su versión Android.

    No veo tan raro que el que ha dedicado su tiempo a programar una aplicación quiera sacar beneficios (En #21 han hecho un cálculo de cuantas aplicaciones tiene que vender para no perder económicamente, que no contabiliza el tiempo de programación ni aprendizaje).

    Lo puede poner gratuito con ingresos de publicidad... pero ¿quien va a poner un anuncio a una aplicación destinada a niños? ¿y a niños autistas?

    Una cosa son las patentes y otra son las licencias. Nadie te impide hacerlo tu gratuitamente. En vez de quejarte bájate el sdk y empieza. Es más, te animo a hacerlo

    PD. mi hermano también es celiaco y no se deja dinerales en comida.
  32. #18 Me hace gracia como asumen que en Android va a funcionar igual de bien que en un ipad, lo dudo bastante. De todas formas, otra prueba más de que android es una copia barata del iphone

    #24 Dime un terminal de android que te den gratis y no tengas que pagar al mes un buena pasta y no sea una castaña. Gracias.
    Por cierto tienes el iphone 4 regalado de 8 gb ahora mismo.
  33. #36 ¿Qué tiene que ver una cosa con otra?
    Que funcione mejor en Android o en IOS dependerá en como hagan el programa, no qué sistema operativo sea mejor
    ¿que programen una aplicación en un sistema u en otro es prueba para afirmar que Android es copia de IOS? Me parece que no tienes ni puta idea

    Para que aprendas un poquito, Android es un sistema operativo. Iphone es un teléfono.
    De nada
  34. #37 Claramente iOS es mejor porque esta mejor pensado, optimizado, actualizado para el iPad, una aplicación copiada del entorno iOS de pago, optimizada para entornos médicos y para tratamiento de autistas no es fácil exportarla a la selva de android, y mucho menos a una castaña de tableta que te regalan por fascículos con La Razón. Dile al padre del autista porque la mierda Samsung no puede reconocer los gestos de su niño luego.
    Yo si tuviese un hijo autista no me lo pensaría o esperaría a que un coreano consiga compatibilizar la aplicación de iOS, necesito garantías, y Apple las da a los desarrolladores y a los compradores
  35. #36 como dice #37, estas mezclando churras con merinas.
    Android no ha copiado a nadie, IOS y Android son sistemas operativos bastante diferentes en todo. En todo caso, Iphone es quién ha copiado a Palm. Ver: www.pencomputing.com/palm/Images/palm_vii_scan.jpg
    Android simplemente sigue la evolución natural de la integración de las agendas personales con los moviles, creando un sistema operativo desde cero, y no encuentro (ni tu) otro que se le parezca.
    Por otro lado, hasta antes del verano, Yoigo estaba dando, sin contrato ni permanencia ni nada, por prepago, el ZTE Blade por 69 euros.
    Android funciona muy bien. Yo creo que el problema es el cachondeo que muchas veces se traen los fabricantes con los dispositivos. Creo que Google debería ser un poco mas estricta a la hora de llevar un control de como se fabrican los terminales que llevan su sistema operativo, pero es que claro, entonces no seria tan libre y ya estaríamos protestando, y por otro lado, es la ley de la selva, creo que el futuro es excelente, que esta libertad va a conseguir que las cosas caigan por su propio peso.
    Por cierto, para estas navidades viene el Xiaomi Phone, que al cambio viene a salir por 215 euros por unidad libre, sin contrato ni permanencia:
    www.youtube.com/watch?v=SEiKCh_1d3g
    El terminal de arriba en ese vídeo es el Motorola Defy. Un terminal con el que puedes contestar desde la ducha sin cerrar el grifo, con certificado IP67 y Android gingerbread de stock. Vale menos de 250 nuevo libre y lo encuentras fácilmente por 120 en el mercado de segunda mano en excelentes condiciones.
  36. #39 Android es pura copia de iOS desde que fue comprada por google y el CEO llamo a Andy Rubin a desarrollar los productos de google para iOS. La palm te recuerdo que usaba stylus, una castaña que nadie quería. Y los teléfonos android previos al iphone eran pura copia de BB. Así que sí, android es pura copia barata de iOS, y esta noticia otra prueba más, todo el día copiando a Apple y/o a sus desarrolladores. Repito, si quiero ayudar a mi hijo autista confiaré en el creador, no en el copiador.
  37. #40 Imagino que no usas el Wifi-Sync de Apple entonces, ya que el software original era de Greg Hughes, al cual le rechazaron la aplicación en el AppStore, lo COPIARON y luego lo sacaron en iOS 5...
  38. #40 El tema de gestos no va a depender del sistema operativo. Dependerá de la aplicación. IOS reconocerá sus gestos para sus tareas. Prueba el samsung galaxy, que reconoce gestos en su escritorio muy bien. Prueba Swype, un teclado que reconoce las palabras según por donde pases el dedo sin tener que ir pulsando teclas....
    En serio, no quiero desmerecer a Apple con el Iphone ya que me encanta, pero Android te sorprenderá mucho si lo pruebas, además da mucha más libertad.
    En cuanto a copias me parece una tontería discutir este tema. ¿Quién hizo el primer procesador de textos? ¿la primera hoja de cálculo? ¿base de datos, interfaz gráfica, navegador, ordenador....? Lo original no tiene por que ser mejor y el tener competencia garantiza competividad, lo cual beneficia al usuario

    Por cierto, no voy a entrar en tu juego de votos negativos. El karma me la suda
  39. #42 Es una cuestión de saber si estoy usando una copia o estoy usando un producto innovador y que piensan en él sus creadores como algo único, y no como una copia de. Quiero un producto que cuando me compra su sucesor todo me vaya funcionar perfectamente, que puedo migrar mis datos, tengo icloud, ya tengo 25 gb contratados, tengo copia del iphone y del ipad en ella. Si me compro el 4s, que es lo que estoy esperando, se que todo irá como la seda, como lo he dejado todo, si eso no es libertad...
  40. #43 Yo no lo veo tan innovador, pero bueno. Lo veo como un teléfono perfectamente integrado, con una usabilidad muy buena y de muy buena calidad.
    Y desde luego, lo que no lo veo es libre. Libertad es poder hacer lo que quieras con el teléfono, al fin y al cabo es tuyo. No lo que una empresa decide que puedes instalar y pasando por su caja
  41. #44 ¿Eres libre de pasar a un android con el equipaje del android antiguo?

    No claro, unos ladrones copiando como vais a pasar por caja, faltaría más.
  42. #45 pasar equipaje? te refieres a los datos del teléfono? Muy fácil. Cojo la tarjeta de memoria y la paso al otro. (Nosotros no tenemos que pagar más por un modelo con un par de GB más) También tengo la opción del USB, el bluetooth... contando con que mucha información se sincroniza sola al poner la cuenta de google (a mi me cambiaron el teléfono hace 3 semanas y no perdí ni tiempo metiendo los contactos)
    ¿Como pasas tu las canciones de un iphone a otro? Yo por bluetooth, las mando por correo, las puedo pasar a un ordenador..... Cuanto daño ha hecho el itunes

    ¿A quien llamas ladrón majete? ¿Yo que he robado? ¿De qué me acusas?
    Además te voy a decir una cosa. Las patentes de software no existen en Europa. Lo único que se puede considerar copiar/robar es cogiendo un código con ciertas licencias y copiarlo o copiarlo sin indicar la fuente y distribuirlo con la misma licencia
  43. #46 Yo uso spotify, y no necesito tarjetas que fallen, yo tengo todo en la nube.
    #47 Si fuese la única que van a obtener, veo un futuro oscuro a los androids copiotas.
  44. #48 Hablaba del comentario número 80 de esa noticia. No de la notica en si, pero bueno, tu mismo.
    Suerte con tu iphone cuando te quedes sin red.
    Cuando salgas de tu iburbuja me avisas. Yo ya paso. Si no quieres entender no voy a insistir

    "veo un futuro oscuro a los androids copiotas" ¿Tu que edad tienes?
  45. #34 Yo tengo mi portátil castaña a 1 giga de ram, con debian-linux. Y quiero un programa adaptado a eso, y que sea gratuito (...)

    Pues coges y te lo haces. Y ya de paso lo liberas de forma gratuita con licencia GPL.
  46. #21 "Comunicarse con su hijo autista"... ¿Que mejor beneficio que ese?
comentarios cerrados

menéame