edición general
765 meneos
6137 clics
La crisis continúa y se agravará

La crisis continúa y se agravará

Se trata de denunciar y poner de manifiesto que los intentos del gobierno por dar por concluida la crisis económica y afirmar que estamos instalados en la recuperación son falsos. La crisis continúa y mucho peor que eso, en cualquier momento puede recrudecerse y agravarse la situación desoladora que vive el país. No pasará mucho tiempo antes de que esto ocurra y, con el gobierno desahuciado por sus mentiras y errores, ya tendrá poco sentido imputarle su manipulación, sino que la tarea fundamental será como combatir los nuevos zarpazos de l

| etiquetas: crisis , deuda , españa
Comentarios destacados:                
#9 #8 Es que no la hay... para el paisano medio. La macroeconomía puede que esté mejorando, pero para la gente de a pié no hay más que ostias por todos lados. Y no me vengas con la milonga de "baja el paro". Lo que baja es la población activa apuntada al paro, bien porque pasan olimpicamente de apuntarse al INEM (que no sirve absolutamente para nada) o bien porque emigran.
  1. A día de hoy no hay salida, ni siquiera opciones políticas y económicas que permitan generar un esfuerzo conjunto.
  2. Agoreros!!!! Como os pille el Sheriff Montoro os acribilla a inspecciones!!!!
  3. Creo que hay alguna entrevista que me he perdido: ¿cuándo un ministro o un portavoz más o menos representativo del PP que la crisis ha terminado?

    Yo les he oído muchas veces decir que "hemos emprendido el camino de la recuperación", que "la recuperación está en marcha"... pero de ahí a que la crisis ha terminado...

    Claro que si el problema es que nos molesta que aparezcan datos positivos, aunque sea en mitad de la crisis en la que estamos, entonces ya me voy aclarando.
  4. Es lo que tiene el capitalismo que termina por autofagocitarse,aunque el ardor de estomago lo vamos a sufrir nosotros.
  5. #3 ZP también dijo lo de los brotes verdes, y respaldado por organismos internacionales.
  6. ¿Por qué lo siguen llamando crisis?

    Una crisis es algo puntual, no es algo que continúe, es algo que ocurre, en un instante.
  7. El artículo puede resumirse en:

    - Mirad fijamente el péndulo:

    NO HAY RECUPERACIÓN ECONÓMICA
    NO HAY RECUPERACIÓN ECONÓMICA
    NO HAY RECUPERACIÓN ECONÓMICA
    NO HAY RECUPERACIÓN ECONÓMICA
    NO HAY RECUPERACIÓN ECONÓMICA
    NO HAY RECUPERACIÓN ECONÓMICA
    NO HAY RECUPERACIÓN ECONÓMICA
    NO HAY RECUPERACIÓN ECONÓMICA

    ...
  8. #8 Es que no la hay... para el paisano medio. La macroeconomía puede que esté mejorando, pero para la gente de a pié no hay más que ostias por todos lados. Y no me vengas con la milonga de "baja el paro". Lo que baja es la población activa apuntada al paro, bien porque pasan olimpicamente de apuntarse al INEM (que no sirve absolutamente para nada) o bien porque emigran.
  9. #9 La crisis ahora mismo es solo anímica, no económica, no dejéis que os coma el tarro nadie. Esto está pasado, solo hace falta abrir los ojos de una puñetera vez.
  10. Vamos a poner un pequeño ejemplo.
    En pleno boom español en el año 2007 y con 21 millones de cotizantes a la SS el PIB era mas bajo que el año pasado 2013, con 16 millones de cotizantes y el consumo por los suelos.
    ¿Alguien me lo puede explicar?
  11. #10 Perdona, has dicho anímica? Una de dos, o eres un flipado, o eres un cínico de tres pares de cojones.
  12. #11 Es muy fácil, ya lo sabes, los datos no son fiables. Ya lo dijo Centeno en sus últimos artículos, los datos del INE estan manipulados. Ahora toca vendre recuperación que vienen elecciones.
  13. #10 A ver señor optimista:

    ¿Quien fue el culpable de la crisis?
    ¿En que han cambiado las empresas culpables de la crisis?
  14. #13 Dudo mucho que Bruselas se trague datos manipulados, que luego tienen que ser contrastados con Eurostat.
  15. #1 Pues yo conozco varias, quizas es que la demonizacion que se hace en los medios te hace pensar que no son viables.
  16. Bueno, el que quiera ver q la crisis se ha acabado es pq no se informa mucho. Queda tela en cuanto miras cualquier informe serio

    Ver cuántos trimestres quedan de paro por encima del 20% (ver documento adjunto en noticia)
    bit.ly/1nDOuVr
    .
  17. #1 Te di positivo sin querer, cosa del móvil. Una vez aclarado mi voto... no entiendo que se vote negativo por no compartir tu comentario.
  18. #16 Yo creo que el nivel de conocimientos de naturaleza económica especialmente, te permite tener una visión mucho más objetiva y nada fantasiosa de la realidad.
  19. La crisis del ciudadano de a pie y las familias durará todavía más, la crisis que se esta reduciendo es la de las empresas, una vez que han hecho limpia con la complicidad del gobierno de turno contrataran poco a poco, pero pagando mucho menos. Esto no volverá a ser lo que fue.
  20. #18 Es lo que gustan llamar mafia y es mera tontería.
  21. #15 No creo que se lo crean, pero son ellos los que nos financian, pero un día de estos nos cerraran el grifo y veremos si era verdad la recuperación, o si solo era a costa de deuda.
  22. Uf, menos mal.
    Con las noticias positivas que estaba oyendo por ahí ya me estaba asustando. Joder, si no hay crisis, ¡a qué narices nos dedicaremos nosotros cuando ya no podamos venir a llorar y despotricar de la economía y el gobierno en los comentarios de Menéame!
    Menos mal que todo eso de la recuperación ha quedado sólo en un susto...
  23. #20 Cuándo dices empresas deberías decir multinacionales, la pequeña empresa sigue destruyendo empelo.
  24. #6 Creo que eres nueva. No te obsesiones con los votos negativos de la gente. Es algo normal y los admins no están para revisar los votos negativos en los comentarios: no darían a basto. Lo que te recomiendo es que pases de ellos y vayas a tu bola, serás más feliz.
  25. #25 No soy nueva y la verdad es que me mi grado de felicidad es satisfactorio. En ocasiones puedo tener reacciones impulsivas hacia lo que es tonto, pero todo queda en eso, además tengo muy claro que a quien realmente perjudica es a la web, yo sigo a mi aire.

    Gracias.
  26. #6 He mirado por curiosidad el perfil de la persona que dices y curiosamente sus últimos 6 o 7 comentarios también tienen un negativo tuyo. Creced un poco.
  27. Tenemos un préstamo con unos intereses brutales que superan al PIB (los intereses, ojo, que no el montante total).
    ¿Como vamos a pagar una deuda que se incrementa exponencialmente?
    La economía no se repone, y no se invierte en sectores que generan PIB.

    NUNCA PAGAREMOS LA DEUDA.
    ESPAÑA ES UN PAÍS SIN FUTURO ASUMÁMOSLO.
  28. #1 sólo hay una solución, que los chorizos salgan y que paguen. Que se gobierne con sentido común, y actuando en beneficio del pueblo. Lo que tenemos es justo lo contrario, chorizos, mentirosos y destructores.
  29. #12 Echa un ojo a otros hilos, siempre anda por ahí, diciendo la más gorda que sea posible, buscando cuál será el comentario que más mala leche pudiera generar en el meneante medio. Debe estar sólo, muy sólo.
  30. #9 Lo que baja es la población activa apuntada al paro, bien porque pasan olimpicamente de apuntarse al INEM (que no sirve absolutamente para nada) o bien porque emigran.

    El número de afiliaciones a la SS haya aumentando más que el descenso de parados por lo que esa afirmación no tiene absolutamente ningún fundamento.

    Las cosas están mejorando a cambio de un precio que, desde mi punto de vista, es demasiado alto. No le deis más vueltas al asunto; no intentéis decir que las cosas siguen empeorando. Las cosas siguen mal, pero están mejorando.

    Ni mejoras macroeconómicas, ni mejoras de los mercados financieros ni de las bolsas ni de las grandes empresas ni leches. 150000 personas de a pie se han afiliado a la SS. 150000 que antes estaban en una situación penosa, ahora están en una situación menos penosa.
  31. No hay recuperación económica, lo que hay son elecciones.
  32. #6 Los votos negativos o positivos de esta página no cotizan en bolsa ni te hacen ganar o perder nada. Es como una especie de juego. No te los tomes demasiado en serio. Vamos, que son como el dinero del monopoly. Un positivo de regalo.
  33. #31 Te falta algo en esa explicacion, en algun momento deberias poner que todo eso se hace "en beneficio del capital unica y exclusivamente"

    Pero me da igual lo bonito que digas las cosas, no has respondido a la pregunta interesante

    ¿En que se ha cambiado/corregido el problema para decir que las cosas se estan recuperando?
  34. Falta el sub /apocalíptico.
  35. #7 Efectivamente la crisis ya ha pasado, ahora lo que queda es la ruina de un pais que no genera nada y con deudas impagables.

    Pero como eso no tiene un nombre, la gente le llama crisis, quiza con la esperanza de que algún día pase; pero no pasará, la gente con los años aceptará la pobreza en sus vidas como en los demás paises pobres.
  36. los mismitos titulares sobre la recuperacion y predicciones que hacen para el 2015 se pueden encontrar en las hemerotecas del 2013 solo cambia que eran para este año.

    #3 Alguna te has perdido. cuando comenzo esta campaña de optimismo forzado, mas de uno lo afirmo entre ellos MKontoro que, como no, se vio forzado a matizar lo dicho. Visto que lejos de provocar el efecto deseado conseguian cabrear al personal suavizaron el discurso.
  37. A mì hay una cosa que me llama la atención, este año ni el Santander ni el BBVA están sacando ofertas de trabajo, cuando estos años pasados sí lo hicieron ¿se olerán algo?
  38. Me da a mi que algunos en el gobierno deberán tragarse sus palabras como hizo otro con los brotes verdes. Los mensajes del gobierno son una huida hacia adelante causada por la proximidad electoral. Vender la moto para salvar los muebles en las europeas y luego ya veremos.
  39. #40 No puedo. Me cambié el apodo y ahora tengo que esperar como mínimo 28 días. Si quieres lo puedes crear tú.
  40. #11 ¿Tú sabes lo que es el PIB? ¿Cómo se valora? Hay partidas que han caído y otras aumentado.
    ¿Y eso de que era más bajo que ahora, de dónde lo sacas?
    En 2007 era de 1.053.161€
    En 2013 era de 1.022.988€
    ¿Es mayor 2013 que 2007?

    En términos per cápita:
    2007 23.500€
    2013 21.948€

    Fuentes: Eurostat (GDP at market prices)
    www.google.es/publicdata/explore?ds=d5bncppjof8f9_&met_y=ny_gdp_mk
    www.datosmacro.com/pib/espana

    Ale, a seguir informando.
  41. #8 ni la hay ni la puede haber, ¿cuál es el plan?, ¿rebajar más los salarios y condiciones laborales mientras se suben los impuestos para mantener parados y pensionistas? No digo que no esté bien pensado, los parados mantienen la sensación de suertudos de los que encuentran un trabajo para ser explotados (peor sería no tener nada) con eso se pueden seguir empeorando las condiciones laborales mientras la gente se agarra a un clavo ardiendo. Por otro lado los pensionistas son fundamentales para que la gente tenga algo que perder y no se revolucione, una especie de renta básica (muy básica) y disimulada, además de administrada a través de los padres, para dar mayor sensación de infantilismo e indefensión, nada de revolucionarse, que eso son cosas de mayores.

    La solución pasa por crear industria, pero no se está creando. Los cerebros se fugan mientras se debate si se cierran las universidades o no. A fin de cuentas, las salidas están en el extranjero, en España no las hay ni las va a haber, la gente espera que la "crisis" se solucione mágicamente, pero todo el mundo sabe que no va a pasar ninguna de las cosas que podrían "arreglar" la situación actual.

    El cepo ya está puesto, ahora sólo hace falta apretar lentamente. Zumo de español, ¡qué rico!
  42. #39 Perdona, pero tengo que insistir: ¿me puedes conseguir algún enlace incluso del bocas del Montoro, diciendo que había terminado la crisis? La crisis, no la recesión, que como es una cuestión técnica, o se cumple o no se cumple, no es cuestión de triunfalismo.

    Ponerme enlaces diciendo que hoy hay tantos parados o que los intereses ahora son tanto no vale, eso no es decir que ha terminado la crisis, eso es que aparecen datos buenos en mitad de tanta tempestad, que no es lo mismo.
  43. #41 Vamos a ver: la deuda pública seguirá aumentando mientras el déficit sea superior a cero. La diferencia entre lo que entremos y lo que gastemos lo tenemos que pagar de algún modo.

    Y para conseguir ese déficit cero, tenemos una condición imprescindible y dos alternativas: la imprescindible es que dejen de robarnos, las alternativas son que suban los impuestos y que recorten en gastos, y con lo que ya han recortado, ya solo quedan las partidas donde de verdad hay dinero.

    Podéis elegir.
  44. #33 Voz que clama en el desierto (¿dónde he leído yo eso?)
  45. #46 totalmente de acuerdo. Yo no veo movimiento de ningún tipo en industrias ni servicios potentes que pudieran hacer esto remontar un poco. Pero el problema es también que no habría mano de obra cualificada para ello, tras una generación dedicada a la construcción.
  46. #8 Hay visos de recuperación a niveles macroeconómicos que tardarán mucho en afectar a la gente de a pie, que ya está muy tocada.
    La realidad es que hay poco trabajo, la mayor parte del poco que hay es basura que no da ni para subsistir una persona por sí misma... Una desgracia.
    Hablas con los estudiantes en los últimos años de carrera, y el 90% sólo piensa ya en salir fuera. Los que han encontrado trabajo aquí, viven con sus padres y curran 8 o 9 horas por 400, 500 o 600 euros, ya sean ingenieros, licenciados en ADE, físicos o informáticos. De los que se van fuera, muchos ya ni piensan en volver. En mi círculo cercano, varios ha han encontrado trabajos decentes en diversos países de la UE; trabajos con horarios decentes y que les permiten pagarse un alquiler, comida, gastos y además, en varios casos, ahorrar o pagarse un máster. En cuatro años, mi grupo de amigos ya está repartido por toda Europa, y a los que peor les va laboralmente es a los que se quedaron en España. ¿Es eso recuperación? ¿Es ese el futuro que España ofrece a sus jóvenes? La mayoría están tan desencantados con su país que a día de hoy hasta les repulsa la idea de volver algún día, están desilusionados, frustrados porque se encuentran a menudo fuera con cosas muy básicas que en su propio país no se les permitió alcanzar.
    Mientras tanto, cientos de miles de familias viven sobreviven gracias a las pensiones de sus mayores.
    Entre la gente que conozco, y seguro que para muchos será igual, los últimos años (cada vez más, pese a la promesa constante de recuperación por parte del Gobierno) han traído bajadas moderadas o enormes de salario, incertidumbre, aumento de las jornadas laborales o reducciones a la mitad acompañadas de la correspondiente reducción del sueldo, pérdida de poder adquisitivo y una desazón y un miedo que agotan.

    La realidad, por desgracia, es que para el español medio no hay recuperación ninguna a día de hoy.
  47. #50 Pues dale un tiento a la evolución de las exportaciones de España por sectores. El INE es tu amigo. Igual te llevas alguna sorpresa.

    Pero tranquilo, que los datos no te estropeen una buena consigna.
  48. Me encanta cuando alguien te vota negativo en otros envios del puro cabreo... ¿ya se te va pasando @daiert ?

    EDIT - jajajajaj, y encima en #6 es de los que necesita buambulancia por que le pide a un admin que mire que otro meneante le ha hecho lo mismo, te voy a dar un positivo para que veas lo que me importan tus negativos
  49. #18 Se vota negativo por que hay alternativas y negarlo es exactamente lo que quiere PPSOE
  50. Lo mas triste es que hablas con la gente y realmente lo creen, lo creen porqué es lo que han pensado siempre, que esto es una situación estacionaria y que volveremos a lo de antes. Y claro, si es lo que siempre has pensando y encima la prensa prostituida al servicio del capital te dice que es así, apaga y vamonos.
  51. Además , a principios de este año , las cifras de numero total de afiliados de la seguridad social , teniamos 1 millon menos de afiliados que en el 2008.
  52. #50 ¿los titulados que emigran?
  53. #60 realmente yo no hago ni critico nada...
  54. #48 Vamos a ver, si yo no te digo que no. Yo solo te digo que nos están vendiendo una mágica recuperación cuando lo único que hay detras es un insostenible endeudamiento. Y digo insostenible y lo remarco en negrita porque habrá un momento en que no podamos endeudarnos más y será ese momento cuando nos demos cuenta del engaño al que nos han sometido y, lo que es peor, de lo pobre que es este país y sus ciudadanos. Pobreza a la que nos han llevado esta panda de vendehumos y los crédulos que les creyeron.
comentarios cerrados

menéame