edición general
474 meneos
1755 clics
Crisis de los jubilados en Francia: "Trabajamos 43 años para terminar en la calle" [FR]

Crisis de los jubilados en Francia: "Trabajamos 43 años para terminar en la calle" [FR]

Los pensionistas de la huelga de los "chalecos amarillos" que claman contra el aumento de los precios del combustible y los impuestos, son de los más afectados.

| etiquetas: francia , huelga , jubilados , pensionistas
Comentarios destacados:                  
#2 #1 ¿Neoliberalismo en Francia?, un país donde más del 50% de la economía es sector público, sin un superávit público desde 1974, donde para cuadrar el déficit el año pasado el "neoliberal" Macron subió el día de antes el impuesto de sociedades a las grandes empresas para que no les quedase otra que pagar.
  1. Ahí, ahí, preparando Macron la llegada de Le Pen o del populismo de ultraderecha de turno.

    Cuando suceda se echarán las manos a la cabeza: ¿Cómo es posible que el neoliberalismo saliera mal?
  2. #1 ¿Neoliberalismo en Francia?, un país donde más del 50% de la economía es sector público, sin un superávit público desde 1974, donde para cuadrar el déficit el año pasado el "neoliberal" Macron subió el día de antes el impuesto de sociedades a las grandes empresas para que no les quedase otra que pagar.
  3. #1 la ignorancia economica de meneame es tremenda ; se repiten cliches a diestro y siniestro sin tener ni idea de lo que se habla. Un pais "liberal" es un pais como singapur o hong kong o corea, con impuestos bajos sobre el trabajo y altos sobre el consumo, promoviendo el ahorro que es el motor de a inversion y del crecimiento economico.

    Francia es un pais con los impuestos mas altos de Europa o de los mas altos, y España no esta muy lejos, liberalismo es impuestos bajos y libertad economoca y Francia es precisamente todo lo contrario y por eso esta cayendo cada año en rankings de salarios medios, libertad economica etc ....
  4. #3 "Y por eso está cayendo cada año en rankings de salarios medios". ¿Cómo qué y por eso? ¿Y en el resto de Europa y el mundo cómo dices que correlaciona la cantidad de impuestos junto a los salarios y el nivel de vida, campeón?
  5. #1 Ahora resulta que el liberalismo va a ser el problema en uno de los países más burocráticos del mundo xD
  6. #5 El problema es instaurarlo. Hollande y Macron.

    Sus reformas laborales, principalmente.

    Por cierto, se suele asociar la burocracia a lo público, que imagino es por donde vas. Pero la burocracia privada (auditorías internas y externas, comprobaciones internas, envío de formularios, envío de informes, control de procesos) es mayor y mayor cada día.
  7. #4 "campeon" = error, si quieres debate ten respeto. Hazte una busqueda en google de indices de libertad economica y relacionalo con tablas de salarios medios lo mismo aprendes algo.
  8. #7 "La ignorancia económica en Menéame" = Bien, respeto, comedido.
    "Campeón" = Falta de respeto.

    "Índices de libertad económica": blogs.publico.es/econonuestra/2016/01/01/7237/

    "Para empezar expliquemos un poco cómo se hace el índice. El índice nos ofrece una nota por país del 0 al 100, que corresponde a la media aritmética de 10 campos con puntuaciones individuales: Derechos de propiedad, inexistencia de corrupción, libertad fiscal, gasto del gobierno, libertad de negocios, libertad de contratación, libertad monetaria, libertad de comercio, libertad de inversión y libertad financiera. Todos estos campos también se puntúan del 0 al 100, y finalmente se hace la media aritmética, puntuando todos los campos igual. No hay ponderación, todas las áreas cuentan lo mismo.

    Esto lleva a situaciones aparentemente absurdas. Si un país tiene altísimos impuestos y, consecuentemente, altísimo gasto público, eso le penalizará en las áreas de “gastos del gobierno” y “libertad fiscal”, que computa un 10% cada una. Sin embargo, el 80% de la puntuación final será independiente de los impuestos y del gasto público. Veamos un ejemplo: Dinamarca es el país con más presión fiscal de Europa (48%), sin embargo tiene 40 puntos en libertad fiscal y 1,8 en gasto del gobierno. Como veis, incluso con una presión fiscal elevada se le otorga la mitad de la puntuación máxima en su área, aunque esto tiene truco porque cuentan las tasas máximas del impuesto, no las medias (o sea, lo importante no es que se cobre muchos impuestos, sino que se cobre mucho a los ricos)".

    Empieza a leerlo, quizá aprendes algo de tus "índices".
  9. #6 Las empresas son antiburocráticas de cara al público, cada día es menos burocrático ir al cine, crearte una cuenta en un servicio, pagar online, suscribirte a algo, etc.

    La administración pública es burocracia inútil, ir a hacer una gestión y pedirte mil papeles de administraciones distintas, datos que ellos mismos ya tienen.
  10. #8 un analisis de Publico sobre la libertad economica :-D esto como un analisis de la vestimenta de las mujeres por parte del gobierno saudi ... El troskista de roures haciendo deberes.

    No has encontrado un articulo mas extremista?

    Anda mirate en wikipedia el top de 10 paises con el salario medio mas alto y el top 10 de libertad economica y luego hablamos.
  11. #10 ¿Ad hominem? Ad hominem.
    ¿Y aun así Wikipedia como fuente? Y aun así Wikipedia como fuente.
    Sí, la ignorancia económica, que está muy mal.
  12. quieren jubilaciones a los 80 años pero luego a partir de 50 años ya te echan a la calle.
  13. #5 Ahora va a resultar que el liberalismo inventó las pensiones... Desde Trump los capitalistas os habéis vuelto medio lelos.
  14. #14 ¿Conoces muchos casos con chavales de 30 años y menos de 1 año cotizado?
  15. #1 ¿Neoliberalismo? La protesta es contra los impuestos de los carburantes. El neoliberalimos eliminaría los impuestos. :-|
  16. El señor del vídeo protesta por los 43 céntimos que le han subido la pensión pero, sobre todo, por los jóvenes y sus hijos.
  17. No me deja ver. pide registro
  18. #3 Ahora el modelo libegal económico es Singapur o Hong Kong. Pero como puedes ver en este gráfico, Alemania, por ejemplo, le supera: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/49/Payroll_and_income_t

    En el otro extremo del gráfico, entre los que menos pagan, encontramos paraísos "neolibegales" del tipo México o Chile. Y qué quieres que te diga, he estado en los cuatro y tengo muy claro que los dos últimos no me seducen nada.
  19. #2 #3 La economía crece pero la gente es más pobre.

    Neoliberalismo de libro, si creéis otra cosa es que seguramente no sabéis lo que es el neoliberalismo.

    Socialismo para ricos, capitalismo de amiguetes. Las grandes fortunas no quieren eso que algunos llaman liberalismo, no quieren desregulacion, quieren regulaciones que les favorezcan a nuestra costa.
  20. #21 Eso solo es un gráfico de impuestos.
  21. Que bien que cayó el Muro.
  22. #18 Cierto, eliminaria los impuestos directos a los ricos, a los demás otro día, y marcharían a la población con impuestos indirectos.
    Hay que pagar los intereses a los bancos.
  23. Jooooope, 43 años votando al partido equivocado y no se daban cuenta jejeje, menos mal que aquí en España los pensionistas siempre han sabido a quién tenían que votar, aaaah, no espera....esto... :troll: :troll:
  24. Elegimos a gente poco prepara y algunas veces ridícula, pagandoles unos buenos emolumentos y que les permite a muchos de ellos obtener una pensión elevada sin haber castigado mucho el cuerpo. A veces consitiendoles meter la mano en la caja o "encajarse" él o los suyos en algún puestecito de por vida. Y son estas personas temerosas y de poca valentía las que deciden el futuro de aquellos que les eligen importandoles muy poco o nada si ese futuro es cuanto menos digno u honroso.
  25. #9 las empresas son antiburocraticas: para captar clientes, en sectores en los que no hay monopolio o cártel. Para todo lo demás son burocráticas.
  26. #3 A mi me la suda la economía sin embargo como no es ninguna ciencia te puedo decir que hablas de cosas que no tienen ningún rigor científico o lo que es lo mismo. Hablas de humo.
    Ya puesto le voy a dar un vuelco a tu frase: la ignorancia economica general de meneame es tremenda ;
    La próxima vez que quieras relacionar libertad económica con impuestos bajos así sin pensar, si va a colar, avisa hombre... Es todo tan obvio... Faltan las siglas de Cs en tu comentario :troll:
  27. #8 Si ya empezamos usando la presión fiscal y no el esfuerzo fiscal... Pues mal, sí, mal. Se puede tener un esfuerzo fiscal (lo que paga cada contribuyente en impuestos y cotizaciones sobre su salario) bajo y aun así recaudar bastante (que es lo que mide la presión fiscal, los ingresos por impuestos sobre el PIB).

    España es uno de los países con un esfuerzo fiscal medio más altos de Europa, sin embargo no recauda demasiado, ¿por qué será? ¿La curva de Laffer? ¿Poca clase media alta y alta, y demasiada en escalafones menores?
  28. #31 Muchisimas gracias por la increible disgresion que has puesto. He aprendido mucho leyendote.
  29. #1 Francia es precisamente el ejemplo de país socialista. El sector público es más de la mitad de la economía, todo el crecimiento se basa en deuda, impuestos altisimos a la Pedro Sánchez ...
  30. #12 Efectivamente, hay esta el truco principalmente. Que suban los años para poderse jubilar por la esperanza de vida pero sin pensar en los mediocres puesto de trabajo con sueldos de mierda ademas.

    Juego redondo para la Banca.
  31. #22 explícame cómo puede ser liberal o neoliberal un país en el que más de la mitad del PIB se corresponde al sector público
  32. Una noticia sobre una desgracia humana y lo mas importante parece ser a ver quien define mejor neoliberalismo. Si la definición da igual, mientras la especulación económica sea el principal regulador de nuestras sociedades.
  33. #11

    Pero la realidad es que Wikipedia parece funcionar bastante bien. De hecho, un estudio publicado en la revista científica Nature reveló que el artículo medio de Wikipedia era casi tan exacto como el de la Enciclopedia Británica.

    www.xatakaciencia.com/psicologia/enciclopedia-britanica-vs-wikipedia

    The results suggest that Wikipedia articles in this sample scored higher altogether in each of the three languages, and fared particularly well in categories of accuracy and references. As the report notes, the English Wikipedia fared well in this sample against Encyclopaedia Britannica in terms of accuracy, references and overall judgement, with little differences between the two on style and overall quality score. Similar results were found when comparing Wikipedia articles in Spanish to Enciclonet

    blog.wikimedia.org/2012/08/02/seven-years-after-nature-pilot-study-com
  34. #22 Gracias por rectificar.

    #2 Macron redujo el ISF (Impuesto sobre la fortuna) a los ricos, se estima que son 3 billones menos para el estado.
    Por citar otro ejemplo, acaban de votar la ley que propuso Macron, sobre las fake-news en Francia, podrán decidir lo que es conveniente o no mediante el CSA (Consejo Superior del Audiovisual).

    Si te fijas en la carrera de Macron antes de ser presidente, era banquero y trabajo para el banco de los Rotschild.

    De todos modos, solo hay que ver el estado del mundo y entender el entramado geopolitico para ver que no hemos evolucionado en absoluto como especie entre el siglo XX y el XXI, solamente en la forma de hacer las cosas.
  35. #16 Esta es otra de las mentiras. El liberalismo inventó las pensiones. En Inglaterra, cuna del liberalismo, la primera pensión privada data de tiempos del medievo, con las friendly societies y pensiones lara cuidar de los artesanos, siendo el primer fondo de pensiones privado moderno en siglo XIX. La primera pensión pública es de la Finance Act 1921, años después.
  36. #36 Poniendo ese sector público al servicio de los que más tienen.

    Precisamente #39 acaba de citar varios ejemplos.
  37. #10 Te ponen un texto explicativo sobre cómo funcionan unos índices que dices que hay que saber y te lías llamando "trotskista" y "extremista" al que lo ha escrito xD

    Luego siempre son los demás los que ven "neoliberalismo" y "fascismo" por todas partes, claro. Coge a un "liberal" cualquiera y verá comunistas escondidos hasta en el mismísimo Ramón Serrano Suñer.

    Supongo que los únicos artículos "válidos" serán los de Libremercado, Libertad Digital, etcétera. Para qué discutir xD
  38. #1 lo contrario del neoliberalismo no es el fascismo (lo que tú llamas populismo de ultraderecha ).
    Parece que expongas una disyuntiva interesada, pero inexistente
  39. #8 #10 #30 El índice de libertad económica.

    ¿Os refieres a ese índice que pone a Ruanda 18 puestos por encima de España y 21 puestos por encima de Francia?

    ¿El mismo índice que coloca a uno de los países donde mejor se vive en el mundo, Italia, en el puesto 79?

    Pues ese índice no guarda ni la más mínima correlación con el nivel de vida. Mirad mejor el índice de democracia.
  40. #44 si , es el mismo que tiene a Cuba, Venezuela y Corea del Norte como los 3 ultimos :-D
  41. #3 ¿Liberal Singapur con un porcentaje altísimo de vivienda pública y educación totalmente pública?
    Cuidado que yo también me he tragado muchos bulos en internet
  42. #48 que tiene que ver eso con tener una economia liberal? se confunde costantemente la economia liberal con lalibertaria (version USA) y con el anarcocapitalismo. Una economia liberal no tiene porque olvidar las politicas sociales, es completamente compatible, mira paises como Austria, Suiza, Canada o Australia.
  43. #49 Sí, eso díselo a los seguidores de Hayek, Friedman y cia...
  44. #50 Hayek es el referente del PP de Montoro con las subidas de impuestos mas altas de la historia :-D :-D :-D
  45. #46 Pues hay como 70 países por debajo del régimen Venezolano en el índice de desarrollo humano.

    ¿Ves como la libertad económica no sirve para nada? Salvo para hacer más ricos a los ricos.  media
  46. #39 Macron bajo los impuestos a los ricos por qué Holande los había subido, y lo único que consiguió es que los ricos se mudarán de domicilio y bajase la recaudación, la intención y así lo dijo es que volvieran y recuperar esa recaudación.

    Macron trabajo en un banco, también fue el pupilo del filósofo humanista Paul Ricœur, trabajo como inspector de finanzas, como asesor de Holande y ministro de economía, pero oye lo único importante es cuando trabajo en Rotschild. Un tipo que ha pasado casi toda su carrera en el sector público.

    Para terminar Macron es hijo del alto funcionariado francés, y por mucho que me cuenten a mi parecer quiere reformar Francia sin tocar demasiado el estado paternalista que es la base de la quinta republica.
  47. #1 Tranquilos que los enimigrantes les pagaran unas pensiones dignas.
  48. #15 Acertado has, joven Jedi.
  49. #28 solo hay monopolios allí donde el estado los dicta, sin estado difícilmente hay monopolios
  50. #39 de los rotschild!!! :-O :tinfoil: :tinfoil:

    Esa estimación que das te apuesto una cerveza que no calcula la cantidad de gente millonaria que se larga del país y por ende deja de cotizar

    #41
  51. Parece que es internacional lo de no entender que ellos cotizaron para pagar las pensiones de sus padres y que ahora somos nosotros con nuestros sueldos de mierda (y por lo tanto cotizaciones de mierda) los que estamos pagando las suyas.
  52. #58 Pues que se les declare personas non gratas y que se larguen, si no van a contribuir proporcionalmente no nos sirven.

    Hasta las narices de dorarles la píldora a los ricos.  media
  53. #34 La parte socialista es la que aun la hace buena.

    La parte liberal es la que se la está cargando.

    www.meneame.net/story/nueva-oleada-manifestaciones-toda-francia-contra
  54. #61 La parte socialista es la que hace que no haya dinero para pagar las pensiones.

    Lo importante son los resultados, no las intenciones, el socialismo se basa en teoría económica que esta demostrado que no funciona.
  55. #62 Como el liberalismo. Pero al menos el socialismo no nos convierte en una panda de psicópatas.  media
  56. #63 Date un baño de realidad:
    Te pongo un link con el índice de libertad económica, en resumen valores altos para países liberales, valores bajos para países socialistas.
    Te pongo también el índice de desarrollo humano que agrupa: riqueza, sanidad y educación.

    Puedes ver claramente como los países liberales aparecen arriba en el índice de desarrollo humano y los socialistas abajo.

    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica

    datosmacro.expansion.com/idh

    Una vez que salgas de tu burbuja ideológica te propongo mirar datos de
    - paro y sueldos medios en función del smi.
    - Pensiones medias en función de reparto vs capitalización etc
    Vas a descubrir que los datos desmienten los dogmas del socialismo. Quiero que los busques por ti mismo para que no pienses que te engaño.
  57. #64 Lo que me mandas me demuestra que estas equivocado.

    Ruanda, puesto 158 índice de desarrollo, le saca 21 puestos a Francia y varios puestos a varios países europeos, incluyendo España, en el índice de libertad económica.

    Venezuela, penúltimo en el índice de libertad económica en el puesto 179, en el de desarrollo 78°

    ¿Te lees lo que mandas o repites consignas?
  58. #65 Hijo mio, mira como ha subido Ruanda en desarrollo, mira como ha bajado venezuela. Mira la tendencia a lo largo de varios años.

    Esto obviamente no es aplicar una medida y al año siguiente eres rico, educado y sano, es un proceso. Y a la inversa también.

    Date cuenta de que partes de uno de los peores paises del mundo para vivir en el caso de Ruanda y de uno de los más ricos de sudamerica en el caso de Venezuela.

    Trata de utilizar el pensamiento crítico en lugar de mantenerte en tus trece soltando soflamas que van contra la razón.
  59. #53 si el desarrollo humano de venezuela se nota sobre todo en la frontera con Colombia y Brasil y sus cientos de miles de refugiados :-D
  60. #67 Si, tienes razón, estos indices suelen ser mas que discutibles. Mira el de libertad económica poniendo a uno de los países con mayor presión fiscal de Europa, Dinamarca, en un puesto tan alto. O el de democracia, que relega a Suiza, único país del mundo con democracia real, al puesto noveno cuando claramente debería ser el primero.

    Pero en fin, yo al igual que #64 (que te recuerdo que el fue el primero que lo saco a colación aunque a el no le has recriminado nada) los utilizo de vez en cuando para tener algo un poco mas solido sobre lo que discutir.
  61. #66 Si, se cual es la tendencia de los países europeos desde que adoptan medida liberal tras medida liberal, fíjate en lo que las ultimas reformas laborales liberales han provocado en Europa

    www.meneame.net/story/siete-paises-ue-tienen-hoy-sueldos-inferiores-20

    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2018/05/29/5b0d263922601dde758b4

    Fíjate ¿Quien iba a decir que si abaratabas el despido los empresarios iban a despedir a saco para contratar mas barato?  media
  62. #69 El problema de tu argumentación es que te inventas que ha bajado en los países liberales cuando precisamente ha bajado en los socialistas.
  63. #70 Ha bajado por que se ha adoptado una medida liberal.

    ¿O es que flexibilizar el despido no es una medida liberal?
  64. #71 la subida o bajada del salario depende de la productividad.

    cómo te explicas qué paises con una flexibilidad mucho mayor que España tengan sueldos mucho mayores?

    cómo te explicas qué países en los que el salario mínimo es 4 veces más bajo que en España los contratos, se hagan semanalmente y no haya ningún tipo de indemnización al despido tengan menos paro y sueldos mas altos?
  65. #72 Con convenios laborales de tres pares de narices y proteccionismo.
  66. #3 deberias publicar un artículo con esta información.
  67. #60 tu argumento es emocional.
    El mío es pragmático

    De uno a otro, en implementaciones reales hay trecho
  68. #57 sólo hay monopolios allí donde las empresas tienen tanto poder como para comprar gobiernos. Sin empresas gigantes difícilmente hay monopolios.
comentarios cerrados

menéame