edición general
337 meneos
4223 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "Crims" de "La chica de Portbou" vuelve a dejar en evidencia a la policía española(cat)

El "Crims" de "La chica de Portbou" vuelve a dejar en evidencia a la policía española(cat)

El programa de tv3 revela quien era la chica que apareció colgada de un pino en Portbou en 1990 a la que la guardia civil no había identificado desde entonces.

| etiquetas: crims , portbou , guardia civil
Comentarios destacados:                            
#4 #3 Ya, por eso, cuando el forense ve que está impecable el cadáver en la mesa, sin marcas de nada en manos y pies, pues es normal que piensa que fué un suicidio "tranquilo"

Pero cuando le enseñan al cabo de unos días las fotos de la escena, con ella colgada, lleno de cactus al suelo, ella a 1 metro de altura y sin nada con que subir a colgarse... ve que todo está mal

Es lo que flipé más, la verdad

Y sobre el programa, es de 10, crímenes reales sin especulaciones ni nada, escena, testigos, policía, algún que otro juez y la historia como fué, nada amarillista, normal que le hayan dado premios a nivel nacional
«12
  1. No miro nunca el programa, pero me ha sorprendido que anunciaran que después de 33 años habían encontrado quien era la víctima. Me ha parecido alucinante y lo he buscado. Como falta la segunda parte faltan datos por conocer.
  2. #1 La verdad es que no había visto nunca las fotos, pero escuchar al forense diciendo que no fué a la escena del crimen, y sin ver la escena poner suicidio...y luego al final del programa decir que se hizo todo mal y que seguramente no fué un suicidio... flipé
  3. #1 Mañana la segunda parte

    A ver, no hay que ser experto forense para saber que nadie se ahorca mirando hacia la cuerda.
  4. #3 Ya, por eso, cuando el forense ve que está impecable el cadáver en la mesa, sin marcas de nada en manos y pies, pues es normal que piensa que fué un suicidio "tranquilo"

    Pero cuando le enseñan al cabo de unos días las fotos de la escena, con ella colgada, lleno de cactus al suelo, ella a 1 metro de altura y sin nada con que subir a colgarse... ve que todo está mal

    Es lo que flipé más, la verdad

    Y sobre el programa, es de 10, crímenes reales sin especulaciones ni nada, escena, testigos, policía, algún que otro juez y la historia como fué, nada amarillista, normal que le hayan dado premios a nivel nacional
  5. Esta serie documental es de lo mejor que hay.
  6. Posem llum a la foscor.
  7. Y no solo deja en evidencia a la guardia civil, sino que cuando des de Austria se ofrecen a colaborar, los sinvergüenzas de la GC les dicen que el crimen ya ha prescrito y no quieren saber nada. Menudos chapuzas.
    Carles, ponte con Alcasser, que en un mes lo resuelves, crack!
  8. #1 el trailer es la hostia de sensacionalista, parece una peli :palm:
    A ver si ayuda al menos a la familia (el autor ya se libra)
  9. #3 Esa parte me ha sorprendido sí:

    “ En 2021, mientras Carles Porta y su equipo prepara el caso, entrevista al doctor Lacaci, el médico forense que analizó el cadáver en el año 90. Lacaci durante el capítulo, reveló que no había ido al lugar de los hechos porque no le querían pagar el transporte de Figueres a Portbou y por tanto, no pudo ver cuál era la situación. Un nuevo error imperdonable. Ahora, 21 años después, le enseñaron por primera vez las fotos del expediente: "Esa ahorcadura es imposible. Creo que la colgaron dormida" , dijo el forense.”
  10. #8 del crimen de Alcasser no van a meter mano, hay gente poderosa detras y no interesa sacar la mierda.
  11. #11 Era un decir, está claro que no lo harán. Y además creo que solo hacen casos de sucesos acaecidos en Catalunya.
  12. #12 TV3 hace muy buenos programas sin necesidad del morbo. el 30 minuts tambien es excelente.
  13. Me encanta ... fracaso de la Policia Española.
    Tendencioso a mas no poder.

    Sera mala parxis de la GGCC. Que coño tiene que ver la Policia NACIONAL aqui ....
  14. ¿Se puede ver de alguna forma desde fuera de Catalunya? Supongo que de subs en castellano nada, ¿no?
  15. #16 yo no lo he mirado nunca por eso, pero en este caso parece que ha sido al revés.Ha ayudado a una familia a saber que le había pasado a su hija desaparecida.
  16. #9 estos delitos no prescriben en el pais de la víctima
  17. #14 no dice Policía Nacional
  18. #15 en la App de TV3 está, pero los subtítulos son en catalán
    www.ccma.cat/tv3/alacarta/crims/la-noia-de-portbou-part-1-no-name/vide
  19. #15 Fuera de Cataluña? Esto sería adoctrinamiento ...
  20. La Guardia Civil es un tipo de policía española (con minúsculas). Lo de NACIONAL lo has escrito tú.
  21. #14 la GC es un cuerpo policial de España, incluso los mossos son policia española. No han mwncionado a la policia nacional.
  22. Aunque esté en catalán (excepto las declaraciones del forense y otros) os lo recomiendo de verdad.
    Es un gran programa

    (de todas maneras, no les costaba nada poner los subtítulos en castellano también ) :wall:
  23. #12 No, también han dedicado capítulos a casos ocurridos en otros sitios. Recuerdo uno del asesinato del alcalde de un pueblo alicantino, un par ocurridos en el País Vasco y otro dedicado a Lorca, por ejemplo. De hecho hace un par de meses trataron un caso de Los Ángeles.
  24. Bueno, supongo que era el siguiente paso en menéame. Ya era la ampliación del twitter de Podemos, faltaban las noticias indepes. "Deja en ridiculo a la policia española". A tomar por saco.
  25. #20 #15 yo le daría una oportunidad con subtítulos en catalán, deberías pillar casi todo
    Pero ojo que al cierto episodio te veo diciendo “Madrid ens roba” :-D :-D
  26. #14 ¿Ahora la GC no es Española? :roll:

    Lo veo coherente por parte de gente que dice que Catalunya es España pero que la lengua catalana no. :roll:
  27. Yo también recomiendo el podcast del programa. Si sales a pasear o correr te mantiene concentrado.
  28. #15 en la app de TV3 no lo sé pq no la tengo pero en Youtube están con los subs en castellano
  29. #26 es que si ves lo que ha pasado a mi me parece de traca. Que no vaya el forense porque no le pagan el desplazamiento, que no investiguen a los de la tienda, que no se preocupen del cadáver, es de una dejadez total
  30. #16 No se trata de esto. No es tele 5 o antena 3 o prensa rosa.

    Se trata de resolver crímenes que la policía ni ha podido.

    Creo que a las familias les ayuda más que hacer daño.
  31. #18 yo no entiendo por qué prescriben en algunos sitios.
  32. Sensacionalista a más no poder.
  33. #16 en programas anteriores, los familiares eran los que más minutos tenían.
    En este, es normal que no sea así, porque la víctima era desconocida durante casi todo el programa.
  34. #15 Los están volviendo a doblar al castellano y están saliendo en Movistar+

    Se me hace raro que los llamen "crímenes" comunicacion.movistarplus.es/email/crimenes-de-carles-porta-estreno-de

    También tiene varios libros que son muy buenos, como el de Tor
  35. #15 Movistar compró los derechos. No se cuando emitirán ese capítulo pero todos los demás son buenísimos.

    Posarem llum a la foscor.
  36. #15 Si lo pones con subtitulos en catalán en nada y menos estás hablando catalán y jugando a la butifarra. Es muy parecido al español
  37. #34 ¿Por qué?
  38. #4 Al cabo de unos días no, al cabo de años al hacer el programa.
  39. #4, el problema es que las fotos no las vió al cabo de unos días, sino al cabo de unos años, cuando ya era demasiado tarde para hacer cualquier clase de análisis toxicológico.
  40. #28 lo que veo es muy tendencioso el titular ... no se llamame raro. Parece indicar que si es español no sabe hacer su trabajo.
  41. #19 la GGCC no es la "policia española"
  42. #15 pa que ....
  43. #16 Yo no veo el de la tele, pero escucho el podcast (existió de antes), y es un programa con rigor que relata hechos reales, no van a buscar el morbo, simplemente cuentan lo que hay, desde tantos ángulos como tengan. 0 amarillismo.
  44. #12 En el podcast por ejemplo, escuché el otro día como contaban el de Federico García Lorca....también he escuchado algunos extranjeros. No se si en la tv se centran sólo en casos de aquí.
  45. #15 En Movistar + tienes algunos en castellano, en los originales aunque la narración es en catalán suele haber bastantes testigos, policías etc. que hablan en castellano.
  46. #26 ¿Esto es noticia indepe? La policia nacional o guardia civil, la pagamos todos, y este caso, que es de los 90, deja claro cómo la policia de entonces no estaba por la labor. Si tu te lo quieres tomar como un ataque indepe.......ajos comes, macho...y tráete unas pinzas
  47. #39 La chica de Portbou vuelve a dejar en evidencia a la policia española.

    Unos GC presuntamente hacen mal su trabajo en un caso y... ¿se vuelve a dejar en evidencia a la policia española? Supongo que es porque será sistémico en la policía española el comportamiento negligente... pero mira tu por donde, no es así gracias a dios.
  48. #49 entonces, presuntamente, la cadena de mando también ha fallado. No han controlado que hicieran su trabajo.
    Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.
    No digo que todos sean malos, pero para mí, han dado con una rama de negligencias desde abajo hasta arriba.
  49. #36 Vi un episodio en castellano y me pareció muy gracioso, porque lo han doblado al estilo documental ingles, se escucha la voz original de fondo y el doblaje en español encima (la verdad es que queda chulo y parece que sea un programa de la BBC que lo han doblado al castellano)
  50. #51 Jajajaja, no lo sabía, pensaba que habrían doblado todo bien

    Offtopic: también comentar que el programa empezó por radio hace unos años y se pueden encontrar todos los capítulos como podcast por todos lados, buscar "Crims" de Catalunya radio, se hacen muy amenos cuando tienes que conducir mucho ( ojo, en catalán todo ) y muchos capítulos de la TV son versiones de éstas
  51. #40 #41 Perdón, si, no a los días, hace poco, la cara que se le pone explicando que cambia todo es... prfff
  52. #24 ¿por que? Por que tendría TV3 que poner subtítulos en castellano para un programa de ámbito catalán? el programa ya tiene subtítulos en catalán (para la gente sorda)
    y eso de que "no les costaba nada" lo dices tú, que la gente que hace los subtítulos en las televisiones hay que pagarles (no lo hacen por amor al arte) e incluye un equipo de lingüistas profesionales (no es un aficionado de youtube)
    De todos modos si el programa es bueno y tiene éxito puede comprarlo otras televisiones y doblar al castellano como ha hecho Movistar+
  53. #34 Si pones solo "sensacionalista a más no poder" no queda claro si te refieres al titular de la noticia o del programa de televisión (luego te van a caer negativos por la confusión)
  54. #54 Pues porque es un programa muy interesante y puede ser visionado por un porrón de gente no catalanoparlante y eso además le aportaría visibilidad y más prestigio.

    Pero bueno... yo sigo pensando que no cuesta tanto
  55. #49 Bueno, es que ya son unos cuantos casos donde la policía española queda en evidencia (todo casos entre los 80 y 90'), por ejemplo a bote pronto, recuerdo el caso de un Guardia Civil corrupto protegiendo a un asesino y violador reincidente de un pueblo, y también el caso de Brito y Picatoste donde la Policia Nacional de Barcelona esconde información y pruebas del caso a los Mossos d'Esquadra, que habían empezado a funcionar en la provincia de Lleida.
    Igual el titular es claramente demagogo pero no ficticio.
  56. #57 recuerdas un caso de un GC corrupto y habrá más. La policia es corruptible, pero el estándar de la policia española no es malo. Por eso me parece sensacionalista.
  57. #55 obviamente es al titular. Pero vamos se puede preguntar y no dar negativo por no estar de acuerdo con algo.
  58. #8 Resolver lo de Alcasser no cuesta un mes ni tampoco una semana. Pero no se puede hacer. Precisamente porque ya sabemos la solución que no se puede resolver. Te daré una pista: nombrar al asesino aquí sería delito.
  59. #49 No, lo que dice es que el programa Crims vuelve a dejar a la policía en evidencia.
    ¿Es la primera vez que la deja en evidencia? No. Por lo tanto el titular es correcto.
  60. #61 eso no es lo que dice el titular, es tú interpretación.
  61. #23 No conoces los nombres? Está la GC, la policia española, la catalana y la local.
  62. #56 Pues entonces que TVE compre el programa y lo ponga en internet subtitulado.
    Porque entiendo que si TV3 tiene que subtitular al castellano "Crims" también tendrá que subtitular al castellano todo el resto de programas, no?

    No me confundas, no me parece mal que se subtitule al castellano programas de TV3, pero lo que tendrían que hacer las televisiones españolas es comprar los productos buenos que hacen televisiones autonómicas y no hacer un auténtico boicot... y como ejemplo tienes "Merlí" que ha triunfado en toda sudamerica y ninguna televisión española en abierto a querido emitir nunca (y las tres mellizas primero triunfaron en medio mundo hasta que finalmente TVE decidió comprar la serie a regañadientes)
  63. #42 O no lo puede hacer. A veces obedecen órdenes.
  64. #15 Tivify. También hay webs para ver la tele.
  65. #24 TV3 tiene los originales para doblar y subtitular como sea, pero querrán que se lo paguen.
  66. #52 Digo que "vi un programa en castellano" porque me hacía gracia ver como lo habían traducido.... yo he visto todos los programas de "Crims" en catalán.
    El programa de radio estoy seguro que es muy bueno, pero normalmente de la radio suelo escuchar musica o programas de humor como "la competència"
  67. #56 Si tan barato es, ofrécete a pagarlo, ¿no?
  68. #49 El fallo enorme fué de quién no quiso pagarle el viaje al forense. Una cagada total.
  69. #59 yo no te he votado negativo, y de "obviamente" nada de nada.... que en menéame hay mucha gente que critica programas que nunca ha visto por el simple hecho de ser una producción de TV3.
  70. #71 bueno, aqui hay muchas fobias. Como el fútbol, cosa que no entiendo en un agregador de noticias.
  71. #58 Bueno.... a nivel personal nunca me veras criticar los cuerpos de Policía Nacional o Mossos d'Esquadra, pero en cuanto a la Guardia Civil ni agua. Si por mi fuera la erradicaría y solo dejaría una porción simbólica dentro de ejercito. Por mi trabajo ya tuve que aguantarlos bastante, a este estamento corrupto, lleno de machistas y chulescos, y que mejor no se te ocurra hablar catalán cerca de ellos pues con solo oírlo a menos de 4 metros de distancia ya les sale la vena nostálgica (tengo que decir que las Guardia Civiles mujeres no las incluyo ya que siempre se comportaron como verdaderas profesionales)
  72. Podrían hacer una crítica a la labor policial y han hecho pura propaganda. Negativo a la prensa facha catalana.
  73. #74 yo los que conozco, la mayoría, no son así, pero si alguno conozco facha de pelotas.
  74. #16 en muchas ocasiones , si no todas, los familiares son parte del programa.

    Me da que no lo hacen sin su consentimiento.

    Has visto alguno de los programas alguna vez?
  75. #12 en el podcast salen más casos de otras partes, incluso de fuera del estado.
  76. #16 La primera máxima del equipo de periodistas del programa es "Tratar con el máximo respeto y educación a víctimas y familiares". La fuente, que he trabajado con unos cuantos.
  77. #42 Parece indicar que si es español un policía español no sabe hacer su trabajo.

    FIXED.

    Y estoy de acuerdo.
  78. #62 ¿Mi interpretación? Si es la traducción literal.
  79. Casi cualquier documental de true crime deja en evidencia a la policía. No se si porque la policía es una chapuzas o porque los casos resueltos eficientemente no dan para un documental de true crime.
  80. #72 Claro, entonces es mejor no divulgar y dejarlo todo en el silencio, para que no aprendamos y comprendamos q ue la sociedad está podrida ?
  81. En aquella época no se si había protocolos de actuación, pero se hacían cosas que vistas hoy da vergüenza. El levantamiento de los cadáveres de las niñas de Alcásser es un ejemplo de mala praxis por parte de la Guardia Civil que da rabia solo de pensarlo.
  82. #76 yo he conocido buenos profesionales de la GC, la mayoría en tráfico (aunque sean odiados por sus multas).
    Pero la verdad, la mayoría de los GC con los que me he topado son de todo menos profesionales.
    En mi pueblo han llegado a multar a personas que no estaban presentes usando la ley mordaza, por inquina por asuntos personales durante un divorcio. Todo el cuartel se vio implicado porque todos hicieron de testigos. El rapapolvo que le cayó al cuartel fue chico, por poner multas de forma ilegal, y por imbéciles de hacer testificar a TODO el cuartel sobre lo mismo cuando no era posible que todos estuvieran en ese sitio al mismo tiempo. La desgracia que esta persona no denunció al juzgado y se quedó todo en un rapapolvo extraoficial, petición de disculpas y un "paga la multa que ya no la podemos quitar".
    Luego en otra ciudad en la que vivía (porque hay muchas ciudades que deberían tener PN por población, pero tienen GC) fui a denunciar que me habían robado el móvil hacía unas horas en otra población a unos 20km. Y no querían cogerme la denuncia ("pero eso por qué no lo denuncias en el cuartel de donde te lo han robado"), ya cuando me vieron la cara de malas pulgas y les dije "ni sé si el sitio ese tiene cuartel, ni dónde está, ni como llegar, ni voy a echar la mañana en ir de cuartel en cuartel para denunciar que me han robado el móvil, vengo aquí porque vivo aquí al lado", y ya me cogieron la denuncia a regañadientes.
    Me ha pasado un par de veces lo de tragarme un bache enorme en una carretera y que se me reventara una rueda (casi cualquiera que tenga ruedas de perfil bajo me entenderá). Si sufres daños en tu coche a causa de un problema de mantenimiento de la carretera, tienes derecho a que el titular de la vía te pague la reparación. En el caso de carreteras del Ministerio de Fomento, la Guardia Civil tiene que preparar un informe de qué ha sucedido, así que tienes que parar, llamarles y esperar un largo rato a que aparezcan a hacer las fotos (que se puede llegar a entender que te hagan esperar ya que no es algo súper prioritario).
    La primera vez, me dieron un trato exquisito, preguntando cómo había sido, haciendo fotos de la vía y de mi rueda.
    La segunda vez, vino el típico GC chulito subidito de soberbia y empezó con "cómo nos llamas para esta gilipollez", "a ver, los papeles del coche", "la tarjeta de la ITV", "no has pegado todavía la última pegatina de la ITV, sabes que te puedo multar por eso no?" y se fueron con un "bueno, ya lo ponemos todo en el informe, hasta luego".
  83. #54 Por poder podria, TV3 podría subtitular en castellano o, incluso, directamente, hacerlos en castellano... y cambiar su nombre por TVE... 
  84. #72 no creo que deba llamarse "entretenimiento". Es divulgación informativa forense criminológica. Es un programa muy bien hecho y con rigor científico, digno de reconocimiento y excelente para una televisión pública, como TV3.

    Es realmente de agradecer que TV3 quiera seguir siendo algo distinta a la mediocridad televisiva española, en cuanto a TV públicas. No llegan al nivel de la BBC pero siempre han dicho que ese es su modelo.
  85. #70 No fue una cosa puntual, no les pagaban ninguno, o eso es lo que yo interpreté al oír las declaraciones del forense.
  86. #2 No se si los forenses va a lugar del crimen. No me lo habia planteado, pero la poli cientifica deberia haber hecho un reportaje con toda la información para investigarlo. Supongo que si no parece una homicidio, sino un accidente o suicido no se es es tan meticuloso.

    En el programa de Dolores Vazquez, una mujer que se deshizo de Tony King a patadas luchando por su vida y pensando en sus hijos. Se dio de bruces con al GC y no la querian tomar huellas y se encontro un cuchillo en el coche y no lo toco para no contaminar y las poli le decia que lo trajese ella misma que ya lo mirarian y podia lavar el coche de su sangre.

    No la mato pero la agresion fue brutal, la rompio varios huesos. Se hizo la muerta y se revolvio cuando pretendia quitarle la bragas.

    www.telecinco.es/dolores-la-verdad-sobre-el-caso-wanninkhof/20220616/d
    www.larazon.es/sociedad/la-otra-victima-de-tony-king-si-la-policia-me-
    .


    #4 #5 En ETB echaron el lector de huesos que participa Paco Etxebarria. No se porque hay un par de capilos emitidos que no se publican en la Web.
    www.eitb.eus/es/television/programas/el-lector-de-huesos/
    En RTVE tambien hay disponible una serie de asesinato.
    www.rtve.es/television/ciencia-forense/el-asesino-del-circulo/
    Justin Webester tambien tiene una serie de docus y series dedicadas acrimenes muy buenas.
    Seré asesinado. Caso Rosenberg
    Lo que la verdad esconde. Caso asunto.
    Muerte en Leon. Sobre el asesinato de Carrasco en Leon.
    Y alguna mas
  87. #51 A mi me chirria un poco el doblaje.

    Normalmente la peliculas se doblan sincronizando bien los los labios y los documentales se doblan sin sincronizar los labios, por ser mas barato y la gente se ha acostumbrado.

    #85 Estas criticas pormenorizadas siempre son interesantes.
    #57 No sé si fue, ese pero en uno tuvieron pusieron una grabador y un GC interfirio con la toma de pruebas.
  88. #26 es curioso como a los sectarios de cada bando dicen lo mismo:

    •Los de izquierdas dicen que esto esta lleno de fachas y trolls de forocoches

    •Los de derecha que dicen que esto es un nido de mugremitas

    Da que pensar  media
  89. #71 a mi lo que me fastidia es que TV3 hace producciones muy buenas y no nos llegan por el idioma. Perteneciendo a FORTA a lo mejor podrían currarse de alguna forma el hacer ese contenido accesible al resto de España.
  90. #90 Las películas si se sincronizan el audio con las voces, pero no así en la mayoría de documentales extranjeros (veo que no ves mucho documental), se doblan con el audio doblado por encima para ahorrar costes innecesarios, por lo que sele usarse solo dos dobladores (uno para hombres y otro para mujeres), en ningún momento se esconde el audio original que se puede escuchar en todo momento pero con una intensidad tan baja que no llega a molestar.
  91. #92 Es tan sencillo como que alguna televisión estatal en abierto compre los derechos... pero existe un boicot no escrito y antes veras series como Merlí o Plats Bruts en plataformas privadas como Amazon Prime o Netflix que en una televisión española.
  92. #94 bueno, Merlí la compró Movistar (antes que Netflix si mal no recuerdo), si cuenta como televisión española...
    El tema es que FORTA existe para compartir derechos entre cadenas autonómicas. Tampoco verás a una televisión de ámbito nacional emitiendo algo de Telemadrid o de CMT, pero Telemadrid sí emite cosas de CMT y CMT emite cosas de Telemadrid.
  93. #94 bueno, Merlí la compró Movistar (antes que Netflix si mal no recuerdo), si cuenta como televisión española...
    El tema es que FORTA existe para compartir derechos entre cadenas autonómicas. Tampoco verás a una televisión de ámbito nacional emitiendo algo de Telemadrid o de CMT, pero Telemadrid sí emite cosas de CMT y CMT emite cosas de Telemadrid.
  94. #47 sabes con cuánto retraso suelen poner el doblaje en Movistar? a lo mejor me espero :-)
  95. #18 Ah, vale, vale. No me había percatado. Gracias!
    Aquí sí, claro
  96. #95 Para mi las plataformas privadas no cuentan como "televisión española", ya que me refiero a las abiertas.

    En realidad sabes porque existe la FORTA? pues porque TVE hacía boicot a TV3!!
    Texto: Pese a que las emisiones de TV3 ya eran legales, Televisión Española no mantenía en ese tiempo buenas relaciones con el grupo catalán. Su director general, José María Calviño, estaba en contra del modelo de competencia y entretenimiento elegido por el canal, y sugirió a sus directivos en reiteradas ocasiones que no hicieran una programación generalista. En ese sentido, se negó a que TV3 usara la red de enlaces estatal para el intercambio de imágenes, y vetó su entrada en la Unión Europea de Radiodifusión para los contenidos internacionales.
    Ante esta situación, TV3 intercambió contenidos con los otros canales autonómicos, Euskal Telebista y Televisión de Galicia, en una alianza que terminó en la creación de la FORTA (Organización de Radios y Televisiones Autonómicas) en 1986.
    En otros casos, se recurrió al ingenio y durante varios años, los corresponsales de TV3 en Madrid se personaban en el aeropuerto de Madrid-Barajas con cintas de video con las noticias del día, y pedían a los viajeros del puente aéreo a Barcelona que se las entregaran a motoristas del canal en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

    y no son pocas las televisiones autonómicas que se niegan a entrar en la FORTA o que no quieren colaborar porque se niegan a reconocer que TV3 es la más potente de ellas con diferencia.
«12
comentarios cerrados

menéame