edición general
799 meneos
10553 clics

Credit Default Swap y otras mierdas financieras, explicadas para "tontos"

Explicación simple y sencilla de la deuda, los CDS, y demás, para que cualquiera pueda entender que está pasando. Pepe es un currante que vive en un apacible pueblecito. Quiere montar un bar para mejorar su situación económica. Luis también quiere montar un negocio: Una heladería en el Polo Norte. Para financiarse...

| etiquetas: cds , credit default swap , naked cds , cdo , heladería , polo norte
339 460 1 K 477 mnm
339 460 1 K 477 mnm
Comentarios destacados:                  
#3 Esta muy bien explicado.

CDS al descubierto: “Estos CDS equivalen a comprar un seguro contra incendios para la casa del vecino para luego prenderle fuego y ganar con ello dinero”.
  1. Lerdos suena ofensivo, yo por ejemplo prefiero la transcripción literal "tontos" o directamente el término anglosajón del que viene "dummies"
  2. Esta muy bien explicado.

    CDS al descubierto: “Estos CDS equivalen a comprar un seguro contra incendios para la casa del vecino para luego prenderle fuego y ganar con ello dinero”.
  3. Esta es la naturaleza del sistema el triunfo absoluto del capital.Sin relación con el trabajo
    de cuya explotación se obtienen menos beneficios que del manejo del capital de forma autónoma
    y especulativa.
  4. Pues eso es lo que pasa con la burbuja de deuda pública, que todos los países y comunidades autónomas de todos los mundos mundiales se han dedicado a vender papeletas a diestro y siniestro.
    Los estados han vendido muchas muchas papeletas y pagaban muchos muchos intereses emitiendo más y más papeletas, es decir, cuando llega el vencimiento de pongamos... 1.000 euros en papeletas más 100 de intereses de esas papeletas, emito otras papeletas por importe de 1.500 euros, para cubrir el vencimiento de las papeletas viejas más los intereses y encima me quedo con 400 euros más.
    Y como voy pagando y además muy bien y soy un estado y nunca voy a quebrar(¿?) pues hay gente que me lo asegura.
    Entonces llegan los bancos de turno y dicen "Hostias, pa qué nos vamos a jugar los cuartos dando préstamos para ganarnos un 1% o un 2% de margen si comprando las papeletas de estos tipos que además otros tipos nos las aseguran ganamos un 5% !!!!"
    Y claro, ahora las papeletas no hay quien las pague porque alguien ha pensado que esa manera de hacer papeletas es insostenible y que el estado que las vende no genera tanto dinero como para pagar las papeletas (ej. Italia, que si produce 100 debe 120).
    Y claro, problemas, porque los estados no tienen dinero para pagar las papeletas y hablan de "quita", que no es más que decirte que de lo que te debo, una parte no te la voy a pagar, y claro, las aseguradoras no tienen para cubrir tantas papeletas y ciertos bancos que se han dedicado a comprar muchas papeletas y las aseguradoras no se las van a pagar pos se están cagando en las bragas.

    Y lo mejor es que los mendas estos que ponen notas a las papeletas son propiedad de los tipos que compran las papeletas, por lo que cuando quieren ganar más dinero les dicen a los mendas que bajen las notas de algunas papeletas para que el propietario de esas papeletas tenga que pagar más intereses.
    Y la cosa se pone peor cuando esos mendas hablan con los estados que venden papeletas y les dicen como hacer para seguir vendiendo muchas papeletas sin que nadie se de cuenta de lo cagarros que son esas papeletas(ej.Grecia), y que haciendolo así o asá la nota va a ser buena.

    Conclusión: Putas papeletas !!!!
  5. Yo me quedo con esta frase, a ver si se les mete en la cabeza a los neoliberales:

    "Esta graciosa situación se produce gracias a la desregulación del mercado financiero."

    ¡Biban los mercados!
  6. De lectura obligada para los poco duchos en economía, como un servidor
  7. #7 Siento el negativo pero es que tu información es errónea: si puedes asegurar papeletas que no son tuyas. (ver #8).
  8. #7 Está muy bien explicado y sí se pueden contratar CDS sin necesidad de cubrir activos contratados. De hecho uno de los "problemas" que tiene Goldman sachs ( y otros como JP Morgan) y que pueden llevar a una condena ejemplar es precisamente la compra indiscriminada de CDS mientras vendían productos financieros basados en paquetitos de hipotecas a sus clientes. bolsa.elperiodico.com/noticias-actualidad/pulsos/print-EEUU-Escandalo-

    Vamos, el timo de la estampita a lo moderno. Los productos derivados ( que es lo que al final es un CDS u otras mandangas) deberían prohibirse ya. Una cosa está clara; toda inversión tiene un riesgo y debe ser aceptado. Construir una arquitectura financiera de casino con productos derivados que tratan de minimizar riesgos de forma artificial acaba siendo perjudicial para todos, porque al final se trata de otra burbuja que, llegado el momento, al estallar se hace sencillamente imposible de pagar. El que quiera deuda que se informe del riesgo y lo asuma, y luego invierta o no. Perder también es ley de vida.
  9. para aquellos que aun le queden dudas de como esas mierdas alimentaron la crisis financiera mundial, aquí les dejo (también escrita en lenguaje llano) la explicación a la misma
    www.nachogiral.com/2008/03/explicacin-la-crisis-financiera-que-nos.htm , enlace del 2008 recogido en www.meneame.net/backend/go.php?id=323194
  10. Un articulo didáctico, hasta que llega al siguiente párrafo se equivoca y hasta el fondo

    "Esta graciosa situación se produce gracias a la desregulación del mercado financiero."

    Los mercados de valores, en especial los de EEUU están sobre-regulados, de hecho son los mas regulados del planeta, con normas que llegan algunas veces al ridículo mas absoluto.

    Al articulo le falta explicar el porque de la existencia de los CDS, invito al autor a una investigación y reflexión al asunto, es muy posible que se lleva una sorpresa [1]

    "
    No hay un único culpable de la crisis, sino muchos, cada uno desde esfera de responsabilidades: los bancos comerciales por conceder hipotecas a 30 años mediante depósitos a muy corto plazo; los bancos de inversión por mantener merced a operaciones repo intradía carteras de negociación repletas de activos ilíquidos; la Administración republicana por gastar sin freno y engendrar unos déficits que sólo Obama ha conseguido que parezcan pequeños; las aseguradoras por olvidarse de todo principio de prudencia actuarial y emitir CDS que de ningún modo podían cumplir con sus niveles de capitalización; los reguladores por favorecer aún más el apalancamiento de la banca, por promover normativas desastrosas destinadas a inflar el precio de las viviendas y por incentivar el régimen de vivienda en propiedad entre las clases menos solventes; las agencias de rating por carecer de una teoría económica fiable que les permitiera anticipar la contracción crediticia; el Banco Central de China no por mantener tipos de cambio fijos con el dólar, como se le suele acusar, sino por respaldar sus emisiones de yuanes con activos a largo plazo nominados en dólares (otro descalce de plazos); y sí, como acusa Greenspan, Freddie Mac y Fannie Mae por aprovecharse de las garantías implícitas del Gobierno para endeudarse contra toda lógica en adquirir activos hipotecarios de altísimo riesgo.
    "

    [1] bit.ly/bZ3lYn
  11. #14 Gracias por la aclaración. En conclusión, para los que no tenemos mucha idea,

    "El problema ha sido la sobre-regulación de los mercados, frente a las falacias que hablan sobre desregulación, probablemente con una desregulación financiera real esta crisis no hubiese aparecido."

    Es lo que en sacado yo en conclusión, ¿es correcto?
  12. #15 Efectivamente. Este el resultado de la desregulación del mercado llevado a cabo en los 80. Que bonito eje aquel de Reagan y Tatcher.
    www.ojosdepapel.com/Index.aspx?blog=819

    Edit. Y que todavía algunos digan que el problema está en el exceso de regulación. Endevé.
  13. #18
    Bueno...no se, parece que sabe de lo que habla.
  14. #21
    ¿Prohibirse? Eso va contra la democracia y contra los Derechos Humanos. Me parece a mí que no eres más que un comunista.
  15. Me encanta este artículo :-) . Ya sabía la mayoría de las cosas pero leerlo explicado así es realmente entretenido e interesante. Gracias al autor!
  16. Cada dia me da mas la impresión que el dinero que tanto me cuesta ganar y con tanto dolor entrego a los excelentísimos que gestionan los impuestos se va directo a la ruleta del gran casino.
  17. Pues ya está claro por qué quieren que Grecia y Portugal y quien sea entre en default. Unos cuantos hijos de puta con un montón de naked CDS se van a forrar. Ellos sólo compraron el seguro, la pasta la palman los que compraron la deuda.

    Gracias a este artículo he entendido toda la movida. Lo realmente preocupante es que estoy seguro de que hay muchos políticos que conocen perfectamente de qué va el asunto y no han hecho nada por evitarlo y ni siquiera lo van a hacer.

    Hala Botín, seguro que tú has comprado unos cuantos naked CDS. Jódenos un poco más y luego paséate por la Formula 1 con esa sonrisa cínica.
  18. #14 Dudo de quién se equivoca y hasta el fondo. No todo el mercado de valores está regulado con la misma intensidad, con muchos productos que escapan a TODAS las regulaciones, situándose fuera de las leyes existentes en cada momento.

    En general el mercado financiero mundial está desregulado y fuera de control y así seguirá mientras la mayoría de gobiernos estén en las actuales manos. Sólo hay que recordar, al principio de la crisis, la cantidad de políticos hablando de refundación del sistema y, después de varios años, todavía no se ha producido ni una mínima modificación importante.

    Y los economistas, con alguna excepción, brindando con champán a la luna...


    LISTAS ABIERTAS YA.
  19. Emm.. ¿saben aquel que diu de un heladero cuyo negocio se financia y no funciona y que cuando se arruina la culpa es de los que lo financian? Aunque da un poco igual, podrían no financiarlo y seguirían siendo los malos.
  20. #9 A mí me ha recordado a "Los Tramposos" donde sale el timo de la estampita
  21. Esta frase es brutal '' A finales del 2007, había CDS contratados por valor de 62,2 billones de dólares (un billón es un millón de millones). Esta cantidad era entonces superior al Producto Interior Bruto "PIB" de todo el planeta''
  22. En realidad el problema no son los CDS y demas mecanismos financieros los que llevaron al desastre.
    Lo que llevo al desastre fue una cosa tan sencilla como esta:
    "el sistema de bonus de los bancos e instituciones financieras".

    Es decir, por ejemplo, si gracias a ti el banco gana 100, a ti te damos 25, si pierde te damos 10 (tu sueldo base), y si gana poco te damos 10. Es decir, pase lo que pase ganas 10, a no ser que el banco gane mucho, y entonces te llevas 25.
    Resultado?? pues que todos los que tomaban las decisiones arriesgaban el dinero de otros para ganar mas bonus, cuanto mas, mejor; porque total si perdian ganaban lo mismo, y encima el muerto lo pagaba otro......
    ESE es el mecanismo torticero que llevo al desastre, y en parte es como bien dice el articulo por la falta de regulacion; no se puede permitir que instituciones fundamentales como es la banca puedan hacer con el dinero de otros determinadas inversiones.....
    Añade a eso que la caida de precios de la vivienda fue rapidsima, porque al existir la dacion de pago, si pides 200mil para tu casa; debes 180mil, pero tu casa ahora vale 160mil, pues facil, devuelves la casa al banco y santas pascuas....resultado, quiebra...
  23. #30 eso no es cierto, billion en ingles es mil millones.
  24. Que flipante, osea que había demasiada regulación según algunos, madre mía y después hablamos de vivir en negación.
  25. #32 En terminos absolutos puede pero la siguiente frase lo compara con el PIB de la tierra (alrededor de 30 lo que sea)
  26. #22 Sí, claro, ahora va a resultar que perseguir las estafas es de sucios socialistas de gobierno grande.
  27. #35

    El mercado se autoregula, si le pones trabas totalitarias socialistas se crean perturbaciones y pasa lo que ha pasado.
  28. #36 desde mi punto de vista prohibir comprar seguros sobre cosas que no son tuyas no es una medida totalitaria socialista. Prohibir asegurar el coche del vecino y luego hacer todo lo posible para que conduzca borracho no es sobrerregular, es puto sentido común.
  29. ... y colorin colorado, los ciudadanos pagamos este desaguisado.
  30. #36, lo siento, eso es un dogma. religiones no, por favor
  31. #41
    ¿Tampoco quieres aceptar las religiones?¿que me mandarás al gulag?

    PD: Lo que yo decía, totalitarios. Viva la libertad! Viva el libre mercado!
  32. #39 Vale, me lo tomo como una apuesta. Qué es lo que le pasa a un corredor de apuestas del hipódromo que convence a la gente de que apueste por el caballo X, para luego apostar él en contra y asegurarse de que dicho caballo ha recibido una buena dosis de tranquilizarse antes de la carrera? Eso es una estafa o es algo perfectamente legítimo y es mi mentalidad totalitaria y comunista la que ve un problema ahí?
  33. El problema de los CDS es que siguen teniendo el jodido canon de la SGAE.
    </mode nomenterodenada=off>
  34. Todos esos que dicen que la crisis se debió a que el mercado estaba muy regulado y que lo que necesitamos es más desregularización son los mismos que antes decían que no había crisis cuando estaba empezando, los mismos que NO avisaron de la crisis y los mismos que piden medidas en contra de los derechos de los ciudadanos para salir de la crisis...

    ¿Por qué los economistas lo hicieron tan mal y no pudieron predecir la crisis financiera mundial?
    www.meneame.net/story/economistas-hicieron-tan-mal-no-pudieron-predeci

    Analicemos lo que han dicho sobre la crisis los expertos economistas
    www.meneame.net/story/estos-son-destacados-economistas-evaluaran-crisi

    Los '100 economistas' proponen congelaciones salariales indefinidas
    www.meneame.net/story/100-economistas-proponen-congelaciones-salariale

    Y con teorías en contra de quienes advirtieron de la crisis con antelación

    Premio Revere a los 10 economistas que mejor predijeron la crisis
    www.meneame.net/story/premio-revere-10-economistas-mejor-predijeron-cr
  35. #14 y #16 No es correcto que sea el exceso de regulación del mercado lo que nos haya llevado a esta situación, si no todo lo contrario. Primero hay que ponerse en perspectiva histórica para ver como se diseña la arquitectura financiera que ha marcado los últimos 40 años.

    El principio de la desregulación del sistema financiero viene con la quiebra del tratado de Bretton Woods en el que el dolar fue fijado al patrón oro, haciéndolo convertible al oro y por lo tanto a un valor tangible y unánimemente aceptado. El responsable de la ruptura de los acuerdos de Bretton Woods fue Nixon el 15 de agosto de 1971 como consecuencia del gran endeudamiento que supuso la guerra de Vietnam y la demanda de convertir a oro todos los dolares contraídos por parte de Francia y Gran Bretaña.
    www.youtube.com/watch?v=iRzr1QU6K1o
    webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:9RdfgfmE0GMJ:es.wikipedi

    Como consecuencia de esta ruptura a la torera ( no tenían oro suficiente en Fort Knox para cubrir todos los dólares emitidos) aparece la figura del dinero fiduciario.
    es.wikipedia.org/wiki/Dinero_fiduciario.
    En este punto ninguna moneda o billete emitida puede ser convertible en nada más que en otra moneda o billete. Así se hace que la economía no se ancle a un recurso real y limitado como puede ser el oro, la plata, o lo que sea y quede en manos de la confianza en el sistema financiero.

    En los años 80 Margaret Tatcher llega a la conclusión siguiente: Si hacemos propietarios a una gran parte de población obtendremos una población conservadora. Buena manera de acabar con el comunismo!
    es.wikipedia.org/wiki/Margaret_Thatcher#Ca.C3.ADda_del_poder
    Junto con Reagan empiezan un proceso de desregularización de todo el sistema financiero que conduce a lo que llamamos neoliberalismo.
    es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo#Historia

    Para hacer posible que el crédito llegue a la mayor parte de la población se desregula el sector bancario y se crean los bancos de inversión. Al fin y al cabo, el hecho de masificar el acceso al crédito comporta mayor riesgo de morosidad y eso se salva dejando manos libres a la banca para invertir en activos rentables que minimicen dicho riesgo. El problema de ahora llega con la codicia y un sistema viciado de eterno crecimiento (una absoluta ficción) que da como resultado el dinero barato y un modelo económico piramidal ( sí, sí, a lo Madoff es.wikipedia.org/wiki/Bernard_Madoff) donde los CDS, CDO, y todos los productos derivados de recursos tangibles no hacían más que intentar preservar una enorme burbuja financiera que explotó con la quiebra de Lehman Brothers. Y aquí estamos, con tasas de interés ridículas y sin pasta para comer www.youtube.com/watch?v=vMa0FDtvrm4
  36. #8 Si solo fuera eso...
    Lo peor es que, hablando de Estados Unidos y las hipotecas (en vez de papeletas), hay unos bancos que:
    1. conceden hipotecas basura a sabiendas.
    2. Las trocean, camuflan y venden en lotes (se deshacen de ellas y del riesgo que tienen). Aquí ya tienen beneficio.
    3. ¡Compran seguros contra esas hipotecas! Es decir, que si esas hipotecas no se pagan, cobran el seguro. Esto es lo importante.
    Lo importante es que están incentivados para colocar la mayor cantidad de hipotecas (basura o de las que sean, que al final son siempre basura), porque una vez que las han colocado troceadas en CDO, el riesgo es del pringao que las ha comprado. Y, encima, tienen otra fuente de ingresos extra con los seguros: cuantas más hipotecas se dejen de pagar, más cobran ellos de las aseguradoras. Por eso no paró la espiral de hipotecas basura a los famosos "ninja".

    Esto lo sabían los bancos que lo originaron en Estados Unidos. Eso es lo más sangrante de la crisis, que ha sido adrede, a sabiendas. Y, claro, nadie ha pagado.
  37. #42 Liberal troll mode?
  38. #3 Y no sólo uno: el truco de los naked CDS es que se puede asegurar por múltiples entidades que saben de antemano que va a fallar (y no son parte del negocio). Las cifras que se llegan a manejar son tan altas que pueden provocar que quiebre la aseguradora. Pasó con AIG, pero el gobierno de los EEUU sentó el mal precedente de "regalar" 700.000.000.000$ a los bancos para que no perdiesen ni un sólo céntimo respecto a lo que habían planeado que iban a ganar...
  39. Esto tambien pasa en las casas. En la mia, por ejemplo, tenemos muchas papeletas (tarjeta de credito) por las que tenemos que pagar un alto interes, por lo que no conseguimos sacarnoslas de encima y terminar de pagar para recuperar la papeleta. Ahora lo que estamos haciendo es buscar otras papeletas, por las que pagar un interesa mas bajo y de forma fija, no como las actuales, que cada dos por tres emitimos mas, y eliminar todas las papeletas actuales.
  40. #41 [..]lo siento, eso es un dogma. religiones no, por favor [..]

    hablemos entonces de realidades ..

    Países sobre-regulados o con politices industriales centralizadas, con un sistema socialdemócrata tiene siempre crisis de carácter cíclico, por que su sistema económico no es libre, es el estado quien dicta que empresas y que personas puede abrir los negocios, ejemplos de ellos en España son sectores como la banca, las telecomunicaciones, educación, sanidad y los centros comerciales.

    Intenta abrir cualquier de los negocios antes mencionados en cualquier punto de España y veras que es imposible por que el mercado intervenido por decisiones políticas, en consecuencia al existir barreras de entrada no existe competencia, y por ello se están pagando precios mas alto por productos y/o servicios.

    Países que han seguido ejemplos de des-regular e intervenir en la economía han tenido crecimiento sostenidos de su economía.
  41. #52 ejemplos, por favor.
  42. #34 pero porque son productos apalancados, no se comercia esa cantidad per se; es como si te aseguro tu casa por 1millon de euros, estan contando que hemos negociado 1 millon de euros.
  43. En ese pueblo son todos idiotas. ¿Pero qué digo? Vivimos en un mundo de idiotas.
  44. #53 Un par de ejemplos-

    1.- Nueva Zelanda, en los 80 se parecía mucho a España (crecimiento débil, paro elevado y déficit publico crónico), el gobierno laborista realizo en muy poco tiempo una serie de cambios en su política económica, privatizaciones, des-regulaciones, eliminación de subvenciones, reducion casi a cero las tasa aduaneras, y lo mas importante una bajada de impuestos. Las consecuencias en un año fue un excedente presupuestario que utilizo muy sabiamente.

    2.- Chile, con un régimen autoritario efectuó profundas reformas sobre todo en el ámbito de las pensiones. Las consecuencias de dichas reformas duraron 10 años con un crecimiento anual del 7%. Cuando llego la democracia, el siguiente gobierno de centro-izquierda no cuestiono las reformas.
  45. #56 Eso es pan para hoy y hambre para mañana, privatizar todo y reducir impuestos solo da beneficios a unos pocos y debilita al estado y por ende a sus ciudadanos.

    Es como la "idea" de vender todos los inmuebles que ocupa actualmente el gobierno y pasar a ser su arrendatario.
  46. #49 Jaja por supuesto... Soy un comunista de mierda pero de vez en cuando me da el ramalazo de ponerme a trolear en plan liberal, y no sabes el gusto que da que los fachillas te voten positivo...Viva la dopamina!
  47. #14 ¿Que los mercados están sobrerregulados?

    Si en un mercado según tú "sobrerregulado" se han contratado CDS por una cantidad superior al PIB de todo el planeta, no quiero imaginar qué podríamos obtener con tu desregulación.

    Si el apalancamiento de los bancos estadounidenses les permite prestar hasta 70 dólares por cada dólar real que poseen (¡¿no ves ningún riesgo aquí?!) y a ti te parece que están "sobrerregulados", ¿qué es lo que propones? ¿Que los bancos puedan prestar dinero directamente sin tener ningún capital que avale esos créditos? ¿Que pueda ponerme yo a dar créditos de miles de euros con cinco euros en mi bolsillo?

    Algunos neoliberales llegáis al ridículo tratando de negar lo que es evidente a los ojos de todos. Que la crisis es producto de la mayor desregulación financiera que ha existido en la historia.
  48. #14 Para que todo eso ocurra, el mercado no puede estar regulado. Si lo regulas nada de lo que estás diciendo, toda esa cascada de irresponsabilidades no habría ocurrido. De hecho la desregulación ocurrió al grito de "los mercados son sabios y se saben autorregular" Yo lo que creo es que esta burbuja es de diseño. La han creado desde 0 sabiendo perfectamente lo que iba a ocurrir. Forrarse en un mundo más empobrecido. A fin de cuentas la finalidad del capitalismo es maximizar el beneficio, de temas morales no dice nada.
  49. Es mentira. Como dijo Luis Garicano, alias el oráculo de los celtas, a los indignados del #15m :

    "Por favor, no escuchéis a los ignorantes que acusan al capitalismo y al mercado."
  50. #59 Ya que me acusas de ser un neoliberal (insulto de moda) permiteme que te llame simplemente mentiroso al poner en boca palabras que nunca he dicho, mejor escrito.

    Vamos por partes

    [..]
    Si en un mercado según tú "sobrerregulado" se han contratado CDS por una cantidad superior al PIB de todo el planeta, no quiero imaginar qué podríamos obtener con tu desregulación.
    [..]

    La frase es muy bonita, pero pregúntate quien tiene la responsabilidad que empresas como Freddie Mac y Fannie Mae, la respuesta es el gobierno de los EEUU y la reserva Federal. El primero por crear dos bestias con fondos federales y el segundo por mantener los intereses artificialmente bajos para crear una burbuja especulativa.

    Otra vez mas el problema no es el sistema económico, si lo la intervención de los políticos que tienen agendas deben cumplir a cuatro años y les importa un carajo endeudar al personal para los próximos 20 años.

    [..]
    Si el apalancamiento de los bancos estadounidenses les permite prestar hasta 70 dólares por cada dólar real que poseen (¡¿no ves ningún riesgo aquí?!) y a ti te parece que están "sobrerregulados", ¿qué es lo que propones? ¿Que los bancos puedan prestar dinero directamente sin tener ningún capital que avale esos créditos? ¿Que pueda ponerme yo a dar créditos de miles de euros con cinco euros en mi bolsillo?
    [..]
    Haces mucha preguntas utilizando la falacia plurium interrogationum, haces ver que yo he escrito alguna de las cuestiones que preguntas -pura manipulación demagogia-


    [..]
    Algunos neoliberales llegáis al ridículo tratando de negar lo que es evidente a los ojos de todos. Que la crisis es producto de la mayor desregulación financiera que ha existido en la historia.
    [..]
    ¿Sabes la diferencia entre un Neoliberal y un Liberal? (pregunta retorica)

    Yo soy un liberal, pues el neoliberalismo tiene un fuerte componente socialdemócrata.
  51. #50, pero el gobierno de los EEUU sentó el mal precedente de "regalar" 700.000.000.000$ a los bancos

    Los comentarios profundamente ignorantes ya van en el ADN de menéame, parece.
  52. #54 Eso todavia es mas aterrador, dinero de mentira que vale de verdad.
  53. El problema esta en que antes de que Pepe o Luis emitan papeletas, hacer un estudio de la viavilidad del proyecto por una compañía ajena. Pepe es viable, pues se le permite emitir papeletas. Luis no es viable, pues no emite, es más, ni que se atreva a montar el negocio y que piense en algo menos arriesgado, o eche un curriculum en el bar de Pepe. Así se evitaría las papeletas arriesgadas y los tacos de papeletas, y como los únicos que emiten papeletas son fiables, no haría falta tantos seguros.
  54. Por cierto, a todo esto hay que unir el hecho de que el sector de la construcción ha pasado ampliamente del modelo de oferta y demanda, construyendo edificios y más edificios sin haber una demanda similiar.
  55. #64 "La Ley de Estabilización Económica de Urgencia de 2008 (llamado también Plan de rescate financiero de Estados Unidos o Salvataje económico de Estados Unidos) es una ley de carácter intervencionista que autoriza al Secretario del Tesoro estadounidense a gastar 700 mil millones de dólares de dinero público para la compra de activos basura..." Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Estabilización_Económica_de_Urgencia_de

    Creo que deberías informarte antes de llamar ignorante al personal, pero es sólo una opinión, como la de las agencias de rating.
  56. #68, quien deberías informarte (pista: informarse no es hablar de oídas con cosas como "pos dicen que es que les regalan 700 billones a los bancos oye") eres tú: prestar no es "regalar" y nunca se llegaron a usar esos 700 billones (la cantidad total se quedó en la mitad, y la gran mayoría de los préstamos ya están devueltos): en.wikipedia.org/wiki/Troubled_Asset_Relief_Program

    Cuando llamo ignorante a un comentario, normalmente es por algún motivo.
  57. #69 (pista: informarse no es hablar de oídas con cosas como "pos dicen que es que les regalan 700 billones a los bancos oye")

    Pos si no te fale la wikipedia, "colegui", te dejo un comentario mio de hace casi un año (www.meneame.net/c/6992080):

    Los fundamentos de un ataque (especulativo)
    Tres avales deben estar presente a fin de generar una entrada de capital privado seguida de un ataque especulativo. El primero es que un gobierno con un crédito limitado debe tener bolsas de activos positivas. Las bolsas de activos se definen para incluir algunos contingentes de activos y pasivos, pero no el valor presente de los ingresos fiscales futuros. En segundo lugar, el compromiso del gobierno para agotar estas bolsas que se reservan para pagar los contratos de seguros implícitos o explícitos deben ser creíbles. Es decir, tiene que ser consistente con los incentivos del gobierno y capacidad de movilizar y agotar un conjunto bien definido de los activos después de que el ataque comience. En tercer lugar, los inversores privados deben tener acceso a las transacciones que producen pérdidas aseguradas.
    Los tres factores deben estar presentes para desencadenar una entrada de capital y el ataque posterior. Uno o más de estos fundamentos se encuentran en la mayoría de países la mayor parte del tiempo.

    Sacado y traducido (google) de un PDF de de la Reserva Federal de los USA (Pág. 6): www.federalreserve.gov/pubs/ifdp/1998/630/ifdp630.pdf


    Por eso entrecomillaba "regalar" en #50... porque esto se lo han puesto en bandeja. Y si no han trincado el resto del rescate (todavía) es porque necesitan que se apruebe la ampliación.

    Y por cierto, leyendo tu último enlace sigo pensando que a la banca le han dado un "regalo" (ya lo siento) y que Obama es otra marioneta más:
    During 2008, companies that received $295 billion in bailout money had spent $114 million on lobbying and campaign contributions. Banks that received bailout money had compensated their top executives nearly $1.6 billion in 2007, including salaries, cash bonuses, stock options, and benefits including personal use of company jets and chauffeurs, home security, country club memberships, and professional money management. The Obama administration has promised to set a $500,000 cap on executive pay at companies that receive bailout money, directing banks to tie risk taken to workers' reward by paying anything further in deferred stock. Graef Crystal, a former compensation consultant and author of "The Crystal Report on Executive Compensation," claimed that the limits on executive pay were "a joke" and that "they're just allowing companies to defer compensation.
  58. #15 "Goldman Sachs y otros como JP Morgan han creado burbujas durante años (las puntocom, la inmobiliaria) mientras apostaban en su contra, gracias a sus hedges funds, swaps y otros timos derivados y a la infiltración de sus ejecutivos en el gobierno en.wikipedia.org/wiki/Revolving_door_%28politics%29 "

    Goldman Sachs, JP Morgan?
    Abraham les habria bendecido o maldecido?
comentarios cerrados

menéame