edición general
649 meneos
3907 clics

De los creadores del voto útil, ahora llega… ¡el voto responsable!

Durante décadas, el bipartidismo se ha blindado apelando a los ciudadanos al “voto útil”, al voto que daba con más seguridad rendimiento en las urnas en forma de escaño. Basado en la Ley D’Hondt, el sistema electoral español, sobre todo en las elecciones generales, prima a los grandes y hace que en una gran parte de las 52 circunscripciones electorales (las 50 provincias más Ceuta y Melilla) sólo los dos grandes partidos logran convertir los votos en escaños.

| etiquetas: voto útil , el voto responsable
Comentarios destacados:                    
#3 Yo ya tengo empacho de "utilidad" y "responsabilidad", ahora lo que me pide el cuerpo es marcha, ya no quiero darle la vuelta a los calzoncillos, sino comprarme unos nuevos. Será que soy un irresponsable
  1. Claro, voy a votar a ladrones, me dan la opción de, ladrones del PP o ladrones del PSOE.
    Que esperen sentando mi voto.
  2. El único voto aceptable hoy en día es el voto crítico.
  3. Yo ya tengo empacho de "utilidad" y "responsabilidad", ahora lo que me pide el cuerpo es marcha, ya no quiero darle la vuelta a los calzoncillos, sino comprarme unos nuevos. Será que soy un irresponsable
  4. Seguimos echándole la culpa a la ley D'Hont, cuando el problema son las circunscripciones minúsculas.

    Si hay más de 10 diputados por circunscripción, la ley de D'Hont es muy lineal. Para cargarnos esa linealidad, en circunscripciones con muchos diputados se añade un % mínimo de votos, pero eso se hace antes de D'Hont.
  5. El único voto útil es el que sirva para librarnos de corruptos e inútiles.

    Y el único voto responsable es el que sirva para que nuestros responsables políticos asuman un poquito de la responsabilidad que tienen.
  6. Si, si, esta banda se puede ir esperando sentada a que tengan mi "voto responsable" de que sigan "choriceando"
  7. Muchos del PPSOE no han demostrado responsabilidad y si mucha corrupcion e injusticia social.
    Así que el voto "responsable" será para otros.
  8. #6 Que sí, leñe, pero eso sigue sin ser problema de la ley D'Hont, ésta simplemente sirve para repartir un número entero de elementos entre otro número entero de receptores según un porcentaje. Otro tema es el número de escaños a repartir, que depende del sistema electoral específico de cada país. El pobre D'Hont se debe estar revolviendo en la tumba cada dos por tres.
  9. Estoy de acuerdo con ellos. Votaré responsable. Ya lo creo.

    Solo que su concepto de voto responsable dista mucho del concepto de voto responsable de la mayoría de españoles. :-)
  10. #6 Aplicar una regla de 3, y luego los decimales redondearlos, da lugar a la paradoja de alabama.

    trampaselectorales.blogspot.com.es/2011/07/la-paradoja-de-alabama.html

    Un poco más:
    blog.pseudolog.com/article/la-ley-d-hont
  11. Y eso haremos muchos, un voto útil y responsable por el cambio, por el bien de nuestro país y de nuestros hijos
  12. Si los españoles hubiéramos hecho un voto útil o un voto responsable estos años atrás, no habría tanta corrupción, ni tanto paro, ni tanto Gürtel, ni tantas cuentas de Suiza, ni tanto robo con los ERES, ni tanto jeta riéndose de nosotros con su "no me vendo por unos regalos de decenas de miles de euros... pero los acepto".

    El único voto útil y el único voto responsable es no poner a delincuentes a manejar los asuntos públicos.
  13. #14 ¡Pero eso sería injusto! Porque los de mi pueblo somos mas importantes!!!! Como va a valer lo mismo el voto de 25000 vecinos de un barrio de extraradio de un gran ciudad que carece de servicios e infraestructuras que el de los 250 vecinos de mi pueblo???, ¿xq no tenemos derecho a un aeropuerto o una estación de AVE nosotros también? Bueno la estaciónde AVE ya la tenemos, pero nos gusta mas ir en coche por autovías gratis.

    Nuestro voto debe valer mas porque somos entrañables, ser de pueblo es bueno y natural, las ciudades son malas y su gente tiene prisa.

    En mi provincia tenemos dos escaños, y por población solo deberíamos tener uno, ¡sería una injusticia! No nos harían ni caso los partidos, como tenemos dos y se los damos invariablemente uno al PP y otro al PSOE, pase lo que pase, nos hacen mucho caso y tenemos mucho desarrollo y empleo. Si tuviéramos solo uno, nada, ni caso, es mejor dos siempre a los mismos para que se esfuercen por conseguirlos si o si.

    ¿no? ;)
  14. #4 En realidad en un sistema como el español, el concepto de circunscripción es absurdo. Con listas cerradas y un mandato imperativo inconstitucional para los partidos da igual donde se "elija" al diputado porque lo que diga el secretario general o líder de turno es lo que vale.

    El congreso debería ser a una sola circunscripción, lo que pasa es que a los partidos grandes (y solo a los grandes) les interesa que esto no sea así porque reciben más escaños de los que les corresponden. El PP con el 44,63% de los votos tiene el 53,12% de los escaños. En un sistema proporcional de verdad hubiese tenido que pactar para gobernar en el nuestro gobierna con mayoría absoluta.

    Creo que es intentar ponerle un parche a la rueda cuando no hay rueda que arreglar ya que no tiene sentido el concepto de circunscripción cuando las listas vienen de arriba, son monolíticas y el diputado carece de carácter representativo de su territorio. Para representación territorial ya dice estar el senado que además ya tiene senadores elegidos a dedo por los gobiernos territoriales.
  15. #14 Sigues simplificando. ¿Qué cuenta has echado una vez que has hecho la circunscripción nacional? ¿D'Hont, o regla de 3 como propones?

    Sistema electoral español.

    1. Circunscripción provincial, con mínimo 2 por provincia, y 1 para cada ciudad autónoma.

    2. En cada provincia se aplica D'Hont (porque trocear diputados para que la cosa sea perfectamente proporcional en cada provincia está mal visto). Hay muchas otras formas de hacerlo, pero en España se ha elegido D'Hont.

    Como con esta cuenta es posible que algunos partidos alcancen un diputado en algunas provincias grandes, se inventan un punto 1.5 en el que si no llegas al 3% (si no recuerdo mal), no llegan al 3er punto.

    Para ponerlo más difícil a los partidos pequeños, y evitar la expansión de los nacionalistas, impiden que aquellos que no saquen al menos un 5% en todas las circunscripciones en las que se han presentado puedan formar grupo parlamentario.

    ¿Cómo has hecho exactamente tú la cuenta?
  16. Y efectivamente, votar al PP o PSOE te convierte en votante responsable:

    Responsable de los recortes sanitarios.
    Responsable de los desahucios
    Responsable de los recortes educativos.
    Responsable de la burbuja inmobiliaria.
    Responsable del rescate a la banca.
    Responsable del empobrecimiento de los ciudadanos.
    Responsable del creciente número de niños en riesgo de exclusión social.
    Responsable de la corrupción política.
    Responsable de las "puertas giratorias" y la connivencia de las instituciones-empresas eléctricas y energéticas en perjuicio de toda la sociedad.
    Responsable de una reforma de la Constitución que se ha traducido y se traducirá en gravísimos perjuicios para los ciudadanos, que se urdió a espaldas de estos y con absoluto desprecio hacia la soberanía popular.

    Meteos por donde os quepa vuestro 'voto responsable'. Prefiero ser un votante irresponsable y guardar un poco de dignidad y respeto hacia mis conciudadanos.
  17. #17 Es que siendo un sistema de dos cámaras lo suyo sería circunscripción única para el Congreso (representación de España en su conjunto) y 17 circunscripciones para el Senado (una por CA; si hace falta, un escaño para Ceuta y otro para Melilla) que para eso se supone que representa a las CCAA.
  18. Llaman responsabilidad a permitir que sigan robando....vergüenza de país
  19. Vótenos a nosotros y nuestros amigos de la banca seguirán financiando nuestra economía absurda 4 años más, no nos vote y nuestros amigos de la banca exigirán el pronto pago de lo prestado.

    Sea responsable y acepte el chantaje.
  20. #14 Creo que mejor una circunscripción por autonomía.
  21. #3 xD

    Irresponsable para ellos, los de la neolengua.

    #PPSOE seal of approval.
  22. Y "el voto por la estabilidad" (de la casta)
  23. El único voto útil y responsable es el que no se le da al PPSOE.
  24. Viven en un mundo inundado por la mentira, el voto con responsabilidad es el que sirve para echarlos.
  25. #20 Entiendo la idea del voto en blanco (incluso la defiendo), los escaños que salen de los votos en blanco se deberian de dejar vacios, pero tal como esta redactada la ley y que dice como funciona el voto en blanco es irresponsable votar en blanco.

    Explicado de forma muy resumida e imprecisa, el votar en blanco das medio voto al partido ganador, un cuarto de voto al segundo, una quinta parte del voto al tercero y asi sucesivamente.

    Asi que si gana el PP y tu has votado en blanco has dado medio voto al PP.
    Es mejor no votar que hacerlo en blanco.

    PD: si cambiaran la ley y dejaran los escaños vacios seguramente seria uno de los primeros que votara en blanco en muchas circunstancias, pero ahora no.
  26. pues yo votare a lo loco :-)
  27. Lo más responsable es votar a los patriotas que van a barrer España de los que han hecho de la corrupción una forma de gobernar.
  28. #1 Tú no, pero tienen unos 14-16 millones de sicarios y mamporreros que les apoyarán.
  29. #35 Gobierno de centro?? de centro?? es broma no?? A este gobierno de centro los va a votar su puta madre!
  30. La gente está más por un voto navajazo al bipartidismo :troll:
  31. Yo seguiré con mi voto útil y responsable a Escaños en Blanco.
  32. #4 Con los periodistas que hay en este país tampoco es raro que tengamos los políticos que tenemos...
  33. #44 La ruta del bakalao. Tantos años de pastis y luego pasa lo que pasa.
  34. #43 go to #34
  35. #43 go to #34, lo siento soy un torpe con el móvil
  36. #49 Lo que dice #43 esta bien, no dice votar en blanco sino a un partido politico el cual su unico objetivo es cambiar la ley para que los votos en blanco computen como escaños vacios. Para cualquier otra cosa ellos mismos dejarian sus escaños vacios y donarian el dinero que recibieran de esos escaños
  37. #35 Yo no voy a faltarte el respeto, lo veo muy mal por parte de alguno de mis compañeros ya que tú has hablado correctamente, pero sí me parece increíble que te puedas creer lo que dices o_o Yo creo que 4 años es mucho más que suficiente para ver el rumbo de las cosas, y con el PP está claro que se favorece a los ricos, llámalos casta o llámalos como quieras, pero el que era pobre antes, ahora está igual o peor, no se ha evitado con acciones la exclusión social, no se ha movido nada lógico para aumentar el consumo, al contrario, se ha subido el IVA, se han facilitado los despidos... no creo que les falte tiempo, es que insultan nuestra inteligencia, la herencia recibida es una milonga por todo lo anterior, no digo que Zapatero no hiciera un desastre atroz, digo que en 4 años "algo" se podía hacer, y por cierto, los políticos del PP no han dejado de robar estos años... lo mismo esa herencia recibida habría sido menor... también te dejo que dejes de clasificar a los partidos como izquierdas o derechas porque el PP y el PSOE son el mejor ejemplo del mundo de que son lo mismo, claro no por sus declaraciones sino por sus actos casi idénticos al 100%, y si piensas que cambiar ahora de gobierno es retrasar la recuperación debe ser por que no te has dado cuenta de lo bien recuperadas que están las grandes empresas que, oh casualidad, dijeron que no era bueno romper el bipartidismo (hablo del de Movistar y algún otro de los "grandes").
  38. votos inútiles e irresponsables representan sus votos
  39. No voy a votar desde hace muchos años.Pero esta vez ante tanto politico cinico,ladron e incompetente ire.Seguramente lo hare por Podemos,como mal menor,porque el sistema esta podrido y en quiebra.Tiene mal arreglo el asunto
    Cualquier economista o periodista honesto,no apesebrado nos explicaria que la estafa piramidal capitalista se desmorona.
  40. #35 Mira que sois cansinos con la herencia recibida, tu hablas de buena gestion del pp, pues que venga Dios y lo vea porque lo unico que han cumplido de lo que prometieron ha sido años
  41. #54 La verdad es que alguno se merece un susto, por que "todo va bien mientras me vaya bien a mí", eso es así, pero cuando insultas pierdes la credibilidad o mejor dicho, rebajas tu nivel, y no es necesario ;) aunque te comprendo.
  42. #35 de los corruptos del PP que reciben sobres y pagan las obras de Génova con dinero negro... de esos no hablamos, ¿no?
  43. #4 Son las dos cosas, con lo fácil que es sumar todos los votos y hacer la regla de tres para sacar los escaños...
  44. Votar con los pies.
  45. Pues eso: Aquel de la tijera, ahora puñalito, es más finito. Aquel de el no dialogo, ahora habla con todo el mundo. Y aquel que ya no vivia, ahora aún menos. Atención a la jugada, que nos puede llover otra vez. Y aún hay quien no lo ha entendido Aún, muchachos, aún.
    www.youtube.com/watch?v=-6uTDNGYThc
  46. #28 Desventaja: que rompe el principio de una persona un voto, que desvirtúa los resultados sobredimensionando siempre a los mismos partidos mientras que subdimensiona a otros, y que los votos de muchos electores van a la basura en lugar de sumarse a los del partido al que han votado, favorece el bipartidismo

    Ventajas: Hay gente que piensa que así los diputados estarán mas cerca de sus electores, y que podrás reunirte con tu diputado para contarle los problemas de tu localidad, pero como todos se van a vivir Madrid, y en ocasiones los diputados ni siquiera han vivido nunca en la circunscripción donde han salido elegidos, pues resulta que esto no se cumple.
  47. El fenómeno de cambio que cita Arsenio en el artículo no comenzó con las europeas, lo que ocurrió en las Europeas es que "ahora lo veis". Los partidos minoritarios están aumentando a un ritmo mayor que el de los mayoritarios desde antes de 2011.

    Por otro lado, el mirar como referencia sólo las provincias es engañoso, si se miran los plenos de los ayuntamientos dentro de cada provincia, muchos partidos le robaron escaños a los grandes y desaparecieron mayorías absolutas ya en 2011.

    Además, el sistema electoral en las Europeas no da el mismo valor a los votos que tienen en las elecciones autonómicas. En las Europeas, la circunscripción era una, España y no había barrera electoral con lo que era mucho más fácil conseguir representación que en las Generales, o en las autonómicas, donde cada comunidad tiene barreras electorales más altas o bajas.

    Mi blog no es famoso, pero sé lo que es el voto responsable, y no es votar por uno o por otro por "afinidad" o "porque todos mis amigos le van a votar". Es evitar confiarse sea cual sea la situación, es ver en las noticias quién vota a favor y quién en contra, es consultar la hemeroteca siempre para que no se te escape la noticia que puede romper tus esquemas, es conocer a todos los partidos que se presentan y no a dos o tres, es verlos venir con sus verdades y mentiras, de lejos, verlos preparar sus campañas en el hashtag #municipales2015 en Twitter 6 meses antes de ir a las urnas... Y hoy tenemos más herramientas que nunca para hacerlo.

    Llevo varios años explicando qué es un "votante responsable" y el sistema electoral, la manera más breve de transformar o mostrar "la puerta" para ser un "votante responsable" que encontrado la llevamos a cabo el año pasado con unas conferencias llamadas "10 Mitos sobre las Elecciones". En ellas, gracias a las viñetas de @jrmora e información de fuentes oficiales, cuento, a modo de cómic, cómo funciona todo y cómo informarse de manera independiente. En ninguna de ellas critico u apoyo a ningún partido.

    A menudo me preguntan si voy a votar, o cómo lo haré, o mi opinión sobre los viejos y nuevos partidos, nunca la doy. Demasiado tiempo hemos estado con esa mecánica de "ah, ¿vas a votar al mismo que yo? Claro tío, si es que son los buenos, y los otros son los malos." Y nos confiamos y ya dejamos de informarnos, o por el contrario aquello de "ah! ¿no vas a votar al mismo que yo? Pero tío, ¿para qué…   » ver todo el comentario
  48. Yo voy a votar con responsabilidad. Voy a votar a Podemos. Y si Podemos hace una cagada bien gorda antes de las elecciones, votaré a Equo o lo que haya similar. Pero a quien no votaré, es a PPSOE. Porque voto con responsabilidad.
  49. #35 lo que yo me pregunto es que herencia tendrán tus hijos si vas soltando semejantes mamarrachadas.
  50. #3 magnífico
  51. #34 #49 #50 Si por suerte o por desgracia podemos utilizar el partido herramienta Escaños en Blanco para que de una vez nuestro voto en blanco a parte de ser contado sea representado. El problema que tiene este partido es el vacío que se le hace en los medios de comunicación. Mientras algunos tienen horas y horas de publicidad"gratuita" otros como Escaños en Blanco, Partido X, Partido Pirata, etc... No tienen ni un minuto. Es mas Escaños en Blanco ni por asomo se van a poder presentar en toda España porque no tienen personas suficientes. He visto que pedían ayuda en Facebook y su web para poder completar listas. Yo les seguiré votando cuando pueda mientras espero ese partido político con el que me sienta representado de verdad. Ese es mi voto util y responsable.
  52. #23 Esto. Mil veces, esto. Es que es el funcionamiento lógico y normal en un sistema con dos cámaras: una que represente al Estado en su conjunto y otra a cada región (con circunscripciones autonómicas o provinciales). Aquí en cambio tenemos un Congreso que ya está desproporcionado para favorecer a las autonomías y otra cámara que, por tanto, resulta completamente redundante e inútil.

    Lo difícil sería convencer a la gente de esto. Sería decirle a la gente de provincias pequeñas (actualmente sobrerrepresentadas en el Congreso) que su voto va a valer menos a partir de ahora... "pero tranquilos, que en el Senado se compensa y ahora ya no será esa cámara inútil que nadie quiere".
  53. Del tonto util al tonto responsable, sigue siendo tonto.
  54. Si vuelve a ganar el PP sería la prueba irrefutable que este país esta lleno de mentecatos.
  55. #3 ¡¡ Completamente de acuerdo !! Ya va siendo hora de que en este país escuchemos a otras opciones políticas, y hagamos una limpieza de las instituciones.

    Ya está bien de ser siempre borregos, e ir detrás de estos dos partidos. Que el el fondo son el mismo perro con distinto collar.
  56. El engaño y la estafa del famoso voto útil o responsable, se desvaneció por fin en las elecciones europeas con los 1,3 mills de votos a podemos.
  57. Ahora que los del bipartido se han inventado lo del voto responsable, los de Podemos se han adueñado del voto útil. No se si lo han mencionado alguna vez Iglesias o algun otro cargo, y no quiero meter la pata diciendo que viene de ellos, pero sí que varios seguidores de Podemos me han estado comiendo la cabeza con el rollo de(Dialogo verídico):
    - Hay que votar a Podemos para quitar del poder a los de siempre.
    - ¿Y si prefiero no votar porque lo considero participar de un sistema que no me gusta o prefiero votar a otro partido pequeño que me convenza más?
    - Eso es como votar a los de la casta, hay que votar a alguien con opciones de salvar el mundo, como Pablo Iglesias.
    Lo que me produjo una sensación de Deja-Vú de la leche, ya que unos años atras había tenido un dialogo similar con las mismas personas:
    - Hay que votar a Zapatero para quitar del poder a la derecha.
    - ¿Y si prefiero no votar porque lo considero participar de un sistema que no me gusta o prefiero votar a otro partido pequeño que me convenza más?
    - Eso es como votar al PP, hay que votar a alguien con opciones de salvar el país de la derechona, como Zapatero.
    De lo que deduzco que parte de los seguidores de Podemos son los mismos borregos siguiendo otro rebaño.
  58. #67 En este momento si se hiciese una minima publicdad a EB subiria como la Espuma. En la europeas muchisima gente a votado Nulo y en Blanco, seguramente muchos de ellos les gustaria saber que hay esta opcion.

    La gran ventaja de EBlanco es que une a todos los que no estan de acuerdo con las opciones disponibles y no quieren absnerse dejando que hagan lo que quieran los politicos. Gracias a ser un unico partido los votos valen mas escaños que muchos partidos pequeños con los mismo votos, que pueden no valer nada.

    Aunque vote el 10% pueden tener mayoria absoluta y si alguien quierea que hay contrapeso, si no existiese EBlanco solo podria votar la oposicion que valen mas sus votos, aunque puede que no quiera beneficiarlo. Votar a un partido más pequeño el voto valdra menos o nada. Y si no te gusta ninguno con posibilidades el voto no valdra nada. Con Escaños en Blanco, se puede magnificar la fuerza de todos los desencantados que son muchos. Da igual su ideologia, solo importan que no le guste lo que hay.
  59. #4 Cambiar la ley DHOnt y las circunscripcion llevaria su tiempo y tal vez no se podria, pero ahora misma ya se puede hacer algo para equilibrar la democracia el Voto en Blanco COMPUTABLE. No hace falta cambiar nada, solo que la gente sepa que existe esa posibilidad y la use.
    #74
  60. #75 La ultima vez que lei su programa (hara mas de 4 años), ponia que solo ocuparian sus escaños si hubiera una votacion para cambiar como computa un voto en blanco.
  61. #78 Creia que Ciudadanos en Blanco se habian cambiado el nombre hace unos años a Escaños en Blanco, pero si son diferentes entonces me he equivocado.

    Pero veo mas logica que si que ocuparan el escaño para votar un cambio en el computo de los votos en blanco
  62. #61 Hay gente que piensa que así los diputados estarán mas cerca de sus electores, y que podrás reunirte con tu diputado para contarle los problemas de tu localidad, pero como todos se van a vivir Madrid,

    El problema no es que se vayan a madrid sino que no les votas personalmente, sino a su partido y el partido les pone en el orden quiere. En el mundo anglosajon se vota al señor parlamentariosy si no vota lo que te gusta o no te hace caso, votas a otro señor del mismo partido o de otro.

    Uno de los grandes problemas de la democracia son las listas cerradas y que no hay forma de echar a ciertos individuos.
  63. #73 ¿Y si prefiero no votar porque lo considero participar de un sistema que no me gusta o prefiero votar a otro partido pequeño que me convenza más?

    Puede votar a Escaños en Blanco. Abstenerse es permitir que sigan como ahora. Escaños en Blanco no tiene ideologia, solo quiere mostrar el descontento con lo que hay.
  64. #75 Creo que pueden tomar posesion en cualquier momento. Si la ley se puede votar puede tomar posesion para votarla. #79
  65. estos son mis principios, pero si no le gustan, aquí tengo otros...
  66. #74 Totalmente de acuerdo. Pero conseguí salir en los medios es complicado cuando no interesa mejorar de verdad el sistema democrático. También hay que decir que en otros países se han creado partidos que piden un voto en blanco representado. Como en Francia e Irlanda.
  67. #88 Creo que en Francia no hay voto en blanco de ningun tipo. Puede ser una ventaja porque puede dar mas fuerza al movimiento de voto en blanco computable.

    Es una idea tremendamente simple, pero tiene una potencia increible para su simpleza.
comentarios cerrados

menéame