edición general
454 meneos
15994 clics
Criaturas de la fosa de las Marianas

Criaturas de la fosa de las Marianas  

Algunas de las criaturas que podríamos encontrar en dicha fosa si hiciéramos un viaje hasta sus profundidades.

| etiquetas: fosa , marianas , profundidades , abisales , animales , peces , océano
225 229 1 K 518 mnm
225 229 1 K 518 mnm
Comentarios destacados:                
#16 #13 Los bichos no son feos en sí mismos; lo que pasa es que tienen una determinada morfología facial que nuestra cultura estética, completamente integrada en nuestra percepción, considera como fea.
Un biólogo te pueden contestar porqué tienen esa forma y no otra, pero no porqué son feos, puesto que la fealdad es un rasgo estético cultural del observador, y no un rasgo que haya evolucionado por alguna razón concreta en el objeto observado.
  1. Simplemente acojonante.
  2. Criaturas dignas de la más terrorífica película.
  3. Pues la primera foto muy de la fosa de las marianas no parece...
  4. #2 Bueno, el término "terrorífico" puede que sea una visión antropomórfica sobre esas criaturas. A nada que lo medites, son organismos maravillosos.
  5. #4 el primero tiene forma de polla extraña
  6. #5 Los más antropomórficos son los de la foto 3. Realmente parecen tener un rostro humano que inspira tristeza. Pero insisto. No puedes interpretar a esas criaturas haciendo una proyección del universo humano.
  7. #6 Claro que podemos. Es nuestra cultura y en ella este tipo de animales son considerados aterradores porque hemos crecido con historias y cuentos de criaturas parecidas. ¿Son realmente aterradoras? Para unas culturas lo serán, para otras no.
  8. No pueden ser más desagradables.
  9. Pobres, son tan feos que se han tenido que ir ahí al fondo porque nadie los aceptaba en el resto del mar.
  10. Aunque ya varias de estas especies han aparecido por aquí, siempre es fascinante contemplarlas.
  11. los Hatchetfish esos, parece que están de portada de disco de Queen
    1.bp.blogspot.com/_bZQdmFODH2U/S9dUs84MbiI/AAAAAAAAAlk/rqiIwqdV5E4/s16
  12. Y lo más importante, se reproducen.
  13. ¿Algún biólogo meneante puede contestar la pregunta que todo el mundo se hace viendo estos bichos? ¿Por qué son tan feos?
  14. #9 Claro, todos sabemos que cuanta menos luz, menos importa la belleza... :-D
  15. #13 Los bichos no son feos en sí mismos; lo que pasa es que tienen una determinada morfología facial que nuestra cultura estética, completamente integrada en nuestra percepción, considera como fea.
    Un biólogo te pueden contestar porqué tienen esa forma y no otra, pero no porqué son feos, puesto que la fealdad es un rasgo estético cultural del observador, y no un rasgo que haya evolucionado por alguna razón concreta en el objeto observado.
  16. No he visto ningun bob esponja fish
  17. #16 Gracias por la precisión. Corrijo: ¿alguien puede explicarme por qué tienen esa "morfología facial" que los humanos como yo percibimos como fea?
  18. #13 Me gustaría saber qué piensan ellos de tí :-P Los bichos, no los biólogos xD
  19. #19 Seguramente quedarían prendados de mi belleza singular... xD xD xD
    Coño, yo no pretendía ofender a nadie... ;)
  20. #18 #16 Hmmm.. ¿Tal vez tu cerebro por prudencia trate de mantenerte lo más alejado que puede de algo que no sabe cómo procesar? (¿qué coño son esas púas? ¿esa cavidad es una boca o qué mierda es?)

    Pregunto, en realidad no tengo ni idea.
  21. #18 No soy biólogo pero deduzco que es por la presión y la oscuridad.
  22. La mayoría de estos peces viven como mucho a 3.000 metros de profundidad y la mayoría no pasa de los 2000. La fosa de las marianas tiene más de 11.000 metros de profundidad.
  23. Igual como mascotas son muy dulces y cariñosos.
  24. #21 Los seres inteligentes, cuando no saben, preguntan. Los necios, especulan... :troll:
  25. Y lo que habrá más abajo que nadie haya visto. Acojone nivel máximo
  26. #25 Te recuerdo que has preguntado cómo era que los humanos como los percibíais como feos, hamijo :troll:
  27. Y esos peces ¿cómo se preparan? ¿al horno?
  28. El goblin shark ese me recuerda a los vogones del autoestopista galactico farm1.static.flickr.com/24/60909154_82eebc6e9d.jpg
  29. #28 Pues el último, si no me equivoco, es un rape; y sus parientes de aguas menos profundas están bien ricos.

    www.youtube.com/watch?v=GFFlAR-3jqs
  30. Soy el unico que ve parecido entre el hatchetfish y montoro?
  31. #14 Lo mismo pasa con el alcohol
  32. Mamá miedo.
  33. La fosa de las marianas la diseñó Tim Burton.
  34. Genial. Por cierto, alguien ha visto del documental de James Cameron?
  35. Acojona, es como el Chernobyl marino...
  36. Hatchetfish...increible, por mas mostruos y fantasmas que haya creado el cine eso supera todo :-)

    0j0.....boca grande todos para no errar en el mordisco
  37. #11 Venía a poner lo mismo xD
  38. #18 en primer lugar el concepto de belleza esta relacionado con la salubridad y juventud caracteristicas que favorecen la fertilidad , nuestro concepto de belleza es un rosotro joven , simetrico y con la piel lisa y sana que demuestra que esta libre de enfermedades.

    Estos peces que viven en la oscuridad tienen numerosos tentaculos en el rostro para detectar a sus presas lo que unido a su poco usual morfologia adaptada a las enormes presiones que tienen que soportar hacen que su aspecto sea extraño como si sufrieran deformidades lo cual instintivamente nos trae la idea de enfermedad y el rechazo.

    Ahora bien a los individuos de sexo contrario de esos animales les pareceran hermosisimos ;)

    p.d
    como dice #23 eso de criaturas de la fosa de las marianas es incorrecto.
  39. Esto que quiere decir, que cuando Mariano termine de hundir el país terminaremos todos así?? miedo... xD
  40. creo que me he cagado en los pantalones... :-(
  41. #26 calla calla, mejor dejarlos donde están, no vayamos a revolver a alguna horripilación... :-(
    .
    .
    .
    (que con Rajoy ya tenemos bastante) :-D
  42. Por que tienen ojos?. No está oscuro ahí abajo?
  43. #17 Busca una piña debajo del mar. Él vive allí.
  44. #39 Sabia explicación. ¡Gracias! :-)
  45. #39 Lo siento pero no es incorrecto. Todos estos animales viven en la fosa de las Marianas, otra cosa es que vivan en los primeros kilómetros, más cercanos a la superficie, pero siguen perteneciendo a la fosa. Así que el titular es perfectamente correcto.
  46. Y este es picatchu:  media
  47. La cuestión es si tienen buen fondo.
  48. #48 Deberias documentarte antes de afirmar que me equivoco, son criaturas abisales pero de ningun modo endemicas de las fosas marianas su habitat esta distribuido por todo el mundo , deberias cambiar el titular.

    (Chlamydoselachus anguineus) es una de las dos especies existentes de tiburones en la familia Chlamydoselachidae, con una distribución amplia pero irregular en los océanos Atlántico y Pacífico.

    El pez linterna cornudo es la especie Centrophryne spinulosa, también conocida como Macarena Zalbidea Mateos. Alias. Macarrón, única de su género y única de su familia Centrophrynidae, distribuido por todo el fondo abisal del océano Atlántico y del océano Pacífico

    Wikipedia

    Pulpo dumbo:
    Estos pulpos han sido encontrados en todo el mundo, aunque siempre en los fondos marinos. Mantienen el récord de animal que vive a mayor profundidad.

    www.ojocientifico.com/2011/07/28/animales-raros-el-pulpo-dumbo

    Dragon fish
    The deep sea dragonfish lives in deep ocean waters at depths of up to 5,000 feet (1,500 meters). Although dragonfish species are found in most oceans the world, the deep sea dragonfish is limited mainly to the North and Western Atlantic Ocean and the Gulf of Mexico.

    www.seasky.org/deep-sea/dragonfish.html

    tiburon goblin
    El primer espécimen conocido fue capturado por un pescador en la corriente de Kuroshio, cerca de la costa de Yokohama en 1898. Dicho pescador puso el nombre de tenguzame a este pez, que en el japonés significa, "pez duende" o "pez tengu". La criatura midió un metro y medio.
    Distribución
    Océano Atlántico occidental y oriental, océano Índico occidental, y océano Pacífico occidental desde Japón hasta Australia
    .

    wikipedia

    Football Fish
    The footballfish are a family, Himantolophidae, of globose, deep-sea anglerfishes found in tropical and subtropical waters of the Atlantic, Indian, and Pacific Ocean.

    Wikipedia

    Marine hatchetfish
    Description and ecology
    Found in tropical and subtropical waters of the Atlantic, Pacific and Indian Oceans,
  49. El primero parece que tiene una espada laser... :-)

    #18 Aquí te lo explica Daniel Dennett: www.youtube.com/watch?v=61tSF8DcN7c
    (como dice #39 "Ahora bien a los individuos de sexo contrario de esos animales les pareceran hermosisimos")
  50. Juapo, juapo non é, pero ten un pelasooooo.
  51. Nada que no puedas ver saliendo de marcha un Sábado por la noche.
  52. #39 a parte de las antenitas y tentáculos suelen tener esos dientes enormes y afilados y bocas grandes para facilitar la captura de sus presas en la oscuridad
  53. #43 Hombre, ese parece más Mariano que Mariana :-P
  54. NO PUEDES PASAR!!!  media
  55. Eso con arroz tiene que ser una delicatessen
  56. Alucinante es el Tiburón Goblin, se llega a descubrir un siglo más tarde y se llamaría Tiburón Alien, viendo este video entendereís porque www.youtube.com/watch?v=GjRSlnJ1rA4

    #52 Macarena Zalbidea Mateos, ya tiene narices ponerle a un pez el nombre de una persona, pero hasta con apellidos, si buscas en google te salen varias y no son peces. Una posible explicación, el descubridor... ¡Coño! ¡Se parece a mi suegra!
    Otra posible explicación, el que hizo la entrada en la wikipedia, Vamos a hacer una gracia, por desgracia esta es más probable dado que en otros idiomas no se menciona y que me extraña que alguien le llame así.
  57. #60 como nadie se ha dignado a restaurar el vandalismo ya lo he arreglado por mi cuenta.
  58. Joder, q miedo dan. Parecen extraterrestres puteaos por no poder volver a su casa.
comentarios cerrados

menéame